Diario las Américas Newspaper, March 20, 1958, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Conozca q su Vecino Por ANTONIO RUIZ HONDURAS.—Los primeros eu- Topeos que vinieron a Honduras fueron los miembros de la cuarta expedicién hecha por Cristobal Co- l6n al Nuevo Mundo. Desde la isla de Guanaja, en donde tocaron en agosto de 1502, divisaron el conti- hente a treinta millas de distancia en el Caribe, y salieron hacia alli, anclando sus barcos cerca del Cabo de Honduras; llamado por Co- l6n Punta Cazinas. El 17 de agosto, en nombre de la Corona Espanola, tomaron posesién de la tierre. la que describieron como “cubierta de verde y bella, aunque baja y hay muchos pinos, robles y siete clases de palmas”, lo mismo que abundancia de “pumas, venados y gacelas”. Luego salieron a lo largo de la costa hondurefia del Carihe, hasta llegar al Cabo Gracias a Dios, el cual debe su nombre a una cele- brada. exclamacién del Gran Almi- rante, de gracias al dar la vuelta Por el extremo del cabo. El] descubrimiento por Colén fue seguido por tentativas de con- quista por de Solis, Pinzén, Gil Gonzalez Davila, Cristobal de Olid, Francisco, de las Casas y hasta por el gran Hernan Cortés. El gobierno espafiol en Honduras fue estable- cido por primera vez bajo Hernan- do de Saavedra, a quien Cortés nombré Gobernador del Puerto de Truiillo, cerea a! Cabo de “ton- duras. Después de 1544 la jurisdic- cién sobre Honduras estuvo en ma- nos de una Audiencia o tribunal que funcioné brevemente, primero en Gracias y luego en Ciudad de Panama y fue, por ultimo, estable- cido permanentemente en la capi- tal de Guatemala.’ En abril de 1579, 1 Presiden- te de la Audiencia, Garcia de Val- verde, escribié una carta el Rey de Espafia, concerniente “al buen nombre y reputacién de las'minas de plata de Honduras y lo poco que se puede hacer para explotarlas”. Sin embargo, decia, un comisiona- do fue enviado a inspeccionar las minas y estar presente en investi- gaciones, “para decidir que se pue- de hacer para explotarlas”. La Au- diencia mas tarde informé al Rey que los yacimientos cerca de Te- gucigalpa y en otros lugares eran en realiad muy ricos, pero que el trabajo estaba fracasando debido a falta de trabajadores. . En junio de 1579, la Audiencia decidié establecer en el caserio de Tegucigalpa una “Alcaldia Mayor”, acto que fue confirmado en 1587 por el Rey Felipe II. El nombre completo de la poblacién al princi- pio fue “Real de Minas de San Miguel de Tegucigalpa”, siendo Te- gucigalpa palabra de origen indio, el significado de la cual ha estado siempre en disputa entre los letra- dos, y San Miguel. Posiblemente porque las minas fueron descu- biertas el dia de ese santo, 20 de septiembre. En una descripcién de Teguci- galpa escrita en 1628, el monje earmelita Fray Antonio Vazquez de Espinosa, dice: “La rica poblacién minera de Te- gucigalpa esta 16 leguas al este de la ciudad de Comayagua. Esta cons- truida en medio de grandes bos- ques de pinos; su clima es prima- veral todo el afio. Tiene abundan- cia de trigo, del pais y espafiol. La ciudad cuenta con abundantes, ba- ratas y deliciosas provisiones. En su distrito hay muchas granjas y ranchos de ganado, ovejas, cerdos, mulas y caballos. Tiene una iglesia parroquial, un convento francis- eano, un hospital y otras iglesias y capillas. El 17 de julio de 1768, Carlos IIL eonfirmé el titulo de “Villa” ya conferido por el Presidente de la Audiencia, Alonso Fernandez He- redia, y la agradecida poblacién se llamé-en adelante Villa de San Miguel de Tegucigalpa de Here- dia.—(Continda mafiana). Versién Inglesa Ultima Pag. RECUERDE CONTRIBUIR AL FONDO ~ COMUNAL | (COMMUNITY CHEST) Contribuya /Generosamente CORTESIA DE WELCOME Congreso de Guatemala Pide Rompimiento con Republica Dominicana GUATEMALA, marzo 19 (UP) que Guatemala rompa relaciones diplomaticas con la Republica Do- minicana. El Congreso aprobé una resolu sidente Miguel Ydigoras Fuentes, “‘ informaciones de CONGRESO CONTRA LA INTERVENCION SOVITTICA EN AMERICA LATINA MEXICO, marzo 19 (UP)— El cuarto congreso contra la inter- vencién soviética en América La- tina sera celebrado dentro de al- gunos meses en Ciudad Antigua, Guatemala, segin anuncié Jorge Prieto’ Laurens, secretario general de la Confederacién Interamerica- na de Defensa del Continente. El. congreso, afiadié, sera patro- cinado por el Presidente de Guate- mala, General Miguel Ydigoras | Fuentes. | Prieto Laurens, quien acaba de| regresar de Guatemala, dijo que el | Presidente Ydigoras Fuentes, ex-| presé la esperanza de que sera apoyado en su patrocinio del con- greso por los presidentes de las de- mas reptiblicas centroamericanas. La-fecha del cuarto congreso, contra la intervenci6n soviética, sera anunciada después de la con- ferencia preparatoria del primer congreso mundial anticomunista que se celebrara aqui, entre el 20 y el 25 de marzo. Esta conferencia preparatoria, dijo Prieto Laurens, sera auspiciada por la confedera- cién Interamericana de Defensa del Continente y la Liga Antico- munista de los Pueblos Asiaticos. Prieto Laurens afiadié que de legados de la mayoria de los pai- ses del mundo asisitiran a esta conferencia preparatoria, que de- terminara la fecha, lugar y tema- rio del primer Congreso Mundial Anticomunista, a efectuarse pro- bablemente a fines de agosto pré- ximo en algtin pais europeo. iJe Ya han asegurado su asistencia a la conferencia prevaratoria, en- tre otros, el Almirante Car- los Penna Botto, de Brasil, presi- dente de la Confederacién Inter- americana; el delegado permanen- te chileno Sergio Fernandez La- rrain; y el periodista cubano, Er- ®diplomaticas con el gobierno de —El Congreso Nacional pidié ayer cién en que se recomienda al Pre- la ruptura inmediata de relaciones Santo Domingo.” El punto resolutivo fue aproba- do en una tormentosa sesién, “du- rante la cual se acusé al gobierno dominicano —y personalmente al general Rafael L, Trujillo— de haber sido el “autor intelectual” del asesinato del, ex Presidente Carlos Castillo Armas. La resolucién dice: “El Congreso Nacional, enterado de la intromisién en los asuntos internos de Guatemala, de parte del gobierno de la Republica Do- minicana, por medio de sus agen- tes y de la misién diplomatica acre- ditada en el pais, intromisién que se hace sentir en la vida politica y ‘social de Guatemala, conducta que atenta ostensiblemente contra la dignidad nacional, resuelve: “Recomendar al organismo eje-! cutivo, la inmediata ruptura de re- laciones diplomaticas con el gobier- no de la Republica Dominicana.” Apoyaron la resolucién los dispu- tados del MDN, de la Democracia Cristiana y los revolucionarios; pero se opusieron a ella los partida- rios del general Ydigoras Fuentes, que no cuenta con mayoria en el Congreso. Durante la sesién, éstos propu- sieron unicamente que se recomen- dara al Ejecutivo tomar medidas, para evitar toda intromisién y que se pidiera al gobierno dominicano retirar la inmunidad diplomética del Secretario y del Agregado Mi- litar de la Embajada dominicana, Onésimo Valenzuela y coronel A- bes Garcta, respectivamente. Estos han sido acusados putiblica- mente y ante los tribunales de haber participado en el asesinato de Castillo Armas y por lo menos en/tres otros asesinatos recientes. Los diputados emedenistas —del partido de Castillo Armas— dije- ron queexisten “pruebas fehacien- tes” de la participacién de los agentes diplomaticos dominicanos en los asesinatos mencionados y pidieron al actual gobierno que des- tituya a los agentes dominicanos que trabajan en el cuerpo de po- licia guatemalteco. Los observadores consideran que el Congreso ha puesto en “compro- miso” al general Ydigoras Fuentes, pues lo obliga a tomar una decisién de politica interna que se consi- nesto de la Fe. Argentina Trabajan Normalmente Todos los Bancos y Compaiiias de Seguros Huelga los Tuvo Paralizados Durante 50 Dias BUENOS AIRES, marzo 19.— (UP). — Adalberto Krieger Va- sena, Ministro de Hacienda, anun cié al mediodia que todos los Peron Seguia en el Miércoles Ciudad Trujillo CIUDAD TRUJILLO, marzo 19 (UP). — Fuentes allegadas a Juan D. Perén manifestaron anoche que el ex dictador no ha salido atin de la Reptiblica Dominicana. Los informantes, que ocuparon altos cargos en el régimen pero- nista,. se negaron a decir donde se encuentra actualmente Perén, que ha abandonado el Hotel Jaragua, en el que se alojaba hasta hace pocos dias. (En fuentes peronistas de Nueva York se dijo que el ex dictador se aprestaba a salir de la Repu- blica Dominicana, de un dia a otro, con destino a Europa, y que se ha despedido telefénicamente de va- rios amigos suyos en la ciudad nor- teamericana). dera como “grave”. bancos y compafiias de seguros trabajan normalmente, finaliza- da la huelga de 50 dias. El Ministro hizo su anuncio en la Casa Rosada, después de ha- ber visitado al Presidente Aram- buru, a quien dio cuenta de las Ultimas novedades. Los bancos continuaron cerra- dos ayer, a fin de permitir, a sus atareadas administraciones, poner de nuevo en marcha todo el mecanismo. Un enorme volu- men de cheques, se dice que por un valor de 120.000 millones de pesos, aguarda que la Camara Compensadora reabra. Mientras ésta no haya dispuesto de la gran cantidad de cheques, la bolsa de comercio no podra reabrir. La bolsa esta cerrada desde el tres de febrero. Si bien los mercados de divi- sas permanecieron cerrados la semana pasada y, ya antes, es- taban virtualmente cerrados, el peso argentino ha mostrado no- table fuerza para una crisis fi- nanciera de tamafia magnitud. El tipo oficial libre era hoy pa- ra el délar de 37.80 pesos com- Cae Avion “Jet’’ en Suburbios de Buenos Aires BUENOS AIRES, Marzo 19. — (UP). — Un avién Gloster Meteor a reaccién, de fabricacién brita- nica, se estrell6 hoy a las 12 y 30, en los suburbios de General. Ro- driguez, mas o menos a kiléme- tro y medio de las casas mas in- mediatas. El piloto traté de salvarse ha- ciendo funcionar su asiento auto- matico que lo lanz6 al espacio, pero el paracaidas no se abrié, y el cuerpo del aviador cayé6 como una bala sobre la casa de Alberto Marcoa, vendedor de diarios, cu- yo techo atravesé, y quedé final- mente en la habitacién inmediata- mente debajo. No se ha dado a conocer el nom- bre del piloto. La maquina era un bimotor Me- teor. Es el segundo aparato de fabricacién britanica que cae en los ultimos dias. En la casa de Marcoa no habia ningun morador en el momento del desastre. ‘ En otro accidente ocurrido el 10 del mes en curso, perecieron diez personas. prador y 38.10 pesos vendedor. Estos tipos muestran sdélo unos pocos centavos de diferencia, tespecto de los prevalecientes durante las semanas de la huel- ga. Claro esta que no pudo haber transacciones mayores. hn Durante las ultimas semanas, el gobierno se vio obligado a ce- der varias veces en su politica antiinflacionista de no acordar aumentos en masa de salarios, El resultado de ello se siente ya en los mas elevados precios de los articulos de comer y vestir, pues los comerciantes suben los precios para descontar, dicen, los efectos inflacionistas. Los aumentos principales de esta naturaleza han sido los acordados a los maestros, 400 pe- 80s al mes; a los bancarios, 450; a los petroleros, 450; a los ferro- viarios, 400; y a los obreros de la construccién, 20 pesos men- suales y ahora los empleados de obras sanitarias anuncian una huelga para el siete de abril. Alrededor de doce compafiias de seguros han despedido a unos 800 empleados que se declararon en huelga la semana ultima en solidaridad con los empleados de bancos. Las compafiias se nie-- gan a reincorporarlos y corres- ~ ponde sefialar que no estén com- Prendidos en el convenio con el (Continda en la Pagina 4) Colombia Lanzada la Idea de Implantar un Gobierno Paritario Plural BOGOTA, (SICO).—E] semana- rio “La Calle”, que dirige el doc- tor Alfonso Lépez Michelsen, han lanzado y defendido la idea de im- plantar en Colombia un eJecutivo plural, que significaria al mismo tiempo la aplicacién en el pais de la paridad en el ejecutivo, formado por cinco miembros: dos conserva- dores, dos liberales y un militar. O por tres: uno conservador, uno | liberal y un militar. El mismo periédico publica un estudio biografico sobre el gran uruguayo José Bettle y Orddfiez, poniendo de manifiesto sus ideas democraticas, de gobierno compar- tido y explicando que vinieron a partidos tradicionales se unieron para establecer el ejecutivo cole- giado que rige actualmente. Hace después un paralelo entre Baittle y Alberto Lleras manifestando: “Alberto Lleras como Battle es | honesto y desinteresado. No vaci- |16 en 1946 en presidir unas elec- ciones ejemplares y entregar el mando a quien lo habia ganado. | Dirigid con peligro de su vida el derrocamiento del dictador Rojas Pinilla. Propuso en compafiia de Laureano, e hizo adoptar por el pueblv, una norma constitucional, la paridad por 12 afios, inspirada en los mismos fines elevados y Panama Proyecto de Ley Para Aumentar| el Pago Anual PANAMA (SICO) — Comuni- caciones recibidas en esta ciudad, procedentes de Washington, anun- cian que el representante dem6- crata por el estado de Nueva York, Victor Anfuso, present6é a la Cama- ra un proyecto de ley destinado a aumentar los pagos anuales que realizan los Estados Unidos a Pa- nama, Al explicar su proyecto Anfuso manifesté que los Estados Unidos, propietarios actuales del Canal, pa- gan por un afio a Panama la suma de US $1.930.000, segtin las esti- pulaciones de los tratados vigentes y que en su proyecto se determina que el Presidente Eisenhower rea- lice una nueva negociacién para Pagar a Panama la suma de cinco millones de délares por afio. Se desconocen, nuevas especifi- eaciones del proyecto de ley pre- sentado por Anfuso, fuera del aumento considerable en el pago de las anualidades; se explica, ade- mas, que el pago actual de cerca de dos millones de délares signi- fica) un aumento considerable sobre la anualidad que se habia ve- nido pagando anteriormente que era de US $430.000 y que fue con- venido en el tratado firmado con el Presidente Eisenhower por el fallecido Presidente Remon. Desde entonces se ha venido ha- blando, tanto en los Estados Uni- dos como en Panama, de una revi- sién de esa cantidad; se explica .que los Estados Unidos recau- dan enormes sumas por concepto de peajes a las naves que utilizan el Canal y que por lo tanto estan En Miami Beach Policia Protege la Familia de Pérez Jiménez MIAMI BEACH, marzo 19 (UP)— La esposa y las tres hijas del ex Presidente de Venezuela, Marcos Pérez Jiménez, segiin se supo, se encuentra en un hotel lo eal bajo proteccién de la policia. Hasta el momento, sin embargo, Pérez Jiménez no ha aparecido ain en Miami. Su esposa e hijas Ilegaron el viernes. La policia de Miami Beach man- tiene una guardia constante, dia y noche, frente a las habitaciones que ocupan en el hotel. La guar- dia continuara durante dos sema- nas mas, por lo menos. ‘Los empleados del hotel infor- maron que la familia de Pérez Jiménez se mantiene en sus habi- taciones y que casi siempre co- men en ellas. Sobre el Canal en capacidad y en el deber de dar una participacién mayor al gobier- no panamefno. La ultima anualidad fue paga- da a principios de marzo, CEDULACION EN PANAMA PANAMA (SICO) — La cedu- lacién general de todos los ciuda- danos que viven en Panamé, — hombres, mujeres y extranjeros — comenzé en el Distrito Capital con la reparticién de formularios de la Direccién General de Cedu- lacién en el distrito de la Capital; cuando haya concludio iran exten- diéndose gradualmente a toda la Republica. El primer formulario fue obtenido por el Presidente de la Republica, sefior Ernesto de la Guardia Jr., quien concurrié per- sonalmente a la oficina de cedula- cién, VIUDAS DE SOLDADOS DE LA INDEPENDENCIA PANAMA (SICO) — Gracias a una ley aprobada por la Asam- blea Nacional a fines de enero las viudas de los soldados de la in- dependencia recibiran una pen- sién equivalente a la mitad del sueldo que devengaba o hubiera podido devengar el soldado. Se dispone en la ley que en el esca- lafon de los soldados de la inde- pendencia se inscribiraén aquellas personas que no estandolo, com- prueben que tomaron parte en el movimiento separatista aun en el caso de que ya hayanu muerto. Una de las condiciones que se fijan para la pensién es que las viudas de los soldados de la independen- cia hayan cuidado del esposo por lo menos hasta dos afios antes de su muerte. CARRETERA PANAMA (SICO) — Entrevis- tado el Ministro de Obras Publicas, Ingeniero Roberto Lopez Fabre- ga, manifesté que el gobierno na- cional cuenta con los fondos nece- sarios para la’ pavimentacién en concreto de la carretera panameri- cana de Penonomé a Santiago y de David a Concepcién. El gobierno de los Estados Unidos debera apor- tar ochocientos mil délares para la construccién del tramo com- prendido entre Penonomé y Santia- go, cuyo costo total sera aproxima- damente de tres y medio millones. SEMINARIO BIBLIOGRAFICO PANAMA (SICO) — Durante la reunién del reciente seminario bi- bliografico en esta ciudad la sefio- rita Zinmerman, especialista en asuntos latinoamericanos de la Universidad de Florida, hizo una extensa exposicién poniendo de manifiesto el interés que existe en las Universidades norteameri- canas por obtener publicaciones y bibliografias de nuestros paises. “Capitalistas Extranjeros Estan Inferesados en QUITO, (SICO). — Ante el Con- sejos de Ministros el doctor Fe- derico Intriago Arrata, Ministro de Ecenomia, informé que un grupo de capitalistas extranjeros se ha- Man muy interesados en la elec- trificaci6n del pais. En la misma sesién diferentes miembros del Gabinete dieron cuenta de los mas importantes proyectos que tienen a su estudio, en sus carteras respectivas, para la celebracién de la XI Conferencia Internacional. E] Ministro Intria- go hizo una larga explicacién so- bre la forma como se esta consi- guiendo la financiacién de las obras que se construyen para tan sensacional acontecimiento. En la misma sesién del Gabine- Flectrificacion RESERVA MONETARIA QUITO, (SICO). — Segtin el bo- letin del Banco Central la reserva monetaria internacional del Ecua- dor llegé en febrero pasado a 340.- 119.000 sucres. NUEVAS. ESTAMPILLAS QUITO, (SICO). — Se ha ‘soli- citado el permiso del Banco Cen- tral para que permita la importa- cién de medio millén de estampi- llas conmemorativas de la visita a Quito del Canciller del Brasil se- fior Carlos Macedo Soarez, Tam- bién se importaran medio millén de estampillas conmemorativas de la visita que realizar4n en mayo el Canciller colombiano, doctor Carlos Sanz de Santamaria. te el Ministro de Previsién Social sefior Gonzalo Cordero Crespo ex plicé6 largamente la propuesta que le ha sido presentada por una fir- ma europea para la construccién de casas para obreros. Por su par- te el Ministro de Fomento, sefior Pedro Manuel Maspons, manifesté que era preciso cambiar algunas siciones legales para poder inerementar la pesca del atin y del camarén, para incrementar la Tiqueza pesquera que puede ex- Plotar el pais en grande escala. DESMONOPOLIZACION QUITO, (SICO). — El Ministro del Tesoro, doctor Fausto Vordo- ver Chiriboga, hizo extensas de- claraciones a los periodistas sobre la forma como se esta llevando a cabo el proceso de desmonopoli- zacién, que seré comenzado por la de los cigarrillos. Explicaré también las gestiones que se ade- lantan para establecer la industria fosforera en el pais, librandola del monopolio. i friunfar en 1951 cuando los dos | JUEVES, 20 DE MARZO DE 1958 nobles que guiaron a Battle a lu- char por el ejecutivo colegiado, [es decir la terminacién de las cruen | tas luchas por el poder entre los dos partidos... Alberto Lleras es |joven y Colombia recibira de él tanto como-el Uruguay obtuvo de Battle” La idea de “La Calle” ha sido comentada y elogiada por los prin- cipales escritores. Por ejemplo: di- ce Eduardo Caballero Calderén: “La formula de la paridad, elevar el principio hasta la presidencia de la reptiblica haciéndola plural. No se ve la raz6n por la cual no haya de generalizarse un principio que fue consagrado plebiscitaria- mente y que, de aplicarse a la cabeza del estado, podria remover muchos de los obstaculos que hoy se oponen a la pacificacién del pais.” MUJERES CONTRA LA IMPUNIDAD BOGOTA, (SICO).—Un jurado de conciencia absolvié al millona- rio medillinense Pablo Echavarria por el homicidic de su esposa, Te- resa Rosado de Echavarria, por “defensa del honor”. Esta absolu- cién ha producido un movimiento unanime de las organizaciones fe. meninas contra los esposos homi- cidas por supuestas infidelidades, considerando que las absoluciones recientes estan fomentando la im- punidad Las representaciones fe- meninas en el préximo congreso presentaran a este propésito medi- das radicales de legislacién para casos similares. TERMINAL PESQUERO BUENAVENTURA, (SICO).— Representantes del gobierno que visitaron esta ciudad han estado dedicados al estudio del estableci- miento de un puerto terminal pes- quero, para mantener en forma permanente servicios eficientes que demandaraén los barcos pes- queros extranjeros que se vincula- ran definitivamente a Colombia co- mo consecuencia del decreto No, 376 sobre la pesca en aguas mariti- mas colombianas. Los estudios que se realizan incluyen la construe- cién de muelles pesqueros, siste- mas de descargue del pescado, fa- bricas de hielo, escuela de pesque- ria ete, RELIGION Y POLITICA BOGOTA, (SICO).—Con motivo de censuras formuladas por el Dr. Laureano Gémez a los Arzobispos y Obispos colombianos “El Catolicis- mo” érgano de la Curia, ha publi- eado un articulo de franca censura para el ex presidente conservador. Los prelados del pais se han divi- dido de acuerdo con las declara- ciones publicadas por los periédi- Venezuela DIARIO LAS AMERICAS — Pag, 3 Junta Anuncia la Expulsion de } Destacados “Perezjimenistas” Por JOSEPH TAYLOR CARACAS, marzo 19 (UP)— La junta de gobierno anuncié hoy la expulsién de cinco desta- eados Pérez Jimenistas y dio al Brasil Kubitscheck no Planea Cambio en el Gabinete PETROPOLIS, Brasil, marzo 19 (UP)— El Presidente de la Re- Publica, Juscelino Kubitschek, de- seché hoy los rumores de que tie- ne el propésito de eliminar del gabinete al Ministro de Hacienda, José Maria Akmin, antes de junio proximo, cuando éste se propone renunciar a fin de presentarse co- mo candidato en las elecciones parlamentarias. El presidente dijo a los periodis- tas en su residencia veraniega de Petrépolis: “no proyecto ningtin cambio de gabinete”. A propésito del alza del dolar, que llegé a cotizarse a 112,5 cru- zeiros la semana pasada, (hoy se cotiza a 103) el Presidente decla- r6é que la divisa nacional se robus- tecer& poco a poco, y que el go- bierno toma medidas para impe- dir alguna otra brusca baja; no especificd que medidas. Anuncié que regresaria a Rio de Janeiro el siete de abril, vispe- ra del dia en que se propone en- trevistarse con el presidente elec- to de Argentina, Arturo Frondizi, de visita entonces en el pais, Ku- bitschek revelé que devolveria la visita de Frondizi en Buenos Ai- res, después de la asuncién de és- te en mayo préximo, El Presidente también manifes- t6 que este afio harfa igualmente una visita al Paraguay, pero que no tenia ningtin plan de ir al Japon o a Ir4n, como se ha rumo- rado en algunos circulos. Refiriéndose a las elecciones par- lamentarias que habré en octubre préximo el presidente declaré que el gobierno garantizaria comicios libres y seguros, Igualmente ex- pres6 que todos los candidatos con cargos plblicos tendrian que re- nunciar a ellos. Interrogado acerca de la reanu- dacién de relaciones diplomaticas con Rusia, el primer mandatario expresé que “el problema sigue en estudio.” » Ministro del Interior nuevas res- ponsabilidades especiales en-ma- teria de seguridad nacional, con el objeto de impedir agitacién y desérdenes contra las autorida- des. Un vocero del gobierno mani- festé que estas medidas son ‘“‘es- trictamente preventivas” Los cinco pérezjimenistas es- tan ya fuera del pais, habiendo partido esta mafiana a las seis para Curazao. La expulsién ha sido la medi- da mas enérgica adoptada por el gobierno contra los partidarios de Marcos Pérez Jiménez, desdé los dias inmediatamente poste- riores a la caida del dictador, cuando éste y una media docena de los miembros de su gabinete se.exilaron en Ciudad Trujillo. Los expulsados, a quienes el gobierno acusa de “‘complicidad directa con el régimen depues- to” y de “no estar de acuerdo con el nuevo estado de cosas”, son: Coronel Rafael Heredia Pena, ex Senador, a quien se acusa de haberse enriquecido durante el gobierno de Pérez Jiménez; Leo- nardo Altuve Carrillo, ex emba- jador en Rio de Janeiro y pre- viamente en Bogota; Miguel Mo- reno, secretario de la Junta Mi- litar de 1948, qne preparé el te- rreno para que Pérez Jiménez subiera a la presidencia; Julio Santiago Azpurua, ex Goberna- dor del estado de Miranda; y Gregorio Rivas Otero, ex Direc- tor de Administract6n del Minis- terio de Relaciones Exteriores. Personas informadas dijeron que los expulsados quedaron (Continia en Ia Pagina 4) E¥ERY JOR BUARANTEED Call FR 9-1761 TRULY NOLEN INCOME TAX USE LOS SERVICIOS DE PARA PREPARAR SU _ “PL, CONTADORES ANIL) PUBLICOS AUTOBIZADOS LA DE IMPUESTOS” PERSONAL DE EXPERIENCIA @ SE’ HABLA ESPANOL c. B. (Contingia en la Pagina 4) nuestra venta SELDEN C.P.A. 1566 W. FLAGLER ST., MIAMI FR 15683 de medias una vez al aio! Empieza mafiana... termina en Marzo 31! Es el momento de comprar bellas medias con y sin costura de Schiaparelli y a precios sensacionales! Tallas 8% a 11 escoger en su tono favorito... Puede Con ecostura muy finas para uso diario ........ 2.00 Sin costura Sin costura 1.65 6 3 por 4.95 pie de sandalia stretch 1.65 6 3 por 4.95 transparentes 1.65 6 3 por 4.95 Muy finas para caminar Sin eostura Sin eostura 1.35 6 3 por 4.05 eon media puntera 1.25 6 3 por 3.75 eon ealcafar y puntera 1.25 6 3 por 3.75 Burdine’s Hosiery, Primer Piso... En las Cinco Tiendas Burdine’s FASHIONS secceccees 2.00 sees 2.00 1.65 «+ 1.50

Other pages from this issue: