Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
MIKE (Viene de la Primera) Dalmita (también en Yugoeslavia). via) Todd anuncié en Hollywood, su resolucién de no filmar la‘ obra eh Espafia porque “la censura y 19s _entrofnetidos” obstaculizarian Io que él entiende por libertad en el arte, Reiteré su simnatia vor el pue- blo espafiol, vero. en broma, apun- t6 que los esvafioles tienen dos ocupacicnss: “La/privia y la de! personficar a ‘Don Quijote”. Todd re*res6 hace poco de una. visita a Madric “Después de 350 afios”, manifes- | t6 el productor. “4ste elésico, del | cual se ha dicho que es la novela | més grande que jaméas se haya es- | crito, vertenece al mundo y no a| un solo pais. Para ella no existe | el tiempo v ha de ser interpretada a su modn- vor rade generenign humana. Como Gilbert y SUllivan | hubieran d'-ho, ‘como cvadre a la énoca”. ricel Recnaza Terminantemente la Comision de Concordia Nacional (Viene de fa’ Primera) someiidu a torwiras y veiaciones, el Jefe de la Policia, General Her- nando Uernaéndez, informé al Pre- GAAAAAAAAALAAMAAAAAMADAALAAALAAA LLALALAARASSAAARALALLERS ~e a) F ‘ DI e As ot Se revista del ccontecer cubano... (Vien, deo to Pau ay tou, Manny @ do 1973, Sr. René Viera Reloj DIARIO LAS AMERICAS Presente. Mi querido amigo: Unas lineas para comunicerte el propdsito de los ortodoxos de honrar la memoria d:l Dr. Pelayo Cvervo, nucstro ilustre Presidente, vilmente asesinado vor Ja dictadura @e B3at’sta, el 13 de Marzo de 1957. El acto se ef-ctuaré el or 20 domingo 16 a las 9:30 A.M. en el Teatro Flagler, 313 Wert Flagler, y en 6! hablaran los Dres, Ro- berto Garcia Ibafiez, José Manuel Gutiérrez, Roberto Agramonte y el que suscribe. | Por medio de estas lineas te invitamos y solicitamos tu valioso conc“rso vara la mejow pronase". del acto. | Manda a tu compafiero que te aprecia, MANUEL BISBE | / Miami, Marzo 6, 1958 Sr. René Viera Seccién Reloj DIARIO LAS AMERICAS Ciudad.- Estimado amigo y periodista: Breves lineas para poner en conocimiento de los lectores de tu leida columna, las actividades que viene desplegando nuestra orga- nizacién en Cuba y en-el. extranjero. Todos los informes que tenemos provenientes del Segundo Fren- te del Escambray demuestran que el mismo ya se encuentra perfec- tamente consolidado y que los han obligado a la dictadura ha movili- zar todas sus fuerzas en la Provincias de Las Villas, pudiéndote ase- gurar que la misma est4 en pie de guerra. Varios puestos menores | de la guardia rural y la policia han sido victoriosamente asaltados, levandose las patrullas revolucionarias en la mayoria de los casos las armas que habia en los mismos hacia la Sierra. Mas importante que todo ello es Ja alta moral, el inusitado coraje y la gran fe que mantiene la tropa revolucionaria. Después de la total victoria en el combate de Banao, donde recibieron su bautismo de fuego, los combatientes del Escambray estén mas seguros que Nunca en que el éxito habré de coronar sus patridticos desvelos. En Io que al exterior se refiere, el Directorio est& movilizando de un extremo a otro el Continente en demanda de solidaridad y ayuda para la causa cubana. René Anillo, Juan Rivera en Chile, el Presidente de la Escuela de Arquitectura José Vanegas Valdespino en el Brasil, el Dr. Osmel Francis y Enzo Duefias en Honduras, Ami- ris Alcover en Costa Rica y Dora Rosales y Jorge Puente, que acaban de partir para Venezuela portando un Mensaje de nuestro organismo para el estudiantado y la juventud venezolana, que te acompafiamos, estan realizando una ingente labor en pro de Ja causa de la Libertad de Cuba. Estamos a todo tren. En Miami, al igual que en nuestras filiales de Nueva York, Chi- @ago y Tampa, los miembros del D. R. siguen con igual energia y entusiasmo. Aqui habremos de conmemorar el 13 de Marzo, re- eordando a los bravos compafieros que ese dia acudieron a Palacio para liberar a Cuba. Agradeciéndote Ja publicacién de estas lineas, POR UN 13 DE MARZO VICTORIOSO JOSE ALBERTO NARANJO Delegado en el Exterior de la Direccién Nacional MENSAJE AL ESTUDIANTADO Y JUVENTUD ‘VENEZOLANA Hermanos en Marti y Bolivar: : Con la firme'creencia que engendra la fe ciega en un Ideal; con ef santo coraje que genera el recuerdo de los compafieros por siem- pre idos; con la plena seguridad de estarnos dirigiendo a nosotros mismos; Iega a Uds. la palabra del Directorio Revolucionario en Mensaje que es fe de credo y exhortacion a la solidaridad con la causa patria. Creemos, en las reservas morales, en la capacidad de anilisis, en Ia vocacién de sacrificio, en la recta conducta y por sobre todo, en Ja dignidad plena del estudiantado y las juventudes americanas. Sabemos, y las circunstancias estén muy presentes entre todos nosotros, que ese estudiantado y juventud americana, sin mas armas que los pufios encrispados y el busto descubierto, han quebrado ca- denas en las calles de Caracas y Buenos Aires, de Bogota y La Paz, para construir sobre los viejos restos de nuestros tarados sistemas, la felicidad de sus pueblos. Por ello, acudimos al estudiantado, a la juventud, a la- Nacion venezolana,.en demanda de ayuda moral y econémica para con la generosa lucha que alla en las calles y montes de Cuba, mantienen nuestros compafieros. del Directorio Revolucionario. Llamamos a la puerta venezolana, porque como bien sentenciara nuestro inolvidable Secretario General y Presidente de la Federacion| de Estudiantes Universitarios de La Habana y Latinoamérica, José, Antonio Echeverria —quebrador de cadenas en las calles de La Ha- bana, sofiador del ideal americano—, “el estudiantado es la vanguar- dia de nuestra lucha” y “en definitiva es la accién del pueblo la que sera decisiva para alcanzar el triunfo”. | El Directorio Revolucionario tiene hoy en Caracas a sus Dele- | gados, Dora Rosales, madre de nuestro mértir Joe Westbrook y Jorge, Puente Blanco, Director de Prensa y Propaganda de la F.E.U. de La Habana, en busca de ese apoyo moral y econémico que sabemos no les sera negado y que tanta falta nos hace. Adelante, Venezuela. Nuestra América se mueve y Cuba se Nos queda. En la ciudad de Miami, Estados Unidos de América. Marzo 6, 1958, JOSE ALBERTO NARANJO Delegado en el Exterior de la Direccién Nacional DIRECTORIO REVOLUCIONARIO 1 3 D E MARZO jCUBANO! Asiste a Estos Actos EN MEMORIA DE LOS CAIDOS 12.M. MISA DE REQUIEM EN LA IGLESIA DE GESU OFRENDA FLORAL: ANTE EL BUSTO DEL APOSTOL | EN EL BAY FRONT PARK 5:30 P.M. Directorio Revolucionario sidente Batista sue Je parecia in- sdlito que tal cosa la cometiera una persona en su sano juicio y ! que habia ordenado la investiga- cién correspondiente Se informé que el General Batista le recomen- dé el mayor celo en Ja investiga- cién estimando que solo una ver- sona anormal podia cometer actos semejantes. La Sra Milanés dirigié una car- | ta al Bloque Cubano de Prensa y a | 12 Soeioded Interamerieana de Prensa va depunciar-el hecho que extifiea Je abominable y del cual fue vitina. Exvticd que es | maestra catélica de 50 afios, te- DAMA... (Viene 4e la Primera) por un piquete de la policia que allané su hoger después de la medianoche, registrando la casa infructuosamenie, la capturaron ysla condujeron al Precinto 12. Todo este, hecho de acuerdo con las practicas seguidas desde que Batista establecié su dictadura, sin la correspondiente orden de allanamiento, a pesar de; resta- blecimiento oficial per €1 dic- tado de las garantias constitu- cionales el 28 de enero, ‘Una vez en la estacién poli- cial, fue abordeda por el oficial encargado, quien la insulté y abofeted, pegandole en la cara con los pufios. Luego, en el cur- so de tres dias de agonias, fue sometida a injuriosas torturas y ultrajes fisicos para los que no hay castigo posible, con la insis- tencia de sus encarceladores de que ella tenia conocimiento de un cargamento de armas escon- dido, y amenazandola de que la obligarian por !a fuerza a reve- lar el lugar donde yacian estas armas que aparentemente iban destinadas a los rebeldes. La na- turaleza de estas atrocidades es tan vil que no podemos descri- birlas en esta declaracién; no obstante la victima y el. médico que la atendié, después de haber sido salvada ella de mayores ul- trajes y muerte segura mediante la intervencion enérgica de la Embajada de Colombia en La Habana. lo han hecho publica- mente en Cuba, a riesgo de fuer- tes represalias, y sobre lo cual estamos acompafiando recortes de los periédicos habaneros que contienen dichas declaraciones. “La Sra. de Milanés Dantin com- partié estos horrores con Enri- que Mazorano, un hombre joven que fue igualmente arrestado por sospecharse que colaboraba con los rebeldes,-y quien tam- bién fue golpeado y. torturado con tal grado de salvajismo que sus torturadores le arrancaron una oreja en presencia de ella. Y si no hubiese sido por el he- cho de ser esta otra-victima un extranjero y porque la Embaja- da de Colombia en La Habana tomé accion inmediata y enérgi- ca para que lo soltaran,. ambos hubiesen “desaparecido” simple- mente después del arresto, como ha.ocurrido con otros prisione- ros que han terido menos suer- te y cuyos cuerpos. desgarrados la policia de Batista no queria devolver vivos puesto que tal espectaculo daria prueba de los métodos empleados por Ba- tista para mantenerse en el po- der contra la oposicién de una na- cién indignada y rebelde. “Como las declaraciones de la Sra, Milanés estan dirigidas a la United Press Association, de la cual todos los periddicos ameri- ~ anos son mie:nbros, hemos to- mado esta medida para revelar al pueblo americano, y, especial- mente, a la mujer de este pais ~—las crueldades y ultrajes a que la mujer cubana esta expuesta bajo Ja dictadura de Batista, én la esperanza de que ellas se mue- van en protsta contra estos . abusos, y por jo tanto, para que no se sigan cometiendo. Apela- mos también a los americanos | niendo 3 hijos. A las cinco de la madrugada del dia 4 de Febrero, la policia se introdujo en su casa levandola a la 12 Estaci6n, sustra- yéndole un reloj de oro v 25 pesos. El Cavitaén Sos: la insulté y gol- ped. Agregé que estuvo 3 dias en aquel infierno y nav6 Ins ° 3 y amenazas que recibiéd y que su pudor le impide transcribir 'vs in- sultos recihidos.. Dijo que en su presencia fue torturado el joven Enrique Zomorano, natural de Co- lombia El Jefe de la Folicia declaré que al tener conocimiento del suceso, designé a un oficial investigador, vero qi:e vesultaba curioso que la denunciante, ‘que sospechan esta relacionada con el 26 de Julio, ha- yadejado de cursar tantos dias entre el que dice haber sido deja- —— | Iberoamerica an Simtacic (Viene de la Primera) que estaran representados son Ve- | hezuela, México y la Republica Do- | minicana. Alrededor de 3,000 manufacture. ros y otros tipos de negocios de | 60 naciones participaran en la ex- | posicién, BANDA HISPANOAMERICANA GANA CONCURSO MADRID, (UP),—La Tuna (ban- da de estudiantes) hispanoameri- cana del colegio mayor de Nues- tra Sefiora de Guadalupe gano el concurso de tunas organizado por el sindicato espafol universitario, que tuvo lugar hoy en el Teatro espanol de Madrid. na gané igualmente el concurso de panderetas. La Tuna de Guadalupe, con mas de diez afios de existencia, esté formada por estudiantes cubanos, costarricenses, mexicanos y espa- fioles. Ha actuado con éxito en Francia, Bélgica, Marruecos, Por- tugal y en casi todas las provincias de Espafia. CRIMEN INFANTIL DALLAS, Texas, (UP).—Un jo- ven mexicano-norteamericano de 14 anos de edad confesé haber des- pojado de sus ropas a Felipe Her- nandez, de ocho afios, al que arro- 36 a continuacién a un pozo leno de agua, donde el pequefio se aho- 86. Agregé que otro muchachito ami- 0 suyo de 10 afios le ayud6 en ‘el a confesar. “Fuimos hacia el arroyo y el po- zo y alli vimos -al-nifio; a quien cono¢ia un poco”; declaré el cul- pable. “Lo empujé al agua, pero el chiquillo salié y empezo a co- Trer. “Yo y el otro chico lo alcanza- mos, le quitamos la ropa y lo echa- mos al agua”. Unos bomberos, que se ayudaron | con un bote, extrajeron ayer el ca- daver de Felipe. El pozo cuyas paredes tienen-casi dos metros de altura, se encuentra en el noroes- te de Dallas. “Ellos lo empujaron”, dijo a su | vez un testigo, otro muchacho de | 11 afios de edad. “Lloraba pero lo | empujaron de todos modos. Cayé al agua y no salié, No volvimos a verlo”. El muchacho autor del crimen declaré no saber por qué habia he- cho aquello. El padre de Felipe presencio hoy la operacién de reeuperar el cada- ver del nifio. se sentiran horrorizados al sa- ber que cuando la Sra. Milanés refuto las acusaciones de sus tor- turadores de que ella era comu- nista, una y otra vez les dijo que era Catélica comulgante, ellos le respondieron: “Para nosotros los Catéiicos son peores que los Co- munistas”. Esto es lo que ha he- cho a la Iglesia Catdlica de Cuba asumir una posicién decidida pa- Ta poner fin a la tragedia que su- fre el pueblo Cubano bajo el ré- gimen de Batista”. José A. Echeverria Fructuoso Rodriguez CUBANO: Nuestros martires ofrenda- ton la vida en holocausto heroico el 13 de marzo de 1957. OFRENDA tu maximo aporte econdémico ese dia Para terminar la obra que ellos comenzaron. REMITE TUS DOMACIONES A: José Luis Varona P.O. Box 1202, Miami 7, Fla. 6 1230 N, W. 8 Avenue DIRECTOR'O REVOLUCIONARIO (ANUNCIO) La misma tuna hispanoamerica- | hecho, pero este ultimo se nego | | da en libertad y la fecha de su de- nuncia vroximea al 10 de Marzo. | INFOR™ 38 DEF ORDEN | PUBLICO Siete personas resultaron - con lesiones y quemaduras cuando va-| dos de bala evando trabajaban en| Sur, perecié avlastada al cruzarle rios desconocides lanzaron un toc- | tel Molotov contra un 6mnibus que y unos militares que viaiaban en| conducido por Timoteo hacia el recorrido del Cotorro a La Habana En Contramaestro, Oriente, se produjo una balacera frente a la re- sidencia de la familia Cabrera Sin- chez Vazquez y herido de gravedad su esposo Santos Cabrera, un hijo de ambos, Sntos Cabrera Sanchez |v la esvosa de éste, Carmen Cam- s Institueiones Civicas de lo localidad ‘expresaron su protes- | ta por los hechos. | El Estado Mayor del Ejército emitid un parte informando que | Srupos armados tirotearon la Sub- estacion de policia de Contrama. | | estre vy al ser réevelida la agresién, ulté muerta la Sra. Sanchez y ridos sus familiares,-en su casa, de donde partian los disparos. |. La Audiencia de La Habana sus- | pendié los recursos a favor de Pe- | | dro Paseual Leiva, Francisco Ji- ménez ¥ Emiliano Quintero, al in- | formar la policia que no los tenia detenidos. Se denuncié la desava- | Ticién de Ricardo Portillo y Gui-| | llermo Rivas Porta. Al ser destruidos los hilos tele- graficos de Ciego de Avila, queda- ron interrumpidas las comunica- ciones de las provincias de Cama- giiey y Oriente. | En Santiago de Cuba, el General | | Alberto del Rio Chaviano, Jefe Mi- | | litar, dirigié. un documento a las | Instituciones Civicas, contestanto otro antérior de las mismas, expo- niéndole aue las fuerzas armadas lamentan el actual estado de cosas. Dijo que la lista de sus bajas, nu- merosisimas, asesinados por Ja es- palda por el sélo hecho de vestir uniforme, indican una conciencia lombrosiana en sus autores. Ase- guré que nunca han provocado’ la violencia y que no obstante los ata ques, se han mantenido’ serenos, terminando ‘al afirmar que seria inutil que las instituciones cuba- nas apelaran a la conciencia de los grupos, que dijo se han convertido en un peligro incontrolable para el comun anhelo de concordia. En El Caney, Oriente, fue en- contrado el cadaver de un deseo- nocido como de 30 afios. En Baracoa, fue muerto a tiros por varios desconocidos, Cirilo Lavinio, cuffndo se encontraba en la puerta de su residencia. En San Luis fue herido Simén Milan Medi- MEDIADORES. .. (Viene de la Primera) Un vocero francés declaré que la conversacion con los anglonorte- americanos fue “util.” Se dice que Murphy y Beeley | llevan a Bruguiba la transaccién aprobada anoche por el gabinete francés. De acuerdo con ese plan, | Francia retiraria todas las tropas de guarnicién en Ttinez y abando- naria todos sus aerddromos en el pais. : A cambio de esas concesiones, los franceses deséan la fiscaliza- ciéa neutral o conjunta de la ba se aérea para imvedir su uso por los rebledes argelinos; la fiscaliza- cién conjunta o neutral de la fran- tera de Tunez con Argelia, y que se ponga término al hostibamien- to de los franceses en Tunez. El secreto oficial que se guarda respecto a las conversaciones, con Tunez contrasta con Ja propaganda | hecha a las propuestas de Gai- Nard, para la creacién de una co- | munidad econémica y de defensa | del Mediterraneo Occidental. Gaillard bosquejé su plan en la sesién del viernes ef la Asamblea Nacional, que le dio un voto de confianza sobre su presupuesto mi- litar. Luego desarrollé el proyec- to, en un discurso pronunciado él domingo en Chartres y después de la reunion de gabinete realizada anoche se anuncié en un comuni- cado oficial: ks “El, gobierno aprobé unanime- mente las provosiciones del presi- dente del consejo, relativas a un/ pacto de defensa dél Mediterraneo | | Oriental y la cooperacién econé- mica de los paises que limitan con El Sahara”. CONVERTIDA... (Viene de la Primera) jang en las isla Bengkali, situada en la boca del Rio Siak, en la cos- ta oriental de Sumatra Central. En circulos rebeldes de Singa- pur se dice que la invasion comen- 26 el domingo, cuando una fuerza gubernamental desembareé_ en la isla de Bengkalis, El pequefio des- tacamento de policia revoluciona- ria hacia Sumatra para librar en Ja selva Ja guerra de guerrilla. SE APODERAN DE BIENES DE LOS REBELDES TOKIO, marzo 11. (UP).—Las autoridades militares indonesias se ‘han apoderado dél banco y otros | bienes del Primer Ministro revolu- cionario, Sjafruddin Prawrangara vy de otros 13 simvatizantes re- beldes, segiin anuncié hoy la agen- cic de informaciones “Antar”. Entre los otros tres jefes rebel- des se incluye el excoronel del ejército-Zulkfli Lubis. La agencia informativa dijo que el comandan- te militar de Jakarta le notificd que se habia tomado la decisién de confiscar el banco y los bie- || nes de las catorce personas, por- que éstas se habian puesto de par- MIERCOLES, 12 DE MARZO DE 1958 | na, agredido a tiros por descono- | cidoc, En Bayamo, fueron: hosvitaliza- | PERECE UNA ANCIANA PINAR DEL Antonia Bringas RIO.—La anciana Duarte de 86 dos !os obreros ferroviarios Benig-"| ahios do edad y vecina de Ja finca no Iglesigs y Demetrio Silva, eri la reparacién de las Jineas férreas wn jeen, los confundieron con sa hoteadores. | DESOCUPACION (Viene de la Primera que el Gobierno esta vrevarado para pedir una “imopriancia y sustancial” reducei4n de los im- | puestos a la renta personales y | comercisles, si es necesario nara combatir el receso. econdmico. Mitchell confirmé asi lo que el Vicevresidente Richard Nixon habia indicado: de que el Go- bierno prefiere esa reduccion im- positiva a grandes gastos fede- rales en obras ptiblicas para trear trabajo. El Secretario del Trabajo ha- blo en una conferencia de la central obrera Federacién Nor- teamericana del Trabajo-Congre- | so de Organizaciones Industria- | les, expresando que los estudios | al respecto ya estaban en mar- cha. El! gobierno y el Congreso con- sideran también planes para au- mentar los gastos en obras pu- blicas. La reducciéni de impues- tos sigué manteniéndose en re- serva, como recurso adicional. En el mismo discurso Mitchell informé que la desocupacién ha légado a su cifra mas alta de los Ultimos 16 afios. Redonded la cifra a 5.200.000, un aumento de 700.000 desde mediados de ene- ro a mediados de febrero, y dos millones mas de desocupados que hace un afio. IMPORTANCIA. .. (Viene de la Primera) Agrego sin embargo, que “nadie puede negar a este pais el derecho a ejercer su libertad para determi- nar y demostrar cuales son. los ve cinos pur los que siente entusias- mo y cuales estan sujetos a un mi- nimo de cordialidad. Cuando pres- tais igual consideracién que a los demécratas probados, a los dicta- dores y tiranos no podéis evitar de desalentar a la democracia”. Mujfioz Marin declaré que se es- cucha la queja de que Estados Uni- dos ‘dedica mas atencién a otras zonas ‘subdesarrelladas que-a las | de América Latina, Afiadié dudar que eso se deba a que Estados Uni- dos considera esa regién de menor importancia, relativamente para la seguridad nortesmericana. Afirmé en seguida, que tanto en la paz co- mo en ja guerra la economia de Estados Unidos no podria prospe- | rar, sin los recursos naturales de | America Latina. El Gobernador de Puerto Rico} sostuvo, que la impresion de que | Estados Unidos descuida a las na- ciones latinoamericanas pudiera tener su origen en la impresion de que Estados Unidos pueda dar por sentados sus “amigos y vecinos”. Prosiguié dictendo que Estados Unidos deberia tomar la iniciativa | para emparéjar Jas désigualdades economicas en los niveles de vida} entre las naciones de este Hemis- ferio. Pidio que se ponga fin a la “presuncién” de que el pueblo nor- teamericano es extraordinariamen | te duro “para ocultar el pondera- ble hecho de que tiene buen cora- zon”, , Sin embargo, agreg6, las expe- | riencias del pasado con el colonia: | lismo e imperiaiismo en Africa y Asia, no han dejado en los pueblos de esas regiones un sentimiento | placentero. | “Hasta en America Latina —pro | siguio-— la anterior politica de Es- tados Unidos ha dejado un senti- miento de recuerdos, que podria | ser facilmente agitado y converti- | do en un sentimiento de agravio | para ser explotado por fuerzas po- liticas”. | Munoz Marin afirm6é que la in-; sistencia en el desarrollo, por me- | dio de Ja empresa privada pudiera despertar recelcs contra ella por considerarla ‘una triquifuela hos- til para la justicia e intereses loca- | fes”. Agregé que por lo tanto es | “de primordial importancia que | Estados Unidos, o las potencias occidentales desarrolladas, eviten dar la impresion de que parecen éstar imponiendo ‘una doctrina a los que Jesean recibir su ayuda”, Estados Unidos, agregé, debe “evitar la apariencia de vincular su ayuda con lag insistencia en an dogma cualquie:a” Declaré que el programa de fo- mento y désarrollo de Puerto Ri- co, ha sido cumplido sin obligacion Politica alguna con los duefios del capital “fuera de tratarlos con equidad” y proteger sus derechos como inversores, Agregé que Puer- to Rico no tuvo obligacién de nin- guna clase y llegé a la conclusion de que una gran parte de su lucha por un mejor nivel de vida “debe ser librada por medio de la inicia- tiva privada”. En otras palabras —afadi6— no hicimgos de la empresa privada wna vaca sagrada sino una vaca pro- ductiva y satisfecha”. Mufioz Marin calificé a Puerto Rico de una especie de. “microcos- mo del mismo: Hemisferio” y que el desarrollo de su pais podia constituir una leccién para otras zonas infradésarrolladas. Cayo Largo, en Consolacién del por encima un camién qte era Amador, de 35 aiios de edad. El tragico su- ceso ocurrié en Ja carretera que conduce desde Consolacién del Sur a Alonso Rojas. DENUNCIAN DESAPARICION NUEVITAS.—E! capitan del va- por de nacionalidad inglesa Cydo- nia surio en Puerto Tarafa con una ¢ a de aztica, denunecié a las autoridades que desde el viaje an- terior a este nuerto, 11 de febrero, habia desaverecido e! trinulante inglés Pete de Souza. Las autori- dades del puerto reetizan investi- gaciones. NUEVE HERIDOS SANCT: sPIRITUS — Un auto que llevaba exceso de pasajeros se voleé en e} jugar conocido por Rio Callajaca camin. al poblado Gua- simal, recibiende lesiones graves el chofer de alquier Ramén Pérez Barroso y los pasajefos Alfonso Garcia Rodriguez, Ureelina Garcia Meneses, leves; José Fernandez, Eneida Gareja Rios. de 17 afios, Félix Fernandez’ Rodriguez, de 8, Cosme Pulido Fouticiella, de 24, Rafael Martinez de 41 y René Cas- tro Diaz, de 21 menos graves, Es- te ultimo venia detenido por una pareja del ejército, pues tuvo un accidente ayer or Guasimal en que result6 herido un nifo ANTIGUA BIBLIOTECA rada 1a biblioteca entregada por el | Servicio de Informacion de los. Es- tados Unidos aj’ Lyceum. Alli dic: | t6 hoy una conterencia el Agrega- | do Cultural Mr Donahue, ante una| selecta concurrencia. Esta biblio- | teca presté servicios con cardcter | de circulante en su local propio| con ei nombre de Abraham Lin- coln y ahora el Lyceum. continua esta atenzion: muy bien considera- da por el mundo cultural cama-| giieyano. - : CHOQUE DE TRENES PALMA SORIANO — Un cho que de trenes en Chucho Meffan, cercano al central Oriente, prove ¢6.1a muerte el obrero de los fe rrocarriles, Luis Lazo Morales, El hecho se produjo cuando el tren de carga marchaba rumbo a Bayamo y chocé con el tren cafie ro de la Compania Acucarera Alta gracia que se dirigia al central Pal ma. 4 SIR DETUVO 40 PERSONAS CAMAGUEY — Gran numero de personas concurren a Urgencia in teresanduse por el paradero de familiares que dicen detenidos por agentes del SIk, sin que se les | informe donde se encuentran, Se dice que los agentes del SIR } Tealizaron muchas detenciones po siblemente hasta el numero de 40, pero no se sabe nada oficial al res | ecto. REHENES Daniel Castiteira Boronet, se’ cretario general de la Juventud Auténtica Libre. informé que se| mantienen detenidos como rehe Nes a sus hermanos José Castor y Manuel Castineira, exigiéndose Para libertarlos. la presentacién de otro hermano liamado Carlos. ACCIDENTES DEL TRANSITO SANTIAGO DE CUBA.—EI Club de Leones celebré una sesién al-| muerzo en-el hotel Casa Grande a SELES ae DSBS quieran asociar con Estados Unidos 0 entre ellas en la forma escogida | por Puerto Rico, Lo que es impor- tante es que Puerto Rico se ha apartado del nacionalismo. “La importancia politica de} Puerto Rico no esta en su forma | literal, sino mas bien en el recor- | datorio de que la créatividad poli- tica no se habia agotado cuando se crearon las formas de soberania y federalismo que hoy envejeqen”. CREE DEBEN LIMITARSE GASTOS MIILTARES WASHINGTON, Marzo 11 (UP) —El Gobernador de Puerto Rico, Luis Mufioz Marin, declaré que es- taba de acuerdo con la idea de li- mitar los gastos militares excesi- vos en el Hemisferio Occidental, pero opind que la iniciativa debia partir de América Latina y no de Estados Unidos. Mufoz Marin hizo su observa: cién* mientras prestaba declaracio- nes ante la Comisién de Relaciones Exteriores del Senado. Una vez que la América Latina haya expresado su deseo de gastar su dinero en fines de paz en vez de fines militares, aiiadi6, Estados Unidos se sentiraé alentado a im- pulsar la idea. El Senador William Fulbright, demécrata, declaré a su’ vez consi- derar que Estados Unidos podia ayudar a América Latina reducién- dole su asistencia militar y aumen- tando, en cambio, la economia. Pero el Senador republicano de- jaria dé comprar equipo militar nuevo “mientras su vecino tenga un s6lo avién militar de reaccién mas que él”. El deseo de esos paises de “man- tener el prestigio”, anadié Hicken- looper, es la dificultad mayor qué te de los rebeldes y ahora se en- ) cuentran en Sumatra Central, Pero agregé: “Nadie espera que las naciones latinoamericanas se CAMAGUEY — Quedé inaugu- | | han | campesinos DIARIO LAS AMERICAS — Pag. 9 Noficias de las Provincias de la Repdblica de Cuba eee | bajo la_presidencia de Eduardo Crespo Rey, actuando de (Tuerce- trabos, René Reguera. En esta se- sion ingresé el nuevo leon joven Abelardo Vazquez Pérez suien. le fue entregada una literatura leo- | istica y se le colocé el botén clu por el presidente Crespo Rey, vro- nunciando el nuevo leén palabras de agradecimiento por su acepta cidn, En la sesion diserto, Leon Enri- que Cela sobre los accidentes del transito quien destacé la necesi- dad de que el Club organice tina campana sobre los accidentes del trécito para evitar que éstos su- cedan con tanta frecuencia, ya que el aio pasado las cifras fueron de dos muertos diarios. Se refirié al | reglamento para proponer suge- | rencias a la comisién local urbana | de transito a fin de que Ja ciudad | lo regule con bastante perfeccidn. El tema de las preguntas que le hicieron al disertante fue el tran- | sito en la Avenida recientemente construida de Garzon donde deben evitarse accidentes ya que existen poeas adaptaciones en defensa de los peatones. EF! disertante propu- so intensa propaganda fueat reali- zada porel Club de Leones éo- menzando por los asociados a fin de lograr evitar los accidentes del | transito que vienen sucediéndose | con bastante frecuencia en esta ciudad FATAL ACCIDENTE SANTIAGO Dé CUBA — Cuan- do transitaba por la carretera cen- tral con un camion de repartos de cigarros, Fernando Henriquez Mar- tinez, y ‘legar a) camino la Isla, alcanzo a) campesino Alberto Ro- driguey Ramirez de 19 afios, ve- cino de la finca Ceibabo en Palma Soriano, cuando montaba a caba- llo y conduciendv una res, sufrien- do graves lesioner de las que mu- ri6 al ser -asistido en el Hospital Civil, El caballo qued6é muerto ins- taneamente y al volcarse el camién el chofe: sufrio lesiones leves y también su ayudante Julio Rivera Pena, vecino de Palau 54 en esta ciudad LO fUMBO UN CABALLO Al‘tumbarlo del caballo que montaba recibié iesiones graves el menor Israel Ferro de 10 afios, ve- cino del reparto la Conchita, fue ingresado en el Hospital Civil. CLENFUEGOS Las Villas.— :A peticién de los caficultores y ve- cinos de una extensa zona rural de las lomas de Siguanea y de la Sie- tra de Guamuheya, las institucio- nes de Cumanayagua y Cienguegos constituide una Comision Pro Reconstruccién del Camino Ca- fetalero de El Nicho, Crucecita, Rancho Capitan. Mina Carlota, Chareo Azul, Entronque y Cuma- nayagua. Esta importante via de comunicacion conecta ademas con numerosos caminos en la mencio- nada regién mortafosa de Las Vi- ilas y permitiraé el ascenso de los a los mercados. de consume y de aprovechamiento, uniéndolos ademas por una via mas corta.a la carretera de Cien- fuegos Manicaragua-Santa Clara y por consiguiente a los Circuitos Sur y Carretera Central. Se espera que la Comision de Fomento Nacional o el Ministerio de Obras Ptiblicas atiendan esta justa peticion de los caficultores de esa parte de la zona cafetalera de Las Villas, conde ademas exis- ten otros cultivos y es region tu- ristiea de envergadura estando a pocos minutos de El Nicho una de ‘as partes del Gran Lago Turistico | que se esta formando para la pren- sade ia Primeva Central. Hidroe- eléectrica del Hanabanilla. La recunstruccién del camino de El Nicho al entroque pasando por Crucesita, Rancho Capitan, Mi- na Cariote Charco Azul, y el en- tronque es de extraordinaria im- portancia para el desarrollo eco- nomico de una extensa zona cafe- talera, minera y turistica. DE LAS VILLAS Desde Sancti Spiritus se reporto que habian pasado por ese muni- cipio, fuerzas militares, rumbo a las lomas de la cordillera de El Escambray, donde se encuentran internados grupos rebeldes. La policia de esa ciudad, fue acuartelada y el ejército dispuso una estrecha vigilancia de la ca- tretera central, registrando todos los vehiculos que transitaban por el lugar. 2 En esa carretera se produjo un intenso tiroteo, pero se ignoran las causas. Todo se estima rela- cionado con el ataque al cuartel de Cabaiguan. En Yaguaramas fue incendiado el tren 114 que se dirigia de La Habana a Cienfuegos, flamables. DECLARACIONES POLITICAS El Partido del Pueblo Cubano (O), que dirige el doctor Manuel Bisbé, hizo unas extensas declara- ciones publicas, reiterando su pos- tura abstencionista con vista a las proximas elecciones, pidiendo que no se coopere a las mismas, ya que es imposible su realizacién, con el funcionamiento de la ma- quinaria represiva del gobierno. El general Alberto Asbert se re- firié a las eeabrgery del Epis- copado, expresando que no se ‘pue- de lograr un gobierno de Unidn Nacional, repartiendo las posicio- nes entre los distintos sectorés, sino que es preciso lograr la paci- ficacion del pais y que luego los partidos politicos obtengan las po- encuentra cualquier esfuerzd par- \ cial de desarme, siciones de acuerdo con las fuerzas electorales que tengan,