Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
ESTADO DE SITIO EN CUBA | Declaraciones de Prio Socarras| Presidente de Cuba declaré lo | nuevamente a tales procedimien- | barrera a la Tirania. Los dias del | 2 ; arr ambicién y el erimen, esta la deci- ! Cuartel General en e] campamen-o, las garantias constitucionales en | todas las radioemisoras, redaccio- siguiente: | tos, Batista impone la mordaza a | régimen estan contados, De Orien- Interrogado por nuestro Repér- sion “de victoria de todo un pue-|de Columbia desde donde dirigi-| Cuba, y dijo que la misma entre | nes de periédicos y oficinas de blo. | ra la campafa contra los rebeldes | en vigor inmediatamente. Agenciais de Noticias. | de Fidel Castro. La orden dada por la Presiden- La nueva suspensién de las ga- la Prensa y establece: por enéci-| te a Occidente la ciudadania se | tias constitucionales es el wl-| ma vez el estado de sitio en toda | moviliza pa Si bate ter RENE VIERA sobre la nue- | jinn para presentar _comba’ va suspensién de las garentias el Dr. Carlos Prio Socarras ex timo zarpazo de la fiera en ago- | nia. Después de haber. jurado so- | lemnemente que no recurriria la Nacién. | al desgobierno que, desde el 10 LA HABANA, marzo 12 (UP) El Pefo nada podra detener ya la} de marzo, asola al pais. , Frente | Presidente Fulgencio Batista ha de- ol a de inconformidad publica que | al afan continuista,.la soberbia, la | jado el Palacio \¥ estableceré su LA HABANA, marzo 12 (UP) El gobierno anunci6 oficialmente a las dos de la tarde la suspensién de \ cia comprende la supresién de la libertad de prensa y el estableci- miento de la censura previa en! LA HABANA, marzo 12 (UP) El Primer Ministro cubano, doctor Emilio Ntiiez Portuondo, presen- (Continia em la Pag. 6) Diario de la Mafiana Por un Mejor Entendimiento Entre Las Américas DHARIOLA MERICAS NOV Falta de Voluntarios da Lugar al Batista Ordena un Aumento de 35 Por Reclutamiento Militar Obligatorio Cjantg en el Potencial del Ejército Recurso se Hahia Descontinuado Desde Junio de 1944 SAN JUAN, Puerto Rico, marzo 12 (Corresponsal) — Por haberse agotado la reserva-de jévenes vo- luntarios para el servicio militar, segin aparecia en las listas del Servicio Selectivo, comenz6 el re- elutamiento compulsorio que se ha- bia descontinuado desde el 10 de junio de 1954. é La Junta Local nimere 63 de Hato Rey, que dirige la senorita Maria Antonia Toryech, !lanvé ayer. a servicio a los ultimos 85 volun- tarios de la zona metropolitana y a los primeros 35 compulsorios, para completar la guota que cebia ser enviada a la Estacién de Exa- 'men y Reclutamiento de las Fuer zas Armadas, situada en la calle Quisqueya de Hato Rey y que ahora dirige el capitan William H. Price. El grupo total de 120 jévenes estaba integra- do por los na- cidos en los anos 19382 y 1933 y,. segun PUERTO R ICO a neem: ag pulsuriamente ya-habian sido so- metidos a los distintos exaémenes de pre-ingreso desde 1954. Sin embargo, en vista se les sometid de nuevo al procedimiento de ru- tina antes de ser ingresados al Ejército. La sefiorita Marina Ballester, oficial de relaciones. pitblicas del Servicio Serettiva’ y ‘el somandan- te Manuel F. Siverio, jete de la Division de Operaciones de 1a or- ganizacién, -estuvieron pr@sentes durante las labores iniciales del reclutamiento e informaron que desde enero de 1954 y hasta fe- brero de este afio, el Servicio Se- Tectivo ingresé a las Fuerzas Ar- madas 20,228. hombres, todos ellos Voluntarios. También expresaron que a los| voluntarios se les exige una pre- paraci6n minima de cuarto grado elemental, mientras que (entre los reclutados compulsoriamente figu- ran muchos jévenes graduados o con preparacion de colegio. LIDER INDIO ENVIARA HIJA A ESTUDIAR A PUERTO RICO SAN JUAN.—Los lideres indios norteamericanos que nos visitaron durante una semana’ se fueron en- tusiasmados por todo lo que vie- ron y conocieron de Puerto Rico, El entusiasmo de uno de ellos era tanto que nos dijo que si algun dia podia reunir algin pequeno ca- Pital se trasladaria a vivir con su familia a la Isla. “Mientras tanto, decidié antes de irse que el ambiente puertorrique- fio que él palpé es el que él quiere para su hija de 16 afios de edad. Nos aseguré que la mandaria a es- ‘tudiar a la Universidad de Puerto Rico. El lider que nos dijo ésto es el sefior John C. Rainer, de la tribu Pueblo de Taos,,de Nuevo Méxito, 8 deanna ava bee tl ndeagcneaint | * i INDICE x : . Buzén Sentimental Pag. 5 Caricaturas 9 Suplemento 2 Guia Radio-TY Suplemento Iberoamérica 3 Noticias Locales » Reloj » Sociales 5 CENTAVOS ; Quien ocupa el cargo de Tesorero | del Congreso Nacional de Indios | Americanos. “Hemos aprendido mucho en | Puerto Rico”, declar6,el senior Rai- | | ner, y con 81 estuvo de acuerdo | otro lider indio de una tribu del | estado de Nevada, presente en la conversacién. ; | “Encontramos aqui un amor | universal. por el semejante. Pudi- | mos captar este sentimiento don- | de quiera que fuimos en Puerto Ri- co, “Yel lider indio de Nevada | agregé por su parte: “Los puerto- | rriquefos son un pueblo muy ama- | ble y hospitalario”.. ~ BORIJCUAS PIQUETEAN LA CASA BLANCA WASHINGTON—(PU).— Dove | puertorriquehos —once hombres y | una mujer—piquetearon frente a | la Casa Blanca hoy como protesta | por la comparecencia del gober- tiador Luis Mufioz Marin, de Puer- | | to Rico, ante el Comité de Relacio- | nes Exteriores del Senado. | “Uno de los participantes dijo | que representaban el “Frente de Liberacién Nacional de Puerto Ri- (0 CENTAVOS FUERA DEL AREA METROPOLITANA DE MIAMI) MIAMI SPRINGS, FLA., J co”. La mayoria de ellos residen en Nueva York; dijo Did su nom- | bre como José Gil de Lamadrid. Dijo Gil que el Frente Nacional —del cual alega ser presidente— se formé hacesocho mMésés y no tie- | ne conexiones con el Partido Na- | cionalista de Puerto Rico. Fueron miembros del Partido | Nacionalista quienes trataron de entrar a tiros en la. Casa Blair, donde entonces- residia el presi- dente Truman, en 1952 y que abrie ron fuego indiscriminadamente so- | bre el hemiciclo de la Camara de Representantes dos afios mas tar- de. Los piquetes Ilevaban cartelones impresos en inglés y en espanol. Dos de ellos decian: “Mufioz Ma- rin es un traidor, Saquenlo a pun- tapéis”, y “El Estado Libre Asocia- | do de Puerto Rico es una triqui fiuela politica. Es todavia una co- | lonia americana”. Lamadrid repartié hojas mimeo- grafiadas acusando a Mufoz Marin | de estar “ayudando a promover el | imperialismo \americano en la América Latina”, (Continua en Ja Pagina 3) ry | | | Ike Enviara a Nixon. a la. Argentina Por HENRY RAYMONT WASHINGTON, marzo 12.— (UP).—Trascencié hoy que el Presidente Eisenhower tiene in tencién«de enviar al Vicepresi- dente Richard M. Nixon como su representante personal en las ce- remonias de Ja toma de posesion dei mando presidencial en Ar- gentina, e] primero de mayo, por el presidente electo, doctor Ar- turo Frondizi. Fuentes bien“ informadas di- jeron hoy que en breve se hard un anuncio oficial sobre el via- je de Nixon a Buenos Aires. Aparte de Argentina, el vice- presidente visitaré brevemente otros tres paises sudamericanos. Las fuentes mencionadas di- (Pasa a la Pagina 6) La presente foto fue tomada ayer en ocasién de la visita que hizo a DIARIO LAS AMERICAS una comi- sién de damas cubanas, con el objeto de entregarnos una declaracion publica de protesta, en relacién * con el caso de la sefiora Ester Lina Milanés Dantin, quien ha denunciado torturas fisicas en su persona, sufridas en una agencia de policia de La Habana. De izquierda a derecha aparecen las seforas Mary Tarrero de Prio Socarras y Emelina Ruisanchez de Varona, nuestro director Dr. Horacio Aguirre, y las senoras Carmen del Busto de Fernandez y Maria Luisa Cardona de Rodén. UEVES 13 DE |] RZO DE 1958 listo el Gobierno a Contrarrestar Cualquier Huelaa General Altos Funcionarios Eclesidsticos Organizan una Nueva Comisién, Probablemente Presidida por el | | Nuncio Papal.—Niegan acusaciones de la sefiora Milanés Contra el Capitan Sosa Bdez.—Renuncia | el Ministro de Educacién.—Impedirdn Demostraciones Estudiantiles.—Alistaraén 7 Mil Soldados Mas Por FRANCIS L, MeCARTHY LA HABANA, marzo 12 (UP)— El ordené un aumento del 35 por ciento ‘en el potencial del Ejército, mientras la Iglesia Catdlica pre- para un nuevo esfuerzo pata me- diar en la tirante situacién poli-| tica de Cuba. 5 | El Alto Mando Conjunto del Ejército anuncié aye ha iniciado el reclutamiento | de otros 7,000 soldados, para! elevar el poten-/ cial total del Ejército a. 30,000 hombres. oe Dos mil de esos reclutas ingre- | saran en la. fuarnicién de.La Ha-| bana, mientras los restantes seran | divididos a base de mil para cada una de las cinco provincias. | 'SINTESISSAUNDIAL ; DEL “DIARIO LAS AMERICAS” EL DOLAR TURISTICO EN AMERICA LATINA WASHINGTON (UP)— Los tu- ristas de Estados: Unidos gastaron en la América Latina, 390 millo- nes de dolares durante 1957; su- ma que denota un aumento del siete por ciento sobre la corres- pondiente al afio anterior. La suma global gastada por los turistas norteamericanos, durante ; el afio, en sus viajes*a todas partes del mundo, fue de 1.900 millones de délares y, segin anuncié hoy el Departamento de Comercio “‘se espera que sera atin mayor en 1958.” ata £1 pais latinoamericano que se beneficié mas con el turismo nor- teamericano fue México, que per- cibié. por tal concepto 290 millo- nes de délares. ‘(Pasa a la Pagina SEIS) Varona Insfa a Batista a Renunciar WASHINGTON, Marzo 12. —( de Varona, exilado exprimer minist: de ese pais, Fulgencio Batista, a mente, y dijo que-esa es la unica ~ Dijo que cualquier otra solu nes o la formacién de un Gobierno Batista —resulta inaceptable para rige Fidel Castro, asi como también para las fuerzas de oposicién que encabeza el expresidente Carlos Prio Socarrés, quien se encuentra exilado en Estados Unidos. De Varona dijo en conferencia de prensa que “ni siquiera diez |, mil veedores de las, Naciones Unidas” podrian gatantizar que Ba- tista permitiria la celebracién de , 'UP).— El doctor Manuel Antonio ro de Cuba, insté hoy al presidente abandonar la republica inmediata- solucién de los problemas cubanos. icién —la celebracién de .eleccio- de unidad con la participacién de el Movimiento 26 de Julio que.di- elecciones libres el primero de Junio. Predijo que el pueblo cubano se levantara contra /el régimen “fraudulento y criminal” de Batista como ocurrié en Venezuela, Co- ltombia y Argentina recientemente. Nuevas Pronuestas Dentro de 19 Dias. MANILA, Marzo 12. (UP). Los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Uni- dos, Gran Bretafa y Francia, : decidieron esta noche hacer dentro de diez dias nuevas Propuestas para una ccnferen cia de Jefes de Gobierno con Rusia, Tropieza con Firme Resistencia Esfuerzo Anglo - de Mediacion en Asuntos de Tinez TUNEZ, marzo 12.—El esfuerzo anglonorteamericano para lograr la concentracién de negociaciones de paz entre Francia y Tiinez, ha\ tropezado con la firma resistencia del gobierno tunecino. Las sonrisas y el optimismo oficial del Subsecretario de Es- tado norteamericano, Robert Murphy y su colega britaénico Harold Beeley, que desempehan los “buenos oficios” en el con- flicto, contrastaban con el as- pecto serio y hasta sombrio del Presidente Habib Burguiba al se- pararse ayer de una reunién de dos horas. Se cree que Burguiba se afe- rra a las demandas que formulé inmediatamente después que los” franceses bombardearon la al- dea fronteriza tunecina de Sa- kiet Sidi Yussef: la total eva- cuacién de jas bases francesas en Titnez, Al llegar ayer de Paris, Mur- phy y Beeley, trajeron consigo las propuestas francesas de tran- saccién. Se dice que éstas in- cluian la reagrupacién de las fuerzas francesas en Ja base’ na- PRE a a | yo *« Izquierdistas Brifanicos Basaran Campaiia Conira Bases Afémicas de Ac E. U. en Nuevo Norfeamericano val de Bizerta, pero no la retira- da total. Se cree que Burguiba se afe- tra también, tenazmente, a sus (Pasa a la Pagina 9) iberoamérica ‘en Sintesis INVITADO IBANEZ A LA ARGENTINA SANTIAGO (UP)— El Embaja- dor de Argentina, Alejandro Las- tra invit6 personalmente al Presi- dente de la Reptiblica, Carlos Iba- iiez del Campo a concurrir a la ceremonia de transmisién del man- do, a efectuarse el primero de ma- imo en Buenos Aires. Segin declaraciones de voceros oficiales, el mandatario chileno agradecié la invitacion, quedando en dar su respuesta en un futuro ase a ta Pégins 3) { | do Conjunto, aseguré al pais que) amigos de la Iglesia. Fuentes au- Presidente Fulgencio Batista r. Al mismo tiempo, el Alto Man.-| el gobierno est& capacitado para ‘sofocar cualquier desorden y res tablecer el orden ptblico tan pron- to se realice cualquiér esfuerzo por alterarlo.” | El aumento del. potencial mili- | tar y la afirmacién coincidente fue- | ron interpretados como respuestas directas a la promosa del dirigen- te rebelde Fidel Castro a los re- volucionarios de que la “liberacién esta'en el horizonte”. Al mismo tiempo, 'el gobierno habia restablecido las garantias constitucionales en la provincia de Oriente —la més partidaria de los rebeldes— en un aparente gesto de “superioridad” frente a Castro. El fracaso de la comisién de ar- monia formada por cuatro hom- bres, en su gestién por lograr una “tregua” entre las partes en dis- * cidente Nuclear LONDRES; marzo 12. (UP).— Miembros izquierdistas de la Ca- mara de los Comunes anunciaron hoy, que sacaran a relucir el ac- cidente nuclear ocurrido en los Estados Unidos, en una nueva ten- tativa por hacer que el parlamen- to prohiba las bases estratégicas de los Estados’ Unidos en Gran Bretafia. EL ACCIDENTE FLORENCE, Carolina del Sur, marzo 12. (UP).—Un bombardero militar dejé caer accidentalmente una bomba nuclear desarmada en las inmediaciones de esta pobla- cion. La bomba estallé al caer, des- truy6 una casa de campo e hirié a sus seis ocupantes. Las autoriades militares informa- ron, sin embargo, que no habia ocurrido explosién atémica algu- fa. El mando estr'atégico aéreo (el de las bombas nueleares) anuncié in- mediatamente que la bomba se desprendié accidentalmente | del avion, un bombardero B-47, al ocu- rrir un desprefecto imprevisto en el mecanismo que sujeta dichas bombas. Segtin dijeron los testigos ocu- lares, la bomba detoné a eso de las 5,30 de la tarde en un sitio despoblado. , La explosién vol6 numerosos 4r- boles y demolié una casa cerca- na. Sus seis ocupantes, que resul- taron heridos, pero no de grave- dad, fueron conducidos al hospi- puta, aparentemente no enfrié los torizadas dijeron que los obispos y arzobispos que emitieron el lla- ESTA FOTO de la senora Mi lanés Dantin, fue tomada al/me- diodia del Innes en la clinica La Milagrosa, donde se encuentra hospitalizada la dama brutalmen- te. mancifada perdav txentes Ap \ la policia. De acuerdo con sus médicos, la senora Milanés ha experimentado alguna mejoria. mado de paz de la semana pasada, se reunieron nuevamente en La Habana so pretexto de participar en una misa mayor para conme- morar al escenso al trono del Pa- pa Pio XII, pero realmente para estudiar sus pasos proximos en las gestiones de paz. Se consiera pro- bable que el Nuncio Papal, Luis Centoz, presida la nueva comisién —esta vez integrada por los mas altos funcioharios eclesiasticos— a fin de ini¢iar’ nuevas negociacio- nes destinadas a evitar el fin vio- lento a la actual crisis politica. Cabe sefialar que Su Eminencia el Cardenal Manuel Arteaga Be- .tancourt, Arzobispo de La Haba- na, en el anuncio del fracaso de la primera comisi6n, pidié al pue- blo que mantenga la fe en el lla- mado original del episcopado a fa- vor de “un gobierno de unidad na- cional.” En momentos en que el Ejérci- to anunciaba que aumentaria su potencial, despachos de Santiago de Cuba decian que se ha inicia- do una lucha intensa entre fuer- zas Tevolucionarias y militares cer- ca del ingenio azucarero Miranda, 40 kilémetros al norte-noroeste de Santiago de Cuba. Por otra parte, ‘uerzas rebeldes se muestran activas en las inme- diaciones de Palma Soriano, tam- bién la Provincia de Oriente. In- formes de esa ciudad dicen que unidades aéreas del ejército rea- lizan .vuelos de observaci6n por la region. Se agrega que unidades de la/ Guardia Rural tratan de estable- cer contacto con grupos rebeldes que dirigen a los montes de Ma- EL TIEMPO Seguira parcialmente nubla- do, con posibles Muvias el jueves. Temperaturas de 76 a 80 grados F. Vientos modera- dos del Sudeste. yari, en la falda de la Sierra Maes- tra. En La Habana, la policia ofi- | cialmente previno a los estudiantes contra cualquier intento de “con- memorar” el primer aniversario de la muerte de José Antonio verria, Presidente de la cin Estudiantil Universitaria que fué muerto en un ataque diversio- nista realizado en conjuncién con el fracasado asalto al Palacio Pre- sidencial del 13°de marzo de 1957. El jefe de la Policia, Hernando Fernandez, declaré que la policia impedira cualquier intento de ma- nifestacién, por cuanto ella seria sin autorizacién y, por tanto, ile- gal. GOBIERNO LISTO A CONTRARRESTAR CUALQUIER HUELGA REVOLUCIONARIA LA HABANA Cuba marzo 12— (Pasa a la vagina 7) EMBAJADORES DE VENEZUELA Por la Libertad, fa Cultura y la Solidaridad + Hemisférica Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa NUMERO 2 11 El Salvador no Acepta Negativa del Gobierno de Nicaragua Embajada salvadorena insiste en solicifar salvoconducto para dos asilados N SALVADOR, marzo 12, pecial para Diario Las Amé- ricae)—El Gobierno de la Repu- blica de El Salvador ante la ne gativa del Gobierno de Nicara- gua en relacién con la solici- tud de salvoconducto para dos jévenes militares asilados en la Embajada salvadorefa en Mana- gua, hs girady instrucciones al Jefe de la Mis:6n en la capital nicaragiiense, Coronel Parada, para que insista ante la Canci- Ileria en forma categérica y de acuerdo con los Convenios In- ternacionales sobre Derecho de ‘Asilo | | La actitud de: régimen de Ma- nagua, al negarse a otorgar el salvoconducto para el Capitan Rivas Gomez y Teniente Ali Sa- lomon, quienes se fugaron del Campo de Marte de Managua, después de haber sido condena- (Pasa, a la pag. 9) Y HONDURAS EN WASHINGTON WASHINGTO™ gee Ol tte: Pee sento credenciat imo, orabar jador Extraordinario y, -Plenipo- tenciario de Honduras en los tados Unidos el Dr. Celio Davila, figura destacada del foro cen- troamericano, y personaje de im- portancia politica en su pais, y persona muy apreciada en los eirculos oficiales, sociales y co- merciales estadounidenses. Otro destacado diplomatico la- tinoamericano, el doctor Héctor Santaella, nuevo Embajador de Venezuela ante la Casa Blanca, llegé a esta ciudad, designado ha ce pocos dias para ese alto car- go por la Junta de Gobierno de aquel pais. Lo acompafian su se- fiora esposa e hijos. El Dr. Santaella es un afama- do economista venelozano que tiene ‘amplia experiencia en ese cam- po, por haber sido representan Declara Mufoz Marin cer en la vispera del segundo ani- versario de la desaparicién del profesor Vasco, el 12 de marzo de 1956, el Gobernador dijo que es “un deber imperativo recordar la lucha de Galindez contra la dic- tadura. Mufioz Marin hizo estas declara- ciones en un telegrama enviado a Alberto Uriarte, presidente del Centro Vasco en la ciudad de Nue- va York, que auspicia para esta noche un programa, de conmemo- racion de Galindez. Mufioz Marin, que vino a Wa- shington a prestar testimonio ante la Comisién de Relaciones Exterio- res del Senado, dijo que no podra asistir a la ceremonia. | | “te dp su pais en) diversas’ {pnfe- vencigs internacionales y haber desempefado destacadas funcio- nes en é¢] Fondo Monetario In- ternacional. Su llegada a los Es- tados Unidos coincide con las dis- cusiones sobre el tema de impo- sicién de restrieciones a las im- portaciones del petroleo extranje- ro, asunto de gran importancia para Venezuela. La llegada del Dr. Santaella coincide, pues, con el nuevo planteamiento de ese caso, el de pretender restriccio- nes a las importaciones del petré- leo extranjero, y su nombramien- to es signo de que se le sigue atribuyendo la importancia que realmente tiene ese palpitante tema de actualidad, que consti- tuye un interés permanente para la economia de Venezuela en to- dos los tiempos. Es Deber Recordar la Lucha de Galindez Contra la Dictadura WASHINGTON, Marzo 12. —(UP).— El Gobernador de Puerto Rico, Luis Munoz Marin declaré ayer que el nombre del desaparecido profesor de la Universidad de Columbia Dr. Jests de Galindez, es un simbolo de “la imposicién a la tirania”, En una declaracion dada a cono-@ Pio XII Entro en Vigésimo Afio de su Reinado Papal CIUDAD DEL VATICANO, Mzc 12—(UP).—El] Papa Pio XII entré hoy en el vigésimo ao de su rei: nado, con una actitud militantr contra la enconada campana anti clerical que se iibra en Italia. El Sumo Pontifice de los 430 mi- | Hones de catélicns de todo el mun- do, decidié ofrecer su audiereia — Pasa a la pagina 5— Economistas Europeos Temen que la “Medicina” de Ike no dé Resultado LONDRES, marzo 12. (UP) — Los economis- tas europeos expresan hoy el temor de que la medicina del Presidente Eisenhower, pueda no ser lo bastante poderosa como para impedir una dis- minucién mas aguda en los negocios y les preo- eupa, a la vez, que los dificiles momentos porque pasa Estados Unidos pueden extenderse en el exterior. Los periédicos derechistas muestran su preocu- pacién en grandes y negros titulares. La prensa comunista, encabezada por el “Daily Worker” titula a toda pagina la informacién de que mas de 5,200,000 norteamericanos se trabajo. Los comentarios que se hacen sobre la situacion econdmica norteamericana, re- corren toda la gama desde la observacion de los economistas holandeses de que “la postracién puede escapar al control” del gobierno hasta la descripcién austriaca de que las dificultades son “una cuestién ‘transitoria.” Pero la opinion austriaca es la minoria. Europa tiene en la actualidad vinculos tan encuentran sin estrechos con Estados Unidos, que una postracién en el nuevo mundo casi con seguridad seria se- guida por una reaccién parecida en el viejo mundo, Una compulsa realizada por la United Press sena- la que el consenso de la opinion afirma que para curar los males de Estados Unidos, haré falta une en toda Buropa, medicina verdaderamente fuerte, %