Diario las Américas Newspaper, March 8, 1958, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Asei jura Dempster McIntosh América Latina Recibira la Misma Atv'encién que Paises del Oriente ef) Sus Solicitudes de Préstamos } Por JOHN SKELLY WASHINGTO, marzo 7 (UP) — Denupsier McIntosh, director del fon¢to oficial de empréstitos para fom ento de 300.000.000 de délares, aseyruré ayer a los paises latino- americanos que recibiran la mis- ma consideracién que las naciones del Cereano y Lejano Oriente, en sus solicitudes de préstamos. , Ein declaracioves prestadas ante el @'onsejo Interamericano Econ6- mico y Social, al cual se presenté con e) propdsito de explicar la forwra en que ei fondo afectara a los paises Jatinoamericanos, McIn- tosh expresé que el fondo tenia por final idad ayudar a los paises sub- des@rrollados a mejorar su econ- ‘mia nacional Recaleé. que. al con- sidei‘ar los préstamos, el fondo to- marj a en cuenta cada obra proyec- tada por sus propios méritos mas ‘bien que por los méritos del — pais que presentaba las solicitudes pa- ra neaiizarlas. Sin embargo. McIntosh declaré que los’ paises industrializados de Eurt pa, entre ellos las naciones es- cand inavas. y asimismo Japon, ,Ve- nezu ela y posiblemente uno o dos Gonaze a su Vecino; | Por ANTONIO RUIZ GU/ATEMALA—Antes de la Ile- gada de los espafioles, Guatemala estah a habitada por los Mayas, quie nes hiabian alcanzado el grado, mas alto de la civilizacién pre-colom- biana en las Américas. Para la épo- ca efi qué los moros estaban em- pefiairtos en 1a conquista de Es- pafia, grandes ciudades mayas ya habia:n sido fundadas. El ‘Antiguo Imperio” que co- rresp onde al zenith de la civili- zaci&in maya, cubrié el periodo de los é:hos 400 a 600, mas 0 menos y estiaba concentrado en la parte orien ital de la actual Guatemala y Hontiuras. Por razones que no han sido} definitivamente establecidas, pero que se creen fueron sequias, crecimiento demasiado rapido de las selvas'y erosién del suelo, los mayjis se dirigieron hacia la Pe- ninsetla de Yucatan, principiando el pt>riodo conocido como “Nuevo Impe rio”. Este duré hasta el siglo XII, cuando otra emigracién tuvo lugai’, esta vez hacia Petén, en el norte de Guatemala. Aunque ya en decadencia cuan- do las espafioles llegaron, los ma- yas lkabian organizado una alta- mente complicada sociedad feudal y halian hecho sorprendentes pro- gresos en las artes y ciencias. En- tre siiis inventos se contaban botes on xemos y velas, usados en na- vegacilén costanera; un sistema de jeroglificos; una version del’sis- tema decimal, basado en 20, sin embaiirgo, en vez de 10, que com- prenclia el uso del cero, concepto desanrollado independientemente por Ios hindtes y los mayas, mu- cho arites de ser comtinmente acep- tado ¢:n otras partes del mundo; un alto ggrado de conocimientos astro- nom’os, incluyendo un calendario mas «xacto que el usado-en Eu- ropa ‘en la época del descubrimien- to de América, y un complicado sistenna religioso. Los; mayas no eran el unico pue- blo que vivia en la Guatemala pre- colombbiana. Entre las tribus rela- cionaflas con ellos por idioma y costwmbres estaban las de quiché, cakchiquel, tzutuhil, man, sacate- pequez y rabinal. Lo que hoy dia es Gi1atemala fue colonizada por espaiioles pocedentes de México, bajo'yel mando de Pedro de Alva- rao? lugarteniente’ de Cortés quien’ dominé una gran fuerza de aborig.enes en 1924. El 25 de julio de es¢: afio fundaron la primera ca- pital colonial, llamdda mas tarde Guate mala, en el centro de un cam- po de: maiz en Iximché, cerca a la antigua capital de los cakchi- quieleys. Le dieron el nombre de Santizigo, por ser el 25 de julio el dia die ese santo. En 1541, una serie de terremo- tos distruy6 la primera capital y una nueva ciudad fue fundada por los pacos supervivientes en el cer- cano ‘Valle de Panchoy, en un pun- to canocido hoy como Antigua. Desdé: esta ciudad todo el terri- torio guatemalteco fué gobernado por mas de 200 anos. Al principio Guatemala contenia solamente las regiones conquistadas por Alvara- do y las que intentaba conquistar. No inicluia la parte sur de Centro América, invadida por el sureste por otros grupos de espafioles. E1‘16 de mayo de 1524, una nue- va Ajudiencia con poderes_politi- cos y} judiciales fué establecida va- ra Centro América, convirtiéndose en la Capitania General de Guate- mala, que duré por todo el perio- do ealonial, excepto por un corto tiempo y algunos cambios en te- rritorio. Al principio incluia a Ta- “baseq, en el noroeste, y Yucatan en ek nordeste, lo mismo que Gua- fematla, El Salvador, Honduras Nicayagua, Costa Rica y Panama. La Ci:pitania General de Guatema- era: parte del Virreynato de Mé- xico, ero el Capitan General res- poridfa directamente a la Corona Espatiola. Ente 1556 y 1570, la porcién al norte de El Salvador y Guate mala fué unida a la Audién- a dis México. -Varsién Inglesa Ultima Pag. 4 Ni | paises latinoamericanos mas, mos, puesto que todos ellos tenian sus recursos financieros propios. En su anterior periodo de se- siones el Congreso aprobé la su-| ma de 300.000,000 de délares para el fondo, y al mismo tiempo le au- torizo otros 625.900.000 El fondo | Colombia no serian considerados con derecho del : 6 e n A réa § de a presentar solicitudes de présta- | BOGOTA, marzo 7 (UP)— La|ca, que llevaba a cabo por el nor- Corte Suprema Electoral pidié al| te del pais, para ‘acatar la deci- gobierno que suspenda las eleccio-| sién gubernamental sobre - prohi- | nes parlamentarias del 16 de mar-| bicién de manifestaciones. — Pasa a la pagina 5— Quintanilla Niega Sea Veraz Informe de Drew Pearson WASHINGTON, Mzo. 7 (UP). Luis Quintanilla, Embajador de | México ante la Organizacién de | Estados, Americanos (OBA), negé veracidad a un informe del perio- | dista Drew Pearson, que fue cau- | sa de que un senador le criticara en Ja sesién de ayer de la Alta Ca- mara. Wayne Morse, senador democra- ta, calificé de “insensata”, en un breve discurso que pronuncié en el senado, “la posicion que se dice ha. tomado el embajador mexicano de que México necesita armas pa- LUIS QUINTANILLA |ra defenderse contra los Estados | Unidos”. Morse afiadié que le “sorpren- di6” esa. actitud de Quintanilla. Al mismo tiempo, el senador | elogio al Embajador de Costa Rica, to se reduzcan los armamentos de los paises latinoamericanos. Morse bas6 su discurso, al pare- cer, en un informe que aparecié blican muchos periédicos de los Estados Unidos. Pearson dijo que en una reunion de embajadores latinoamericanos, Quintanilla se opuso a la propues- ta de Facio y “hasta parecia pen- sar que los Estados Unidos tenian intenciones aviesas respecto de México y que México tenia que mantener un gran ejército, con el objeto de defenderse contra Estados Unidos”. — Pasa a la pagina 5— Chile Serd Ampliada la Capacidad de la Refineria Concon NUEVA YORK, marzo 7—(UP) —La firma M. W. Kellog Company subsidiaria de la .Pullman Inc., anuncié aqui que la capacidad de la refineria de petroleo chilena de Conc6n, sera ampliada a una capa- cidad de 24.000 barriles diarios me- Esa refineria es de la empresa nacional de petréleo de Chile. La Kellog ofrecié el contrato’ pa- ra la obra de ingenieria, mecanica y de disefio de la instalacién, que sera construida por la entidad chi- Jena. Una subsidiaria panameri- cana de la Kellog, asesora en esta Ultima parte de los trabajos. Al mismo tiempo, la Kellog anuncié que recibié contrato para la construccion de una refineria de cobre electrolitico que la Kenec- cott Refining Corporation instala- ra en Baltimore, estado de Mary- land, con capacidad para 16.500 toneladas mensuales. Agasajado Echandi en El Salvador SAN SALVADOR, marzo 7 (UP) — El Presidente electo de Costa el Club de la Prensa, asi como por el Coronel Oscar A. Bolaiios. En el curso de esta ultima ma- nifestacion, el presidente del Club de Leones, Francisco Nuiiez Atri, dijo que donaria 10.5000 va- ras cuadradas de sus terrenos, de construyan editicios destinados a sus tepresentaciones diplomaticas los gobiernos de Costa Rica, Ni- caragua Honduras y Guatemala. En fuentes bien informadas se manifest6 a la United Press, que Echandi ha sido invitado por el Presidente Eisenhower a visitar los Estados Unidos Echandi salié hoy para Hondu- ras. { z0, en aquellas localidades donde \la violencia impida la votacién, a| ra a eonferencias radiales que que- tiempo que netraban en vigencia| daran suspendidas el lunes préxi- | | las medidas para impedir nuevas | mo. | perturbaciones del orden publico.| Ese misnio dia vence el plazo pa jbierno, José Maria Villarreal, la listas de candidatos. | Corte sostiene que, en algunos mu-| EL BANCO DE LA REPUBLICA | | nicipos, elementos extremistas im- |piden que se insoriban las listas| {de candidatos y que inclusive han! EXPLICA LAS ULTIMAS MEDIDAS ADOPTADAS BOGOTA (SICO) — “La Revista Corte Electoral Solicita al Gobierno Suspenda Comicios |Medidas mds. Severas Para Impedir Perturbaciones | La campafia electoral se limita- | En una nota al Ministro de Go-| ra que los partidos inseriban sus | en la columna de Pearson, que pu- los | diante la adicién de tres unidades. | Rica, Mario Ehandi, fue agasajado | ayer por la Camara de Comercio y | la colyonia Escalon, pars que alli, jentorpecido la labor de investiga- | dores especiales enviados vor la |registraduria del Estado Civil. | Sin embargo esta peticién esta |dirigida a solo unas pocas locali- |dades, ya que la Junta Militar de Goberno advirtié, que las eleccio- Gobierno advirtié, que las eleccio- | nes parlamentarias no seran apla- | zadas y que dara todas las garan- |tias necesarias. Esta advertencia se hizo a tiem- po que se anunciaban las medidas para prevenir desérdenes, como los registrados esta semana en Bogota y Medellin, y las cuales consisten en Ja prohibicion de realizar mani- festaciones ptiblicas de cualquier indole hasta después de las elec- ciones, la suspensién de permisos para portar armas y la deten- cién de elementos extremistas a los cuales se sindica de promover los desordenes. La Junta Militar de Gobierno dio ordenes, a elementos de la policia, para que decomisen las armas que encuentren a los civiles. Asi mismo se nombr6 un investigador especial para los disturbios’ eallejeros del martes en la noche en Bogota, en los cuales hubo varios heridos a ba- la, uno de los cuales murié. Guillermo Leén Valencia, candi- dato a la presidencia del pais, sus- pendié hoy mismo su gira politi- del Banco de la Republica, expli- |eando que es necesaria la conti- nuacién de una politica severa y vigilante, explica en los siguientes términos la situacién general del | ais: | Vivimos en este’ primer bimes- | tre de 1958 la acentuacion de he- | | chos y condiciones que desde tiem- po atras, gravitan sobre nuestra economia, y que demandan peren- toriamente la continuacién y tuacion presente comienza a reci- bir el impacto completo de los de- sajustes que antecedieron e hicie- ron inevitable la.devaluacién, acu- | mulandose a éste otros fendmenos nueyos, relativos a nuestro comer- | cio exterior, bien conocidos por cierto. | La posicién estadistiea del café amenaza los precios, el servicio |de los arreglos de los atrasos cn- |merciales, la liquidez imperante en distintos sectores, yen fin, to- |da la serie de secuelas ajenas a es- | tos factores, en especial el alza | de los costos internos con pefjui- cio de productores y consumidores, requieren un tratamiento progresi- vo que facilite el acomodamiento gradual.de toda la economia a las cireunstancias actuales. Este, na- el| fortalecimiento de una politica se- | vera y vigilante. En verdad la si-| jque recortar nuestro mereado y| SABADS, 8 DE MARZO BE 1958 Tropiezos Para Lograr Acuerdo de Peré-Ecuador QUITO, marzo’ 7 (UP). — Los negociadores brasilefios encontra- ron tropiezos en sus esfuerzos, pa- ra conseguir un acuerdo entre Pe- jra y Ecuador para reactivar la |comisién de fronteras, a fin de! {que estudie los problemas vincu- lados al trazado de la linea: Yaupi- Quebrada de San Francisco. | Trascendié qué~la dificultad de |la insistencia ecuatoriana sobre un relevantamiento de la zona en dis- |puta entre los rios Santiago y Za- , turalmente, es un proceso lento | mora. | que significa desinterés y privacion| El Ministro de Relaciones. Ex- en -todes los freates. Afortunada-|teriores ecuatoriano, Carlos Tobar mente preside a la comunidad un | Zaldumbide, declar6é a-la United sentimiento generoso de solidari-| Press: “El problema noes tan dad, sin cuyo concurso no se: po-|sencillo como parece,” al ser in- dria superar la etapa presente. terrogado sobre la declaracion del Por lo que toca a la politica|Ministro de Relaciones Exteriores monetaria y erediticia, la Junta! brasilefio, José Carlos de Macedo Directiva del Banco de la Republi-|Soares, de que hoy se firmarian ca acaba de adoptar nuevas medi-|los acuerdos para la reactivacién das encaminadas a controlar el de-|de la Comision Fronteriza Comer- sarrollo del crédito y a prevenir|cial y Cultural. fenémenos “expansionistas. Violencia Al preguntarsele qué demoraba| el acuerdo, un informante de la/ delegacién brasilefia respondid: “Varios puntos”. Por su parte, el Embajador peruano, César Elejal- de, decliné hacer comentarios, pe- De una parte, se ha actuado so- | bre los depésitos previos de im-|} portacion tratando de que el obje- tivo monetario que a estos se les | asigna tenga una fuerza n -~ DIARIO LAS AMERICAS — Pig. 3 Consejo de OEA Aplaza Discusion del Problema del Plomo y el Zine WASHINGTON,-Marzo 7. —(WP).— Bl Consejo de la Organiza eién de Estados Americanos acord6 aplazar le discusién del problema del plomo y el zinc que se olerne sobre los productores latinoame ricanos, para dar tiempo a que estudien la cuestién les gobiernos miembros. ¢ El organismo acepté una mo- cién del. Embajador de México, Luis Quintanilla para que se vuel- va a tratar dentro de 15 dias. El consejo se oeuwpé del pro blema de los metales al final del debate de dos dias de la propues- ta de desarme presentada por Cos- ta Rica. El orden del.:dia contiene wna resoluci6n él’ Consejo Interame- ricano. Econémico y Social para transmitir a la Comisién de Pro- ductos Basieos, de las Naciones Unidas, documentos demostrativos, entre, otras cosas, del serio efecto que las proyectadas alzas de dere- chos arancelarios de los Estados Unidos producirian sobre las eco- nomias de México, Peri y Boli- via. En la resolucién se pide que el pleno del Consejo estudie la forma en que haya de hacerse tal remision. Somoza Autoriza Regreso de Confinados MANAGUA, marzo, 7 (UP) El Presidente. Luis A, $o- moza anuncié que ha autori- zado para que regrese a su hogar a Luis Cardenal, confi- nado en la ciudad de El Bluff por su participacion en el complot de noviembre pa- sado en combinacién con 8 oficiales de la Guardia Na- cional, para derrocar al go- bierno. _E! Ejecutivo ordené la con- finacién de Cardenal, pero éste se dirigié al Presidente, pidiéndole autorizaci6n para volver a Managua, expresan- dole que no le sienta bien el clima. Quintanilla aleg6 que cae den- tro de la competencia del con- sejo la decision de si han de darse — Pasa a fa pagina 5 como quiera que su devolucién sé. |ro dijo que tal vez formule algu- lo se harA pasados los sesenta dias} | na Asclaracién hoy. | después de nacionalizada la mer-| Los otros garantes del protoco-| cancia, lo cual significa una con-|lo de Rio de Janeiro de 1942, que gelacion adicional por este tiem-|resolvié la guerra entre Ecuador) po, de una suma importante. Por|y Pert, se sienten felices de dar) | otro lado, se ha operado sobre las|al Brasil carta blanca, en las de-| reservas de los bancos. Asi, se ele-|licadas negociaciones para resol- vo el encaje ordinario en dos vun-| ver uno de los principales puntos tos, para las exhgibilidades a la vis'de peligro en América. ta y antes de treinta dias y para| La actitud de Ecuador es, que los depésitos a ténminou, incluyen-|el protocolo de Rio de Janeiro le do los de ahorros. Igualmente se|fue forzado en aras de la unidad sehala un encaje total de 100 por|americana en la segunda guerra ciento para los aumentos futuros, | mundial, y afirma que le privé de} — Pasa a la pagina 5— PRIMERA IGLESIA PRESBITERIANA HISPANA 609 BRICKELL AVENUE TIENE EL_ GUSTO DE INVITAR A USTED Y FAMILIA A SUS SERVICIOS TODOS LOS DOMINGOS A LAS TRES DE LA TARDE. SERAN. MUY BIENVENIDOS TEL. HI 6-9671 — Pasa a la pagina 5— VERDAD OS “CONOCEREIS LA VERDAD, Y ry HARA LIBRES” La Confraternidad Hispena del Evangelio Completo de Miami, invita a Ud. @ sus cultos todes los dominges a les 10 de la mafiana y a las 7:45 de la noche. Venga a escuchar la Palabra de Dios, on poder y demestracién del Espiritu Santo. Iglesia del Valle 2495 N. W. 23rd St. Rev. James V. Blanco. Iglesia de Amor Pentecostal 325 N. W. 5th St. Rev. Emilio Rojas. Iglesia de Cristo Misienere 2044 N. W. 7th Ave. Rev. Fernando Fernandez. Iglesia de la Biblia Abierta 2251 N. W. 5% Avenida. Rev. Roberto Dominguez. Iglesia Bethel 2730 N. W. 2nd Ave, Rev. Carlos Poggi. Iglesia Juan 3:16 7616 N. W. 22nd Ave. Hna. Camila Villar. Gonzalo J. Facio, que ha popues- | “COMPRE CON | CONFIANZA” | TODOS ESTOS ARTICULOS DE 5 PIEZAS | Y UNA VAJILLA | DE 32 PIEZAS \ SOFA CAMA Y | BUTACA EN VARIOS COLORES CAMAS | BASTIDOR Y COLCHON - TENITH TRANSOCEANICO | PORTATIL | DE USO REG. $139.95 ‘GENERAL ELECTRIC is TELEVISOR ..' UNA CAMA CAMERA CON CABECERA DE PLASTICO Y UN GAVETERO MOTOROLA ALTA FIDELIDAD PHONO Y RADIO 4 Velocidades COCINA DE GAS CON 4 Hornillas FOAM RUBBER-FIRESTONE 1958 MIEMBRO DE LA CAMARA DE COMERCIO TODOS ESTOS ARTICULOS $9995 DORMITORIO DE 7 PIEZAS CAMA ALMOHADAS LAMPARA GAVETERO CABECERA Y ESPEJO GRABADORAS. MARCAS CONOCIDAS de 3 Velocidades jOIGA SU VOZ! 7 PIEZAS LIVING SOFA-CAMA BUTACON - MESA Y LAMPARA TELEVISOR HOTPOINT 14” PORTATIL Todos los Canales GAVETERO DE LOZA CON PUERTAS DE CRISTAL JUEGO DE COMEDOR DE MADERA CLARA SUPERFICIE DE PLASTICO SILLON GIRATORIO DE FOAM RUBBER CON COJINES SUELTOS MAQUINITA DE ESCRIBIR MARCA “REMINGTON” PORTATIL — SILENCIOSA an RNITURE 795 N.W. 62nd ST. PL 8-3696 SUPERMARKET | COMPRE CON CONFIANZA TODOS ESTOS ARTICULOS TODOS ESTOS ARTICULOS $49%5 CAMA-CAMERA BASTIDOR CON 6 PATAS COLCHON DE MUELLES Y 2 ALMOHADAS TOCA-DISCOS “COLUMBIA” “STEELMAN” “ZENITH” “MOTOROLA” INMENSO TOCADOR $149°5 CONVERTIBLE SOFA QUE ABRE PARA CAMA_CAMERA COMPRE ESTE 17” ADMIRAL T. V. PORTAIL — RECIBE TODOS LOS CANALES 10 PIEZAS LIVING 1—Sefa-Cama 1—Butaca—2—Mesitas 2—Lampareas 1—Centro 2—Cojines 1—Cenicero iMARCA ALEMANA! TOCADISCOS Y RADIO CON A.M. Y F.M. CON . ONDA CORTA @CONSOLA SECCIONALES DE 3 PIEZAS EN FOAM RUBBER CON 6 GAVETAS Y ESPEJO BICELADO RELOJES DE DAMAS Y CABALLEROS 17 JOYAS “BULOVAS” “BENRUS” Y “GRUEN” JUEGO COMPLETO DE “CHESS” CON BASE DE MARMOL = ITALIANO DORMITORIO 10 PIEZAS: Cama Camera @ Tocador @ Espejo @ Cabecera-Librero @ 2 Almohadas. @ 2 Lamparas 6 PIEZAS LIVING 2 SECCIONALES FOAM RUBBER @ 1 Mesita Plastico @ 1 Alhomada @ 1 Lampara TOCADISCOS- CONSOLA RELOJ ALEMAN “TRANSITOR” - Atractivo Para Encima de Mueble, La bateria Dura 3 Aftos RADIO ZENITH con Banda Standard y Frecuencia Modulada COGE SU PAIS PERFECTO JUEGO DE COMEDOR “COLOMBIA” DE 5 PIEZAS DE HIERRO Alta Fidelidad 4 Velocidades NEGRO 2 ANOS PARA PAGAR ARTICULOS TODOS ESTOS $17995 LAVADORAS AUTOMATICAS “GENERAL ELECTRIC” CON “FILTER-FLOW” EMERSON-58 CONSOLO-” PHONO” Y RADIO @ ALTA FIDELIDAD @ 2 BOCINAS 7 PIEZAS LIVING 2—Seccionales F. R. 1—Mesa de Plastico 1—Lampora 2—Almohadas 1—Cuadro TELEVISOR DE 21” G. E. MODELO DE MESA Todos los Canales COCINA G. E. ELECTRICA 30” INMENSO HORNO 4 HORNILLAS 10 PIEZAS JUEGO DE DORMITORIO Cama Camera @ Gavetero @ Tocador @ Espejo- Cabecera @ Lamparas y Almohadas AIRE ACONDICIONADO DE % TON. Reg. 239.95 “INT, HARVESTER REFRIGERADORAS DE 9 PIES CONGELADORA DE 45 L SEMI-AUTOMATICA FURNITURE SUPERMARKET SU ALMACEN FAVORITO LES BRINDA OTRA ESTUPENDA OFERTA $7995 || JUEGO DE COMEDOR BANDEJAS PARA HIELO DE ALUMINIO LAMPARITAS PARA JUEGO DE CUARTO MUCHOS ESTILOS! CENICEROS DE PIES EN HIERRO NEGRO Y DORADO UEDAN POCOS! ENSALADERAS DE CRISTAL CON FONDO DE HIERRO 1 TENEDOR Y CUCHARON °*’* DESPERTADORES | DE CUERDA DE 40 HORAS i <iq TODOS LOS CANALES TODO EN MADERA Reg. $219.95 : jUNA GANGA! ‘DE “PUSH BOTTON’ jEN_ COLORES! ; ALMOHADAS FOAM RUBBER PARA QUE ADORNE SU SOFA JUEGO DE 7 PIEZAS HERRAMIENTAS PARA EL MECANICO DE CASA 4 BROCHAS PARA PINTAR panera ge, hemes ENCONTRARA LAS GANGAS SOLAMENTE EN EL 795 N. W. 62 ST.

Other pages from this issue: