Diario las Américas Newspaper, March 7, 1958, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Conozca a] su Vecino Por ANTONIO RUIZ PERU.—Lima, capital del Pera y por unos tres siglos asiento del Gobierno colonial espafo] en Sur América, fue fundada ‘por Fran- cisco Pizarro, Conquistador del Pert, el 18 de enero de 1535, a ori- las del rio Rimac, con el propési- to de establecer una capital para Nueva Castilla. Dos afios mas tar- de, el 17 de diciembre de 1537, el Emperador Carlos V de Espafia le concedié el titulo de “Muy Noble y Muy Leal Ciudad de los Reyes”, dandole un escudo de armas. Lima fue-la mas rica y la mds importan- te ciudad del Nuevo Mundo. Des- pués de su fundacién, muchas expediciones fueron enviadas des- de alli hacia el sur, a Chile y Bo- livia. El sistema colonial espanol que siguiéd al periodo de la conquista duré por eerca de tres siglos. Co- mo parte principal de ese sistema, Peru era el mas importate y mas poderoso de los virreinatos esta- blecidos por la Corona Espanola. Este Virreynato, desde Lima,. te- nia autoridad sobre todos los vi- rreynatos de Sur América, con la excepcién de la Capitania General de Venezuela. Para la época del movimiento de independencia, Lima se habia con- vertido en la mas distinguida y més aristocratica ciudad colonial lo mismo que baluarte principal del poderio espafiol en Sur Amé- rica. La gran distancia de la Madre Patria dié lugar a abusos por las autoridades locales y la opresién trajo su reaccién natural en favor de la libertad y la igualdad. El pueblo de las colonias eran sujeto | a severa discriminacién econdmi- ca y social. El comercio con las otras colonias estaba prohibido; las colonias no podian producir ar- ticulos que competian con los pro- ducidos en Espafia. Ademas, los criollos, 0 peruanos nativos, no podian desempefar puestos publi- cos. Finalmente, la invasién de Espana por Francia estimulé el movimiento de independencia en Sur América, pero debido a la gran importancia que el Virreyna- to del Pert tenia par Espafia y la concentracién en Lima de casi to- do el poder y fuerzas espafiolas, la independencia del Pert fue demo- rada enormemente. | Stn embargo, movimientos revo- | lucionarios esporadicos tuvieron lugar en Peru. Infortunadamente, éstos. fueron suprimidos raépida- mente, debido a la superioridad de las armas espafiolas y soldados re- gulares. Los principales movimien- tos revolucionarios en Pert fueron los dirigidos por Tupac Amaru, de sangre, real y heredero del Impe- rio Inca; por Mateo: y -Remigio Sil- va, en 1809; por el Brigadier Ge- neral Mateo Pumacahua en 1814, y los dirigidos por Francisco An- tonio Zela, los hermanos Angulo, Anuchorena, Aguilar y muchos otros. Todos estos prepararon el camino para el final del movimien- | @ de independencia, pero no fue | hasta 1820 que, con Ja llegada del ejército del General José de San | Martin, gran patriota suramerica- no y genio militar, la independen- cia del Pert fue completa. San Martin habia. peleado con gran valor en Africa, Francia y Es- pafia. Cuando supo del. movimien- to de independencia en su pais, Argentina, salié de Europa para unirse a las fuerzas patridticas que,| nizada de Venezuela solo aleanz6 a luchaban por la independencia ar- gentina. Después de dirigir con éxito los ejércitos de Argentina y Chile. en su lucha por la indepen- dencia, salié a libertar al Pert, pues habia sostenido que la inde- pendencia de Hispano-América no se podria asegurar sino cuando los ejércitos de Espafia fuera expul- sados del Pert. San Martin llegé a playas peruanas el 8 de septiembre de 1820, en la Bahia de Indepen- dencia, en Paracas, sur del Peru, € inmediatamente envio fuerzas. en busca del enemigo. Pronto supo, sin embargo, que éste habia hui- do. De esta manera la campafia que logro independencia del Pert fue iniciada. Version Inglesa Ultima Pag. Panama Cuenta Cuatro Estaciones de Television PANAMA, (SICO).—Oficialmen- te ¢e ha anunciado que en Pana- ma hay actualmente cuatro esta- ciones de TV. en construccién: dos en Panama y dos en Colon de pro- piedad de la Radiodifusion. Pana- mericana S. A. y de La Corpora- cién Panamefa de Radiodifusion S.A. A las mencionadas estaciones les han sido concedidos los cana- les 2,4,6 y 12, Tanto en Panama como en la Zona del Canal funcio- nan, ademas, 72 emisoras de onda corta o larga. Hay tres nuevas emi- soras en construccién, incluyendo diatamente, con posterioridad at cualquiera otra actividad. | El Baneo Industrial, segin el| referido Gerente, creado para que| cooperara activamente en el de-| sarrollo de la industria, se con- virtié, por la corrupeién del régi-| men que cayé el 23 de enero en| “una pequeha institucién de eré-| dito que sdlo se preocupaba por) los negocios de algunas de las per- sonas allegadas a los regimenes de| turno. Otros .tépicos mencionados por el Gerente son ‘los siguientes: —Creo que la Junta Directiva| debera dedicarse a reconstruir la) organizacién “del Banco, a fin de} que se le permita un desarrollo} normal, de acuerdo con el objetivo, para el cual fue creado”. —Considera indispensable un au-| mento de capital, pues el Banco) fue fundado hace 20 afios con 10 millones de bolivares de capital; y no obstante haberse multiplica- do desde entonces varias veces el presupuesto nacional, dicho capital ha permanecido sin variacién, con el resultade de que tal capital es hoy .a todas luces insuficiente. —Confia en que reorganizado y reconstruido el Banco pueda con- vertirse, ahora, si, en un positivo aporte para la industria nacional, porque. considera que un Banco Industrial es un instituto de cré-| dito destinado a cooperar en el| desarrollo de la industria del pais. BANCO AGRICOLA ¥ PECUARIO CARACAS, (SICO). — El ‘doctor Alfredo Ramirez Torres, Gerente director del Banco Agricola y Pe- cuario, a propésito del nombra- miento de una nueva junta directi- va para el mismo, manifesté que el propésito de la misma, y de los directores de la institucion, es re- habilitar plenamente al ‘instituto en sus funciones crediticias, mar- cadamente abandonadas . durante los afios de la dictadura. Explicé que los eréditos agrico-| las y ganaderos vienen en descen-| so desde 1.948, de modo que si se acumulara el volumen de los cré- ditos no atendidos, y-el de los cré- ditos solicitados, la diferencia ter- minaria la imperiosa necesidad de dotarlo de cuantiosos recursos. Para él, finalmente, muchos em- presarios rurales grandes. y. peque- fios se vieron obligados a abando- nar el campo por falta de: créditos. | Segun el secretario del mismo. ins- tituto, sefior Diego Heredia, el Banco estudia la forma de interve- nir nuevamente en el mercado de carnes: compra de ganado en pie, beneficio y distribucién del mismo, con lo-que se-aspira a que el ins- tituto ejerza en cierta forma una saludable funcién reguladora del mercado con beneficio tanto para los agricultores como para los con- sumidores. LA AGRICULTURA EN VENEZUELA CARACAS, (SICO). — En un ar- ticulo que publica sobre la agri- cultura en Venezuela el ingeniero agronomo Alfonso Calatrava, cal- cula la superficie mecanizada. de la agricultura en Venezuela entre 150.000 y 200.000 hectareas, y agregando a que a mano se culti- van cerca de 90.000 hectareas. En porcentaje numérico estas cifras significan que la superficie meca- Argentina BUENOS AIRES, marzo 6 (UP)— El Presidente ‘provisio- nal, General Pedro E. Aramburu, tiene a estudio tres anteproyec- tos de reorganizacién ministerial, a fin de reducir el gabinete a los ocho puestos previstos en la constitucién de 1853, actualmen- te vigente. 3 AS Actualmente con ta planta de acero de nuevo esti- lo que’se instaia en el mundo lo sera proximamente en Panama, que comenzara su produccién desde el mes de enero p-6ximo, La planta esta siendo ‘instalada por Ja Side- rargica Panama, (Panama Steel Corporation), una compafiia for- mada recientemente con aportes de capitalistas americanos y pana- mefios, cuyo Presidente es don Ro- berto Eiseneman. La planta se eés- ta levantando sobre las carreteras de Tucumen; el edificio tendra 30,- 000 pies cuadrados de espacio te- en Bocas del Toro. FUNDICION DE ACERO .PANAMA, (SICO).—La_ prime- PRIMERA IGLESIA PRESBITERIANA HISP 609 BRICKE TEL. HI chado. La nueva planta emplea un pro- * (Pasa’a‘la pagina 8) ANA UL Sidhe 6-9671 >——$$$__—____—- un 19% en tanto que el 81% res- tante se trabajé a mano. En otros términos: en esta forma rudimen- taria han sido cultivadas 372.000 hectaéreas. El doctor Calatrava ur- ge acelerar la mecanizacion agri- cola del pais suministrar medios su ficientes al agricultor para que salga de su actual precaria si- tuacion. Rubottom Esta en Desacuerdo con Despachos de UP Sobre “Frustracién” de Diplomaticos Latinos WASHINGTON, marzo 6 (UP). —Roy R. Rubottom, Secretario de Estado Adjunto a Cargo de Asun- tos Interamericanos, se expres6 en desacuerdo con un despacho de la United Press, en el que se manl- | festaba que los diplomaticos lati- | noamericanos. se sienten frus- trados, por lo que califican de in-| diferencia de Estados Unidos ha- cia los problemas de sus paises. Rubttom fue interrogado sobre | ese despacho, en el curso de una audiencia sobre politica norteame- ricana en América Latina, en la comisién de Relaciones Exteriores del Senado. El ‘senador demécfata William J. Fulbright, ley6 el despacho, es- | crito por Henry Raymont, y un sditorial que lo comenté en el Wa-| shington Post, y luego pregunté a| Rubottom si estaba de acuerdo con él, “No, no estoy de acuerdo con el sefior Raymont, ” dijo Rubo- ttom. “Respeto su derecho a es- eribir una informacién’con los da- tos que posee, pero creo que esta errado Es verdad que ha habido cierto grado de frustracién, en cier tos paises latinoamericanos, debi- bido a. sus problemas econdmicos, pero ellos saben que cooperamos con ellos para encontrar una so- lucion.” Luego Fulbright pregunté a Ru- bottom por que creia que el co- rresponsai habia escrito esa infor- macion, afadieron: ;“Cree que fue con mala intencion o por tener informacién errada?” Rubottom replicé: “Creo que lle- g6 a conclusiones equivocadas.” Hablando del tema general de Ja indiferencia de “Estados Unidos, Rubottom ‘desmintié también que hubiese estancamiento o “vague- dad” de la politica norteamericana hacia América Latina, como lo di- jo el Washington Post en su edi- torial y Jo manifesté el Senador democrata, George Smathers, en discurso que pronuncié hace poco: Dijo Rubottom que quienes formu- an la politica de] Departamento de Estado trabajan constantemen- te para encontrar soluciones a los | problemas econémicos del Hemis- ferio y cité.como ejemplo la acti- tud “positiva” tomada hace poco por el departamento, para lograr un acuerdo sobre articulos basi- cos, 0 hacer estudios conjuntos so- bre los problemas de los produc- tos basicos. Aramburu Estudia Anteproyectos de Reorganizacion Ministerial El texto constitucional estable- ce el numero, pero no la desig- nacion de los ministerios y, se- gun se informé, los tres ante- proyectos contemplan el estable- cimiento de una sola cartera — Ja de defensa nacional — abar- cardo alas tres fuerzas arma- das. Se indic6 también. que los representantes’ de ios actuales minfsierios de marina y aeronau- tica, han objetado radicalmen- te la consolidacién de las carte- Tas militares en un solo departa- mento, de manera que no se des- carta el] mantenimiento de los tres ministerios militares, junto con cinco’ civiles. “Se informé que el Dr. Arturo (Pasa a ta Pagina 13) iNO SE 4YA USO UD. SU RECIBO PARA IR VAYA A LOS CINES TIV FLAGLER - HOY - DE MARZO Aconsejan Investigar Contabilidad | Colombia del Banco’ Industrial de Venezuela CARACAS, (SICO). — Una investigacion a fondo en Ja Conta-| bilidad del Banco: Industrial de: Venezuela, en un periodo no menor de diez afios, aconseja el nuevo Presidente de dicho Instituto, sefor| Pedro Vallenilla Echavarria, sugiriendo que debe realizarse inme- | VIERNES, 1 DE MARZO DE 1958 DIARIO LAS AMERICAS — Pig, 3° Enérgicas Medidas Tomaré el Gobierno Contra Desérdenes Numerosas Personas han Sido Detenidas Hasta Ahora BOGOTA, marzo 6 (UP) El} gobierno adopté enérgicas medi- | | das para prevenir nuevas pertur- | | baciones del orden publico dis- | | poniendo la detencién inmediata | de numerosas personas a quienes | sindica de ser responsables de los | Ultimos desérdenes. | El anuncio Jo hizo esta‘ noche el | Brigadier General, Juan Cordoba, | quien ley6é por radio un comuni- | | eado de Ja junta militar y del ga-| | binete ministerial que prohibe !as | manifestaciones ptublicas hasta des-| | pués de las elecciones que se ce- lebraran el 16 de marzo. El comunicado dice que los ulti- | mos desordenes han sido aprove- chados por grupos extremistas ya identificados, que buscan impedir la realizaci6n de las elecciones y | “alterar el orden publico”, y que | tienen un plan para impedir que Colombia se rija por un régimen | democratico. | Pide también a los estudiantes | en huelga en Medellin y Cali que | regresen a las aulas y previene que | se sancionara a quienes no lo ha-| an. | Las medidas fueron aprobadas por los directorios de los parti- dos politicos en conferencias cele- bradas ayer mafiana, y adoptadas por el gabinete en una reunién| que terminé anoche. DESORDENES EN VARIOS LUGARES BOGOTA, marzo 6 (UP)— El! Ministro de Guerra, General Al- | | fonso Saiz Montoya, manifest6 que | se tomaran medidas severas de or- | den publica para evitar la repeti-| | cién de los desérdenes que se pro- | | dujeron antengche en..Bogotd, en los cuales resultaron nueve perso- |nas heridas de bala y varias més | de pedradas. | Antes de los motines que tuvie- ron lugar en las calles céntricas de esta capital, grupos de exaltados | habian atacado a pedradas en Me- | dellin al padre franciscano, Fray | Severo Velazquez y al diario con- | | servador “El Colombiano,” pero el) Entre Perti-Bolivia Bases Para la Elaboracion de Nuevo Tratado LIMA, Mzo, 6 (UP).—En la Tuano-Voliviana, la delegacién del Perl presento las bases para la elaboracién de un nuevo tratado con Bolivia. | Esas bases han sido preparadas | por la comisién de tratados que | preside el Embajador Felipe Ba- | rreda. Ademas representa el punto de vista del gobierno del Dr. Prado, para suscribir el-que seria cuarto | tratado comercial entre ambos pai- ses. En la misma reuni6n se did a | conocer los siguientes: E] aumen- to de la produccién petrolera bo- liviana y los acuerdos internacio- nales que ha suscrito el vecino pais para darle salida hasta puertos ma- ritimos de embarque; los resulta- dos de los estusios hidroldgicos y meteorolégicos que se efectiian en el Lago Titicaca y las obras que se llevan a cabo para apresu- rar la ejecucion de la carretera in- ternacional Ilo-La Paz. CHECKING yes: ACCOUNTS ARE ALSO INSURED by F D.1.C.to $10,000 each 37% INTEREST ‘i (J ON SAVINGS HIGHEST RATE BANKS ARE PERMITIED TO PAY CENTRAL BANK ‘ 36th ST..at 13th AVE. ft Bank Whore You Cx Bom PARKING SPACE FOR 122 CARS OLVIDE! OUR DEL MES AL CINE? O11 orden pudo restablecerse rapida- | mente, Los desérdenes de Bogota se ini- ciaron cuando dos grupos de con- servadores rivales comenzaron a vi- torear a sus jefes respectivos: Gui- llermo Leén Valencia, candidato a | la presidencia, y Laureano Géméz, ex presidente que se opone a la candidatura de Valencia. José Antonio Montalvo, dente del directorio conservador valencista, fue atacado a tomatazos por grupos de laureanistas, cuan do entraba en el capitolio nacio- | nal, para participar en Ja reunion de la comisién politica. Después se trab6 una larga y fuerte lucha con la policia, que intervino para separar a los dos grupos, utilizando gases lacrimdége- nos y bastones. Los policias recurrieron al fin a los disparos para poner fin a. los desordenes, Todavia no se ha establecido si los disparos que causaron los nueve heridos fueron hechos por los manifestantes o por la policia, que intervino para restablecer la normalidad, Testigos presenciales. que vieron a los policias haciendo disparos al aire en los momentos en que el desorden era mayor. Todas las informaciones coinci- den en que los dos grupos anta- génicos de exaltados se unieron cuando aparecié la policia y la ata- cé a pedradas cuando trataba de dispersarlos con gases, chorros de agua. La policia informé que 20 de| sus agentes sufrieron lesiones a consecuencias de pedradas. Una vitrina y. varios ayisos lu- | minosos resultaron rotos durante la pedrea pero la calma quedé completamente restablecida las ocho de Ja noche. En Medellin, Fray Velazquez quedé herido de una pedrada en presi- | | Ospina afirman tar ratifi porras y| para | que continuaré la huelga que ha- bia terminado el dia anterior. Los periédicos - conservadores adictos a Valencia, acusan en sus titulares al sector adicto a Gomez de los disturbios tanto de Bogota como de Medellin’ pero el diario “El Siglo”, propiedad de Gomez, publicé-un editorial en el que con- dené los hechos. Todos los periddicos liberales pidieron hoy a sus copartidarios que se abstengan de participar en manifestaciones publicas, en favor o en contra del candidato presi dencial y condenan los hechos, cu- yo origen atribuyen a la divisién interna del Partido Conservador, divisién producida por la diferen- cia de opiniones sobre la candi- datura presidencial de Valencia. LOPEZ, GOMEZ Y PINA PEREZ CONFEBE v CON LA JUNTA BOGOTA, marzo 6 (UP) Los directores de los partidos politicos y los ex presidentes Alfonso L6- pez, Laureano Gémez y Mariano Pérez, se entrevistaron ayer mafana con la Junta Militar. No se dio: a conocer el objeto de las conferencias que se efectua- ron por separado. En los circulos politicos, sin em- bargo, no se dud6é de que girasen alrededor de la situacién politica ya que las elecciones parlamenta- rias seran el 16 de este mes. Al mismo tiempo la Junta Mili- su intencién de per- manecer totalmente neutral du- rante el proceso electoral. La junta envié instrucciones a las autoridades seccionales para que ‘se mantengan ‘también neu- trales y para que apliquen el prin- cipio de la paridad politica en los hombramientos de funciona- rios ptblicos, NIEGAN SE PREPARE PROTESTA BOGOTA, marzo 6 (UP)— En la cara cuando entraba en el cole-| fuentes del Ministerio de Relacio- gio en que da clases, exigiendo (Pasa a.la Pagina 13) En Bolivia LA PAZ, marzo 6.— (UP).—Los | sindicatos de ferroviarios, chofe- res, transportes aéreos, luz y fuer- za, petroleros y obreros de la cons- truccién decretaron una huelga en apoyo del Presidente Hernan Si- les Zuazo, declarando que no yol-| veran al trabajo si aquél abando- na el poder. Por su parte, numerosos. ex com- |batientes de la guerra del Chaco, realizaron un imponente desfile | |de adhesion a Sidles, | Representantes de las dos ten- | dencias del movimiento Naciona- | lista Revolucionario se reunieron ayer tarde, bajo la presidencia de Federico Alvarez Plata, presiden- | te del Senado y primero en la lf. | nea de sucesion presidencial. A/| as 20 horas continuaban las deli beraciones. | Alvarez Plata declaré que seguia | manteniendo optimismo. | “Ultima hora”, en un editorial, | hace votos por que se restablezca | la serenidad “en este ambiente de odio”. | SE ACENTUA LA CRISIS LA PAZ, marzo 6. (UP).—La grave crisis politica que puede ter- minar con la renuncia del modera- do Presidente Hernan Siles Zua- zo, continud sin resolverse a pesar | de los continuos esfuerzos que con| ese, objeto se han hecho durante los tres ultimos dias. El Presidente del Senado, Fe- deri¢o ‘Alvarez Plata, primero en la linea de sucesién presidencial, esta preparado para hacerse cargo de la primera magistratura en el caso de que Siles insista en la re-| nuncia con que amenazo el lunes, La crisis, es consectiencia del an- tagonismo que ha existido desde hace dos afios. entre el ala modera- da del Movimiento Nacionalista | Revolucionario (MNR), dirigida por Siles,.y el ala izquierdista, di- rigida por el ex Presidente, Vic- tor Paz Estenssoro y el ex presi- dente del Senado, Juan Lechin. | ' Ferrocarriles, Choferes, Luz y Fuerza, Transportes Aéreos y ' Otros Servicios Decretan Huelga Movimiento General de Apoyo al Presidente Siles Los izquierdistas se han opues- to siempre a las medidas adopta das por Siles para luehar contra la inflacion y estabilizar la mone da, medidas para cuya ejecucién recibié importante ayuda de los Es tados Unidos. Siles dijo hace dos dias que es- taba dispuesto a renunciar a la presidencia ‘si con eso se podia re. solver la crisis. Sin embargo, todos los ministros de su gobierno, los clemeny Obreros moderados y otros gMipos gubernamentales su- plicaron a Siles que continuara en la presidencia, Al mismo tiempo pidieron que se expulsa Lechin del MNR, por considerarle e! prin cipal agitador contra la politica de rehabilitacion econédmica del go- bierno. Los izquierdistas han estado pi dienco a Paz tenssoro en la actualidad Embajador en Londres que regrese al pais y dirija la opo- idn a Siles. El diario “Ultima Hora” dijo, la semana pasada, que el regreso de Paz Estenssoro constituiria una grave amenaza para el pais. Unas pocas horas después de ha- ber aparecido el niimero en que se inserté el editorial, que decia tal cosa, un grupo de izquierdistas entraron en las oficinas del peri6: dico, atacaron a su personal, des- | truyeron la mayor parte de la edi cién de aquel dia e hirieron con un cuchillo al director. Alvarez Plata fue llamado de Li- ma, ciudad en la que se encontraba el frente de una delegacién eco- nomica, El presidente del Senado mani- festé que continuaban los esfuer- zos para resolver la crisis. “Esperamos hallar una solucién satisfactoria —dijo— que permita al Presidente Siles continuar a la cabeza del gobierno.” Lechin manifest6, sin embargo, que no se tomara ninguna decisién definitiva mientras Paz Estenssoro no regrese de Londr. : reunion devia Comision Mixta Pe- | NOW There’s MORE NUEVO DE 1958 19 SEE on NEW ZENITH GABINETE EN EL NUEVO ESTILO MAS RECOGIDO Base que le Mace Juego es Extra 21” de medida diagonal. 262 pulg. cuad. de imagen. Se consigue en colores atractivos. a Table TV! jimagen mas brillante! jimagen con mas pormenores! | ~, ! ercssgncee™ 2 Nuevas y Grandes Innovaciones Nuevo Super Chassis Horizontal ara Amplificador de con Banda Extensa | {magen — que permite que hasta mas d 350,000 ciclos de pormenores puedan verse en la pantalla, haciendo asi las imag debido a mayor numero de le enes mas reales, ietalles y a mas profundidad de foco que las bandas estrechas de los TVs corrientes. potencia de imagen. Tiene 18,000 voltios de Nuevo Tubo de Imagen “Sunshine” de alta velocid: contra la pantal ® disenio —la imagen resulta més brillante. elimina el importuno. magneto que isparador de electrones, Zenith, Se atte Vwelocts) jue lanza los zlectrones con gran fuerza y rapidez El nuevo atrapa los iones y que, cuando no se ajusta bien causa falta de brillantez y detalles gabinete mas _ recogido. SU CREDITO ES BUENO HASTA DOS el ANOS PARA PAGAR’ borrosos. El tubo es maae, Scr) Jo que hace Miembro de fa Camara de Comercio “COMPRE CON CONFIANZA” LA MEJORCOMPRA ZENITH TU. SINTONIZADOR REMOTO DE TV SIN ALAMBRES SIN TRANSISTORES SIN ONDAS DE CONTROL SIN REFLECTORES jNada que pueda ’ Descomponerse! SIN F 'LEXIBLES {No Cues‘a Mas § Que Un TV Corriente! “THE NEWPORT” Modelo A3004 Medida diag. 21”. Area de imagen de 262 pulg. cuad Sintonizador “Space Com: mand” “200”. En caoba veteada 0 Robie blondo. SOLO TIENE QUE APRETAR UN BOTON EN LA CAJA DE CONTROL QUE TIENE EN @ Pone y Quita la TV @ Pone y Quita el Sonido @ Cambia los Canales @ Quita el Sonido de los Engorrosos Anuncios. Pero Deja Ia Imagen en la Panta- lia no hay NADA ENTRE UD. Y EL TV, SOLO ESPACIO, "SILENT SOUND” “ SONIDO MUDO”” LA MANO Y PAGOS TAN BAJOS COMO jCOMPRE AHORA! FACILIDADES DE PAGO! REPARACIONES RADIO - TELEVISORES AUTO RADIOS SERVICIO GARANTIZADO 3933 N. W. 7% AVE. ESQ. CALLE 40 TEL. Plaza 9-0241 NUESTROS EXPERTOS MECANICOS ATENDERAN CUALQUIER MARCA DE PARA UN INMEDIATO SERVICIO GARANTIZADO -Y RADIOS, — LLAME PL 9-0241 Abiertos Todas las AL TEL. Noches Hasta las 8 TELEVISORES

Other pages from this issue: