Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Hambre a las Puertas de Miami Fuegos Causaron Pérdidas ha UN CUBANO DE NOBLE CORAZO SL don Mario Lépez, es el propietario de una 4 2 : bodega en Jas inme- diaciones de Homestead, donde los boricuas acuden a menudo y obtienen algunos viveres “fiados”, en lo que mejora Ja situacién. El generoso don Mario les ayuda siempre que puede. “No me gusta verlos sufrir”, nos dijo—(Foto de Gort) | LOS IMPROVISADOS COCINEROS preparan con harina de trigo que obtienen de la Oficina de Emer- gencia para distribucién de excedentes federales, una especie de pan sin sal que Ja mayoria de Jas veces es toda la comida de estos desheredados de la fortuna, Observan la operacién, de izquier- AUNQUE HAY HAMBRE siempre hay algo para compartir con el perro mascota del campamento. Aqui dos obreros insisten en que gu perro coma un poco de pan. No podriamos decir si el frio de $8 grados F. 0 el temor a la camara de Gort hacia aparecer al can un poco timido, Pero finalmente, el hambre lo rindi6. (Viene de la Primera) — iDénde compraron eso?, in- quirimos sefialando al diminuto bolso. —Me lo fié don Mario Lépez. Y extiende la mano escualida sefialando hacia una bodega cer- cana. Todos vamos alla. Don Mario Lopez, de ascen- dencia cubana, da un ejemplo a esa comunidad de su buen co- razon y “mientras puede” le fia a los muchachos algunos vive- res. No puede ser mucho, pe- ro lo hace. Y lo hace de todo corazon. En otro tiempo lleg6 a brin- darle alojamiento a unos pocos ~ en la trastienda, pero luego tu- vo que suspenderlo. No did ex- plicaciones. Pero su obra cari- -tativa la reconocen todos por alli. Conversamos un poco y al‘ fin, luego de aprestarse los sefiores Félix Ramos y José Baré a ob- sequiar a los compatriotas en desgracia con una pequefia com- pra adquirida en la bodega de don Mario, salimos al exterior, De retirada. Hemos visto su- Pero faltaba lo peor. A la salida del lugar se acerca a nuestro grupo un trio de mu- chachos puertorriquefios. De 19 a 24 afios de edad a lo sumo. ‘. Mencionan el nombre de otro campamento al que describen como “La Murciana”. El patrén, que identifiean, tal vez erréneamente como “Mr. Brooklyn”, ha ordenado que de- salojen las barracas donde viven. Sus lugartenientes cargaron ya con los cotchones de las camas, pero los boricuas no saben a donde ir. El frio se hace mas intenso, Comprendemos la angustia de es’ tos hombres. Alli no hay comi- da y ya no habra alojamiento. ' Como trapos usados, . inservi- bles, seres humanos sin protec- cion social ante el desastre agri-. cola, deambulan por los bateyes desesperados, confiando en la _misericordia infinita de Dios y en la ayuda que unos cuantds puedan darle. La idea surge. Los lideres de la Organizacién Demécrata Puer- torriquena coordinan un plan re- lampago, Hasta la medida de nuestros ‘ w da a derecha, José A. Baré, Secretario de la ODP; Félix Ramos y Negroni—(Foto de Gort) Iamamiento en solicitud de ayu- da a las almas caritativas del Gran Miami, a nuestra generosa colonia Jatinoamericana. El domingo 23 de febrero, a las 2 de la tarde, partira una caravana de autos voluntarios, llevando viveres, frazadas, para ser distribuidas entre los necesi- tados, algunas de cuyas quejas especificas hemos delineado enh esta cronica. El punto de reu- ni6n, el 500 de North Miami Ave. La hora de organizacion, 1 de la tarde del domingo. El llamamiento por DIARIO LAS AMERICAS y por la radio, no se hace esperar. La noble colonia hispanoamericana de Miami, responde como un solo hombre, espontanea, unida ante el dolor de sus hermanos de Taza. Todavia recuerdo que al ter- Minar aquella. visita de varias horas a las plantaciones de South Dade, los obreros nos despidie- ron con una sonrisa esperan- zada. Y de una boca mas nerviosa que las otras, alguien con voz jibara, coment6 “Mal rayo me parta el giiiro. Cuando salga de ésta no me ven mas por aqui”. REITERAN ... (Viene de la Primera) versaciones y otra asegurarse de que éstas tendran éxito”, dice la radio. La emisora agregé que ademas de la proscripcién de las pruebas de explosion nuclear, el estableci- miento de una zona libre de armas atémicas y el arreglo de las crisis del Cereano Oriente, 1a conferen- cia de, jefes de gobierno debera considerar “otros problemas”. ACUSAN DE BELICISTAS A LOS BRITANICOS MOSCU, Feb. 20—(UP).—“es- trella Roja” organo del ejército soviético dice hoy que los “lideres britanicos excesivamente belicis- tas” estan tratando de sabotear la conferencia de jefes de gobierno del Este y el Oeste, antes de su co- mienzo. El diario comenta las conferen- cia propuesta por el primer minis- tro soviético, Nikolai Bulganin, en un articulo en que dice que Gran Bretafia esta siendo sacudida por “un nuevo estallido de histerismo bélico” provocado, por la publica- cién del libro blanco de defensa del gobierno, “Es obvio que algunos lideres britanicos, excesivamente _belicis- tas, se han asignado la misién de complicar y, si es posible, impedir la conferencia de jefes de gobier- no— dice el diario y agrega que , éstos— actiian siguiendo una su- gestion de Washington que, debido a la gran presion de la opinién pt- blica mundial halla cada vez mas dificil 1a tarea de denunciar la eonferencia”. _ (Viene de la Primera) Guayama registré en el afio 78 fuegos y 102 conatos con pérdidas montantes a $18,485. Este ha sido el distrito que registré las pérdi das menores. Le sigue Humacao jcon 96 fuegos, 48 conatos y pérdi das por la cantidad ‘de $57,981. Aguadilla tuvo pérdidas por un total de $132,402.755 en 114 in- |cendios y 84 conatos y Bayamén, | 171 fuegos y 62 conatos con pérdi- das que fueron estimadas en $88,- 988.505, LOS MUERTOS En Mayagiiez dos personas per dieron la vida en incendios; una} en Arecibo, 2 en Humacao y 1 en| Hato’ Rey. En inundaciones en Arecibo se registraron pérdidas por la can- | tidad de $29,024 y en Caguas, por 3,000 durante el afo 1957. MEDICOS DONAN $313,685 PARA NUEVO HOSPITAL SAN JUAN..-El Comité Espe: | cial de Recaudacion de Fondos en- tre los medicos de Puerto Rico pa- ra ayudar a levantar el Hospital La Providencia en Rio Piedras anuncié el viernes haber recauda- do un total de $313,685 entre 365 doctores en toda Ja Isla. Durante una reunién celebrada el viernes por la noche en la bi- | blioteca del Casino de Puerto Ri- |co el comité de recaudacién~ pre- sidido por el doctor Ramén M. Suéa- rez dio cuenta de haber recauda- do la cantidad de $300.000 que le| fuera asignada originalmente y haberla sobrepasado en unos $13,- 685. El Comité de Recaudacion ha es- tado compuesto por los doctores Ramon M. Suarez Benitez, Anibal Lugo, Frederick J. Gonzalez, Al- berto E. Lugo, R. Menéndez Co- treo, Salvador Busquets Jr., Gui- llermo Picé, José A. De Jess, Ra- mon A. Sifre, Jaime F. Pou, J., Se- rra_ Chevarry, Eugenio Fernan- | dez Gareja, Rafael Gil, Ramén J. (Viene de la Primera) BUSCAN “MISTERIOSO” AMIGO DF CUBANOS HOUSTON Feb. 20—(UP).—Los agentes federales seguian hoy la pista de un “misterioso” norteame- ricano, que alquilé la casa donde dos sospechosos’ fueron arrestados él lunes, con intencién de interro- garlo acerca de un presunto plan de elementos rebeldes cubanos pa- ra invadir su pais. El individuo buseado es Robert R. McKeown, hombre de elevada estatura, negra cabellera y resi- dente de la zona de Houston. F.C. Hinton y su esposa, corre- dores de propiedades, dijeron que habian alquilade la casa a McKeo wn el 18 de diciembre ultimo. Los agentes federales arresta- ron en la casa en cuestién a Silve- tio. M. Villamil y Francisco Gon- zalez Obreg6n, en relacion con un presunto plan para desembarcar en Cuba con afmas acumuladas en la zona costera de Texas. Se. cree que Mckeown se encuen- tra en Miami. Los agentes federales se apode- raron ayer de un arsenal secreto de armas y municiones y de un ya- te de 32 metros de eslora en dos lugares diferentes de la bahia de Galveston; das en relactén con la presunta conspiracion, QUINCE DIAS DE HUELGA MEXICO, 20—(UP).—La huel ga de telegrafistas entré en su de- cimocuarto dia con indicios de que los operadores del sevicio interna- cional quieren llegar a un acuerdo con el departamento de comunica- ciones del gobie*no federal. Los 320 operadores del servicio cablegrafico internacional, se de- clararon en huelga el 8 de febre- To, solidarizandose con mas de 7 000 operadores de los servicios do mesticos que habian parado dos dias antes, para imponer su de manda de un aumento de cincuen- ta por ciento en su salarios. Ayer se formc una comisién re- presentativa de ios operadores in- ternacionales, comision que tiene intencién de negociar separada- mente con las autoridades del De- partamento de Comunicaciones. Mientras tanto, los operadores del servicio interno se mantienen firmes © insisten en que “prefe- ririan moritsé de hambre” antes que aceptar un aumento inferior al del cincuenta por ciento. BANCO MUNDIAL NIEGA “CERRARA LA PUERTA” A CHILE WASHINGTON.—(UP).— Al tos funcionarios del Banco Mun dial negaron que ese organismo hubiera cerrado la puerta a la fi- nanciacién de nuevas obras de fo- mento en Chile _ Sefialaron que una miisén del Banco que visits a Santiago de Chile, la semana pasada, se entre- vist6 con el Presidente Carlos Tbafiez y altos funcionarios. Afia- dieron que discutieron nuevas me- didas para mejorar la situacién cambiaria, eada vez peor. Fernando Cruchaga, director de los ferrocarriles chilenos, propie- dad del estado habia indicado que Ja mision no hizo lugar a un reque rimiento de erédito por 25 mille nes de délares. para el programa Hs eletrificacién de los ferrocarri- es, La misién estvvo integrada por Allan Waterston y Reynold Carl son, dos de los mas competentes expertos de la institucién en asun- tos latinoamericanos, Cinco personas han sido deteni | tora Isabel Esirada. clase médica hasta el momento re- presenta mas de! 15 por ciento del total que se leventara en Puerto Rico entre los distintos comités pa- ra la construecién del hospital La Provincia, obra del Obispo de Sah Juan, Jaime P. Davis para ofrecer mayores servicios médicos a la cla- se no pudiente en la Isla. Los planes son levantar en Puer-. to Rico dos miliones de délares pa- ra obtener cuatro millones del Go- bierno Federal. La construccién de) hospital La Providencia se ha- ra a un costo de seis millones de délares en un atea de ocho cuerdas de terreno, en Rio Piedras. PERON LOS DEJO ESPERANDO SAN JUAN- -Los periodistas se | quedaron esperando el lunes en| San Juan al getieral Juan Domin- go Peron. | Seguin un informe de ultima ho- ra recibido aqui el ex dictador ar- | gentino debia pasar por la Capital, procedente de ia Republica Domi- nicana y con destino desconocido, en algtin momento durante el dia de ayer. Luego se supo que el mismo in- forme circulé en Nueva York tam- bién. AUMENTO EN PERSPECTIVA | PARA LOS ESTIBADORES SAN JUAN—La Asociacién de! Compaiiias Navieras y las uniones de estibadores, dependientes, ca- | Palaces y guardianes de muelles iniciaron negociaciones sobre las demandas de aumento de salarios hechas por las uniones a las com- | Pahias, Las conversaciones eomenzaron ayer tarde poco después de haber acordado las uniones portuarias y la empresa Waterman Steamship Company someter en consulta al Gobernador Munoz Marin la cues-| tion relacionada con la necesidad | y conveniencia de que se establer- | ca en Puerto Rico el nuevo sistema | de embarques que dicha compafia proyecta iniciar dentro de poco. Comenzaron las negociaciones entre la Asociacién de Navieros | y los representantes de las unio-| nes mientras también se mantenia | Por las uniones su amenza de huel- | ga formulada hace varios dias. Las uniones amenazaron con ir al paro con motive de la implan- tacion de nuevos embarques al gra- nel que han comenzado algunas compahias navieras y por el nue- Vo procedimiento de embarques en Plataformas de camiones de arras- tre colocadas en los barcos. Mientras tanto, se celebraré of wae Metal una asamblea ge- neral de las uniones en el Sixto Escobar. wg En ia asamblea, los trabajaderes con la Waterman sobre las eon- ie, SINTESIS. .. (Viene de ln Primera) dera que su oferta de buenos ofi- cios se aplica a todas las euestio- | nes, yq en discusién entre les go-| biernos francés y tunecino”. La declaracién britanica se ne- | fiere especialmente al asunte de Bizerta. CHOQUE JORDANO- ISRAELITA AMMAN, Jordania — (UP) —| Una patrulla fronteriza israelita | disparé contra un grupo de agri- mensores jordanos, cerca de la Vi- lla de Fakkuah, en Jordania. Ocei- dental, segtin un anuncio jordano. _ Nadie resulté herido en el lade jordano aunque el tiroteo duré ea- si una hora. |NO HA VARIADO... (Viene de Ia Primera) Una persona Iegada a la fami- lia dijo que Churchill, de 83 afies de edad, paso “una noche relati- vamente buena”. Sin embargo, es un hecho que la combinaeion de los dos males debe calificarse de peligrosa aunque solo sea debido’a su edad. Uno de los médicos, Lord Mo- ran, sonreia al abandonar la resi- dencia donde se encuentra Chur-| chill, a un kilémetro de esta aldea. | Prometié a los periodistas que le entrevistaron que esta tarde da- | ria un boletin detallado sobre la enfermedad de Churchill. Cuando los periodistas le ecomu- nicaron las dificultades que expe- rimentan, para mantener al mun’ do informado del estado del ancia- no estadista, Lord Moran comen- té: “También yo tengo mis pro- blemas”. Al abandonar la residencia, Lord Moran fue acompafiado por el propietario de la misma y anfi- trién de Churchill, Emery Reeves. El doctor David Roberts, médico local que fue el primero en. visitar a Churchill, estaba también ausen- te de la residenci RECHAZAN ... (Viene de la Primera) j Hos con filtro”, es “simplemente juna declaracién de hechos”, Agregé, que “tres de las mas conocidas y respetables organiza- ciones independientes de investiga: ciones cientificas”, confirmaron que (“Kent produce menos alquitran y nicotina en su humo que cualquier otre cigarrillo de filtro.’ | La Subcomisién dijo que en su investigaeion del afio pasado se! demostr6 que los cigarrillos eon filtro no ofrecen mas seguridad para la salud que los cigarrillos sin filtro, y acusé a la Comisién Federal de Comercio de “demora y falta de accién” en la denuncia de los avisos que dan a entender que los cigarrillos con filtro pro- porcinan. mayor proteccién al.fu- mados, Los $313,685 recaudados por la| emba Set ne ee ee _ __DIARIO LAS. AMPRICAS:— Pig: § por 2 y Medio Millones | Sitre, M. Guzmap Acosta y la doe- diciones de trabajo que se estable-; yecta iniciar; las demandas de au- || | ceran bajo el nuevo sistema de} mento de salarios hechas a la Aso- | ques que esta compahia pro-| ciacién de Companias Navieras; 0 relacionado con los embarques a granel de granos y otros produc. y.| tos. LAS CASAS EN LA FLORIDA NECESITAM CALEFACCION! LOS ‘FLAME-TYPE’ CALENTADORES PARA CASAS Han probado ser los mas eficientes y econémicos para la Florida. Por qué posponer el confort de su familia cuando es tan facil y poco costoso resolver su problema de calefaccién con una eficiente estufa Flame-Type? Hay siempre un modelo! nuevo y atractive para su easa y su bolsillo! dem. CALIENTE SU CASA AHORA CUANDO UD. LO NECESITE FACILIDADES... PAGUE COMO QUIERA -EXTRAORDINARIA RE ee RT ALB ELECTRIC 4 ENTA TV DE MESA @ Ahora ef Tubo de Panialla Alu- minizado de 100°... le da una imagen mas grande en un gabi- nete de disefio mas compacto. @ Lo mejor en diseio de Gabi- Un fino aeabado en be- nitas lineas estrechas, @ Bi nuevo Sintonizador le da una imagen con contrastes mas pre- cisos... Hace que las Estaciones distantes parezcan mds cerca, @ Ahora una TV General Elee- trie... signifiea el mayor disfru- te posible en TV. Pantalla de Calidad General Electric para larga y segura recep" eién, a preeios que Ud. Ppagaria por cualquier otra TV inferior, GRANDE 262 - Pulgadas Cuadradas de area = imagen visible Area Visible Grande 178° COMPRE EL SUYO PRONTO! ABHERTO TODAS LAS NOCHES HASTA LAS 9 Abiertes Hasta las 9. — Lun. Juev. y Vier. ~, \ VA FURNITURE | \ SUPERMARKET 795 N.W.6 PL 8-3696