Diario las Américas Newspaper, February 21, 1958, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Lo que se Piensa de Nosotros en las Naciones Escandinavas NORA LANDA BLANCO Por ‘Los escasos conocimientos que tiene los paises escandinavos y especialmente Noruega, con Tespecto a nuestros paises pue- den resumirse en saber quien | es Batista, Trujillo, Somoza, Pe- rén, Diego de Riveras, los bana- nos hondurefios.y la musica cu- bana. A Durante los tiltimos 10 afios Jos noruegos han sentido curio- sa atraccién por nuestros pue- los, segiin comentarios que he oido de labios de varias perso- nas con quienes he hablado. Pa- Ya ellos Centro y Sur América, especialmente la primera de es- tas, han sido un continente mis- terioso en donde el factor pre- dominante es la revolucién. Los noruegos se imaginan a Jos latinoamericanos como gen- te de sangre irritada, de tem- peramento fuerte, siempre lis- tos a usar la navaja, y magnifi- eos bailarines. Al compararnos con los norteamericanos nos en- cuentran menos ignorantes, ya que para ellos, estos tiltimos son un producto triste de los chi- cles Adams, coca-cola, y Mari- lyn Monroe. : Lo primero que incité a este pueblo, cuna que fuera del gran Henrik Ibsen “padre del drama social” como se le conoce en el mundo entero a interesarse mas por nuestros paises, fue el inci- dente ocurrido al diario “La Prensa” de la Argentina hace aproximadamente 11 afios. Des- de ese entonces, ellos se han interesado en saber mas acerca de nuestros pueblos. En virtud de que Noruega es un pais Protestante, se nos mi- ra como una nacién fanatica en donde la Iglesia Catélica predo- mina y domina. Ellos tienen la ereencia de que a los protestan- tes se les cierran las puertas y que a veces no se Jes permite en- trar en nuestras ciudades. Sus costumbres, uno podria decir, son radicalmente diferen- tes a las nuestras. Ante todo, y Jo que mas me ha impresionado, ha sido su forma de “matrimo- nio a prueba”. Una pareja de jévenes cele- bra su compromiso en medio de gran regocijo, ambos se eolocan un anillo de compromiso en un dedo de sus respectivas manos derechas y desde ese momento viven una vida conyugal. El pro- posito es Hegar a saber si ambos pueden congeniar y si su carac- ter es compatible del uno al otro. Al final de cierto periodo si el hombre y la mujer (casi siem- pre ella una nifia de 16 afios) se sienten .completamente satisfe- chos, entonces la ceremonia ma- trimonial se efectiia. Al contra- tio, si uno de ellos no se siente satisfecho, el compromiso queda disuelto, siempre y cuando no hayan aparecido hijos en la es- cena. El deporte favorito de las ni- fias noruegas es el hacer excur- siones a las montafias, que duran generalmente de tres a cuatro dias. Ella puede acompafiarse por otras amigas o simplemente por el novio. Como es de espe- Yarse, muchos “compromisos ma- trimoniales” se verifican duran- te estas excursiones. Los noruegos son grandes amantes de la misica latinoame- ticana, y sus orquestas, en los mejores clubs nocturnos, se es- pecializan en los ritmos de nues- tros paises. Recuerdo que en uno de esos lugares estaba contra- tada como numero especial, la cantante puertorriquefa Ruth Fernandez, de la Cadena de las Américas”. Nunea en mi vida ha- bia presenciado una ovacién tan excepcional como la que se le tribut6 a esta mujer al cerrar con broche de oro su “show” con el conocido bolero “Dos Cruces”, y por espacio de un afio, Noruega entera cant6 este bolero y fué informada que el Club mas ex- clusivo de toda Escandinavias “Dronningen”, lo declaré la can- cién del afio. En Noruega los hombres to- man Ja parte izquierda de las ace- tas, dejando a las mujeres el lado de la calle. Al inquirir so- bre. esta peculiaridad se me in- form6é que en cierto tiempo era costumbre tirar la basura de las casas hacia la calle, de donde luego era recogida por un ca- rretero. Muchas damas_sufrie- ron incidentes desagradables, y, desde entonces se ha considera- do como lo correcto protegerlas de tales recurrencias. El fam-so “week end” de los norteamericanos, y que nosotros hemos adaptado como nuestro, es muy distinto en aquellos pai- ses ya que la venta de whiskey , cervezas, y licores en general es- ta prohibida en dias Viernes, Sa- bados y Domingos. El alcoholis- mo, por otra parte, nunca se ha presentado como un problema social. La esterilizaci6n de tanto la mujér como el hombre en casos en que han dado a luz dos o mas hijos dementes, se ha converti- do en ley desde 1934, pero esto tnicamente en forma volunta- ria. Sin embargo, esos paises cas- tran a los criminales, que segin ellos, son una amenaza social y por ende su descendencia debe ser eliminada. En 1910 la mujer en Noruega obtuvo su derecho pleno al voto en las elecciones municipales y tres afios mas tarde su derecho al voto en las elecciones Parla- mentarias, entidad que, por me- dio de su comité de cinco miem- bros, concede el Premio Nobel de la Paz. En el Parlamento actual hay siete mujeres de un total de 150 representantes, y es casualmen- te una mujer quien tiene el pues- tode Ministro de Asunto So- | ciales en Oslo. Ellas son independientes en to- | do sentido, y tal vez alguien po- dria decir que, en su lucha por Ja obtencién de igualdad de de- rechos, han perdido mucho de su femineidad, pues es muy corrien- te verlas vestida de traje sastre oscuro, medias gruesas, poco ma- quillaje, sin adornos y pelo cor- to. Los noruegos se sienten or- gullosos de su Sandfjord, el cen- tro ballenero del mundo, de su gran Fridtjof Nansen, famoso explorador 4rtico, quien sumi- | nistrara alimentos y ayuda mé- dica a los prisioneros en Arme- nia y Rusia después de la Prime- ta Guerra Mundial; su. Trigve Lie, ex Primer Secretario Gener- ral de la Organizacién de las Na- ciones Unidas; su marina mer- | cante que ocupa el tercer lugar en el mundo; su Henrik Ibsen; , 8u Edvard Grieg, famoso com- positor mundial, su Sonje He- nie, patinadora fenomenal de otros tiempos, pero mas que to- do, esa gente se siente orgullo- sa de su pais, de sus fjords y de su imponente sol de mediano- che. Una Boca Linda gNo se ha preguntado usted al- guna vez a si misma, por qué los hombres miran primeramente la boca en un rostrode mujer? Simplemente porque es la boca Ja que determina la expresién facial, mostrando si la persona esta dominada por la tristeza o embargada por la alegria, si es persona tierna o mala, si esté consternada 0 feliz. No existe eon frecuencia iar vocales e y u, un hombre indiferente a la irre- sistible atraccién de una boca bella. Hay ciertas pequefias arrugas cerca de la beca que son casi inevitables. Se les llama “arru- gas de la alegria” y en inglés, “laugh wrinkles” Para contra- trestarlas se deben pronunciar articulando - exageradamente, amén de conseguir lo que los poetas de antaiio consideraban Deseonocimienfo de les Américas Instituto de Estudios Americanos | Forja Nuevo Es Por DIEGO BOGOTA, (S{CO).—En.el_ estu- dio que se leera a continuacién el doctor Diego Uribe Vargas, —una de las figuras mas brillantes de las nuevas generaciones colombia- nas— trata el problema del desco- nocimiento de ios pueblos ame- rieanos y sugiere una formula pa- ta combatirla. Solo comentarios accidentales, que mo penetran hasta la esencia misma del problema, ha suscitado el reciente fracaso de los princi- pales esfuerz0s por imprimirle.a la cooperacién americana una estruc- tura dinamica. Tanto de la Confe- reneia Econdmica de Buenos Ai- res, como de las iniciativas poste- viores para la defensa de los productos agricolas, los: obser- vadores prefirieron| buscar Ia ex- plicaci6n de sus tropiezos y difi- cultades en el juego de las relacio- nes diplomaticas 0 en factores ad- jetivos de la organizacién interna- Pero Ja verdadera causa de las relaciones americanas no ie he yan logrado armonizar dentro de piritu Continental. URIBE VARGAS accion solidaria El americano, y al decirle esto nos referimos al ciu dadano de las tres partes del con- tinente ignora el proceso y la rea- lidad social de los paises que per- ieee a su misma érbita geogré- ica, El desconocimiento de nuestros pueblos va acompafiado de cierta indiferencia de los grupos intelec- tuales y dirigeates por los proble- mas continentales. La mirada de nuestros politicos y hombres de accién se ha encaminado hacia otras latitudes, interesindoles mas Jo que ocurrié en el Asia o en el Africa, que lo que acontece en paises vecinos con les. tienen numerosas afinida- des histéricas -y tradicionales. Si ello es marcado entre quienes ejer- cen una influencia rectora en la vida de sus paises, el fendmeno adquiere caracteres mucho mayo- rés, ‘si. descendemos a los estratos mas bajos de Ja sociedad. Ni el campesino, ni €) obrero de nues- tra América se siente ligado por ideales comunes, a pesar de que muchas de sus regiones se hayan Separadas por un mismo paralelo de angustia_y de miseria. En la mayorfa de las Universidades y es- los cua-|’ la boca perfecta que describfan como “un botdn de rosa”. En épocas frias, como esta por la que estamos pasando en estos momentos en Miami, es bueno mantener los labios siempre con lapiz de labio, ya que asi no se resecan. Si no se desa tenerlos pintados -siempre, debe utilizar- se crema de cacao, muy efectiva siempre en estcs casos. Belleza femenina sin dientes, limpios no’ existe, una dentadu- ra fea. priva al rostro de uno de sus mejores encantos. El dentis- ta debe ser visitado por lo me- nos dos veces anualmente. Se debe hacer gimnasia dentifrica, masticando pan duro en vez de Panecitos, y alimentos que ejer- citen los dientes en vez de cosas Suaves. La dentadura degenera mucho cuando no tiene.bastante trabajo, y no hay que olvidar que nuestra salud depende de ella. El mal aliento es una de las cosas mas horribles que le puede sucedeir a una persona, Socialmente puede arruinarla, en sus labores de oficina puede hasta hacerle perder el em- pleo. Comtinmente el. mal se de- be a disturbios estomacales y debe ser atacada desde su punto ciones en forma de pastillas pa- ra neutralizar ej mal aliento, las fabricadas a base de clorofila le Ilevan ventaja a las otras en el sentido que son de mayor efica- cia en cuanto a la duracién de su ‘comtin que al hablar de ameri- canismo el término se emplee pa- ra veferirse a Ja época precolom- adoptar una concepcién de contor- nos actuales, Todos estos factores pueblos del hemisferio a descono- do ‘como consecuencia la desarti: culacién en la tarea cultural y en cuelas del continente se estudia des de un Angulo histérico, sin indagar las variantes de su proceso. socio- ‘gieo en los tiempos modernos. Es el proceso econdémico y financiero, Quiz la manera mas eficaz para conseguir que los propésitos de la (Pasa a ta Pagina 11) de origen. Hay muchas prepara- | - biana, o de la conquista, pero sin| necesariamente han Nevado a los cerse mutuamenie, lo cual ha traf- | TRES CASOS SEMEJANTES Querida Amaranta: Cuando tenia 15 afios— ahora tengo 19— -tuve un novio a quien dejé, a pe- sar de quererio, porque era de- masiado enamorado. Pasé el tiem po y se fue a California, desde donde me escribe. Lo malo es que esté casade y tiene un ne- ne. Me promete divorciarse pa- Ta casarse conmigo. Yo, al re- cordar el pasado, he vuelto a qaererlo. 3Qué hacer? Eva Sas Querida Amaranta: Tengo 26 afios y quiero a nua joven que tiene solamente 17. Soy casado y ella me dice que siga con mi esposa. Yo quiero divorciarme y mi esposa esta de acuerdo en Principio, pero no acaba de de- cidirse. ;Debo seguir cortejan- do a esa joven o debo olvidarla? Emil eee Querida Amaranta: Poco a po- ¢o, me he ido enamorando de un muchacho de 20 afios que es- t4 actualmente en Cuba. Cuan- do ya mi corayén Je pertenecia, me enteré de que estaba casado. El me asegura que est4 dispues- to a divorciarse, Ante semejan- te situacién, no sé que pensar ni qué hacer, Faustina He agrupado estas cartas por- que las tres plantean un Proble- ta idéntico y muy corriente. Po- dria exponerse asi: jCudl debe ser la actitud de una muchacha que, después de enamorada, ave- Tigua que el hombre a quien quie re es casado? Desde un punto de vista moral, la contestacién no puede ser mas que una: dejarlo inmediatamente, Una muchacha que no proced# asi es autora, o’al menos cémplice, de la des- truccién de un hogar, de la des- gracia inevitable de otra mujer, y posiblemente de la de una o mas criaturas. Es muy cémodo pensar “él ya estaba dispuesto a divorciarse’ Es posible, pero esa suposicién no disminuye la responsabilidad. por dos razones. La primera porque quizds no se Negue al divorcio; la segunda Porque el heche de que vaya a cometerse un mal no justifica que nosutros aceleremos su co- mision. Pero no es esto sdlo. Des- de un punto de vista practico, egoista, de intima conveniencia, a una muchacha no le conviene en modo alguno hacerse cémpli- ee de un homire y animarlo a que se divorcie Un hombre di- vorciado IMeva sobre si toda su vida la tara de una responsabi- lidad moral y econémica. Diff- cilmente podra extirpar de su cerebro el recuerdo de los mo- mentos pasadas con su esposa y con sus hijos, imposible sera VIERNES, 21 DE FEBRERO DE 1958 DIARIO LAS AMERICAS — Pag, 5 AMARANTA Dirijanse las consultas a BUZON S®NTIMENTAL, P. 0. sox 366 International Airport. Miami 48, Fla. Rogamos a los lectores 0 lectoras que firmen sus caftas con on pseudénimo o Iniciales. sado por completo. Podra querer mucho a otra mujer pero su vis- ta mirar4 siempre atras. Algu- Nas veces, incluso ie pesara ha- berse divorciauc. Si ocurre que su esposa actual influyé sobre é] para haber Ilvaedo a cabo ese divorcio, le echara la culpa de su desgracia y se mostrara irri- table e inconforme. Por una y otra causa, cree que las mucha- chas soltera venes y llenas de vida y posibil es, deben hacer un esfuerzo y olvidar a ese hom- bre de quienes estan enamora- das en el preciso momento en que sepan que ese hombre esta ligado a otra mujer. EL CASO DE MARTHA PREGUNTA, En una larga car- ta, Martha me confiesa que tie- ne un genio malisimo y que es liz que tuvo con su novio, se casé de prisa y corriendo. El no- vio, ya convertido en marido, se portaba muy bien, peor un dia Ja levanto la mano (no cuenta por qué) y ella abandoné su ho- gar. Su esposo. regresé, y acce- dié a que la mama de ella vinie- ra a formar parte del grupo fa- miliar, Parece ser que el mucha- cho se ha propuesto ejercitar su autoridad marital y no la con- siente ciertas pequenas liberta- des que a Martha le parecen le- gitimas. Como consecuencia de todo esto, queriéndose ambos mucho, la casa es un desbarajus- te. RESPUESTA: Antes o des- pués aprendera usted una gran verdad: que en el curso de la vi- da lo importante es lo esencial y no lo accesorio. En consecuen- cia, expone SPO- so (cosa esencial) por empefiary se en vestir pantalones los do mingos (cosa accesoria) es um gran disparate Lo inteligente es sacrificar lo peauefno a lo gran- de. Por eso su conducta debe encaminarse a hacer feliz a su esposo para que él le haga fe liz a usted; renunciar a sus pe- quefios caprichos; tratar de que todos ustedes olviden sus pasa- das rencillas y construir un ho gar feliz, Cualquier otra cosa es ir de mal en peor. |4 MUERTOS... (Viene de la Pagina 3) | sionados y heridos. Las pocas par trullas movilizadas por el ejércite | no fueron suficientes para domi- | nar los desmanes producidos en | los barrios populares de la capital, donde a los inocentes chorritos de agua se afadieron piedras y otros proyectiles. En diversas zonas de la ciudad, otros grupos utilizaron pinturas y atin, en ciertos casos, substancias nocivas, incluyendo insécticidms., Uno de jos incidentes' mas gra- ves se produjo cuando un grupo de festejantes que jugaba.eon agua, }en la zona de e) silencidy mojé a dos individuos, uno de los cuales | respondié a tiros con su revélver. | Una bala alcanzé a una joven del grupo, Ketty Rodriguez, en_la pier- na izquierd: ‘;GRAN APERTURA!! . @ HGF. VIERNES 21 DE FEBRERO DEL RESTAURANT ESPANOL EL COLUMBIA jEL RESTAURANT MAS MODERNO DE MIAMI! SABADO 22 DE FEBRERO CELEBRE EL _ NATALICIO DE GEORGE WASHINGTON EN LA GRAN INAUGURACION QUE SE TRANSMITIRA DE 8 A 9 P. M. POR LA EMISORA WMIE EN LA HORA LATINOAMERICANA QUE DIRIGE EL SR. RAMON GUTIERREZ par eee onrrnsncteemceecr scene GAS emmmcenrescomcamer mn aS te A SESE ESPECIALIDAD EN MARISCOS Y PAELLA VALENCIANA ROQUE AHEDO PROPIETARIOS _ISMAEL RODRIGUEZ ERNESTO VILLA RESERV ACIONES PARA BANQUETES - COLUMBIA SPANISH-RESTAURANT ' §797 N. W. 7th AVE. — TELEFONO PL 7-9521 — PARQUEO PARA 300 MAQUINAS MIAMI, FLA.

Other pages from this issue: