Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
| Continda Librandose FerozJosé Figueres Aboga Por Combate en Regidn Orientalla Defensa [nternacional (Viene de la Primera) Sin embargo algunos vecinos de Ja zona manifestaron que estiman que los rebeldes eran mandados por el propio Fidel Castro, Jefe del Ejército Revolucionario que desde hace 15 meses se mantiene alzado en la Sierra Maestra, ya que hace unos 15 0 20 dias, fué visto en ese lugar al mando de unos mil , hombres. Las fuerzas del ejército estén al mando del Co- ronel Ugalde Carrillo. A los hospitales de Bayamo han Negado heridos varios militares asi como dos mujeres cuya identi- ficacién no fue facilitada. Nuevos movimienfos de tropas del ejército se han reportado uti- lizando tanques ligeros, otros ve- hiculos blindados y aftilleria de montafia, asi como aviones que en los primeros momentos tuvieron dificultades para actuar debido a la intensa niebla, pero que luego pudieron descargar sus bombas so- bre las concentraciones rebeldes, al mejorar el estado del tiempo. Algunos informes daban a co- nocer que las fuerzas gubernamen- tales habia desarrollado un movi- miento de pinzas para envolver a los rebeldes, lo cual lograron, mientras que otros aseguraban que las fuerzas fidelistas pudieron eva- dir el cerco, retirandose hacia las regiones montafiosas. También se dijo que los rebeldes estan utili- zando bazucas nara combatir a las unidades bfindadas del ejército. Desde Manzanillo se informé que en el combate de Pinos del Agua se habian experimentado numero- sas bajas por ambas partes y que el ejército ocuné a los rebeldes dos ametralladoras. una de cali- bre 30 y otra 50. También se in- formé de otro combate de fuerzas del ejércifo al mando del teniente Aquiles Chinea, en Sevilla Arriba, Niquero, con Ids rebeldes, dando- se a conocer por el ejército que le habia hecho 5 bajas a los re- beldes, dandose a conocer por el ejército que le habia hecho 5 ba- jas a los rebeldes y que ellos. ha- bian tenido un herido. Desde Sagua de Tanamo se re- porté qué en el camino de Guan- tanamo a Yateras fué encontrado el cadfver de un rebelde como de 6 pies de estatura, vistiendo uni- forme azul y con un brazalete de la OA. Sin embargo no se infor- m6 de Ja forma en que se produjo el encuentro con las fuerzas mi- litares y los rebeldes, Desde Santa Clara, provincia de Las Villas se dié a conocer que habia sido tiroteado el cuartel del servicio de Vigilancia de carrete- ras, en las afueras de esa ciudad por los rebeldes y que inmediata- mente partieron hacia la Sierra del Escambray, fuerzas del Regi- miento Leoncio Vidal de Las Vi- Nas, ya que se afirma que en esa regién montafiosa, se encuentran internadas fuerzas rebeldes. Es- tas son del Directorio Revolucio- nario, segtin manifestaciones for- muladas por los propios dirigen- tes de ese sector insurreccional. INFORMES DE LA HABANA En La Habana, el Tribunal. de Urgencia ratificé la prisién a los hermanos Eloy Andrés y Roberto Cuba Alfonso y de Eduardo Fer- ndndez TApanes, acusado de haber colocado el petardo que estallé* el dia 12 y produjo el apagén de to- da la regién este de La Habana, dejando sin fliido eléctrico a las playas y poblaciones establecidas en esa zona, hasta la playa de Gua- nabo. En Arroyo Arenas, Marianao, es- tallé un petardo en la Sociedad El Liceo, cuando se efectuaba un bai- Je, sin que se reportaran lesiona- dos. Ante el Fiscal de la Audiencia de La Habana, abogado Dr. Eduar- do Corona, presenté un escrito de- nuncia expresando que el ex-te- niente de la Marina de Guerra, Orlando Fernandez Garcia que cumpl_ sanci6n en Isla de Pinos, por el levantamiento de Cienfue- gos, trat6 de ser sacado de ese pe- nal por miembros del servicio de Inteligencia. DOS MUERTOS EN JARUCO Un’ joven de 19 afios y un sol- dado resultaron muertos en un duelo a tiros en el municipio de Jaruco, Provincia de La Habana, en el lugzr conocido por curva Pa- checo. Segun las actuaciones de la policia de Jaruco, el joven Ra- mon Hernandez, armado de una pistola calibre 38 se parapeté tras un camién en Calzada del Rio y Crucero de Ferrocarril, disparan- dole al soldado Armando Jiménez Zuniga de 26 afios, del puesto mi- Aitar del Campo Florido, en los momentos en que cruzaba por ese lugar, produciéndole 3 heridas de bala mortales, pero el alistado al caér, ya lesionado de muerte, le dispar6é con su pistola de regla- mento, alcanzando a su agresor y produciéndole también la muerte. Uno de los proyectiles disparados por Hernandez segiin se agreg6, alcanz6 al campesino José Acosta Arencibia de 17 afos, que tam- bién transitaba por el lugar, hi- riéndo). en el pie izquierdo. El suces. se produjo en la tarde del domingo. En las actuaciones po- liciacas se hizo constar que el jo- ven fallecid era miembro del 26 de Julio habiendo sido sancionado or su militancia, al igual que su lermano René, en unién del cual se dedicab: al giro de tintoreria y que el alistado Zuniga habia ido @ pasear a Jaruco, pues no se en- @ontraba. de servicio. El cadaver del joven fué entregado a una tia suya y vestido con el uniforme del 26 de Julio y el del soldado a un oficial del ejército en Jaruco, Al circular esta, edicién se estaraé efec- tuando el sepelio del joven Her- nandez, habiéndose tomado por las autoridades de Jaruco, precaucio- nes especiales, después de haber retirado uma bandera cubana y pts Sie AAS RES NP RR, LH lberoamérica en Sintesis (Viene de ta Primera) les para conocer los problemas exis tentes y posibii‘dades de negocia- ciones entre las partes. 16 MUERTOS EN ACCIDENTE | QUITO, (UP) ---Dieciséis perso- | mas resultaron muertas y 50 heri- | das, 21 de ella: de gravedad, al | precipitarse contra “una muralla | del convento San Agustin el 6m- nibus donde viajaban. El vehiculo descendia porta pen- | diente de la calle Mejia cuando se | le rompieron Jos frenos debido al exceso de peso que llevaba y se precipité cuesta abajo a una velo- cidad extraordinaria. La wragedia ocurrié en el cen- tro de la ciudad en las intersec- ciones de las calles Mejia y Vene- zuela. Algunas victimas quedaron en- tre los hierros y maderas deshechos del 6mnibus y ctras fueron lanza- das fuera del vehiculo por la fuer- za del impacto. Algunos cadaveres. devapiados o mutilados. DIFERENCIA FUNDAMENTAL CORDOBA, Argentina, (UP).— El Dr. Ricardo Balbin, candidato presidencial de: Partido Radical dei Pueblo, declaré en un discurso aqui que existe una diferencia fun- damental entre su agrupacién y los radicales “intransigentes” del Dr Arturo Frondizi. ‘somos y no< portamos como radicaies. Somes los radicales de siempre”-afiadid Es por eso que los comunistas, los nacionalistas y los ex peronista: no nos apoyan | porque saben que somos demécra- |tas genuinos sin nada en comun contales totalitarios”. En las elecciones generales del 23 de este mes, los comunistas y nacionalistas, y parte de los pero- nistas, daran sus votos a Frondizi. BRASIL REFINARA TODO SU PETROLEO RIO- de JANEIRO, (UP).—El presidente de la empresa petrole- ra del Estado, Petrobas, Janary Nunes, dijo que para 1960, Brasil estaré refinando todos sus produc- tos de peirdéleo y produciendo 110.- 000 barriles de vetréleo por ‘dia. En un informe por televisién so- bre tas actividades de la Petrobras Nunes dijo que el monopolio pe- trolero de) gobierno aumenté la produccién del afio pasado en un 149 por ciento sobre el promedio de 1956, hasta un total general de 10.106,270 barr ies Al establecer que la Petrobras esta dedicada a “completar la en- mancipacién de !a econom{a nacio- nal”, Nunes declaré que ninguna otra nacién iguala el promedio de aumento de Brasil en 1957. ZONA RESERVADA EN PERU LiMA, -UP).—Por medio de un decreto el gobierno declaré “zona reservada a favor del estado”, por uranio, la Provincia de la Conven- cién, del Departamente del. Cuzco. Sefiala el derreto, que esta de- bidamente comprobada la existen- ¢ia de uranio en la Provincia de la Convencién, lo que exige la ma- you atencién por parte del estado. La existencia de uranio fue es- tableciia por 'o+ resultados de los anilisis quimicos realizados por la Jurita de Control de Energia Atémica del Pert, calificados por analisis de la Comisién de Ener- gia Atomica de Estados Unidos. VENEZUELA FIRMA ACUERDO CAFETERO CARACAS, (UP).—E! Canciller Osear A, Garcia Velutini, declaré que Venezuela he firmado el acuer- do internacional del café por so- lidaridad con tos productores. Garcia dijo también que Vene- zucia mantendria sus compromisos internacionales Sobie la reunion cafetera de Rio de Janeiro, dije que “Venezuela firmé el acuerdo internacional del cafe porque tiene el deseo de pres- tar apoyo al estuerzo, iniciado por los paises productores y consumi- dores de café para regularizar y mejorar las condiciones del comer- cio internacional de este producto”, Del convenio cafetero de México dijy que solo ocdia informar que cién respecto de tal convenio. DIFERENCIA DE TRES MIL : MILLONES CARACAS, (UP).—El Ministe- tio de Hacienda revelé que al ca- bo de tos diez atos de régimen del dictador Marco: Pérez Jiménez, se enconiré en ej piesupuesto nacio- nal una diferencia de casi tres mil millones de bo.‘vares entre los in- gresos y los egresos. Las cifras sefialan que en ese pe- riodo ingresaron al erario dela cién $24.858.000.000 de bolivares, y egresaron 22655.000,000 La di- ferencia, agregé el ministerio, no ha podido ser explicada hasta el momento, 3 yacian en la calle horriblemente | | otra del 26 de Julio, colocadas so-| bre su féretro, Se conocid que Ral Hernandez, habia sido dete- nido y maltratado por el soldado Jiménez Ziifiiga, por lo cual le hi- zo ‘el atentado. EI MATANZAS En Sancti Spiritus, fue muerto poblaciones de Cardenas, Limonar, | Camarioca, Varadero, Coliseo y la| propia Matanzas, disponiéndose 1a) custodia por Ja fuerza publica, de los establecimientos comerciales. También fué incendiado un auto- movil propiedad de Mario Me- dina. / SINTESIS. .. (Viene de la Primera) norteamericana que desaparecié| el sabado en un vuelo de Napoles a Atenas. La busqueda se ha concentrado | principalmente en los montes de | Cilento, envueltos por la niebla, al sur de Napoles. El avién no envié un mensaje radia} que debia haber transmitido desde esa zona duran- te su vuelo hacia el sur, después de haberse reabastecido de combusti- ble en Napoles. £] avion reauizuba un vuelo ru- tinario desde ta base aérea norte- americana de Ramstein, Alemania, a Napoles y Atenas. A bordo iban | siete tripulantes y nueve pasajeros | incluyendo un reécluta de la arma- da que se embaicé en Napoles, Aviones cansdienses, norteame- ricanos, britanicos, italianos y griegos participan en la busqueda a pesar de las precarias condicio- nes del tiempo. DEFIENDEN ATAQUE FRANCES A VILLA TUNECINA | MADRID—’UP).—E] diario de la Falange “Arriba”, defiende el | ataque francés a 1a villa tunecina | de Sakiet Sidi Yussef como un de recho “militar”. Advierte que, de no ser por la paciencia de las autoridades espa- fiolas, el mismo ataque podria ha- ber sido Ievado a cabo contra el territorio marroquf. cerea de IFNI. El diario dice en un articulo edi- torial de su primera pagina: “La reaccién sentimental del pueblo esta de parte de las victimas ino- cen‘es. Los hombres del gobierno, que tienen la responsabilidad de los actos, se preguntan quien tie- ne la culpa de ellos. “La opinién militar en todos los Paises esta de scuerdo en que un ejército tiene el derecho de actuar en su defensa, aplastando los pun- tos que constituyen bases de ata- que o centros de abastecimiento de sus enemigos Es dificil para un ejército pe-manecer indiferen- te ante el dafio sufrido por ' sus tropas cuando tiene en sus manos el poder de terminar con la cau- sa”, : LAS JOYAS... — Viene de le Pag. 5 — “diesel Ruston-Paxman 4 rphm, en forma de V, de cuatro cilin- dros, que esté dando un excelen- te resultado en las embarcacio- nes que pescan con red barre- dora. Este modelo, que desarro- lla 134 caballos al freno a 1,500 rp.m., esté dotado de desmul- tiplicador para marcha atras ope- rado a.aceite, y el sistema de refrigeracién es por agua dulce. Se presenté asimismo el motor Ruston 4 YCM de’ cuatro cilin- dros con caja de cambios auto- matica y reduccién de dos a uno. | PEDRITO Venezuela fijaté pronto su _posi-| | VICTOR MIERCOLES, 19 DE FEBRERO DE 1958 DIARIO. LAS AMERICAS —Pg, {f de los Derechos Humanos (Viene de la Primera) cho acepté limitar su soberania, renunciando a la unilateral de- cision de asuntos internaciona- les, que caigan dentro de la es- fera de accién de uno u otro organismo”, Los Derechos Humanos, ya lo manifesté al contestar su _pri- mer pregunta, no son asunto ex- clusivamente interno de cada Estado. Son responsabilidad de la colectividad interamericana o de la colectividad internacional, Pese a que todavia no existen suficientes instrumentos para que una u otra colectividad los protejan en forma adecuada. Los que de verdad creemos en que los derechos humanos deben res- petarse, estamos obligados,a ha- cer todo lo que esté a nuestro aleance para que los organismos internacionales participen acti- vamente en su proteccién”., “Por otra parte, “‘al buen pa- gador no le duelen prendas”. Si un gobierno esta seguro de que ha tomado todas las medi- das necesarias para que el su- fragio sea libre —como lo hizo nuestro gobierno— en vez de molestarnos la presencia de ob- servadores internacionales, nos procuré gran satisfaccién. Noso- tros estabamos seguros de que nuestro informe no podia ser dis- tinto del que ellos rindieron: 0 sea que el proceso electoral se verificé en forma limpia, ordena- da, con respeto absoluto de par- te de las autoridades para el libre juego de les partidos po- liticos, y para la libre emisién del voto”. 3A qué razones atribuye Ud. el triunfo electoral de la opo- sicién en las elecciones presi- denciales? “La respuesta es obvia: A la divisién de nuestro partido en dos facciones: la mayoritaria, que postulé la candidatura de don Francisco José Orlich y la minoritaria, que lanz6 como can- didato presidencial al Lic. Don Jorge Rossi. Sumados los vo- tos que los miembros del par- tido de Liberacién dieron por los Sres. Orlich y Rossi, arrojan una definitiva mayorja sobre los vo- tos que los cuatro grupos coali- gados de la oposicion emitieron en favor del Lic. Echandi”. “Este problema de las esci- ASPECTOS... (Viene de la Pag. 2) r co esperarse para lo futuro, una nueva ; La repeticién de los resultados de los co icios del 28 de julio del afio pasado, en la que osigualve ‘ lanco alcanzando el daria hipotéticamente 30 ban- Intransigente. En la Camara de Diputados la UCR. del i ia con 104 representantes; la U.C.R. acon os io Demécrata Pro- dos bancas cada uno el Partido Liberal de Corrientes y la Unién Civica los peronistas votaron en 1) mas alto por ciento, cas en el Senado a la U.CR. Intransigente, con 73; el Partid gresista con 6; y con Radical Bloquista de San Juan. Pero no es facil establecer ahora como s€ eS hy pale LAS PROXIMAS ... (Viene de la Pag. 2) el Parlamento ultimo. Diefenbaker y sus lugar- tenientes también afirmaran que la cesantia en estos tiempos es una situacién internacional, no una cosa que pudiera atribuirse a la politica del gobierno federal. La cuestién del comercio, se convirtié en un asunto de primordial importancia, menos de un mes después que Diefenbaker y su partido asu- —yV AFLISAS... a o ciones electorales de los parti- dos democraticos es clasico en América Latina. Es producto de la herencia caudillista. Sdélo desapareceré cuando la ciudada- Nia se. eduque plenamente, en el concepto del partido ideoldégico Y permanente, como organo de expresién de su pensamiento po- litico”. “En Ja eleccién para miem- bros de la Asamblea Legislati- va, los grupos de oposicién se dividieron en dos facciones: la del Sr. Echandi y la del Sr. Ulate por un lado y la de Cal- derén Guardia y los comunistas por el otro. La faccién orlichis- ta del partido Liberacién Nacio- nal, eligié igual numero de di- putados que todas las facciones oposicionistas juntas. La fac- cién rossista, de Liberacién Na- cional, eligié6 el numero de di- putados suficientes para que, su- mado al grupo mayoritario orli- chista, dé a nuestro partido ab- soluto control del Poder Legis- lativo”. Si el Partido Comunista —se- gan lo manifiesta Ud.— formé parte de la Coalicién que dié el triunfo al candidato presiden- cial Echandi, y vot6 junto con el calderonismo en las listas pa- ra miembros del Congreso, -cree Ud. que en el nuevo gobierno se hara sentir la influencia comu- nista?. “Como es sabido, en el! afio 1942, el. Partido Comunista de Costa Rica hizo una Alianza Pd- blica con el entonces Presiden- te Rafael Angel Calderon Guar- dia. Desde entonces, la direccién de la politiea gubernamental pa- s6.a manos del comunismo. En nuestro pais vimos por primera vez aplicados los métodos de te- rror y los fraudes electorales con que los comunistas se adue- fiaron del Poder afios mas tarde en los paises de la Europa Oc- dental. Después de habérsele burlado 3 elecciones sucesivas, el pueblo de Costa Rica mani- festé6 su decisién de no sopor- tar mas el régimen caldero-co- munista. Me tocé a mi dirigir el levantamiento popular que, tras 5 semanas de cruenta lu- cha, que arrojé6 un saldo de 2,000 muertos, expulsd del Po» der a los comunistas y sus alia- dos Calderonistas”. “Desde entonces, hace 10 afios, el Partido Comunista ha esta- do imposibilitado de participar en las luchas electorales, porque su organizacién fué puesta fuera de la Ley. Pero en la recien- te campafia, sus antiguos asocia- dos, los partidarios del Dr. Cal- der6én, Guardia, buscaron de nue- vo sus votos. Volvié a consti- tuirse Ia Alianza Caldero-Comu- nista, sdlo que esta vez, por ra- zones obvias, no se hizo publi- ca en documentos, aunque no fué un secreto, ya que el lider maximo del comunismo costarri- cense, Don Manuel Mora, hizo discursos exhortando a sus ca- maradas a votar por las listas de Calder6n Guardia”, “El numero de votos aporta- do por el comunismo oscila en- “tre los 15,000 y los 20,000 votos. Habiendo ganado el licenciado Echandi la eleccién presidencial por una diferencia de menos de 6,000 votos, es légico que el vo- to comunista fue para él deci- sivo. Los comunistas habian ne- gado su decisién de votar por Echandi. Pero en un discurso pronunciado ayer, el lider rojo, Mora, reconocié que habia girado instrucciones secretas a su gen- te para que votaran por Echandi, y dié a entender que a esa de- cisién de su partido se debia a la victoria de la oposicién. Yo no sé qué promesas habré he- eho el Sr. Echandi a los comu- nistas para conseguir su voto. Tal vez no les hizo ninguna. Pa- rece que lo menos que los co- munistas esperan es que se re- conozea a su partido personeria politica, permitiéndosele gozar de todas las ventajas que la Ley ofrece a los partidos democrati- cos. Los grupos que solicitaron el voto de los comunistas, deben sentirse moralmente obligados a este reconocimiento”. “En todo caso, nuestro par- tido conserva mayoria en el Congreso, continua poseyendo un programa de progreso eco- nomico y justicia social, que le permitira enfrentarse al avance del comunismo. ya por si solo 0 ya sea por medio de sus anti- guos aliados, los calderonistas, o de sus nuevos aliados los par- tidarios de los Sres. Echandi y. Ulate”. pronunciara el electorado del ex Partido Pero- nista. Lo impide la confusién que ha provocado nvocatoria. en la masa que voté en blanco el propio Perén con serie de érdenes y contradérdenes. Ha causado hilaridad y desorientacién el he- cho, por ejemplo, de que Perén ordene que inter- pretaran, que esa orden equivale a votar por Frondizi, sus auxiliares Angel Borlenghi y Luis Maria Albamonte (Américo Barrios). Se comenta que Perén no puede ordenar votos “positivos” si no se trata de conseguirlos para él mismo. Es probable que los peronistas no sepan por quién votar en las elecciones parlamentarias y que en la confusién acumulen sufragios indistin- tamente en varias direcciones. mieron el gobierno. Diefenbaker provocé la cues: tién con su reclamacién’de que su gobierno pro- curaria obtener “por lo menos el 15 por ciento” de las actuales importaciones canadienses de Gran Bretafia en vez de Estados Unidos, Los liberales no perdieron tiempo en apro- vechar la idea del 15 por ciento. Sostienen que no fue otra cosa que locura arriesgar una represa- lia econdémica de parte de Estados Unidos, aparte demas, AVISO EN EL | DIARIO de que cambiar de fuentes de importaciones no fue sino més. que una pobrisima idea, por lo COMPRAR UNA CASA PARA MI Mama, PER? G NO DIGA NADA, SHERIFF Qué piensa hacer, Sr. Presi- dente, cuando termine su_pe- riodo de gobierno? Qué no pienso hacer?, debie- Ya preguntarme. Tengo tantos proyectos en mente, tengo tan- tas obligaciones,, Sin embargo, puedo resumir mis futuras ac- tividades en estas pocas bras: Leer, escribir, colaborar con mi partido. Las tareas de gobierno, me han impedido man- tenerme al dia en mis lecturas. Tengo decenas de libros por leer. Tengo, ademas, planeado es- eribir tres libros cuyo bosquejo Hlevo en la mente desde hace tiempo. El primero sera un li- bro histérico sobre “La Guerra de Liberacién Nacional de 1948”, #8 decir, la guerra civil contra el Comunismo y el Calderonismo, que se habian aduefado del Pi der desde 1942. El segundo li- bro versaré sobre problemas de desarrollo econémico en la Amé- riea Latina; y el tercero sobre relaciones interamericanas y la lucha por 1:. democracia en nues- tro hemisferio”. “Desde luego, creo mi deber participar activamente en la ta- rea que ahora corresponde lle- var a cabo a mi partido, la de hacer una oposici6n responsa- ble”. “También habré de dedicar al- gin tiempo a mis empresas pri- vadas, de las que no he podido ocuparme seriamente en los tl- timos ocho ajfios”, ~— Y con estas palabras conclu- y6 Ja entrevista exclusiva del Presidente Figueres para DIA- RIO LAS AMERICAS, —___ pala- | |COREA... (Viene de la Primera) | Pero las celebracones inicta- das pueden durar hasta cinco | dias para algunos chinos, los que se hallan esparcidos por casi to- dos los paises asiaticos aparte de China Comunista y China Nacio- nalista (Formosa). Ayer hubo verdaderas invasio- nes de los bancos, a los que los chinos acudieron a pagar sus. deudas antes de que termine el ano. Los chinos de Bangkok (Thailandia), Hong-Kong, Sin- gapur y otros puntos enviaron dinero a sus parientes y ami- gos de China Roja. En Formosa, el gobierno de: creté dos dias oficiales de feria- do a partir de hoy. Pero, en Chi- na Comunista y otros puntos de Asia, muchisimos cafés y tiendas chinos estaran cerrados mas dé dos dias, ya que sus propietarios Se negaron a reanudar sus ne- gocios antes de que haya pasado. el quinto dia de la primera luna (afio). |CONTINUAN ... (Viene de la Primera) | tillero de la Reptiblica Dominica- | na, con dos funcionarios de la Na- tional Airlines, una de cuyas filia- s, la Public Service Television, nc.— obtuvo el Canal 10 . La Co- ién Federal de Comunicacio- |nes, rechazé las recomendaciones de su propio inspector en la otor- gacién del Canal. Schwartz, a quien se expulsé ha- ce poco de su cargo en la de in- vestigador de Comisién de la Ca: mara presenté una declaracién del | Coronel A. Frank Katzentine, quien |no logré obtener el Canal en la licitacién, segtin la cual el Co- ronel Moore y su mujer fueron en una ocasién “huéspedes” del Pre« sidente de la National Airlines, G, T. Baker, ‘ Segiin Schwartz, Katzentine re- vel6 que Moore “intercedié” en fa- vor de la National Airlines en ef caso del Cahal 10 de Miami, no | dio mayores explicaciones sobre la declaracién de Katzentine ni se le interrogé tampoco sobre ella. CORTESIA DE SERAS T. REPARACIONES V EXPERTAS © RAPDAS TELEFONO FR 9-5206 Programas de Televisiin @ PROGRAMA SUJETO A CAMBIOS MARTES Canal 4 wrva 00 Sciencie Fiction 62 Spts., Wthr, 30 Renick Report 45 Doug Edwards Shadel - Weather Huntley-Brinkley lim Dooley Jim Dooley News Batis & Weather Cochise Sher. Cochise Sher. Kingdom of 00 Annapolis Men 7s Annapolis Men 30 Name Tune 45 Name Tune 00 Mr, Adams-Eve 15 Mr. Adams-Eve 30 Eve Adden 45 Eve Arden 00 Tell the Truth 15 Tell the Truth 30 Red Skelton 45 Red Skelton 00 $64,000 Quest. 15 $64,000 Quest. 30 Hiway Patrol 45 Hiway Patrol Jerry Lewis Jerry Lewis Jerry Lewis Jerry Lewis Californians Californians Decoy Decoy 15 Cummins, Film 4 Sta, Feature 45 4 Star Feature 4 Star Feature 1 00 News-Weather Tonight youpeer Early 08 Early Early News po Kangaroo st peaigarce Goldcoast Play 45 Goldcoast Play 99 Goldcoast Play 15 Goldcoast Play 39 Goldcoast Play a5 Play. News Garry Moore ‘ Garry Moore 39 Arthur Godfrey 45 Arthur Godfrey ———_—_—_——_ Show Show Show + Weathre Today Today, News Today Today, News Today Today, News ed 1 Arthur Godfrey ‘ v1 Arthur Godfrey | BBs9 Dotto i Dotto Noon News 90 Love of Life 1 45 Tomor. Search 40 Guiding Light Kingdom of 8 Meet McGraw Meet McGraw Bob Cummings Bob Cummings Brown, Shadel Clure Mosher Jack Pear Show Jack Pear Show | 8 Today Today, News Romper Room Romper Room Romper Room Romper Room Arlene Francis Arlene Francis Treasure Hunt Treasure Hunt Price Is Right Price Is Right Truth. Conseq, Truth, Conseq. Tice Tac Dough Tie Tac Dough Could Be You Could Be You Crusader Crusader Sugarfoot Sugarfoot Sugarfoot Sugarfoot Wyatt Earp Wyatt Earp Broken Arrow Broken Arrow Phone Time Phone Time West Point West Point Fishing Hole Fishing Hole Holbrook, News Sports, Wthr. UD. Stars Theater MIERCOLES 8: On oe 9 City Farmer News Housewives Th, Housewives Th, G Alec Gibson? Alec Gibson? Alec Gibson? Playhouse Playhouse 10 m=z. MOnrrt rw ww 45 World Turns ~~ 9p Beat Clock fg Beat Clock Houseparty 45 Houseparty Big Payoff 35 Big Payoff Mid-D: Kitty Foyle Kitty Foyle Matinee (Col 39 Your Veredict 4 Your Veredict Mid-Day Movie Mid-Day Movie Mid-Day Movie y Movie Mid-Day Movie Mid-Day Movie Matinee (Color.) Matinee (Color.) Matinee (Color.) Playhouse Playhouse Playhouse Playhouse Talk of Town Talk of Town My Little Margie My Little Margie Am. Bands’nd Am. Bands’nd Trust Your Wite Trust Your Wife lor.) 09 4 Star Playhouse 15 4 Star Playhonse 30 Edge of Night 45 Edge of Night ueen For f oueen for Day Queen For Day jodern Romance | Am. Bands'nd Am. Bands’nd Am. Bands’nd Am. Bands’nd vay 00 Popeye Play 15, Popeye Play 130 Science Fiction 45 Science Fiction 00 Seiencie Fiction 15 Spts. Wthr. 130 Renick Report 45 Doug Edward Harrison, Wthr. Bill Hickok Bill Hickok Mickey Mouse Mickey Mouse Jim Dooley Jim Dooley News Ellis - Weather Gray Ghost 15 Silent Service Gray Ghost 30 State Trooper 73 Silent Service 45 State Trooper Wagon Train Wagon Train Celebrity Play. Celebrity Play. Disneyland Disneyland 15 Big Record 30 Big Record 8: Big Record 45 Big Record 00 Millonaire 9 U. God’ess 15 Millionarire 30 I’ve a Secret 45 I've a Secret 00 Steel Hour 15 Steel- Hour 30 Steel Hour 45 Steel Hour this is Your This is Your Frico Beat Frico Beat 15 Cummins-Feature 30 4 Star Feature 45 4 Star Feature Te News-Weather Tonight Wagon Traint Wagon Traint Father dnows father Knows U. God’ess coon Col.) | Ozzie. U. God'ess (Col,) U. God’ess (Col.) Brown, Shadel Clure Mosher Jack Paar Show Jack Paar Show Disneyland Disneyland Tombst’n Terr, Tombst'n Terr. Ozzie. Harriet Garriet Betty W. Show Betty W. Show Boxeo Boxeo Boxeo Boxeo Life Life Unio azP.- Zea LS Ven aUena = aS News - Sports Theater of Stars Theater of Stars Theater of Stars Sign Off SS