Diario las Américas Newspaper, February 5, 1958, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Pac. 6 — DIARIO LAS AMERICAS . MIERCOLES, 5 DE FEBRERO DE 1958 ENSALADA DEPORTIVA Jugaré Donde me Pongan Pero Por RENE VIERA Desarrollando una actividad digna de verdadero mo- narca, el club Marianao, de la Liga Cubana de Baseball, gano | campeonato correspondiente a la temporada invernal de 1957-58 y, con el titulo, el derecho a participar, represen- tando a Cuba, en la Serie del Caribe, que se inaugura el sabado proximo en el caliseo ‘’Sixto Escobar’, de Puerto Rico.—Esta noche, en el estadio de Norfolk, el mexicano Gaspar Ortega tratara de recuperar en parte el terreno perdido en la di- vision de los pesos welters, cuando se enfrente al peligroso| Ralph Dupas, en combate pactado a la distancia de 10 asaltos. —Entre los players del club ganador en la Liga Cubana, y entre el fanatismo afiliado a la ensefa de los Tigres, reind| en la noce del lunes un indescriptible entusiasmo, y el pimen- toso Orestes Mifioso, atacado de euforia, adquirié cuatro bo- tellas de espumoso champan para brindar con sus companheros de tribu.—Hugo Koblet, ciclista suizo, gané dos de las prue- bas corridas en la ciudad de Cali, Republica de Colombia, mientras el campeon italiano Fausto Koppi resultaba vencido por el ex titular colombiano, Ramén Hoyos.—Un apretén de manos entre los managers de los dos conjuntos que batallaron hasta Ultima hora por el gallardete de la Liga Cubana, Napo- feon Reyes, del Marianao, y Bobby Bragan, del Almendares, puso fin a una de las mds encarnizadas disputas beisboleras de las escenificadas en el estadio del Cerro. 4 A tenor de lo ordenado por la Comision Mundial de Campeonatos Mundiales, en las oficinas del Director de la revista “The Ring”, Nat Fleischer, se efectuo el sorteo para determinar, entre los aspirantes Isaac Logart, Vince Martinez y Virgil Akins, a los contendores de la proxima pelea en Ia eliminatoria ordenada para buscar sustituto al renunciante Carmen Basilio.—EI triunfo del Marianao frente al Almendares en la noche del lunes, que lo corono campeon de la Liga Cubana, estuvo en gran parte deter- minado por la eficiente labor desplegada desde el mon- ticulo por el serpentinero Mike Fornieles y‘una admirable ofensiva de Solly Drake.—En el sorteo efectuado resulta- ron agraciados Isaac Logart y Virgil Akins. La Comision de campeonatos mundiales de boxeo espera que los dos pugiles se midan dentro de unas cuatro semanas y que el vencedor se enfrente a Vince Martinez, tercero de los sobrevivientes de la eliminatoria, en una pelea en que se disputa la corona de los welters.—EI resonante triunfo alcanzado por el equipo Caguas en el “play-off” final de la Liga Puertorriquena de Baseball, lo situa como el mas peligroso de todos los equipos participantes en la Serie del Caribe. Las posiciones finales de los equipos contendores en la Liga Cubana de Baseball es la siguiente: Marianao, .575 de average. Almendares, .534, a tres juegos completos del primer lugar; Habana, .493, a 6 juegos del club lider y Cienfuegos, +397, a 13 juegos del puesto cimero.—EI Caguas anuncié que reforzard el equipo con el receptor Valmy Thomas y el lanza- dor Marion Fricano, del Santurce, asi como el jardinero Luis Marquez, del club Ponce, segundo de los bateadores en la Liga de Puerto Rico.—Napoleén Reyes parece hasta ahora determinado a reforzar el club Marianao exclusivamente con el lanzador Pedro Ramos.—Para que no exista duda alguna de como peleard Puerto Rico por el “pennant” de la Serie| del Caribe, el club ganador anuncié oficialmente que los envios | inaugurales de! torneo, por el Caguas, estarén confiados al brazo poderoso de su estrella maxima: el terrible Juan Piza- rro,—Dato curioso para los amigos de las estadisticas y los aficionados a las apuestas: Cuba no ha ganado todavia un eampeonato de la Serie del Caribe... de los jugados en Puerto Rico. El club Almendares, que representé a Cuba en los dos torneos hasta ahora jugados en borinquen, sufrié en las dos | CHICAGO,—Uno de los nuevos |miembros del Chicago White Sox y uno a quien los funcionarios del |team ereen es una figura impor- tante en los planes championables | \de 1958, cree que “el hogar esta |en donde uno lo logra o consigue”. Para el jardinero—infielder Al casa en Westchester, suburbio de Chicago. | £&n el Comiskey Park, la ex es- |trella del Cleveiand espera encon- trar su “home” en el outfield. | “Naturalmente” afiadiéd Al, “yo jjugaré en donde me pongan. Pe- ro prefiero el outfield”. Smith tuvo sus meéjores afios |Smith el “hogar” este afio signi- 1 | ficara mucho mas para é] que nun-| mientras perseguia batazos en los ca antes. Smith sabe donde estara|jardines por Ios Indios. En 1954, ese ‘hogar” cuando vaya a jugar en el Comiskey Park; sus planes presentes son de buscarse una MILWAUKEE, Feb. 4—(UP).—; Un grupo de 19 pugiles latinoame: | ricanos figuran en la clasificacién mensual de la Asociacion Nacional de Boxeo (ANB) dada hoy a la pu-| blicidad. En el grupo figuran cuatro ar- gentinos, dos venezolanos, siete mexicanos, cuatro cubanos, un pa- namefio y un puertorriquefio. | La ANB dijo que concentrara sus esfuerzos para que los campeo- | nes de las divisiones pesada, medio | pesada y ligera, defiendan el titu- lo frente a destacados aspirantes de la division, Entre la divisién pesada el cubano Nifio Valdés y-el argentino Alex Miteff estan clasi- ficados en el quinto y noveno res- pectivamente. Fred Saddy, Presidente’ de la Comision de clasificacion de la} ANB, dijo que después de “pent dientes aclaraciones” en la cate- goria welter seguiran esfuerzos pa- ra resolver dificultades en las otras tres divisiones, j | A continuacién la clasificacién de la ANB en la que aparecen Jos | campeones y los diez primeros as- | pirantes de cada divisién. Pesado.—Campeon Floyd Pa-| tterson, New York. Eddie Machen, | el afio en que los Indios ganaron icomodin! ,de la Tribu, jugando la tercera base, el campo corto y atin la segunda base | Smith firmemente cree que un |eambio ai outfield le ayudara al ‘bate. Eso significa nada mas que buenas noticias para una hambrien- ta ciudad que desea un pennant y que todavia esta resentida porque le cambiaron 4 su astro Minnie Mifioso al Cleveland. Al dice la verdad cuando habla \el pennant, Smith bateé .281. Des-|de Comiskey Park. Admite que el pués de eso fué una especie de!home de los White Sox no es uno 19 Pugiles Hispanoamericanos la Clasificacion Mensual de la A. N. B. ne Fullmer, E.U.; Spider Webb, E.U.; Joey Giardello, E. Us; Char- les Humez, Francia, Rory Calhoun, E. U.: Joey Giambara, E.U.; An- drés Selpa, Argentina; Bobby Boyd, E. U. Medio mediano, Titulo vacante. Isaac Logart, Cuba; Vince Marti- nez, E.U.: Virgil Akins, E. U.; Gil Turner, E.U.: Gaspar Ortega, Mé- xico; Kid Gavilan, Cuba; Sugar Hart, E. U.: Charles Tombstone Smith, E.U.; George Barnes, Aus- tralia; Billy Lynch, E.U. Liviano. Campe6n—Joe Brown, E.U, Kenny Lane, E.U.; Ralph Du- pas, E.U.; Duilio Loi, Italia; Baby Vasquez, México, Al Nevarez, Mé- sico; Joe Lopes, E.U.: Carlos Or- tiz, Puerto Rico. Pluma. Campeén— Hogan Kid Bassey, Nigeria. Cherif Hamia, Francia; Ricardo Moreno, México; Davey Moore, E.U.; Ike Chestnut, Prefiero el Qutfield-Al Smith de los mejores parques en donde batear. “Pero, asi es el baseball” dijo Smith. “Nunca he hecho nada ex- cepcional en Comiskey Park, pero espero poder romper esa mala ra- cha” “Conecté aqui un. solo home run el afio pasado, pero estoy seguro que corregiré eso este afio”, afia- did. Smith bated solo .247 para el Cleveland en la campafia pasada. Pero sabe que pitchers como Billy Pierde y Dick Donovan que le die- ron muchos problemas en 1957, estaran en 1958 de su parte. Al también esta contento por reunirse con el manager Al Lépez, quien era jefe de los Indios cuando Smith debuté alli. Este puede ser el afio, pero si no lo es, Smith no sera culpado por no meter el cuerpo. Figuran en jE.U.; Isidro Yartinez, Panama; Paul Jorgensen, E.U.; Flash Elor- de, Filipinas; Ricardo Gonzalez Ar- gentina; Shigeji Kaneko, Japén; José Cotero E.U. Gallo. Campeén—Alphonse Ha- limi, Francia. Rati] Macias, Méxi- co; Leo Espinosa, Filipinas; Mario D’Agata, Italia, Jose Toluco Lé- péz, México; Al Asuncion, Filipi- nas; Billy Peacock, E.U.; Koji Ishibash, Japon, Manuel Armente- ros, Cuba; Peter Keenan, G, Bre- tafia, Piero Rollo, Italia. Mosca. Campeon—Pascual Pérez Argentina. Ramon Arias, Vene- zuela; Pone Kingpetch, Tailandia; Sadao Yaoita, Japén; Masaje Iwa- moto, Japén; Ntoshi Misako, Ja- p6n; Nitoshi M‘sako, Japén; Memo Diez, México; Ramon Catayud, Ve- nezuela; Danny Kid, Filipinas; De- nnis Adams, Sud Africa. No Competira en Europa el Volante Fangio BUENOS AIRES, Feb. 4 (UP) —Juan Manuel Fangio, el cam- pedr del volante, al despedir a los volantes europeos y norteameri- canos que vinicron para el Gran Premio de Argentina, dijo que ira este aflo a Europa pero solo con el objeto de renovar antiguas amis- tades, y no para competir otra vez por el campeorato mundial. La despedida tuvo lugar a me- diodia en el Automovil Club Ar- gentino, “El Mundo” comenta que la tem- porada argentina de 1958 fue la peor de la historia y que solo la destacada actuacién individual de los volantes la saco de la medio- cridad. Segun “E] Mundo”, lo des- lucido: de las pruebas se debié a mala organizaci6n, El automévil club subrayé que las demoras incurridas y la falta de equipos mundiales superiores obedecieron a dificultades de or- Juan Pizarro: SAN JUAN, Puerto Rico, Feb, 4.—(UP).—El club Caguas, cam- peén de la Liga Puertorriquena de beisbol profesional, designé al lanzador zurdo Juan -Pizarro para el juego contra Panama que mar- cara la inauguracién de la Serie del Caribe el préximo sabado. Ted Norbert, manager del Ca- guas, anuncié que Gerry Nelson ocupara e] monticulo en el segun- do encuentro, contra Venezuela, el domingo, y que José Santiago Pitcher Abridor Seleccionado por el -"Caguas”’ |se enfrentaré a los cubanos el ly | nes. | Santiago, el receptor Valmy Tho- |mas, el jardinero Luis Marquez y el lanzador Marion Fricano, refor- | zaran la alineacion del Caguas, San- |tiago jugé durante la temporada }eon el Mayagiiez, Thomas y Fri- cano con el Santurce y Marquez | con el Ponce, De acuerdo con los reglamentos los equipos pueden reforzar sus | alineaciones con el numero de ju- gadores importados que se permi- Marianao a la Serie . del Caribe LA HABANA, Feb., 4—(UP)— —El Marianao gané el _campeona-| to de beisbol de invierno de Cuba| al vencer anoche por tres a dos al Almendares. Marianao, que conquisté-el titu-| lo. por segundo afio consecutivo, representara a Cuba en la préxima Serie del Caribe, que conienzar4 el sabado préximo en San Juan de Puerto Rico. Los gestores de la victoria fue-! ron Solly Drake que en la octava | entrada, cuando la anotacién fa-| vorecia a Almendares por dos a una, jonroneé con uno en base y| el lanzador Mike Fornieles, que | limité a los perdedores a seis in- cogibles. El emergente Asdribal Baré abrié el octavo inning .con senci- Ilo, y después de dos outs Drake | disparé su cuadrangular decisivo. | La anotacién por entradas: Almendares 100 000 010—2 6 1} Marianao 001 000 02x—3 5 0 | Penn (6—6) y Nixon; Fornieles (11—6) y Mccullough, Friol (9), Jonrén Drake (5). Faltan dos juegos para termi- nar la temporada. Hoy martes se den econdémico. ta a cualquier Liga del Caribe. En vista de que Cuba empled hasta ocho durante la temporada y Puer- to Rico solo cuatro. el Caguas in- cluy6 los jugadores mencionadog de otros equipos puertorriqueiios, George Trautman, presidente de la Asociacién Nacional, arribé a esta capital acompafiado de su esposa como invitado de la Confe- deracién del Caribe. Se espera la llegada de otras des+ tacadas figuras del beisbol, asi eo- mo centenares de aficionados de Venezuela y Cuba, * Estado. Ne 0 Menores, Los fanaticos de Jai-Alai saben que Miami Jai-Alai tiene las mejores Estrellas del Mundo! 36th STREET y 36th AVENUE [ PHONE NE 4-0651 |] NE 4-0651 mediran Cienfuegos y Marianao. ocasiones aplastantes derrotas... y por hoy... hasta la pré- xima.., Isaac Logart Contra Virgil Akins: Resultado del Sorteo de Welters NUEVA YORK, Febrero 4 (UP) ~E! ptigil cubano Isaac Logart y el norteamericano Virgil Ainks re- sultaron elegidos en un sorteo pa- ra enfrentarse en un combate eli- minatorio semifinal a doce rounds del torneo por el campeonato va- cante de los pesos welter. El tercer superviviente del tor- neo, Vince Martinez, quedo “Bye” y si los términos del sorteo se cum- plen se enfrentaré al ganador de de la pelea Alkins-Logart en una pelea a 15 rounds por el titulo de da divisién, El sorteo, ordenado por la Co- misién de campeonatos mundia- les de boxeo, se efectué en las ofi- cinas de la revista “The Ring Ma- einas de la revista “The Ring Ma- tor, sacé de un sombrero dos pa- peles con los nombres de los pu- giles que se enfrentarian en el combate semifinal del torneo. Los nombres fueron los de Logart y Akins. Julius Helfand, Presidente de la Comisién Atlética de Nueva York y de la Comisién Mundial de Cam- peonatos, fiscalizé la operacion. Helfand dijo que notificara oficialmente a los boxeadores so- bre el resultado del sorteo y les pediraé que expresen su conformi- dad en un plazo de 48 horas, Eddie Mafuz, manager de Lo- gart que previamente habia dicho que no aceptaria el resultado del sorted, asistié a la ceremonia y de- elaré después: “Estoy dispuesto a que Logart pelee con Akins a con- dicién de que mi pupilo obtenga una garantia de 40.000 délares”, Mafuz dijo que rechazo una ga- rantia para Logart de 25.000 dola- res si peleaba con Martinez en Fi- ladelfia. Bernie Glickman, comanager de Procesado el Serpentinero Rubén Gomez SAN JUAN, Puerto Rico, Feb. 4—(UP).—E] lanzador puertorri- quefio Ruben Gémez fue acusado en e} tribunal municipal de esta ca pital de romper con un bate el cristal de la puerta de un automéd- vil SAN LUIS, febrero 4 (UP)— El por la noche después que el Club Santurce perdié su tercer juego consecutivo frente al Caguas en la serie eliminatoria final, Los dafios se ealculan en 50 délares. El serpentinero de los Gigantes de Nueva York fue puesto en li- bertad bajo fianza de 500 délares, Fue acusado por causar dafios a la Srepiaaad y de alteracién del or- en, Akins, manifesté que “la pelea con Logart sera aceptada por nosotros si se realiza en el término de cinco semanas”. Billy Daly, manager de Martinez, expres6: “Tengo que tratar el asun to para determinar si acepta el | sorteo”. El director del International Boxing Club, Harry Markson, ex- puso: “trataremos de presentar el combate Logart-Akins, pero no ga- rantiraremos 40,000 délares a na- die. Quizas otro promotor esté dis- puesto a dar esa garantia”. Mafuz y Daly habian indicado que querian una pelea entre Lo-| gart y Martinez por el titulo, en la cual el ganador se comprometia a defender la corona frente a Akins en el término de 90 dias. Breviario de Noficias de Toda s Partes SAN LOUIS, Feb. —(UP).— El jardinero Wally Moon, que el aio pasado bated .295 y 24 jonrones, firmé contrato con los Cardenales para 1958 por un salario calcula- do en 23.000 délares, mayor que el de la temporada anterior. Los Cardenales tienen ahora con tratados a 38 peloteros, faltando- les solo el receptor Hobie Lan- drith. ee x KANSAS CITY.—(UP). Joe Demaestri, en defensa el mejor torpedero de la Liga Americana, ha firmado su contrato con los Atléticos. En 1957 fue miembro del equipo oe de Ja Liga, * OF BOSTON.—(UP).—Jimmy _Pier- sall, jardinero de los Medias Rojas, firm6é contrato con el club, no anunciandose su sueldo. El afio pasado Piersall bated .261, encabezando a los Medias Rojas en carreras anotadas con 103 y en bases robadas con 14. Dis- paré 19 cuadrangulares, ** * NUEVA YORK (UP) —El jugador de cuadro Jerry Lumpe firmé contrato con los Yanquis. En 1957 el zurdo Lumpe bated .340 en 40 juegos, después de haber si- do llamado el 24 de julio por los campeones de la Liga Americana anteriormente, en el Richmond de la Liga Internacional, habia batea- do .297 en 90,desafios. Aparecié en seis juegos de la Serie Mundial con los Bravos, conectando cuatro hits a Me turnos, con un promedio de E. U.; Zora Foiley, E. U.; Roy Ha- | tris, E. U.; Willie Patrano, E.U,; } Nino Valdés, Cuba; Pat Mc Murray | E.U.; Ingemar Johansson, Suecia; | Mike de John, E.U.; Alex Miteff, | Argentina; Cleveland Williams, E, | U. Medio Pesado. Campeén—Archie | Moore, E.U. Harold Johnson, E.U.; Yvon Durelle, Canada; Tonny An- thony, E.U.; Willie Hoepner, Ale- | mania, Yolande Pompey, Antillas Britanicas; Clarence Hinnant, E.U, | Chuck Spieser, E.U.; Eric Schopp- | ner, Alemania; Artenio Calzava- | ra, Italia; Jimmy Slade, E. U. Mediano. Campe6n—Carmen Ba- | silio, E.U. Ray Robinson, E. U.; ge- | EXIMBANK ... (Viene de ls. Pagina 3) | para conceder préstamos a un total | de siete mil millones de délares, | 0 sea dos mil millones mas que al presente. A raiz de las declaraciones de | Waugh, la comis:on recomendé que! se hiciese tal aumento, Waugh declaré que a menos que se concediese el aumento solicita- do, el banco tendria antes de mu- chos meses que verse obligado a “reducir en forma drastica sus | préstamos”, | Revel6 que el banco tenia autori- zados al presente 2.250.000.000 de délares en préstamos para obras diversas en América Latina. Agregé Waugh: “No es un simple accidente que nuestras actividades en la Améri- ca Latina sean tan abultadas, ‘La gran eseala de nuestras ope- raciones en esa zona surge del na- tural resultado de nuestras estre- chas relaciones con nuestros veci nos de este Hemisferio”. | Recaleé que el banco habia te- nido “prolongada e intima asocia- cién con los gobiernos, los inver- sionistas privados y los comercian- | tes de América Latina, y del mis. | mo modo con comerciantes, inver- | sionistas y banqueros interesados | en América Latina y que trabajan | en ella”. Calculé que el sesenta por cien- | to de los préstamos pendientes del banco son ‘para paises de América Latina, Asia y Africa. - Declaré que la otorgacién de cré- ditos era “una operacién de ne- gocios”, pero que “las finanzas in- ternacionales jamaés podran estar libres de las derivaciones de las re- laciones exteriores”, La intromision “en los asuntos de nuestros vecinos soberanos”, dijo, debe evitarse. Y agregé. “Nosotros jamas alentamos a los pueblos a pedir prestado mas alla de su capacidad para pagar”. Poco después que Waugh presté declaracion, la comisién aprobé por unamidad un proyecto de ley por el cual se fija el aumento del limite de préstemos del banco, y envié el proyecto al Senado para su consideracion, Se espera que en la Camara Alta haya pocas objeciones a este aumento del mar- gen de préstamos. USE SU ABIERTOS HASTA LAS 9P. M. TODAS LAS NOCHES 'URNITURE SUPERMARKET w gPIENSA USTED AMUEBLAR SU CASA O APARTAMIENTO? VENGA A NUESTRA TIENDA Y VEA ESTA GANGA @ GANGA, DE ;jTRES HABITACIONES Y MEDIA DE MUEBLES! 795 N.W. 62nd ST. PL 8-3696 N. W. 8 AVE. —— a UN DOLAR LE ABRE SU CUENTA DE CREDITO!! DOS ANOS PARA PAGAR RECIBIRA ESTE DORMITORIO DE 10 PIEZAS QUE INCLUYE: {—Tocador 1—Espejo 1—bavetero 1—Cabecera-Librero 1—Bastidor 1—Colchon 2—Almohadas 2—Lamparitas CREDITO RECIBIRA TAMBIEN ESTE JUEGO DE COMEDOR QUE INCLUYE: 1—MESA GRANDE CON SUPERFICIE TODO CON SUPERFICIE PLASTICA 12 PIEZAS DE LIVING INCLUYEN POR SOLO 5] 5m * MENSUALES TODOS NUESTROS VENDEDORE 1—Enorme Sofa-Cama 1—Sillon de Meser 1—Silla Tapisada 2—Mesitas 2—Lamparas 1—Cuadro FURNITURE SUPERMARKET S SON LATINOS a 1—Mesita de Centro 2—Cojines 1—Cenicero En TODOS COLORES RECIBIRA TAMBIEN GRATIS ESTA LUJOSA VAJILLA DE LOZA PLASTICA 4—SILLAS CON ESTA TAMBIEN RECIBIRA UN CESTO GUARDA - ROPA PARA SU BANO FURNITURE VENGAN Y VEA Ww VENTA SUPERMARKET SERVICIO PARA 6

Other pages from this issue: