Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Eximbank Negocia' mas con América Latina: S$. Waugh WASHINGTON, Feb. 4 (UP)—| El Presidente det Banco de Ex- portaci6n e Importacién, Samuel Waugh declaré ante la Comision de Banca y Ci | que los emp tina. constitu: ponderante de Ja institueion. Waugh hizo sus observaciones, en momentos en que prestaba tes- timonio con respecto a la urgencia de que el senado aumente al banco el margen de su capacidad (Pasa a la Pagina 6) | culante del Senado, os a América La- nH una parte. pre- ‘as actividades de Advierle ex Senator Rusia ha Ganado Primera Victoria en Carrera Econémica de EE. UU. de por los Paises Conozea a su Vecino | Por ANTONIO RUIZ VENEZUELA.— Los problemas de nutricién relacionados con los nifios de escuela son confiados en} Venezuela a una agencia auténo- ma, la Fundacién Nacional de Almuerzos Escolares la que de- pende del Min.sterio de Salubri- dad y Bienestay Social. Esta agen- cia mantiene y supervisa una red | cada dia mayor de comedores pa- ra elmuerzos Estos comedores a mas del doble desde 1950 y aho- ra sirven a mas Je 65.000 estudian- tes. Todas las escuelas nuevas para} mas de 400 alumnos tienen que incluir facilidades dentro de - sus locaies para los comedores. Los almuerzos son gratis y comprenden todos los elementos de una dieta bien balancead. Expertos espe- cialmente adiestrados en economia doméstica y en dietas estan encar- gados de los comedores. Un ensayo iniciado en Caracas durante 1953 y continuado desde entonces, fue una campana para suministrar un vaso de-leche dia- riamente a todos los nifos de edad escolar. El experimento ha sido un gran éxito y se ha extendido de tal manera, que mas de 100.000 nifios. de Caracas estan ahora reci- biendo sus beneficios. La alimentacién de los trabaja- dores esté bajo la direccién del Instituto Nacional de Nutricion. En mas de cien comedores, los tra- bajadores pueden adquirir por so- lamente un bolivar (30 centavos) una comida que consiste de sopa, earne © pescado, arroz, papas 0} frijoles, platanos y legumbres, fru- ta, pan y café. La leche se cobra al eosto. Una comida en uno de es- tos comedores representa solamen- te como la vigésima parte del sala- rio diario nominal de un trabaja- dor de Caracas. Mas de media docena de inves- tigaciones ha llevado a cabo el Ins- tituto Nacionaj de Nutricion, ha- ciendo énfasis en el contacto di- recto con el ptiblico. Cuatro pro- yectos.de gran alcance fueron re- dactados por el] Instituto. Varian entre un plan sencillo o minimo, hasta uno de mayor alcance o in- tegral.-El plan minimo ha estado funcionando en todo el pais y se esta IHevandoa cabo con el adies- tramiento de enfermeras de los eentros de salubridad publica. Sus dos objetivos fundamentales son obtener datos y educar. El plan in- termedio, o paso siguiente en di- reccién a un programa completo, incluye por lo menos un experto) en dietas en cada centro ptiblico de salubridad. E) tercer proyecto, que sigue a los dos anteriores, in- cluye un servicio completo de nu- tricién, completamente equipado, con facilidades para investigacién cientifica en to:las las Unidades Sanitarias de Tipo A, que son los centros mas grandes en ¢iudades de mas de 40.000 habitantes. En el mas complejo y ultimo de los pla- nes, todos los servicios de nutri- cién son coordinados e integrados con un complemento completo de médicos especializados, expertos en dietas y especialistas en salu- bridad publica. Las autoridades se dieron cuenta desde un principio que los progra- mas de nutrici4n no se podrian de- sarrollar con éxito sin técnicos de- bidamente adiestrados y, por lo tanto, una Escuela de Expertos en Dietas fue estabiecida. El adiestra- miento de estos expertos toma tres aos. Cursos especiales de post- graduado para médicos en: ejerci- cio de su profesién que quieran es- pecializarse en estos campos y di- rigir sus actividades al trabajo de salubridad ptiblica se dan bajo los auspicios del Instituto Nacional de Nutricion. Las enfermeras de la salubrid d publica generalmente to man cursos cortos en el campo de la nutricion Una organizacion privada, el Consejo de Eduracién Alimenticia, fue establecido para diseminar co- - nocimientos sobre problemas de nutricién y para educacién en ese campo. La organizacién es patroci- nada por el Instituto Nacional de Nutricién, los -ministerios de Edu- ‘eacion, Salubridad y Bienestar So- cial, lo mismo que por el Instituto Americano Internacional. Versiér Ingiesa Ultima Pag. Colombia Gomez Dice Han Sido “Ineficaces’ Los Pactos Suscritos Por Los 2 Partidos BOGOTA, Feb. 4 (UP) El expresidente de la Republica, Lau- En las primeras declaraciones | |que concede, después de diversos debera elegirse este ano. Gémez reano Gémez, dirigente indiscu-| hechos en que han muerto decenas|tidaria “no debe aplicarse a las tido de fuertes sectores conserva-'de campesinos, Gémez atribuyé a|fuerzas armadas”. dores, dijo que los pactos suscritos por los dos partidos “han sido ine- ficaces” y calificé de “muy gra- ve” la situacién actual del pais “porque la violencia se ha recru- decido”. \la divisién de su partido la inefi-| |eacia de los pactos bipartidistas y | culpé de esa division al sector que le es opuesto y que sostiene la |candidatura presidencial de Gui-| llermo Leén Valencia. | Las deciaraciones de Gémez se produjeron, después de que cuatro | personas murieron durante un cho- que con fuerzas armadas en la pobiacién de La Marina, jurisdic- cién de Tulua, en el departamen- to del Valle. El choque se preci- pité durante una demostracién pu- blica conservadora adicta a Gomez | cuando el oficial que comandaba hoe 5 la patrulla del ejército intenté de-| |sarmar a un particular que lanza-| mérica Latina sr: , El particular, que resulté ser BUENOS AIRES, Feb, 4—(UP) | U2 policia, disparé contra el ejérci-| —La Union Soviética ha obtenido | t© y éste respondié causando la| su primera victoria importante en|™uerte a cuatro personas. Segiin | 1a carrera econédmica con Estados }un comunicado oficial, la poblacién | Unidos por America Latina, segtin se amotin6 trabandose una jucha} afirma el ex senador norteamerica- | ©Mt¥e civiles y tuerzas armadas por | en toda Venezuela. | han aumentado | no, John Hastings, en un telegrama enviado al Senador Homer E. Ca- pehart. ‘Por Dios y por toda América —agrega— le ruego que haga algo. Manana puede ser demasiado tar- de”. cial firmado pot Argentina con Ru- sia la semana pasada y el pabellén soviético en la exposicién organi- | (Pasa a la Pagina 9) Proyectos de Caminos y Viviendas | PUERTO PRINCIPE, Feb. || 4 (UP). — El Presidente de Haiti, Jacques Duvalier, dijo ayer-en rueda de prensa que su gobierno instalado hace || tres meses, proyecta amplios programas de construccién de caminos y viviendas. Al recibir a 45 periodistas norteamericanos que visitan el pais, Duvalier expresé que ésta era su formula para re- ducir la desocupacién que hay en Haiti. Esta es la primera vez que el Presidente recibe a perio- distas, desde que tomo el mando el 22 de octubre pa- sado. Hastings dice. que le impulsaron | a enviar el cable el acuerdo comer- | | lo cual éstas fueron retiradas de la| jlocalidad. En Ja carretera fueron | atacadas nuevamente. E! diario “Ei Siglo”, de propie-| dad de Gémez, sostiene que los| muertos en estos hechos fueron | | diez y anuncia que otras quince | personas murieron durante asaltos |de bandas armadas a regiones del departamento del Tolima, ademas de otras cinco que fueron decapi- | tadas en Sevilla, en el departa-| mento del Valle. Gomez, quien con el expresiden- te Alberto Lleres Camargo, direc- |tor unico del liberalismo, suscribié {los pactos bipartidistas, sostiene | | que las victimas de la violencia son | conservadoras y censura a la pren-| sa liberal y a las directivas de este | partido., Refiriéndose a los sucesos de la semana pesada en el Tolima | y en Ibagué, ciudad que se para-| liz6 con un movimiento civico de protesta contra !a violencia, dice {que tuvieron caracter politico “ quisieron ser aprovechados por e Partido Liberal”. | En otro aparie de sus declaracio- nes, pide que Jos pactos se cum- plan, pero -dice que los muertos |son de su partido y que “cuando! |se reClama por ellos, se amenaza | }eon el rompimiento de los pac- tos”. | Los acuerdos suscritos por los partidos, obligan a que cada uno) de ellos’ tengan igual representa- cién tanto en los cuerpos cole- giados como en el gobierno que | BUENOS AIRES, Feb. 4 (UP)— El patriarea del partido socialista argentino. Dr. Alfredo Palacios, anuncié anoche en una charla por radio, que su partido, si es favore- cido por Jos comicios del 2 de es- | te mes, luchara porque el pais ten- |ga una ley de divorcio. Esta es la primera respuesta al Cientifico Hispano Dice el “Explorer” Estara Muy poco Tiempo en Orbita LIMA, 4 (UP)—Declaré el Dr. Godofredo Garcia destacado cien- tifico peruano que el ‘satélite nor- teamericano “Explorer” corre el tiesgo de permanecer poco tiempo en sta 6rbita. ; Considera que “el punto mas cer- cano de su érbita con relacién a la tierra se encuentra virtualmente dentro de ia atmosfera y que el su- cesivo rozamiento con ella origi- nara una rérdida de la velocidad”. Dice que la atmosfera propia- mente dicha pasa de los cuatro- cientos kilémetros de altura segin lo han demostrado ultimas expe- riencias y que “los rusos parece que.tienen informes fidedignos so- bre este particular”. El Dr. Garcia es presidente de la Academia Nacional de Ciencias del Pert, ha sido rector de La Univer- sidad Mayor de San Marcos y es au tor de teorias matematicas sobre mecanica celeste y balistica. Candidatos Presidenciales Argentinos Presentan Programas Administrativos {reto del Dr. Lucas Ayarragaray, candidato presidencial del Partido | Democrata-Cristiano, en el senti | do de que todos los partidos digan, a los nueve millones de electores | | argentinos, cual es su posicion fren- | te al problema. La ley de divorcio aprobada por | el régimen de Perén en 1954, fue | suspendida por decreto del gobier- no revolucionario. OTRA CAMPANA BUENOS AIRES, Feb. 4 (UP)— Existe necesidad urgente de lle- nar el vacio coastitucional que ha existido en la Argentina desde el triunfo de la revolucién en sep- tiembre de 1955. dijo el Dr. Hora- | cio Sueldo, candidato a la vice- | | presidencia del Partido Demécra- ta-Cristiano, | Hablando anoche por radio, el Dr. Sueldo dijo: “Es urgente salir de esta sit cién actual de gran intranquil dad social para ir cuanto antes al régimen. constitucional en cuyo | amplio marco de legalidad se Po: | dran elaborar, con mas serenidad, las soluciones estables y necesa- vias”. , | “La presién de esta continua | tension nerviosa — afadié el doc- tor Sueldo—va desgastando la capa cidad de tolerancia de buen juicio y de objetividad, y perturba no s6lo el proceso electoral sino la vida misma de millones de ar- gentinos.” Terminé el doctbr Sueldo exten- diéndose sobre ia necesidad de en- tregar la central obrera a un con- serjo federal provisorio de ambos sectores gremiaies en pugna. Promoverdn Fondo NUEVA YORK, Feb. 4 (UP)— John A. Hastings, ex senador del estado de Nueva York, anuncié hoy que en las proximas semanas hara un recorrido de la Améri- ca Latina, para promover el plan que persigue, de un fondo de 50,000 millones de doélares para inversiones en esa region. Hastings presenté su plan en la Conferencia Econdémica In- teramericana de Buenos Aires. Elplan, segtin dijo, consistiria en la creacién de un organismo, el que denomina “compaiiia ga- rante del Hemisferio Occiden- tal”. El capital seria contribui- para Inversiones en América Latina FAVOR ENVIARNOS SU CORRESPONDENCIA AL APARTADO 366 MIAMI 48, FLA. Diario Las Américas de 50,000 Millones do .por las repiblicas america- nas, en proporcién a su respec- tivas cuotas para el mantenimien- to de la Organizacién de Esta- dos Americanos. Hastings propone que Estados Unidos contribuya con 1,000 millones de dolares para garan- tizar bonos de la deuda por va- lor dt 2.500 millones de ddlares, que se emitirian anualmente durante veinte afios. El dinero se inveitria en proyectos de fo- mento econémico, capaces de amortizar con las ganancias de sus propias operaciones el ca- jital que recibieran. mez se dirigieron a recalear los puntos que habia expuesto la se- mana anterior el directorio nacio- nal que le es adicto, en visperas se dirija al pais, ¥ LAUREANO GOMEZ Lleras regres6 el viernes pasado de Europa e inmediatamente en- tro a estudiar la situacién politica dandose por seguro que pronto se entreviste con los dirigentes con- | servadores de los dos sectores. Manana hablara al pais segun un anuncio que hoy se hizo publico.| area's P jquearon la carretera. Las aguas |e Radio Caracas, en la telev Aparentemente Lleras se esfuer- za por fortalecer nuevamente el frente unido liberal - conservador que es atacado por diversos flancos ya que, ademas de las recrimina- iones por los hechos violentos, el sector conservador adicto, a Gé- mez ha hecho mas fuerte su cam- h icién a Guillermo SUPERMARKE GRABADORA DE CINTA MARCA CONOCIDA prow’ Q” ASPIRADORAS | Reducidas e | Leén Valencia como candidato pre- jdice que esta representacién par- |sidencial bipartidista. | HOMENAJE A : En opinién de los sectores poli-| ticos, las declaraciones de Go- | WASHINGTON, Feb, 4 (UP)— El consejo de la Organizacién de {los Estados Americanos rindié ho- }menaje al conocido autor colom- biano, Tomas Carrasquilla, falleci- | do en 1940 con tive d ir- }de que Alberta Lleras Camargo | con paeuye de,cumplin se el primer centenario de su na- cimiento, El embajador colombiano, José Gutiérrez Gémez, expresé sus agradecimientos al consejo, “en nombre de todos los colombianos”, y obsequié a cada uno de los de- mas embajadores dos voltimenes con la obra completa de Carras- quilla, El Embajador peruano, Juan Bautista de Layalle, hablando en nombre del consejo, dijo de Ca- rrasquilla: “La caracteristica inconfundible de este insigne escritor americano CARRASQUILLA | MIERCOLES, 5 DE FEBRERO DE 1958 DIARIO LAS AMERICAS — Pag. 3 e e ° ; f Embajador Chileno| Violencias en Pert ‘ | y Rubottom Tienen| 9 M ° | uertos eriaos er ° | Reunion Privada | , 2 | eye | WASHINGTON, Feb. 4—(UP).| |—El Embajador de Chile, Mariano en Cho ue de Militares | Puga, y el Secretario de Estado Ad- |junto Para Asuntos Interamerica- | e e nos, Roy R. Rubottom, hablaron | Zz jayer durante casi una hora en el u ae) en re ul a Departamento de Estado. | Ni el Embajador ni el Departa-| mento de Estado revelaron de que | AREQUIPA, Feb. 4.—(UP)—Dos|a Lima, segtin se presume para su habian tratado. | personas murieron y diez resulta- | enjuiciamiento. La visita no figuraba en la lista|ron heridas en un choque entre | En Trujillo habian declarado el de compromisos‘de Rubottom para/soldados del eiército y un grupo|paro 180 policias, pero resolvieron hoy. | de publico. |p steriormente volver a sus pues- Se entiende, sin embargo, que| El incidente fue provocado por | tos. entre otros’ tépicos, los dos altos! la nuelga de los policias e hizo que| En Arequipa sigue el movimiento funcionarios hablaron de la noti-|éstos volvieron a Itrabajo. de los 580 que lo iniciaron el sa- cia de que Cecil B. Lyon, el actual El hecho ocurrié a las 19:15,|bado, a los que sumaron ochenta embajador de Estados Unidos en|cuando los soldados vecorrian las|de Cuzco. Chile, sera nombrado Ministro de} calles.de Arequipa en dos camio- | La policia habia recibido hace Embajada, en Paris. nes para resguardar el orden. | poco un aumento de salarios, pe- Al mismo tiempo hay vesriones| La tropa paso frente a la ingle-|ro aparentemente los miembros en los circulos diplomaticos de que|sia de Santo Domingo, en ecuyo Harold C. McClellan, que fue Se-|atrio habia policias huelguistas y| . imaestria en el didlogo ameno, ju- | Victimas del sin: |ma que no es in es el sentido de la tierra, el amor | Por su pueblo, el dominio del ha-| blar regional, que emplea con’ En Caracas ‘Cubano Niega Haya 5 MUEREN AHOGADOS | Buscado Asilo en) goso, pintoreseo, de sus persona- jes, . .” BOGOTA, Feb. 4 (UP)—No me-| Ninguna Embojada nos de cinco personas murieron ahogadas al desbordarse un rio en la poblacién de Alban, a 100 kild- CARACAS, Feb, 4—(UP).—El ciudadano cubano, Juan Herbello, | de la empresa de publicidad “ARS” metros dek esta ciudad y se teme |declar6é hoy que no tenia motivos que el ntimero Ge victimas sea ma- yor por la violencia de las aguas. El rio se desbordé después de | Para solicitar asilo en ninguna em- un torrencial aguacero y provocé bajada y que continuaba trabajan- derrumbamientos de rocas que blo-|4o tranquilamente como libretista destruyeron varias _viviendas e|¥ otras actividades publicjtarias. inundaron la iglesia parroquial| Por su parte, el consejero de la arrastrando las imagenes, jembajada cubana, Jaime Mariné |Montes, declaré que Herbello no ‘os ha solicitado asilo, asi como tam- de | poco la artista cubana Emilita Da- zestro pero se esti-| go, cuyo paradero se ignora hasta ferior a cincuenta | el momento, La artista tampoco se dos y contusos. ha asilado en otra embajada i Al mediodia no se tenian nuey datos sobre el ntimero exacto ineluyendo heri cretario de Comercio Adjunto, pue-| un grupo de civiles. da reemplazar a Lyon en Santiago. | “McClellan es bien conocido en |Santiago de Chile, por la serie de| jconferencias sobre. administracién| que dio en dicha capi- . Fue también presiden-| te de la Sociedad Nacional de Ma-| nufactureros ¥ ahora ejerce la| |profesion de abogado. | En otros circulos se dice, sin em} | bargo, que es posible que el puesto (Pasa a la Pagina 9.) Estos ultimos apedrearon a los soldados, que primeramente efec- tuaron disparos al aire, pero al| hacerse mas violenta la reaccién | del ptiblice tiraron al cuerpo. Los dos muertos, que han sido identificados, fueron conducidos a la Universidad Nacional de San | Agustin. | Ante la situacién, los policias | }abandonaron la huelga con el pro-| posito, segtin manifestaron, de evi- | tar un mayor derramamiento de sangre, Después del incidente las tro-} pas del ejército y la policia resta- blecieron el orden, que se mante- nia esta noche. DISMINUYE PELIGRO DE HUELGA LIMA, Febrero 4 (UP)—EI peil- gro de una huelga nacional de la} guardia civil (fuerza de policia) | del Pert, disminuyé anoche ante | las medidas rapidamente adopta- | das por el gobiérno, para sofocar | lo que se ha ealifieado de “motin” | en Arequipa y Cuzco. Basdndose en el decreto dado| anoche, suspendiendo las garan-!| tias civiles en todo el pais por el| periodo de 30 dias, soldados del| ejército apoyados por tanques ocu- | paron el edificio de la guardia ci-| vil de Arequipa, esta mafana y| arrestaron a muchos de los huel- | guistas. Estos fueron enviados po: tren a Mollendo y de alli seguiraé RECUERDE CONTRIBUIR AL FONDO COMUNAL (COMMUNITY CHEST) Contribuya Generosamente CORTESIA DE WELCOME WAGON ABIERTOS HASTA LAS 9P. M. TODAS LAS NOCHES 795 RNITURE VENTA ESPE EN PARATOS CAS SPONTSTACULAR * a Ey OG 262 SQ. IN. VIEWABLE PICTURE AREA (—} GENERAL (2 ELECTRIC CONSOLE TV ty Alto Contraste, Cristal de y% Nuevo Tubo de Pantalla Aluminizado de 110° yr Nuevo Sintonizador Tetrode que le da mas Poder, Para una mds Clara y Limpia Imagen Seguridad Oscuro + Grandes, Imagenes Fiaciles de ver FURNITURE SUPERMARKET N.W. 62nd ST. PL 8-3696 N. W. 8 AVE. | 7,5 N. W. 62 ST. % e 2 Aitos Para Pagar CIAL EROS TOCADISCOS - HV $78 88 ZENITH RADIO TRANSOCEANICO MUNDIAL