Diario las Américas Newspaper, January 29, 1958, Page 9

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

MIERCOLES, 29 DE ENERO DE 1956 DIARIO LAS AMERICAS — Pag: 9 Por Segunda Vez Estallé un Fuego en Refineria Habanera Yerno de Albizu Campos (Viene de la Primera). macion suramericana en nuestra capital, Excelentisimo sefor Ra- mon David Leon, asi como a nues- raciones firmadas por su Decano |NO SE REUNIO EL CONGRESO) lifos cometidos antes del 24 de| |Dr. Jorge Quintana, se produjo condenando la censura de prensa que durante seis meses se mantuvo en toda la nacién, para la prensa El Congreso de la Republica no |se reuniéd en la sesidn conjunta {eonvocada por el Jefe del Poder) tra representacién en Caracas pa-| escrita, de radio y television y|Ejecutivo para la tarde del lunes, | ra que le dé a conocer a aquel | que atin se mantiene en la provin-| gobierno. NUMEROSOS DETENIDOS Desde Santa Clara en Las Villas se reporté que por el ejército ha- bian sido detenidos 10 jévenes acusados de actividades subversi- vas y de realizar propaganda clan- destina, siendo puestos a disposi- eién del Tribunal de Urgencia que radicé la correspondiente causa y ordené Ja libertad de los deteni- dos. Se nombran los acusados, Juan Fernandez, José Medina, Ernesto Sabe, José Rodriguez, Andrés Ro- driguez, Antonio Surbano, Miguel Gonzalez, Virgilio Rivas, Alfredo Pino e Isidoro Monteagudo. Desde Pinar del Rio también se informé que habian sido detenidos por fuerzas del ejército doce per- sonas cuyos nombres no se ofre- eieron para la publicidad y que se estima tienen relacién con las de- tenciones hechas _recientemente Por un alzamiento de un grupo de elementos revolucionarios en esa provincia. DECLARACION DE PERIODISTAS El Colegio Provincial de Perio-|de la Compafia tratan de sofocar| proyecto de Ley sobre la amnis. | C@magiiey llegé a bajar a 7 grados | distas de La Habana en unas decla- cia de Oriente. INCENDIO EN UNA REFINERIA En la refineria de petroleo de la falta de asistencia se debio a producto de un golpe militar triun- | la Compafia Esso Standard, situa- que se estaban constituyendo las fante y exponer que es proposi- da en el lugar conocido por Belot,| Acambleas municipales de los par-|t0 del mismo ir a las elecciones a fin de que se ratificara la medi- da de suspension de garantias para |la provincia de Oriente. El Presi-| dente del Senado y del Congreso} | Dr. ‘Anselmo Alliegro, declaré que S0"~ "0 CONDENADO Febrero del présente afio. En los! Desde Pinar del Rio se informé “por cuantos” de su proposicién| que en un Consejo de Guerra ha- dice*el legislador de Camagiiey,| bia sido condenado a 12 afios de que Cuba vive la angustia de una| prisién el soldado del ejército, Mar guerra civil, en la cual se inmo-| garito Diaz “edina, del Escuadrén lan jévenes compatriotas que en de) Guane: que hace varios meses| lucha armada estéril, tratan de|diéd muerte a los jévenes Luis y derrocar al gobierno. Luego de| Sergio Saiz Montes de Oca, hijos sefalar que el actual gobierno es| del Juez Municipal de San Juan y Martinez, Luis Saiz Delgado. | DECLARACION DE DETENIDOS Venezuela. El consul Loreto es acu sado de pertenecer a la Seguridad Nacional de Venezuela y de perse- guir a los exilados. JUICIOS EN URGENCIA : i : Para hoy miércoles, el Tribunal | tor prision de La Princesa se de Urgencie de La Habana, tiene uti zara solamente como penal de fijada la celebracién de unos 30) Sumaria. Los confinados que cum- juicios en los cuales se encuentran | Plian condenas en-ésta se estan acusadas 189 personas, entre ellas, | enviando a la Penitenciaria, Anexo | (Viene de la Primera |5 damas, vor actividades subver-|4e! Presidio en Miramar y distin- Os campaments penales del pais. sivas. También se conocié que se- | Los traslados de confinados se ran presentados en la Audiencia | municipio de Regla, se produjo un) tidos del gobierno y que atin cuan- convocadas para el 1° de Junio En la prisién provincial de Bo-| incendio en uno de los tanques,! qq no se hubieran celebrado la|Proximo, lo cual cree impractica-’ niato, Oriente, los jovenes Arman: | resultando lesionadas unas ochen-| ceci6n conjunta, la suspension de|ble, con las carceles llenas de do Hart y Felipe Pazos, cuando | ta personas y pérdidas que atin no|j,. garantias habia sido aprobada| hombres y mujeres y con tantos| fueron presentados a los periodis- | han sido calculadas. El incendio se) «t4citamente” ya que no fue re-|Cubanos en el extranjero sufrien-| tas por las autoridades militares inicié poco después de las cuatro) chazada. Posiblemente la medida| 40 el exilio politico— asegura que! para demostrat que los mismos no de la tarde del lunes y a Jas diez) seq recurrida ahora por inconstitu-| es preciso ir a la amnistia politi-| habian sido rescatados en el plan- jde la noche ya parecia dominado, | ional, pues la Constitucion de la|¢a, por lo cual presenta su pro-| te de presos que se produjo el pa- pero en la madrugada de ayer vol-| Reptblica no se refiere en nin-| vid a tomar incremento, tomando| sin momento a la aprobacién “ta- hasta la hora de hacer esta trans-| cita”, sino que determina que la mision. | misma tiene que ser “expresa”, es El incendio comenz6 en el tan-| decir, aprobada en esa sesion con-| que marcado con el numero 241,| junta. con capacidad para 1,600,000 galo-| De acuerdo con la constitucién nes de gasolina. Cercano a éste| de la. Republica, cuando el Gabi- se encontraban dos tanques, uno! nete dispone la suspensién de las con dos millones de galones de ga-| garantias, debe convecar al Con- solina y dos millones de galones| greso para que en sesién conjunta, | de petréleo el otro. El No. 241 no| ratifique la medida. | |estaba Ileno. Los vecinos de Gua- | nabacoa y. Regla, comenzaron ‘| PROYECTO DE AMNISTIA | abandonar sus hogares, temerosos | El Senador Arturo Hernandez ce que los enormes tanques esta-|Tellaeche, del Partido Auténtico | llaran. Los bomberos y empleados|Inscripto, presento al Senado un | el incendio. tia politica y comun. para los de- NO LE DE LAS ESPALDAS A LA REALIDAD DIARIO LAS AMERICAS ES UNA HERMOSA REALIDAD PARA LOS LATINOAMERICANOS DE MIAMI. Es una realidad innegable que DIARIO LAS AMERICAS es un periédico hecho con esmero para usted, lector Latinoamericano. Para no darle las espaldas a esta realidad, usted es el primer beneficiado, subscribase al DIARIO LAS AMERICAS, si todavia no lo ha hecho. Ordene su periddico al Departamento de Circulacién Ilamando al Teléfono TU 8-7521. Si usted es subscriptor del DIARIO LAS AMERICAS, tendr4 ) la noche, correspondiente en la puerta de su casa, para leer con calma, en la tranquilidad de su hogar, las noticias procedentes de su propio pais o las de los otros paises latinoamericanos que todos los dias, So nS ce NO LE DE USTED LAS ESPALDAS eee dk Sh ‘A ESA REALIDAD QUE TANTO SIGNIFICA EN BENEFICIOS PARA LA COLONIA LATINOAMERICANA DE ESTA CIUDAD. | “cine‘c’ssei2 tre acu ofciat ——o00—— —o0o—— —o0o— temprano en a usted también le interesan. No olvide nunca que si usted no es subscriptor del DIARIO LAS AMERICAS le estdé dando las espaldas a Ia realidad, y por lo que esa realidad representa para todos y cada uno de los ——o0o0—— latinoamericana de Miami. latinoamericanos, usted le esté dando las espaldas a sus | Propias conveniencias. —o0o— yecto. PRESENTAN HABEAS CORPUS Ante la Audiencia de La ‘Haba-| na, fué presentado un recurso de habeas corpus, a favor del ex-te- niente de la Marina de Guerra, Dionisio San Roman, detenido! cuando el levantamiento de civiles y marinos en Cienfuegos, EL FRIO La temperatura minima ayer en La Habana, fue de 14 grados cen- tigrados a las 6 de la mahana. En | c. INFORME DE UN JUEZ El Juez de Instruccién de Manza- ,nillo, informé ‘a la Audiencia de Santiago de Cuba, haber iniciado varias causas por. las muertes vio- dre, José Fuentes Martinez, Sergio Mendoza, de 38 afios y Alejandro Ramirez Vazquez, de 22 afios. Agre- gd que todos éstos, vecinos de su| jurisdiecién, habian sido sacados violentamente de sus domicilios por grupos de desconocidos muertos a tiros. y SITUACION DE GUERRA | sado domingo, declararon que abri- | garon temores vor sus vidas en esa oportunidad. Dijeron que hubie- | ran preferido en aquellos momenr- | tos, encontrarse en las prisiones | militares. También manifestaron | que querian expresar su agradeci- miento al pueblo de Cuba y a la prensa norteamericana, asi como 2 las autoridades orientales, por el interés d-~-~strado y el trato reci- bido de estas ultimas, a lo que de- ben el haber salvado sus vidas. INCIDENTE EN CONSULADO En el constlado de Venezuela en La Habana se produjo un inci- dente cuando el Consul General Sr. Fernando Loreto, fue despojado de una pistola por el exilado ve- nezolano. Sr. Rubén Antonio Mu- fioz. Mufioz, en compafia de los también exilados, Sres. Octaviano Ramirez Voleanes y. Gerardo Es- trada Acufia, declaré que cuando con una pistola, no lograndolo ya que él, Mufioz, lo impidié. El cén- sul Loreto dijo que habia tomado la pistola con el propésito de de- fenderse, pues temié ser agredido cuando entraban a sus oficinas los habanera, mas de 40 recursos de habeas corpus, a favor de personas que se encuentran detenidas, algu- nas de ellas, desde hace varios me- ses, EL ESTADO DE GRAU Familiares del Dr. Ramon Grau| San Martin, informaron que no es cierto que el mismo se encuentre grave. Respondieron asi a pregun- | tas que se le formularon debido a| tenerse noticias de que el expresi- dente habia sufrido una recaida en la tarde del lunes. EL NATALICIO DE MARTI En la manana de ayer se efec- | tuaron en todas las escuelas publi-| easy privadas de la nacién, actos | para conmemorar un nuevo aniver- | sario del natalicio del Apdstol de | la Independencia, José Marti, rin-| diéndose tributo.a su memoria. En | el parque Central de La Habana, representado por él Primer Minis- tro, Andrés Rivero Agiiero. Al cir- | cular esta edicion, se estara efec- | tuando Ja sesién solemne del Se- nado, ‘ ACTOS MILITARES En la manana de hoy se Ilevara | a cabo en el Poligono de-la Ciu- vienen haciendo en grupos de 50 y el personal de La Princesa sera distribuido en as instituciones a las cuales se envia a los presos. Se informé que La Princesa se utilizara ahora un penal de suraria, esto es, para las personas que esperan la cele- bracién de juicio, aunque hay pla- nes para en el futuro eliminarla totalmente. El aleaide de La Princesa, sefior Balbino Gonzalez, informé que so- lamente quedan alrededor de 200 confinados alli, pero que eventual mente esa cifra no pasara de 100 presos en sumaria Durante muchos anos la prision ha sido centro de controversias, alegandose que mas que un penal La Princesa era “un almacén de seres humanos” Asi la calificd re- cientemente el sefior Jess E. Pal- mer, director de la Institucién pa- ta Delincuentes Jévenes, de Mira- a / se | mar llev6 a efecto un desfile escolar. | El Presidente de la Republica fue | La Princesa, que en sus comien- zos fue el Presidio de Puerto Rico, | se habia ‘convertido ya en una pri- sion ruinosa. Las ratas eran abun- dantes y corrian especialmente du- rante las noches por encima de las camas de los presos. La prisién, s:gtin personas lle- gadas a Correce'6n podria ser uti- lizada como un museo o muy bien Unicamente como | oe j .e.,como local para oficinas del Go- dad Militar de Columbia la cere- bierho, cuando se elimine total- monia de imposicién de insignias por el Presidente Batista, al Gene- TA HEUER ee hata a ral Francisco Tabernilla, como Ge- | |, fempnede Rscakay a abede exilados. La policia intervino, pero no levanté actuaciones, ya que para | ello se requiere la autorizacion de | la representaci6n. diplomatica de Estado Mayor del Ejército. neral en Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas |S°8U" fuimos enterados, era un = : 7 tel para soldados. La mayoria y al General Pedro Rodriguez Avi- | SU3"' ti ia, como Teniente General Jefe del/1® 48 Personas: que pagaron con {su vida los crimenes cometidos | fueron ahorcados en La Princesa, | El Juez Municipal de Ensenada de Mora, en Niquero, Oriente, in- | form6 ala Audiencia de Santiago, | que no puede ejercer sus funciones | debido al estado de guerra en que) esta esa zona donde operan cons- | tantemente tanques y aviones mi- | litares. Agreg6 que desde hace dias | Se encuentra insepulto el cadaver de Andrés Castillo, que murié en | una accion de los elementos fide- listas.no pudiendo ordenar su se- pelio, a causa de la situacion anor- mal, por no ejercer’ ningun médi- co en la zona. EL CORONEL SALAS El Jefe del Regimiento de San- | tiago de Cuba, General Alberto del| Rio Chaviano, declaré que el Co- ronel José Maria Salas Cajiizares, | continia como Inspector de aquel | Regimiento y Jefe de Operaciones del ejército en el golfo, zona que | comprende a Bayamo, Manzanillo | y Campechuela. | co, Selwyn Lloyd y el Gobernador de Chipre, sir Arthur Foote, confe- | renciaron durante una hora con el | | Ministro de Relaciones Exteriores | | turco, Fatin Zorlu sobre el futuro | mente como representante de Gran | Bretafia en Ja reunion del consejo | del Pacto de Bagdad, pero también | realiza conferencias con los funcio- | narios turcos, sobre la cuestion de | Chipre desde que llego aqui la se- mana pasada. REINA MADRE ISABEL HACIA AUSTRALIA | LONDRES—(UP).— La Reina | Madre Isabel, se levanté ayer an- tes del amanecer para dirigirse en | automévil al aeropuerto de Lon- | dres y subir a bordo de un avion | especial, para cumplir la primera | etapa de un viaje de 20.000 kilome- tros a Australia y Nueva Zelandia. La made de la Reina Isabel II y la Princesa Margarita, partio a | los ocho de la manana (hora de Greenwich) para Montreal. MOSCU CALIFICA “PACTO DE AGRESION” EL DE BAGDAD LONDRES (UP) — Radio Mos- cu calificé anoche de “pacto de | agresion” a la Alianza Anticomu- nista de Bagdad, cuyo consejo de | Ministros de Relaciones Exterio- | res inicié hoy sus labores en la ca- pital turea. La emisora transmitié un despa- cho de la agencia noticiosa oficial | soviética, Tass, sobre la iniciacién de las sesiones del consejo de la de la cual | su ejemplar | lentas de Argelio Amords, de 20 | acudieron a ese lugar para obtener | afios, Elias Zaldivar Alvarez, de 22 | su visa a fin de regresar a su pa- ahos, José Angel Fuentes y su pa-|tria, el consul trat6é de agredirles El DIARIO LAS AMERICAS cuenta con el respaldo de la colonia alianza y sobre la presencia del Secretario de Estado norteameri- (Viene de la Primera) aprobé por unanimidad), la’ O.R.I.- T. declaré que tiene absoluta.con- fianza en que las garantias fijadas por el Gobierno y el Poder Legis- lativo de Cuba, para las eleeciones de junio del presente afio, seran| cumplimentadas y que las mismas, | por tanto, nos llevaran por sendas| de la democracia, paz y libertad”. | A pesar de los esfuerzos de la) pandilla reforzada, integrada” por | Ignacio Gonzalez Tellechea, José} Pérez Gonzalez, Francisco Aguirre, Prisciliano Falcon, Jestis Artigas Raul Valdivia, que fueron a reunion del mencionado Comité | Ejecutivo con instrucciones seve-, risimas de decapitar al Secretario General de la ORIT, por su “atre- vimiento” de denunciar los crime- nes y torturas del mas sanguina- rio régimen que ha padecido Cuba y sostener con dignidad los prin- cipios democraticos que animan a los trabajadores que cierran filas en la ORIT y en el CIOSL; se adoptaron las decisiones de con- denar al régimen imperante en nuestra patria y a los sometidos dirigentes de la CTC. Queda de- mostrado eon los:siguientes acuer- dos: (se copia literalmente). FERRE... — Viene de la Pag. 5 — ma de libre empresa. Creemos que una escuela para graduados es la, fuerza principal para este adelanto en una universidad”. No es ésta la primera dona- cién que los hermanos Ferré hacen en pro del progreso edu- eacional. Ya han donado, con an terioridad, dos edificios a la Uni- versidad Catélica de Puerto Ri- co. Treinta afios antes de obtener su titulo de M.B.A. en la Univer- sidad de Miami, José A. Ferré recibio su titulo de Bachiller en Artes de la Universidad de Bos- ton. Sus tres hermanos son gra- duados del Instituto Tecnologico de Massachusetts. Su hijo Mau- ricio, al igual q’ él, es alumno de Ja escuela de arquitectura y esta tomando cursos de post gradua- do para el titulo de “Master”. ‘latinoamericana de Miami y del comercio de la ciudad que estd interesado en esa colonia‘a la cual usted pertenece. Y si usted esté entre los pocos que todavia no son subscriptores del periddico, aunque lo compren en Ia calle, debe subscribirse inmediatamente. Es para beneficio suyo y de la colonia SUBSCRIBASE A UN PERIODICO HECHO PARA USTED | Diao LBuericas LLAME A TU 8-7521 cano, John Foster Dulles, en‘ ellas. Pero, refiriéndose al pacto, uti- | liz6 el calificativo de “agresivo”. Los ataques de Rusia a la Alian- | za de Bagdad, destinada a impedir | la penetracion soyiética en el Cer- cano Oriente, han sido frecuentes desde que el pacto fue firmado, en 1955. é Los-ataques del afio pasado ad- | quirieron nueva virulencia con las acusaciones de que Turquia, miem- | bro también del pacto, estaba pla- neando un ataque a Siria. i En su comunicacién mas re- | ciente a los gobernantes occiden- | talés, el Primer Ministro ruso, Ni- | kolai Bulganin, pidid el estable- cimiento de una zona libre de ar- mas atémicas en el Cercano Orien- | te, La deduccién légica es que Es- tados Unidos va a obligar a las na- ciones miembros de la alianza a aceptar proyectiles y armas nu- cleares de acuerdo con: el “impe- Mary Ann Ferré, hija de José Ferré, estudia también en la Universidad de Miami, para gra duarse de Bachiller envArtes. Antonio Ferré, que dara su nombre al edificio, es un pio- nero de la industria en Puerto Rico y obtuvo su tittlo de inge- niero, pasando trabajos. Siendo muy joven, emigré de Cuba a Puerto Rico, para trabajar, de mecanico. Estudié ingenieria me- canica por correspondencia, con tal éxito que Ilegé a ser recono- cido como un perito en ese cam- po en Puerto, Rico. : Con sy trabaio, Antonio-Ferré ha sido ‘de tan valiosa ayuda a los propietarios de centrales azucareras, que a la edad de 40 afios, fue ayudedo por varios de esos industriales a establecer su propio negocio llamado Puerto Rico IronWorks, en Ponce, P. R. Ese negorio constituyé6 la base rialismo” y la “agresividad” que Moscii ha atribuido por largo tiem- po a esta alionsa anticomunista, en que se fun-1é el vasto imperio Declaraciones de Angel Cofifio Sobre la Organizacién Regional interamericana de Trabajadores DECLARACIONES SOBRE LA SITUACION DE CUBA (Comité Ejecutivo de la ORIT— Washington, D. C., enero 13-15, 1958). “Historicamente el sindical libre, y la ORIT en espe- cial, se han abstenido de inmiscuir- se en las contiendas politicas den-! tro de cualquier nacién, cuando la} lucha ha sido levada de una ma: nera democratica sin la supresi6n | de los derechos 0 la destruccién| de vidas o de las libertades del | pueblo”. “Por otra parte, siempre hemos dado nuestro apoyo vigoroso y efectivo al pueblo de cualquier pais cuando se ha puesto en peli- gro su libertad y sus derechos po- liticos y humanos”. “Cuba, en estos momentos, se- gun reza el informe de la CIOSL, “es indudablemente una dictadu- ra militar”. Esta pasando por una etapa turbulenta y dificil que re- quiere mucho tacto y diplomacia por parte de la CTC”. “Estamos muy preocupados por) la preservacion de la vida, libertad y democracia en Cuba, y con la supervivencia del movimiento sin- dical de ese pais. Comprendemos los problemas que afronta nues- tra afiliada la CTC en estos mo- mentos dificiles y por esa razon reafirmamos nuestra histérica pau- ta de oposicién a toda forma de presion y dictadura”. “Insistimos en que las préximas elecciones en Cuba, sean libres y llevadas bajo normas democrati- cas para que sus resultados sean la completa restauracién de las li- bertades democraticas tan anhela- das por el pueblo cubano”, REAFIRMACICN DE LA OPOSICION DE LA ORIT A TODA DICTADURA (Comité Ejecutivo de la ORIT Washington, D. C., enero 13-15, 1958). “CONSIDERANDO: Que ORIT por mandato de sus Esta- tutos y por numerosos acuerdos de sus Congresos, tiene la obligacién de luchar por el establecimiento} de instituciones democraticas don-| de no existen, y defenderlas en| donde ya se han logrado ‘estable- cer”. / “CONSIDERANDO: Que a la luz de ésos principios las organi- zaciones afiliadas a la ORIT, tie- nen como deber fundamental opo- nerse a todo régimen de opresién. “La XII Reunién del Comité Ejecutivo de la ORIT, celebrada en la ciudad de Washington, D. C., los dias 13, 14 y 15 de enero de 1958, DECLARA: “Unico.—Que no es compatible con los principios del sindicalismo libre y democratico, ninguna ac- titud 0 declaracion de sus organi- zaciones afiliadas, que signifiquen, apoyo a movimientos totalitarios 0 a regimenes dictatoriales”. La posicién vigorosa del Secre- tario General de la ORIT, Luis Alberto Monge, secundado por los compaferos Liis A. Colotuzzo (Uruguay), Ary Campista (Bra- sil) y Claudio Gonzalez (Costa Ri- industrial de que hoy se enor- Gullece la familia Ferré, ie. vencio toda resistencia a las maniobras mujaleras y a la pre- movimiento | la) | siendo los mas sefialados los ahor- camientos de Arocho y Clemente, De momento se viene Ilevando a cabo una réparaci6n total del sitio sumaria. La repsracion incluye ser- | vicios sanitarios, pintura, arreglos al piso y otras. La escuela de la prision se eli- | mind hace algun tiempo y todo | indica que dicho servicio se con- | tinuara. _ Sobre los confinados que se es- tan trasladando se informé que el grueso esta desiinado a la Peniten- ;Ciaria Estatal. Muchos creen que }esto vendra a empeorar la situa- cién alli, donde se ha informado en repetidas ocasiones que la pobla- Lo mismo vendra’a ocurrir en el anexo de Miramar, donde también hay hacinamiento. sién “diplomaticas” ejercidas con- tra la defensa de la mas pura de- mocracia planteada al Comité Eje- cutivo de la ORIT. No Podia ha- ber y no hubo otra decision que la de reconocer la terrible situa- cién que confronta el pueblo de Cuba bajo la tiranica dictadura de Batista, y la de poner en la picota publica a los corrompidos dirigen- tes de la CTC. Que la mocién de Colotuzzo, 1i- der obrero del Uruguay, iba como el cirujano, directamente a la lla- ga, y que algtin dia la historia tendra que juzgar ese episodio en toda su extension, no hay la menor duda; pero tan evidente eran los hechos denunciados y tan digna la postura de sus denunciantes, que no habia otra salida, desen- Mascarar ante todos los pueblos del mundo y el proletariado inter- nacional, la oprobiosa y sangrien- ta dictadura de Batista y el servi- lismo de Mujal y comparsa. No valieron las suplicas del con- notado comunista y Ministro sin eartera de la tirania, José Pérez Gonzalez, asegurando que el Go- bierno perderia las elecciones; ni las procacidades de Francisco | distas y lideres sindicales, pudo mas la moral de unos cuantos que las artimanas de otros tantos. Falso es también, que se haya presentado la renuncia del Presi- dente de la ORIT én dicha reu- nién. Gonzalez Tellechea fue a de- fender la dictadura e hizo bien su papel; sus razones tendra. Cinicamente declara Mujal, “..Posteriormente y con LA OPO- | SICION de la CTC se aprobé una mocion, en la cual se califica du- ramente al Gobierno de Cuba”... iY el acuerdo de “Reafirmacion de la oposicion de la ORIT a to- da dictadura”, donde lo perdieron los “enviados” de la CTC? No es | publicable porque enfatica y mo- ralmente ha quedado ewpulsada la CTC de la ORIT. No es compati- ble Ja actuacién de los mujaleros con los principios dél sindicalis- mo libre y democratico. Fueron por lana y salieron trasquilados. Estuvimos presente, por lo que interesaba a Cuba y a los traba- jadores en particular, en la sede de la reunion, para estimular con nuestra préseneia a los combati- vos compaiéros que luchaban por sostenér los principios democrati- | mente tuvimo. que contemplar el | triste espectaculo de la deshonro- sa mision de los alabarderos de Batista. Fuimos testigos en esta jornada por la libertad. | Miami, enero 21 de 1958. ANGEL COFINO Ex-Secretario General de la CTC y Secretario General del DOR donde permaneceran los presos en | cién penal esta sobre lo normal. | Aguirre contra distinguidos perio-| cos de la ORIT, y desafortunada-| no Perdié su Ciudadania GELABERT PRESIDE LAS VISTAS DE LA TELEFONICA SAN JUAN—El senor Ramén Gelabert, nuevo presidente de la Comisién de Servicio Publico, pres- to juramento ante el Secretario de Estado Roberto Sanchez. Vile- lla, inmediatamente ante el. licen- ciado Juan Nevarez Santiago, se hizo cargo de sus nuevos deberes, Su primera obligacién como Pre- sidente de la Agencia fue presidir junto a los comisionados R. Elfrén Bernier y Nevarez Santiago, las vistas publicas sobre la peticién de aumento de la Compafifa del Telé- fono. La vista especia) se llevé a cabo durante la tarde y noche del miér- coles, donde 30 personas clientes de la Telefonica comparecieron pa- ra testificar. Seguin se habia anunciado pre- viamente, la viste del miércoles fue enteramente pare oir las opiniones de los usuarios La mayoria de los concurrentes abogo por un servicio mejor tan- to local como de larga distancia, asi como las recomendaciones pa- ra que se eliminaran los cargos por llamadas extras y que si fuera necesario para conseguir eso que se aumentara le tarifa basica. Plantearon ademas que el ser- vicio de larga distancia en Puerte Rico es pésimo. ya que a veces las Namadas se dilatan hasta cuatro horas y cuando se consigue es con mucho ruido y dificultad. Protestaron ademas del aumen- to que esta pidiendo la Compania, CASERIO PARA AGUADILLA WASHINGTON (UP)—Charles E. Slusser comisionado de Vivien- das Publicas, revelé hoy que la Au- toridad de Hogares de Puerto Ri- co dentro de poco firmara tf con- trato de ayuda financiera con lag entidades federsles por la canti- dad de $3.830,324 para un proyee to de caserio en Aguadilla. Al mismo tiempo, la Adminis. tracion de Viviendas Ptiblicas (A+ |VP) anuncié ia autorizacién de $27,500 para el planeamiento de »150 unidades de alquileres bajos en | Arecibo. El contrato de ayuda financiers entre la AVP y la Autoridad de | Hogares de Puerto Rico (AH) ew jbriraé un nuevo proyecto de 400 junidades de baia renta en Agua | dilla. % Bajo el contrato, la AVP pedrig |prestar el 90 por ciento del coste |total a las autoridades locales. #1 |préstamo se pagaria con los inte \reses de la venta de bonos a large | plazo a los inversionistas privados, El convenio con la AVP tam jbién ayudaria a proveer eontri> buciones federales anuales para los alquileres lidades de fa | milias de ingresn bajos, ne Un programa dirigido a la Pa minacion de las areas de arrabal en Aguadilla ya ha sido aprobade por Robert M. Cole, administra. dor de la Agencia para Financia |miento de Hogares y -Viviendas, La planeada donacién para el proyecto de Arecibo es parte de 1a autorizacion de la AVP, que ew |bre un total de 690 unidades om tres estados y Puerto Rico. Slusser dijo que “con toda pre- |babilidad” los proyectos bajo es |tudio lograran la aprgbacion final necesaria para los contratos de | contribucién entre las autorida |des sobre hogares locales y fede jrales. ° | Cole también ha aprobado “te | eliminacién viable de arrabales Da- ta Arecibo. Esia aprobacién hace a la ciudad elegible para soliti- tar varios tipos de ayuda federal con qué realizar sus programas de mejoramiento civieo. LIMITARAN USO DE PLAZA DE MERCADO DE RIO PIEDRAS SAN JUAN—El Gobierno dé la Capital tiene “el firme propésito de llevar a la practica las recomen- daciones del Departamento de Agri- cultura y Comercio en cuanto a limitar el uso de la Plaza de Mer- cado de Rio Piedras a mercadeo de productos agricolas al detalle’”, Para la nueva Plaza de Merca- do de Rio Piedras el Gobierno de la Capital se propone invertir $195,000. Segtin se informa, todavia ne Se sabe a ciencia cierta si se va a proceder a reconstruir el vieja edificio de la P!aza de Mercado de Rio Piedras clausurado por orden del Departamento de Salud por no reunir las condiciones que exi- gen los reglamentos sanitariog 0 se construye una nueva estrue tura que sustituya a la actual, © — Aparentemente existe la in’ tencién de construir un nuevo edi- ficio que seria de dos plantas, La baja se utilizaria para el estacio- namiento de automéviles y la plan- ta alta para puestos de verduras., vegetales, y de carnes y pescados, También se permitira venta de flores, plantas aromaticas y frutos: En la nueva Plaza de Mercadé no se permitira el establecimien: to de pequefios colmados, quinéa? |llas, puestos de ferreteria, telag, zapatos, ete, como existian en la vieja Plaza de Mercado de Rio Pig- dras que se habia convertido “en una pintoresca Babel, rodeada. de tiendas ambulantes que entorpe: cian él transito de personas y ve: hiculos”, segin el decir general de las gentes que por una razon u otra iban a comprar alli. _ Seguin la opinién de altos fun- cionarios de la Capital, “la Plaza de Mercado de Rio Piedras es el centro de distribucién en su cla- se mas importante en la Isla y al- |rededor del mismo gira la economia de un gran nucleo de nuestra po» blacion”, r t

Other pages from this issue: