Diario las Américas Newspaper, January 21, 1958, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Pag. 6—DIARIO LAS AMERICAS TED WILLIAMS: EL MAS GRANDE BATEADOR DEL BEISBOL MODERNO Uno de los mas documentados e interesantes trabajos deporti- vos, de todos cuantos se han publicado, apelando a las estadisticas, acerca de los players del baseball, acaba de aparecer en las paginas de sports del periéddico “Diario de la Marina”, decano de la prensa cubana. El trabajo, que calza la firma responsable de Antonio Meizo- So, demuestra que Ted Williams resulta el bateador més peligroso y consistente de la “época moderna” y se le concede el titulo compa- rando su labor con la de estrellas de la magnitud de Joe DiMaggio y| Stan Musial, candidatos, como Williams, a engrasar el elenco del Mall de la Fama, de Coperstown. He aqui en parte, el brillantisimo analisis de Antonio Meizoso: LABOR DE JOE DIMAGGIO, STANLEY MUSIAL Y TED WILLIAMS POR VEZ AL BATE VECES AL BATE: DiMaggio iba 3.8 veces al bate por juego, Musial va 3.8 veces al bate por juego. Williams va 3.4 veces al bate por juego. Ted Williams va menos veces al bate por ser el mas temido. CARRERAS ANOTADAS: DiMagio anotaba una earrera cada 4.9 veces al bate Musial anota una carrera cada 5.2 veces al bate. Williams anota una carrera cada 4.1 veces al bate. Ted Williams anota mas debido a su produccién de jonrones. DiMaggio conecta un hit cada 3.8 veces al bate. Musial conecta un hit cada 2.9 veces al bate. Williams conecta un hit cada 2.8 veces al bate. Por ser el mejor, Williams es el que necesita memos veces para DiMaggio conectaba un tubey cada 17:5 veces al bate. Musial conecta un tubey cada 14.2 veces al bate. Williams conecta un tubey cada 14.2 veces al bate. Williams y Musial empatan en este departamento. TRIBEYES: DiMaggio conectaba un triple cada 52 veces al bate. Musial conecta un triple cada 52 veces al bate. Williams conecta un triple cada 97 veces al bate. Musial es el mejor en este departamento, empatado con DiMaggio. JONRONES: DiMaggio conectaba un jonrén cada 18 veces al bate. Musial conecta un jonrén cada 22 veces al bate. Williams conecta un jonrén cada 14 veces al bate. Williams es también el mejor en este departamento. IMPULSADAS: DiMaggio impulsaba una carrera cada 4.4 veces al bate. Musial impulsa una carrera cada 5. veces al bate. Williams impulsa una carrera cada 4 veces al bate. William ses el mejor impulsador de los tres. EXRABASES: DiMaggio pegaba un extrabase cada 7.7 veces al bate. Musial pega un extrabase cada 7.5 veces al bate. Williams pega un extrabase.cada 6.7 veces al bate. Williams esta también aqui el mejor de los tres. TOTAL DE BASES: DiMaggio recorria 2.22 bases por juego jugado, Musial recorre 2.21 bases por juego. Williams recorre 2.22 bases por juego. Hay una infima ventaja de Williams y DiMaggio sobre Musial. BASES POR BOLAS: DiMaggio recibia una base cada 1.6 juego jugados. Musial recibe una base cada 2 juegos jugados. Williams recibe una base cada 1 juego jugado. El rendimiento por vez al bate demuestra que Williams es el me- for en bases por bolas, en extrabases, en carreras impulsadas, en jonrones, en hits y en carreras anotadas. Ademas Ted empata con Musial en Dobles y con DiMaggio en bases recorridas. Musial y DiMaggio sélo pueden superar a Williams en el departamento de} triples. Williams es lider en caso todos los departamentos, a pesar de ser el que menos veces va al bate por juego, debido a las bases | por bolas. Observando lo que rinde cada vez que se para en el| home, hay que Ilegar a la conclusion de que es el mas grande ba- teador del baseball moderno. MARTES 21 DE ENERO DE 1958 Figuras Famosas del Baseball no Estardn en los Equipos Contendores en Proxima Temporada NEW YORK, enero 20 (UP). — Mas de un nombre familiar se ex- tranara en los rosters de los teams de las Mayores al llegar la prima- vera( incluyendo un par de nom- bres Grandes —George Kell y Wal- ker Cooper. Charles Silvera... Gery Coleman ..Wes Westrum.... Mary Blaylock... Gene Mauch... Bob Kenedy... Mu- rry Dickson... Joe Black... posible- mente habran muchos mas que de- cidan colgar para siempre sus uni- formes antes que los “clanes” beis- NUEVA YORK, enero 20. (United). — Harry Markson, diree- tor-administrador del International Boxing Club, declar6 que, sin lu- |gar a dudas, Virgil Akins sera eli- minado del torneo de peso welter ante el ex titular Tony Demarco en la pelea a 15 asaltos que sosiendra manana martes en Boston. Esa pelea se celebraré por pro- mocion independiente y no se dara por television. Akins gan6 por no- caut en el décimocuarto asalto a Demarco el 29 de octubre ulti- mo, en Boston. Akins es uno de los seis boxeado- res designados por la Comisién de Boxeo para un torneo de elimina- cién por el titulo vacante de las 147 libras. Hasta ahora, el cubano Isaac Lo- gart eliminéd al mexicano Gaspar Ortega, y el norteamericano Vince |Gil Turner, en ese torneo. “Si Akins derrota a Demarco o pierde por estrecho margen —di- jo Markson— enviaremos un cable- grama a George Barnes, de Aus- tralia, proponiéndole una pelea eliminatoria con Akins en Estados Unidos: Ofreceremos a Barnes 4.- 000 délares y el 25 por ciento de la recaudacién neta, ademas de los iniciar el entrenamiento primave- ral. Kell, el ultimo, se retiré6 como | ganador, mientras todavia era po- seedor de suficientes habilidades para recordarie a los parroquianos que él fue una vez champion bate de la Liga Americana (343 en 1949) y un hitter de mas de .300 |Una amplia relacién de nombres familiares para el fanatico dirdn adiés al juego.—Nofas Por STEVE SNIDER, de la United Press de Baltimore en la ultima de sus parte de la famosa bateria de her- 15 campafias en las Mayorés. {manos Mort y Walper Cooper. Cooper, a los 42, el lider de los en toda su carrera en las Mayo-| retirados, sale de las Grandes Li- Martinez eliminéd a su compatriota| res. “No quiero que nadie me diga que estoy acabado” dijo George al retirarse por dsseo propio y con boleros se retinan bajo el sol para una marca de .297 con los Orioles con los Cardenales gas para dirigir al Indianapolis en la Asociacién Americana después de una gran carrera que comenzé6 en 1940, como portes gastos de viaje para él y otra persona. “Si no nos contesta en un plazo de 48 horas, le consideraremos fue- ra del torneo”. Luego se pediré a Akins, Logart y Martinez participar en un sorteo |para determinar los dos que debe- ran enfrentarse en una pelea eli- minatoria a 12 rounds, como paso previo a: medirse con el tercer boxeador por el titulo en un match a quince asaltos. Empero, si Akins pierde, en forma decisiva con Demarco, se le excluira del torneo, y Barnes, Lo- | gart y Martinez, iran al sorteo, en |caso de que Barnes venga a Es- | tados Unidos. | De otra forma, Logart y Marti- nez se disputaran el titulo vacante. SYDNEY, enero 20.—(UP.—El jcampién de peso welter del Impe- rio Britanico, George Barnes, can- celé hoy sus planes de participar en el torneo por el campeonato vacante del mundo, El manager de Barnes, Jim Bar- ker, declaré que el campeén irad a Africa del Sur para defender su Pitcheres del Cleveland Girarén en Torno a Herb Score, Dice B. Bra Inferesantes declaraciones de Bobby Bragan.—Hace grandes elogios del cubano Orestes Minoso.—Mas notas LA HABANA, enero 20 (Uni- ted).—Tengo como el nuevo ma- nager del Cleveland un gran reto ante mi, mucho mayor que cuando gan fppenads, pero al mismo tiempo es és dificil encontrar debilidades en teams como ése. Es como Oklaho- firmé con el Pittsburgh. Pero ten- dré mejores jugadores y mejores hombres a mi alrededor. Nues- tros objetivos son el de ganar el pennant y hacer de los Indios una buena atraccién taquillera. Voy a una nueva Liga. Esto es excitante y una nueva experiencia para mi. Posiblemente a muchos otros no gustarian de estar en mi lugar. Pero creo que sefiores como Frank Lane, Mel Harder, Red Kress y Eddie Stanky podran ayu- darme mucho mientras aprendo la Liga Americana. Uno de los jugadores que me @yudaran mucho, no sélo en el te- rreno sino como atraccién, es Mi- be lo que hizo, pues lo tuvo antes, nnie Mifioso. Es uno de los mejo- res jardineros defensivos en la Li- ga y uno de los maximos producto- res de carreras. Jugé en 153 en- cuentros la pasada campafia y es el tipo de jugador que actta a pe- sar de dolencias menores. Este he- cho es de gran importancia para un equipo. Mifioso es el tipo de player que siempre rinde su mejor esfuerzo en el terreno. Sera, no hay dudas de ello, el hombre que lleve al Cleveland. Es un jugador inteligente y de colorido. Es excitante el verlo en las bases y en el terreno. Lane sa- MARIANAO SE SITUO A UN JUEGO Y MEDIO DE VENTAJA EN CUBANA LA HABANA, Cuba, enero 20. (UP)—El Marianao tom6 una ven- taja de un juego y medio en el primer puesto de la Liga Cubana de Invierno, al imponerse al Al mendares 4 a 0, mientras el Ha- bana derrotaba al Cienfuegos 14 por 3. En el desafio Marianao-Almen- dares el abridor de los ganadores, Bob Shaw, fue expulsado en el primer inning, pero el relevo Mike Fornieles realiz6 una magnifica labor, blanqueando al adversario con solo 5 hits. Orestes Mifioso puso en ganancia al Marianao con un jonrén en la primera entrada, y los Tigres ase- guraron la victoria con tres carre- ras en el octavo episodio. En el primer juego, los batea- dores del Habana aplastaron al Cienfuegos con una ofensiva de 17 hits. Forest Jacobs conecté 4 hits en cuatro veces al bate, in- cluyendo un tribey, y Oscar Sar- difias impulsé 5 carreras, Cienfuegos 000 002 010-3 8 2 Habana 204 200 42x—14 17 2 Baterias: Gutiérrez, Consuegra (3), Piedra (4), Concepcién (6), Collum (7), Diaz (7) y Noble; Merritt (6-6) y Sierra, Perdié Gu- tiérrez (3-7). Jonrén Larker (7), Almendares 000 000 000-0 5 2 Marianao 100 000 03x4 5 0 ‘ Baterias: Brodowski (136) y Ni- xon; Shaw, Fornieles (1) y Friol. Gand: Fornieles (8-5). Jonron Mi- fioso (7). Marianao encabeza las posiciv- nes con 36 juegos ganados y 28 perdidos. Le siguen Almendares con 3429, Habana eon 33-31 y Cienfuegos con 25-40. Hoy: Habana-Almendares. LA HABANA, Cuba, enero 20. (UP)—Vicente Amor desperdigd 4 incogibles para llevar al Haba- na a la victoria, por 1 a 0, sobre el Marianao, en 10 innings el sdbado. Bob Wills bateé sencillo que em- pujé6 a Norman Larker desde la segunda para la carrera de la vic- toria. Habana . 000 000 000 1-112 1 Marianao 000 000 000 0-0 4 1 Baterias: Amor (10-5) y Sierra. Arias, Werle (10) y McCullough y Friol (10). Perdié: Arias. LA HABANA, Cuba, enero 20. (UP)—Roman Mejias, del Habara, que jugé con el Pittsburgh, fue puesto en la lista inactiva al orde- narle el médico que se enyese. la rodilla. La Liga Cubana de Baseball mul- t6 con 50 pesos al lanzador Ratl Sanchez, del Habana, por haber tratado de cambiar golpes con un fanatico el jueves pasado, Y yo lo conozco bien pues ha sido rival mio aqui en Cuba por espacio de cuatro temporadas. Sé que no tendré a mi lado a Early Wynn, pero creo que tene- mos una serie de prometedores jé- venes que pueden sorprender. El lugar de Wynn podra ser ocupado por Cal McLish, Han Aguirre, o los recién llegados Jim Grant y Dick Brodowski (estos dos ultimos estuvieron con el San Diego Pa- dres el verano pasado). No quiero sacar a Ray Narleski o Don Mossi del Bullpen. Son los mejores en ese departamento y creo que po- dran ser mas titiles como relevistas que como abridores. Mi staff de pitchers estara cons- truido alrededor de Herb Score, Por lo que sé es el as del staff—y el as de cualquier staff. De acuer- do con Lane su visién debera ser normal cuando comience la tem- porada primaveral. Estoy esperan- zado de que tenga un gran _ajfio, pues él podré ayudarnos como el que mas en el team. Uno de mis principales proble- mas sera el de vencer alos Yan- kees —o por lo menos finalizar tan cerca de ellos como sea posi- ble. Los Yankees pueden ser su- Resultados en Puerto Rico SAN JUAN, Puerto Rico, enero 20 (UP)—El club Ponce logro una importante victoria sobre el San Juan y lo vencié por anotacién de 5 a 3, mientras el Santuxce con- solidaba su posicién en el primer lugar del campeonato con un triun- fo sobre el Caguas por 4 a 2, Ponce . . 000 400 010-5 9 0 S. Juan 100 100 010—3 12 2 Baterias: Rodriguez (2:1) y No- gueras; Gillman, Oquendo (4) y Montalvo. Perdié: Gillman (1-3). Jonrones: Marquez (9). Santurce . 000 000 220-4 4 1 Caguas . . 200 000 000—2 6 2 Baterfas: Navarro, Greason (9) y Thomas; Vargas (1-6) y Rivera. Gan6é: Navarro (7-5). Jonrones: Power 12, ma perdiendo ante Notre Dame. Sucedié v a uno le gustaria que su- cediera de nuevo, Una cosa que me gusta es que los Yankees no apabullan la bola como los famosos equipos del pa- sado, Pero ganaron el pennant del afio pasado, por que es dificil olvi- dar ese punto. Ahc-a mismo nuestra gan nece- sidad es ‘un infielder, especialmen- te un segunda base. Es posible que uno de los jugadores jévenes en el roster dé la talla, pero nos gusta- riatener a alguien del tipo de Bo- bby Richardson, : a. cango de René Vicha La vez anterior Atkins se impuso por la via del K. 0. en el round 14,—Barnes con chance. titulo frente a Jackie Von Rens- berg. “La pelea con Rensberg esta se- fialada para el 15 de marzo,” dijo Barker, “Hemos abandomado toda esperanza de pelear par el titulo mundial. “Los términos bajo los cuales} George habria de pelear en Esta- dos Unidos le costarian alrededor de dos mil libras (australianas) ..@s dinero lo que necesitamos no deudas.” ‘ NUEVA YORK, enero 20—(UP) Los aspirantes al titulo de los me- dianos Rory Calhoum y S. Bebb, se enfrentaran hoy lunes en una de las peleas mas importantes de la cartelera boxistica de la sema- na. El combate, que tendra como es- cenario el Cow Falace de San Fran- cisco, constituira una pelea de des- quite entre ambos pugiles. Webb derrot6 por puntos a Calhoun en el encuentro que sustuvieron en Chicago el 29 de agosto de 1956. El martes. (mafana) mientras tanto, Virgil Akins arriesgaré su oportunidad de participar en el torneo para elegir al campién wel- ter, en el combate que sostendra con Tony Demarco en Boston. A pesar de que Akins vencié por no- caut a Demarco en la pelea que sostuvieron en octubre del afio pasa do, el segundo es favorito en la proporcidén de siete a cinco. La pe- lea sera a 15 rounds. En la Arenua Capitol de Wa- shington se enfrentaran Joe Brown ESTRELLAS Y LICEY GANAN EN DOMINICANA CIUDAD TRUJILLO, enero 20. (UP)—Las Estrellas Orientales y el Licey, se apuntaron sendas vic- torias en los desafios del campeo- nato dominicano de beisbol profe- sional disputados en esta capital. Las Estrellas se impusieron al Escogido, campeon de la Liga, por anotacion de 3 a 2 y el Licey derro- t6 a las Aguilas Cibaefias 8 a 0. Estrellas . 000 111 000-3 10 0 Escogido . 000 100 010-2 6 1 Baterias: Raymond, McMahon y Jones; William, Waltz, Solano y Pignatano. 4 Big Coop jugé. con los Gigan- tes, Reds, Braves, Piratas y Cubs antes de regresar a los Pajaros Ro- jos en su campaiia final. Gerry Coleman, de los Yankees, piloto de la Infanteria de Marina, todavia un excelente infielder que bated .268 en 1957, fue “cambiado” a la oficina central de los Yankees por un sueldo que no pudo recha- zar. La personalidad de Coleman y su habilidad como ejecutivo lu- cen que daran mas beneficios a George Weiss que a Cassey Stengel en el terreno: A Los Yankees también se hicieron cargo de Charlie Silvera, que fue- ra catcher de ellos por un tiempo, y que jugara del Chicago Cubs el afio pasado. Los Newyorquinos en- viaron a Silvera al New Orleans como manager. Virgil Atkins Quedara Fuera dela Eliminatoria si Pierde con Demarco campeon de los ligeros, y Ernie (Sonny Boy) Williams. No se dis- putara el titulo. Otrs dos pesos ligeros, Harold Gomez y Harold Smith, protagoni- zaran hoy. lunes-el tombate este- lar del programa de la arena St. Nicholas, Gomez es favorito en la proporcion de trés a uno. El campe6én de los pesos pluma Hogan Kid Bassey tendra en Gran Bretafia su ultima pelea antes de enfrentarse al Mexicano Ricardo Moreno por el campeonato de la di- vision, el proximo mes de marzo, en Los Angeles. Bassey se enfren- tara al belga Pierre Cossemyns en un combate a 10 asaltos que se efec- tuara en Liverpool, el jueves. Otras peleas importantes de la semana son las de Del Flanagan vs. Chebo Hernandez, hoy lunes, en Las Vegas; Bobby Boyd vs. Ho- lly Mims, el miercoles, en Miami; y Boots Moreno vs Kid Irapuato, el sabado, en Hollywood. SANTURCE DERROTO ASAN JUAN SAN JUAN, Puerto Rico, enero 20 (UP)— El club Santurce, pun- tero en el campeonato puertorri- quefio de beisbol profesional, se impuso ayer al San Juan por anota- cién de dos a una, El lanzador Luis Arroyo sdélo permitié tres hits al Santurce y disparé tres. sencillos en igual nu- mero de veces al bate, pero sus En el entrenamiento primave- ral mis 2 tareas principales seran la de conocer mi propio club y al mismo tiempo conocer la nueva Li- ga. patte. Licey 410 000 102—8 10 0 Aguilas. . 000 000 000-0 5 3 Baterias: Alexander y Oliver; Acosta, Tejada, Dominguez y Scar- MEXICO, enero 20 (UP)— Ri- cardo Moreno, e] destacado pugil mexicano de peso pluma, mejor conocldo por Pajarito, se enfrenta- ra al campeén mundial de la cate- goria, Hogan Kid Bassey, en mar- zo proximo en Los Angeles, anun- cié el promotor George Parnassus. El iitulo de Bassey estara en jue- go, de modo que la pelea sera pactada a 15 vueltas. El promotor de Los Angeles, llegado a esta capital para finalizar las negociaciones con Pajarito, de- claré .que el combate sera “a fi- nes de marzo”, ya sea en el esta- dio Wrigley Field o en el Coliseo de Los Angeles, Afiadié que el azteca recibira una bolsa de 8.000 délares, en tanto que el campeén recibira al- rededor de 75.000 délares. “Todavia no hemos llegado al Firmada la Pelea Entre Bassey Moreno por Corona de los “Pluma’ acuerdo final con Hogan y su ma- nager — expresé Parnassus — pe- To las cosas se desenvuelven como sobre rieles. No puedo decir cuan- to recibira, pero sera aproxima- damente 75.000 dolares. Pero con los pasajes hasta Los Angeles del campeon y sus tres ayudantes, to- dos los gastos pagados y nada de impuestos, la contratacién de Bas- sey representara una inversion de alrededor de 100.000 délares”, Lo“tnico pendiente con Bassey, aclaré, es la clausula de la revan- cha, en el caso de que el campeon perdiese su titulo. “Pero no creo que habra dificultades en ésto,” agrego. En el hotel Reforma se procedié | a la firma del contrato por parte de Pajarito y su manager y el pro- | motor Parnassus. El documento di- REPARACIONES reow® "Hydra-Matie” sitet LANG’S SERVICE 427 S.W. 8th St. FR 4-3960 SUN T. V. FR 1.0048 166 N. W. 29 STREET Servicio Experto Garantizado. Televisores — Radios de Autos y esfuerzos no fueron suficientes pa- ta vencer a los contrarios. En otro desafio disputado ayer el club Mayagiiez, que ya est eli- minado del torneo, derroté al Pon- ce por cinco a tres. ANOTACION POR ENTRADAS: San Juan 001 000 000 —180 Santurce 020 000 00XX — 230 Arroyo (8-8) y Montalvo; Frica- no (9-6) y Thomas, Jonrones; Mon- talvo (4). Ponce 000 021 000 — 3 10 2 Mayagiiez 010 004 00X — 581 De Le6én, de Jestis (7) Zayas (8) y Nogueras, Oliver (8); Irizarry, Salgado (3) y Ramirez, gané Sal- gado (3-5). Perdié De Leén (1-7). ce que la pelea se hard entre el 11 y el 28 de marzo. Después de firmar, Moreno de- claré a la United Press que de inmediato iniciaré su entrenamien- to y que ira a Los Angeles unos 20 dias antes del combate. “Trataré de terminar con Bassey lo mas pronto posible — afiadié —, Confio en mi pegada, pero me entrenaré fuerte para ganar ya sea por fuera de combate o por pun- tos” Parnassus contraté también al campeén mexicano de peso gallo, José Toluco Lépez, para que en el americano Billy Peacock. Anuncié que é] ganador de esta pelea se en- frentara al campeén mundial Al- phonse Halimi. programa Moreno-Bassey sera el de Cheriff Hamia, francés, y un pugil mexicano todavia no deter- minado. —— “EVERWHITE”’ Removedor de Hongos LIMPIA: Techo de tejas, Terrazo, Losas de Bafio, Asflticas y Pisos de Madera, etc. (ingin limpisdor como 61, $1.50 Qt. Hi 8-8191 |. J. & $, PAINT CO. de Casas @ Hi-Fi y Fonégrafos | 3571 W. Flagler St. Los Gigantes hicieron coach a; Los Cardenales dejaron en liber- Wes Westrum, un gran receptor) tad a pitcher Murry Dickson Joe que no podia batear mucho, pero/ Black, quien tuvo una breve prue- quien se las arreglé para estar on-| ba con el Washington el afio pasa- ce afos en el Big Show. do después de descender tras su Los Red Sox enviaron al vete-| gran campafia de 1951, esta dando rano infielder Gene Mauch al In-| clases en New Jersey- dianapolis para que dirigiera a| El veterano Bob Kennedy, quien Mary Blaylock, de los Phillies, ini-| jugé la tercera base de als Medias cialista de 8 afios quien decidid| Blancas en 1939, renuncié de los realmente se sacé la loteria. El ex) quedarse en una firma de inversio- nes que continuar una carrera beis- bolera que nunca pudo dominar bien. COMMERCE, Oklahoma. (UP). Mickey Mantle, a quien fué nece- sario extraer los cuatro molares del juicio, declaro; “No me siento Sin embargo, el as de los Yan- kees de Nueva York dijo que es- ta en buen estado fisico y que es- pera disfrutar de una buena tem- porada en 1958. Agregé que ha| dedicado mucho tiempo a jugar) al golf, y que todavia no ha reci-! bido el nuevo contrato de su equipo. “No estoy seguro que me en- vien uno este afio”, comentd son- riente. ST. LOUIS. —(UP).— Sélo sie- te jugadores de los Cardenales de San Luis-no han firmado atin sus contratos para la temporada de 1958. El Administrador General del} equipo, Bing Devine, anuncié que | otros cinco jugadores firmaron sus | contratos. Ellos son los lanzado- res Herman Wehmeier y Morris Martin, los infielders Dick Scho- field y Benny Valenzuela, y el outfielder Jim Frey.; No han firmado aun el lanzador Lynn Lovenguth, el receptor Ho- bie Landrith, los infields Alvin Dark y Stan Musial, y los outfiel- ders Del Ennis, Wally Moon e Irv Noren. ‘ CHICAGO. —(UP).— Los Me- dias Blancas de Chicago anuncia- ron que otros tres miembros del equipo firmaron sus contratos pa- ra la temporada de 1958. Los jugadores que aceptaron los términos de la organizacién son el inicialista Walt Dropo, el jardine- ro Ted Beard y el receptor Chuck Lindstrom. Los Medias Blancas han recibido hasta ahora los con- tratos de nueve jugadores. LOS ANGELES. —(UP).— El campeon de home runs de la Liga Nacional, Gil Hodges, primera ba- se de los Dodgers de Los Angeles, firmé su contrato para la tempo- rada de 1958, Posible Bout de Patterson muy bien”. | | Dodgers donde habia actuado como | suplente y emergente. | .gQuién es el proximo en reti- | rarse? Mickey Manfle no Esta Seguro de ser Contratado por los “Yankees” BUFFALO, N. Y., —(UP).— El | equipo: de baseball de Buffalo, de Ja Liga Internacional, que por es- pacio de varios meses se vid con- movido por dificultades internas, cuenta con nueva jefatura tras la designaci6n de John C. Stiglmeier como Presidente, y Don Labbruz- zo, como Administrador General. Reginald B. Taylor inicié una reunion del Consejo de Di- rectores presentando su renuncia después de dos afios en la presi- dencia del equipo propiedad de la municipalidad. Menos de 24 horas antes, Danny Carnevale renuncié a su cargo de Administrador General “ con la conviccién de que esto es lo mas apropiado en estos momentos”. LOS ANGELES. —(UP).— Bi- lly Consolo, infielder de los Me- dias Rojas de Boston, debera pa- gar a su esposa Lilly, de la cual esta separado, 200 délares mensua- les por alimentos mientras se es- pera el fallo en su demanda de divorcio. La mitad del dinero esta des tinada al mantenimiento del hijo de ambos nacido hace sdlo un mes. CHICAGO, —(UP).— La con | troversia entre los Medias Blancas de Chicago y los Orioles de Bal- timore respecto de su reciente cambio de jugadores se ha hecho tan complicada que el asunto de Ja lesibn de la espalda sufrida por el lanzador zurdo Jack Harsh man sera discutida por el Comisio+ nado de Baseball, Ford Frick. Frick dijo que se reuniré con los representantes de ambos clubs en Chicago para ‘solucionar la cuestién relativa a Harshman. El exlanzador de los Medias Blancas sufre del desplazamiento de un disco intervertebral, y, segtin se teme, pudiera necesitar una deli cada intervencién quirurgica. Si tal cosa es necesaria, los Orioles exigen otro lanzador que le reemplace. Los Medias Blan- cas afirman que procedieron de buena fe en la operacién del tres de diciembre que envié a Harsh- man, con el outfielder Larry Doby y un jugador de Ligas Menores, a los Orioles, a cambio del lanzador Ray Moore, el infielder Billy Goodman y el outfielder Tito Francona. en Inglaterra NUEVA YORK, enero 20 (UP) —Gus D’Amato, manager del cam- peén mundial de los pesos com- pletos, Floyd Patterson, recibié un cablegrama comunicandole que el promotor britanico Harry Levene llegaré aqui el viernes préximo para gestionar una pelea por el titulo de Patterson que tendra efec- to en Inglaterra, en mayo o junio. D’Amato dijo que la selecciéu del contrario de Patterson dependera del resultado de la pelea por el titulo europeo de la division en- tre el britanico Joe Erskine y el sueco Ingerman Johansson, sejiala- da para fines de febrero, en Sue- cia, Johansson es campeon europeo Estado. y Erskine campeén de Inglaterra y del Imperio Britanico. Si Erskine gana, probablemente se le dé oportunidad de pelear con Patterson por el titulo, segin D’ Amato. Si Johansson gana, Levetne ha dicho que buscara otro norte- ‘0 Menores. Los fanaticos de Jai:Alai'saben que Miami Jai-Alai tiene las mejores Estrellas del Mundo! semifondo se mida con el norte- | tro match de semifondo en el, americano como ‘contrario de Pat- |] 36th STREET y 36th AVENUE do, el segundo es favorito en la proporcién de siete a cinco. La pe- lea sera a 15 aslatos. PROTEJA SU SALUD Y LA DE SUS SERES QUERIDOS VACUNESE CONTRA LA POLIOMIELITIS EN LOS SIGUIENTES LUGARES: SOUTHWEST CLINIC 5798 S. W. 68 STREET NORTHWEST CLINIC 2745 W. W. 62 STREET DOWTOWN CLINIC 1401 W. W. 7th AVE. WEGRO CLINIC 1212 MW. W. ‘st PLACE Tedos los Viernes de 2 « 4 de la tarde " Completamente GRATIS National Foundation For Infantile Paralysis

Other pages from this issue: