Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
30,000 Personas Aclaman a G. Ledn Valencia en Cali Grupos Oposicionistas Crearon Algunos Disturbios CALI — Desde las primeras ho- ras del dia sabado 11 Ja: ciudad empez6 a verse muy animada con motivo de la visita del candidato presidencial, doctor Guillermo Le6n Valencia. En las paredes de algunos edifi- cios centrales aparecieron fijados earteles desautorizando la partici- pacién de diferentes sectores en la manifestacién. Sin embargo to- do ‘conato de saboteo fracasé to- talmente. A las once de la manana un automévil que desde ayer habia estado propalando, desde altavo- ces, propaganda contraria, fue in- terceptado por la multitud en la esquina de la plaza de Caycedo y le fueron arrancados los altavo- ces. Los ocupantes tuvieron que entrar en contravia por la calle once, para librarse de la furia de la ciudadania. Posteriormente la policia militar a la espera de li- brar a los perturbadores de posi- bles linchamientos inicié una vi- gilancia mévil por las calles y pla- zas. Uno de los actos mas emocionan- tes fue el encuentro del doctor Va- Tencia en las proximidades de Puerto Tejada con una cabalgata seguida de una multitud de mas de tres mil personas de raza negra que lo vivaban como al salvador de Colombia. El candidato se de- moro y pronuncioé un corto diseur- so. A las cinco menos’ diez minutos, hizo su entrada a la Plaza de Cay- cedo, el doctor Valencia y su comi- tiva, seguidos por ms de trescien- tos automdéviles, ciclistas, motoci- clistas, transméviles de las emiso- ras, etc. Cerca de treinta mil personas, |: que lo esperaban, prorrumpieron en clamorosos vivas al tiempo que hacian ondear banderas y pafue- los. El candidato, en carro descu- Dierto y sin sombrero, alz6 los bra- zos para saludar a la multitud. Mi- lJares de estallidos de choetones y voladores, atronaron, el espacio, por todos los puntos cardinales de Ta ciudad. LOS ORADORES Desde los balcones del Palacio Nacional, adornado con una enor- me efigie del candidato y los pa- bellones tricolor en el centro, rojo a la derecha y azul a la izquierda, iniciaron los oradores sus discur- sos. En primer término hablo Jor- ge Rivera Cabal, por el directorio conservador departamental; luego él estudiante Gilberto Troncoso, a |' continuacién el doctor Gustavo Bal- caézar Monzon en representacién del directorio liberal departamen- tal, y le siguié el doctor Silvio Vi- Tlegas. Respondié el doctor Guillermo Leén Valencia, los principales apartes de cuyo. diseurso publica- mos mas adelante. No se registré el mas minimo incidente. Un aguacero que se de- sat6 impidiéd que los otros ora- dores hablaran. A pesar de la Ilu- via, la gente permanecié firme y atenta en la plaza, z El doctor Valencia se hospeda en la casa de don Jorge Vernaza, 0 sea en la misma residencia que le sirvié de prisién en los dias ante- riores al 10 de mayo. A las diez de la noche se ofre- eié en el Club San Fernando un grandioso banquete de mil cubier- tos, como homenaje del liberalis- mo y el conservatismo vallecauca- nos. E] banquete fue ofrecido por el doctor Diego Garcés Giraldo. Hablaron los oradores que esta tarde no lo pudieron hacer por Ja Muvia. Valencia pronuncié~ otro discurso que fue muy aplaudido. INMOVILIZAN GANADOS VILLAVICENCIO — Al tener conocimiento de que los ganade- ros de los Llanos Orientales pre- paran un paro general, entrevisté al presidente y algunos miembros del Comité de Ganaderos de los Llanos, quienes manifestaron que efectivamente se han visto obliga- dos a inmovilizar sus ganados gor- dos, hasta conseguir la modifica- cion fundamental al sistema de co- bros de los varios impuestos que pesan sobre ellos, desde hace mu- chos ajfios. En pocas horas — agregaron — todo el ganado del Llano queda- ra completamente inmovilizado, y esperamos que nuestras razones sean oidas. Ellas son 4mpliamente conocidas del Gobierno Nacional y del publico. En el Congreso Gana- dero de Bogota expusimos el pro- blema. Por ejemplo una cabeza de ganado salido de Arauca o Casa- nare y pasando por Villavicencio se grava en $62.00 aproximada- mente. En este problema han in- tervenido los Coroneles Turriago y Villamizar, en su oportunidad y ambos como Intendentes- TELLEZ CAMACHO DENUNCIADO BOGOTA — El magistrado El- berto Téllez Camacho, jefe de la comision investigadora del contra- bando del café, fue demandado an- te la comisién nacional investiga- dora por el delito de prevarica’ La demanda fue presentada por el doctor Alfonso Romero San- | chez, quien tomé como base la de- claracién de uno de los jueces au- xiliares, el doctor Alirio Torres Leal, quien dijo en declaraciones para la prensa que Téllez Camacho incurrié. en el delito de prevarica- to al postergar el auto de deten- Guatemala Coordinado un Plan para Mantener. f'dra. No se sabe como los construc- cién contra los grandes personajes comprometidos en el contraban- do. El texto de la denuncia presen- tada ayer por el doctor Romero Sanchez, dice: “Bogota, enero 11 de 1958 Sefiores Comision Investigadora E. Ss. Ofs. Rendidamente formulo, ante la H. Comisi6n Investigadora, DE- NUNCIO CRIMINAL contra el ex- celentisimo sefor investigador y ex-magistrado de la Corte, Elber- to Téllez Camacho, por el -delito de prevaricato. Y son hechos: a) De acuerdo con el codigo de procedimiento penal, toda persona que tenga conocimiento de la per- petracién de un ilicito debe denun- ciarlo. b) El juez segundo de instrue- cién criminal, doctor Alirio To- tres Leal, enfaticamente declaro a Colombia, por EL TIEMPO (9 de enero) y por “El Independiente” (8 de enero) que el senor Téllez Camacho habia incurrido en pre- varicato. En similar sentido se pro- nuncié el doctor Guillermo Mon perior de Bogota. c) Merecen toda credulidad las son eminentes servidores publicos, y de una trayectoria honrosa en la vida juridica de Colombia. d) Es perentoria la iniciacién in- mediata de la investigacién, por- parte de sujetos que pertenecieron a la cohorte de Rojas el ohnrado. f) Estoy dispuesto a ratificarme bajo juramento. Servidor antento, SANTIAGO ROMERO SANCHEZ”. el Orden Durante las Elecciones GUATEMALA, Enero 15. — (UP). —H estado mayor ge- neral’ del ejército ha prepara- do un plan para el mantenimien- to del orden publico durante las elecciones presidenciales del do- mingo entrante, asi como en los periodos pre y postelectoral. Un comunicado del ejército, entregado hoy a la prensa, in- forma que ayer el Ministro de Defensa y todos los jefes mili- tares de Ja reptbliea visitaron al Presidente Guillermo Flores Avendaiio, a fin de informarle sobre “el plan de mantenimien- to del orden publico” elaborado por el estado mayor del ejérci- to y que regiré en la capital y demas ciudades y Areas rura- les durante el periodo pre y post- electoral. Afiade que los jefes militares se reunieron ayer para conocer el plan, el cual comprende me- didas para garantizar la pureza de las elecciones y la tranqui- lidad del pais. Dice luego que “el mando militar considera que las circunstancias en que se ha desarrollado la actual campana politica han sido de la mas ab- soluta libertad y, en consecuen- cia, no hay razon para que fuer- za partidista alguna invoque fraude electoral como bandera para proceder a incitaciones que tiendan a subvertir el orden constitucional en favor de de- terminada candidatura”. Las medidas dispuestas por el ejército comprenden el em- plazamiento de tropas a la en- trada y la salida de las ciuda- des a fin de evitar, especialmen- te en la capital, “que vengan habitantes de otros lugares a votar o a engrosar los movi- mientos subversivos que se anun- cian”. Voceros del ejército han di- cho que el congreso de la repti- blica sera provisto de la fuerza ptblica a fin de que pueda efec- tuar libremente el escrutinio, sin coacciones de grupos vio- lentos y sectarios. Lo mismo se har respecto de otros organis- mos, como el tribunal electoral. Mufioz Somete Presupuesto de $262,381,228 Este Ajio (Viene de la Primera) Amortizacién de la Deuda, 2 por ciento; Relaciones Obrero Patro- nales, 2 por ciento; y Recreo y Parques, Fomento Cooperativo, Electrificaci6n Rural y Servicios No Clasificados, 5 por ciento. “Los aumentos mds importan- tes que se recomiendan en el Presupuesto Funcional que pro- cederian de asignaciones del Fondo General, comprenden la ampliacién de los siguientes ser- vicios: del Departamento de Ins- truccién Publica, $4,307,725; de la Universidad, $1,297,000; del Departamento de ,Salud, 1 mi- Wén 824,925 délares; del Depar- tamento de Hacienda, 703,535 délares; de la Policia, $645,002; del Departamento de Obras Pu- blicas, $456,910; para aumentos de sueldo a empleados, $3,525,- 000; y para aportaciones a pen- siones y seguridad social, $913,248. El presupuesto recomendado contiene asignaciones considera- bles para los programas de desa- rrollo industrial y fomento agri- cola. Estas -asignaciones montan a $26,543,136 y exceden las vigen- tes en $1,711,113! Se recomien- dan fondos para continuar las di- ferentes actividades de fomento y desarrollo industrial que llevan a cabo la Administracién de Fomen- to Econémico y la Compania de Fomento Industrial y para hacer estudios y suministrar agua a reas industriales. “Se recomiendan fondos adicio- nales a la Autoridad de Tierras para el fomento agricola, princi- palmente para el fomento de ,ganaderia, mejoramiento de-la dustria azucarera mediante la pro- duccién y distribucién de semillas selectas de cafia, y provision de crédito refaccionario en la indus- tria de la pifia; el Departamento de Agricultura para continuar en forma acelerada los programas de mejoramiento de pastos y de re- novacién de Ja zona cafetalera y ampliar sustancialmente el progra- ma de establecimiento de peque- fias fincas individualés; a la Esta- cién Experimental Agricola para ampliar las facilidades en las sub- estaciones experimentales y fin- cas de semillas. “Se consignan las asignacio- nes requeridas a tono con leyes aprobadas para aumentos de sueldos a los maestros y a los policias, subir el sueldo minimo del plan de remuneracié6n vigen- te, para aumentos en los sueldos de las clases de empleados don- de hay problemas de recluta- miento y retencién, y el pago de agua a los inquilinos de los ca- serios. Se propone continuar el pago de aumentos dentro de las escalas a empleados en armonia con los méritos de sus servicios. “El financiamiento del presu- puesto de $262,381,228 se cubriria de recursos ascendentes a $267,- 142,546, “Se calculan recursos, para el Fondo General montantes a $221, 039,816 que excederian de las asig- naciones recomendadas en $315,- 620. El calculo comprende, ade- mas de los sobrantes e ingresos corrientes del Gobierno, la canti- jdad de $30 millones que corres- -|ponde a una emisién de bonos. “Después de proveer reservas para los fondos de redencién de la deuda y el’ Fondo de Emergen- cia y traspasos al Fondo General por un monto de $3,830,569, y gas- tos calculados por Ja cantidad de 41 millones 657,032 dolares, habria un. balance de $1,579,110 en los recursos de estos fondos”. INAUGURADA LA TERCERA ASAMBLEA LEGISLATIVA San Juan.—Al inaugurarse la segunda sesi6n ordinaria de la Ter- cera Asamblea Legislativa de Puer- to Rico, un total de Once proyec. tos de ley fueron radicados en la Camara, siendo referidos a las co- misiones correspondientes para su estudio y consideracién. Entre estas medidas figura una del representante Arcilio Alvara- do, que propone el establecimien- to de zonas francas de comercio extranjero en Puerto Rico, y una resolucién de los representantes Baldomero Roig y Pedro A. San- tana, de la minoria estadista, para que se estudien los problemas sur- gidos en los municipios de Guay- nabo y Catafo con motivo de la controversia por los barrios de Amelia y Sabana. Otra medida del representante Arcilio Alvarado, portavoz de la mayoria en la Camara, asigna la suma de $365,000 a la Autoridad de los Puertos para promover y desarrollar las facilidades aero- nauticas en Puerto Rico. Durante el dia de ayer se pasd a la Comisién de lo Juridico de la Camara las Reglas de Evidencia y cayo, magistrado del tribunal su- | aseveraciones de los doctores To- | rres Leal y Moncayo, toda vez que | que ya estamos saturados de tanto | abuso eon los contribuyentes, por | Conozca.a su Vecino| Por ANTONIO RUIZ MEXICO.—En el Estado de Oa- xaca, a. corta distancia de la Ciu- dad de Oaxaca, esta el afamado “Arbol de Tule”, que es una de las maravillas del Estado, a la vez que una reliquia histérica. Esta} situado en un lado del patio de una iglesia en la pequena pobla- cién de Santa Maria del Tule, si- tuada en la carretera principal El gigantesco arbol tiene 165 pi de alto y 180 de didmetro y trein- ta hombres con los brazos exten- didos, agarrados de las manos, es- |casamente pueden rodearlo. Este gigantesco ciprés se cree que tenia ya por lo menos mil qui- nientos afios cuando los conquista- dores espanoles pusieron pie en suelo mexicano por primera vez. Cortés y sus hombres descansaron ala sombra de sus altas y amplias ramas durante su desastrosa expe- | dicién a Honduras. Se considera |que es el arbol vivo mas antiguo | del continente y hay personas que afirman que es el mas viejo del mundo. Cerca de alli hay otro enor |me arbol de la misma clase, que | mide 75 piés de altura el cual es No lejos de alli, a unos 45 minu- tos en automovil de Ciudad de Oa- xaca por la carretera pavimentada | de Tehuantepec, estan las ruinas de Mitla. La poblacién de Mitla, cerca a la carretera principal, es una. pequena comunidad zapoteca situada en un bello valle. Antes de que llegaron los espafioles, el lu- gar era conocido con el nombre de Mictlan y era considerado como el centro religioso de la region. Las ruinas que ocupan la parte exterior de la poblacién son ‘afa- madas por sus complicados y difi- ciles disenos. Las murallas de pie- dra de varios templos y edificios estan cubiertas con una profusién |de figuras geométricas que pare- cen de encaje tallado. Los inmensos bloques de piedra con los cuales el edificio fue construido estan mados de tal manera que es difi- cil ver en donde se unen. Camaras subterraneas y tumbas en forma de cruz llenan el terre- no debajo de los templos. El “Sa- lon de los Monolitos” tiene ocho enormes columnas, cada una tallada de n solo pedazo de pie tores lograron tal perfeccién, tra- bajando con materiales tan pesa- dos y tan grandes. Los dibujos de mosaico, quince en total, son tni- cos entre ad antiguas ruinas del pais. Tal vez la parte mas bella y ad- mirable de las.ruinas es el extra- ordinario “Salon de los Mosaicos”, en el cual todas las paredes for- man un dibujo esculpido continuo. Cerca de las ruinas hay una iglesia del siglo XVI, la cual se dice fue construida sobre las ruinas una piramide. Mujeres de la re- tejidas a mano y blusas bordadas, con dibujos similares a los de los muros de las ruinas. El Dia de Mercado en las ciuda- des y poblaciones de Oaxaca ofre- ce tal vez la vista mas interesante para el visitante. Hombres y mu- jeres de la regién, con los atracti- vos trajes tipicos tehuantepecanos, yolatecanos, mixtecos y huautleca- nos, acuden de los campos lejanos a la ciudad a ofrecer sus produc- tos. Preservando las costumbres de hasta 18 dialectos de espanol, estos vendedores ofre- cen un sorprendente surtido de ar- ticulos, muchos de los cuales no se | puede obtener sino alli. Versién Inglesa Ultima Pag. bunales de justicia que preparo el EE, UU. INCLUYE A LA ISLA EN SU PRESUPUESTO WASHINGTON.— (PU). — El presidente Eisenhower solicité al Congreso apropiaciones por valor de $19,375,483 para Puerto Rico durante el afio fiscal que se ini- cia el préximo primero de julio. sera destinado a reembolsos de impuestos de Rentas Internas co- brados sobre productos puertor: soro insular. El resto esta destina- do a la administracion de los pro- yectos federales en la Isla. Las cifras del Presupuesto, so- yen partidas detalladas de la parti- cipacién puertorriquefia en tales programas federales como los de viviendas publicas,. electrificacién agricola. LEA LOS ANUNCIOS CLASIFICADOS | llamado el hijo del Arbol de Tule. | cortados perfectamente y empal-| de | gion ofrecen chales y fajas de seda | antes de la conquista y hablando | indios adems) procedimiento Civil para los tri- Tribunal Supremo de Puerto Rico. | La mayor parte de ese Tiee| quefios que’ seran devueltos al Te- | metido hoy al Congreso, no inclu- | rural, la ley azucarera, o asistencia | RIO DE JANEIRO, enero | (UP)— Joao de Oliveira Santos, subdirector del Departaménto Eco- | nomico de la Unién Panamericana, | declar6é en Rio de Janeiro, que el proyecto de la Organizacion de los} Estados Americanos sobre una or- | ganizacion cafetera internacional | que se fundara aqui durante la| conferencia que se celebrara del | 20 al 27 del mes en curso, daria | a las naciones latinoamericanas una | | mayoria abrumadora del 76 por ciento. de los votos. Anadié, que la distribucion de los votos, basada en la produccion | Honduras Villeda Morales ‘Dice Hay Absoluta Unidad Nacional TEGUCIGALPA, Enero 15. (UP) En entrevista con los periodistas, el Presidente Ramén Villeda Morales, leyé una decla- raci6n en la que afirma que hay| absoluta unidad de accion en el| gobierno nacional’ y que existe también mutua y completa com- prensién entre las _ instituciones civiles y las armadas. Agregé Villeda Morales que “el gobierno constitucional, de autén- tica extraccién popular, manten- dra incdlumes los principios y} postulados demécraticos, republi-| canos y representativos”. El presidente informé asimismo |haberse resuelto anoche satisfac- toriamente la huelga de trabajado- res del departamento de mecani- jea de la Tela Railroad Company SUEVES, 16 DE ENERO DE 1958 —JARIO LAS AMERICAS — Pag, 3 |Dice Funcionarie de la OEA de café y en las contribuciones a la organizacién, daria al Brasil el 42 por ciento de los votos, a Colom- bia el 15 por ciento, a México el 4 por ciento y a El Salvador el 3 por ciento. De acuerdo con el siste- ma contemplado de asignar cinco votos a cada nacién participante mas un voto por cada 10,000 sacos de café que esa nacién exporte, el 22 por ciento de los votos quedaria | reservado al Africa y poco mas de un 2 por ciento al Asia y Oceania, | explicé Santos. Y, al comenzar a llegar a esta | capital los delegados que asistiran a la mencionada -conferencia, em- piezan también a perfilarse puntos de vista contradictorios con respec- to a las finalidades de la organi- zacion en proyecto. El sabado pasado, el Ministro de Hacienda brasileno, José Maria Alk- min, declar6 que el propésito prin- cipal de la organizacién seria con- trolar los precios y las exportacio- nes del café. Santos se manifesté de acuerdo con Alkmin, pero Manuel Mejia, pe- rito cafetero de su pais y designado Embajador colombiano en Rio de Janeiro, declaré a la prensa que el objetivo tinico de la organizacion seria coordinar los esfuerzos de pro- Seria Controlada por América Latina ductores y comerciantes por aumen- | tar el consumo mundial de café, sin embargo, Mejia dijo que era posible | que otras naciones también propu-| sieran sus propios planes sobre lay organizacién en la conferencia de | este mes. La declaracién hecha en Boca Ra: | ton, Florida, por el Secretario Ad- | junto de Estado Norteamericano | para los Asuntos Latinoamericanos, |}; Roy Rubottom, de que Estados Uni- i dos no se incorporara a la organiza- (Pasa a la pagina 4) Negocian Compra de Banco | NUEVA YORK, enero 15 || (UP). — El grupo de venezo- lanos que esté negociando la compra del Colonial Trust | | Company, encabezado por Sal- | vador Salvatierra, esta ya en Nueva York y se espera que | el cierre de las transacciones se haga el viernes préximo. Otros tres venezolanos que | estan aqui con Salvatierra son Hugo Brillenburg, Moisés Be- | nacerraf y el Dr. Hugo Car- | | mona, Hurdine’s (subsidiaria de la United Fruit Company). Policia Argentina Moviliza Fuerzas Contra Hantpones | BUENOS AIRES, Enero 15 — (UP). — La policia federal, que anoche moviliz6 todas sus fuerzas de hombres y vehiculos, en una batida sin precedentes, por los ba- jos fondos y ios nocturnos de la ciudad, anunciéd hoy la detencién de cuatro de los cinco, pistoleros que asaltaron el coche pagador de la firma Nestlé el 7 de enero. Dicho asalto culminé en el ase- sinato a sangre fria del cabo de policia, José Baistroqui, que in- tenté impedir el robo de los 300.- | 000 pesos que llevaba el pagador de Nestlé. La operacién se prolongé desde |las 23 horas hasta las 6.30 horas y los criminales cayeron en dos |allanamientos, uno en Moron y el otro en Haedo. El coche de los maleantes, que habia sido robado, se encontré abandonado en la ciudad de San Martin. En Moron, los asaltantes reci- bieron a la policia con un nutri- do fuego de pistolas. La policia contesté eficazmente con pistolas de gases, hasta reducirlos. El asesino del cabo Baistroqui, Miguel Angel Prieto, sigue préfu- go y se cree que puede haber al- canzado el Uruguay. Anoche se pas6é su fotografia por television |para pedir la cooperacién del pu- |blico en su captura. NINOS! | Sean Muy | CUIDADOSOS Cuando Monten Bicicleta Obedezcan Fielmente Los Reqlamentos de Trdnsito CORTESIA DE WELCOME WAGON HI 3-0211 FARMACI Al Servicio Latinoamericano cionados con el Mayor Cuid A FOSSETT por 32 Ajios “ESPECIALISTAS EN RECETAS” La Farmacia Mejor Surtida de Miami Nuestros Farmacéuticos han Sido Selec- lado a fin de Ofrecerle a Nuestra Clientela lo Major en Recetas y Medicinas de Todas Clases. @ DR. JOSE SIMONET — Farmacéutico @ SERVICIO A DOMICILIO GRATIS FOSSETT'S PRESCRIPTION PHARMACY - _ Huntington Medical Building 168 S.E. Ist St., Miami Tel. FR 4-7691 regular, 14-17, 32 a 35 MANHATTAN MANSMOOTH cami- sas de vestir de algodén que no se planchan; pufos redondos convertibles en franceses. Perchero plastico blanco 5.95 Burdine’s, Men’s Furnishing, Primer Piso. Disponible en las Cinco Tiendas Burdine’s. STORE FOR MEN Ads) 5.95 punos 8.95 MANTENGA LA Organizacién Cafetera Internacional | cup umPIA gle Faltan Impreses? * glos Necesite Urgentemente? * JAI - ALAI PRINTERS del 1340 N. E. 12 Avenida con el Teléfono FR 1-3292 Estd en Condiciones de Servirlos en 24 Horas libre de evidados! camisas y pajamas escurren y secan Ropa que le hace la vida facil, ne tiene que cuidarla! Algodén y daerén y mezclas de algodén que Ud. nunca tiene que planchar y conservan siem- pre una magnifica apariencia. AMC PAJAMAS — 35% algodén importado; estilo saco con pantalones con cintura eldstica. Colores claros 0 a rayas, tallas de ta AalaD. JAYSON PAJAMAS — algodones que no se planchan en colores claros, ri- betes en contraste. CAMISAS DE VESTIR MATSON — 65% dacrén, 35% algodén. Cuello redondos, blancas, 65% dacron,