Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
"pig, 2 — DIARIO LAS AMERICAS MIERCOLES, 25 DE DrcrEMBRE DE 1957 Editado por THE AMERICAS PUBLISHING COMPANY 8. SMITH, Vice Presidente @ A. SAN ROMAN, Presidente. c. W. SMITH, Vice Presidente HORACIO AGUIRKE, Wlee Presidente, Director y Gerente FRANCISCO AGUIRRE. Vice Presidente y Editor. Eliseo Riera-Gomez, Jefe Circulacién-Anuncios German Negroni, Jefe de Redacctén. » SUBSCRIPCIONES por correo ordinario. Anual $12.00. Semestral $6.50 ‘Trimestral $3.90. Mensual $1.30 Por correo aéreo para los Estados Unidos, México y Canad4 $3.60 adicionales por mes. Ejemplar suelto 5 centavos. Ejemplar dominical 10 centavos. National Advertising Representative in New York MELCHOR GUZMAN COMPANY INC. @® ROCKEFELLER PLAZA TELF.: Clrcie 71-0624 NEW YORK 20, N.Y. PARA SUBSCRIPCIONES EN WASHINGTON, D. C., LLAMAR A LAS OFICINAS DE “DIARIO LAS AMERICAS”. TELF. RE 17-7415, SUITE 918 1001 CONNECTICUT AVE. WASHINGTON 6. D. C. (ENTREGAS A DOMICILIO EN WASHINGTON $20.00 AL ANO) Acogido a ta franquicia postal e inscrito como correspondencia de ww segunda clase en el correo de Miami Springs, Fla. ii 4349 N. W. 36th STREET, MIAMI! SPRINGS. FLA. TELEFONO: TU %1521 FAVOR ENVIARNOS SU CORRESPONDENCIA AL APTDO. 366. MIAMI. 48, FLA. Miami Springs, Fla., MIERCOLES 25 DE DICIEMBRE DE 1957 EL VEINTICINCO DE DICIEMBRE * Ninguna fiesta mas hermosa ni de mas conteni- do divino y humano celebra el mundo como la de hoy, aniversario del nacimiento de Jesus, del Nifio inmortal que vino al mundo hace veinte siglos para dejarle a todos su mensaje inolvidable y sublime de paz y amor. El acontecimiento que hoy se conmemora cam- bié el rumbo de la historia universal. Cumpliendo su misioén de Cielo, Jess trajo a la Tierra Ja noble formula de la convivencia humana y la clave segura para descifrar el misterio de la felicidad eterna. En impresionante pobreza, simbolo de humil- dad, en un frio pesebre de Belén, nacié el que vino precedido por el dulce canto de los Angeles y por la frase conmovedora de “Gloria a Dios en las Alturas y Paz en la Tierra a los Hombres de Buena Volun- tad”. La grandeza de Jesus, en sus apariencias huma- nas, se forjé en el crisol de la bondad sin limites y en el de la sencillez espléndida. En aquel hogar sagra- do, en el cual nacié por designios del Altisimo el _. Hijo de Dios hecho Hombre, la luz de una estrella \maravillosa sefialé al mundo el advenimiento triun- fal de quien, con su nifiez, con su vida publica y con su martirio —todo vaciado en moldes de suprema significacién —habria de transformar el concepto de la vida humana, creando una filosofia nueva que dié origen a una nueva civilizacién, y abriendo rum-. bos al espiritu para que sepa alcanzar la altura de la paz, de la verdadera paz del alma, de ésa que sola- mente puede encontrarse —hablando en términos de eternidad— en la visién perpetua de Dios. Ahora que inmensos peligros gravitan sobre la humanidad; ahora que una doctrina que niega el es- piritu y que pretende exaltar falsos valores de la materia, como si ellos fuesen la razén de ser del Hombre, hay que meditar quizds mas que nunca en el significado del Veinticinco de Diciembre, para re- cordar cual es el verdadero destino de la humanidad y cual es el camino que puede conducirla hacia la felicidad bien entendida. DIARIO LAS AMERICAS le rinde respetuoso homénaje a Jesus en el aniversario de su nacimiento, y aprovecha Ia ocasioén, que es de hondo sentido espi- ritual, para llevar hasta todos sus lectores un salu- do cordial en este dia en que el recuerdo del Divino Nifio triunfa una vez mas en la conciencia y en los eorazones de los que quieren paz, amor y cielo. SALINE AAR NAAR ARRAS SUBSCRIPCIONES. WASHINGTON, D.C DIARIO LAS AMERICAS A partir del 1° de Diciembre de 1957 el precio de suscrip- ciones en la Ciudad de Washington seré el siguiente: $2.00 POR MES; $11.00 POR SEIS MESES; $20.00 POR ARO ‘Les ventas en los estantillos continuaran a 5 Centavos i por ejemplar diario; 10 Centavos por el dominicel, El Programa Obrero de Ike Roscoe Drummond En el programa de legislacién obrera que el Secretario del Tra- bajo, James P. Mitchell, reve- 16 durante la Convencién de la AFL-CIO hay mucho més de lo que ha aparecido en los titu- lares periodisticos. El ampiio aicance de este pro- grama, tanto en lo que propug- ta como en lo que impide, es de por si una gran noticia, pe- ro lo que la hace mucho mas grande aun son los siguientes fac- tores subterraneos: 1, Revela la creciente influen- cia y poder del secretario Mit- chell dentro del Gabinete de Eisenhower. 2. Es una demostracién de di- reccién alerta por parte de la Administracién en lo que toca a uno de los mas trascendenta- les y discutidus aspectos de la Politica doméstica. 3. Refleja una determinacién politica, por parte del presiden- te Eisenhower. a ir mas lejos que cualquier otra Administra- cién republicana hasta el pre- sente, para probar a los lideres sindicales que puede ser un ami- go de confianza. 3. Aumenta las posibilidades del secretario. Mitchell como un candidate a la postulacién como Vicepresidente en 1960. Detrés de cada uno de esos puntos ‘hay sdélida evidencia. INFLUENCIA DE MITCHELL El Secretario del Trabajo, Mit- chell, acaba de realizar dos co- sas que no habia podido lograr antes. Persuad:d a Eisenhower a salir a la luz publica, abierta y explicitamente, contra cualquier legislacién federal garantizando el llamado “derecho a trabajar”. Hasta ahora el Presidente habia expresado en sus conferencias de Prensa que atin no se habia formado una vpinién definitiva. Mitchell también se salié con la suya en una discusién con los demd4s miembros del Gabi- nete en relacién con una posi- cién favorable hacia el obreris- mo; a saber: en su oposicién a que se pongan los. sindicatos obreros bajo ia jurisdiccién de las leyes contra los monopolios. En este problema cuando Eisen- hower tuvo que escoger entre el consejo del Secretario de Co- mercio, Sinclair Weeks, quien abogaba por la extensién de las leyes contra los trusts a las or- ganizaciones de trabajadores, y la opinién del secretario Mitchell que se oponia a esa medida, se decidié por la recomendacién de este ultimo. Hay que considerar, por tan- to, al tranquilo. mesurado y fir- me Mitchell como un poder ge- nuino dentro de la familia ofi- cial del presidente Eisenhower. LIDERES OBREROS Aunque la iniciativa para que se investigara’ la corrupcién y otros abusos en algunos sindi- eatos partid de) Congreso, repu- blicanos y demécratas por igual, la de ofrecer un programa legis- lativo de tamafio completo ha salido de la Administracién. El comité McClelian haré sus pro- Puestas mas tarde Pero fue la energia y agudeza del secretario Mitchell que permitié al Ejecu- tivo anotarse este tanto. Con toda rapidez obtuvo la aproba- cién del Gabinete para su pro- grama. Y obtuvo esa aprobacién con la suficiente rapidez como para demostrar la cortesia de ex- poner su programa ante la Con- vencién’ de la gran sindical obre- ra, La Administracién se encuen- tra ahora en posicién de invitar a los demécratas a apoyarla en la adopcién de medidas para co- rregir abusos que ellos han sa- cado a la luz, LA ADMINISTRACION El presidente Eisenhower ha logrado obtener mas votos obre- ros que ningin otro candidato republicanu a ia Presidencia. La ténica de las medidas que han permitido al secretario Mitchell gestionar la reforma de las prac- ticas es necesaria, indica que él desea poner en las manos del candidato republicano de 1960 un record de lucha a favor de los obreros que estimule a és- tos a ofrecer un respaldo conti- nuo. Las disposiciones para obli- gar a que el manejo de los fon- dos de los sindicatos sea cues- tién publica, incluyendo aque- los sobre seguia y binestar; pa- Ta mantener los libros abiertos a todos tos miembros; ‘a ha- cer a los funcionarios sindicales responsables ante los afiliados a los sindicatos y para requerir elecciones democraticas de los dirigentes mediante votacién se- ereta por lo menos una vez ca- da cuatro afios, son cosas que to- can los abusos que obligaron a Ja AFL-CIO a expulsar de su seno al poderoso sindicato de Tronquistas. Si estas medidas re- sultan adecuadas es cosa que s6- lo la prdctica puede decidir. Pero estas medidas son refor- mistas. No tienden a castigar al movimiento obrero. Esto, ade- mas, es una cosa reconocida por el propio Presidente de la AFL- (Continéa en la Pagina 4) | UN DIA COMO HOY éNuevo Tipo de Auto para el Mercado? WILBUR LANDREY La Navidad en la Tierra de Jestis Mas de mil peregrinos cristianos cruzaran hoy la linea de armisticio israelita-jordana, erizada de armas, con el propésito de observar la milena- ria fiesta de la Navidad, en Ja tierra en que nacié Jestis. Muchos de ellos pasaran a través de lo que fue originalmente ‘la tradicional “puerta del in- fierno”. Muchisimos cristianos pasaran por la llama- da puerta de Mendelbaum por Ja ruta autoriza- da que lleva a Belén, para realizar alli la tradi- cional adoracién de Jesus, en el punto mismo en que, segin Ja biblia, se hallaba el establo. Otros varios grupos- de catdlicos romanos atravesaran el valle de Hinnom (conocido tam- bién con el nombre de Gehenna, 0 sea infierno) a fin de hacer la adoracién en las faldas del Mon- te Sidn. Las severas medidas de precaucién impues- tas en la frontera al finalizar la guerra de Pales- tina, en 1948, serén aflojadas hoy a fin de permi- tir a los peregrinos cruzar el limite, como se ha hecho siempre en esta fecha desde aquel afio. Los jordanicos, que dominan la mayoria de los lugares santos de la cristiandad, han impues- to una serie de condiciones a los peregrinos, que éstos deben cumplir rigurosamente. Por ejem- plo, todos los turistas que entren al territorio jor- danio deberan salir dé él por una ruta distinta. Las autoridades jordanas también han prohibido, y esto por el segundo afio consecutivo, el tradicio- nal désfile consular por la vieja carretera dé Be- lén, Los representantes consulares que este afio deseen visitar los lugares sagrados de la cristian- dad, deberan cruzar la linea, individualmente y por la puerta de Mendelbaum. Los centinelas jordanos e israelitas, que por afios y afios sélo se han conocido como oseuras fi- guras mas allé de la mira de sus riflés, tienen un comin entretenimiento en estos dias: Adivinar cual de las mujeres embarazadas que hacen el pe- regrinaje dara a luz en Belén. JIM KLOCKENKEMPER Es probable que de los grandes esfuerzos que haga la industria norteamericana del automoévil en 1958, para ajustarse a su cambiante mercado, surja un “nuevo” tipo de coche. Esta fue la reciente prediceién de un alto empleado de la Chrysler Corporation, al hacer comentarios sébre la declinacién del mercado de coches de precio medio y el modesto pero sorpren- dente aumento de las ventas de automéviles ex tranjeros de pequefio tamafio. Desde que fue hecha tal predictién han ocurrido otras novedades que la hacen atin mas factible, a saber: —tLas estadisticas de ventas muestran que, con excepcién de los coches de bajo precio, nada alentador hay en el recibimiento que el publico ha dispensado a los modelos 1958. —tLa autorizada publicacién “Ward’s Automo- tive Reports” informé que los fabricantes norte- americanos de automéviles redujéron sus planes de produccién para 1958 en 8,4 por ciento, © sea en medio millén de coches. : —El aumento de los precios de los automévi- les norteamericanos han puesto a éstos fuera del alcance de muchos consumidores que ¢ompraron los modelos 1954, 1955 y 1956. —La importacién de coches extranjeros, de la que hace solo 18 meses se reian los directores de las grandes empresas norteamericanas por considerarla una moda pasajera, pasaré de las 200,000 unidades este afio, con la posibilidad de que en 1958 llegue a 350,000. —Es posible que Chrysler anuncie, durante ARTHUR HIGBEE Es corriente que por lo menos un nifio nazea cada afio en Ja histérica y sagrada ciudad. Aun cuando la mayoria de los visitantes cris- tianos cruzard la linea limitrofe hoy, la corriente de peregrinos ya corhenzé a desplazarse hacia Oriente el domingo de la semana pasada. En la reptblica de Israel hay unos cuarenta y cinco mil cristianos, los que en su mayoria son fieles a una de las ramas orientales de-la iglesia. Esta cantidad comprende 17.500 catélicos griégos, 15,000 griegos ortodoxos, 6,000 catdlicos romanos, 2,500 maronistas, 1,000 armenios, 700 coptos y 40 cristianos abisintos. Hay unos 2.500 protestantes divididos entre una docena de sectas. El grupo mayor, formado por la rama arabe de la Iglesia Anglicana, tiene mas 0 menos 900 miembros. Otras de las sectas protestantes representadas entre los habitantés de Jerusalén son los presbi- terianos, los luteranos, los bautistas, los cuaque- ros y una média docena de otras denominaciones menores. Hoy en la noche habra un servicio religioso protestante que se oficiara en la iglesia norteame- ricana del evangelio de Jerusalén, eon asistencia de m4s de una docena de sacerdotes encargados de las diversas fases del oficio. Los hoteles de Jerusalén y de las localidades vecinas se hallan ya atestados de peregrinos lle- gados desde todos los puntos del globo, que es- peran hacer el tradicional viaje hasta Belén. Las lineas aerocomerciales llegan con sus aviones lle- nos todos los dias. La distancia que hay entre Jerusalén y Belén es de 25 kilémetros, m4s o menos. Después de Jas ceremonias de Belén, los peregrinos visitaran los otros lugares sagrados relacionados con la vida, la pasién y la muerte de Jesus. Este afio, en relacién al pasado, no se registra Ja atmésfera de tensién y guerra que prevalecia aqui a raiz de los acontecimientos de Suez. ee eee el primer semestre de 1958, que proyecta com- prar una fabrica de coches extranjeros o construir una fabrica en él exterior para vender coches econémit¢os pequefios en Estados Unidos y en otras partes del mundo. Casi todos esos acontecimientes tienden a eo- rroborar la prediccién del alto empleado de Chrys- ler, el cual manifesté que si bien los coches ex- trafijeros no se apoderarén del mercado norteame- Ticano, obligarén én cambio a las fabricas de Es- tados Unidos a producir. modelos de: bajo consu- mo de combustible y de precio moderado. Afiadi6 que serén coches de-una categoria de precios totalmente nueva, que se venderén a un precio inferior al de los coches norteamericanos mas baratos. Estos modelos ya no se venden a me- nos de 2,000 délares. La Studebaker-Packard Corporation traté de adelantarse a esa nueva tendencia del mercado, al presentar a principios de este’ afio su serie de eo- ches “Seotman”. Este automévil ha sido despo- jado de-gran parte de tos adornos y accesorios de fantasia y tiene un motor de seis cilindros de bajo consumo dé gasolina. Se lo vende a menos de 2,000 délares. Los portavoces de la industria creen que si los tres grandes — General Motors; Ford y Chrys- Jer — sacan coches de funcionamiento econémico, serin de lineas atrayentes, casi tan amplios in- teriormente como los automéviles norteamerica- Bos comunes y de motores bastante mds poderosos que los de los coches importados, pero sin acce- sorios de lujo. Prosperidad de Francia en el 1958 Francia iniciaré el afio 1958 con mas pros- peridad que nunca, pero a la vez con un alza cons- tante de los precios, un paulatino agotamiento de sus reservas de divisas extranjeras y la guerra de Argelia, que sigue minando sus enengias. Francia esta gestionando con vigor un présta- mo extranjero de 400 millones, de délarés. para eapear el temporal de la escasez de divisas, esca- sez que tiene su origen en el hecho de que este afio —por lo menos hasta octubre— sus importa- ciones siguieron siendo mucho mayorés que sus exportaciones. Pero todo parece indicar que le costar4 obte- ner el préstamo a menos que muestre algun in- dicio de que puede ser contenida la sangria de la lucha en Argelia, hoy en su cuarto afio, que le cuesta anualmente el equivalente de 1,700 millo- nes de délares. Durante el afio las fuertes medidas de fuer- za en Argelia, hicieron objeto a Francia de eri{- ticas severas y solo dieron una apariencia de paz a la situacién en su misma capital. Sin embargo, la lucha ha continuado en ‘Ar- gelia, donde siguen retenidos 400,000 jévenes franceses, que deberian estar trabajando en sus oficinas o talleres en vez de hallarse empefiados en la llamada tarea de “pacificacién”. El total de franceses y musulmanes muertos, entre militares y civiles, lleg6 a 40,000 durante el afio que termina. En la misma Francia metropo- litana fueron .asesinados 1,000 norafricanos, por no mostrarse inclinados a colaborar con el mo- vimiento rebelde clandestino. Miles de otros, entre los 30,000 argelinos que viven en los barrios pobres de Paris, Lila y Mar- sella, contribuyen en alguna forma a ese movi- miento o participan activamente en él. Algunos observadores extranjeros. estén con- vencidos de que Francia no obtendré préstamo extranjero alguno hasta que haga la paz en Ar gelia. Otros Hegan a sostener que si Francia no consigue el préstamo, estallaran violentas hueél- gas. que llevaran al poder a un gobierno de fren- te popular con participacién de los comunistas, pero si el gobierno toma medidas para dar la independencia a Argelia, la derecha dara un gol- pe de estado. Sea lo que fuere, al terminar 1957, Francia sé encuentra en Ja peor encrucijada desde que ter- min6é la guerra de Indochina. Cuando el joven Félix Gaillard, fue designa- do Primer Ministro el 5 de noviembre, se puso MIERCOLES, 25 DE DICIEMBRE fin a la més prolongada crisis de gobierno des- NATIVIDAD DE NUESTRO SE- de Ja segunda guerra mundial, puesto’ que\ dur6 NOR JESUCRISTO. 36 dias. ae Es probable que Gaillard siga en el poder un tiempo mas, pero en enero tendra la diffcil tarea de hacer que los socialistas y conservado- res de su inestable gobierno de coalicion decidan como tendra que ser repartido entre la dependen- cias gubernamentales el presupuesto dé 5,300 billones de francos (10,000 millones de délares). Si puede sobrevivir a eso quizd se mantenga en el poder el tiempo necesario para presidir las proyectadas reformas de la constitucién destina- das a dar vida més larga a los gobiernés que el promedio de posguerra de seis meses. Esta dificultad no es constitucional sino po- litica. Dimana del hecho real de que, de los 600 diputados de la Asamblea Nacional, 200 son co- munistas y de extrema derecha que habitualmen- te votan en contra del gobierno. Esto significa que todo gobierno tiene que ser apoyado por Jas tres cuartas partes de los restantes 400 diputa- dos, desde socialistas militantes hasta ultracon- servadores, 0 de lo contrario caer derrotado. La guerra de Argelia y las persistentes eri- sis ministeriales a que da lugar, hicieron volver nuevamente a la actualidad politica a las dos fi- guras mas conocidas de la politica del pais: El General Charles de Gaulle y el ex Presidente del Consejo, Pierre Mendes France. Durante la crisis ministerial de 36 dias que hubo tltimamente, los derechistas que sostienen a De Gaulle pidieron al General que abandonase el aislamiento politico, que voluntariamente se tiene impuesto y diese a la nacién el jefe de go- ‘bierno fuerte que el pais necesita, pero el General, que tiene a la fecha sesenta y seis afios de edad y se muéstra mas austero que nunca, se mantuvo en silencio. Mendes France, que tiene 51 afios de edad, eomprobé que su influencia cayé casi al cero absoluto durante el segundo trimestre del afio en curso, cuando se vid obligado a abandonar la jefatura del Partido Radical Socialista, un grupo de centro-izquierda. De todos modos, en noviembre ultimo volvié nuevamente por sus fueros cuando el congreso, celebrado por el partido en Estrasburgo, adopté su mocion por la cual se pedia la aceptacién del ofrecimiento marroqui-tunecino de mediar o ar- bitrar en el conflicto franco-argelino. Esta mocién fue adoptada a pesar de la oposicién del Primer Ministro Gaillard, que pertenece al mismo par- tido. . Mendes France es tan aborrecido por la de- recha francesa, sin embargo, que su vuelta al po- der parece muy improbable al menos por el mo- mento, EL ANGLICISMO EN ESPANOL CONTEMPORANEO Con @1 propéettc de contributr a) mantenimiente de ts puresa de anes 5 Publicaremos ee esta pigina um articulo de! inte Diectonario de Anglicismos del emimente tnternacions Damar-" 4--*- eiearde 3. Alfare RECLAMAR “Todo este terreno es reclamade”, of decir una a un agli; par lista, sefialando lo que fue antes sitio de un vasto dauae Traducir as{ él participio reclaimed (promtnciase ricléimd) del verto to reclaim (pr. tu rieléim) que en este sentido se traduce en castellano rellenay © con mayor precisién, terraplanear, sil Emasiiets Las Navidades se han comer- cializado tanto en estos ultimos afios que practicamente ya son fiestas de tenderos. Quienes en realidad celebran bien las pas- cuas son los duefios de tiendas que hacen su agosto en diciem- bre saliendo de cuanta mercancia tienen en el almacén disfrazadas con papeles de Navidad. Y en sus anuncios estimulan esa com- petencia tipica entre fulanito y fulanita a ver quien regala un objeto de mayor lucimiento al mas bajo costo. Al igual que en ajios anterio- Tes, esta época pascual tiene pa- ra mucha gente compensacio- nes unicas. Estas fiestas brindan uma gran oportunidad para salir de los regalos que nos hicieron en las pasadas navidades y nun- ca supimos qué aplicacién dar- Je. Nosotros, por ejemplo, ya Nos estamos preparando para sa- farnos de un juego de salero y esire| _ +108 de Haiti no he mos sa‘ nunca donde ubicar lo. Lo anterior nos recuerda una fiesta a la que asistimos el afie pasado en la que los anfitriones, dando muestras de una genero- sidad inesperada, tenian un pa- quete para cada uno de los con- currentes. ‘Lo que no sabiamos Yy nos enteramos mas tarde al abrir esos “paquetes” en nues- tras respectivas casas, es que la familia de marras se marchaba para Sudamérica y decidié rega- lar a sus amistades cuanto cachi- vache no podian cargar en el viaje. Lo simp&tico de este even- to es que nos tocé en el repar- to el mismo regalo que habia- mos hecho en fecha anterior — creemos que con motivo de un cumpleafios — a los amigos via- jeros. Confesamos que nuestro regalo era también un “paquete”, Moraleja: al que a hierro ma- ta a hierro muere. vinagrera de madera que desde revista del acontecer cubano. weverveseeye vevurvvvyrrverryyYyyYTyiry Tt . (Exclusive para DIARIO LAS AMERICAS) SANTORAL DEL DIA. —La Iglesia Catélica celebra hoy Ia festi- vidad de la Natividad de Nuestro Sefior Jesucristo; san Mateo, obispo y santas Eugenia y Anastasia, Desde San Juan, capital de Puerto Rieo, un amigo de RELOJ nos envia la siguiente reveladora carta: Puerto Rico, Diciembre 17 de 1957. Sr. René Viera Seccién “RELOJ” DIARIO LAS AMERICAS 4349 N. W. 36th Street Miami Springs, Fla. Querido hermano: Le sorprendera que le llame hermano y lo trate de forma tan inti- ma, pero es que a pesar de no conocerlo personalmente, no es menos cierto, que en el transcurso.del poco tiempo que he tenido la suerte de leer sus articulos, he llegado a conocerlo, como no hay forma de cono- eer a nadie. Y si le digo hermano, es porque yo considero hermano, aunque no de sangre, si de sentimientos, a todo aquel que lucha por nuestra querida patria, ya sea en una forma u otra, en la forma desin- teresada como lo hacen los verdaderos luchadores y forjadores de nues- tra libertad, decoro, moral y honradez. Ahora bien, el motivo de estas humildes lineas, pero sinceras, no es otra cosa que enviarle la pagina No. 6 de la revista AERO NEWS SOUTH, revista de asuntos aéréos y en donde podras apreciar bajo la seccién RUNWAY en el ultimo p4rrafo que las Fuerzas Armadas Cu- banas estan recibiendo varios aviones Havilland DHC-2 Beaver. Y que los mismos son de gran potencialidad y perfeccionamiento y de que no ‘hay duda que seran usados para atacar a los rebeldes en las monta- fas. No dudo que usted sabré dar la voz de alarma a través de sus lef- das paginas y mantengo las esperanzas de poder leerla. i Por motivos de seguridad personal para mi familia en Cuba, ya que soy un exilado més, producto de la mas bestial dictadura de la era Moderna. Algun dia podré tener el gusto de estrecharle su mano, que no ha sido manchada por el servilismo. Hagamos votos y plegarias estas Pascuas tristes, porque 1958 trai- ga nuevas tan maravillosas como el nacimiento del Sefior, y veamos a nuestra Cuba libre del nefasto Dietadorzuelo y su camarilla, que im- pere la LIBERTAD, HONRADEZ Y EL RESPETO AL DERECHO HUMANO, EL MAS SAGRADO DE LOS DERECHOS. : Un Exilado. CALENDARIO HISTORICO. —25 de diciembre de 1891: invitade por obreros cubanos, José Marti arriba a Cayo Hueso. He aquf Ja noticia consignada en la pagina 5 de la revista Aero News South, edicién correspondiente al 6 de los corrientes: “La Fuerza Aérea Cubana ha recibido varios aeroplanos de Havi- Nand DHC-2 Beavers. La facilidad de maniobra de esos aviones de combate indudablemente ser utilizada para tratar de localizar a los rebeldes en las montafias”. Un amigo de RELOJ en la ciudad de Miami nos ha enviado una carta en el curso de la cual se ratifica lo publicado por esta seccién acerca de la muerte por agentes de Esteban Ventura del joven revo- lucionario Celso Maragotto, y los salvajes procedimientos empleador -por la policia politica del régimen con el Dr, Agustin Clavijo. He aqui Ia carta en cuestiém Sr. René Viera Seccién RELOJ DIARIO LAS AMERICAS Ciudad. Distinguido periodista: : En el dia de ayer recibi desde Costa Rica una interesante carta del Dr. Agustin Clavijo, amigo extrafiable que también sufre en el exilio los rigores causados por la horda batistiana. Como usted sabe y muchos lectores conocen, fué el doctor Clavijo quien estuvo a punto de correr la misma suerte que Celso Maragotto, | cuando éste fué salvajemente ultimado hace algun tiempo, por la poli- efa asesina del régimen de marzo. { De esa carta le tranecribo unos de sus pérrafos que textualmente dicen: “Sabris escapé de milagro. Mataron a Celso en Je anotea y 8 | m{ me quisieron llevar arriba para matarme. Luego, a culataros, me tiraron sobre el cadaver de Celso Maragotto. Al ver que los vecinos ya estaban viniendo, me llevaron para ahorcarme. Todo ¢so a las tres Continga on le Pigine \