Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
META... (Vieno de Ya Primera) Departamento de Defensa y a los| legisladores de las dos camaras. Krafft A. Enricke, presidente del Comité de vuelos interplanetarios, técnico aleman que trabajé en los cohetes “V-2” nazis y ahora es- ta empleado en la “Convair” pre- paré el informe después de un afio de deliberaciones del comité. La sociedad pidié también al presidente, la creacién de una Ofi- greso a la Tierra en 25 afios”. cina Astrondutica de Investigacion, similar en su organizacién a la Comisién de Energia Atémica. La Sociedad dice que ef plan es- tablece Ja realizacion de vuelos sin trivvlantes alrededor de Ja tierra antes de cinco afios y alrededor de La Luna, Venus y Marte antes de 10; vuelos alrededor de La Tie- rra contripulaciones ‘en 1 aflio y alrededor de La Luna en 15. Y vue- los con aterrizaje en la Luna y re- AAAA RADA | AARBAABABAARAAAAAAAAALDAAAAAS LAAALALADA ALLS SOA ALA® (Viene de la Primera) ron ser los autores del fuego de Teresa en aquel municipio, DECLARACION DE MINISTRO En declaraciones ofrecidas, el Ministro de Agricultura aseguré que se estén chservando indices de prosperidad en la riqueza agri- cendiarios de caha que confesa- los .cafiaverales de Ja colonia Santa | jadas por la secuestradora en una | taza de café que se le brindd, a fin jde tratar de terminar en esa for- ma su identidad TECNICOS AZUCAREROS | En La Habana fue inaugurada |la trigésimaprimera reunion anual de la Asociacior de Técnicos Azu- careros de Cubs en el edificio de los hacendados, continuando lue- go las sesiones de trabajo en la Casa Continental de la Cultura. REL S* revista del acontecer cuba (Viene de la Pag. 2) “En el Cayo Copey, situado en la costa Norte de Cuba, cerca de la) bahia de Cardenas, precisamente entre Cardenas y Varadero, fué halla- da abandonada la goleta “Esther”. “Un avion de Jas fuerzas armadas, perteneciente al grupo de pa- trullaje aéreo de las costas cubanas, localiz6 a la nave. Inmediatamen- te fué despachada una unidad naval al lugar descrito por el piloto del aeroplano. La unidad de superficie de la Marina de Guerra tiene el numero 107, Es un cafionero que se encontraba patrullando a la altu- ra de Matanzas. Los oficiales al mando del cafionero presumen que la goleta “Es-| ther” fué abandonada por su tripulacién lejos del lugar donde fué hallada y que fué utilizada para conducir armas y material de guerra a Cuba. Creen que las olas la impulsaron hacia el Cayo Copey. Su easco se encuentra destartalado a consecuencia de los golpes recibidos al proyectarse contra los arrecifes. Los marinos encontraron en el interior de la goleta_un potente equipo de radiorreceptor y trasmisor. En la cubierta todavia se podian observar colillas de cigarrillos y “cabos” de tabacos, asi como cajas vacias, platos de lata, latas vacias de leche condensada y otros diferen- tes objetos. En la pequefia bodega de la “Esther” fueron encontradas eajas de madera que sirvieron para transportar armas automaticas, —seglin se presume— y parque para pistolas y sub ametralladoras. La misteriosa goleta “Esther” fué remoleada por el cafionero nu- mero 107 y conducida a un “lugar secreto”. PENSAMIENTO. —No hay camino demasiado largo para quien lo anda sin apurarse. —LA BRUYERE. i Con fecha 20 de noviembre, el Colegio Médico Nacional de Cuba eursé a sus afiliados la siguiente circular general: La Habana, Nov. 20 de 1957. COLEGIO MEDICO NACIONAL CIRCULAR GENERAL. —REF.: DIA DEL MEDICO. SUSPENSION DE ACTOS. Distinguido compafiero: En cumplimiento de lo acordado por este Organismo y con el tue- go de su acostumbrada atencién, me es grato transcribirle el siguiente actierdo del Comité Ejecutivo del Colegio Médico Nacional, de fecha de ayer: “(15) Considerando la grave situacién que afecta a toda la clase médica cubana SE ACUERDA por el Comité Ejecutivo del Colegio Médico Nacional: a) Suspender absolutamente todos los actos de los Organismos Colegiales relacionados con la celebracién o conmemoracién tradicio- nal del “Dia del Médico”, “Dia de la Medicina Americana” y “Aniver- sario del Natalicio del Dr. Carlos J. Finlay’, en el 3 de Diciembre del presente aiio. b) Recomendar a todos los compafieros médicos, por Circular al efecto, qué no participen en forma alguna ni concurran a actos que puedan tener lugar en la expresada fecha del 3 de Diciembre. e) Dirigir Circular a todas las Sociedades Cientificas Médicas, Asociaciones, Asociaciones Médicas, Directores de Hospitales Publicos, Auténomos o Privados, Presidentes o Directores de Clinicas Mutualis- tas o Privadas, Laboratorios, y cuantas otras organizaciones 0 centros de trabajo se relacionen con la clase médica, recabandoles su decidida eooperacién a este acuerdo del Colegio Médico Nacional y, en su con- secuencia, que no celebren ni propicien acto alguno en el “Dia del Médico” de este afio. d) Dirigir escrito a la Academia de Ciencias Médicas, Fisicas y Naturales de La Habana rogandole, en expresién de solidaridad con la clase médica, la suspensién de Ja Sesién Solemne que tradicionalmente ha venido celebrando esa Academia en la fecha del 3 de Diciembre. e) Los Premios Colegiales “Dr. Pedro L. Farifias”, “Guillermo Martinez Marquez” y Premio Escolar “Colegio Médico Nacional”, cu- yas entregas disponen las Bases respectivas en el “Dia del Médico”, se- ran dados a sus triunfadores en la primera sesién ordinaria que celebre este Comité Ejecutivo con posterioridad a la fecha del préximo 3 de Diciembre. Comunicar el presente acuerdo a la Confederacién Nacional de Profesionales Universitarios y a los demas Organismos de los que es miembro este Colegio Médico Nacional, asi como a todos los Colegios cola, pecuaria y mineral. Afirmé | Uno de los temas de mayor impor- que la cosecha del café esta sien-/tancia conocidos en ese evento, do recogida normalmente, incluso |fue el de cémo combatir el forer, en la Sierra Maestra, habiéndose recolectado ya el 72 por ciento | de la misma en esa zona. Explicé gue el estimado de la préxima co- de quintales y que para el consu- mo interior se requieren unos 700.- 000 quintales, pudiéndose exportar el resto a Estados Unidos y a Eu- ropa. Asegur6é que Cuba no esta obligada a respetar el convenio ca- fetalero de México ya que los 5 paises que lo firmaron, son tam- bién productores de azucar y se ne- garon a firmar convenio sobre la produccién del dulce, de lo que nuestro pais forma parte, lo cual el mercado eafetalero En relacién con el maiz dijo el Ministro de Agricultura que hay un déficit de 300 a 400 mil quintales y es posible que se autorice la importacién de 250 qq. Luego se refirié a otros aspectos, asegurando que la papa cubana esta logrando buenos pre- cios y que las importaciones de tabaco han aumentado. En cuanto a la mineria, dijo que ha aumen- tado la produccién, tanto en mine- rales metalicos como combustibles y que la ganaderia esta teniendo gran incrementc por la mejoria de los pastos y las crias, logran- do un mayor rendimiento de la res. Agregé que tiene noticias de que el banco agricola e industrial ha destinado dos millones de pesos para preparar 100,000 caballerias de tierras baldias, para potreros de ganadc. i EL NINO SECUESTRADO Nada nuevo se ofrecié ayer en las investigaciones que se hacen en relacién con el nifio secuestrado en Guanabacoa, no obstante la in- tensa btisqueda realizada por la policia y ‘os registros realizados en los velorios de Santa Barbara el dia 4, ya que algunos mezclan en esos actos religiosos, ritos proce- dentes del Cortinente Africano. Las investigaciones hacen suponer que la secuestrodora decidié llevarse e} nifio por no tener uno propio. Ayer fue detenida por la policia y llevada a casa de Julia, una mujer cuyas sefias coinciden con las de la secuestradora, pero la madre del aifio y sus familia- res afirmaron gue no se trataba de la misma, por lo cual fue deja- da en libertad. Por el Departamen- to Nacional de Investigaciones, se tomaron les huellas dactilares de- secha de café es de un millén| nos deja en completa libertad en! gusano perforador de la cafia, con la mosca cubana. Los asambleistas | visitaron ayer una industria de neumaticos para automéviles de | esta capital y luego continuaron sus reuniones de trabajo, NUEVO FRIO Otro norte se ha presentado en | la parte occidental de Cuba, re- gistrandose temperaturas hasta de 17 grados y provocando fuerte olea- je en el Malecén de La Habana, con la consiguiente paralizacion de la cireulacién de vehiculos por esa via. Se ha recocmendado pre- caucién a las embarcaciones meno- res en toda la costa norte-occiden- tal del pais. PAGOS DEL ESTADO El Ministerio de Hacienda in- formé que los pagos de sueldos a funcionarios d:} Estado, comen- zaran este mes el dia 16 y fina- lizaran el 23, incluyéndose en un} cheque el sueldo y la gratifica- cién de Pacuas También se ade- lantaran los pagos a los jubilados y retirados civiles . DIFERENCIAL AZUCARERO En la Gaceta Oficial fue publi- cado el decreto por el cual se fija en 5.20 el diferencial para los obre- ros del sector industrial y entre el 5.06 y 5.17 por ciento para el sec- tor agricola, dependiendo las flue- tuaciones, de los puertos de em- barque del azticar. EMPRESARIOS MARITIMOS Los Presidentes de las empresas maritimas que hacen las labores de carga y descarga en el puerto de La Habana, -visitaron al Premier del Gobierno presentandole un me- morandum en el cual solicitan igua- les facilidades para ellos, que lle- van numerosos afios en esa tarea, que la que se otorgardn a la Ter- minal Maritima que el gobierno proyecta construir en Cayo Cruz, para poder competir en plano de igualdad. MATO A SU ESPOSO La Sra. Lidia Arias, de 28 afios, dio muerte a su esposo, G. Gar- cia Pérez, de 34, con una escopeta de pequefio calibre. La matadora informé a las autoridades que Ge- rardo perseguia a-una hija suya de 12 afios, de anterior matrimo- nio y que al Tlamarle la atenci6n, la ofendié por Ja cual tomé la escopeta y le hizo varios disparos. FINALIZO LA LEGISLATURA | septiembre, finalizo recesando aho- |ra la Camara y el Senado, hasta el primer lunes de marzo de 1958 en que comenzaraé de nuevo. No | obstante, como el dia 13 del pre- | sente mes, vence la actual suspen- sion de garantias constitucionales por 45 dias, el Congreso tendra que ser conyocado para aprobar durante otros 45 dias la suspen- sion de esos derechos si se dispo- ne de nuevo ello, por lo cual de- bera reunirse en sesion extraor- dinaria a mediados del presente | mes. SINTESIS... (Viene de Ia Primera) Un muerto y 13 heridos, dos de/ ellos graves, hubo ayer a causa de| la explosién de un cohete de fa- bricacién casera en una clase de| guimica de la escuela local. | El muerto, profesor Garland Foster, de 47 afios, fue hecho afi- cos por los: fragmentos del arte- facto que volaron en todas direc- ciones al hacer explosion en los instantes en que Foster le aplica- ba un fdsforo en su extremo para dispararlo. Foster recibié la mayor fuerza de la explosién y el mayor rumero de fragmentos del apara- to, y, al parecer, murié instanta- neamente El cohete, hecho en tres dias, era | un trozo de tubo metalico de 30) centimetros de largo y de_ poco} mas de un centimetro de diame- tro. La carga la formaba carbén hecho de azticar pulverizada, clo-| rato de potasio y azufre. En su ex- tremo tenia una mecha muy corta. | El tubo fue atado a un par de| patines y mediante sélidas cuerdas a una balanza de pesar, el profe- sor se proponia medir la fuerza de traccién del cohete. Un estudiante dijo que la idea era que el cohete saliese dispara- do en sentido horizontal, NUEVAS PROPUESTAS A LA OTAN BONN—(UP).—Las _autorida- des de Alemania Occidental, pre- sentaron dos nuevas propuestas a siete potencias afiliadas a la Or- ganizacién del Tratado del Atlan- tico Norte (OTAN), para la apro- bacion de un acuerdo sobre el sta- tus de las fuerzas occidentales: Des- de hace dos afios se realizan gestio nes sobre el citado acuerdo. | Un vocero del Ministro de rela- ciones Exteriores de Alemania di- jo que las propuestas fueron dadas a conocer a los embajadores de Estados Unidos, Gran Bretafia, Francia, Canadé, Bélgica, Dina- marca y Holanda. Agregé que con ellas se espera apresurar la conclusién de un acuerdo que regularia Ia posicion juridica y financiera de las tropas VIERNES, 6 DE DICIEMBRE BY 1007 BARI LAS AMERICAS — Pag, 9 PROTESTAN COMERCIANTES La Camara de Comercio de Cu- ba y otras 36 asociaciones de im- portadores de articulos de ferre- teria, sanitarios, automéviles y al- gunos otros, se han dirigido al Mi- nistro de Comercio solicitando sea suspendido el decreto presidencial que creé la Asociacién Nacional de Ferreteros de la reptiblica, a la cual tienen ‘que incorporarse obli- gatoriamente: exvusieron que ello significa la destruccién de la li- bre empresa y que crea un nuevo impuesto al disponerse que se abo- nen como cuota social, el 0.5 por ciento del valor de sus importa- ciones. MURIO UN APALEADO En el H-snital Calixto Garcia, fallecié José Moreno, de 49 afios, vecino de Marianao, el cual, ‘aun- que gravemente golpeado, pudo de- clarar que al salir de una fiesta apaleado por varios desconocidos, cuando se dirigia a su casa. PASAPO2TE DE MACEO El Senador oriental, Ernesto la Reptiblica un pasaporte del ge- neral Antonio Maceo, expedido por el gobierno espafiol a favor del mismo, cuando tenia 42 afios de edad y se encontraba en Kingston, Jamaica, en diciembre de 1889, pa- ra que se traladara a Haiti, y de ese lugar a La Habana. El pasa- porte le fue entregado a Rosell, por el Coronel Emilio Bacardi, que fuera Ayudante del General Maceo. SITUAN FONDOS El Ministerio de Hacienda si- tu6 ayer fondos por 1.000.000 de pesos para el pago de pensiones a veteranos de la Independencia, atenciones del Ministerio de Obras Publicas, de la Marina de Guerra, del Instituto de Arroz y de la Aso- eiacién de Ganaderos. Se cursé otro crédito por 180.000 pesos pa- ra uniformes de la Policia Nacio- nal. ESTUDIANTE DESAPARECIDA Los padres de la joven Rosa Ma- ria Matos Fontanils de 20 afios, estudiante de Medicina, denuncia- ron. que desde el pasado dia 3 de diciembre osa Maria desaparecié de su hogar, sin que hayan teni- do noticias de ella, por lo cual te- men que puede haberle ocurrido una desgracia. ABRIRAN EL DOMINGO Distintos establecimientos comer- ciales abriran sus puertas el do- mingo préximo, ya que el saba- do por ser dia de duelo nacional, se cancelaran todas las actividades en el pais. CENTRO... (Viene de la Pagina Cinco) bajadora Social de la Division de Migracién del Departamento del Trabajo, representé la Ofici- La legislatura congresional que fue iniciada el primer lunes de de la OTAN en territorio germa- no. na de Camden, NJ. en el acto Gobierno Dispone Comiencela Zafra Azucarera en Cuba Decrétase Obligaforio el Cultivo de Todas las Tierras en Colombia BOGOTA, (SICO). —EI Gobierno colombiano con las firmas de todos los miembros de Ja Junta Militar de Gobierno y de los trece mie nistros, ha dado a conocer un Decreto sobre el fomento agropecuario, originario del Ministerio de Agricultura, que los técnicos consideran de mucha importancia para el futuro del pais. Los puntos basicos de Rosell, obsequié al Presidente de | 1). Clasifiea los vredios rurales para su debida explotacién en los siguientes tipos basicos. a) tierras planas, feraces, apro- b) tierras no aptas para trabajo con tractores, con peligra de ero- sin controlable; ¢) tierras actual- mente no aprovechadas, pero cul- tivables mediante desmontes, dre- najes, irrigaciones y vias de acce- so. TL). Establece un organismo au tonomo descentralizado, regido ta administradora, dedicdndolo al estudio, reconocimiento clasifica- cién y avaltio de las tierras. Se le da el nombre de Agustin Codazzi en memoria del gedgrafo italiano que viajé al través de todo el te- rritorio nacional el siglo pasado. III). Hace obligatorio el cultivo de los predios de superficie mayor de cincuenta hectareas, fijando dos tipos, uno de 25 por ciento el area y otro de 15 por ciento. La obligacién es de cincuenta por ciento en las zonas desecadas 0 irrigadas por el gobierno. IV). Faculta al oo%'orno obligar a la siembra de HECHOS... (Viene de la Pagina Cinco) para frutales del grano disponible a precios que oscilan entre 52,43 y 49,50 dolares libres por tonelada F. O. B., paga- deros en esa moneda, libras ester- linas, coronas suecas, francos belgas, florines o coronas dinamar- quesas, a opcién. Los tonelajes iniciales deberian pagarse ineludi- blemente en délares libres. Sin embargo, ha trascendido de muy buena fuente que una firma suiza, interesada en adquirir todo el saldo exportable ha presentado ta sobre la base de un precio de 61 dolares libres, aproximadamen- te, por tonelada. Esa firma esta dispuesta, segtin los informantes, a pagar por adelantado y embarcar inmediatamente las disponibilida- des del cereal. La operacién esta condicionada a que parte de las divisas producidas por la misma, se otorgue a la firma ofertante con los correspondientes permisos para importar en Uruguay mercaderias de organizacién. de todos los tipos. (Viene de la Primera) vié obligado a renunciar la presi- dencia de la Asociacién de Padres y Maestros de dicho centro docen- te debido a haber trasladado su re- sidencia a Puerto Nuevo. Pero de- j6 agradecimiento y carifio de maestros, alumnos y padres por la labor que realizaron durante sus veinte afos en dicho cargo, segtin se demostré en el homenaje que se le rindié. de Profesionales. Con la mayor cogsideracion, Dr. Félix L. Vargas Garcia SECRETARIO GENERAL MANTENGA LA CIUDAD LIMPIA jCUBANOS! El Siete de Diciembre es Dia de Duelo Nacional para nosotros. Fecha para recordar a todos los caides en la lucha por la Libertad de Cuba. Dia de recogimiento, de rememoracién y de recuento. Luctuosa efemérides que nos identifica eon el sacrificio de los héroes y martires de la gesta independentista. EL PARTIDO AUTENTICO (PRC) te invita a concurrir a la velada que, en el aniversario de la gloriosa caida del General Antonio Maceo, se celebrard el préximo Sdbade 7 de Diciembre, a las 8 y 30 P. M., en el Edificio de las Logias, 215 N. W. 4 Street. Cita de honor para tedos los cubanos amentes de la Democracia y la Libertad. jCUBANO! TE ESPERAMOS PARTIDO AUTENTICO (PRC) Filial de Miami . HABLARAN: ANTONIO MACEO ORLANDO MANRIOUE, por la Organizecién Auténtica (OA) PFLAY CLIERVO, JR, por el Mevimiente 26 de Julio DR. EFLIX AATIRIAS mor el Div MARCA A. HIRIGAYEN, nor PR, ALERENA GANZAL rm tie Reve lucions: io el Directorio O brera Revalucionario (DOR) vor fa Oraanizacién Auténtica (OA) DR. MANINIEL RISRE. por ef Partide dal Puehlo Cubano (Ortodoxo) RENE VIERA. nor af nerindiema en al exilio RECHIMEN. RD FABTAC DEIA CAFAPRRRAS La ORGANIZACION AUTENTICA invita a todos sus afiliados para este arto, (ANUNCIO) 10. | La obra del pianista Narciso HERMANOS FIGUEROA IRIAN A GIRA POR CENTRO Y SUDAMERICA SAN JUAN. — La empresa es- pafiola de conciertos “Sociedad Mu- sical Daniel” tiene el propésito de enviar al Quinteto Figueroa en una gira por Sur y Centro América, co- mo preliminar para’ una tournée en Europa, actuando en los gran- des festivales que anualmente se celebran en los importantes cen- tros artisticos de aquel continente. Asi ha sido informado desde Barcelona, Espafia, por uno de los integrante’ del famoso. conjunto musical puertorriquefio, el pianista Narciso Figueroa, quien actual- mente realiza una gira artistica por aquella ciudad. Seguin el informe, la “Sociedad Musical Daniel” ya se ha dirigido al Gobierno de Puerto Rico para ver si se interesan en ayudar a financiar esta gira, que llevaria el arte de los Hermanos Figueroa, consagrados artistas puertorrique- fios, a las distintas partes del mun- Figueroa titulada “Cancionero de Puerto Rico”, que incluye cancio- nes originales inspiradas en el fol- klore boricua,*ha tenido una gran aceptacién en Barcelona, segun re- cortes que nos llegan de esa ciu- dad. La famosa artista Conchita Badia de Agusti, asi como las so- pranos Lolita Torrento, Teresa Berganza, Nuria Escofet y Anita Reull, han interpretado exitosa- mente las canciones del composi- tor y pianista boricua, habiéndolas comentado muy favorablemente. Recientemente la _ organizacién Juventudes Musicales invit6 a Nar- ciso a ofrecer un concierto de sus composiciones, habiendu recibido una critica muy favorable de parte del critico y compositor Xavier Montsalvatge, de la revista “Des- tino”, y de parte del maestro Ar- turo Menéndez Aleyxandre, critico de la revista “Ritmo”. PRESTA JURAMENTO JUNTA DE PLANIFICACION DE VILLALBA VILLALBA. — Este sdbado la Junta Local de Planificacién toma- r4 juramento. Es la primera vez que funciona esa Junta en esta poblacién, y entre los siete miem- bros figuran dos que pertenecen al partido de la minoria, estadista. A Jas séis de Ja tarde en la casa alealdia se ofreceré una cérémo- nia. donde los siete miembros nres- tarén jiuramento ante é! presiden- te de la Junta de Planificacién, se- fior Candido Oliveras. Son los miembros: Rafael Co- l6n, ingeniero de la oficina local de Extensién Agricola: Alfonso Torres, Américo Miranda, Ismael alealde Félix Luis Hernandez. Los miembros de] Partido Esta- dista son Ismael Zaragoza y Amé- rico Miranda. SERVICIOS BANCARIOS EL PUEBLO SAN JUAN. — Ya se han apro- bado servicios bancarios para 61 pueblos de Ja Isla, segin informé el Secretario de Hacienda, doctor Rafael Picd. Cuando el doctor Picé asumid las riendas del Departamento de Hacienda sdlo 25 pueblos tenian servicios bancarios. El propuls6 el plan de bancos rodantes. Al principio dicho plan no tuvo el endoso del Banco de Reserva Federal a cuyo sistema ¢s- tan unidas la mayoria de los ban- cos locales. Las cuentas en nues- tros bancos estan aseguradas hasta $10,000 por ese banco, lo que le da derecho a intervenir en el de- sarrollo bancario en la Isla. Hace muchos afios se puso en operacién un sistema parecido en los. Estados Unidos que resulté un fracaso, y de ahi que en Washing- ton no se viera con buenos ojos al principio el plan propuesto. Luego el plan fue aceptado con la condicién de que se estableciera mediante una ley de nuestra Asam- bléta Legislativa. Asi se hizo y el Banco Popular fue el primero en establecer servi- cio de bancos rodantes. Luego tam- Banco de Crédito y Ahorro Pon- ceno. PAGARAN CUANTIOSA RECLAMACION GUAYAMA. — Una de las mas cuantiosas reclamaciones de sala- rios hechas por un grupo de obre- ros a su patrono, ha sido resuelta favorablemente para los reclaman- tes por el juez Angel Marchand Paz, del Tribunal Superior, Sala de Guayama. La suma envuelta en la recla- macion asciende a $4,173,403, mas el diferencial resultante con moti- vo del aumento de salarios a vir- tud de determinaciones hechas por el Secretario de Agricultura de Es- tados Unidos. La querella en cobro de salarios fue iniciada por 1.368 obreros de la fase agricola de la industria azucarera, contra su patrono, la firma Luce and Co, S: en C. La querella contiene dos causas de accién. Se alega que er. los anos comrendidos entre el 1947 vy 1953 Tos auerelantes trahsiarnn nara la cuerellada como reeadores nor inundacian vm rewadores ane rea- lizaron su labor dentro del agua y que la querellada les pagé un salario inferior al que venfa obli- gada a pagarles de acuerdo con la clasificacién fifada en los conve- nios colectivos corresnendientes. PARA Zaragoza, Victor Miranda, ovresi- dente de la Asamblea Municipal; Mereedes Por esta vrimera causa de accién $563,884 mas una suma igual por via de penalidad. Por la segunda causa de accion se reclamé una hora extra de pa- go que alegan los obreros no le fue compensada por la querellada. Por esta segunda causa se reclama la suma de $3,045,333 mas el dife- rencial resultante con motivo del aumento de salarios. a virtud de determinaciones hechas por el Se- cretario de Agricultura de Estados Unidos. MUJER QUEMADA DE CUIDADO POR SALVAR A SU HIJO CAROLINA. — Una sefiora que atendia a un hijo enfermo, mien- tras se alumbraba con una vela, la acercé demasiado e incendié el mosquitero que cubria la cama. Al tratar de sofocar las Hamas recibié quemaduras graves, lo mis- mo que su esposo y otro hijo que corrieron a la llamada de auxilio. E] suceso ocurrié anteayer en el barrio Sabana Abajo, de Carolina, en horas de la madrugada. La Policia informé .que la se- fiora Paula Rivera Ortiz, de 40 afios, escuché cuando la Ilamaba su hijo enfermo. Se levanté a toda prisa y encendié una vela para alumbrarse. Dijo la Policia que la perjudica- da, que esta recluida en el Hos- pital de la Capital, declaré que ella aparentemente acercé demasiado la vela al mosquitero- Declaré ademas que ella traté de sofocar las Ilamas sin ayuda de su esposo, Bruno Romero Pizarro, asi como de su hijo Angel M. Ortiz. Al fallar su intento, y apreciando que las lamas podian destruir la casa, pidié auxilio. En esos instantes, segtin la Poli- cia, fue que el marido de la se- fiora Rivera, al igual que el hijo corrieron para auxiliarla, recibien- do ellos quemaduras de menor im- portancia. No asi la senora Rivera, que esta recluida en estado de cui- dado. El hijo que estaba bajo el mos- quitero resulté ileso. El caso fue sometido al juez de distrito, José Benito Acosta, de Ca- rolina, quien califieé el cdso como un accidente desgraciado MUNOZ RECTRIRA A ALCALDES UITIGANTES CATANO. — Fl Alcalde de Ca- tafio informé haber recibido con- testacion de La Fortaleza sobre su solicitud de una entrevista con el gohernador Mufinz Marin, para vlantearle nersonalmente el pro- hlema de Ios barrios Amelia y Sa- bana. La carta de La Fortaleza la fir- m6 el sefior Luis Laboy, secreta- rio del Gobernador, y dice al al- calde Emilio Rivera Cardona que dentro de los préximos dias el Primer Eiecntivo le recibiré a é) Reorganizado el Partido de Independencia Al recibo de la contestacién a su telegrama, Rivera Cardona dijo ayer que esta preparando toda la documentacion para el dia que vi- site al Gobernador. Le acompaiia-| ran en su Visita el senor José Cum- ba, presidente de la Asamblea Mu- nicipal, y el senor Emilio Matos Rios, presidente del Partido Popu- lar en Catafio. Rivera Cardona dijo que “apa- rentemente el lio de Amelia y Sa- bana esta llegando a su punto fi- nal, pues no me cabe la menor duda de que los habitantes de esos dos barrios nos prefieren a noso- tros, a vivir unidos a Guaynabo con sus 14 kilémetros de distancia”. Asimismo declaré “que Juan Ro- man les ha ofrecido villas y cas- tillos a los amigos de Amalia y Sa- bana, pero no recuerda que cuan- do esos habitantes se sienten en- fermos a medianoche, no van a correr con sus familiares al Hos- pital de Guaynabo, sino que iran a nuestro Centro de Salud, que les queda a tan pocos pasos”. COMIDA CAUSO INTOXICACION DE 236 CONFINADOS MIRAMAR. — EI senior Jesus E. Palmer, director de la Institucién para Delincuentes Juveniles en Mi- ramar, inform6é que el envenena- miento que se registré en aquel Penal el dia 27 del mes pasado, fue ocasionado por el pudin y el arroz que se sirviéd ese dia. Dijo que el informe preliminar del laboratorio del Departamento de Salud revelé que la mayor con- centracién de bacterias que causé el envenenamiento de 236 de los confinados, se registré en el pudin. Una brigada de seis inspectores de salud ha estado entrevistando a todos los reclusos que sufrieron el envenenamiento. Los inspecto- res son: Manuel Mario Marcano, Esteban Ayala, Juan O’Neill To- rres, Eduardo Kildare, Anastasio Echegaray y Sebastian Diaz, del Negociado de Epidemiologia. PARECE... (Viene de la Primera de Indonesia, Raden Subandrio, previno hoy que a meons que Ho- Janda haga concesiones sobre el discutido territorio de Nueva Guinea Occidental, Indonesia rewnend sus relaciones diploma- ticas con el gobierno de La Haya. El funcionaria indonés decla- 16, en una conferencia de pren- sa, nun “uménta Ja npesifn no. pular contra Holanda en nues- tro nai y de’ os tener en cuenta los sentimientos de nues- tra miehlo”, “A menos que el gobierno ho- Jandé: ‘ ~e %o iniciativa para una pronta solucién, de la dis- nita tenth * = dtio—. tendre- relacionada con el diferencial de y a su comitiva para discutir el AMfare de Graciani y el salarios se reclamé la suma de problema mos que romper las relaciones diplomatieas \ vechables para cultivos mecanicos; |¢ por un cémite directivo y una jun- | al Banco de la Reptiblica una ofer-} tal decreto se reproducen a continuacién. Oe en eS 4 fl -es y “ortalizas.en los terrenos aledaiios a las ciudades de mas de 50.090 tos _V). Hace obligatoria la destina- cién de tierras vor cultivos para el personal permanente de las fincas, vor familias.en proporcién de -§ hectareas para los predios de 200 20° 7 --tkwance dn 10) hectareas para los de 400 a 600; de 15 hect& reas, por los de mas de 600 hecta- y 20 hectareas para Ios pre de as de 1000 hectareas. VI). Hace obligatoria a la rela cion anual de renta un anexo con los detalles de los predios cultiva- dos y el tipo a que pertenecen. | VII). Como sancién a quienes no cultivan la tierra crea’ un im- puesto adicional al dela renta ecuivalente al 5 nor ciento del avalto catastral de 1958 y que para 1961 se e'evard al 10 nor ciento. VIII. Exime de algunos impues- tos las inyersiones en maquinatia agricola. | IX). Establece el derecho de compensar las pérdidas sufrid: en un afo en negocios de agricitl tura con rentas obtenidas en afios posteriores dentro de ciclos econé» micos de 5 afios. ~). Fomenta la colonizacion por diferentes medidas, sobre todo par ra quienes colonicen terrenos bal- dios, y estimula la construccién de carret~ de penetracién, declar randolas de utilidad publica sf atraviesan dos o mas predios, de. clarando ademas deductibles. def impuesto de la renta de los gastog que se hagan en tales obras ash como en drenajes, irrigaciones, 46 secaciones, etc. XI). Trata de fomentar los s& guientes cultivos: caucho a razém de 20 peso por arbol, si Ja planta. |cion pasa de cinco mil; cacao y. | olivos, 10 pesos por Arbol, si log cultivos pasan de cuatro mil arbo- les; oleaginosas, 10 pesos por plan | ta, en cultivos que pasen de eatom | ce mil valmas. ; ig rte nena |PEDIRA . | — Viene de la pagina 6 —= sector de Miami, cualquier aceiég que tienda a promover inteream bio comercial con nuestros veeb nos del sur. ‘ “Cada dia qué pasa se ve més. claro que la Administracién ‘solfs citara del Congreso la extension de los Tratados de Reciproeidad, para cinco afios mas, por le me nos”, declara el Sr, Pérez y agre a “El Vicepresidente, Richard M, Nixon, en un discurso que pronune cié el mes pasado en San Francie co, declaré la necesidad de exten, der la ley del Tratado de Reeiprae cidad, por cinco anos. 4 “En la Convencién Nacional &@ Comercio Extranjero, celebrada @ 18 de noviembre, el Subsecretaria de Estado, C. Douglas Dillon, ex. presé que el préximo afo habré una razon especial muy importane te para que se extiendan los Tra tados de Reciprocidad por einee afos, al menos. “En la sesién-almuerzo celebrar do por nuestro Comité Nacional pro el Desarrollo de las Importa- ciones, dia 19 de noviembre, se present6é un programa con el mi nimo de objetivos, para su estudio por las organizaciones, miembros de la Camara, interesando una lar- ga extensién por varios afios, com mas amplitud de poderes para le contratacion. . . “La semana pasada, el Secreta rio del Trabajo, James Mitchell, anunci6é que el Presidente Eisen- hower, solicitara insistentemente la accién del Congreso para que extienda Ia Ley de Tratados de reciprocidad “por un periodo de tiempo bastante m&s largo que el que esté expirando ahora y que estuvo limitado a tres afios”. El plan expuesto por la Camara es el siguiente: 1. Durante el ‘tiempo que nues- tros congresistas estan en sus ¢a- sas, en este mes de diciembre, tray taremos de hacer que nuestros civ dadanos vayan a verlos personal- mente, para imponerles de nues+ tra posicién en cuanto a Ia ley de reciprocidad. 2. La Junta Directiva del Depar- tamento de Asuntos Internaciona- les, de la Camara Miami-Condado Dade, tomara todas las medidas necesarias para aprobar la pror puesta del minimun de objetivos, para que cuando Ilegue el momen- to nuestra organizacion esté pre parada para apoyar una legisla cién que refuerze la ley de Reci- procidad. 3. Solicitaremos de las empresas importantes de este sector, ¢on intereses vitales en el comercio ex- terior, para que presenten las pro- posiciones para una larga exten sién y refuerzo de la Ley, a sus di. rigentes. con eI objeto de que suf compafias tomen una actitud po sitiva acerca de la legislacién. 4. El Departamento de Asuntos Internacionales de la Camara dé Comercio Miami-Condado Dade, prenararA Ia manera de que un tevresentante de las comoaiiiaa mas imvortantes del sector de Mia mi, comparezca personalmente, ante el Comite de Medios y Arbt trios de la Camara de Represen tantes y ante el Comité de Hacien da del Senado, cuando estén tra tando de la Ley de Tratados & Reciprocidad, el afio proximo.