Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Pig. 8 — DIARIO LAS AMERICAS VIERNES, 6 DE DICIEMBRE DE 1957 ENSALADA DEPORTIVA Por RENE VIERA ._ , Anoche vimos en televisién la anunciada pelea ‘por el titulo de los pesos ligeros entre el titular de la divisién, Joe Brown y el retador Joey Lopes. Fué, entre otras cosas, una buena demostracién de la pro- longada crisis por que atraviesa el deporte de las ‘eoliflores. Con el juicio critico severo, no pretendemos ne- garle condiciones a ninguno de los dos contendores. Brown, en los tiltimos tiempos, ha demostrado cierta ‘calidad —posee un punch bien administrado— y sus victorias por la via del suefio sobre Wallace Bud Smith, a quien en la primera pelea le arrebaté la corona, y el demoledor ataque que desplegé contra los planos bajos del cubano Orlando Zulueta, sirven para presentarlo como uno de los mejores pesos lige- ros del momento, o quizds el mejor. Zulueta habia sido noqueado antes de que Brown lo mandara a la Iona por el conteo reglamentario. Pero el Orlando Zulueta que disputé a Brown el cetro no era, no es ya, una sombra del estilista que batallé contra Jim- my Carter. Lopes, sin ser una cosa del “otro mundo”, des- pleg6 una actividad, hasta el séptimo round, que pa- recié decidir el combate en su favor, Un golpe de de- recha de Brown lo puso horizontal por el conteo de cuatro segundos. Brown no lo pudo rematar y el muchacho siguié animoso la batalla hasta que en el décimo primero el punch de Brown, conciliado con la peculiar manera defensiva de Lopes, encontr6 la brecha necesaria para decidir el encuentro por la pia- dosa via del knockout técnico. El singular torneo sirvié para demostrar —por Jo menos para demostrarnos— que Brown dista mu- cho de ser un campeén eapaz de conservar por mucho tiempo la corona. Cierto que Lopes, antes del en- cuentro, no habia sido derribado jamas. Que Brown tiene un punch terrorifico. Pero Lopes, que fué el agrésor desde que soné la campana dando inicio al primer round, lo tuvo a su merced en varias ocasio- hes. Porque Brown pega, eso es cierto. Pero nada mas. JUEZ ELIMINO ACUSACION DE SOBORNO CONTRA ART ARAGON LOS ANGELES, Die. 5. (UP)— Hi Juez superior Herbert Walker deseché la acusacién de soborno que se hacia contra el semimedia- no Art Aarén, con lo que el nom- bre de este pugilista qudé limpio de las acusaciones de hacer peleas “arregladas”. WH Juez Walker eliminé el ulti- mo estigma que manchaba el nom- bre de este pugilista quedé limpio comendacién del Fiscal de Dis- tito William McKesson. Esta accién siguié a wn fallo de ‘a Corte de Apelaciones de Dis- trito de California emitido hace gBUSCA USTED UNA CASA? zPARA COMPRAR? éPARA ALQUILAR? LEA LOS {| CLASIFICADOS vw % oy « ON WEOOCIOR ie tosataiaiess | LLAME Att |W 8.7521 poco més de un mes por el cual no se daba lugar a la declaracién de culpabilidad recaida en Aragon, en el sentido de que habia ofreci- do quinientos délares a un refu- giado polaco, el boxeador Dick Goldstein, para que se hiciese el no queado en un encuentro librado en San Antonio, estado de Texas, el 18 de diciembre del afio pasado. Arag6én fue. declarado culpable de soborno de Goldstein en el Tri- bunal que dirige el Juez Walker, el 21 de febrero ultimo. La acusa- cién se hizo sobre la base de que el “arreglo” de: match fue reali- zado en el Estado de California. MADURO RECIBE OFERTAS COLORADO SPRINGS, Colorado, Dic. 5 (UP)—Bobby Maduro, pro- pietario de los Cuban Sugar Kings, que militan en la Liga Interna- clonal, reveld hoy que ha reci- bido tres ofertas de compra de su organizacion. Explicé, sin embargo, que antes de partir de La Habana la se- mana llfima, tanto el gobierno como dirigentes civicos le ha- bian ofrecido ayuda para la tem- porada de 1958, "He pedido a esta genfe que me dé hasta el 15° de enero para decidir el fuluro del club”, declaré, Decliné identificar a los tres grupos que le han ofrecido com- prarle el club que representa a Cuba en la Triple A. ——————— ooo BRD pbb bb bb bp bbbbbbpbbbbbbbbbbbrpnbbhppbbbbbbibbr Loo ge acid elie Kilo b MANTENGA LA CIUDAD LIMPIA BEAR I AAAI AAI AAA IAI AAAI AI AAA AI IIIA ISI AIA IIIA III IIH DISFRUTE UD. Y SU FAMILIA DE UN PERIODICO HECHO PARA NUESTROS LECTORES Diario Las Américas UN PERIODICO EDITADO EN MIAMI PARA BENEFICIO DE LA COLONIA HISPANA DE NHAMH SUBSCRIBASE HOY MISMO . LLAMANDO AL TU 8-7521 SE LE LLEVA A SU PUERTA DIARIAMENTE EN LAS PRIMERAS HORAS DE LA NOCHE CON LAS ULTIMAS NOTICIAS DEL DIA POR $1.30 MENSUAL UNA ELECCION QUE PROVOCA CONTROVERSIAS. —Cuando los cronistas deportivos eligieron, por abrumadora mayoria de votos, al pelirrojo slugger de los Yankees, Mickey Mantle como el “Jugador Mas Valioso de la Liga Americana”, en lo que corresponde a la cam- paiia del presente aiio, no sospecharon siquiera la ofensiva contra- dictoria que se les venia encima. Muchos redactores de deportes, y buena parte del fanatismo, opinan que el honor lo mérecié el inmen- so Ted Williams, y que la decisién estuvo basada en la mutua animo- sidad que existe entre Ted y los informadores del base ball. Ted tomé Ia cosa filoséficamente encogiéndose de hombros. Mickey, aqui lo vemos, también se ha sentado a filosofar. Franco Caccioni Gand Novena Etapa de la Vuelta Ciclista SAN JUAN DE LOS LAGOS, Dic. 5. (UP)— Franco Caccioni obtuvo su tercer triunfo en la no- vena vuelta ciclista a México ga- nando la décima etapa, de Leén a San Juan de los Lagos. Le siguieron Rafael Vaca, gana- dor de la octava vuelta y Rafael Rivas. Caccioni corrié los 83 kiléme- tros de ia etapa en dos horas, cuatro minutos y 26 segundos. Vaca, del equipo de Jalisco A, los hizo en 2:0:36 y Rivas, 4 del equipo del Distrito Federal A, en 2:04:46. En un grupo de corredores, to- dos los cuales se clasificaron en cuarto lugar con un tiempo de 2:04:56 Jlegaron los venezolanos Antonio Montilla, Yemilio Vida y los guatemaltecos Jorge Armas, Ar- mando Sierra y Alberto Azurdia. El venezolano Domingo Rivas lleg6 sexagésimosegundo con 2:04:- 50. El canadiense Eddie Bonuto y el cubano Oscar Rodriguez llega- ron en los dos tltimos lugares con 2:22:21. Roman Teja, del equipo del Dis- trito Federal pas6 a ocupar el pues- to de la clasificacién general con 38 horas, 13 minutos y 28 segundos. Vaca pas6é al segundo lugar con 38:13:40 y Federico Angel, del equipo de Tamaulipas que ocupa- ba el primer lugar pasé al tercero con 38:14:52. El corredor extranjero mejor elasificado es el venezolano Anto- nio Montilla, que ocupa el quinto lugar, con un tiempo de 38:15:40. Su compatriota Franco Caccio- ne est&é en Décimoseptimo ugar, r tiempo de 38:15:40. Su compatriota Franeo Caccio- ne esta en Décimoseptimo lugar, con 38:25:23. Otros extranjeros: 33 Alberto Azurdia, de Guatema- Ja, 38:50:57. 34. Dennis McSherry, Cuba-Ca- nad& 38:51:56. Clasificacion general por equi- pos: 1. Jaliseo A 113:58:35. 2. Distrito Federal A 114:59:18. 3. Venezuela 115:13:14. 13 Guatemala 117:36:22. 18. Cuba-Canada 123:20:42. 1, C8uba-Candaa 123:20:2, 4 Clasificacién por equipos en la etapa de ayer: 1, Venezuela 6:14:18, 2. Jalisco A 6:14:28. 3. Distrito Federal A 614:38. 8. Guatemala 614:48, 18. Cuba-Canada 6:54:32. Hoy se correra la etapa San Juan de los Lagos-Guadalajara, que tie- ne 151 kilémetros. LEON, Die. 5. (UP)— Mauricio Mata, del equipo de San Luis y no Amando Martinez del Equipo de Michoacan, gané la novena eta- pa de la vuelta a México. Los jueces dieron en un princi- pio que la etapa —61 kilémetros contra el reloj, de Ledén a Silao y regreso a Le6én— la habia ganado Martinez. Mata corrié Ja etapa en una ho- ra, 28 minutos y 27 segundos. En segundo lugar quedé Mar- tinez, con un tiempo de 1:28:43, Minoso Paséal Cleveland en un Sorpresivo Cambio COLORADO SPRINGS, Diciem- bre 5 (United).—El club Medias Blancas de Chicago resolvié trans- ferir a los Indios de Cleveland al destacado jardinero cubano “Mi- nnie” Minoso, y al tercera ba- se Fred Hatfield, a cambio del jar- dinero-tercera base Al Smith y del | serpentinero derecho Early Wynn. | En virtud de este trueque, Mi- | fioso regresa al club en que debu- tara en las Mayores en 1949. Fue- ron precisamente los Indios quie- nes enviaron al pelotero cubano a los Medias Blancas er 1951, en un intercambio de jugadores de tres clubs. El otro fue los Atléticos de Filadelfia, que ahora son de Kan- sas City. Frank Lane, gerente general de los Indios dijo que mucho lamen- taba desprenderse de Smith, “pero siempre he tenido gran admira- cién por Mifioso y creo que sera un baluarte de nuestro club de Cleveland”. También los Yanquis se habian | mostrado interesados en Wynn, | pero, sefialé Lane, “Los Medias | Blancas nos hicieron la mejor pro- |1955 bated .306 pero | ADUEDS: Cambios De Las Mayores. —Miftioso Y Cuatro Players Mas Del Chicago Cambian De Team.— Frank Lane Proclamoé Cubano Y Por Ello Lo Pasé Para Los Sox.— Minoso, rapido jugador cubano de 35 afios de edad, tuvo Ia tem- porada pasada un promedio de bateo de .309 Robo 17 bases. Hat- field tiene 32 ands. Bateé solamen te .202 en 68 juegos este afio. Smith no estaba satisfecho con los Indios porque el manager Ker- by Farrell le puso a jugar en la tercera base en vez de en el out- field. Tiene 29 afios de edad. En solamente .247 la temporada pasada. Wynn cumplira 38 afios el mes préximo. Siempre sé ha considera- do uno de los mejores lanzadores, sobre todo en los momentos de Ja temporada de 1951, 1952, 1954 y 1956 ganéd 200 mas juegos. .La |temporada pasada, sin embargo, sélo tuvo un promedio de earre- puesta”. ras merecidas de 4-31, de Ja Liga Americana. En} Su Admiracién Por El Busco. —Tito Francona Los Medias Blancas dijeron que gracias a estos cambios tenian ya los jugadores que necesitaban pa- | ° Ta ganar el campeonato de la Liga Americana la temporada préxima. COLORADO SPRINGS, Colora- do, diciembre 4. (United) —Los Orioles de Baltimore enviaron a los Medias Blancas de Chicago al infielder Billy Goodman, al pitcher Ray Moore y al jardinero Tito Francona, a cambio del outfielder Larry Doby y el pitcher Jack Harshman. El cambio fue el primero reali- zado durante la conferencia de las Ligas Mayores y Menores, y mate- realiz6 después de numerosas con- sultas entre los administradores generales de los Orioles y White Sox, Paul Richards y John Rignet, respectivamente. deportes de René Vicha inueatra ‘una Fuerte Oposicion el Proyecto del Comisionado Ford Frick COLORADO SPRING, Dic. 5.— (United)— La proposicién del Co- misionado Ford Frick ‘de revisar el sistema del draft se enfrento a fuerte oposicién, mientras repre- sentantes de 28 circuitos de las Menores iniciaban el segundo dia de discusiones del plan. Frick sugirié que todos los juga- dores de cada club fueran elegi- bles al draft después de servir un requerido numero de afios, en vez | de la presente regla por la cual s6- lo un jugador puede ser reclama- do de cada club. Pero la Liga de la Costa del Pacifico encabezada por Leslie 0’- Connor, ha anunciado que enca- bezar4 la pelea en contra de ese plan. “Eso no tiene sentido”, dijo O- Connor. “Ellos proponen que als Mayores deben pagar $25.000 por cada jugador reclamado. Eso signi- ficaria que ningun jugador podria ser reclamado porque el precio se- ria muy alto. Esto es especialmen- te cierto cuandy uno considera que el 80 por ciento de los players reclamados en el draft no dan la talla en las Mayores”. Se reporté, sin embargo, que la mayoria de los teams de las Mayo- res que poseen equipos en las Me- nores, favorecen el plan. “Tal plan abriria clubs como el Denver, de la Asociacién America- na, en donde los Yankees esconden a muchas de sus estrellas jéve- nes”, dijo un funcionario de equi- po. “Este ano, por ejemplo, sdlo perdieron al catcher Harry Chiti! Nuevas Reglas. —Frick Tiene Oposicién A Su Proyecto Sobre El Futuro Del Draft. La Liga Del Pacifico Esta Como Leader Del Movi- miento Opuesto A Modi- ficar El Sistema Que Se Emplea.— en el draft. Hombres como el pit- cher Zack Monroe, el inicialista Frank Leia y el jardinero Jim Pi- soni, hubieran sido también recla- mados bajo el plan de Frick”. Zora Folley Gand a Romero por KOT ALBUQUERQUE, Nuevo México, Die. 5. (UP)— Zora Folley, de Es- tados Unidos gand por knockout téenico anoche, a los dos minu- tos y 35 segundos del cuarto round, al argentino José Edgardo Rome ro, en una pelea concertada a diez rounds. Folley pesé solo 88 kilogramos (194 libras) contra 109,8 kilogra- mos (242 libras) del argentino. El arbitro Jay Edson detuvo la pelea cuando Folley derribé al enorme argentino con un golpe de derecha a la cabeza. Romero se Ievant6 con dificultad, y el arbi- tro intervino para poner fin a las hostilidades. Folley aspira a una pelea con Fyoyd Patterson, campeon mundial de peso pesado, por el titulo. Orgullosos los “Bravos’ por el Premio Otorgado a W. Sphan MILWAUKEE, Wis., diciembre 4 (United’—John Quinn, adminis trador general de los Braves de Milwaukee, declaré que los Bra- ves estaban muy orgullosos de que el veterano zurdo Warren WARREN SPAHY Spahn recibiera el premio “Cy Young”, pues “ha sido un _ pitcher destacado por espacio de muchos afios”, “Es un premio muy bien mere- cido y estamos orgullosos de que lo haya ganado”, dijo Quinn. “Es- toy seguro que Spahn lo conside- ta como un gran logro”. . ‘ Gran Tributo A Un Gran Pitcher, Dice John Quinn. Se Unié A La Organizacién En 1940... Merecido Honor.— Quinn declar6é que Spahn ha si- do toda su vida un player de los Braves. Manifesté que recuerda cuando Spahn se uni6 a la orga- nizacion en 1940 y fue asignado primeramente al Badford. Pa. Des- pués de jugar varios encuentros con los Braves de Boston en 1942, Spahn fue llamado a filas hasta 1945. Y desde entonces esta con los Braves. “Spahn es como el vino afejo”, dice Quinn. “Llega al entrena- miento primaveral y tira tan duro como si fuera el cuatro de julio”, Quinn no quiso comentar qué tiem pocree Spahn que le queda co- tho pitcher, pero manifest6 que Spahn ni envejece rapidamente ni tiene problemas con su peso, “Es un gran tributo para un gran pitcher”, afadid. Henry Aaron. el Jugador Mas Valioso de la Liga Nacional y el vrincipal slugger de los Braves, manifest6 que creia que . Spahn merecia el premio y que “debié siempre ser Spahn”, si es que ha- bia que seleccionar a alguien. FAVOR ENVIARNOS SU CORRESPONDENCIA AL APARTADO 366 MIAMI 48, FLA. Diario Las Américas Bl jardinero del Milwaukee dijo que ereia que Spahn podria estar tres o cuatro afios mas. Sefialé que Warren fue uno de los players mas valiosos en el triunfo de los Bra- ves este ano, BANQUETE BUFFALO, N. Y. dicembre 4. (United).—Warren Spahn, el mu- chacho local que llegé a convertir- se en uno de los mejores lanzado- res zurdos del baseball, sera hon- rado en un banguete aqui la pré- xima semana, segtin se anuncio. La estrella zurda de los Braves de Milwaukee recibira el premio del “Deportista del Afio” del Bu- ffalo Athletic Club el lunes 9. Spahn, quien impresioné a los scouts por vez primera en el South Park School de esta ciudad, se con virtié en ganador de 20 o mas jue- g0s por octava vez la semana pasa- da, mientras ‘ayudaba a los Braves a ganar el pennant de la Liga Na- cional y la Serie Mundial. rc AL ROSEN NO INTENTARA EL REGRESO CLEVELAND, Ohio. diciembre 5. (United)— El ex antesalista de los Indios del Cleveland Al Rosen declaré que habia decidido en eon- tra de intentar hacer un comeback con la Tribu -el aio préximo. Rosen Gio a conocer su decisién durante una reunién con Frank Lane, administrador general en el Cleveland Stadium, Rosen declaré que habia deci- dido mantenerse fuera del base- ball, “atin cuando honrada y de- finitivamente creo que todavia me queda suficiente buen baseball pa- ra poder actuar en las Mayores”. El ex slugger cité algunas razo- nes por las cuales decidié seguir fuera del baseball. La mas impor- tante es que estima que no cree que pueda regresar al juego activo y continuar con su puesto con la Bache and Company, .una firma de |f inversiones de Cleveland. Rosen sefialé que disfrutaba de su trabajo en el cual “las posibili- dades son ilimitadas”, REPARACIONES row" " Hydra-Matic”” LANG’S SERVICE 427 S.W. 8th St. FR 4-3960 Entre los otros asuntos del Or- den del Dia esta la proposicion de eliminar la regla de los bonos. Este es una tema que surge to- dos los afios, pero hay rumores de que tiene buenas posibilidades de ser aprobada este afio. “En el analisis final se eree que la regla de los bonos ha demos- trado no ser buena”, dijo un vo- cero del team de Houston. La votacién en las propuestas enmiendas se Ilevara a Cabo ma- Hana. Mientras tanto, los dirigentes de la LCP batallan con los problemas beza econédmicos en conexién con del schedule y Jos dolores de ca- la obtencion de la franquicia de Salt Lake City. Nick Morgan, del Utah Capital, lleg6 ayer a un acuer do con el propietario Bob Cobb en la compra del Hollywood Stars por una suma reportada en $150.000. Pero la cuestior de quién compra- ria los derechos territoriales de Salt Lake City al duefio Eddie ueihman fue enviada a la LCP y la Liga Nacional. Se reporta que Leihman ,pide entre $50.000 $75.000. Los directores del circuito de ta Costa aprobaron parte del schedule, incluyendo a Salt Lake City y tie- fen sefialados como dias inaugura- les el 15, 16 y 17 de abril. Habra un schedule de 154 juegos que finalizaré el 7 de septiembre. , La Liga de Texas continua ne- gociando con Ciudad México y Monterrey, de la Liga Mexicana, sobre la ampliacién a 10 equipos. Pero las posibilidades de una union lucen pequefias En la sesion del draft de ayer, Jas Menores gastaron $160.000 se- leccionando a 38 players. El mas conocido de ellos fue Karl Spoo- ner, que una vez fuera rey de la velocidad de los Dodgers de Broo- | klyn, Fue reclamado por el Macon | de la Liga Atlantico Sur por $4.- | 500 al Houston, de la Liga de Texas, xxx COLORADO SPRINGS, Colo, di- ciembre 5. (United)— Las Ligas de Clase A eligieron a 10 jugado-| res de organizaciones inferiores en) el tercer dia del fraft en la Con- vencién de las Ligas Menores de Base Ball Entre ellos se encontraban el pitcher Marcelino Solis (15-9) en ja Liga Central Mexicana, que pa- s6 al Des Mones , de la Liga del Oeste, y e: jardinero Inocencio Ro- driguez (.289) del Danville, de la Liga de Carolina, que pasé al Au- gusta, ° _ Las Ligas que adquirieron estos jugadores pagaron por los 10 un total de $23.000. ENVIE A: CONCURSO BOX DOMINGO 15 NOMBRE . . . ccroimseions.s: ‘MINNIE MINISO Brown Dispuesto a Defender Otra Vez su Crona CHICAGO, Die. 5..(UP)— campeén mundial de beso Ligero, Joe Brown, declaré Iby que esth dispuesto a defender nuevamente su titulo, después de vencer ano- che por la via del knekout técni- co el retador Joe Lope, en el um décimo asalto. Brown y su manage, Lou Vis» cusi, dijeron que se corertara una pelea con cualquiera ¢e los prin cipales aspirantes de la divsién, o sea, Kenny Laney y Ralph Dapas, de Estados Unidos, y Duilio Loi, de Francia. RESULTADOS EN CUBA PUERTO RICO LA HABANA, Dic. 5—(P)— Un sencilio del bateador emer- gente Enrique Izquierdo qe ine pulsé dos carreras y un dohete de Joe Caffies que impulsé otas tan» tas, coronaron un rally @ cinco carreras y los Azules de Amenda- res derrotaron anoche a 1 Rojos del Habana por cinco a c@tro. Forest Jacobs, de los Pjos, eo nect6 tres hits en eincoveces a§ plato. Esta noche jugaran Hbana Va, Marianao, y Cienfuegos * Almea dares, SAN JUAN, Dic. 5.+(UP).~< Home runs de Bob [hurman, Valmy Thomas, Orlando Depeda y Andrés Curet dieron gece al Santurce Ja victoria por ez a cero sobre el Ponce. | Rubén Gomez permitié solo cua tro hits al acreditarse ju quinta victoria contra una sola (errota. Cepeda, con su nove home run, empat6é con Vie Pover en lo que va de temporada en ele depar tament6, y marcha de pittero en los sectores de dobletes' triples, carreras anotadas y earrebs impul sadas. FELIPE Il EA Brandy preferidojen todos los mercados del nundo. VICTOR WINE and LIQUOR, DISTRIBUID TEL. FR 1322 N. MIA MIAMI, FIA 41 AVE.- DIARIO LAS AMERICA “FELIPE W 366 MIAMI INTERNATIONAL Ainrort MIAMI — FLA, YO LEO EN DIARIO LAS AMERICAS; | DIARIO LAS AMERICAS PUBLICARA CLASIFICADOS EL DE DICIEMBRE DIRECCION . . o-nw-ne-ereerernre wee ere ee ereee ere er