Diario las Américas Newspaper, December 6, 1957, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Pag. 2 — VIERNES, 6 DE DICIEMBRE DE 1087 Editado por THE AMERICAgs PUBLISHING COMPANY 8. SMITH, Vice Presidente HORACIO AGUIRRE, Presidente, Director y Gerente Eliseo Riera-Gémez, Jefe Circulacién-Anuncios @ A. SAN ROMAN, Presidente. FRANCISCO AGUIRRE, Vice Presidente v Editor. Cc. W. SMITH, Vice Presidente Vice German Negroni, Jefe de Redacctén. National Advertising Representative in New York MELCHOR GUZMAN COMPANY INC. @ ROCKEFELLER PLAZA TELF.: Circie 71-0624 NEW YORK 20, N.Y. SUBSCRIPCIONES por correo ordinario. Anual $12.00. Semestral $6.50 Trimestral $3.90. Mensual $1.30. Por correo aéreo para los Estados Unidos, México y Canad $3.60 adicionales por mes. Ejemplar suelto % centavos. Ejemplar dominical 10 centavos. PARA SUBSCRIPCIONES EN WASHINGTON, D. C., LLAMAR A LAS OFICINAS DE “DIARIO LAS AMERICAS”. TELF. RE 71-7415, SUITE 910. 1001 CONNECTICUT AVE. WASHINGTON 6, D. C. (ENTREGAS A DOMICILIO EN WASHINGTON $20.00 AL ANO) Acogido a ta franquicia postal e inscrito como correspondencia de segunda clase en el correo de Miami Springs, Fla. 4349 N. W. 36th STREET, MIAMI SPRINGS. FLA., TELEFONO: TU #7521 FAVOR ENVIARNOS SU CORRESPONDENCIA AL APTDO. 366, MIAMI, 48, FLA, Miami Springs, Fla., VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 1957 EL LANZAMIENTO DEL SATELITE ARTIFICIAL DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Salvo que haya habido alguna raz6n fundamen- tal que el publico desconoce, todo parece indicar que no era necesario que el Gobierno de los Estados Unidos anunciase con invitaciones especiales el lan- zamiento al espacio del satélite artificial. En primer término, hay que tomar en conside- racioén que todos estos eventos llevan implicitos mu- chos secretos relacionados con la seguridad y defensa de los Estados Unidos, que por mucho que quieran ocultarse en un acto mas o menos publico, son adver- tidos por los técnicos que, de una u otra manera, siguen de cerca el curso de estos experimentos. Y entre esos técnicos hay sabios extranjeros al servi- cio de una potencia enemiga. Es muy posible que detalles que para cualquier persona resultan de muy poco valor, inclusive quizas para los mismos cientificos que estan haciendo el ensayo, para otros, para los que desde distinto cam- po observan los fenémenos relativos a estos experi- mentos, pueden ser. de extraordinaria importancia. Por otra parte, hay que tener en cuenta que el anuncio espectacular del lanzamiento de algo tan novedoso y complicado como el satélite en referencia, envuelve muchos riesgos de éxito, los cuales pueden ser de tipo transitorio 0 de caracter fatal. Un ensa- yo de esta naturaleza puede resultar un triunfo inmediato, 0 puede requerir un prudencial aplaza- miento, o puede también constituir un absoluto fra- caso. En vista de estas posibilidades, lo juicioso pa- rece ser mantener en secreto estos experimentos —como lo hizo Rusia cuando lanzé su primer satéli- SR hasta que haya plena seguridad de los resul- ados. Visto desde un punto de vista légico, el aplaza- miento del disparo del cohete que iba a poner a girar el satélite de los Estados Unidos el miércoles, no representa ningtin fracaso cientifico para este pais, pues eso es asunto corriente en cualquier ensayo de esta naturaleza, Sin embargo, la propaganda sovié- tica puede utilizar este hechre como una falsa prueba @e la superioridad de Rusia sobre los Estados Uni- dos, 0 para desacreditar demagégicamente a esta gran Nacion norteamericana. Desde luego, ese tipo de propaganda intencionada y carente de logica, no sorprende a la gente que analiza estos asuntos con criterio sensato. Pero, como es sabido, en el campo de las reacciones psicolégicas, cualquier caso de es- tos, maliciosamente explotado por é enemigo, puede servirle de base para sus campafias publicitarias. SUBSCRIPCIONES WASHINGTON, D.C DIARIO LAS AMERICAS A partir del 1° de Diciembre de 1957 el precio de suscrip- ciones en la Ciudad de Washington seré el siguiente: $2.00 POR MES; $11.00 POR SEIS MESES; $20.00 POR ARO ‘Las ventas en los estantillos continuaran a $ Centavos el dominical. El Transporte Interocednico en América Por Harry W. Frantz El desenvolvimiento econémi- co de la América Latina, ha da- do importancia adicional al es- tudio sobre las vias de transpor- te interocednicas, que haré un grupo de asesores de la Comisién de Marina Mercante de Ja Cama- ra de Representantes. En vista de la gran inversion de 7.000 millones de délares, que ha hecho en la América La- tina el capital particular norte- americano, los medios interoceé- nicos de transporte desempe- fiaran un papel de importancia en el incremento de la riqueza del continente. Un grupo de distinguidos inge- nieros y economistas, acaba de anunciar que en 1958 haré un estudio de la capacidad presente del Canal de Panama, para ha- cer frente a los aumentos que se espera en el transporte de pro- ductos, y del presente sistema de compuertas, que podria ser ya de compuertas, que podria ser ya anticuado. Para la América Latina tal es- tudio podria ser de especial*in- terés, pues cada una de las re- publicas, con costas en el Océa- no Pacifico,.hace uso del canal de Panamé en'forma constante y ereciente. La necesidad de ampliar el Ca- nal de Panama, o de construir uno nuevo, se hara sentir con mayor urgencia al cristalizar nu- merosos proyectos de explota- cién petrolera, mineral y agrico- la ya bastante adelantados en paises de la América del Sur, asi como con la industrializa- cién creciente que se espera en las republicas de la América La- tina. Factor de importancia ser& también el aumento en el inter- cambio comercial entre Canad& y la América Latina que habré de sobrevenir cuando se abra a la navegaci6én la gran via flu- vial del San Lorenzo, a los gran- des lagos. La importancia cada vez ma- yor para la América Latina de las vias de comunicacién entre el Océano Pacifico y el Atlan- tico se comprueba con las esta- disticas mds recientes del Canal de Panama. Durante el primer trimestre del ejercicio fiscal que comenz6 el primero de julio de 1957, el numero de navios que pasé por dicho canal, fue superior en mas de cien al de cualquier otro tri- mestre del ejercicio fiscal ante rior. Pero lo interesante ‘es, que el mayor aumento se noté en la ru- ta entre los puertos de la costa del Atlantico de Estados Unidos y Ios de la costa del Pacifico de la América del Sur. El nime- ro de navios que usaron esta ru- ta durante el trimestre de julio a septiembre de 1957 fue de 558, es decir, un aumento de 84 uni- dades sobre el mismo periodo co- trespondiente al afio anterior. Se not6é también un aumento notable en el transito de navios procedentes de Europa con des- tino a puertos de la costa del Pacifico de la América del Sur. El numero fue de 210 en dicho periodo, contra 174 en el corres- pondiente al trimestre del afio anterior. Los principales factores en el aumento del movimiento, duran- te el primer trimestre del pre- sente afio fiscal, fueron los em- barques de petréleo del Atlan- tico al Pacifico por el Canal de Panamé y de minerales en direc- cién opuesta, El movimiento de petréleo a puertos del Pacifico, principal- mente de Venezuela, que en un solo trimestre llegé a 1.797.000 toneladas, fue superior en 400.- 000 toneladas al periodo equi- valente de 1956. Por otra parte, los embarques de minerales de paises sudame- ricanos del Pacifico a puertos del Atlantico de Estados Uni- dos fueron de 1.982.000 tonela- das, sobre el mismo periodo del afio anterior. Hubo también aumentos en el transito de carbén, hierro, ma- nufacturas de acero, cémputos de amoniaco, productos quimi- cos, madera, trigo, nitratos de soda, bananos, café y cebada. | UN DIA COMO HOY | VIERNES, 6 DE DICIEMBRE 1534—Trasladada Quito al sitio que ocupa actualmente. 1658—Muere Baltasar Gracian, Je- suita y escritor espafol. 1778—Nace Don José Eusebio Co- lombres, patriota argentino 1814—Nace Don Juan Prim, Capi- tan General del Ejército espafiol. 1820—Batalla de Pasco (departa- mento de Junin, Peri). 1873—Se suicida Manuel Acufia, poeta mexicano. 1880—Buenos Aires es decretada capital de Argentina- JUAN DE ONIS Decisiones Vitales para Argentina Este es el mes en que deben tomarse decisio- nes vitales para la vida politica argentina, pues ellas trazaran la pauta para las elecciones genera- les del préximo 23 de febrero. Se esperan dos decisiones de alta trascenden- cia: la primera es la formula presidencial del Par- tido Radical del Pueblo, que recibié el mas alto numero de votos el pasado 28 de julio, cuando se eligié la Convencién Reformadora de la Constitu- cién; la otra esté. en manos de los diversos perso- najes que reclaman para si el voto peronista. En- tre ellds se incluye el ex dictador Juan Perén, acogido al exilio en Venezuela. Alrededor del 15 de diciembre habr& eleccio- nes internas en el Partido Radical del Pueblo pa- Ta escoger al candidato presidencial asi como al candidato a la vicepresidencia. Para la primera de estas candidaturas se destacan dos nombres: Ricardo Balbin, que fué el abanderado del radica- lismo unido (Unién Civica Radical) frente a Pe- ron en 1951; y Miguel Zabala Ortiz, colaborador civil de la revuelta del 16 de junio de 1955, que preparé el terreno para el éxito de la revolucién contra Perén en septiembre del mismo ajfio. En el seno del gobierno provisional hay varios jefes militares, entre ellos el Presidente, General Pedro E, Aramburu y el Vicepresidente Contra- Almirante Isaac Rojas, que ven el Partido Radi- cal del Pueblo como el mejor sucesor del actual régimen militar-civil. Pero para que ese partido tenga posibilidades de éxito en febrero, debe man- tener su unidad durante sus comicios internos pa- ra elegir candidatos a la presidencia y vicepre- sidencia, De otra manera, la candidatura presidencial de Arturo Frondizi, jefe del Partido Radical In- transigente, de tendencia izquierdista, arrastrar& una abrumadora posibilidad electoral, en opinién de la mayoria de los observadores politicos. La victoria de este partido en la lucha por la presi- dencia y el Congreso Nacional, significaria un brusco alejamiento de la politica econémica li- beral y de la postura de tolerancia politica del gobierno provisional. Mientras el Partido Radical del Pueblo reu- nié 2,100,000 votos en las elecciones del 28 de julio, los Radicales Intransigentes lograron 1,800,- PETER KNOX Espafia no es Nada de Derrotista Los espafioles no son nada derrotistas euando se trata de Sidi Ifni, Frente a la presién de los marroquies para que les cedan esa pequefia colo- nia de la costa occidental africana, ya estén ocu- padisimos planeando su futuro de suerte que en ella haya modernas instalaciones portuarias, nue- vos sistemas de irrigacién y nuevas fabricas. Espafia tiene antecedentes que se remontan a siglos para su interés por la costa atlantica de Africa del Norte. Aventureros, pescadores y ex- ploradores la conocian pien ya en los sigios 15 y 16. En Sidi Ifni misma, el espafiol Diego Gar- cia de la Herrera establecié un pequefio y pri- mitivo fuerte en 1476. De tiempo en tiempo, otros. espafioles continuaron Hegando al lejano y misterioso territorio. Pero las dificultades de encontrar un buen sitio que siryieta de desembar- , cadero en la costa hicieron de la colonia’ una tie- rra relativamente aislada- Segun los historiadores espafioles, se trataba de un olvidado rincén del mundo, en el que las tribus de la costa y las de las montafias del inte- rior estaban continuamente luchando por el do- minio y la posesién de las pocas tierras fértiles que hay en ella. En 1860, el soberano marro- qui la entregé a los espafioles por un tratado de paz y amistad. El tratado’ estipulaba que “su majestad ma- rroqui se compromete a entregar a perpetuidad a su majestad catélica, en la costa dei océano, al lado de Santa Cruz de Mar Pequefia, un terri- torio suficiente para fundar un establecimiento pesquero tal como el que Espafia ha tenido alli previamente. Se establecié una comisién para definir los limites del pais, y la colonia quedé a la postre reducida a una zona de costa hostil, de unos 1.700. kilémetros cuadrados, ocupada por monta- fias yermas y llanuras que no son otra cosa que otros tantos desiertos. Espafa no se trasladé a su nueva posesién africana sino hasta el afio 1934, cuando el General CHARLES M. MCCANN 000. Un cambio en esta proporcién en febrero dependera no solamente de la unidad del Partido Radical del Pueblo, sino también de la decisiéa de los 2,100,000 inscritos que depositaron votos en blanco en julio. Esta es la masa que espera las decisiones pe- ronistas. En fuentes politicas fidedignas se dice que la mayoria de los peronistas que todavia tie- nen alguna influencia politica publica, se pronun- ciaron por un nuevo voto en blanco como muestra de repudio al actual gobierno provisional. En los circulos peronistas locales se dice que esa es la posicién que mantienen hasta ahora Perén, su amigo y ex jefe del partido peronista: masculino John William Cooke, y el ex presidente del par- tido antes de Cooke y jefe del peronismo de la capital, Alejandro Leloir. Si tal es el caso, habra que esperar para ver si esos 2,100,000 votantes que emitieron su boleta en blanco en julio, mantendran tal posicién, o si esta vez lo haraén por Frondizi, o por Vicente So- Jano Lima, que tiene casi plena seguridad de ser el candidato presidencial de un ala del Partido Conservador, que ha estado tratando de ganarse los votos peronistas. Toda reduccién del nimero del voto en blan- co en febrero, representaria un revés para Perdn. Por otra parte, no se cree que Perén queda- ria en postura cémoda si ordenase a sus presuntos partidarios votar por un candidato legal. Esto significaria, en el caso de Frondizi por ejemplo, que Peron perderia su tinico vestigio de dominio sobre parte del voto argentino pagque, una vez Tealizada la eleccién, el beneficiado con el voto antes peronista y no el ex dictador asumiria ese comando, El regreso de Perén al pais se estima impo- sible mientras dominen las fuerzas armadas los grupos que ahora las dirigen. Los dirigentes de la época peronista no pue- den ser candidatos a cargos electivos en febrero, como tampoco lo pueden ser los miembros del gobierno provisional. Con esto, la lucha politica queda limitada a los dos partidos radicales y la decisién peronista solo puede favorecer o perju- dicar a uno de ellos: los Radicales Intransigentes. Se ee Capaz y un pufiado de soldados izaron la bandera espafiola en las ruinas de un viejo castillo en Ifni, Los tinicos testigos del acontecimiento fue- ron los habitantes de algunas chozas desperdi- gadas por la desértica regién. Los espafioles sostienen que en los 23 afios transcurridos han transformado el lugar, y tienen planes para transformarlo ain més. Sidi Ifni se ha convertido ya en una ciudad de unos 10.000 habitantes, o sea una cuarta parte de la poblacién total del territorio. La mayor parte de los restantes 30.000 habitantes son néma- das. En toda la colonia viven apenas unos 3.000 europeos. La falta de recursos naturales, que compren- de el agua potable, ha hecho dificil el desarrollo de la agricultura y de la industria en grande es- eala, pero de todos modos Espafia ha instalado cuatro molinos, fabricas de jabén y de mosaicos y talleres de infinidad de otros artes y oficios- Se han realizado pequefios proyectos de irri- gacién con el propésito de ayudar a los agriculto- res. Hay también otros proyectos en estudio. Pe- ro el sostén principal de los agricultores lo cons- tituye el ganado, principalmente caprinos y ove- junos. Los peritos espafioles en esta materia han ido a la colonia, con el propésito de mejorar las manadas. Otros han ido a mejorar los caminos para facilitar el movimiento de las mismas. Pero acaso el plan mds.ambicioso que tienen los espafioles con respecto a Sidi Ifni es el de su puerto. Seria un puerto nuevo que se construi- ria en una isla situada a unos mil doscientos me- tros de la costa, a la cual estaria unida por un puente colgante. Otros de los planes que los espafioles tienen para el futuro son dos nuevas represas para ener- gia hidroeléctrica y sistemas de irrigacién. La actitud actual de los espafioles es tal que si los marroquies les quitan Sidi Ifni por la fuer- za de las armas, de todos modos se quedaran alla para realizar los proyectos que tienen para mejo- rar la vieja colonia. La “Interdependencia’ en el Oriente En los circulos diplomaticos se han notado durante los ultimos dias los primeros sintomas de que la idea occidental de la “interpendencia” es t& echando raices y tomando forma en los paises del Lejano Oriente. En efecto, se informa que la Republica de Corea (Corea del Sur) y Formosa (China Nacio- nalista), del mismo modo que Holanda, Dinamar- ca, Noruega y Bélgica, estudian minuciosamente el proyecto de integrar sus fuerzas militares. Es decir, aunarlas de tal forma que constituyan un solo conjunto y obedezcan a las directivas de una sola cabeza. El comandante en jefe de las fuerzas navales de China Nacionalista, Almirante Liang Shu-Chao, ha estado ultimamente en Seul, la capital corea- na, con el propésito de estudiar con las autorida- des coreanas la unificacién de las fuerzas navales de los dos paises. Por otra parte, una misién militar coreana hizo una prolongada visita a Formosa, a fin de estudiar en el terreno mismo y en toda su ampli- tud, los sistemas militares chinos. También hizo la misién, una detenida visita a todas las bases militares de la Isla. Los funcionarios diplomaticos en Estados Uni- dos consideran que estos acontecimientos son re- sultado de la politica del gobierno norteamericano de reducir las fuerzas armadas que tiene acanto- nadas en Ja Republica de Corea, en el Japon y en Formosa, y de persuadir a los gobiernos de esos paises de que unifiquen sus fuerzas armadas. El Primer Ministro de Gran Bretafia, Harold MacMillan, segiin se dice, ha estado recibiendo continuamente informaciones sobre este aspecto de la politica de Estados Unidos, lo que comenzé a hacer en los momentos mismos en que hizo su visita a Washington el mes pasado, cuando sostu- vo importantes conferencias sobre asuntos interna- cionales con el Presidente Eisenhower. _ Los diplomaticos que forman el personal de Jas embajadas japonesa y coreana, en Washington, dicen que en ambos paises se ha comprendido perfectamente bien, que entre las naciones que tienen el propésito de poner alto a la expansién del comunismo internacional, es de imprescindi- ple necesidad llegar a “alguna especie de alian- za” de caracter militar. También dicen esos diplomaticos que, natu- ralmente, hay “algunas dificultades” en cuanto a Ja realizacién de la integracién entre la Republica de Corea y China Nacionalista, las que tienen su origen principalmente en los problemas de los derechos de pesqueria, en las reclamaciones ja- ponesas sobre derechos de propiedad y en la libe- racién de los coreanos y japoneses que se hallan actualmente prisioneros todavia de las autoridades de los respéctivos paises. En opinion de los referidos funcionarios di- plomaticos, las dificultades que se oponen al plan de integracién de las fuerzas militares son mucho menores en cuanto se refiere a Japén y China Na- cionalista. Seguin pusieron de manifiesto esos funciona- rios, el superintendente del colegio de defensa del Japén, Tommo Maki, estuvo ultimamente de visita en Formosa, con el objeto de hacer una inspeccién detenida de las escuelas militares de China Nacionalista y de sus programas y métodos de ensefianza. Del mismo modo creen esos funcionarios di- plomaticos, que la situacién dependeré, en alto grado, del resultado de las elecciones que habr& el ao préximo en la Republica de Corea, de. las cuales podria surgir, segiin se estima, alguna mar- cada disminucién del sentimiento profundamente anti-japonés que existe al presente alli, lo cual a su vez daria paso sin duda alguna a una situa- cién muchisimo més favorable para iniciar siquie- ta las conversaciones sobre el plan de integracion militar. EL ANGLICISMO EN ESPANOL CONTEMPORANEO weeamte y movedose Dicctonario de Anglicismos de) eminente Weta y Giétoge pemametic. doctor (Continuacién) Voces que trae el diccionario académico referentes al metal, son unicamente radioterapia y radiumterapia. Brillan por su ausencia dos esenciales, que son radioactividad y radioactivo, va. Voces compuestas con radio que no se refieren ni-a las trasmisio Nes etéreas ni al metal de los Curie, sino a los rayos* X, son lag siguientes: radiografia radiografiar radiografico, ca radiologia radidlogo radioscopia Adiciones justificadas serian radiolégico, ca y radioscépico, ea, Radium, ~SACTA S... por Para los versados en asuntos econémicos como nosotros que, aunque seguimos sacando cuen- tas con los dedos de la mano, nos consideramos genios de las finanzas, existen situaciones tan ininteligibles como incongruen- tes. Leyendo un reporte sobre la politica econdmica de varios Paises europeos, nos enteramos de algo que es casi inconcebi- ble. Francia, nacién yencedora en Ta pasada conflagracién mundial, va a recibir un empréstito por parte de la Republica Federal Alemana, pais que resulté ven- cido, apabullado y - arruinado. 2Qué les parece? éCémo diablos se ha arregla- do Alemania para prestarle dine- ro a Francia para contener la crisis econémica en que se de- bate? Pensar que solo hace diez afios Alemania depauperada y de- sorientada sufria el mas desor- bitado desbarajuste econdémico del mundo. Y hoy dia, recupera- da como por arte de magia—jcual ha sido el milagro?— ya esta en Posicién de ayudar a otras na- ciones. La maravillosa restaura- cién de Alemania es motivo de admiracién general. ;Cémo se han arreglado los alemanes? Por lo visto —el ejemplo de Ale- mania es provechoso— los ven- cidos, a la larga, son los que ga- nan las guerras..... * Cuando dijimos en una SAE- TA pasada que la ciencia esté contribuyendo a agravar los ma- Jes de la humanidad, nuestra ex- posicién seguramente fue consi- derada como una barbaridad mas. Pero ahora leemos que ademas de las desgracias que ultimamen- fray si lvestre te castigan a la humanidad —la fiebre asiatica causante de mi- Hones de muertes es una de ellas — una nueva enfermedad miste- riosa acaba de aparecer en Nue- va Guinea, dolencia que mata a los nativos como si fueran mos- cas. Quiere decir que virus des- conocidos amenazan exterminar al género humano como produc- to de las bestialidades de los hombres de ciencia, Médicos eminentes ya han com- probado que los efectos radio- activos estan disminuyendo la re- sistencia en el organismo huma- no. Sin embargo, las experiencias atomicas siguen su curso sin im- portarle un bledo a los satani- cos y sesudos investigadores ef porvenir de la humanidad. No somos aguafiestas pero creemos que los estadistas y los cientifi-° cos, consciente o inconsciente- mente se han empéfiado en des- truir a este planeta —al menos la poca civilizacién que hemos aleanzado—. Primero sufriamos con los disturbios psicolégicos producto de las guerras frias; y ahora, con la desquiciada idee de conquistar el universo, —ya queremos llegar al cielo sin co- nocer atin la tierra— los grandes poderes estan creando con sus lo- curas peligrosas neurosis colec- tivas. dgHacia dénde vamos? Se nos antoja que los gobernantes y los cientificos estan arrastrando al, hombre hacia un futuro incierto y nebuloso. El progreso material que logramos es a cambio de la. cultura y a costa de lo espiri- tual. . . Mientras tanto, las pla- gas y otras calamidades estén acabando con la gente. AAA AAERADAD SARRBEAA EAS LAAAAASAAAAAL AAAS ABAD DE Se (Exclusive para DIARIO LAS AMERICAS) SANTORAL DEL DIA. —La Iglesia Catélica celebra hoy Ia festi- vidad de santos Nicolas de Bari, obispo; Humberto, confesor y santa Asela, virgen. El ilustre geégrafo cubano, Dr. Salvador Massip, nos envia desde la ciudad de Washington, su actual residencia, una carta que agradece- mos por las frases, tan generosas como inmerecidas, tenidas para RELOJ y el autor de esta seccién. Salvador Massip, profesor de la bicentenaria Universidad de La Habana, hombre publico de rectilinea ejecutoria, publicé en los dias iniciales del mes de diciembre del pasado afio un estudio sobre las condiciones geograficas, climaticas y estratégicas de la Sierra Maestra, al producirse el desembarco del yate “Gramma”, que publicamos par: cialmente como parte de un trabajo acerca de los luchadores de La Cordillera, aparecido en la edicién de este periddico.correspondiente al pasado domingo. Aqui la carta del profesor Massip: Washington, 2 de diciembre de 1957. Sr. René Viera, Miami. Distinguido amigo: Desde esta ciudad, en la que resido desde hace un mes, y en donde ostento la representacién de la Junta de Liberacién Cubana, expreso a usted mi mayor agradecimiento por los parrafos que reproduce de mi articulo de hace un afio sobre las operaciones militares en la Sierra Maestra, en el que hacia un analisis objetivo de las mismas y en que demostraba (como los hechos han comprobado) que Fidel Castro y sus valientes compaferos podrian sostenerse alli durante mucho tiem- po haciendo frente con éxito a todos los ataques de las fuerzas del Gobierno. Al mismo tiempo le expreso mi agradecimiento por los inmereci- dos elogios que me prodiga. De mis esta decirle que soy asiduo lector del “DIARIO LAS AME- RICAS”, que se recibe en esta ciudad el mismo dia de ‘su publicacién. En su seccién “RELOJ” encuentro una sensible antena que recoge las palpitaciones del acontecer cubano, palpitaciones que son las del cora- z6n de Cuba en sus ansias de libertad. Las manifestaciones de Raul Chib&s que usted recoge en su articulo y las informaciones graficas que las acompafian son un modelo de reportaje, que hoy leen cen aten- cién y con entusiasmo todos los cubanos que desean que a nuestro pais vuelvan la libertad y la democracia de que le despojé el rialhadado 10 de marzo de 1952. Una peticién: varios amigos de Washington me han expresado el deseo de conocer mi articulo en su totalidad. jSeria posible compla- cerlos reproduciéndolo? Sé por experiencia lo que en un periddico es el problema del espacio; pero creo que el articulo no llegaria a dos columnas. Gracias, una vez mas, de su affo. amigo Salvador Massip. CALENDARIO HISTORICO. —6 de diciembre de 1796: toma pe- sesién del Gobierno de la Isla ef Conde de Santa Clara, Desde la ciudad de Cardenas, provincia de Matanzas, un corrés- ponsal de RELOJ nos envia el siguiente revelador comunicado: (Pasa a la Pagina 9}

Other pages from this issue: