Diario las Américas Newspaper, June 18, 1957, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

MARTES, 18 DE JUNIO DE 1957 DIARIO LAS AMERICAS Pag.” Construyen en Indiana 40 Barcazas para Cia. Petrolera de Venezuela Botardn la Primera el 20 del Mes en Curso |LA RECONSTRUCCION NACIONAL Conozca 4] Desastre Econémico: La Herencia su Vecino -informaciones de Por ANTONIO RUIZ ARGENTINA.—Cuando los pri- meros europeos llegaron a lo que hoy dia es la Argentina, esta tie- rra, como el resto de la América La! tina, estaba” habitada por indios, | incluyendo tribus de Tupé y Gua- rani, quienes emigraron del nor- deste a ias regiones de] Chaco y Mesopotamia; las Quechuas, del Pe- tu, quienes como parte del Impe-| rio Inca se habian extendido ha- cia el sur hasta el noroeste -ar- gentino antes de la conquista es-| pafiola; los Abipones, Puelches y Pampas —aguerridos y némadas | cazadores de las planicies centra- les; los Araucanos, cazadores y pes- | cadores semi-némadas de Chile; y los Patagones (palabra que sigi ca “pies grandes”), los que dieorn el nombre a la porcién sur del con- . tinente. Aunque el total de la poblacién india de Argentina probablemente nunea excedié medio millén, las tribus mas aguerridas resistieron tenazmente a los conquistadores es- paholes; en ciertas secciones los indios continuaron siendo un se- rio obstaculo para la colonizacién y desarrollo del pais hasta des- pués de 1880, cuando la ultima de las tribus guerras fue por fin so- metida, La poblacién indigena de indios de pura sangre en Argentina se calcula hoy dia en no mas de 15. 000. Descendientes de los qucehilas.| viven en las altiplanicies del no- roeste, limitando con Bolivia; resi- duos de la tribu de los guaranis se encuentran en el noreste, mien- tras que pequefios grupos de arau- canos y patagones viven en Pata- gonia Occidental. En el afio de 1516, Juan Diaz de Solin, en un viaje en busca de un paso hacia el “mar occidental” ancl6é en un gran estuario del At- lantico mas tarde llamado Rio de la Plata, y reclamé ‘los territorios adyacentes para la Corona Espano- la. Sus exploraciones tuvieron un tragico fin cuando fue atacado y muerto por los indios. Luego vi- n el portuguis Fernando de Ma- gallanes, quien en 1520 descubrié el ‘estrecho que lleva su nombre, y navegé hasta el Pacifico. El tercer gran explorador de la costa Este «fue Sebastian Cabot, quien ascendié por el rfo Paran, fund el Fuerte de Sancti Spiritus y conti- nué ascendiendo por el rio Para- guay. Miemtras tanto, leyendas sobre fabulosas riquezas del Imperio In- ca, de la afamada “montana de pla- ta” de Potosi, atrajeron expedi- ciones de conquistadores y aven- tureros por las costas este y oes- te de Sur América. Los que Ile- garon por el Atlantico y el Rio de la Plata ascendieron por el Parana tratando de llegar al Imperio In- ca cruzando las formidables selvas del Chaco, hasta el Alto Pert, aho- ra Republica de Bolivia. El primero en llevar a cabo esta dificil hazaha fue un marino. por- tugués que habia sobrevivido a Ja expedicion de Diaz Solis. Uniéndo- se a um grupo de indios guaranis que iban a atacar los puestos de avance del Imperio Inca, el mari- no logré cruzar el traicionero Cha- co y confirmar la existencia de los tesoros. En la “impetuosa ca- rrera hacia el oro” que siguié, mu- chos perdieron la vida en el cami- no desde la cosa oriental hasta Bolivia y Peru. Mientras tanto, pa- ra 1533, los espafoles que salie- ron a lo largo de la costa occiden- tal bajo el mando de Framcisco Pi- zarro, habian conquistado a los In- cas y saqueado sus riquezas. (Conti- nia mafiana). Version Inglesa Pag. 10. Argentina Asegura Puestos de mas de 200 Mil Empleados BUENOS AIRES, junio 17. (UP) —El Gobierno Provisional dicté un decreto que tiene por obje- to sustraer a la carrera civil de Ya politica y dar garantias de es- tabilidad en sus puestos a 200.000 empleados del Gobierno nacional. El decreto establece una escala wniforme de sueldos para los em- pleados ptiblicos, con excepcién de los puestos de Gabinete, los cola- boradores directos de los minis- tros y los directores de servicios. El decreto tampoco incluye a los empleados de dependencias autar- quicas nacionales. El decreto fija las reglas admi- nistrativas que han de seguir -los empleados publicos y excluye de puestos de gobierno a los que si- gan una actitud ptblica “contra los principios constitucionales de libertad y demucracia”. En lo sucesivo, ningun empleado publico podra ser despedido sin in- demnizacién, salvo en el caso de in- fracciones a la ley, debidamente comprobadas por una Junta Admi- nistrativa, cuyo fallo ser apela- ble. Se trata de una nueva dispo- sicién ‘que tiene por objeto pro- teger a los empleados piblicos pa- fa que no sean despedidos por ra- zones politicas, como pasaba eada vez que habia un cambio de go- bierno. alcanzarlas. No se podria, sin em- bargo, afirmar que todos los circu- los interpretan los hechos eon la misma claridad, y algunos hay afec- tados por una especie de opacidad moral que resiste el paso de las verdades luminosas. Por eso la campafa emprendida no solamente debe conservar su vigor inicial sino acrecentarlo. Grave cosa seria que, engahados por la tranquilidad y “|moderacion que los ciudadanos de los dos partidos han mostrado des- pués de la primera victoria, se in- tentara una contraofensiva para al- canzar de nuevo con torcidas in- trigas y reprobables atentados lo que la dictadura no puede conser- var frente a la colectiva resisten- cia publica. Grave, no porque in- tentos de esa naturaleza tengan cualquiera posibilidad de un am- biente de orden y confianza para solucionar sus problemas, y porque deben evitar por todos los medios dolores y sacrificios a los colom- bianos. La dictadura no pudo ocultar enteramente, en su etapa final, la gravedad de la situacion eco- némica que le creé al pais. Ya fi- gurabamos internacionalmente co- mo la nacién mas atrasada en sus pagos al extranjero; el crédito que se habian labrado laboriosamente nuestros industriales y comercian- tes con las casas y bancos del ex- terior, que representaba un su- plemento irremplazable del poder de importaci6n y del capital de trabajo de als empresas, se hallaba_ practicamente extingui- do; el Banco Internacional de Reconstruccién y Fomento, al ser desoido en sus juiciosas re- comendaciones, modificé su politi- ca de préstamos para Colombia; se acumul6 una impresionante deu- da en délares; se disipé con la mo- ra prolongada de las transferencias 1a base de confianza que en afos anteriores se quiso dar a los inver- siomistas extranjeros por el estatu- to sobre capitales; el tipo de cam- bio en el mercado libre llegé a ser casi tres veces mayor que la tasa oficial; se volvié a montar el aparato de los controles, sin ade- cuada organizacién y sin método; se dio el caso extraordinario di que la formulacién de pedidos ai exterior tuviera que suspenderse por meses enteros; la inflacién au- mentaba, y el descenso de las exis- tencias que no podian remplazarse comenzaba a causar los primeros nismo econdmico. Pero la intensi- dad del mal no es suficientemente conocida. La verdad es que la des- honestidad y 1a incompetencia. han producido un verdadero estado de quiebra en nuestra economia de cambio exterior y una inflacién im- terna, y que ahora el pais tiene que (Pasa a la Pag. 4) sintomas de pardlisis en el orga- liquidar esa quiebra y poner coto * WASHINGTON, junio 17. (UP) —Las esperanzas que alentaban los circulos diplomaticos latinoameri- eanos de esta capital de que Ca- nada se vincularia lenta pero ininterrumpidamente con el siste- ma interamericano, se han desva- | necido’ con la victoria del Partido Conservador en las recientes elec- ciones en este dominio britanico. Las conjeturas de que Canada po- aria considerar tal vinculacién se vieron robustecidas hace poco con el anuncio de que el Ministro de Relaciones Exteriores del Domi- nio, Lester Pearson, proyectaba ha- cer en agosto proximo una visita al Brasil y otras republicas suda- thericanas. Un poriavoz del Ministerio de RR. EE. del Brasil revelé oportu- |namente que su gobierno deseaba sondear a Pearson sobre la posi- bilidad de que Canada se incorpo- rase eventualmente a la organi- zacion de Estados Americanos — (0.E.A). En opini6n de diplomaticos ave- zados, eso no era irrazonable, opi- S. 1. P. Establece una Nueva Beca NUEVA YORK., junio 17. (UP) |—La Sociedad Interamericana de Prensa establecié una beca que lievara el nombre de John R. Reite- meyer, editor de “Hartford Cou- rant,” y una dotacién de 2.500 lélares, por donativo de la Empre- | a Time Inc., editora de las revis- jtas “Life” y “Time”. La beca, segtin dijo William H. Cowles, Administrador del Fon-} | do para Becas de la SIP, fue crea-| da para honrar a Reitemeyer Por | sus esfuerzos por el progreso de la SIP durante los tres afios en que| fue presidente de la Comision eje- cutiva. John Peitemeyer contribuy6| efectivamente con sus esfuerzos pa-| ra que la Sociedad Interamerica-| na de Prensa fuera una fuerza po- | derosa para el logro de la liber-| tad de prensa y la democracia”, | dijo Cowles. ‘ de la Dictadura de Rojas Pinilla Por CARLOS LERRAS RESTREPO BOGOTA. (SICO)—EI problema de la reconstruccién nacional se refiere a tantas cosas, eubre tantos sectores, que atin para los espiritus mas optimistas presenta caracteristicas casi abrumadoras. Pero se ha avanzado ya mucho por el aspecto principal: la creacién en el pais por una conciencia acerca de la gravedad del mal de la naturaleza de las soluciones y de los métodos que se deben seguir para * Se Desvanece la Posibilidad de que Canada Ingrese en la 0.£. A. No Obstante, se Beneficiarian Algunas Naciones Sudamericanas con el Triunfo de Conservadores nin que basaban en lo siguien- te: primero, el Partido Liberal, al que pertenece Pearson ha hecho materialmente mas intima la aso- ciacién de Canada con Estados Unidos en los 22 afios que leva en el poder. Segundo, los nuevos vineulos de Gran Bretafia con el mercado comun europeo y el Eu- ratomo podian llevar a los cana- dienses a buscar mercados y rela- ciones politicas mas estrechas con otras naciones del Hemisferio Occi- dental. Pero ahora el repudio del Par- tido Liberal por el electorado canadiense, segin esos diplomati- cos, orientara sin duda alguma la politica exterior del Canada hacia Gran Bretaha. Si bien eso puede significar una decepcién para los que deseaban la incorporacién del Canada a la 0.E.A., en cambio la victoria de los conservadores podria traer cier- tas ventas a algunas republicas la- tinoamericanas en el terreno eco- nomico. Uno de los factores que mayor in- fluencia ejecieren en los comicios fue el descontento de los produc- tores de trigo con la politica del gobierno liberal, al cual acusaron de no haber sabido hacer frente a las ventas por Estados Unidos de sus excedentes agropecuarios. Canada, lo mismo que México y Fert, protesté varias veces por la colocacién de esos excedentes nor- teamericanso en el mercado mun- dial. Ahora se espera que el Gobier- no conservador que asuma el po- |der escuche a los productores de trigo que lo ayudaron a ganar las elecciones. No se descarta todavia el via- je de Pearson a América Latina, pues es uno de los pocos miem- — Pasa a la Pag. 4 — REPARACION DE AUTOS Trabajo honrado, confiable, Sarantizado hecho por Cuatro especialistas Completa regularizacién del motor Carburador, generador y arranque Lubricamos, enceramos nw pulimos ULY NOLE) AUTO REPAIR SERVICE N. W. 7th AVE. y CALLE Tel. FR 9-8994 ool, cool, comfort/ Confortablemente frescos @ un nuevo y bajo costo! LOS MODERNOS APARATOS DE AIRE ACONDICIONADO refrescan y filtran el aire para proteger la salud un suefo tranquilo y Jan la humedad la casa... amorti, calle TODO Es’ rofundo.. los ruidos de POR UN COSTO proporcionan regu- facilitan la limpieza de la DE OPERACION TAN BAJO COMO DOS CEN- TAVOS LA HORA!* *Costo promedio basado en la opera- cién de una unidad de %4 tonelada en Uso en una casa tipica floridana. Usted también puede sentirse Me confortable con un ventilador de ventana o de desvan. MODELOS MODERNOS A BAJO COSTO FACILIDADES {VEA” AL REPRESENTANTE AHORA! VIVA MEJOR . . . ELECTRICAMENTE! ve ante ere DA POWER & LIGHT COMPA SE VISTIO DE NOVIA PARA SUICIDARSE MEXICO, D. F. — Elsa Martinez de Anzures, de 25 afios de edad, traté de darse muerte ingiriendo una gran-cantidad de barbittricos. Antes de hacerlo, se vistié con su vestido de novia, “con el que habia sido tan feliz un dia”. Fue recogida por un auto de la Policia y conducida violentamente al hospital de la Cruz Roja, don- de declaré que habia tomado la determinacién a causa de un dis- gusto con su esposo. Este lleg6 después al hospital y se retiré sin hacer comentarios y sin haber querido dar su nombre. Los médicos de la institucién hacen esfuerzos por salvarla. BOTELLAZO A SALOMON MEXICO. D.F.— Salomén Medi- na Téllez result6 con una grave le- sion en la cabeza, producida por un botellazo que le asesté Wences- lao Pena durante una discusién que sostuvieron. Salomon fue hospitalizado, en tanto que Wenceslao pasé deteni- do para que se le quite lo peleone- ro. DOSCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS PARA ESCUELAS Pachuca, Hgo. El gobernador de Estado, por medio del Lic. Domin- go Franco, entregé a la Junta de Gobierno del Instituto Cientifico y Literario de Pachuca un cheque por valor de ciento cincuenta mil pe- sos y otro por cien mil pesos al Instituto Politécnico del Estado, Estas cantidades fueron envia- das por el gobierno federal, para ser destinadas a la compra de mo- biliario, material didactico, labo- ratorios y equipo. Se debe la donacién a las ges- tiones en este sentido efectuadas por el Gobermador de Estado, Lic. Alfonso Corona del Rosal, en su visita a la capital efectuada re- cientemente. ¥ POLICIA MATA A UN BOXEADOR El boxeador y luchador amateur Filem6n Almaraz Nifiez fue muer- to de un tiro en el cuello por el | policia Isidro Carvajal Valdés, tras |de que el primero, al ser llamado |al orden por el agente, atacé a es- te ultimo a pufetazos, causandole contusiones en la cara y el cuer- Po y desgarrandole el uniforme, | El policia Carvajal Valdés tiene una excelente hoja de jservicios, y se ha distinguido en el cumplimiento de su deber, y fue | solamente ante la agresién del oc- |ciso que tuvo que hacer fuego, Su declaracién coincidié punto | por punto con la de su companero |de ronda, Luis Monz6n Gonzalez. NUEVA CLINICA EN YAUTEPEC YAUTEPEC.— Mor.— Se inau- gur6é una nueva clinica en esta | ciudad, Ilenaémdose asi una peren- toria necesidad de los habitan- | tes, quienes hasta la fecha care- cian de una adecuada atencién | médica. La “Clinica Yantepec” cuenta con sala de operaciones, sala de ma- ternidad, y banco de anilisis, to- dos equipados con los materiales mas modernos, Estan a cargo de la clinica los Doctores Miguel Amgel Larre Me- |drano. e .Ignacio. Medrano. Fo- ; bon. HAMPONES CAPTURADOS MéXICO, D.F.— Gonzalo Cruz | Diaz y Miguel Angel y José Isabel | Flores fueron capturados, hacién- | doseles responsables del asalto co- metido el lunes 10 del actual al hotel “Tampico”, del Anillo de | Circunvalacion. Los cacos se Ilevaron 350 pesos y la pistola del administrador del hotel, la cual empenaron posterior- |mente en un hotelucho cercamo. |Por medio de esta arma fue que se les canturé después. AGUA PARA SONORA HERMOSILLO, Sonora— El Ban- co Hipotecario Urbano y de Obras Publicas concedié un crédito por mas de cuatro y medio millones (Pasa a la Pag. 5) | Adjustment Credit Bureau PROTECCION DEL CREDITO EN TODA LA NACION Y EL EXTRANJERO UN SERVICIO PARA EL OFICIAL DE CREDITO DISCERNIDOR Miembro: Miami Dade County Chamber of Commerce Miembro: Commercial Law League of America TELEFONOS: FR 11-7843 y FR 1-7949 1508 SECURITY BLDG., MIAMI, FLA.. U.S.A. JEFFERSONVILLE, Indiana, junio 17 (UP)— En los astille- ros de la Jeffersonville Boat and Machine Company sera botada el jueves 20 del mes en curso, la primera barcaza de una serie de 44 embarcaciones de ese tipo que se construiran para la Mara- caibo Marine Service, C. A. de Venezuela, para servicio en los pozos petroleros de Maracaibo. tiempo, mientras que al presen- te es posible llevar sélo dos ca- da vez. La compaiiia espera te- ner la primera partida para en- viarla a Sud América ef 10 de julio préximo. El viaje a Mara- caibo duraré 20 dfas, Al llegar las barcazas a su des- tino se las sepatard para ser em- pleadas en el acarreo de mate- Para la entrega de estas em- — siales diversos, agua y combusti- ble a las instalaciones perfora- doras y extractoras de petréleo en el lago Maracaibo. El sistema permite ademas que una barca sirva de lastre a Ia otra, evitando que ocurran dafios en el viaje por mar. barcaciones se emplea un método especial consistente en colocar una nave encima de otra, lo cual ahorra tiempo y espacio en el viaje de entrega. Este sistema permitira llevar tres unidades de dos barcazas cada una al mismo iA SUDAMERICA EN AVION! TARIFAS MINIMAS Precios de ida y welta para excursiones de 30 dias. "e392" AUENOS Anes Mee 4 vuelos de primera clase por semana. 66 libras de equipaje libres de recargo. jMaxima comodidad a precio minimo! Usted y su familia recibiran la atencién esmerada de corteses camaret que dominan varios idiomas, y gozaran de comidas calientes servidas durante el vuelo. VUELE en la aerolinea més grande de América tetine EAFFL--(URLINES (BRAZILIAN INTERNATIONAL AIRLINES) WNFORMES: 244 BISCAYNE BLVD., MIAMI * TEL. FR 4.6130 ESFUERZO CONSTANTE POR LA PERFECCION La suprema aspiracién del productor de bananos es wna fruta que poses bas condiciones Con este rfectas para su aceptacién en el mercado extranjero. aq los agricultores de la América Tropical estudian y imentap eonstantemente nuevas técnicas y adoptan las que muestran ser més efectivas. Hace algun: os afios los bananos eran lavados mediante un procedimiento fesiure que consistia en sumergir los racimos en tanques descubiertos. Pero joy los bananos son lavados mecanicamente mientras los transportan acarreadores elevados. Después de ser rociadas a presidn las frutas salen limpias y lustrosas alos al puerto donde son embarcadas en el navio que va a conducirlas de los clientes que con el aumento de fs productor se beneficia con mayores Inited Fruit Company y las compaiiias hay mayor oportunidad para nuevos empleos y todo esto se traduce en mejores formas de wi Esa es parte esencial del circulo viviente de intercambio comercial y camunicaciones que dfa tras dia hace a las Américas més fuertes y seguras.. a ser leva cia los mercados mundiales. Este afan de perfeccién esta recompensado por el adquieren la firme costumbre la produccién de bananos el los impuestos que pagan la ioread de comprar bananos. ‘Adeoka, United Fruit Company CIRCULACION CONSTANTE ‘ UNIFICA Y FORTALECE A LAS_ AMERICAS : A través de 57 aos la United Fruit Company ha venido sirviendo bené- ficamente a las Américas, incorpo- rando a la economia terrenos bal- dios, extirpando las plagas, perfec cionando la mano de obra, mediante la investigacién ensefiando nuevas técnicas en operacion y transporte para acrecentar la produccion y venta de bananos, de azticar y de otros productos, lo mismo que para facilitar las comunicaciones. sabes

Other pages from this issue: