Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
No hay Divergencia | 100.000 toneapas Entre Arzohispo de Caracas y Gobierno Aclara Portavoz Oficial CARACAS, junio 13. (UP)— Un alto portavoz del Arzobispado, ne- g0 categéricamente los rumores propagados en el extranjero de que ei Arzobispo de Caracas, Monse- for Rafael Arias Blanco, hubiera estado bajo arresto domiciliario o de que hubiesen existido divergen- eias entre 61 y el gobierno. Monsefior Arias Blanco, presi- de actualmente una conferencia ca- nonica del Episcopado venezolano iniciada ayer, en la cual partici- pan también los demas altos prelm dos del pais. Se trata en la misma, de puntos relativos a la instruccién pastoral vigente del Espicopado venezolano, la.atencion moral, social y religio- sa de los inmigrantes, y cuestio- nes. sociales en general, En relacion con esa reunion, un portavoz del Arzobispado declaré a la United Press: “Desde que se publicéd el dos de Mayo una carta pastoral firmada por Monsefior Arias, sobre los pro- blemas social y obrero —dijo— han circulado rumores aqui y en el extranjero acerca de una di- vergencia que existiria entre el gobierno y el prelado venezolano. “Dado que el problema social del .obrero venezolano es urgente resolverlo, el Arzobispo vio ta ne- cesidad de dirigir una pastoral, no con miras politicas ni tampoco con el deseo de entrar en polémica con las autoridades, sino mas bien para ayudar al gobierno nacional en las cuestiones sociales que de- ben ser resueltas bajo un concep- to esencialmente humanitario. “Nuestro propésito es que la Igle- saia Catélica también tome parte vi tal en los asuntos sociales sin me- noscabar los principios morales, ni la autoridad que tiene el gobierno y por eso la pastoral fue leida en todas las iglesias de Venezuela, ante millares de fieles de todas las clases sociales, que debem compren- der que esta cuestién merece la es- pecialisima atencion gubernamen- tal, en cooperacién con los capita- listas privados”. CEPAL Enviara a America Latina Valioso Folleto Aconseja a Empresarios NUEVA YORK, junio 13. (UP) —La Comisién Econémica de Las Naciones Unidas para la América Latina (CEPAL) hara circular dentro de algunos meses en los paises latinoamericanos un folle- to en lengua espafiola, destinado a aconsejar a los empresarios que desen embarcarse en importan- tes proyectos econdmicos, y, prin- cipalmente, evitar que sus ambi- eiones terminen en rotundos fra- casos. Para ilustrar la importancia del folleto, se cita el caso regis'rado hace poco en Nicaragua, de un industrial que establecié una fa- brica de botones. En dos meses produjo tantos botones como los que el pais podria consumir en tres aos, y su empresa quebré. Las Naciones Unidas esperan que este folleto sea de suma utili- dad para ingenieros, economistas, empresarios y capitalistas, por euanto les indicara el verdadero camino que deben seguir antes de lanzarse en alguna empresa. Esto es, un estydio detallado del mer- cado local, de la posibilidad de ex- portaciones y de Ios peligros de la saturacion del mercado compra- dor. Los autores del documento di- cen que en muchos casos en Amé- rica Latina se han iniciado empre- sas sin tomar en cuenta tales fac- tores, con resultados negativos. Las personas de iniciativa, dicen, de- ben leer el folleto y compenetrar- se de su-contenido, para apreciar las posibilidades reales de éxito o de fracaso, de alguna empresa que se propongan iniciar. ‘Levantan a “El Siglo” Orden de No Imprimirse SANTIAGO DE CHILE, junio 13. (UP)— La Corte de Apelaciones levant6 esta tarde la suspensién que habia impuesto a “El Siglo”, al acoger la reclamacién que pre- sentara contra Ja medida del magis- trado Almarza, el abogado repre- sentante de dicho diario. “El Siglo”, por consiguiente, so- Jo estuvo suspendido en su edicién de hoy. El diario comunista “El Siglo” fue suspendido por cinco dias por orden del juez de la Corte de Apelacion S. Manuel Almarza. ‘HA juez ordend que el diario suspendiese su publicacién hasta el domingo préximo inclusive, por. haber publicado, entre el 25 de mayo ultimo y el cinco de junio en curso, informaciones que fue- ron consideradas' “injuriosas para el gobierno”. Almarza obr6 de acuerdo con la “ley de defensa permanente de la democracia”. EE. UU. AUMENTA SU CUOTA DE IMPORTACION PARA EL AZUCAR WASHINGTON, junio 13 (UP)—El! Departamento de Agricultura decidié ayer aumentar en 100,000 que se podra importar este afo en La cantidad importable después de este aumento, es de 9.100.000 toneladas. El Departamento dijo, que la decision se adopto con el propdsito de contrarrestar los aumentos de cientemente .el azicar crudo producido en el extranjero. Afiadié que esos aumentos han tenido lugar sin que se bene- ficiaran en forma analoga la mayoria de los productores nacionales. El Departamento manifesté que la distribucién de aztcar de remolacha ha sido desproporcionalmente baja durante lo que va .de aho en comparacién con la distribucién de azucar de cana. Los proveedores de las 100,000 toneladas seran los siguientes: de azicar de cafa del territorio continental de ‘los Productores Estados Unidos: Productores Productores Productores Productores Productores Productores 6.887 toneladas. de Hawaii: 12.492 de Puerto Rico: de México: 5.100 | toneladas la cantidad de aztcar| los Estados Unidos. | precios que ha experimentado re toneladas. 13.061 toneladas. de Cuba: 29.590 toneladas. del Perti: 4.330 toneladas. de la Republica Dominicana: 4.950 toneladas. toneladas. El resto se dividira entre las cuotas de 12 paises mas. S17 MILLONES EN CAMINOS Y CARRETERAS INVIERTE CUBA Ahora Hay més Vias Terrestres que Nunca Antes LA HABANA, PRENSA INDO AMERICANA — Desde julio de 1952 a diciembre de 1956, cua- tro afios y seis meses, la Comi- sion Ejecutiva Nacional de los Conozca a] su Vecino | Por ANTONIO RUIZ ECUADOR.— El primer paisa- je ecuatoriano que se presenta a los ojos de los que lIlegan al pais por barco, es de verdes selvas y turbias aguas. El rio Guayas, tres millas de ancho en la desemboca- dura, lanza sus aguas dentro del Golfo de Guayaquil en la isla de Puna, en donde el barco ancla pa- ra que los pasajeros cambien a ra- pidos barcos fluviales para el via- je de 33 millas rfo arriba hasta Ja ciudad portefa de Guayaquil, entrada principal de la Republica. Aunque Guayaquil no cuenta con los atractivos turisticos de Quito y otras ciudades coloniales espaiio- Jas y ni siquiera los orgullosos gua- yaquilefios la consideran como me- ca de turistas, sin embargo, ‘os viajeros que quieren explorar un poco encuentran en Guayaquil vis- tas que no pueden ver en otro lu- gar de la costa occidental. En Guayaquil el visitante puede ver las “calles pavimentadas con chocolate”, en donde las aroma- ticas pepas de cacao son puestas a secar en el sol; los estibadores, cargando en los muelles trozos de cincuenta pies de largo de balsa, Ta madera que es més liviana que el corcho, y en la cual Ecuador tiene el monopolio mundial; mon- tafias de bananos que se eargan en las bodegas de barcos refrige- rados, exéticas plantas tropicales y docenas de clases de deliciosas frutas que muchos norteamerica- nos ni siquiera han oido mencio- nar. Guayaquil tenia mas de ochen- ta afios cuando los peregrinos de- sembarcaron en Plymouth Rock, sin embargo no hay nada en la ciudad que sugiera antigiiedad. Es tan moderna como cualquier otra ciudad moderna del mundo. Sin embargo, es probable que no ha- ya otra ciudad que haya tenido una lucha tan fuerte por su exis- tencia. Dos veces destruida por los indios, atacada y quemada por bucaneros, aplanada por terremo- tos y seis veces destruida por el fuego, la ciudad ha sobrevivido, Y también conquistado, paludismo, fiebre amarilla y la peste bubd- nica. Hoy dia Guayaquil, con una po- blacién de mas de 300.000, es la primera ciudad en tamafio en el Ecuador, capital comercial del pais y préspero y moderno puerto de mar. También es capital de la Pro- vincia de Guayas. A poco mas de dos grados bajo la linea ecuato- rial, Guayaquil esta en el cora- z6n de los trépicos, a tres pies so- bre el nivel del mar. Esta regién hubiera sido un arido desierto, co- mo la costa peruana al sur, si la fria corriente de Humboldt hu- biera continuado hacia el norte en vez de virarse mar adentro al sur de la Bahia de Guayaquil. Al contrario de Quito, Guaya- quil tiene un genuino clima ecua- torial. A las personas que no les gusta el calor y la humedad de- ben Ilegar alli entre los meses de mayo y diciembre, la temporada seca, cuando el clima es mas agra- dable. Los meses més frios son junio y Octubre. El frente de Guayaquil lo forma el Malecin Simén. Bolivar, amplia avenida que se extiende a lo lar- go del rio Guayas y la parte de atrés esta limitada por el Estero Salado, estuario de agua salada que se interna desde el mar. Conectan- do a los dos y cruzando la ciudad de este a oeste esté la Avenida Nueve de Octubre. Los principales edifieios publicos, hoteles y tiendas estan en, 0 cer- ca de, estas dos vias principales. Al extremo nordeste del Malecén esté el Cerro de Santa Ana, en donde Francisco ae Orellana, quien mas tarde descubrié el Amazonas, | (Pasa a la Pagina 9} Patronatos Locales, Urbanos y Campesinos (C. E. N, P. L, U. C.) ha construido doce mil quinien- tos veinticinco kilémetros de ca- minos vecinales en todo el terri- torio nacional de Cuba, a un costo total de 17 millones 945,- 769 pesos con tres centavos. Si estas obras se hubieran pa- gado por la tarifa promedio ofi- cial de subastas ptblicas para la construccién de carreteras en te- rrenos llanos y sin puentes, cada kilémetro de camino vecinal ha- bria costado 20 mil pesos, unos 25 millones 50 mil pesos los do- ce mil quinientos veinticinco ki- lémetros tendidos por toda la is- Ta. El milagro de la rapidez y el bajo costo se deben a la accién y eficacia de los Patronatos lo- cales, interesados, cada uno de los integrantes de ellos, en las obras a realizar. Cada localidad de Cuba, nece- sitada de un camino, constituyd un patronato y aporté dinero, maquinarias, materiales y tra- ‘bajo personal: un esfuerzo total de la comunidad. El Gobierno a cuya iniciativa se organizaron los patronatos, contribuy6é y contri- buye con una cantidad igual o doble de la presupuestada por el patronato y los técnicos de Obras Publicas. Ademas dirigié la construccién del camino y pu- so y pone a disposicién de la comunidad emprendedora, técni- cos profesionales, maquinarias y cuantos recursos posee para la construccién de caminos. En cuatro y medio afos se ha — Pasa a la Pag. 4 — De Celombia VIERNES, 14 DE JUNIO DE 1967 Comision Bipartidista Recibida con Recelo por Conservadores Estudiaré Formula para Restaurar Normas Democraticas| BOGOTA, junio 13 (UP)—La Comisién Paritaria Bipartidista designada por la Junta Militar de en los circulos conservadores. Los ex presidentes liberales Alfonso Lépez y Eduardo Santos, | Gobierno para estudiar formulas que aceleren la restauracién de la democracia, fue recibida con recelo declararon su conformidad con esta| millones de Pesos que recaud6 el medida, mientras que el ex Presidente Alberto Lleras Camargo, quien es director nico de ese partido, | Instituto Obrero Patronal de Auxi- anuncid que expresara su opinién sobre esta comisién el sabado proximo. * * Milfon Eisenhower Partira el Proximo Domingo Hacia México Restablecido, Llevaré a WASHINTON, junio 18 (UP) Funcionarios del Departamento de Estado revelaron ayer que el Dr. Milton Eisenhower, hermano del Presidente de la. Republica, parece hallarse lo suficientemen- te repuesto de su afeccién renal como para partir el domingo a México, en una gira de buena voluntad de dos semanas por ese Pais. Lo acompafaran su esposa y el Subsecretario de Estado interino para los Asunios Latinoameri- canos, Roy Rubottom, y su es- posa. Se espera. que el Senado confirme el nombramiento de Rubottom en el cargo de Sub- secretario de Estado para los Asuntos Latinoamericanos, que abandoné Henry Holland. Este viaje a México sera, en consecuencia, la primera visita de Rubottom a un pais ameri- cano en calidad de jefe de la sec- cién interamericana del Departa- mento de Estado. Se sabe que Cabo Misién Especial Rubottom anhela ponerse en contacto con las republicas lati- noamericanas que aiin no ha visi- tado. Es casi seguro que Rubottom sera miembro de la delegacién de Estados Unidos a la conferen- cia econémica interamericana que se verificara en Buenos Ai- res a partir del 15 de agosto pro- ximo. Es posible que aproveche esa oportunidad para visitar tam- bién Brasil, Uruguay y posible- mente Chile. Milton Eisenhower y Rubot- tom han sido invitados especial- mente por el presidente de Méxi- co, Adolfo Ruiz Cortines, y las autoridades dicen que no habra conferencias formales ni ningiin nuevo acuerdo, pues el viaje sé- lo tiene por objeto cimentar las relaciones entre los dos paises. Un aito funcionario dijo que Estados Unidos atribuye a Méxi- co “la mayor importancia,” no (Pasa a la Pagina 7) Posible Amnistia en Nicaragua MANAGUA, junio 13 (UP)— El gobierno expidié un comunica- do sobre la reunién efectuada por el Presidente de la Republica con los jefes de los partidos politicos. Se discutié uma posible amnistia. El viernes se hara una nueva reu- nion para considerar las discrepan- cias. PEREYRA REGRESARA A WASHINGTON MANAUGA, junio 13 (UP)— Ezequiel Pereyra, designado re- presentante de la Organizacién de Estados Americanos en Managua con motivo de las divergencias tronterizas de Nicaragua con Hon- duras anuncié que regresara pron- to a Washington. Explicé que ha- bia recibido instrucciones del con- sejo de la OFA, para clausurar las oficinas de Managua y que otro tan- to se hara con las establecidas en Comision Interamericana de Mujeres por la “Igualdad de Pago” a su Sexo WASHINGTON, junio 13. (UP) —EI Comité Ejecutivo de la Comi- sion Interamericana de Mujeres aprobo hoy una resolucién, en la que pide a las naciones miem- bros que ratifiquen la clausula de “jgualdad de pago para las mu- jeres”, adoptada por la organiza- cién internacional del trabajo en 1951. Esta resolucién y otras que fue- ron aprobadas ayer por el Comité, se discutiran mafana en la se- sion plenaria de la comisién. En esa sesién se pondra fin a la duodécima reunién anual de la Comision Interamericana de Mu- jeres, en la cual participan repre- sentantes de 19 paises del Hemis- ferio Occidental. La resolucién sobre “igualdad de pago” quedara probablemente | aprobada por unanimidad en la se- sién de mafiana. El Comité ejecutivo aprobé otra | resolucién en la que pide a los gobiernos que den los paises que sean necesarios para proteger a las mujeres que trabajan para las industrias en su casa (costure- ras, mecanografas, ete..) Més Unidad y Fuerza 20 Delegados Latinoamericanos en ONU Discuten Programa de Accién NACIONES UNIDAS, junio 13 (UP)— Las veinte delegaciones latinoamericanas y sus cancille- vias respectivas, estan conside- rando las recomendaciones he- chas por tres embajadores para darle mayor unidad y fuerza al grupo regional del que forman parte. El documento que se discute fue preparado por tres de los embajadores de mas relieve den- tro del grupo latinoamericano: Rafael de Ia Colina, de Méxi- co; Cyro Freitas-Valle, de Bra- sil, y Francisco Urrutia, de Co- lomiba. El memorandum data de hace algo mas de dos afios, cuando el grupo representaba una tercera parte de los votos en la Asam- blea General, pero la mayoria de los embajadores considera que ahora, cuando la fuerza numéri- ca relativa latinoamericana es de menos de una cuarta parte, urge aprobar al menos las_ re- comendaciones mas fundamenta- les de México, Brasil y Colombia. En este momento, por ejem- plo, la aspiracién de tres paises Jatinoamericanos al sitio que ocu- pa Cuba, en el Consejo de Se- guridad hasta el 31 de diciembre de 1957, pudiera dividir el fac- tor electoral del grupo. El peligro se presentaria gi al- guno © algunos de los candida- tos no acepta como candidato undnime al que alcance la mayo- ria de votos dentro del grupo, y por su cuenta, se presenta, co- mo aspirante independiente an- te Ja Asamblea General. Los paises que gestionan la po- sici6n son Panama, Argentina y la Republica Dominicana. El memorandum recomien- da que para la representaci6n en los diversos érganos de. las Naciones Unidas, los delegados latinoamericanos podran presen- tar en el grupo las candidaturas respectivas, y procuraran obte- ner a favor de ellas la unanimi- dad. Afiade que-si ésta no fuere po- sible, en atencién a las instruc- ciones de los delegados y por haber varias postulaciones para el mismo cargo, se procedera a votaciones sucesivas hasta que uno de-ellos obtenga la mayo- ria absoluta de los miembros (0 votos). De la Colina y Freitas-Valle sugirieron, no obstante, que en lugar de “mayoria absoluta” se debe pedir “una mayoria de las dos terceras partes” (14 votos). Circulos diplomaticos han in- formado que la mayor parte de los jefes de misiones permanen- tes han recomendado favorable- Tegucigalpa. Afadié que la comi- sién ‘militar nicaragiiense-hondure- ha, resolvera cualquier problema que surgiese en relacién con el fiel cumplimiento de los planes pa- ra dar solucién definitiva a la di- Ese dia Lleras hablara ante una demostracién ptblica que se le tributa en el puerto de Girardot. Guillermo Le6én Valencia, can- didato de la coalicién liberal-con- servadora a la presidencia del pais, dijo claramente que la comisién designada por la Jumta Militar no es satisfactoria. En circulos politi- cos conservadores se sefalé que en ‘a comisi6n no se dio representa- cién proporcional a las diversas tendencias de ese partido que pac- {aron la unién hace pocas sema- nas. Otra objecion que se hizo en esos circulos a la comisién pari- taria es que incluye politicos con- servadores que apoyaronm al depues- ‘o Presidente Gustavo Rojas Pini- la. La comision debe preparar en el curso de los préximos tres meses una serie de proyectos para apre- surar el restablecimiento de las ins- tituciones parlamentarias y todo el mecanismo democratico. LAUREANO GOMEZ NO PARTICIPARA BARCELONA, junio 13 (UP)— El ex Preisdente de Colombia Lau- reano Gomez, dijo que no partici- para en una nueva comisién bipar- tidista para revisar la constitucién porque no reconoce como legitimo a ningun grupo de tal clase. Gomez que se encuentra en el exilio desde que fue derrocado por el General Gustavo Rojas Pinilla, a su vez depuesto recientemente, declaré a Ja United Press: “El dictador destruyé el estado legal. Con el fin de volver al régi- men constitucional, Colombia de- be tener elecciones. Esto no ha uingtin organismo ni ninguna co- mision capaz de modificar la cons- titucién. En consecuencia, no pue- do participar en ninguna comisiom en este momento porque no reco- nozco a ninguna como legitima”. vergencia. (Pasa a la Pagina 7) Luis Gonzalez Torrado ‘ADMINISTRADOR DE BIENES DE PERON EN SANTIAGO DE CHILE. Tiene Visado de Tres Meses de la Cancilleria SANTIAGO DE CHILE, junio 13. (UP)— Luis Gonzélez Torrado, administrador de bienes de Juan Peron, en Caracas, Hegé a Chile el 9 de junio, segun se infor- m6 oficialmente en el Departamen- to de Extranjeria. Gonzalez Torrado es director ge- rente de Sigla-Sociedad Industrial Ganadera Latino Americana— de Caracas y es considerado en los circulos argentinos de Venezuela como el agente mas importante del ex dictador. Segin la extranjeria chilena Gonzalez Torrado, argentino, ar- quitecto, de 37 afios, llegé proce- dente de Panama, con visado de tres meses que le fue extendido por el consulado chileno en Cara- cas. En la embajada argentina no se hicieron comentarios sobre el via- je de Gonzalez Torrado a Chile, y el encargado de negocios Ernesto Nogués, que estuvo ayer y hoy en mente a sus cancillerias respecti- vas q®ue se acepte esta recomen- dacién. Se ha sugerido también que “las candidaturas que no ob- tuvieren la mayoria, sean retira- das para presentar la candida- tura mayoritaria como undnime- mente postulada por el grupo”. Anade que en el caso excep- cional de que por falta de acuer- do en el grupo se presentaran dos o mas candidatos a la asam- blea, se sugiera que “después del primer escrutinio se retiren los que obtuvieran menor numero de votos, recomendando a sus patrocinadores la candidatura que haya obtenido un numero mayor de sufragios”. Un crecido numero de emba- jadores opina que si América La- | tina no acttia como bloque en la | proxima asamblea, la region per- dera uno de los dos puestos que ocupa hoy en el Consejo de Se- el Palacio de la Moneda, nego que sus visitas tuvieran “relacién” con la presencia en Santiago del agen- te peronista. Gonzalez Torrado viajé a prin- cipios de aho a Ciudad Trujillo, donde, segtin una fuente bien in- formada, vendié caballos de ca- rreras de la empresa Sigla, cria- dos en el haras “El Céndor”, co- mo se llama hoy en Venezuela al ex haras “Dos Estrellas’, de pro- piedad de Jorge Antonio. | La presencia en esta capital del jagente de negocios de Perén se produce en momentos en que Bra- sil, Uruguay y Paraguay han toma- |do enérgicas medidas para poner |freno a las actividades de los exi- Jados peronistas, a quienes se acu- |sa de dirigir las campanas de sa- | botaje que se realizan en la Argen- tina. Los periédicos “El Debate” y “La Tercera” se ocupan hoy de las ac- tividades peronistas en Chile, des- tacando secciones a lo que dije- ta la ex Senadora chilena, Maria de la Cruz, anteayer, al presiden- te Ibanez. ka politica chilena fue expulsa- da por el Senado y se la acus6 de recibir dinero directamente de la dictadura argentina para financiar campanas politicas en Chile. “La Tercera” dice textualmente en recuadro que publica hoy: “El Presidente Ibahez cree que Aramburu tiene los dias contados y que es inminente el retorno de Peron al gobierno de.la Republica Argentina. Asi lo hizo saber la ex Senadora Maria de la Cruz. “La sehora de la Cruz, a quien el presidente de la Republica re- cibira todos los miércoles para que le informe del ambiente que existe en el pueblo hacia su go- bierno, esta desempenando el pa- pel de correo de Peron. “La sehora continua recibiendo correspondencia del derrocado dic- tador argentino, quien en sus mi- sivas le imparte instrucciones so- bre la tactica a seguir para -la actuacién de sus partidarios en- caminada a recuperar el poder. EL PROMENADE HOTEL Ofrece iGRATIS! {GRATIS! ;GRATIS! Sus facilidades para hodas, reunio nes de clubes, banquetes, reuniones sociales y convenciones. FLOOR SHOW Y BAILE OPCIONALES NE 4.0284 JE 8-5721 guridad, ccurrido, y por lo tanto mo existe | DIARIO LAS AMERICAS—Pag. 3 -informaciones de SIGUEN SIN HOGAR LOS | DAMNIFICADOS DE TAMPICO Dos afos después de las inunda- | |ciones en Tampico, atin quedan | damnificados que carecen de hogar, | }en tanto que siguen guardados los |lios Nacionales, A. C. | La construccion de casas para | |las familias afectadas se realiza a cuentagotas y a ultima hora hubo cambios en los planes, pues ahora | | se decidié darles material para que | ellas mismas las construyan. Asi, por ejemplo, hasta la semana pasada se entrego material, madera; y carton, a las diez familias que | vivian en un inmundo galerén “pro- | | visional” construido en la colonia | | Nacional, en el puerto jaibo. | _Segtin informes del Comité Pro | | Damnificados del Puerto de Tam- | pico préximamente se entregara | material a los que estan en las mis- | mas condiciones y que viven en la colonia Morelos. ALARMA POR LA “POLIO” En la colonia ‘El Reloj”, sobre la calzada de Tlalpan, ayer se loca- lizaron casos de poliomielitis, En dicha colonia viven varios cien- tos de familias de empleados admi- nistrativos del Departamento del Distrito Federal y fueron mismos empleados quienes hoy proporcio- naron la noticia, asegurando que lay gran alarma entre todo el vecindario. Dijeron que ayer mismo se ha- bia dado parate a la Secretaria de Salubridad para que proceda a adoptar las medidas convenientes para evitar la propagacién del mal. DESPIERTA CABARETERA Rosa Alvarez Huitrén aproveché la ebriedad de su amigo ocasional, Gilberto Marcial Moreno, para robarle casi cuatrocientos pesos en efectivo. Por este delito la mujer fue acusada en la quinta delega- cién, Dijo Marcial Moreno que cono- cid a Rosa en el cabaret “Dragon Rojo”, de la calle de Camelia, y que | posteriormente se dirigieron al} “Rondalla”, ubicado en Santa Ma- ria la Redonda En este lugar, aproveché la mu- jer el estado de Marcial para ro- barle el dinero. Cuando la detuvie- ron nego tenerlo en su poder; pero al revisarle sus vestidos, lo encon- traron en las prendas intimas. Ante esta evidencia, Rosa no tu- vo mas remedio que aceptar los cargos y esta manana fue consig- nada a la Penitenciaria. COMERIAN TIBURON Durante la ria que dos emplea- los de una pescaderia de la calle de Lopez, sostuvieron esta mafana a mano armada, Guillermo Eloy Bravo Ibarra result6 gravemente lesionado y el} propietario del co- mercio ordené que se le arrojara a| la calle en tanto que su heridor emprendia la fuga. El herido fue recogido por la Cruz Roja. HAMPONES CAPTURADOS Federico Mamzano Vizcaino y Francisco Godinez Ibarra, fueron acusados de haber asaltado a Adal- berto Gémez Gonzalez, en la cerra- Ga de Santa Cruz y le robaron trein- ta y cinco pesos, que era lo tni- co que tenia. Los dos fueron capturados y re- mitidos a la cuarta delegacién. LACONICO, PERO AGRESIVO Isidro Santiago Pérez Ramos le causé una herida en la cabeza a Luis Vicente Pérez, al salir aquel de la pulqueria “El Sesenta Colo- rado”, en Roldan, y sin que hu- biera motivo. Isidro fue consignado por la se- gunda delegacién a la Penitencia- ria. TIENE SU MINITA EL AGENTE | YAUTEPEC, Mor., junio 12 — Enrique Salas, agente del Ministe- | rio Publico en esta ciudad ha veni- do cometiendo una serie de fecho- | rias al amparo de su cargo. Abigeos, ladrones, asesinos y | otros delincuentes- se pomen en) libertad mediante la “mordida” en unas cuantas horas. ES BRAVO EL “JUAN” Daniel Hernandez Gutiérrez, sol- | dado del Ejército Mexicano, agre- dié con una especie de picahielo a | Lazaro Castillo Gémez, causandole | graves lesiones. | Los hechos ocurrieron a las tres | de la madrugada en la plaza de Ga- ribaldi. Lazaro es mesero del ca- baret “Tenampa” y fue atacado por Daniel y tres companeros de éste, cuando les cobraba lo que habian ye" siurve in personal foans at flow rates without red tape | Try us — Our Installment Loon Dep't con lend you the money you need — quickly? Phone NEwton 5-3292 Loan Dep't Open 9 to 5 P.M, Adjustment Credit Bureau PROTECCION DEL CRED! UN SERVICIO PARA Miembro: Miami Dade Miembro: Commercial TELEFONOS: FR ITO EN TO! ; 9 EL OFICIAL DE CREDITO DISCERNIDOR eit Chamber of Commerce Ww DA LA NACION EL BXTRANJERO League of America 7843 FR 1-7949 1808 SECURITY BLDG.. MIAMI, FLA. U.S.A. CENTRAL BANK 36th ST. at 13th AVE. "Bak Mite Ya Con Barve” PARKING SPACE FOR 122 CARS Solo fue posible detener a Her- nandez mismo que fue enviado a Ja Guarnicién de la Plaza por la Quinta Delegacién El lesionado fue internado en el hospital “Juarez”. éQUE DIRA EL JEFE? CORONILLA, Gro., junio 12— Miembros de la Policia Judicial ma- taron a tres hombres y dos nifios, atentaron contra varias mujeres, robaron alhajas y dinero, se apode- raron de varias cabezas de ganado y aprehendieron a varias personas cuyo paradero se ignora. Estos graves cargos contra la Po- licia Judicial del Estado, también conocida por Policia Montada, lan- za el sehor Félix Marquez en un escrito dirigido al Presidente de la | Republica con la stiplica de que in- tervenga para poner fin a las fecho- rias que ese cuerpo de vigilancia, al mando del coronel Arango, co- mete en la entidad, llevando el do- lor a muchos hogares. ANCIANA ATROPELLADA Ernesto Carrasco de la Torre, a bordo del automévil marca Buick y con placas numero 44-3-68, atro- pell6é causandole graves lesiones a Josefina Betancourt Ruiz, de 70 afios. A la lesionada se le practicaron las primeras curaciones y cuando estaba en condiciones de poder de- elarar dijo en la Sexta Delegaciém, que tiene su domicilio en las calles de San Jerénimo numero 27 inte- rior 6 y que anoche al atravesar la calle se cay6 y fue atropellada. CELOSO DE LA HONRA, Y DESENTENIDO DEL GASTO Margarita Gonzalez de Gamas se querell6 en la Sexta Delegacién contra su marido Julio César Ga- mas, quien ademas de no trabajar, Je exige a la esposa buena comida y magnifica atencién, por supuesto sin darle nada de dimero para el gasto; cuando ella no puede satis- facer sus gustos la golpea, la in- juria y amenaza con matarla. La senora se quejé y los poli- cias detuvieron a Julio, cuando in- tentaba golpear a su esposa en el domicilio de ambos, calle de Buen Tono 369 (Pasa a la Pagina 7) Guatemala Pide se Niegue Asilo a 4 Militares Nota a El Salvador GUATEMALA, junio 13, (UP) —El gobierno de Guatemala pidié ayer al de El Salvador que denie- gue la solicitud de asilo, de cua- tro militares procesados por tor- turas y asesinatos, que se refugia- ron anteayer en la embajada sal- vadorefia, en esta ciudad. Asi lo informé el director de Seguridad Publica, Israel Ortiz Ore- Ilana, que dijo que los militares en cuestién estan acusados de de- litos comunes y no politicos. Los asilados son los Tenientes Miguel Duque Salguero, Marco Tu- lio Torres y Ramiro Carrillo Bor badilla y el Coronel Antonio Al- berto Sarabia. Se les acusa de haber infligido torturas a detenidos politicos du- rante el régimen depuesto. Se en- contraban detenidos desde la cai- da del gobierno de Arbenz, Se refugiaron anteayer en la em- bajada cuando regresaban del Tri- bunal Militar que conoce del pro- ceso. Junto con ellos buscaron asile tres soldados que los custodiaban a su regreso de una audiencia del Tribunal Militar que los juzga. La Embajada, segtin se informé, nego asilo a estos ultimos, por no consi- derarlos perseguidos politicos. Mujeres vendedoras de los mer- cados, uno de Ios sectores que mag sufrieron durante el gobierno de Arbenz, se situaron poco despues frente a la embajada pidiendo que fueran entregados. RECUERDE CONTRIBUIR — AL FONDO COMUNAL (COMMUNITY CHEST) Contribuya Generosamente CORTESIA DE WELCOME WAGON