Diario las Américas Newspaper, May 25, 1957, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Conozca a|Aramburu Informa que “No Hay Crisis Politica Alguna en la Argentina “El Gobierno Cumpliré el Plan Politico Trazado’’. — Dice BUENOS AIRES, mayo 24 (UP)—E] Presidente provincial, Pedro E. Aramburu, declaré hoy a la United Press que “no existe crisis de gobierno” y que “la revolucién cumplira el plan politico que han apoyado la opinién sana del pais y las fuerzas armadas”. | En una entrevista exclusiva con la United Press, preguntado sobre los rumores que circularon en el exterior, segtin los cuales se habia producido una grave crisis gubernamental y se estaba luchando! en las calles de Buenos Aires, Aramburu reiteré que no existia crisis alguna y agregé lo siguiente: su Vecino NICARAGUA.— Las inversiones de eapitales de los Estados Uni- dos en Nicaragua son menores que en cualquiera de los otros paises Centro Americanos, y una parte _importante de éstos representan intereses en compafifas madereras y minas de oro, en las cuales las inversiones canadienses son tam- bién importantes. Las inversiones britanicas son principalmente en la banea. Las inversiones estadouni- denses en la agricultura_nicara- giiense son de menor importan- cia en la actualidad, aunque la Standard Fruit and Steamship Co. desarroll6 poco después de 1920 una importante produccion de ba- nanos, la que abandoné unos diez afos mas tarde como resultado de destruccién causada por huracanes y enfermedades de las plantas. | La United Fruit Company, ha es- tablecido por medio de una sub- sidiaria la CUKRA Development Co una plantacién de palmas africa- mas y una ganaderia en la parte oriental del pais, cerca de Blue- fields. Durante la Segunda Guerra Mundial, produccién de caucho fue desarrollada por la American Rubb Company, pero las operaciones fue- ron abandonadas en 1948. Pequenas cantidades de capital de los Es- tados Unidos han sido atraidas por el auge del algodon y han partici- | pado en el desarrollo de terrenos} en las planicies occidentales. En la manufactura, capitales ex- tranjeros controlan una fabrica de cigarrillos, hasta hace poco la tni- | ea del pais, pero el resto de los establecimientos industriales impor- tantes, tales como fabricas de ce- mento, cerveza, tejidos y otras han sido construidas con capitales del pais. En contraste con la relativamen- te poca importancia de inversiones directas, esta el substancial uso he- cho por Nicaragua de capitales por medio de empréstitos interna- cionales. La fuente mas importante de financiacién del desarrollo eco- némico de Nicaragua en los ulti- mos afios ha sido el Banco Inter- nacional de Reconstruccion y Fo- mento, el cual desde 1951 ha he- cho ocho préstamos a Nicaragua, por un total de $18.200.000. Dos de estos empréstitos fueron para la} construccién de carreteras, tres pa-| Ya expansién de plantas eléctricas | y tres para el fomento de la agri- eultura. El Banco ha prestado dinero aj las otras naciones centroamerica- | nas, pero sus préstamos a Nicara- “gua son mas diversificados y, en proporcién al numero de habitan- tes, Nicaragua es el mayor reci- piente de fondos del Banco Inter- national en la América Central. Nicaragua también ha hecho uso de los recursos del Fondo Monet; rio Internacional, del cual recibid $500.000 en 1948 para reforzar sus reservas de divisas extranjeras. Esta suma fue devuelta al Fondo en 1949. E] Banco de Exportacién e Im-} portacion también ha hecho présta- | mos a Nicaragua. Uno en 1941, fue} por $600.000 para la compra de} un generador diesel para la compa- fia de electricidad de Managua. Considerables cantidades de equipo (el nuevo sistema de teléfonos au- tomaticos de Managua, maquina- ria agricola y equipos para ferro- earriles) han sido comprados re- cientemente a Alemania, otros pai- ses europeos y los Estados Unidos con la ayuda de créditos a plazos medianos, para ser pagados gene- ralmente a tres 0 cinco anos. Nicaragua en cuanto a atender a sus compromisos en el exterior, tanto oficiales como de particula- res han dado al pais un alto gra- do de crédito en los circulos ban- earios internacionales . Version Inglesa Pag. 10. EN CARACAS, VENEZUELA e PARA SUSCRIPCIONES DEL DIARIO LAS AMERICAS DIRIJASE A LA OFICINA 253 HOTEL TAMANACO CERCAS VENTA ESPECIAL AMCO STEEL FENCE CO. 2182 N.W. AVE. 27 LLAME HOY MISMO AL NE 4-3112—NE 4-3175 PARA PRESUPUESTO GRATIS “Respecto de esas noticias que se difundem debemos pensar que existen ciertos hilos invisibles que mueven una enconada campafia perturbadora y desprestigiante”. “Los grupos antidemocraticos — agrego— estan quemando los ulti- mos cartuchos, Es palpable que se pretende hacernos mal. Por eso de- seamos advertir a los argentinos y extranjeros que no se equivoquen cional”. “Los males pasados han sido de- masiado graves para que ya este- mos curados, pero tenga la segu- ridad de que marchamos firme- mente por el camino de la recu- peracion. Es facil llegar a la con- clusion de que el pueblo argenti- no desea la paz y la tranquilidad, en la democracia y que se man- tiene ajeno a las pasiones y ma- nejos de los que buscan perturbar Ja vida macional”. A la pregunta que le hizo el co- rresponsal de si Ja presunta agita- cién esta vinculada a la situacién del ejército, el Presidente contes- to: “La reciente situacién del ejér- eto es de tipo disciplinario y pe.- tenece a su esfera, no teniendo re- se pietende crear. Verdad es que vechan cualquier ocasién para ini- — Pasa a la Pag. 4 — lacion alguna con el ambiente que | jas centrales de perturbacién apro | * | incidentes entre los miembros de de todas las localidades del pais. | manifestacién 0 procesién. Cuando se haya acordado perm plazas y demas lugares publicos. interrumpir ni lesionar la libertad titucién, pais. -informaciones de NUEVOS YACIMIENTOS DE PETROLEO ESTADO DE MEXICO — Petro- leos Mexicanos acaba de lograr un nuevo éxito en tas exploraciones petroleras de Tabasco ya que a s0- lo 16 kilometros al sudoeste del campo La Venta, de aquella enti- dad, descubrié nuevos yacimientos de aceite a 1,744 y 1,758 metros de profundidad. Se trata’ indiscutiblemente de un nuevo y mangifico campo petrolero que como los demas de aquella zo- na, corresponde a “formaciones derivadas de la accién de domos salinos”, segiin los técnicos. Pemex indicé ayer que este nue- vo campo ofrece inmejorables pers- pectivas, ya que durante la perfora- cién del primer pozo se atravesa- ron arenas porosas, de las cuales las localizadas corresponden al ho- tizonte productor “Encanto”. Por ahora los técnicos han cal- culado una producci6n inicial de 60 metros ciibicos diarios, pero pre- vén el aumento de aquella. - DIEZ NINOS MUERTOS POR OLA DE CALOR MONTERREY, N. L., — Diez ni- fos muertos por deshidratacion y seis mas en estado agénico, es el saldo que ha dejado la intemsa on- da calida de 44 grados que se aba- te sobre esta ciudad. Otros 97 ni- dos han sufrido también los tras- tornos de la deshidratacién aun cuando se trata de casos de menor gravedad, y se encuentran postra- dos. Los decesos han sembrado la alarma entre los padres de familia con nifios de corta edad pues el calor ha matado a pequefios cuyas edades flucttian entre tres dias y un ano. Esta noche, en el Hospital Civil, en donde se encuentran en- camados 25 nifos, se anuncié que ya no habia cupo para mas. La Cruz Roja y la Verde, también han cono- cido unos 40 casos, cada una. Los |médicos han tenido que acudir a | los hogares de las victimas, casi to- | das ellas de condiciém humilde, p: ra la aplicacion de suero fisiolégi- co a las pequefias victimas de la deshidrataci6n. QUIEREN AUMENTAR LOS COMBUSTIBLES CIUDAD MEXICO — La Confe- Geracién de Camaras ‘Nacionales de Comercio se mostré partidaria de un aumento de precios en los com- bustibles, si es que en verdad se quiere, patriéticamente, contri- buir al desarrollo de la industria petrolera El licenciado Juan Sanchez Na- varro presidente de la CONCANA- CO, afirmé que los precios de los carburantes son sumamente bajos, pero mo dejé de advertir que un aumento provocaria la inmediata elevacién de precios, sobre todo es los articulos de primera necesi- dad. CAMPANA ANTIPALUDICA MEXICO, D. F. — La UNICEF — Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia — da por seguro el éxito de la campafa que desa- rrolla México para erradicar el pa- ludismo, pero sobre el “Palumex”, Adjustment Credit Bureau PROTECCION DEL CREDITO EN TODA LA NACION Y EL EXTRANJERO UN SERVICIO PARA EL OFICIAL DE CREDITO DISCERNIDOR Miembro: Miami Dade County Chamber of Commerce Miembro: Commercial Law League of America TELEFONOS: | FI 1508 SECURITY BLDG., MIL 11-7843, FR 11-7949 |, FLA. U.S.A. producto mexicano que se asegura que cura la enfermedad, estima que | debe ser sometido a mayores prue- bas, segun declar6 ayer, en una en- trevista de prensa, la directora ad- junta de aquel organismo, sefiora Adelaide Sinclair. La sefiora Sinclair dijo, en nom- bre de la UNICEF, que el Gobier- no de México ha cumplido “noble- mente y bien” sus compromisos en lo que respecta a las labores que | en favor de la salud se realizan| en el pais con ayuda, econdmica | © técnica, tanto de la UNICEF como de la Organizacién Mundial de la Salud — OMS—. 150 MIL OBREROS DEMANDAN SEGURO SOCIAL ESTADO DE MEXICO — Ciento cincuenta mil trabajadores del ra- mo de la industria de la comstruc- cion esperan que para principios del proximo junio el Instituto Me- xicano del Seguro Social resuelva favorablemente la peticién hecha ‘por los organismos sindicales para que se les incluya en los servicios y demas _prestaciones. E] dirigente Vicente Guerra, ex- presé que Jos trabajadores de la censtruccién se encuentran desam- parados porque no cuentan con ninguna proteccion en riesgos pro- fesionales. El lider Guerra entregé al se- cretario general de la C. T. M, Fidel Velazquez, un memorandum en el que se especifican las condi- civnes del gremio de la construc- cion y la urgencia de que cuenten con los servicios del Seguro So- cial. PLANTA PURIFICADORA NUEVO LAREDO — E] licencia- do Agustin Arriaga Rivera, presi- dente de la Junta Federal de Me- joras Materiales de Nuevo Laredo, informa que se calcula que la fla- mante planta potabilizadora cu- va construccion se inicié en marzo de 1956 estara lista para funcionar a partir del diez de septiembre proximo. El licenciado Arriagas Rivera, es- tima que dicha planta esta ya ter- minada en el 62 por ciento. Su cos- to Hegara a quince millones de pe- sos de los cuales se han gastado ya entre diez y once millones. El licenciado Arriaga deposité esta semana un cheque por un 1,- 500,000 pesos que trajo de la ciu- dad de México para la construc- cién de la planta La capacidad de la nueva plan- ta sera superior tres veces a la an- tigua que todavia esta en uso. Se explicé que el gasto aumenta de 300 a 1,000 litros por segundo. BROTE DE POLIOMIELITIS MONTERREY.— La poliomieli- tis hizo su aparicién en Monterrey pero el brote empezé a declinar y se-espera que, con las medidas tomadas, para fines de junio ya no habra problema. Tal informé la Direccién de la Compafiia Nacional Contra la Po- liomielitis, que envié a la Sultana del Norte 50.000 dosis de globuli- na gamma, en tanto que el Institu- to Nacional de Bienestar de la Infancia (.N.B.I.) envié otras 50.- 000 de vacuna Salk. EI presidente del INBI salié a Monterrey con la vacuna. Se espe Ta que con los envios hechos y las miles de dosis ya aplicadas se ali- viara el problema, maxime que la | Para Evitar Choques Religiosos | SAN SALVADOR, mayo 24 (UP)—Con el propésito de evitar| | lieos, el Ministerio del Interior impartié instrucciones a los alealdes al apreciar nuestra situacién ma-| Sélo con permiso de la alcaldia podran efectuarse actos publicos religiosos. Para conseguir el permiso los organismos tendran que indicar la fecha, hora y calles del recorrido en caso de tratarse de una publico no se permitira en el mismo lugar, dia y hora una manifesta- ci6n de una organizacién contraria. Queda prohibido predicar doctrinas religiosas en calles, Paseos, Durante los actos religiosos, las autoridades vigilaran el orden sin Profesor Cubano Dice es “Dramatica”’ la Situacion porque Atraviesa Cuba NUEVA YORK, mayo 24 (UP)—EI doctor Ratil Roa, Decano de le Facultad de Ciencias Sociales y Derecho Publico en la Universidad de La Habana, calificé esta tarde de “dramatica” la situacién de su * las sectas protestantes y los caté-| iso para un acto religioso en lugar de cultos que establece la Cons- Roa vino hace pocos dias de La Habana, invitado por el Centro La- tinoamericano de Estudios Econ6- micos e Histéricos de la Universi- dad de Columbia, e hizo la de- claracioén en la conferencia que ofrecié ayer tarde a profesores, es- tudiantes y periodistas reunidos en} el seminario del profesor Frank| Tannenbaum, en la alta casa de es-| tudios. | Opin6d el conferencista que la} nica verdadera solucién para el| problema politico cubano actual “es la restitucién al pueblo, del dere- cho a elegir libremente sus gober- nantes en un ambiente de ple- nas garantias y con la efectiva par- ticipacién de todas las corrientes de opinion publica.” Agrego que “la rebelién de la juventud contra el régimen actual se nutre en la fuente de los mas puros ideales democraticos y se opone, por igual, a la continua- cion del presente y a la restaura- cién del pasado, apasionadamente encendida en la esperanza de una patria digna de sus fundadores y proyectada hacia el futuro como vigia de la libertad, del progreso | y de la cultura en el Hemisferio| Occidental”. Concluida la disertacién se ini- cié un debate sobre el tema, res- pondiendo el profesor Roa a las preguntas que le fueron formula- das. Roa desarroll6 hace dos semanas un ciclo de conferencias en la Uni- versidad de Miami sobre “Marti y los Estados Unidos”. La Universi- dad, por iniciativa del Dr. David S. Stern, director de los cursos de in-| tercambio con la Universidad de La Habana, decidié publicar una antologia del apéstol cubano, selec- EN COLOMBIA Dinicice de Gobierno Ratifica Que Habra Elecciones el Afio Préximo Villarreal Hizo Llamamiento de Moderacién a la Prensa |. BOGOTA, mayo 24. (UP)— El | Ministro de Gobierno José Maria | Villarreal ratificé los propésitos de {la Junta Militar de convocar a elecciones el proximo afio y de ser tico. Villarreal hizo también un IMla- mamiento a !a moderacion, espe- cialmemte a los periodistas y advir- tio que el gobierno “estara dis- puesto a reprimir, en defensa de | los derechos de los asociados, los excesos y desviaciones” de la pren- sa. Sin embargo dijo que “el go- bierno vera complacido el flore- cimiento de la prensa dentro de los limites y responsabilidades que | le sehala la constituci6n”. Villarreal hizo estas declaracio- nes al dirigirse por radio al pats. De manera enfatica sostuvo la |tesis de que el actual movimiento | politico de Union Nacional mo es transitorio y que en el futuro los cionada y prologada por Roa. gobiernos civiles colombianos no Rusia Infensifica su Campafia Para Lograr Mayor Comercio con México También abordard otros paises latinoamericanos MEXICO, mayo 24 (UP)—La Union Soviética inicié ayer su cam- pafia para intensificar su comercio con México y otros paises latino- americanos. Un comunicado a la prensa da do hoy por la Embajada rusa, dice que la Union Soviética esté dispuesta a ofrecer a México maquinaria industrial y agricola, asi como productos quimicos, a cambio de articulos \ mexicanos. kkk Huracan Destruye Platanales en Honduras TEGUCIGALPA, mayo 24 (UP) —Un anuncio oficial dice que mas de un millén de plantas de plata- nos guineos quedaron destruidas por un huracan que durante 20 mi- nutos azoté a las cinco de la tarde de ayer Jas plantaciones banane- ras de la Tela Railroad Company en la costa norte de Honduras. No se tienen atin datos exactos del desastre, pero se cree que los dafos suman muchos cientos de miles de délares. En la Lima, centro general de las actividades de la empresa, nu- merosos Arboles fueron arrancados de raiz por el vendaval, que fue seguido de un torrencial aguacero que se prolongé mas de una hora. MANTENGA LA CIUDAD LIMPIA «Pasa a la Pag. 4) El boletin dice que la Unién So-| viéfica ha intensificado muchv sus relaciones comerciales con Argen- tina, Cuba y Uruguay, y desea ha- cer otro tanto con México. El boletin agrega que el comer- cio entre la Union Soviética y Ar- gentina ha sido de gran benefi- cio para ambos paises. “El volumen del comercio ex- terior de la URSS con los paises latinoamericanos ha alcanzado un nivel considerablemente mas alto que el de la preguerra —dice el comunicado—. “En los tltimos tres anos, el valor de ese comercio se ha elevado a mas de diez veces el nivel de 1953. “Las grandes compras de azticar por parte de la Uni6én Soviética en Cuba, México, y Brasil, han me- jorado la situacién del mercado de ese producto, Las organizaciones |comerciales de la Union Soviética compraron 465.000 toneladas de azicar cubano. “La Union Soviética podria man- tener relaciones comerciales de be- neficio mutuo no solo con Argen- | tina, Uruguay y Cuba, sino tam- bién com otros paises latinoameri- canos. Por ejemplo, las organiza- ciones soviéticas a cargo del comer- cio extranjero podria mantener relaciones comerciales activas con México, que podria proporcionar a la Unién Soviética productos de su industria de mineria tales como minerales y concentrados no fe- rrosos, productos agricolas (tales | como azticar, café frutas y diver- sas fibras) y otras mercaderias”, un gobierno provisional y democra- ; SABADO, 25 BE MAYO DE 1057 podran ser de un solo partido po- litico. DECLARAN ILEGAL NOMBRAMIENTO BOGOTA, mayo 24 (UP) —El Ministro de Justicia, Mayor Gene- |val Alfredo Duarte Blum, decla- ré invalido, por ilegal, el nombra- |miento del Procurador General, Carlos Arturo Acosta, hecho por la Asamblea ‘Nacional Constitu- yente, durante el gobierno de Gus- tavo Rojas Pinilla. El Ministro dice en su dispo- sicién, que la terna debia ser apro- bada por el Ministerio de Justi- cia pero fue enviada directamente a la Asamblea por el Ministro de gobierno, de aquel gobierno, a nom- bre del Presidente Rojas Pinilla, violando la constitucién y las le- yes del pais. TEMBLOR EN €ALI CALI, Colombia, mayo 24. (UP) —Esta ciudad fue sacudida por un fuerte temblor a las 11,35 de la moche de ayer. Desde Buenaventura, a 130 ki- l6metros de Cali, se informé que el movimiento sismico se sintid con gran intensidad. Se carece de deta- lles. ADQUIEREN INTERES PETROLERO NUEVA YORK, mayo 24. (UP) —Colombian Sun Oil Co. anuncié hoy haber adquirido un interés del 50 por ciento sobre los 750,000 acres de la zona petrolifera de Si- nu, en Colombia. La empresa, subsidiaria de la Sun Oil Co., explic6 que obtuvo el interés mediante un acuerdo con- tractual con Mobil Oil Co., de Co- lombia, e International Petroleum (Col.) Ltd. Colombian Sun convino en abrir dos pozos de exploracién en la zona para las dos companias mencionadas. En las operaciones de perfora- cién, dijeron voceros de Colom- bian Sun, colaboraran con ella Pure Oil Co., de Colombia, y United Carbon Co. Ted Stauffer, director de opera AMES, Iowa, mayo 24 (UP)— José Castro, estudiante costarricen- se de la Universidad del Estado de Towa, a quien la policia detuvo des- pués de perseguirlo en automévil a 200 kilémetros por hora durante 65 kilémetros, fue multado hoy en 615 dolares. Se le declaré culpable de resis-| tirse a la autoridad, conducir su automovil en forma imprudente y| en estado de embriaguez y violar tres luces de transito. La persecucién terminé cuando el coche de la policia, conducido por el Sargento Elvon Hand, cho- 6 contra un 4rbol. practicada a la Union Panamericana. A Costarricense Multado en lowa por Guiar a Excesiva Velocidad Subscribase al se entrevista: DIARIO LAS AMERICAS—Pag. 3 HOMBRES DE NEGOCIOS DE GUATEMALA EN LA UNION PANAMERICANA.—(Washington, D. C.)—Los sefiores Luis Herrera Rodriguez, Jefe de Personal y Relaciones Publicas de la empresa Cemento Novella de la ciudad de Guate- mala y Carlos Enrique Allejos, Gerente General de Automotriz de Guatemala, Secretario General de la OEA, durante su visita el senor Carlos Guillén, especialista de la Divisién de Asuntos Sociales de la Union Pan mn con el doctor José A. Mora, parece también en la fotografia americana — (Foto PAU) ciones extranjeras de Sun Oil Co. y presidente de Colombian Oil, dijo que los geélogos haran mas trabajo exploratorio antes de que se tracen definitivamente los pla- nes de perforaci6n. VOTOS POR LA REELECCION BOGOTA, (SICO)— Los diarios independientes estén publicando diariamente la lista de ciudadanos que votaron por la reeleccién de Rojas Pinilla en la histérica reu- — Pasa a la Pag. 4 — ROJAS PINILLA No mas Retratos de Rojas Pinilla BOGOTA, (SICO)— Desde el 11 de mayo estan siendo retirados los retratos de Rojas Pinilla de todas las oficinas publicas. Del Capitolio Nacional fueron sacados mas de 200 que inmediatamente fueron quemados. Segtin calculos autori- zados la ODIPE (Oficina de Pren- sa) habia repartido no menos de dos millones de retratos del depues- to dictador al través de todo Co- lombia. Hand, sin embargo, alcanz6 a to- mar el numero de la licencia de Castro, que fue detenido por la po-! “Paz es Palabra de Guerra en Nuestras Fuerzas Armadas”’ Dice Oficial uruguayo NACIONES UNIDAS, mayo 28,— (UP) —Un teniente eoronel del Ejército uruguayo dijo hoy que “la paz es Ja palabra de guerra en nuestras fuerzas armadas”, El Teniente Coromel, Oscar. @. Lence, hizo la declaracién en et almuerzo que en su honor y en de su colega, Mayor Julio A, Pelu- ffo, ofrecié el embajador uruguaye profesor Enrique Rodriguez Fabre- gat. Lence y Peluffo, que formarén parte de la comisién de observa- dores de las Naciones Unidas en Cachemira, estan de paso en Nue- va York. En el almuerzo estaba la dele gacion de Uruguay en pleno; el em- bajador de El Salvador y presiden- te del grupo latinoamericano, Dr, Miguel Rafael Urquia; el Embaja- jador de Ecuador y ex presiden- te del grupo Dr. José Vicente Tru- jillo; funcionarios de las Naciones Unidas y periodistas. En respuesta de las palabras de saludo del profesor Fabregat y agradeciendo el almuerzo, el Te- niente Coronel Lence, observé: “Somo soldados imbuidos del mas profundo sentido democratico, que comprendemos cabalmente nues- tra igualdad ciudadana con la de los civiles por eso comprendemos también cabalmente la misién de paz que realizaremos en Cachemi- ra” VAYAMOS A LA Iglesia MANANA | WELCOME WAGON \Solesis Metndista Kispaunameritane, MIAMI LATIN CENTER Diario Las Américas, DOMINGOS 9:45 A.M. ESCUELA DOMINICAL 4:00 A.M. PREDICACION: 6:30 P.M. REUNION DB JOVENES VIERNE§$? 8:00 P.M. ORACION ESTUDIO DIREECCION:! Calle 12 entre Miami Avenue y Miami Court, Noreste TEL. FR 3-3080

Other pages from this issue: