Diario las Américas Newspaper, May 25, 1957, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Pig. 2 — SABADO, 25 DE MAYO DE 1057 aditado per THE AMERICAS PUBLISHING COMPANY @. A. SAN ROMAN Presidente FRANCISCO AGUIRRE Vicepresidente y Editor Germ4n Negroni Jefe de Redaccién 8. SMITH Vicepresidente ¢. W. SMITH Vicepresidente HORACIO AGUIRRE Vicepresidente. Director y Gerente Eliseo Riera-Gémes Jefe Circulacién-Anuncios Fred M. Shaver Administrador National Advertising Representative in New York SUBSCRIPCIONES por correo ordinario. ‘Trimestral $3.90. Mensual Unidos, México y Canad&é $3.60 adicionales por MELCHOR GUZMAN COMPANY. INC. @ ROCKEFELLER PLAZA TEL.: Circle 71-0624 NEW YORK 2. XN. ¥. Anual $12.00. Por correo aéreo pai Bjemplar suelto $1.30. 5 centavos. Ejemplar dominical 10 centavos. PARA SUBSCRIPCIONES EN WASHINGTON, D. C.. LLAMAR A LAS OFICINAS DEL DIARIO LAS AMERICAS. 1001 CONNECTICUT AVE. 'TELEFONO: RE 17-1415. SUITE 910. WASHINGTON 6, D. ¢ Aeogido 2 ia franquicia postal @ inserito como eorrespondencia de segunda clase en el correo de Miami Springs, Fia. 499 N.W. 36th STREET MIAMI SPRINGS, FLA. ‘TELEFONO: TU $1531 MIAMI SPRINGS, FLA., SABADO 25 DE MAYO DE 1957 LA INFILTRACION COMUNISTA INTER- NACIONAL Y LA GUERRA FRIA No hay que creer que la campafia del comunismo internacional se manifiesta unicamente en los actos y hechos conocidos con el nombre de “guerra fria”, porque eso seria darle las espaldas a la realidad, a una realidad muy peligrosa, cual es la relativa a la fcallada infiltracién roja en distintos paises del mundo. Lo que adquiere proporciones de escandalo inter- nacional es, naturalmente, lo que mas encuentra eco en los periddicos y crea mas problemas politicos a Jas grandes potencias. Sin embargo, es bueno pensar en la existencia de muchos movimientos silenciosos, . de tipo disciplinado, absolutamente técnicos, que estan produciéndose en todos los continentes del mundo, siguiendo ciegamente las directrices di Kremlin. Esos movimientos no por discretos y callados dejan de ser muy graves, sobre todo si se tiene en consideracién lo desprevenido que estan los paises que son objeto de esas maniobras casi impercepti- bles de Mosct. La tenacidad de los dirigentes del comunismo internacional se pone de relieve, en algunos casos, en hechos plenamente notorios, porque asi conviene a los intereses de Rusia, para crear conflictos inter- nacionales de proporciones sumamente delicadas. Pero en otros casos, la tenacidad de ellos se pone de ‘manifiesto con tacticas completamente distintas, actuando en la clandestinidad, sembrando la descon- fianza colectiva que hace propicio cualquier movi- miento que tienda a crear la inestabilidad social, sobre la cual el comunismo germina facilmente. Las tacticas empleadas para la realizacién de estos fines son tan dificiles de identificar, que en ello radica, basicamente, la gravedad del asunto, ‘porque la labor de los comunistas se desenvuelve dentro de una inmensa tolerancia, y hasta con ingenua participacién de gente democratica, de for- macié6n moral e ideolégica incompatible con la doc- trina y sistema comunistas. Los que ejercen alguna funcién orientadora dentro de la sociedad, y que a tiempo advierten este tipo de infiltracién roja, deben dar la voz de alerta ‘a los demas, para que sepan ponerse a salvo, antes de que sea tarde, de la amenaza que representa ese sostenido esfuerzo de infiltcacién comunista, habil- mente dirigido desde Moscu. Subscribase al “Diario Las Américas’ EE, Para entregas a domicilio, llamar al Teléfono: TU 8-7521 Extension 21. Ud. Recibird su periddice en su propia casa DETALLES Mario Nifiez de la Vega Exclusive Para DIARIO LAS AMERICAS Aquel individuo decia a todo el mundo que é1 conocia perfec- tamente el corazén de las muje- res, con la intencién de hacerlos creer que era un Don Juan; pe- ro era un cardidlogo. . e — No es precisamente por la ro- pa arrugada y sin botones que se puede reconocer a un soltero; es la expresién feliz y despreo- éupada que nos permite inden- tificarlo, S El finico caso auténtico de que tenemos conocimiento acerca de una muerte debida a la supersti- cién, és el de aquel sujeto que, cuando la oficina se incendié, re- hus6 saltar por la ventana ale- gando que se encontraba en el piso numero trece. . Sd (Pero su otro compafiero de oficina, que no era supersticioso, si salt6, . .y tampoco le sirvié de nada). S Si todos aquellos hombres que Juran a la amada de sus suefios: “;Si no eres mia me mato!” en verdad lo Ilevaran a cabo, nue- ve de cada diez paginas de los diarios estarian dedicadas a co- lumnas de obituarios. .. a El error que cometen los hombres que se enamoran de una cara bonita o unas manos delica- das, es casarse con toda la mu- chacha. o@ No todos los hombres cambian cuando llegan a tener riquezas, fama o poder; muchos de ellos siguen siendo la misma clase de sinvergiienzas que eran cuando todavia eran pobres. .. a Politica: Actividad a que se de- dican aquellos que son demasia- do flojos para trabajar, y dema- siado inteligentes para morirse de hambre. Sa De lunes a viernes, nos senti- mos como prisioneros sentencia- dos a trabajos forzados. | UN DIA COMO Hoy | SABADO, 25 DE MAYO 1065—Alfonso VI conquisté a Toledo KEK 1681—Muri6é en Madrid Calderén de la Barca xe * 1748—Nacié el Dean Funes, prohombre argentino ee 1808—Nacié en Boston Rodolfo Ubaldo Emerson xe * 1810—Dia de la Independencia, Fiesta Nacional en la Argentina KEK 1814—Batalla de Florida, ganada por Arenales en el Alto Pert EX 1822—Murié el capitan Abdén Calder6, héroe de Pichincha ALFILERAZOS Exclusivo Para DIARIO LAS AMERICAS La prensa comenta las decla- raciones de dos pilotos aéreos que juran y perjuran haber visto un platillo volador momentos antes de aterrizar en el aero- puerto internacional de Miami. Con ayuda militar la pantalla de Radar busca un platillo veloz en los cielos de Florida, y otros buscan con ardor otro plato volador: el plato... de la comida! JUAN BOBO ASTERISCOS El &rbol rojo —que puede al- eanzar una altura mayor que la estatua de la Libertad, pesa mas de 2,000,000 de libras y produc- ce madera suficiente para cons- truir varias casas —sale de una semilla poco mayor que una ca- beza de alfiler. eR Los fabricantes de automévi- Tes emplean toneladas de car- b6n todos los afios. Lo muelen, ciernen, lavan y tuestan para formar carb6én granulado que es el que usan para la operacién de los transmisores del teléfono. eee El mar interior del Japén con- tiene mas islas que cualquier otro cuerpo similar del mundo. Los célculos del numero de islas en las 250 millas de longitud de ese mar las hacen llegar a 3.000 islas, LEROY POPE El Sistema Educativo del Soviet Nada de extrafiar seria que el presidente Ei- senhower obtuviera m4s apoyo a su programa de construccién de escuelas, si consiguiera que todos Jos norteamericanos observasen el sistema educa- tivo de Rusia Soviética. Rusia est4é ampliando su sistema universita- Tio y secundario con un ritmo tremendo. Y esto constituye una amenaza para los Estados Unidos en muchos sentidos. En las esferas informadas norteamericanas se recalea que el hecho desnudo es, que si las co- sas siguen de acuerdo a como se estan desarro- Mando al presente, llegara el momento en que la Unién Soviética sobrepase a Estados Unidos en la cantidad de gente bien instruida con que cuente. Hace bastante tiempo que se estan escuchan- do advertencias contra este hecho en Estados Uni- dos. Ahora, el pais tiene el cuadro del sistema educativo soviético que le ha presentado una ver- dadera autoridad en la materia. El doctor Alvin Eurich, norteamericano, ex Presidente interino de la Universidad de Stanford, en Nueva York, acaba de regresar al pais luego de un minucioso estudio del sistema educativo de Rusia. Dice el doctor Eurich, que Rusia Soviética tiene un sis- tema de educacién formidable para las normas estadounidenses. Los muchachos van siete horas a clase seis dias a Ja semana durante diez meses al afio. Los programas de estudio, rigidamente aplicados, comprenden cinco afios de estudios de fisica, cuatro de qufmica, cinco de biologia y bo- tanica, un afio de astronomia, seis afios de geo- grafia y diez afios de matematicas. También se estudia literatura, historia y ciencias sociales. Todo esto desde el punto de vista comunista, na- turalmente. Rusia tiene actualmente 800 universidades y mil escuelas para estudiantes secundarios y para estudios técnicos. La matricula se hace por be- cas unicamente, y casi todo muchacho o mucha- cha con calificaciones puede ingresar a uno de esos establecimientos y, atin mas, se le paga por ello. El programa de estudios de la escuela se- ELIAV SIMON cundaria es tan rigido como el de la escuela que prepara al estudiante para la universidad. Los estudiantes de estas escuelas .no estan sujetos al servicio militar. El doctor Eurich dice que no hay escasez de maestros, ya sea para las escuelas secundarias o para los colegios de preparacién para la universi- dad, como es el caso en Estados Unidos, y que Ja docencia es la actividad mejor pagada en toda Rusia. Un profesor universitario corrientemen- te recibe un sueldo equivalente a veinte mil dé- lares al afio, mientras que en Estados Unidos, la mayoria de los profesores universitarios ganan menos de ocho mil délares anuales. El profesor universitario recibe su preparacién a expensas del fisco. Pero, a pesar de todo esto, el doctor Eurich sostiene que el sistema ruso es inferior en mu- chos aspectos al de Estados Unidos. Por ejem- plo, revela que los rigidos programas de estudio no inducen al muchacho a pensar originalmente. Ademas, tanto el maestro como el alumno pueden tener ideas erradas sobre el mundo y la humani- dad (y siempre las tienen). Los maestros de Rusia, dice el doctor Eurich, se han dado cuenta cabal de esta mala situacién, y uno de ellos dijo en una oportunidad: “Necesitamos dejar de atibo- rrar a nuestros alumnos como si fueran salchi- ehas”. De todos modos, el doctor Eurich advierte que el sistema educativo de Europa Occidental ha producido cerebros tales como el de Albert Eins- tein porque es mas rigido que el de Estados Uni- dos, lo cual hace suponer que los rusos también puedan producir lumbreras con la rigidez de su ensefianza. En todo caso —dice— Rusia por lo menos esta produciendo ingenieros y hombres de ciencia con un ritmo terrible, y afiade que en los préximos cuatro afios habra preparado dos y media veces los ingenieros y los hombres de cien- eia que saldran de las aulas de Estados Unidos. El doctor Eurich se pregunta si permitir& Estados Unidos que Rusia lo deje atraés en esta competencia de instruir al pueblo. COMO QUIERE LA PAZ ISRAEL Israel quiere la paz con sus vecinos drabes, pero no esta dispuesto a comprarla al precio de concesiones inaceptables. Tal es la actitud general de los israélitas frente a las informaciones ultimas procedentes del mundo 4rabe, de que los arabes estan adop- tando una nueva politica hacia el estado judio, consistente en “vivir al lado de Israel y dejar a éste vivir al lado de los arabes”, en vez de la de implacable hostilidad que mostraban anterior- mente. En las esferas israelitas bien informadas se dice que Israel tiene una “base minima” para el arreglo de los problemas del Cercano Oriente, y todos los israelitas estén convencidos de que no se haré progreso alguno hacia arreglo de ninguna especie hasta que los Arabes estén dispuestos a admitir a Israel como estado. Cualesquiera negociaciones, para que cul- minen con el éxito, tienen que hacerse directa- mente entre Israel y los estados arabes, se dice en los circulos diplomaticos israelitas. Israel, se afiade, no quiere la mediacién de las Naciones Unidas en el arreglo de sus diferen- dos con los Arabes. Ademas, las autoridades israelitas no creen que los arabes quisieran negociar libremente en presencia de una tercera parte. Con respecto a otros puntos en disputa, en las esferas informadas se hace el siguiente cuadro de lo que posiblemente serfa la posicién israelita: Comunicaciones: Israel considera que tiene derecho’ a beneficiarse de su posicién geofisica, que lo sittia como si fuera el cubo de una rueda cuyos rayos serian las lineas de comunicaciones del Cercano Oriente; Limites: Israel esta dispuesto a discutir con los arabes sobre ajustes pequefios en las lineas fronterizas, pero se opone rotundamente a cual- quier entrega unilateral de los territorios que al presente tiene bajo su dominio; NORMAN MCLEOD ' Respecto de las comunicaciones, Israel esta- ria dispuesto a permitir a los drabés el estableci- miento de comunicaciones aéreas y terrestres en Ja arteria norte-sur entre el Libano y Egipto, y en Ja este-oeste, entre Jordania y Egipto. A cambio de esto, Israel esperaria que se le permitiese es- tablecer regulares comunicaciones aéreas y te- Trestres con los estados arabes; Puertos: Jordania, hoy en dia completamen- te aislada del Mediterraneo, recibirfa facilidades portuarias por Haifa en Israel; Refugiados: Israel accederia a pagar com- pensaciones a los refugiados 4rabes a condicién de que se hiciesen arreglos semejantes para los refugiados judios que tuvieron que salir de las tierras drabes; sin embargo, tiene que descartarse total y definitivamente la vuelta de los refugiados arabes a las tierras que antes de la guerra de Pa- Jestina (1948) ocupaban lo que hoy forma parte del territorio israelita; Cooperacién hidroeléctrica; Israel estaria dis- puesto a cooperar con los estados 4rabes en los proyectos de compartir las aguas del Rio Jordan y del Rio Yarmark, principalmente para fines de irrigacién de tierras de labrantio; y Jerusalén: Israel no esta dispuesto a acep- tar ninguna otra cosa que el status-quo para Je- rusalén, esto es, Jordania conservaria para si la parte vieja de la ciudad e Israel se quedarfa siem- pre con la seccién nueva, situada fuera de las mu- rallas. El punto de vista israelita, respecto de cual- quier arreglo del conflicto queda resumido por las siguientes palabras del primer ministro Da- vid Ben Gurion: —“La paz entre Israel y sus vecinos es posible a base de igualdad y benefi- cios mutuos. Ni Israel ni los estados arabes tie- nen que exigir concesiones a la parte contraria pa- ra lograr la paz. La paz tiene que ser la propia recompensa de ambos”. Campaiia Politica Nacional de Canada El Canada acaba de iniciar una campana po- litica nacional que terminard el 10 de junio pré- ximo con una eleccién general, Los observadores politicos dicen que aun cuando el Canada tiene un gobierno parlamentario que.es completamente diferente del sistema presi- dencial que existe en Estados. Unidos y en los paises latinoamericanos, muchos de los problemas que hay en juego en esta campaia resultan muy familiares a los ciudadanos de los paises del sur. Por ejemplo, el dirigente conservador progresis- ta, John Diefenbaker, acaba de dar comienzo a una campaiia por su partido, cuyo punto principal con- siste en acusar al Primer Ministro, Louis Saint Laurent, liberal, de estar propagando la inflacién en el pais por motivo de los fuertes gastos gu- bernativos. Al mismo tiempo esté insistiendo en que Ja unidad nacional canadiense sea mas intensa. Canad4 actualmente tiene mas diferencias seccio- nales que Estados Unidos. Los canadienses de las provincias maritimas bafiadas por el Atlantico, a menudo tienen puntos de vista diferentes de los de los ciudadanos que ocupan las llanuras occi- dentales. Y, légicamente también, hay una gran diferencia entre Quebec, donde se habla princi- palmente francés y la poblacién es en su mayo- ria catélica, y el resto del pais, que habla in- giés y es principalmente protestante. Los canadienses también estan discutiendo asuntos como los precios agricolas, los excedentes de la agricultura, las armas nucleares, la guerra fria y muchos otros que igualmente agitan hoy en dia a todo Estados Unidos. Y el Primer Ministro Saint Laurent, har& justamente lo que el Partido Republicano estado- unidense hizo el afio pasado: Hablard en sus dis- cursos de la prosperidad en que vive hoy dia el Canad&. En un sentido, Saint Laurent tendré mas suerte que la que tuvo Eisenhower. También po- dra hablar de la depresién de los primeros afios de la década del 1930, porque los conservadores, hoy dia en la oposicién, estaban a la sazon en el gobierno, Pero, ademas de estos asuntos, habraé por lo menos tres cuestiones de la campafia electoral canadiense en las cuales Estados Unidos figura- ra en forma destacada. La primera de ellas es que los conservadores progresistas estan acu- sando al gobierno de Saint Laurent de estar fo- mentando la inversién estadounidense en el Ca- nada en un grado tal, que el dominio correra el peligro de ser “comprado con cajas y petacas” por el Tio Sam. Los conservadores progresistas se quejan de que las compafifas norteamericanas que tienen ya intereses en el Canada se niegan a vender acciones de sus empresas a los canadien- ses en cantidades apreciables. Parece ser que la verdadera causa de esta actitud de las compafiias norteamericanas tiene su origen en una parte de la ley tributaria (im- puesto a la renta) que pena a las compafifas nor- teamericanas si mds del cinco por ciento de sus acciones estan en manos de canadienses, cargan- doles un dividendo mas elevado. Esta ley fue aprobada hace afios con el obje- to de fomentar las inversiones extranjeras en el pais. Los liberales sostienen que mientras mas ca- pital extranjero entre al pafs, mejor ser& para és- te, que el Canad4 necesita capitales y que no pue- de proporcionarse el dinero que tanto necesita. Otro asunto en que figuraré Estados Unidos, se refiere a los nuevos oleoductos y gasoductos del pais. La oposicién sostiene que el gobierno del pais arriesg6 demasiado dinero en esta aventura, y que los grandes beneficiarios son las compa- fiias norteamericanas productoras de petréleo y gas. Un tercer asunto es el furor causado en el Canada por el suicidio de su Embajador en Egip- to, Herbert Norman, a quien una comisién del Congreso norteamericano acusé6 de comunismo. Los conservadores progresistas acusan al Mi- nistro de Relaciones Exteriores, Lester Pearson, de no haber protegido debidamente los intereses del Canada en este asunto, y de no haber insisti- do en que Estados Unidos mostrara la considera- cién y el respeto debidos al Cana EL ANGLICISMO EN ESPANOL CONTEMPORANEO Con el propésito de contribuir al mantenimiento de la puresa de nuestro idioma, diariamente publicaremos en esta pagina un articulo del interesante y novedoso Diccionario de Anglicismos del eminente intermacionalista y filélogo pamameiie, deetor Ricardo 3. Alfare, MARQUETA Con este rudo anglicismo, propio de la gente de habla espafiola en el sudoeste de los Estados Unidos, (Tejas, Nuevo México, Arizona, California) se designa el mercado piblico, la plaza del mercado. Es hispanizacién fonética del inglés market (pr. mérquet). EHH Agradecemos aqui una amable earta que nos envia una dilecta lectora cuyo primer nombre su- giere un alma blanca y senti- mientos muy nobles. Sus inme- recidos elogios los recibimos s6- Jo como estimulo para continuar nuestra labor. Cartas como ésta sirven para vencer el desmayo euando a veces nos parece que estamos arando en el mar. Guar- damos siempre el recuerdo de esta misiva eserita por una cul- ta dama y dejamos aqui constan- cia de nuestra gratitud. Nuestro mas sincero agradecimiento a tan distinguida lectora de SAE- TAS por sus frases de aliento. .« BRR Para calmar el entusiasmo de una jovencita — hija de unos buenos amigos — por el estre- Ppitoso cantante Elvis Presley, va- mos a contarle algo que sucedié no hace mucho cuando la “pel- vis” visit6 su pueblo natal. Los periodistas preguntaron a Na- talie Woods (la nifia que todo el mundo creia estaba comprometi- da con el artista) por qué no habia logrado unirse a Elvis, ella contest6 entre burlona y triste: “bueno, es que Elvis s6lo quiere a sus amigas como si fueran “hermanas”.. .jAy!... SS * Si no hubiera sido por un ac- cidente aéreo nunea se hubiera descubierto que el oro del pero- nismo se introducia al Brasil en forma clandestina. Pero, entre Jos restos de un aparato acciden- |-SA(TAS... por fray silvestr tado en la poblacién de Bage, se hallaron barras de oro que — de acuerdo con las investiga- ciones policiales — iban dirigi- das a prominentes peronistas ra- dicados en Brasil. Cuen‘an los despachos que en el primer momento las autori- dades uruguayas creyeron que el metal precioso se intentaba in- troducir de contrabando por mo- tivo del actual desequilibrio en- tre las monedas de ambos paf- ses. Luego, sin embargo, se des- cubrié que el cargamento de oro parte del tesoro que los peronis- tas sacaron al huir de la Argen- tina—es dinero con el cual sub- vencionan seguramenie sus acti- vidades_sediciosas. Cuando los dictadores ponen los pies en polvorosa — como en Jos casos de Perén, Arbenz, Ro- jas Pinilla etc., ete.—es triste ver cémo cargan con el tesoro nacio- nal como si se tratara de una fortuna privada. Asegu- ran — hace poco nos. enteramos del chisme — que una persona muy allegada a Rojas Pinilla se apropié de un juego valiosisimo de esmeraldas que era propiedad de la reptiblica de Colombia. Eso no es nada. Cuando hagan el ba- lance de lo Ievado van a faltar hasta los cubiertos y los clavos, pues la voracidad de esas fami- lias desgobernantes s6lo puede compararse al comején gigante . .con perdén de esos insectos a los que no queremos ofender con la comparacién! >KEREEAARALAAALLAL SANTORAL DEL DIA. — La Iglesia Catélica celebra hoy la festividad de Santos Gregorio VH, Papa y Urbano, Papa y martir y Santa Magdalena Sofia Baralt, fundadora. Batista ha tenido, hasta el presente, en la falta de unidad oposicionista su mejor aliado. Para lograr ahondar las divisiones en el campo oposicionista, Batista ha venido utilizando, con notable éxito, muchas plumas mercenarias de oposicionistas de alquiler. Esos titulados opositores al marcismo, esos autocalificados “eri- terios independientes”, han trabajado infatigablemente para sacar a la superficie las discrepancias ideolégicas de las oposiciones. En- cubriendo su tarea de servidores del régimen, critican al Gobierno actos de menor cuantia, mientras se guardan muy bien de exhibir Jas verdaderas pustulas del marzato. Para vestir el disfraz de oposi- cionistas, y quedar al mismo tiempo bien con el que les paga, se pronuncian en favor de futuras integraciones juveniles, predican la excomunién de los adversarios de Batista, que se alinean en los sectores abstencionistas, y enarbolan la consigna de las elecciones generales bajo la férula del Dictador, instando a las nuevas promo- ciones a constituir colectividades electorales. Saben que asi, dividen a la ciudadania en la lucha emprendida contra la Dictadura. Y prestan un inapreciable servicio a la causa del oscurantismo y la barbarie. Desdichadamente esa inoble tarea encuentra terreno abonado en la mentalidad cerril de algunos grupos. Sobre todo en aquellos que se creen en posesién de todas las verdades y penaceas. Gente tozuda que no comprende que, para derrocar al régimen, la unidad es indispensable; porque atin unidos todos los factores que luchan frente a Batista, la batalla sera larga y costara muchas vidas. Desde el 10 de marzo, hemos venido presenciando el lamentable espectéculo de la desunién oposicionista. Problemas politicos, dife- rencias tacticas, cuestiones personales, han retardado la unidad de la oposicién, en tanto los agentes publicitarios del régimen se dedi- eaban a echar lefia al fuego de la divisién, mientras en Palacio el Satrapa se refa a mandibula batiente.. Se rié hasta el 18 de marzo pasado... desde cuya fecha se encuentra muy serio... CALENDARIO HISTORICO, 25 de mayo de 1695.—Fundacién en Guanajay de la Iglesia Parroquial a San Hilarién, Todos los cubanos se regocijaron con la caida de Rojas Pinilla. Todos aplaudieron—exceptando a los batistianos, légicamente—la unidad popular lograda en Colombia, que dio al traste con la feroz satrapia pinillista. Sin embargo, pocos son los que han analizado el movimiento que culminé en el derrocamiento de esa Dictadura. El pueblo colombiano estuvo unido—como lo esté el cubano—sin distingo de partidos, en su batalla contra la dictadura militar. Por ‘es0 y porque los lideres politicos tuvieron la visién de unirse en el propésito, cayé el régimen de Rojas Pinilla. Se diré que en Cuba el problema es diferente, que resultaria imposible unir a los dirigentes de la oposicién—me refiero a la oposi- eién abstencionista o “insurreccionalista”—por razones de tipo ético © politico. Creo que en Cuba, efectivamente, la cuestién es diferente. Entre los dirigentes de la oposicién cubana no se levantan, como obstaéculos a la unidad, cientos de cadaveres y rios de sangre. Mien- tras que en Colombia entre liberales y conservadores, entre Lau- reano Gémez y Eduardo Santos, entre Laureano Gémez y Lleras Camargo, existian rios de sangre y montafias de cadaveres. Desde hace muchos afios, liberales y conservadores escenificaron en Colombia una batalla que nunca parecié tener fin. La mano de hierro de Laureano Gémez apreté al liberalismo hasta el punto de que, un dia, los militares se sublevaron contra él y, prometiendo una revisién politica de la Nacién y la celebracién de elecciones libres, elevaron al Poder al Jefe de la Junta Militar que derrocé a Gémez. Rojas Pinilla, convertido en un nuevo providencial, sustituyé Ja tirania civil de Gomez por una feroz dictadura militar, que persi- guio por igual a liberales y conservadores. Para continuar usurpando el Poder, Rojas Pinilla-contaba con la desunién de sus adversarios. (Pasa a le Pagina 7)

Other pages from this issue: