Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
| i f BiARIO DE LA MARANA POR UN MEJOR: ENTENDIMIENTO ENTRE LAS AMERICAS e es CONTESTANDO las preguntas “Queremog dejar piblicamente establecido que el tnico organismo reconocido oficialmente por el Movimiento 26 de Julio como su filial en Miami'es el Presidido por el sefior Juan Cheda, es decir el creado por nuestro hermano, Fidel Castro, cuando vino a Estados Unidos a organizar a los inmigrantes cubanos en su lucha contra la Dictadura”, nos expresaron la sefora Lilia Castro y su hermana, la sefiorita Emma Castro Ruz, durante la breve visita que hicieron a la redaccién de DIARIO LAS AMERICAS en la tarde del miércoles. “Para que no quede duda algu- na de ese extremo —-agregaron los _gentiles visitantes —debemos explicar que, ademas del sefior Juan Cheda, que lo preside, ese organismo esté compuesto en su di- reccion local por los sefiores Fer- nando Margolles, Mario. Guevara, Luis. Ross Vergara, Rafael Izquier- fio, Alcides Gonzalez, Rail Medina, Rafael Valdés y Abel Varona. Las _denationes al Movimiento 26 de juio, por tanto, deberan ser he- chas al Tesorero de la Organiza- ein, el sefior Rafael Izquierdo. Ese organismo lo cre6 Fidel, es el reconocido por Fidel, como asi mismo es reconocido oficialmente en New York el club que preside el sefor Arnaldo G. Barrén”. Las hermanas Castro se encuen- tran en la ciudad desde el pasado domingo. ;Cudles son los motivos del viaje que las trajo de la her- mana nacién mexicana? Amable- mente se disponen a contestar. Lidia, la mayor de las dos, toma Ja palabra: —Hemos venido a los Estados Unidos, especialmente a Miami, en una labor de divulgacién del drama cubano y a recabar donaciones entre los inmigrantes cubanos, pa- ya ayudar a la causa de la Liber- tad y la Democracia que defiende Fidel en la Sierra Maestra. Nos proponemos visitar varias” ciuda- des de los Estados Unidos donde Fidel dej6é constituidas, como en (Pasa a la Pagina 7) SINTESISGMUNDIAL DEL “DIARIO LAS AMERICAS”, PIDE EXPULSEN A ROSSELLINI BOMBAL (P—El diario “Bom- bay Chronicle” dice hoy que el es- poso de la bella escritora india, So nali Das Gupta, -ha pedido al go- bierno que expulse del pais al di- rector cinematografico italiano Ro- berto Rossellini. Ese diario, que se publica en inglés, dice que el es- poso, Hari Das Gupta, acusé a Ros- sellini de destrozar su matrimonio, Es la primera vez que se publica en la India una informacién res- pecto de Rossellini y la bella es- eritora de 27 afios de edad. El diario dice que Das Gupta presenté un un pedido al gobierno central en Nueva Delhi solicitan- do que Rossellini sea declarado extranjero indeseable y que se le ordene abandonar la India. que (Pasa a la Pagina 9) _ 5 CENTAVOS le Autoridades Norfeamericanas en Cuba Denuncian Robo de Armas en la Base Militar de Guantanamo LA HABANA, Cuba, mayo 23] tuacién igual a la huelga de marzo — La Embajada de los Estados Unidos informé que las autoridades de la base naval norteamericana de la bahia de Guantanamo le habian comunicado Ia desaparicién, al pa- recer por robo, de una pequena cantidad de armas sobrantes depo- sitadas en un almacén. Las armas, que no se necesita- ban en la base, de- bian ser embarca- das hacia los Es- tados. Unidos. La Embajada dijo que las auto- ridades cubanas estaban cooperan- do con las norteamericanas en la investigacién emprendida con el objeto de averiguar la causa de la desaparicién de las armas y proceder a la detencién de los culpables en el caso de que hu- biesen sido robadas. CONTINUA CONFLICTO DE LA ELECTRICIDAD LA HABANA, Cuba, mayo 23— (Por radioteléfono) — El conflicto existente en la Compafifa Cubana de Electricidad continué ayer, ha- biendo formulado unas declaracio- nes el Supervisor militar Coronel Figarola, invitando a los obreros y empleados a reintegrarse a sus la- bores. Sefialé que el plazo conce- aido vencia a las doce de la noche de ayer. El Coronel Figarola declaré que habia dado cuenta al Ministro del Trabajo de la normalizacién de las tabores en la compaiia, habiéndose reintegrado a sus trabajos casi to- dos los obreros excepto algunos que continuan codccionados por los dirigentes depuestos. Agregé que el gobierno ofrecia a todos garan- tias para que volvieran a ‘sus pues- tos y que no se producirfa una si- Hl Tiempo Tiempo generalmente bueno el viernes, con alguna proba- bilidad de luvias por la ma- fiana. Vientos del Sudeste. FUE EXPULSADO DE BUENOS: AIRES En Aprietos un Secuaz Hispano de Al Capone MONTEVIDEO, mayo 23. — (UP)— Se encuentra en esta ciudad después de haber sido ex- pulsado de Argentina por las au- toridades de ese pais, Antonio Fernandez Navarro, que se dice fuera secuaz del desaparecido hampén norteamericano Al Ca- Done, La situaciéh de Fernandez Na- varro en este pais no es atin cla- ra, y las autoridades estudian Jos antecedentes del caso para to- mar-una decision definitiva sobre el asunto. Segun informaciones proceden- tes de Buenos Aires, Fernandez tom" - __——. Je a Estados Unidos, como anun- Navarro llegé a ese pais con el nombre falso de Abraham Sicovs- ky, con el propésito de ‘estu- diar la posibilidad de hacer inver- siones en Argentina”. Las autori- dades de Buenos Aires. solicita- ron a la Interpol .(Organizaci6n Policial Internacional) que le Proporciara los antecedentes de Fernandez Navarro, y al conocer sus antecedentes, le comunicé que no era persona grata. De acuerdo con esos informes, es probable que las autoridades uru- guayas también dispongan que F. Navarro salga de este pais ¥ que se le obligue a seguir via- / formula nuestro redactor René Viera, aparecen de izquierda a derecha, la seforita Emma Castro Ruz y la sefiora Lidia Castro, hermanas del lider cubano, Fidel Castro, en la ocasién de celebrarse la entrevista que figura en estas paginas. — (Foto de GORT) NO HEMOS SOSTENIDO ENTREVISTAS CON LOS POLITICOS, AFIRMAN H'RMANAS DE F. CASTRO Por RENE VIERA, redactor DE DIARIO LAS AMERICAS MIAMI SPRINGS, FLA. * de 1935 en que fueron cesanteados sin expedientes y sustituidos los| que decretaron Ja huelga, pues aho- ra se les ofrecia la oportunidad de volver a sus trabajos, y se segui- ra expediente a los que asi no lo hagan. No podran volver a desem- pefar sus labores los acusados de haber realizado actos de sabotaje y que estan sometidos a las autori- dades competentes, segun explicé el supervisor. El plazo concedido para volver al trabajo vencia a las doce de la noche de ayer, dijo por ultimo, Hoy se conocer4 cual es la acti- tud de los empleados y obreros eléctricos frente al ultimatum dic- tado. E] Tribumal de Urgencia, sus- pendié el juicio sefalado para ayer a mas de 40 ampleados y obreros eléctricos acusados de huelga ili- cita por falta de tiempo, posponién- dolo para el 4 de junio proximo. Debido a la gran afluencia de empleados y obreros eléctricos al Tribunal para observar el juicio contra sus compafierus, se monté una extraordinaria vigilancia poli- ciaca en el local de la audiencia. La Junta de Gobierno Interven- tora de la Federacién Eléctrica, ex- Presé que la mayor parte de los trabajadores estém laborando, no siendo ciertas las declaraciones de Angel Cofifio en e! sentido de que todos han secundado la huelga. Dijeron los integrantes de ese or- ganismo que unos 2,700 aspirantes se habian presentado para ocupar las plazas de los cesanteados, pe- ro se tuvieron que cerrar las listas{ debido a que los actuales emplea- dos han regresado a su trabajos. Las‘comunicaciones telefénicas y telegraficas fueron destruidas en la ‘provincia de Las Villas, cortan- do asi el contacto de la region de Occidente con las provincias Oc- cidentales. Desde algunos municipios del in- terior de la Republica se ha repor- tado la falta de fluido eléctrico, en algunos casos totalmente, como} consecuencia del conflicto, al pa-| (Pasa a la PAGINA CUATRO) cio que haria cuando salié de Argentina. Todavia las autoridades urugua- yas no han dado a conocer las circunstancias de la llegada de Fernandez Navarro a este pais, aunque se sabe que llegé por via aérea hace tres dias, procedente de la capital argentina. « Durante su estadia en Argen- tina, Fernandez Navarro gasté dinero ra manos Ilenas y festeji a funcionarios de entidades pt- blicas, por lo cual se temié que preparase algun delito. Ante es: jla propuesta de Cantave. Posibilidad, se Ie ordend abando- neg la Argentina. | \ ~ Advierte a los Soviéticos Alemania Occidental no Renunciaré ERICAS , VIERNES 24 DE MAYO DE 1957 Adenaver Salié Hacia Washington.— Espera Lograr Nuevo Acuerdo con E. U. BONN, 23 de mayo —(UP)— Alemania Occidental dijo hoy\ fran-¢ al derecho de emplear armas atomic En una nota entregada al emba- | jador soviético, Andrei Smirnoy es- ta manana, el gobierno de Bonn rechazé enérgicamente una recien- | te amenaza rusa segiin la cual Ale- mania quedaria convertida en un “cementerio” en el caso’ de una futura guerra nuclear. | La nota fue entregada a Smir-| nov por el Ministro de Relaciones | Exteriores, Heinrich Von Brenta- no. Smirnov lleg6 al Ministerio de Relaciones Exteriores a las 8:30 de la mafana (hora de Greenwich) | y permanecié alli cerca de una ho- ra conferenciando con Brentano. ADENAUER HACIA EE. UU. BONN, 23 de mayo —(UP)— El Canciller Konrad’ Adenauer partié hoy envavién a los Estados Unidos para tratar de conseguir la prome- sa de que los norteamericanos no concertaran ningun arreglo de de- sarme con los soviéticos a espal- das de los .alemanes occidentales, Adenauer visita por quinta vez los Estados Unidos. El lunes y| el martes se reunird en Washing-| ton con el presidente Eisenhower y el’ Secretario de Estado, John Foster Dulles. i Aunque el Canciller no busca el apoyo oficial de los Estados Uni- dos, la visita puede aumentar sus | probabilidades de ser elegido en los comicios generales, del 15 de| septiembre préximo, en los que espera ser restablecido por terce- | ra_ves-@n la cancilleria, | En particular Adenauer quiere | nuevas promesas de apoyo de los | Estados Unidos para la reunifica- cién de Alemania y los proyectos | de unidad europea. | Concretamente, quiere que el | mismo presidente norteamerjcano le asegure que no hay peligro de | que los Estados Unidos y Gran) Bretaha concluyan un acuerdo de | desarme para arreglar la “guerra en frio” con los soviéticos, basa- do en el “status quo” de Europa y la continuada divisién de Ale- mania, FUERZA BRITANICA EN EUROPA BONN, 23 de mayo —(UP)— El | embajador britanico Sir Christo- | pher Steel, dijo hoy que Gran Bretafa mantendra “una fuerza | profesional”, de 50,000 hombres | en el continente europeo hasta | 1962, “y mas adelante”. En discurso pronunciado por la | red de emisoras del Estado de Ba- (Pasa a la Pagina 17) Tercer Dia de Huelga ‘1 Inminente la Cai Militar Haifiano de Leon Cantave ' PUERTO PRINCIPE, mayo 23 del régimen del general de Brigada, Leén Cantave, Jefe de Estado Mayor de Haiti, al entrar en su te Republica, sin haber perdido efectividad alguna. Se tiene entendidd que Cantave prepara un decreto destinado a dar a Haiti una Asamblea Nacio- nal, que se encargaria de elegir un Presidente y establecer un. gobier- no provisional, pero fuentes fide- dignas manifestaron que esa medi- da sera poco practica y de imposi- ble cumplimiento. Mientras tanto, se dice que au- menta la tensién en las filas de oficiales del ejército, y que.todos los indicios son de que se aproxi- ma el momento critico. El comentario popular es que la | crisis podria resolverse antes de | caer Ia noche con el restableci- miento del gobierno civil que ahora esta oculto. Este seria el sexto cam- bio del organismo gubernamental en los tiltimos seis meses, 0 sea, desde el derrocamiento del régi- men de Paul Magloire. Fuentes autorizadas manifesta: ron, que Camtave propuso el es- tablecimiento de la Asamblea Na- cional, con Ja seleccién de dos de- jegados de cada uno de los 27 dis- tritos de la nacién, que habrian de reunirse en Puerto Principe en un. fecha hasta ahora no revelada, pa- ra escoger presidente y gobierno provisionales. Afirman esas fuentes, sin embar- g0, que tal. propuesta no satisface Jas exigencias politicas del momen- to, o sea la abolicién del gobier- no militar y el, restablecimiento tel gob erno civil y que ello con- dena al fracaso desde el principio Result do; la efec- | zara eau sagt sy »ja "3 Si Mis camente a la Union Soviética que no puede renunciar para siempre | ie ay eas Coty Espera Dejar; Completo su Nuevo Gobinete en Breve PARIS, mayo 23. (UP)— Au-| mentaban hoy las esperanzas de que el Presidente René Coty pue- da designar dentro de las 48 horas proximas a un Presidente de Con- sejo para reemplazar al derrocado Guy Mollet . Pero en circulos informados se dice que aunque lo consiga, la cri- sis puede prolongarse varios dias mientras el nuevo Presidente del | Consejo designado forma gabine-| te y logra la aprobacién parla- mentaria. Entre alrededor de una docena de posibles sucesores de Moilet se destacan el ex Presidente del Con- sejo, René Plaven y el Ministro de Justicia de Mollet, Francois Mi- tterand. Pero atin. cuando el Presidente pudiera estar en condiciones de elegir sucesor a Mollet en las pro- ximas 24 horas parecen existir po- cas probabilidades de que el jefe de gobierno designado logre rapi- damente la aprobacién de la Asam- blea Nacional. | El Presidente pasé la mayor par- te.del.dia de ayer gonferenciando ton los dirigentes -pariamentarios | y los jefes de sector de la Asam- blea para determinar donde podra hallar el nuevo Primer Minisro. | SUSPENDEN AYUDA A TUNEZ| PARIS, mayo 23. (UP)— Fran- cia suspendié toda ayuda finane: | ra a Tiinez, otrora su protectora-| do, en vista de la asistencia y alien- to que ese pais da a los rebeldes argelinos, segiin anunciaron fuen- tes competentes. Laces Se octet oF Sis se fotteat x y= ADOPCION Y RELIGION.—Los ésposos Melvin Ellis preparan. las maletas, en su casa de Miami Beach, para su viaje a Tallahassee, a donde fueron a defender su caso ante el Gobernador LeRoy Collins. El matrimonio judio adopté a la nifia Hildy McCoy Ellis, pero los tribunales de Massachusetts han ordenado la devolucién de ésta y tramitan actualmente su extradicién de la Florida, para obligarlos a cumplir la sentencia. Las leyes de Massachusetts prohiben la adopcién por personas de religién diferente y la madre de Hildy es catélica, El Gobernador Collins sera quien resuelva si se concede 0 no Ja extradici6n — (Foto de la: UP) ENTREVISTA AL DR. JAIME SUAREZ La ayuda francesa a Tunez es de 12.100 millones de francos este afio. | El anuncio dice que el gobier-| no esta disgustado “con las ulti-| mas declaraciones del jefe del go-| bierno tunecino acerca de Argelia y por el trafico de armas en ia frontera Argelia-Tiinez”. El primer Ministro de Tunez, | Habib Burguiba, regresé a su capi-| visita a Libia la semana pasada, en-| | | careciendo a Francia y a los nacio- nalistas argelinos que se reunan (Pasa a la Pa 9.) da del Régimen (UP)—Parece inminente la caida} rcer dia la huelga general en esta| kkk Ruiz Cortines en Gira por 2 Estados de la Republica MEXICO, mayo 23 1—El Pre- sidente de la Reptblica A. Ruiz Cortines regresé a su despacho ofi- cial en el Palacio Nacional, después de una gira de tres dias por los estados de Aguascalientes y Zaca- tecas, en los que inauguré nume- rosas obras publicas y conversé con las autoridades estaduales y municipales sobre diversos proble- mas. El Primer Magistrado regresé anoche a esta capital en el tren presidencial. A los periodistas que lo acompafiaron en la gira expre- sé que el Gobierno utiliza todas sus energias y recursos a la cons- truccién de mas carreteras, mas escuelas, mas obras de irrigaci y mas facilidades de todas clases para asegurar una mejor utiliza- eién de los recursos de la nacién Se refirié a los esfuerzos que efecttia el Ministerio de Agricultu- ra para transformar las zonas de .desierto, que abundan en el puis, en tierras aptas para el cultivo QUITO PREPARA LA UNDECIMA CONFERENCIA INTERAMERICANA Obras Publicas. — Construccién de Hoteles.— Organizacién Juridica y Social Progresa Por German “Ecuador prepara minuciosa- mente los detalles de la Undéci- ma Conferencia Interamericana que habra de celebrarse en Qui- to en 1959”, manifesté a DIA- RIO LAS AMERICAS en entrevis ta exclusiva ef Dr. Jaime Suarez, Subsecretario del Ministerio de Relaciones Exteriores de esa Re- publica, en ocasién de su recien- te visita a Miami, En amena conversacién soste- nida en la residencia del sefor Gustavo Muller, Consul del Ecua- dor en Miami, el joven y bri- llante funcionario ~ ecuatoriano nos hablé de diferentes temas de interés sobre su patria y amplié la informacion sobre los prepara- tivos que realiza Ecuador para la antes citada conferencia. Sobre este particular, dijo el doctor Suarez, el Gobierno ha promulgado un decreto por el” cual deja constituida la Secre- taria General de la Comisién Or- ganizadora de la Conferencia In- | teramericana, que incluye sub- comisiones de Asuntos Juridicos, Politicos, Sociales, Econdmicos, Culturales y Obras Publicas y Alojamiento. 760 Turistas de Rusia Pasearan por Toda Italia ROMA, Mayo 23 (UP)—Un grupo de 760 turistas soviéticos llegé hoy a Italia para visitar Roma, Napoles, Pompeya y otras ciudades. BI grupo quedé dividido en dos contingentes, uno de los cuales vino a Roma y el otro recorrié Napoles y Pompeya. Manana, los grupos invertiran su recorridos, utilizando el buque soviético que les trajo a Napoles como “Hotel Flotante”. i Los turistas Megaron a bordo del vapor soviético “Gruzia” proce- de trigo, algodén y otras cosechas. Confirmé los recientes calculos | de que la cosecha de trigo alean- temporada la asa a la Pagina 9) ntidad jE ano pasado, unos mil turistas dentes de Odesa, en el Mar Negro. Es el segundo gran. grupo de visitantes rusos que llegan a Italia. soviéticos recorrieron Rema y Né- Negroni Agrego que dicha Comisi6n se mantiene en contacto con la Secretaria de la Unién Paname- ricana, que ofrece su apoyo a los preparativos y el afio préximo enviaré a Quito un grupo de técnicos y secretarios para con- tribuir a preparar la agenda. “El actual Gobierno democrati- co que precalece en Ecuador se gano el privilegio y el honor de hacer de ese pais la sede de la conferencia”, dijo Suarez, “lo que contribuira, no unicamente a le- vantar mas ain el prestigio de mi pais, sino de todo Sudaméri- ca”. Con motivo de la conferencia, el Gobierno ecuatoriano se pro- pone conceder varios créditos al municipio de Quito para diversas mejoras publicas, hoteles, reha- bilitacién de varias secciones, pavimentacién y energia eléctri- ca. A la vez, el Gobierno espera contar. con la participacién de inversionistas y empresas cons- tructoras extranjeras que puedan ala Pagina 9) Por la Libertad, la Cultura y la Solidaridad Hemisférica MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA | PUERTO RICO) |ma NUMERO 264 Proponen a Susoni Para Presidente de Independentistas SAN JUAN, Puerto Rico, mayo 23. (Corresponsal)—La aguda cri- |sis en el seno del Partido Inde- Derecho a Emplear Armas Nucleares |pendentista Puertorriquefio (PIP) suscitada con motivo de la re- nuncia de su Presidente, el doc- tor Gilberto Concepcion de Gracia, parecia encaminada ayer a una so- | lucion al cobrar impulso la candi- | datura del Senador Francisco M. | Susoni para la presidencia de dicha colectividad. También se generalizé en San Juan un rus en el sentido de x que el doc- tor Concepcién de Gracia habia sido “obligado a renunciar” por sus correligionarios, al oponerse éste a algunas partes de ‘un in- forme rendido por la Comisién de Planes del Partido, indicandose a la vez que “se trat6 de disfrazar la expulsién con una supuesta re- nuncia espontanea.” No obstante, la versién oficial es, que tanto el doctor Gilberto Concepcién de Gracia como la Co- misién Ejecutiva, resolvieron pre- sentar sus dimisiones para faci- litar el plan de reorganizacién de manera tal que mejor convenga a los intereses del partido, FERRE ADVIERTE SOBRE ARBITRIOS AL ALCOHOL WASHINGTON (PU) — EI Vi- cepresidente del Partido Estadista de Puerto Rico, sefior Luis A. Ferré hizo hoy la advertencia de que la legislacién que esta pendiente para poner las funciones de Ia unidad federal sobre arbitrios al alcohol y al tabaco en manos del Gobierno de Puerto Rico puede afectar gra- vemente al negocio de alcohol en la Isla. Ferré, quien fue derrotado en las pasadas elecciones para ocupar el puesto de Gobernador, arribé ayer’ a Washington con el fin de conferenciar con los lideres del Congreso sobre Ja legislacién para transferir las operaciones para des: naturalizar el alcohol al Departa- }mento de Hacienda de la Isla. Ferré atacé también la propues- ta, la cual es parte de un progra legislativo de 11 puntos ra- dicado por el Comisionado Resi- dente, doctor Antonio Fernés Isern, sobre otro punto. “La delegacién de funciones fe- derales normales al Estado Libre Asociado. . .las cuales no han sido delegadas a los distintos estados. .. esta estableciendo una tendencia que puede conducir a la indepen- dencia de Puerto Rico,” declaré Ferré. Ferré, quien es uno de los prin- cipales industriales de la Isla, dijo ademas que dicha propuesta pue- de conducir “al posible control arbitrario en los puertos de des- embarque con el consiguiente re- traso en los embarques de alcohol. EI proyecto, enmendando los cé- |digos de rentas internas, actual- (Pasa a la Pagina 7) EN MIAMI Juez R. Pearson Firmo ‘Charter’ de Damas de ODP En ceremonia celebrada el miér- coles por la mafhana en el despa- cho del Hon. Juez Ray Pearson del Tribunal, de Circuito del Condado de Dade, el. magistrado firmé el | “charter” 0 carta constituyente de ‘la Sociedad Auxiliar de Damas de ‘la Organizacion Democrata Puerto- \rriquena’ de Miami. Se hallaban presentes durante la |firma del documento la sefora Ali- cia Bar6é, Presidenta de la Socie- dad Auxiliar de Damas; la sefiora Mercedes Ramos, esposa de don Fé- lix Ramos Aguirre, Presidente de (Pasa a la Pagina 7) i CERRA i Wilson en Defensa de lke WASHINGTON, mayo 23 (UP) — El Secretario de Defensa, Charles E, Wilson, previno hoy al Congreso que no debe despojar al Presidente Eisenhower de sus “cartas o fichas” en las negocia- ciones de desarme coh la Unién Soviética. Wilson acusé a la Comisién de Asignaciones de la Camara de Representantes de “arriesgar imprudentemente la seguridad de la Nacion” al imponer una reduccién de 2.587.000.000 de ddlares en el proyecto de nuevos fondos militares. Egipto Exigira Indemnizacion de Guerra ROMA, mayo 28 (UP)—Egipto esta dispuesto a exigir repara- ciones de guerra de “cientos de millones de délares” por la invasién anglo-francesa de Suez cuando se inicien aqui manana las primeras conversaciones directas entre Gran Bretafa y Egipto, desde que co- menz6 el conflicto. Una delegacion egipeia de tres personas llega hoy a Ja 1:35 de la tarde (hora de Greenwich) cdn gran cantidad de documentos en los que se establecen en detatle las reclamaciones de dafios de lod omipelos. go Dial