Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Conozea 4 su Vecino Por ANTONIO RUIZ CUBA— Cada una de las seis provincias en que esta dividida Cuba se extiende a través de la isla de norte a sur y tiene una capital de tamafo bastante gran- de, lo mismo que uno o mas puer- tos importantes en una 0 en las dos costas. La Carretera Central, que atraviesa casi toda la reptblica a lo largo, une a las capitales pro- vinciales y a muchas de las po- blaciones mas pequefias. Con sus muchas ensenadas de la costa, Cu- ba se ha ganado el nombre de “Isla de los Cien Puertos”, y de éstos por lo menos cincuenta son de importancia comercial. Casi to- dos estan conectados a importan- tes poblaciones situadas varias mi- Nas hacia el interior de la isla, siendo razon de esta curiosa cir- cunstancia ‘Ia situacién que preva- lecia durante los primeros tiem- pos de exploracién y colonizacién de Cuba, Los transportes por tierra en esos tiempos eran a la vez ¢ostosos y dificiles, asi es que cada pobla- cién de importancia que era cen- tro de un distrito agricola o mine- ro, tenia su propio puerto de mar. El centro urbano era construido a cierta distancia en el interior, como proteccién contra los ataques de piratas que infestaban las aguas del Caribe en los siglos XVI y XVII y azotaban las poblaciones prosperas de las costas. La provincia situada mas al oes- te del pais es Pinar del Rio, cu- ya capital lleva el mismo. nombre y esta gituada en el centro de la regidn productora de tabaco mas afamada del mundo, que es cono- cida con el nombre de Vuelta Aba- jo y se extiende diez millas de Es- te a Oeste. La tierra es plana y es eminentemente- una region agrico- la, en la cual se cultiva café, cafia de azticar.y pifas, ademas del muy conocido .tabaco. La ganaderia es otra industria importante en Pinar del Rio, y hay grandes depdsitos de asfalfo en Mariel y Bahia Hon- da, en la costa norte. Mariel, sede actual de la Academia Naval de Cuba, esté’ en una resguardada ba- hia que fue en un tiempo puerto favorito de filibusteros que se de- dicaban al contrabando de armas y municiones para Cuba, como ayuda a los patriotas poco antes de la Guerra Hispano-Americana. La Provincia de La Habana esta al Este de Pinar del Rio. Siendo la mas pequefia en rea de las seis provincias cubanas, es la de ma- yor. densidad en poblacién, pues contiene una tercera parte de los habitantes de la. isla, incluyendo Ja ciudad que tiene mas de un mi- lion. La riqueza de esta seccién es- ta principalmente en el comercio y la industria. Es mejor conocida por sus fabricas de cigarros y ci- garrillos, aunque sus pesquerias son también de bastante importancia y. labores agricolas se llevan a ca- bo, especialmente en el cultivo del tabaco. ‘La Habana és la eapital de la Pro- vincia ademas de capital de la Re- publica y el impacto de influen- cias extranjeras en su desarrollo ha sido tan vitalmente afectado por poderosas fuerzas econdémicas, que como est hoy dia no tiene na-| da de tipico ‘del pais en general. Presenta, sin. embargo, un cua- dro sorprendente al visitante que, si lo desea, puede buscar en las sec- ciones.mas antiguas recuerdos de Jas -tradiciones espafiolas que han sido desplazadas en su mayoria por las amplias avenidas adornadas con arboles y por imponentes edificios tipicos de las grandes ciudades. Destacados entre los monumen- tos del pasado estan las enormes fortalezas a los dos lados del bien protegido puerto de La Habana; el Morro, cuyos cafiones protegieron Ja ciudad de ataques de los piratas desde. 1579 y que ahora se usa como faro y estacién de senales, y la antigua Fortaleza, construida en- (Pasa a la Pag. 4) gBUSCA USTED UNA CASA? zPARA COMPRAR? {PARA ALQUILAR? LEA LOS |CLASIFICADOS Dit: 2. %.. % , he % 4 % % LLAME AL: W 8-7521 ® 4UN NEGOCTO?. ° {UN AUTOMOVIL? AUN APARTAMIENTO? 1. Gti a. Gana Control del Congreso Chileno Fuerza Derechista SANTIAGO, mayo 23 (UP)—La combinacién de las fuerzas de dere- cha que secumdan al gobierno en su combate a la inflacién gané hoy el control de la direccién de ambas ramas del Congreso. Los radicales, que se oponen en todos los frentes politicos y eco- némicos al Presidente General Car- los Ibafiez y que resurgieron_ en las elecciones de marzo como el partido que cuenta aparentemente con el mayor apoyo popular, que- daron aislados y sin puestos en las mesas directivas, a pesar de tener mayor cantidad de bancas que cualquier otro partido individual- mente, en el Congreso. Las votaciones dieron el siguien- te resultado: Camara: Presidente, Héctor Correa Letelier, conserva- dor; Vice-Presidentes, Sergio Se- ptlveda, liberal y Rafael de la Pre- votos. Los radicales recibieron sélo 33, mientras que el Frente de Accién mula democrata-cristiana, también recibié 33. : Senado: Fue re-elegido Presiden- te Fernando Alessandri, liberal; y elegido vice Presidente Guillermo Pérez de Arce, Partido Nacional, ambos con 23 votos. Los radicales quedaron aislados, pues el Frente de Accién Popular, combinacién de izquierda que in- cluye comunistas y socialistas no quiso llegar a combinacién alguna con ellos para votar por los candi- datos radicales. El] FRAP anuncié la ruptura con los ‘radicales cuando un miembro de ese partido voté en favor de la inhabilitacién de cuatro: diputados — Pasa a la Pag. 4 — gencio Batista. ESPECIALISTAS de construccién que producen las seis naciones, La conferencia sera organizada por el Instituto Nacional de Vi- vienda y Planeamiento de Costa Rica. El programa de libre comer- cio de materiales de construccién haria parte de la unién comercial recientemente acordada entre Cos- ta Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. El programa incluiria proyectos especiales de cooperacién entre los seis paises para la promocién de las industrias destinadas a producir materiales de construcci6n para ca- rreteras, transportes, vivienda, fuerza eléctrica e industria pesada. Particularmente a reunién de expertos en Costa Rica discutira los medios de incrementar la pro- duccién y reducir los costos de elementos basicos de construccién tales como-el cemento, materiales para techados, ventanas, puertas, suelos e instalaciones eléctricas y sanitarias. Igualmente se estudia- ran métodos para elevar y hacer mas efectivos los servicios técnicos en las obras de mano y uniformar los costos de los articulos prefa- bricados para construeci6n. La reunién, por solicitud del “Comité de Cooperacién Econémi- ca de Centro América” contaré con el patrocinio conjunto de las Na- ciones Unidas, la Organizacién de los Estados Americanos y la Co- misién Econémica de Latinoaméri- ca, La OEA ha ofrecido los servi- cios de sus técnicos para llevar a cabo los preparativos de la confe- rencia. ordene su sa, agrarlo laborista, todos con 73} Popular (FRAP) que apoyé la fér-| Ud. tendré todos los dias, en de este periédice, imcluyendo 8,000,000 de Casos de Malaria se Producen Anualmente en América WASHINGTON, D. €. (PAU)—A pesar de los esfuerzos que se vienen llevando a cabo en el Continente para combatir la malaria, cerca de ocho millones de casos se producen anualmente en el He misferio, causando serios trastornos en la poblacién campesina y siendo factor preponderante en inconta- bles fallecimientos. Con la tnica excepcién de los Estados Unidos, donde el control de la enfermedad es completo, Ve- nezuela, entre los paises latino- americanos, ha sido el que mayo- res progresos ha alcanzado en el combate de esta fiebre recurrente. Actualmente mas del ochenta por ciento de la poblacién venezolana es inmune al mal. De 1941 a 1946 el porcentaje anual de mortalidad era de 110 personas en un total de ciento diez mil habitantes. En 1950 el porcentaje fue reducido a 8.5 y en el momento presente es de 0.3. Para continuar fomentando el combate de la malaria en todos los paises azotados por la enferme- dad, Venezuela doné la suma de un millén de bolivares (US$300,- 000) a la Oficina Sanitaria Pana- mericana, para que ésta prosiga su labor preventiva de la fiebre en todo el continente.- Con el do- nativo venezolano y otros aportes recibidos de los gobiernos de los Estados Unidos y de la Republi- ca Dominicana, la Oficina Sanita- ria Panamericana, esta en capaci- .dad de realizar a fondo una efecti- va campana que extermine la gra- ve endemia que hoy afrontan nu- merosas republicas latinoamerica- nas. Al producirse la contribucién ve- nezolana, terminé, al mismo tiem- po, un curso de adiestramiento téenico de especialistas en cuestion malarica, que se llevé a cabo en la ciudad de Maracay. En este curso, catorceavo de una serie aus- piciada por el gobierno del men- cionado pais, participaron becarios dé las naciones bolivarianas y de varias otras republicas: latinoame- ricanas. —_—_—_—_—— Nuevo Embajador Venezolano CARACAS, 23 de mayo — (UP)— La Cancilleria anun- ci6-el nombramiento del doc- tor Emigdio Medina Ron pa- ra el cargo de Embajador de Venezuela en Bolivia. . 8 Pa , 8 : Refugiados Viajaran a México MERIDA, México, mayo 23 (UP)—Los dos refugiados dominicanos y uno cubano, que llegaron hace Poco dias a bordo de una balsa a la Isla Mujeres, proxima a la costa de Yucatan, declararon que pronto iran a la capital para vivir como refugiados politicos. Alfonso Espine! y Luis Quesada, de Republica Dominicana, y Octavio Caballero, de Cuba, declararon a su llegada aqui que tuvieron que escapar la persecucién del gobierno cubano del Presidente Ful- Manifestaron que han sido autorizados para permanecer en México como refugiados politicos, y solicitaron de las autoridades del estado ayuda econémica para viajar a la capital mexicana. EN VIVIENDA SE REUNIRAN EN COSTA RICA WASHINGTON, D. €. (PAU)—Un grupo de especialistas en Vi- vienda y Planeamiento de las Repwiblicas Centroamericanas y Panama, se reuniran proximamente en San José de Costa Rica con el objeto de estudiar un programa de libre comercio de los materiales de construc- cién que: reproducen las séis naciones, kk ox* Periodistas Piden Pronta Abolicion de la Censura BOGOTA, 23 de mayo —(UP)— La Comision Nacional de Prensa, que agrupa todos los periddicos independientes del pais, solicité a la Junta Militar de Gobierno, la abolicién inmediata de la legisla- cién restringiendo la libertad de prensa, La peticién la hizo la Comisién al reunirse por primera vez des- pués del cambio de gobierno. Acor- d6 también convocar a un Congre- ! so Nacional de Periodistas que se reunira en Bogota el préximo 20 de julio con asistencia de observa- dores de la Sociedad Interameri- cana de Prensa (SIP). Otra decisién adoptada por la Comisién de Prensa repudia a los periodistas que colaboraron en el montaje de empresas periodisticas para apoyar al depuesto presidente Rojas Pinilla, mientras que’ éste extremaba la censura, Los decretos cuya abolicién pi- den los periodistas son los que imponian fuertes multas por pre- tendidas calumnias 0 desacato sin permitir a la prensa recursos de ~apelacion. ENTREGAS A DOMICILIO DEL DIARIO LAS AMERICAS SR Up gS geo orn geptaiedtae onl hammreneegla DIARIO LAS AMERICAS. Le Jeeré minutes después de ser impreso. Llame. a} teéfono TU 8-7521, extensién 16, y inmediatamente. se . Por $1.30 mensual ‘ , wn ejemplar las ‘ediciones dominicales. EN COLOMBIA BOGOTA, mayo 23. (UP)— La junta militar de gobierno hizo hoy el primer nombramiento de im- portancia en la Seerctaria Na- cional de Asistencia Social, “SEN- DAS”, reputado como. el organis- mo que monto el depuesto Presi- dente Rojas Pinilla, para atraer a los obreros. El nombramiento recay6 en el religioso Pbro. Préspero Restrepo, | que sera secretario ejecutivo de| esa institucién. Reemplaza a G. Vélez Correa, quien ocupé esa po- sicién desde cuando “SENDAS? ini- cié sus labores. “SENDAS” fue dirigida por Ma- ria Eugenia Rojas de Moreno, hija del depuesto Presidente Rojas Pi- nilla, y su influencia se extendié | a todos los organismos de asisten- | cia social y de beneficencia del pais. Al tomar el poder la Junta Mi- litar, su presidente, el Mayor Ge- neral Gabriel Paris, anuncié que la politica social seria dirigida por una comisién formada por repre- sentantes de la Iglesia, del gobier- no y de las entidades de benefi- cencia, dando la sensacién de’ que se contrarrestaria la influencia de “SENDAS” en este campo, CONFERENCIAS SOBRE LA SITUACION ECONOMICA BOGOTA, mayo 23. (UP)— EI Ministro de Hacienda, Antonio Al- varez Restrepo y financieros de los dos partidos celebraron nue-| vas conferencias para estudiar la situacién econémica y monetaria del pais. Este estudio, que en gjrculos ofi- ciales se ha descrito como “a fon- do”, avanza en momentos en que una misién del Fondo Monetario Internacional visita al pais y cuan do en los medios econémicos pri- vados se asegura que es muy pro- bable.la devaluacion. ~ Segiin esos circulos, Colombia podia adoptar un tipo de cambio en el curso de los préximos 45 dias, pero hasta el momento los vo- ceros oficiales han guardado silen- cio sobre este punto. El Ministro de Hacienda ha di- cho que cualquier medida cambia- ria sera precedida de un anilisis cuidadoso de la situacién, ya que no se quiere obrar precipitada- mente, pero no ha rechazado en- faticamente la posibilidad de la de- valuacion, Entre tanto la Oficina de Regis- tro de Cambios, anuncié que to- das las mércaneias embarcadas ha- cia Colombia con posterioridad al primero de mayo, o las que ac- tualmente se encuentran sin na- cionalizar en las aduanas del pais, se pagaran al tipo de cambio que rija el dia en que se autorice el reembolso en dolares: de su valor. Este anuncio se interpreta en los medios financieros locales como un anticipo de que se tomaran medi- das a fondo en un periodo inme- diato. Una fuente privada declaré que el registro de cambio adopté esta determinacién, cén aproba- cion del Ministro de Hacienda, pa- ra impedir una fuerte presién so- bre las importaciones por el te- mor de una préxima devaluacién. Esta mafana la junta directiva del Banco de Ja Republica, que es el organismo director de la_poli- tica monetaria del pais, se reunié en el palacio presidencial con el Ministro de Hacienda, Entre tanto los banqueros, Ig- nacio Copete Lizarralde y. Jorge Franco Holguin, viajaron hoy a Li- ma con la misién de observar los iresultados del cambio libre en el Pert, Circulos financieros privados se- fialaron que el estudio de la situa- cin cambiaria contempla dos fér- mulas: 0 un cambio libre para de- terminar posteriormente el nuevo tipo de cambio, o la devaluacién mas 0 menos inmediata, Actualmente el tipo de cambio oficial es de 2.50 pesos por cada | délar, pero en el mercado libre el délar se cotiz6 hoy a 6.70 com- prador y 6.75 vendedor. TORTURARON ESTUDIANTES McKENZIE, Tennessee, mayo 23. (UP)— El Dr. W. T. Ingram, del “Bethel College”, dijo hoy que varios estudiantes fueron tortura- dos y otros muertos a tiros duran- te Ia revoluci6n que derribé al go- hierno del Presidente Gustavo. Ro- jas Pinilla, en Colombia. Ingram estuvo durante la revo- lucion en Colombia, pais al que fue para estudiar la situacién de las escuelas Presbiterianas Cumber- land, Manifest6 que algunos estudian- tes cayeron a tiros cuando trata- ban de libertar a otros que ha- bian sido detenidos. “Algunos de los jefes estudianti- les —afadi6— fueron -obligados a caminar descalzos sobre aceite hir- viente y sobre trozos de cristal. Al- gunos tuvieron que abrir hoyos en la tierra con las narices”, Ingram dijo también que su Igle- sia espera que la revolucién pro- VIERNES, 24 DE MAYO DE 1957 SE PREMIAN SERVICIOS DISTINGUIDOS DE TECNICO PERUANO. — (Washington, D. OG.) — El sefior Fernando Berckemeyer, Embajador del Perd.en los Estados Unidos, impone al sefor Ricardo Palma la condecoracién de la Orden del Mérito por Servicios Distinguidos. El sefor Palma, uno de Jos principales promotores del turismo interamericano es agente de la Unién Panamericana en Lima, Con motivo de la distincién concedida al téenico peruano, el Embajador Berckemeyer ofrecié una re- cepcién en la sede de su Embajada en Washington. — (Foto PAU) Presbitero Ocupard Alto Cargo Que Una Vez Ocupara Hija del Dictador Es el Primer Nombramiento de Importancia de la Junta duzea una reforma constitucional por virtud de la cual se garantice la libertad a todas las religiones. Agregé que hasta ahora se ha prohibido a los misioneros protes- tantes entrar en Colombia y que los protestantes s6lo pueden enviar profesores para las escuelas que tienen en ese pais, omeryoemn nance Llaman a Reservas a Rojas Pinilla | BOGOTA, mayo 28 (UP)—La Junta Militar de Gobierno tiene listo un decreto llamando a reser- vas al general Gustavo Rojas Pi- nilla, con el cual aparentemente rompe el ultimo lazo que lo unia con el derrocado presidente. El Teniente General Gustavo Ro- jas Pinilla, quien hasta hace quin- ce dias dirigia el pais con el titulo de “excelentisimo sefior General Jefe Supremo”, dejaré de pertene- cer al ejército activo al promulgar- se el decreto. Segtin fuentes fidedignas esta medida habria sido aprobada~y faltaria sélo su publicacion. El mismo decreto suprimié la denominacién de Jefe Supremo que se daba el General Rojas Pinilla, dejando sélo los grados estableci- dos en las fuerzas armadas colom- bianas. La medida de la Junta Militar de — Pasa a la Pag. 4 — Una Vez Reparada la Balsa “Tahiti- Nuit’ Continuard su Intrépido Viaje SANTIAGO, Chile, mayo 23 — (UP)— Se dijo hoy que la fragata chilena “Baquedamo” remolca’a la E] capitan de la fragata “Baque- dano,” Francisco Suarez, comuni- c6 por radio que la balsa quedé balsa “Tahiti Nui” hacia la isla de| tan azotada por las tormentas que Juan Fernandez para su repara- eion, La armada dijo que la fragata! ]leg6 ayer al punto en que se ha- llaba la balsa y la tomé a remol- que. La fragata acudié en auxilio de la balsa y sus cinco tripulantes en respuesta a un pedido de asis- tencia. La expedicién de la balsa.partié seria peligroso remolcarla'a mas de cuatro millas por hora, pero que sus tripulantes se encuentran ep buen estado de salud. La balsa se hallaba unos 480 ki- lometros al ceste de la isla Juan Fernandez, cuando solicit6 auxilio. El grupo de Juan Fermandez, per- feneciente a Chile, esta a unos 960 kilémetros de la costa de Sudamé- de Tahiti hace siete meses con la) picg, esperanza de llegar a Valparaiso, Chile, en un viaje a Ja inversa del realizado por la famosa balsa “Kon Tiki,” con cuatro framceses y un tahitiano. Cafetaleros Centroamericanos Una vez que se efecttien las re- paraciones en la balsa, sus tripu- lantes esperan reanudar su viaje hacia el continente. ACELERAN TRABAJOS PARA UNA ORGANIZACION INTERNACIONAL PANAMA, 23 de mayo — (UP)— La Federacién Centro- americana del Café (FEDECA- ME) acordé hoy establecer una comisién que se encargue de acelerar los trabajos para la constitucién de una organizacion intrenacional del eafé. El proyecty de resolucién en que se decidié tal cosa se apro- bo en la Asamblea que celebré esta tarde la Federacion.’ Des- pués de aprobado, lo firmaron los miembros de la FEDECAME y los representantes de los Ins- titutos de Café de Brasil y Co- lombia. El texto de la resolucién com- prende los siguientes puntos: 1) “Apoyar con entusiasmo la creacién de una organizacion internacional del café. .2) “Instar a los gobiernos de los paises productores de café a que tomen las medidas que sean necesarias para la pronta crea- cién de la OIC”. ‘ 3) “Invitar a los gobiernos de los paises consumidores a que participen en dicha organiza- cin, ya que ésta ha de ser be- neficiosa tanto para los paises consumidores como los paises productores.” 4) “Constituir una comisién eoordinadora, a cuyo efecto se ruega a los gobiernos de Brasil y Colombia, lo mismo que a los gobiernos del Area de la FEDE- CAME, que cada uno de ellos designe delegado principal y su- plente que integren dicha comi- sién con el objeto de acelerar las gestiones tendientes al esta- blecimiento de la OIC”. } -informa DIARIO LAS AMERICAS—Pag: 3 ciones de CAMINOS VECINALES ESTADO DE MEXICO — En el sur del Estado de México se cons- truyen varios caminos vecinales con un costo aproximado de millon y medio de pesos. La Secretaria de Comunicacio- nes indicé que estas obras benefi- ciaran a-grandes nticleos de pobla- cién y que las nuevas rutas enlaza- ran a los poblados de San Miguel, Santiago, Cerro del Campo, San Francisco, San Pedro Limén, San Antonio. Los caminos llegaran has- ta los limites con el Estado de Guerrero. También quedara4n comunicados los pueblos de Amatepec, Copalte- pec, Tlatlaya, Dolores, Palmar Chi- co, El Salitre, El Coruco, Tejupil- co, Zuluapan, Otzaluapan, ete. RED DE OBSERVACION CIENTIFICA CIUDAD MEXICO — Sesenta y cinco estaciones de obsgrvacién in- tegran la red preparada por Méxi- co para los estudios que hard a partir del préximo primero de ju- lio con motivo del Afio Geofisico Internacional. Es la red de observacién cien- tifica mas importante y moderna que jamas haya tenido el pais. En ella se estudiaran desde simples fe- némenos meteorolégicos hasta los grandes misterios de la radiacién eésmica y los peligros de la ra- dioactividad atmosférica asi como la contaminacién del pasto y la tie- rra. RECONSTRUCCION DE VIA FERREA CIUDAD JUAREZ — Doscientos cincuenta de los cuatrocientos se- senta-y cinco millones de pesos que costara reconstruir integramen- te la via de México a Ciudad Juérez han. sido invertidos por los Ferro- carriles Nationales de México, Ochocientos kil6metros de via totalmente rehabilitados con riel de 112 libras y la colocacién de balasto y durmientes en una ex- tensién de mas de dos mil kilé- metros de la ruta, ham sido logra- dos con la fuerte inversién. PRETENDEN DESPLAZAR A ~BRACEROS MEXICANOS MEXICO, D. F. — Seguin infor- mes recibidos aqui en centros obre- ros, en EE. UU. se ha desatado una camapafia contra de los brace- ros mexicanos, a los que se tilda de sucios y de ebrios, para justifi- car el empleo de braceros japone- ses: En vista de ello, la CTM se ha apresurado a dirigirse al Comité Sindical Mixto México-Norteameri- cano, pidiéndole que intervenga para frenar tal campafia, pues no tiene mas propésito que emplear braceros mas baratos que no go- zan de proteccién alguna, 0 sean los japoneses, BRIGADA SANITARIA HERMOSILLO — Con destino a Moctezuma partié una brigada de Jos Servicios Coordinados de Sa- lubridad y Asistencia integrada por el oficial sanitario José Reyes, la enfermera Guadalupe Chavez y la promotora del programa de bienes- tar social rural, Marfa Luz Pifia Maldonado, quienes permaneceran en aquel municipio por espacio de 20 dias. La brigada realizara una campa- fia de saturacién de inmunizaci6n contra las enfermedades endémi- cas en todo el municipio de Mocte- auma. Por su parte, la promotora del programa de bienestar social rural Ievara a cabo un estudio pa- ra el establecimiento del Centro de Bienestar Social Rural en Ia po- blaci6n de Moctezuma, como paso inicial para la posterior edificia- cién de un hospital rural. Los miembros de la brigada tam- bién impartiran clases: de educa- cién higiénica en las escuelas y de- mas organizaciones campesinas, principalmente entre las madres de familia. NUEVO CAMPO DE ATERRIZAJE OAXACA — _ Las autoridades municipales de San José Tenango, pertenecientes al distrito de Teo- titlan del Camino con la coopera- cién undnime de todos los habi- tantes de la misma poblacién, es- {an desplegando gran actividad pa- ra la construccién de su campo de aterrizaje, bajo la direccién de los ingenieros de la Comisién de Pa- paloapan. Bi citade eampo, proyectado pa- ra mil doscientos metros de largo por dieciocho de ancho, tiene sin- gular perspectiva de ampliarse a mil seiscientos metros de longitud y a 24 de anchura, ‘MUJER SENTENCIADA CIUDAD MEXICO — La Tercera Corte Penal acaba de sentenciar a seis afios de prisién y cinco mil pesos de multa a Elsa Montes de Oca Silva al considerarla penalmen- te responsable del delito de abuso de confianza de que la acusé el Ministerio Piblico. “Seguin las constancias de autos, la citada mujer se encargaba de cobrar las rentas a los inquilinos de las casas que son de la pro- piedad del senor Jorge Margain Miembro: TELEFONOS: FR CREDITO EN TO! mem SERVICIO FARA EL OUITIAL, DE, CHEDITO, DISC Miembro: Commercial Law League of America Gleason, apodefandose de ‘mas de treinta mil pesos. La responsabilidad de dicha reo qued6 debidamente probada con }la declaracién de varios de los in- quilinos, asi como por la propia confesién de la misma. El proceso en contra de dicha mujer se radicé en el Juzgado Sép- timo de la cifada Tercera Corte Pe- nal, cuyo actual titular fue el po nente en este asunto. Elsa Montes de Oca Silva quedé a disposicién del Departamento de Prevencién Social de la Secretaria de Gobernacién. — Pasa a la Pag. 4 = nd |Dice J. Peter Grace Futuro Econdémico de EE. UU. Esta en América Latina CHICAGO, mayo 23. (UP)— El futuro econémico de los Estados Unidos esté en “la din4mica re gion” de la Améérica Laitna, en opinién de J. Peter Grace, presi- dente de la empresa W. R. Grace and Co. En discurso que pronuncié ante el Propeller Club, de esta ciudad, con ocasién de celebrarse la Sema- na del Comercio Mundial y el Dia Maritimo Nacional, Grace dijo que el tremendo crecimiento econémi- co de la América Latina ha he eho que su empresa resuelva’ pla- near inversiones de capital en esa region por sobre los 70.000.000 de délares, entre ahora y 1961... Afiadié que esta inversion es, no sdlo indicio “de nuestra fe en esta dindmica regién’ del mundo, sino una manifestacién —traduei- da en muchos millones de déla- res— de nuestra convicci6n de que América Latina crece y seguiré cre- ciendo, y,de que el futuro econd- mico de nuestra gran nacién (Es tados Unidos) esta al sur de noso- tros”. ” Grace dijo que, en su ues timacién, el campo de crecimien- to mas prometedor, esta en el ere ciente intereambio comercial en- tre las Américas. Luego de hacer notar el rapt do progreso econémico y el aumen- to. de poblacién de las naciones latinoamericanas, Grace subrayé que los paises al sur de Estados Unidos estan resueltos a industria- lizarse con o sin la ayuda de Es. tados Unidos, pero que preferjan hacerlo con esta ultima. Dijo que esa industrializacién no se traduciria en una disminus cién de las compras Jatinoameri+ eanas en Estados Unidos, sino.por el contrario, un aumento de ellas, Cité como base de su afirmacién el caso de Canaddé, que duplieé sus importaciones desde Estados Unidos durante el periodo de in dustrializacién que siguié a la & tima guerra en ese pais. ; Sefialé también que las impor taciones de papel del Perti aumen- taron en la misma proporcién que aumento Ja produccién de la fa- brica de papel que Grace tiene en ese pais, que también abaste- ce el mercado interno. Grace dijo que los temores de inestabilidad politica en América — Pasa als Pag. 4 — CERCAS VENTA ESPECIAL»: AMCO STEEL FENCE CO. 2182 N.W. AVE. 27 LLAME HOY MISMO AL NE 4-3112—NE 4-3175 PARA PRESUPUESTO | GRATIS ts! we _ BELIEVE in personel foans at tow rates without red tape Try vs— Our tnstoftment Loan Dep't. can fend you the money you need —= quickly? Phone NEwton 5-3292 Loan Dep't Open 9 to § P.M, CENTRAL BANK 36th ST. at 13th AVE. "Baek ihre Ya Cox Bone” PARKING SPACE FOR 122 GARE | DA. 11-7843 1949 1508 SECURITY BLDG., MIAMI, FLA, U.S.A.