Diario las Américas Newspaper, May 22, 1957, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Ls — MIBRCOLME, 22 DE MANO DE 1057 — Dr. José A. Mora Secretario General de la 0... A. Visitara Paises Centroamericanos WASHINGTON, mayo, 21 (UP)—El Secretario General de la Orga- nizacién de Estados Americanos (OA), José A. Mora, saldra de esta capital el ‘dia 30 del mes en curso en una visita de dos semanas a la América Central, con escala en la capital de México. Esta informacién fue proporcio- nada en la propia OEA. Mora ira acompafiado en su via- je por Alejandro Orfila, Director de informaciones publicas de la organizaci6n. - Mora y Orfila tienen el propési- to de concurrir a la sesién inaugu- ral del primer seminario regional . Sobre, asuntos sociales que se rea- lizaré en la capital hondurefia, Tegucigalpa, y a continuacién ha- cer visitas a Nicaragua, El Salva- dor, Costa Rica y Panama. Orfila regresaré luego a Guate- mala por unas tres semanas a peti- cién del gobierno de ese pais, con el objeto de prestar ayuda en la| reorganizacién del Instituto de/| Asuntos Publicos. Segtin !a OEA, el itinerario del viaje de Mora y Orfila es el si- guiente: partida de Washington el 30 de mayo; Ilegada a la capital mexicana, el mismo dia.a las 6.30 de la tarde; salida de México, pri- mero de junio; llegada’a Guatema- la el mismo dia a las dos de la tar- de; salida de Guatemala, el tres de junio y llegada a El Salvador el mismo dia; partida de El Salvador, cinco de junio y llegada a Teguci- galpa el mismo dia; partida de Te- gucigalpa, el siete de junio y lle- gada a Managua, Nicaragua, el mismo dia; salida de Managua, el nueve de junio y llegada el mis- mo dia a San José, Costa Rica; partida de San José, el 11 de ju- nio.y llegada a Panama, el mismo dia; el 13 de junio, Mora parte de Panama a Washington el mismo dia, mientras que Orfila regresa a Guatemala. N. Y. Times Habla Sobre Elecciones en Rep. Dominicana NUEVA YORK, mayo 21 (UP) — En su edicién de hoy, “The New York Times” publica un edi- torial titulado “Las Elecciones Do- minicanas” en el que sefiala que el hecho de haber relegado la redac- cién a lugar secundario la noticia de. la reciente reeleccién del Ge- neral Héctor B. Trujillo como pre- sidente de la Reptblica Dominica- na se debia a que no constituye nada nuevo que “el Generalisimo deje, que su amable y complacien- te hermano acttie como Presidente de nombre, durante otros cinco afios”. : “No hay ningin otro pais del mundo en que las elecciones presi- denciales tengan tan poca impor- tancia, pues el gobernante absoluto de la Reptblica Dominicana es el Generalisimo Trujillo, su dictador durante 27 afios,” dice el editorial, y agrega: “No hay ningun otro jefe de Estado que ejerza tirania tan com- — Pasa a la Pag. 4 — CERCAS VENTA ESPECIAL AMCO STEEL FENCE CO. 2182.N.W. AVE. 27 LLAME ‘HOY MISMO AL NE 4-3112—NE 4-3175 PARA PRESUPUESTO GRATIS COOPEREMOS TODOS EN LA CAMPANA CONTRA ESCLEROSI MULTIPLE Cortesia de WELCOME Conozca su Vecino Por ANTONIO RUIZ VENEZUELA,— La “Ciudad Va- cacional de Los Caracas” es un encantador lugar en donde los tra- bajadores de Venezuela que por muchos afios no habian podido ha- cer el gasto de una vacacién fue-’ ra de sus hogares, pueden ahora pasar dos deliciosas semanas, a un costo bajo, sin igual en otra par- te del mundo. El lugar tiene una combinacién de diversiones de la playa y las montafias. Situado en el sitio ocupado por un grupo de chozas de los indios Caracas hace 400 afios, este nuevo lugar de ve- raneo se extiende desde la orilla del mar hasta el pie de una mon- tafa cubierta de exuberante vege- tacién. Tiene una bien protegida playa de natacién entre dos mue- Iles que se extienden por larga dis- tancia mar adentro, un rio en el cual se han construido varias pre- sas a intervalos para formar pis- cinas de natacién, y extensos bos. ques que invitan a vigorizantes pa seos. Edificios de estilo colonial es- parcidos por todo el lugar, nin- guno de mas de tres pisos de altura, cubren un area de 124 acres y ofrecen todas las comodidades de una comunidad corriente — nueve casas de apartamentos para familias y hombres solteros, dos restaurantes, dos clubs sociales, ho- tel, iglesia, mercado ptblico, pana- deria, drogueria, lavanderia. ga- rages, depdsitos y un centro de salud para asistencia médica y den- tal de emergencia, lo mismo que 147 casas, cada una’ con tres dor- mitorios, comedor, sala, bafio y co- cina equipada con estufa y refri- geradora. Todos los apartamentos estan amueblados, pero no tienen’ facilidades para cocinar, Un promontorio de rocas que domina el mar ha sido usado para construir una terraza 0 velvedere unida a tierra por medio de un puente de concreto, Alli estan si- tuados un restaurante cubierto de vidrio, fuentes de soda, casa para los baiistas, etc. La Ciudad Va- ¢eacional tiene su acueducto propio, pero la fuerza eléctrica es com- prada a una compaiia privada. Tam bién tiene una flota de camiones para recoger basuras, Las nueve millas de calles estén todas pavi- mentadas y.tienen a los lados be- Hos arboles y arbustos. Jardines y cuadros de grama rodean todos los edificios. La temperatura es ape- nas cémodamente célida, pues las brisas de le montafia la refrescan durante el dia y las del mar duran- te la noche. Este cémodo lugar de veraneo para trabajadores fue abierto en un calido dia de agosto y al dia siguiente visitantes empezaron a llegar en grandes cantidades. ‘En un mes 1.500 personas estaban go- zando de unas vacaciones como nunca en su vida habian tenido, Este nimero gradualmente aumen- t6 hasta que todas las casas indi- viduales fueron amuebladas y al- canzaron una capacidad para 2.000 personas. El numero de visitantes durante los fines de sémana ha llegado a 7.000 personas. E] paseo desde Caracas de por si vale la pe- na de hacer, pues es un viaje de 41 millas. por una> excelente ca- rretera que va desde la Guaira a lo largo de la costa que est4 lena de magnificas vistas, Este lugar de veraneo modelo fue construido especialmente para gente modesta que no gana mas de dos mil bolivares (750 délares) mensuales. Empresas de negocios hacen reservaciones al por mayor para las vacaciones de sus emplea- dos. Solicitudes son recibidas de Trinidad, Aruba y Curazao, pero no son atendidas pues hay que dar una oportunidad priméro a_ los venezolanos de disfrutar de esas vacaciones. En vista del extraordinario éxi- to de este proyecto en tan corto tiempo, planes de expansién fue- ron hechos inmediatamente y la construccién se esta llevando a ca- bo. Primero que todo, se constru- y6 un atracadero rodeado de mue- les que sirve como inmensa pis- cina de natacién y como anclaje para barcos de pesca de no mas de 17 pies de calado. Nuevos edi- ficios estan en construccién y se continuaran construyendo a medi- da que se necesitan. Lugares de veraneo similares se han planea- do para otras partes del pais. Es- te ha costado hasta ahora 25 mi- lones de délares. - f Version Inglesa Pag. 10. Con Droga Mexicana EN COLOMBIA Pasan de 10,000 los Procesados Politicos en Toda la Republica Tres Mil en las Carceles. — Miles Sufren en el Infierno' de Araraguare—Amnistia BOGOTA (Cortesia de “Inter- | medio”), Los procesados politicos en el pais pasan de diez mil. De {stos unos tres miI padecen por la causa de la libertad, detencién en luga- res informales como la colonia del Araracuara, enclavada en la selva del sur. Naturalmente Jas repercu- ciones sociales que de esta realidad se derivan son de la mas incalcu- lable trascendencia, y tal como Io ESPECIALMENTE EN EUROPA Conferencia de FEDECAME Discute la no cabria sino el indulto y la am- nistia. Mas no se debe llegar por el mismo camino absurdo de las disposiciones que rigen en la ac- tualidad, cuando se llegé al mas re- pugnante monopolio poniendo la dispensa de las gracias en manos de un pufado de funcionarios sin que hasta el momento se hayan re- suelto la totalidad de las solicitu- des. El indulto y la amnistia de- sugiere el Dr. Ratil Vasquez + ben ser aplicados en cada caso por los respectivos funcionarios con re- curso ante entidad superior. De otra manera desembocariamos en el mismo fracaso anterior. LA SITUACION Bien sabido es cémo el Dr Rail Vasquez Vélez, joven y entusias- ta abogado liberal, fue como el an- gel tutelar de los presos politicos. El estuvo en todo momento junto a quienes caian bajo las garras de Necesidad de Anunciar més el Café Una Mayor Propaganda General Resultaria Efectiva BALBOA, Panama, 21 de mayo —(UP)— En la conferencia realizada por la FEDECAME ayer por la tarde el representante norteamericano Scott Wilson declaré que una de las mas importantes cuestiones que deberfa considerar la reunién es la “necesidad dé una propaganda general al café, principalmente en el continente eurdpeo”. Dijo sin embargo que no pue- de aceptar la idea de que se esta haciendo todo lo que se puede pa- ra vender el café en los Estados Unidos. “Creo —dijo— que los Estados Unidos son actualmente el mayor mercado y con posibilida- des de mejorar como tal, pero pre- senta muchos problemas”. Debe recordarse que las bebidas tales como el café, el té y la co- coa, dijo Wilson, son las tnicas de su dieta habitual que los Es- tados Unidos deben importar y que ninguna zona recibe en tal senti- do un tratamiento de regién mas favorecida. “Con la posible excepcién de unas -pocas marcas de magnifica calidad y distribucién _limita- da, no existe identidad definida en el café en lo que se refiere al area de produccién o caracteristi- cas especiales como no sean aque- las que identifican una marca en particular, por su sabor”, Hablando de la necesidad, de au- mentar el consumo del café’ dijo que no hay duda de que la compe- tenciaa se esta haciendo mas fuer- te. “Tanto los cafés de Africa, que han aumentado en importancia, como el aumento de produccién de café en Hawaii, son factores que contribuyen a ilustrar la com- petencia por el mercado que, duran- te tanto tiempo han controlado los paises tradicionalmente producto- res del grano. Los delegados asistieron anoche a una recepeion ofrecida por el Instituto de Fomento Econémico de Panama. EL CAFE AFRICANO NUEVA YORK, mayo 21. (UP) —E! presidente de la National Co- ffee Association: de Estados -Uni- dos, John F. McKiernan, declaré que los producctores de café de Africa habian recibido con bene- placito ta sugestién que les hizo de que contribuyeran con su apor- te a la campafia encaminada al aumento del consumo del grano en todo el mundo. La declaraci6n de MeKiernan, hecha al regresar de una visita de siete semanas a Etiopia y otras regiones africanas productoras de café, fueron publicadas en el nume- ro de mayo de la revista “Coffee and Tea Industries”, McKiernan agregé que esta pre- parando un informe detallado so- bre su gira por Africa. El docu- mento sera presentado a la junta Girectiva de la National Coffee As- sociation y se enviara a los miem- bros de la organizacién. Observé McKiernan que la im- portacion de café africano por Es- tados Unidos, que era de 1,000,000 de sacos en 1951, alcanzé el afio pasado la cifra de 2,500,000 sacos. Terminé vaticinando que “au- mentara el mercado para los tipos de café africano cuidadosamente escogidos’””. Durante su recorrido por Afri- ca, MeKiernan conferencié con Hai- Je Selassie, Emperador. de Etio- pia; M. Denattes, Gobernador de la Costa de Marfil; el Coronel V. Rebalo, Gobernador General de Angola; Harroy Prient, Goberna- dor de Ruanda-Urundi; M. Pierre Staner, Inspector Real del Congo Belga; Fernando Pereiro-Bastos, Presidente de la Junta de Expor- tacao do Cafe, Portugal; el Minis- tro de Agricultura Killick de Ugan- da; el Ministro de Agricultura de Kenya, M. Blundell, y funcionarios eafeteros en Tanganyika. Puede Llegarse a la Eliminacién Total del Paludismo en el Mundo MEXICO, mayo 21 (UP)— El Ministro de Salud Publica, Dr. Gil- WAGON berto Morones Prieto, predijo hoy que con la nueva droga antipaludi- ca que se ha logrado en México, “puede llegarse a la eliminacién del paludismo en todo el mundo”. EI Dr. Morones Prieto dijo que la droga, llamada Palumex, que ha sido elaborada por su Ministerio, es una nueva combinacién de dos — Pasa a la Pag. 4 — * PORTADOR DE PROPUESTA representante de la Organizacién entre Nicaragua y Honduras. Esa propuesta seré puesta en giiense mafiana. Honduras. Aqui quedaron los coroneles fronteriza. EN CHILE emcees yarios centenares de personas sin xk *k* Abierto Complot Peronista Desde Bolivia Denuncian BUENOS AIRES, mayo 21 (UP) —el diario catélico “El Pueblo” de nuncia en editorial que ‘publica en primer plana, que contra-revo. lucionarios peronistas estan com- plotando abiertamente contra Ar. gentina desde Bolivia. “La frontera boliviana — dice el diario —es quizds la més peligro- sa para Argentina porque en ei ve- cino altiplano no sélo esta el mar- xismo en sus mas anarquicos per- files, sino, también, se esta cons- pirando a plena luz a favor del dictador depuesto”, Después de decir que las activi- dades de Bolivia debe vigilarlas es- trechamente el gobierno argentino, “El Pueblo” agrega que “para la tranquilidad de Argentina, es es- pecialmente peligrosa la situacién boliviana, porque al marxismo do- minante en ese pais se agrega la clara y probada concomitancia del peronismo para utilizar el altipla- |no como un trampolin contra Bue- |nos Aires”, f EXONERADO MINISTRO BUENOS AIRES, mayo 21 (UP) — La justicia en lo penal especial exoneré al ex Ministro de Defensa Nacional, General José Humberto Sosa Molina, de tres de los cargos contra él formulados, pero dispuso que sea procesado por: un cuarto. El Juez, Ovidio Fernandez Alon- so, sobresey6 definitivamente ia causa en los procesos por la com- pra de armas de la fundacién en ayuda social Eva Perén, la convoca- toria de opositores para servir en el ejército y el empleo irregular de armas pertenecientes a la poli- cia federal. En el sistema judicial argentino, el sobreseimiento de- finitivo de la causa, significa’ que no hay méritos para iniciar un pro- ceso. Al mismo tiempo, Fernandez | Alonso dispuso procesar a Sosa Mo- | lina por el delito de encubrimien- to de un plan de intimidacién pu- blica concertado por Perén con elementos de la Confederacién Ge- neral del Trabajo y del Partido Peronista. En virtud de la pena maxima que corresponde al delito de encubrimiento, Fernandez Alon so ordené la libertad de Sosa Mo- lina, Este “habia recuperado..su li- bertad la semana anterior, por en- contrarse gravemente enfermo. * En Honduras Representante de ln OEA MANAGUA, Niearagua, mayo 21 (UP)—Llegé de Tegucigalpa el de Estados Americanos (OEA), Ezequiel Pereyra, quien trae, segtin se informé en altas fuentes, una propuesta de caracter politico-militar para dar solucién al diferendo eonocimiento del gobierno nicara- Hoy salieron para Panama varios observadores militares, dejados aqui por la Comisién de Buenos Oficios de la OEA, que presidié el Embajador panamefio Ricardo Arias, por estimar que sus labores estan terminadas y que hay tranquilidad en la zona limitrofe con ecuatorianos Enrique Calle y D. Chiriboga, asi como oficiales peruanos atin destacados en la region Devastadora Tormenta Causa Pérdidas por Millones de Pesos en Todo el Pais Centenares de Personas Quedaron sin sus Hogares SANTIAGO, 21 de mayo —(UP)— Un muerto (una mujer joven), hogar y mas de mil millones de pesos de perjuicios (unos 16,500,000 délares) dejé la mas formidable tormenta de que se tiene conocimiento en la zona central del pais, y la cual se registré6 durante el fin de semana. La mujer murié al caerle encima un eucalipto de- sarraigado por el vendaval. Ade- mas, hubo 15 heridos al caer un autobtis Heno de viajeros en una quebrada, cerca de la ciudad nor- tefia de La Serena, ' Ahora que las comunicaciones se restablecen poco a poco, legan informaciones mas completas de lo acontecido y ellas dan cuenta de que varios centenares de personas quedaron sin hogar, a causa de que el viento y el agua arras6 sus casas. Después de 24 horas de aisla- miento, Valparaiso pudd hoy co- municarse con Santiago, y las in- formaciones que se reciben dicen que violentas marejadas del norte hundieron dos goletas y un nu- mero de embarcaciones. menores en ese puerto. Muchos barcos pi- dieron auxilio en medio de la:tor- menta, la cual en muchos puntos del pais no habia amainado aun esta mafiana. Las comunicaciones ferroviarias entre la capital y Valparaiso, cor- tadas por la caida de los postes del cable eléctrico que alimenta a Jas locomotoras, quedaron resta- blecidas esta tarde. En los astille- ros hubo perjuicios por valor de quinientos millones de pesos, y hu- bo asimismo serios dafios porque Jas oleadas salvaban los parapetos del puerto y arrastraban los auto- méviles nuevos y otras mercade- rias que estaban en los muelles d la aduana. - En 24 horas cayé en Santiago un total de 15.6 milimetros de llu- via, con lo cual qued6 interrum- pida la sequia de meses que habia habido en la. zona. En Los An- des cayeron fuertes nevadas y hu- bo rodados.y aludes. ° La carretera internacional a la Argentina en la provincia de Acon- cagua esta interrumpida en varios puntos como consecuencia. de esos rodados y aludes, ‘ TELEFONO Republic 7-7415 la justicia punitiva y ayer quisimos conocer su criterio frente a la situa- cién. El Dr. Vasquez Vélez nos hizo Jas siguientes declaraciones: La justicia punitiva fue uno de los medios preferenciales emplea- dos por Rojas P. en la lucha por el poder politico. El censo de ciu- dadanos encarcelados y persegui- dos por la “justicia” arroja datos realmente impresionantes y sélo después de unos meses de reposo se podra-establecer el real por- centaje de colombianos que paga- ron en prisién su infortunio y su voluntad de lucha. ‘ —Elemental consecuencia del cambio operado, debe ser el estu- dio y solucién de la situacién de ALBERTO LLERAS CAMARGO quienes atin permanecen tras las rejas o huyen de. la persecucién que los separé de sus hogares y parcelas. —Con base en datos y estadisti- eas que se habian venido prepa- rando, se sabe que no menos de tres mil personas se encuentran ac- tualmente detenidas en las ¢4rceles del pais, unos condenados, otros simplemente capturados y su gran mayoria sin siquiera recibirseles in dagatoria. Pero la furia de los juz- gadores se extendié en forma ili- mitada y se condenéd como reos ausentes a millares de ciudadanos los cuales estan en proporcién del 70 por ciento sobre los presentes, lo cual eleva a un numero de diez mil los que actualmente pa- decen persecuciones de Ja “‘justi- cia”. Tan grave situacién de orden social y juridico que afecta a inmensas regiones de la patria y a sus sufridos moradores no tiene otra solucién que el promulga- miento de una medida general que radicalmente extirpe el problema tanto mas que los fundamentos morales que en todos los paises se tienen en cuenta para justificar- la _existeén con mayor razén en Colombia cuando los presos politi- cos estan sufriendo sanciones que atin no les han sido impuestas de conformidad con las normas pro- cesales. —Esa solucién tiene que ser la amnistia.o el indulto para que asi se ponga fin a la triste suerte de Ios desposeidos y de los priva- dos de libertad que por su insigne condicién de colombianos. fueron victimas de un estado de ‘cosas ya por fortuna terminado. ARARACUARA El Dr. Vasquez Vélez nos dice que en el infierno del Araracuara hay no menos de doscientos presos politicos y que alli se hallan vi- gentes los mas impresionantes y do- lorosos problemas de higiene, ali- mentacién y trabajo, que sera ob- jeto de una informacion especial. LLERAS PIDE ELECCIONES RAPIDAS BOGOTA, mayo 21. (UP)— El expresidente de la Republica je- fe del Partido Liberal, Alberto Lle- ras Camargo, propuso que se con- voque a elecciones populares para congreso, ademas de Presidente, y sugirié a la junta militar de go- bierno que se establezca un parla- mento con representacién parita- ria de los dos partidos politicos. Hablando por radio al mediodia de hoy, Lleras, —quien dirige el movimiento civil bipartidista que presion6é la renuncia del presiden- te Gustavo Rojas Pinilla—, decla- ré que un Congreso con igual re- presentacién numerica para ‘os dos partidos tradicionales asegura- ra unas elecciones pacificas. Anteriormente Lleras y los diri- gentes del movimiento civil bipar- tidista habian pedido la celebra- cién de elecciones populares pero solo para escoger al presidente de la nacién en el periodo 1958 a 1962..La junta'militar de gobierno anunci6é que convocaré a eleccio- nes el préximo ‘afio y que entre- gard el poder al presidente elegi- do popularmente. Lleras ratificé su apoyo a la junta militar de gobierno porque, dijo, ella se propone devolver el pais a la normalidad constitucional y democratica que ha sido la pe- ticién de los sectores civiles de los dos partidos tradicionales; el libe- ral y el conservador. En su mensaje radical el diri- gente del frente civil y jefe uni- co del Partido Liberal declar6é que (Pasa a la Pagina 5) -informa DIARIO LAS AMERICAS—Pag, 3 ciones de PRESTAMO DE MILLON Y MEDIO MONTERREY — Los bancos de la ciudad y el Nacional Hipote- cario acordaron conceder un prés- tamo de un mill6n y medio de pe- sos al Comité de Agua Potable de Monterrey, para activar las obras provisionales: del acueducto que traera agua desde San Francisco, Villa de Santiago. El licenciado Julian Bernal Mo- lina, gerente del Banco Nacional Hipotecario, llegé ayer con objeto de ver las obras. Informé el gobernador, licencia- do Raul Rangel Frias que el crédito estaré garantizado con las cuotas que se cobran, por servicio de agua y drenaje, a la poblacién. Se ratificaron las érdenes de tra- bajar dia y noche para aumentar el] suministro de agua que necesita Monterrey. DISMINUCION EN DEPORTACION DE BRACEROS CIUDAD JUAREZ — El numero de braceros deportados de los Es- tados Unidos por haber entrado ilegalmente a ese pais, ha dismi- nuido radicalmente gracias a las medidas adoptadas -por las autori- dades mexicanas para proteger a los trabajadores migratorios, de- claré hoy el jefe del Servicio de Poblacién en esta ciudad, Lam- berto Ortega Peregrina. Dijo que la deportacién hacia México de inmigrantes ilegales, por Estados Unidos, que en 1954 re- gistraba una cifra de miles de indi- viduos, asciende hoy apenas a cin- co 0 seis personas por dia. AGUA POTABLE VERACRUZ — Cumpliéndose acuerdos dictados por el Presidente de la Republica se hacen labores de introduccién del servicio de agua potable a la histérica Villa de Medellin de Bravo, no solamente para el presente, sino para cuan- do la poblacién llegue a ser de cin- co mil habitantes. La principal fuente de manuten- cién de los habitantes de la Villa de Medellin es la agricultura, y en particular la fruticultura, pero se hacen importantes esfuerzos pa- ra lograr que se convierta en un centro de turismo, ya que tiene diversos y bellos atractivos. VISITA DE LADRONES SAN FRANCISCO, — Los ca- cos visitaron el taller mecanico del sefior Jestis Gonzalez Fernan- dez, instalado en Hidalgo 24 de es- ta ciudad, llevandose un radio, un esmeril, un taladro eléctrico, 10 li- mas, Ilaves de tuercas y una caja de brocas, todo valuado en mas de 1,000,00. OBRAS DE RECONSTRUCCION CHIHUAHUA — La primera fa- se del programa de reconstruccién de la via México-Ciudad Juarez, que realizan los Ferrocarriles Na- cionales de México, ha quedado econ cluida, pues los 812 kilémetros de vias que separan a la capital de la Reptiblica de la estacién Felipe Pescador, Zacatecas, han sido reha- bilitadas con rieles de 112 libras, Los beneficios de esta obra alcan- zan a cimcuenta estaciones situa- das en ese tramo, De Felipe Pescador a Ciudad Jua rez, estan terminados los trabajos fundamentales, como son la eoloea- cién de durmientes, balastro y te- rraceria. Setenta y siete estaciones mas, y 1,200 kilémetros, esperan solamente el colocamiento de los nuevos rieles para formar parte de la mas moderna ruta ferrovia- ria. del pais. CUBIERTA DEMANDA DE BRACEROS MEXICO, D. F. — La demanda* de braceros por los granjeros es- tadounidenses ha quedado cubier- ta hasta fines de junio préximo, con los veinte mil aspirantes’ que salieron la semana pasada, por lo que se han suspendido estas acti vidades en la Oficina de Trabajado” res Migratorios de la Secretaria de Gobernaci6n. Ademés, se dijo en esta depen- dencia, que esos trabajadores se iran Hamando escalonadamente se- gtin los que se necesiten para cu- brir los pedidos que han recibido, (Pasa a la Pag. 4) El tinico banco en el centro de Miami que tiene ventani- llas para cémodo servicio banecario! Ofrecemos todos los servicios que se ofrecen dentro del Banco Liame FR 4-7211 PAN AMERICAN BANK of Wom UN BANCO DEL GRUPO SOTTILE 250 S.E. Ist Street Member Federal Reserve PROMmErION, REDITO EN TOD. ION veto PARA EL OFICIA! Miembro: Miami Dade County L .CION Y EL A plied : be cREDIYO DISCE! Chamber of Commerce ‘Miembro: Commercial Law League of America NOS: FE. 3 11-7843 1508 SECURITY BLDG., MIAMI, FLA.. 11-1949 7 USA. gTIENE UD. TRABAJO QUE OFRECER? OFREZCASELO A UN LECTOR DIARIO LAS AMERICAS gTIENE UD. UN AUTOMOVIL — QUE VENDER? * VENDASELO A UN LECTOR DIARIO LAS AMERICAS * gTIENE UD. UN APARTAMIENTO, CUARTO 0 CASA QUE ALQUILAR? ALQUILESELO A UN LECTOR DIARIO LAS AMERICAS ‘' UTILICE LOS CLASIFICADOS DE DIARIO LAS AMERICAS COMO MEDIO PARA OFRECER UN ARTICULO © SERVICIO LLAME AL TU 8-501 Su Hamada seré atendida Cortesmente

Other pages from this issue: