Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Pag. &—DIARIO LAS AMERICAS MARTES, 16 DE ABRIL DE 1987 VOTO DE CONFIANZA EI 13 de marzo un pequefie grupo de perturbadores asaltaron el Palacio Presidencial en La Habana con el dnimo de osesinat al Presidente Fulgencio Batista. El etaque freeesé y causé la indignacién del pueblo de Cuba en mayor grado que cualquier otro incidente en muchos afios, asi es que durante dos semanas inmediatamente después del ataque mds de cuatro mil lideres, representando a todos los sectores de la vida econémica cubana, incluyendo los jefes de mds de 1,200,000 trabajadores sindicados, visitaron al Presidente Batista para expresarle su resentimiento por tan criminal ataque, y reatirmaron su confianza en-el Presidente y en su Gobierno. Esta’ manifestacién sin precedentes del apoyo popular al Primer Mandatario de la Nacién, Ilegé ow climax el demingo 7 de abril cuande mds de 250,000 ciudadanes eubanos se congregaron frente al Palacio Presidencial para brindarle su apoyo al Presidente Batista. Estas demostraciones espontdneas constituyen el VOTO DE CONFIANZA mds entusiasta y mds popular jamds otergado a un Preisdente en Cuba, He aqui extractos tipicos de los discursos de los 52 representativos que hablaron «a nombre de centenares de miles de miembros de diversas organizaciones: Por la ASOCIACION NACIONAL DE HACENDADOS dijo su Presidente, Francisco de Pando: “La obra realizada por el Presidente Batista en nuestro pais merece, sin discusién alguna, el reconocimiento. de sus desvelos por el progreso social y econdmico de Cuba”. “Al Presidente Batista no se le han visto jamas odios ni rencores, ni para sus mas enconados adversarios.” i Por la ASOCIACION NACIONAL DE COLONOS hablé el doctor Joaquin Calcines, Presidente de la Institucién, para decir: “Los gobiernos regidos por el Presidente Batista han tenido decisiva y destacada actuacién en la vida social y econémica de la Asociacién de Colonos de Cuba.” “La industria azucarera de Cuba tiene que recalear, por un elemental principio de gratitud, la importancia y trascendencia de las proyecciones seguidas por el Gobierno en materia azucarera.” . Por la CONFEDERACION GENERAL DE TRABAJADORES (CTC) hizo sus pronunciamientos a través de su Secretario General, Eusebio Mujal, quien ‘después de condenar el terrorismo y él asalto al Palacio Presidencial, dijo: “Todos los trabajadores queremos testimoniarle al Presidente Batista, nuestra felicitacién por su serenidad, por su hombri« y por el mantenimiento de las instituciones. La CTC confia en la politica social de intensa organizacién y beneficio que ha sido linea y meta en estos titimos cinco afios.” “Batista ha levado a Cuba a un proceso econémico de intensificacion de labores y ha satisfecho las ansias proletarias. El aumento en los salarios de los trabajadores azucareros, este afio solamente, sobrepasan los cien millones de pesos mas para esos trabajadores, debido a las medidas del Gobierno del Presidente Batista.” EL BANCO NACIONAL DE CUBA por la palabra de su Presidente, doctor Joaquin Martinez Saenz, dijo: “KE ataque al Palacio Presidencial y a usted come Jefe del Estado, era también un ataque a la nacién misma.” “E] programa de Desarrollo Econémico y Social puesto en marcha por usted con la colaboracién sincera y entusiasta de las entidades banca- vias aqui reunidas, sigue su marcha y continua brindando sus valiosisimos frutos, para que Cuba sea mas grande y mas estable en bien de todos los cubanos. El crédito internacional y nacional esta cada vez mas sdlido. Asi lo demuestran las operaciones realizadas ultimamente.” Por la CAMARA DE COMERCIO AMERICANA el sefior Paul Heilman, su Presidente, dijo: “Los oficiales y los miembros de nuestra Camara de Comercio, como usted sabe, siempre tenemos presente que nosotros somos huéspedes en Cuba y, conociendo que Cuba acepta nuestro status, tratamos de mantenerlo, por esa misma situacién de huéspedes siempre evitamos inmiscuirnos en cualquier participacion politica del pais.” ‘ “Usted personalmente, sefior Presidente, en sus afios de residencia en los Estados Unidos fue un modelo para nosotros al respecto, al extremo de que su nombre es respetado alla por haber sido un buen vecino con sus vecinos y no es una frase inventada por mi, sino dicha a mi por los mismos vecinos de usted alla.” “Confiamos en que tendra éxito en una unin efectiva para seguir Hevando a su nacién, con seguros pasos de progreso, hacia su gran destino, en el que nuestra fe se mantiene firme. Esa fe nuestra esta demostrada en que, capitalistas de los Estados Unidos, han superado en muchos millones de pesos sus inversiones en Cuba durante su Gobierno.” La ASOCIACION NACIONAL DE INDUSTRIALES. Cientos de industriales comparecieron para dar fe de los acuerdos directivos al Presidente Batista, y seguidamente el Presidente de esa Asociacién Nacional, sefior Abel Mestre, después de ofrecer “el testimonio de su reconocimiento a los esfuerzos y preocupaciones del Gobierno por el aceleramiento del desarrollo econémico de Cuba”, de reiterar que ‘Ja instituci6n es ajena a los pleitos politicos nacionales...” y de, agregar que condenaban “‘taodo procedimiento de violencia, parta de donde parta”’, terminé con el siguiente parrafo: “Al acudir ante usted, Honorable Sefior Presidente, en cumpli- miento del acuerdo de la Junta Directiva de la Asociacion Nacional de Industriales de Cuba, a que hube de referirme al comienzo, le hacemos patente nuestro ferviente anhelo de que el pais se encauce por los senderos de la paz, y le reiteramos nuestra complacencia por la fecunda labor que viene realizando su Gobierno para el logro de nuestra completa indepen- dencia econémica.” : 5 La ASOCIACION NACIONAL DE TEXTILEROS, se hizo presente, para dar lectura a un mensaje cablegrafico de su Presidente, senior James D. Hedges, que se encontraba en Nueva York. Ese mensaje terminaba: “Los textileros sabemos ser agradecidos amigos del Presidente Batista, que ha sido siempre valiente amigo del desarrollo industrial de Cuba.” La ASOCIACION DE BANCOS DE CUBA, manifesto al Presidente Batista, por la palabra del sefior Victor Pedroso, Presidente de la institu- cién: “La prosperidad que tenemos ahora en Cuba, debiera ser aprove- chada por todos para consolidar definitivamente nuestra economia. Esta ocurriendo en Cuba ahora, lo que habiamos olvidado que podia ocurrir: la creacion, por cubanos, de nuevas industrias y negocios; y el crecimiento constante de las inversiones de empresas extranjeras, en ampliaciones de negocios y establecimiento de nuevas industrias.” Por la ASOCIACION DE BANCOS DE CAPITALIZACION Y AHORRO hablo su Presidente, el sefor Alex M. Roberts, para decir: “Indiscutiblemente que bajo su Gobierno, y con la cooperacjén de las entidades aqui presentes, tenemos prosperidad y esperamos y confiamos en que su esfuerzo y su trabajo, por armonia y paz, seran coronados por el mayor de los éxitos.” , El CONSEJO NACIONAL DE VETERANOS ante cientos de liber- tadores presentes, el General y doctor Daniel Gispert, Presidente del Consejo Nacional de Veteranos de la Independencia de Cuba, (Guerra Hispanoamericana), dijo en nombre de sus compajfieros: “La causa de Batista es causa de la Reptblica y hay que defenderla con el coraz6n.” “Dios ilumine la mente y el corazén de los equivocados.” Por la CAMARA DE COMERCIO DE CUBA hablo su Presidente, sefior Roberto Suero: “Es menester reconocer que su Gobierno ha sido factor prepon- derante para conducir a Cuba a la situacién de. prosperidad economica que disfrutamos, a veces superando crisis muy dificiles.” Por la CAMARA DE COMERCIO CHINA dijo su lider, sefior Nicolas Fernandez Chontan: “Le dejamos testimoniado nuestro recono- cimiento, porque nosotros, como el pais entero, hemos recibido los hene- ficios de sus esfuerzos por el auge y el mejoramiento econdmico del pais.” \ ‘Por la LONJA DEL COMERCIO DE LA HABANA hablé su dirk gente, el doctor Antonio Valdés Rodriguez: “Rechazamos cualquier hecho que pudiera llevar al pais al caos, del cual no salriamos cuando ni en qué forma saldriamos; y todo cuanto implique el disminuir la. presente situacién econdmica, determina igualmente nuestra desaprobacién.” “Es de justicia el reconocer su acierto, al -dictar medidas tan eficaces como el financiamiento del excedente de Ia zafra azucarera de 1952.” i . Por Ia ASOCIACION DE CAFICULTORES hablé el Secretario General del Instituto, doctor Claudio Benedi, quien en nombre de sus representados expres6: “El Presidente Batista ha sido para la caficultura celoso. guardian e impulsor .efectivo de su desarrollo.” - : “Nuestra economia, gracias a Batista, es actualmente, considerada _ por los que imparcialmente juzgan estas cosas, como una de las més sdlidas y progresistas del continente americano. En la caficultura se lo debemos todo. Ese estado floreciente sélo se logra con inteligencia, capacidad, austeridad y trabajo, que 'son dotes excepcionales de nuestro *Presidente.” Por la ASOCIACION NACIONAL DE COSECHEROS DE ARROZ dijo su Presidente, senor Leopoldo Aguilera: “La Asociacién que presido es consciente de los beneficios que ha recibidé durante su mandato, y que se han traducido en estabilidad para las clases y en fuente perma- nente de trabajo para considerables ntcleos del pais.” “Nunca como ahora tuvieron mayor coordinacién los distintos : sectores que intervienen en la industria arrocera nacional.” : Las COMPANIAS PERFORADORAS DE POZOS PETROLEROS confiaron su representacién, para que hablase por todas, al sefior Antonio Iglesias, quien dijo: “El petréleo estaba en el subsuelo cubano; pero si hoy existe ya produccién petrolera, no se debe a nadie mas que al _ Presidente Batista.” “Las pautas trazadas por el Jefe del Estado propiciaron y dieron los medios indispensables para que hoy esta industria se halle en el estado. en que se encuentra. Ya tenemos cuatro refinerias, que van a proveer todo el petréleo y productos refinados que se consuman en nuestro pais.” Por la CONFEDERACION PATRONAL DE CUBA hizo uso,de la palabra, para interpretar el criterio de los patronos confederados, en su Presidente, sefior Gaspar Vizoso; y dijo asi: “Batista viene haciendo una gran labor en favor del desarrollo y diversificacion econémica del pais, que con agrado reconocemos, como consecuencia de su entusiasmo y, dedicacién al logro de mas trabajo, mejor remunerado, y para todos los ciudadanos empefiados' en superarse dentro de un ambiente de trabajo y sosiego.” mh . La ASOCIACION DE TRANSPORTADORES AEREOS DE CUBA se manifest6 por la palabra de su Presidente, sefor Juan M. Palli, -que dijo: “Consideramos un deber ineludible, al saludar al sefior Presidente en esta ocasién, en que lo feliz suplanté a lo condenable, reconocer la’ inteligente labor de ayuda y cooperacién que debemos a la Comision de Aeronautica Civil de Cuba, cuyo acierto de creacién le debemos.” x Ademas de las entidades arriba enumeradas, las siguientes organizaciones enviaron representaciones al Palacio Presidencial para ofrecer su simpatia y su apoyo al Presidente Batista: \ \ ASOCIACION NACIONAL DE COMERCIANTES Y ALMACENISTAS DE CAFE. ASOCIACION DE TOSTADORES DE CAFE. LA CAMARA DE COMERCIO ESPANOLA. LA FEDERACION DE DETALLISTAS DE CUBA, LA BOLSA DE VALORES DE LA HABANA. ASOCIACION DE COMPANIAS NACIONALES DE SEGUROS Y FIANZAS. UNION DE FABRICANTES DE TABACO. INDUSTRIALES, CONSERVEROS Y CONGELA- DORES DE PESCADOS Y MARISCOS. ASOCIACION NACIONAL DE ARMADORES DE PESCA. Anuncio Pagado —Orden N° D4-6111 ASOCIACION NACIONAL DE COSECHEROS DE TABACO. ASOCIACION NACIONAL DE ALMACENISTAS DE TABACO. ASOCIACION DE FABRICANTES EXPORTADO- RES DE TABACO. COOPERATIVAS DE GRANJAS AVICOLAS. ASOCIACION NACIONAL DE GANADEROS. ASOCIACION DE CRIADORES DE RAZAS. DESCENDIENTES DE LOS PROCERES. UNION NACIONAL DE VINATEROS. / baie Si DISTRIBUIDORES DE COMBUSTI- UNION DE FABRICANTES DE MUEBLES DE MADERA. HAVANA CLEARING HOUSE. CONJUNTO DE CALLES Y ASOCIACIONES COMERCIALES. ; ASOCIACION DE DETALLISTAS DE VIVERES: DE LA HABANA. LA CORPORACION AUTOMOTRIZ. LOS COMERCIANTES DE LA RAMPA. ASOCIACION DE PROPIETARIOS, COMERCIAN- TES E INDUSTRIALES DEL CERRO. UNION DE FABRICANTES DE CIGARROS. 4 INDUSTRIA DE LA AVIACION COMERCIAL. INSTITUTO NACIONAL DE PESCA. FEDERACION NACIONAL DE SOCIEDADES CUBANAS. INDUSTRIALES DEL FOSFORO. SOCIEDADES REGIONALES ESPAROLAS. LA COOPERATIVA DE OMNIBUS ALIADOS. EJECUTIVO NACIONAL DE MECANICOS TECNICOS. ASOCIACION DE PORTEADORES DE PASAJE.” FEDERACION NACIONAL AUTOMOTRIZ. Anuncio Pagade—Orden N¢ D4-6111