Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Pag. 2 —MARTES, 16 DE ABRIL DE 1957 Editado por THE AMERICAS PUBLISHING COMPANY c. W. SMITH Vicepresidente 8. SMITH Vicepresidente @. A. SAN ROMAN Presidente HORACIO AGUIRRE Vicepresidente, Director y Gerente FRANCISCO AGUIRRE Vicepresidente y Editor Eliseo Riera-Gémez Jefe Circulacién-Anuncios Fred M. Shaver Administrador German Negroni Jefe de Redaccién National Advertising Representative in New York MELCHOR GUZMAN COMPANY, INC. A #5 ROCKEFELLER PLAZA TEL.: CIrcle 7-0624 NEW YORK 20, N. Y. PARA SUBSCRIPCIONES EN WASHINGTON, D. C.. LLAMAR A LAS OFICINAS DEL DIARIO LAS AMERICAS. TELEFONO: RE 17-7415, SUITE 910. 1001 CONNECTICUT AYE. WASHINGTON 6, D. C. SUBSCRIPCIONES por correo ordinario. Anual $12.00. Semestral $6.50 ‘Trimestral $3.90. Mensual $1.30. Por correo aéreo para los Estados Unidos, México y Canad4 $3.60 adicionales por mes. Ejemplar suelto 5 centavos. Ejemplar dominical 10 centavos. Acogido a la franquicia postal e inscrito como correspondencia de segunda clase en el correo de Miami Springs, Fla. 4349 N.W. 36th STREET MIAMI SPRINGS, FLA. ‘TELEFONO: TU 8-7521 MIAMI SPRINGS, FLA., MARTES 16 DE ABRIL DE 1957 EL BIENESTAR ECONOMICO Y LA ESTABI- LIDAD POLITICA Y SOCIAL DE LOS PUEBLOS seen ee ne SEE SN TEE EES TESA Marcadisima influencia ejerce en la vida de un pueblo, particularmente en lo que respecta a su estabilidad politica y social, su situacién econdémica. No quiere decir esto, naturalmente, que todo deba girar ciegamente alrededor del motivo econdémico, porque ello seria aceptar una superioridad que ho tiene, como cuestién absoluta, el problema econo- mico. Sin embargo, es innegable que, como decimos al comienzo de estas lineas, ese tipo de asunto influye en forma significativa en lo relativo a la estabilidad politica y social de una Nacion. Es convyeniente, pues, que los que gobiernan un pais, y los que gobiernan paises extranjeros inte- resados en la amistad de sus vecinos, asi como en el bienestar de esos vecinos, se preocupen por darle adecuadas soluciones a los problemas econémicos que determinan situaciones desagradables para los pueblos. Eliminandose razonahlemente ese tipo de pro- blemas, las naciones pueden desenvolverse dentro de mejor ambiente social y politico, que favorece el progreso general del pais. La crisis econémica retrasa la vida de los pue- blos, los aleja en cierto modo de la superacién cultu- ral, y crea un clima muy propicio a los disturbios sociales y a las convulsiones politicas. Dentro de la cooperacién internacional los diri- gentes de todos los Gobiernos deben actuar en forma coordinada para ir eliminando, en 1a medida que sea posible, esas crisis. econdmicas; y en lo que respecta a la accion nacional, Jas personas que directamente tienen la responsabilidad de conducir la Adminis- tracion Publica, estan obligadas a consagrarle dedi- eacién técnica y esfuerzo patridtico a este tipo de problemas, con el fin honrado de encontrarles con- venientes soluciones que, positivamente, beneficien a la comunidad, y no a los gobernantes de turno 0 a sus allegados. Las consignas de politica partidista no deben jugar papel alguno en estos casos, salvo que sea para cumplir con un propésito constructivo de hacer algo bueno en favor de la Patria y en beneficio del pres- tigio popular del partido. Pero ese beneficio para el partido debe calcularse tinicamente sobre la base de lo que se beneficia el pueblo con las normas que adopte el Gobierno. La eliminacién total de los problemas econé- micos es humanamente imposible. Pero si pueden reducirse éstos en gran escala, mediante un esfuerzo sostenido de parte de los que, por razon de sus cargos oficiales, o de su posicion directiva en la vida de un pais, deben hacer algo serio por encauzar en forma técnica y honrada el planteamiento y solucién de esos problemas. Subscribase al “Diario Las Américas’ oe Para entregas a domicilio, llamar al Teléfono: TU 8-7521 Extensién 21. Ud. Recibird su peridédico en su propia casa ~baile es é@ ar ge ct EXPEDICIONES AL ANTARTICO hejas Por OSCAR H, ROMAGUERA Un enjambre de abejas produce en un dia de verano cerca de dos libras de miel. Y aunque esta can- tidad parezca pequefia, supone una intensa labor para el enjambre. Ademas, depende de una coordi- nacién perfecta, y todo trabajo coordinado depende de un buen sistema de comunicacién. Cada vez que una abeja sale a recoger néctar, sdlo trae a la col- mena suficiente cantidad para lle- nar un espacio igual al de una cabe- za de alfiler. Para alcanzar la su- ma de dos libras de miel por dia, millares de abejas obreras —las cuales son abejas hembras sin de- sarrollar— tienen que trabajar a gran velocidad. Asf, cuando una abeja descubre una fuente de abas- tecimiento rica en néctar, es im- portante para la obrera que las demas abejas de su.enjambre se- pan donde se halla. ~Cémo logran esto? Hasta hace poco, los cientificos no estaban se- guros. Pero la respuesta nos la ha dado un famoso profesor de zoologia de la Universidad de Mu- nich, Alemania, el Dr. Karl von Frisch. Durante los experimentos Ileva- dos a cabo por el mencionado in- vestigador durante mas de cuaren- ta afios, el Dr. von Frisch ha ha- Ilado la manera de estudiar per- fectamente.a las abejas mientras trabajan. El ha construido ¢ol- menas con paredes de cristal. Ha marcado ciertas obreras con pintu- ra para poder seguir sus movi- mientos y gracias a su gran pacien- cia y a los aparatos por él inven- tados podemos ahora conocer en detalles el lenguaje de las abejas en el interesante libro reciente- mente publicado por el Dr. von Frisch titulado “Las Abejas Bai- ladoras”. Para que tengamos una idea de cémo las abejas se comunican en- tre si, sigamos a una abeja obre- ra cuando regresa a su colmenar con su ¢arga de néctar. Ella en- tra en la colmena, que es obscura a no ser que tenga paredes de cris- tal para ser observadas, y hace una pausa por un momento en el panal hasta que atrae la atencién de sus compaifieras. Entonces, co- mienza a bailar en circulos movién- dose de derecha a izquierda des- eribiendo uno o dos circulos en cada direccién. La abeja repite estos pasos que von Frisch lama “danza circular” mientras las otras obreras se agru- pan enseguida alrededor de ella agitamente, Y en la obscuridad de la colmena siguen sus movi- mientos principalmente por el sen- tido del tacto. Pero cuando fi- naliza esta rutina, no es sdlo la abeja bailarina la que abandona la colmena en direccién a la .uen- te de abastecimiento que ha des- cubierto; muchas colegas la siguén hasta el sitio donde se halla el néctar. Todas regresan luego al colmenar’ para repetir la curiosa danza y asi esparcir la buena nue- va a las otras obreras. éCémo hacen esto? jCémo sa- ben a qué distancia se halla la fuente de abastecimiento? ~Céra0 saben ‘cual es la flor que contie- ne el néctar? ;Cémo saben que la fuente es suficientemente rica pa- .ra hacer meritorio el viaje de las demas obreras? Veinte afios le tomé al Dr. von Frisch el descu- brir este secreto y otros muchos de las interesante vida de las abe- jas. Lo ‘maravilloso es que el baile —lenguaje de las abejas— dice con una precisién exacta la cantidad y calidad del néctar descubierto por una obrera. Si la cantidad es grande, mayor sera el movimiento del baile; y mayor el numero de obreras que se dirige a la fuente de abastecimiento. Ademas, dice el tipo de flor y al ensefiar.a las otras obreras la muestra del néc- tar asi determinan éstas al probar- la-la calidad. Asi se desarrolla este drama vital de las abejas cu- ya sociedad, segiin el profesor von Frisch, es algo admirable quedan- do atin mucho por descubrir acer- ca de estos industriosos insectos. | UN DIA COMO Hoy | MARTES, 16 DE ABRIL 1666—Mansfield y Morgan son rechazados en Costa Rica 1828—Murié Goya, el famoso pin- tor en su’destionno de Burdeos. 1844—Nacié Anatole France. 1860—E] ejército a las érdenes de Mitre invade el Paraguay 1866—Nacié José de Diego, poe- ta y politico puertorriquefio 1867—Nacié Wilbur Wright, gran figura de la aviacién. 1879—Murié Bernadette Soubi- rous, la iluminada de Lourdes. [ ASTERISCOS El Estado de Nueva York fue el onceno estado que ratificé la Constitucién de Estados Unidos. eee El Nilo es el rio mas largo del mundo. Nace en Etiopia y corre 4.145 millas antes de desembocar en el mar Meditarraneo, después de atravesar a Egipto, dice la Na- tional Geographic Society, HARRY W. FRANTZ Expediciones enviadas al Antartico por mu- chos paises, entre ellos Argentina y Chile, han efectuado una notable labor de construccién y exploracién al comenzar el invierno polar. Con esa labor iniciaron los preparativos para el Ajio Geofisico Internacional (AGI) que co- menzara el primero de julio. La temporada de frio intenso no ha comenza- do todavia y las distintas expediciones estén ya perfectamente instaladas. La regién del Antartico tiene este invierno mayor poblacién que en cualquier otro de su his- toria. En total, debe de haber ahora unas 600 per- sonas, entre hombres. de ciencia y personal auxi- liar, en el continente propiamente dicho y en las islas adyacentes. El trabajo que han realizado los distintos gru- pos carece de precedentes. En las fuentes mejor informadas, la United Press ha obtenido la siguiente sintesis de lo que han hecho estos paises: Argentina. — Aunque tltimamente no se han recibido informes sobre las actividades de la Ar- gentina en relacién con el AGI se observa en el Ultimo mapa del Antartico que este pais tiene nue- ve estaciones en el continente. Se cree que su personal _permaneceré en ellas durante todo el invierno. Chile. — Seguin informes recientes Chile ha establecido una nueva estacién para el AGI en la Isla Roberto, situada en la parte sur del Archipié- Jago de las Shetland. Esta estacién se denomina “Luis Risopatrén”. En ella pasarén el invierno 10 hombres de ciencia. Los chilenos construye- Ton, segtin dice ese informe, una pista de avia- cién en la isla. Eso puede tener importancia en Ja exploracién futura de la Tierra de Palmer y del Mar Weddell. Estados Unidos. — La estacién norteameri- _ cana del Polo Sur ha dado comienzo a sus traba- jos meteorolégicos con mucha anticipacién al co- mienzo del AGI. En la Estacién de Ellsworth, todo el trabajo exterior terminé en marzo. Se levanté en ella una torre para la observa: cién de la aurora y del reflejo atmosférico. Se mont6 también y comenzé a funcionar un especté- LEROY POPE Prohibitivo Costo del Nuevo Soldado Para soldados, el de la infanteria, pero su eosto se esti volviendo prohibitivo. Tal es la inevitable conclusién a que llega el observador, al estudiar los cuadros de organi- zacién del nuevo ejército. atémico de Estados Unidos. El general Maxwell D. Taylor, Jefe del Esta- do Mayor del Ejército, informé ‘al Congreso que el Ejército reorganizado del pais adquiriria forma a fines del afio en curso. Y si bien es cierto que las unidades blindadas, el cuerpo de intendencia y el servicio médico seguirén el mismo patrén que predominé en la segunda guerra mundial, el resto del Ejército sera bastante distinto, pues la mayoria de las . unidades de combate estarén equipadas con armas nucleares, para hacer frente al enemigo a gran distancia, EI nuevo Ejército activo seré de aproximada- mente un millon de hombres, como el presente, y sus fuerzas de combate no pasaran de 220,000 soldados; pero la mayoria de éstos seran técnicos que no hardn frente al enemigo-en acciones cuerpo a cuerpo, pues el niimero de soldados de infante- ria y de artilleros en tanques que entraran en lucha directa con las fuerzas enemigas serd suma- mente reducido, i ‘ Pero como al infante correspondera la misién de ocupar el territorio tomado, su costo habr&é de ser bastante alto. El-nuevo ejército se compondré de 17 divi- siones. Ocho de ellas funcionarén en bases de Ultramar y las nueve restantes estardn acuarte- ladas en territorio norteamericano. WILLIAM SEXTON . . . grafo e igualmente se monté y comenzé a funcio- nar una cfimara fotografica especial, gracias a la cual pueden tomarse fotografias del cielo entero, de horizonte a horizonte. EL ANGLICISMO EN ESPANOL CONTEMPORANEO Con el propésito de contribuir al mantenimiento de la purésa de nuestro idioma, diariamente publicaremos en esta pagina articulo del interesante y novedoso Diccionario de Anglicismos del eminente internacionalista y fil6logo panamefio, doctor Ricardo J. Alfaro, ‘ Erigiése, ademas, un mastil ionosférico de 25. metros, al cual pueden aplicarse ya los aparatos e instrumentos. El trabajo para registrar la temperatura de Je capa superior de la atmésfera comenz6 en marzo. Australia. — Una expedicién compuesta por cinco hombres salié6 de Mawson el 19 de noviem- bre y ha regresado a su base después de un viaje de 90 dias con trineos y otros vehiculos para el transporte sobre la nieve. Nueva Zelandia. — La Estacién Scott de Pram Point esté casi terminada. Todos los edificios principales se han construido ya. Se han erigido ademas 11 torres de radio. Sir Edmund Hillary (el hombre que dirigié la expedicién que llegé a la cumbre del Everest ha sido nombrado “Administrador de Correos” de esa estacién. Hillary es el jefe de la expedicion de la Mancomunidad Britanica. c Francia. — Una expedicién francesa de 14 hombres establecié la Estacién Charcot, cerca de la de Dumont D’Urville, a una altura de 2.400 metros sobre el nivel del mar. Siete hombres se quedaron en la Estacién Charcot, que se terminéd de construir el 29-de enero. Unién Soviética. — El 17 de febrero Hegé nuevo personal a la Estacién Mirni, para reem- plazar al que se encontraba en ella. Los rusos terminaron de construir la estacién y el ultimo informe dijo que el buque “Kooperatsia” se dis- ponia a partir con el personal del aio anterior a bordo. Japén. — Este pais tiene una estacién en la isla conocida con el nombre de Hongul (U Ongul), situada en la Bahia. Lutzow-Holm, a tres kiléme- tros y medio de la tierra firme del Continente Antértico. Se cree que la expedicién terminé la construccién de la estacién. Bélgica. — Una expedicién belga legaré al Antartico la préxima temporada. Los trabajos de todas estas expediciones (con excepcién de la belga) van tan adelantados que se cree lograrén efectuar grandes descubrimientos cientificos. Estas divisiones serén de varios tipos. La blindada, por ejemplo, sera mas 0 menos como “la presente y consistird en 14,600 hombres, equi- pados con cohetes nucleares capaces de causar graves perjuicios al enemigo. La aérea, en cambio, consistiré de 11,500 hom- bres, o sea 6,000 hombres menos que actualmente, pero tendré también armas atémicas y cinco ba+ terfas de cafiones de 105 milimetros, La nueva’ Division de Infanteria se compon- dra de 13,800 hombres, y estara dividida en cinco regimientos, mds un batall6n de tanqueés y un cuer- po de artillerfa con cohetes atémicos. Ademas, el nuevo ejército contaré con pro- yectiles atémicos teleguiados de un alcance supe- rior a 300 kilémetros y con proyectiles contra tanques que se consideran revolucionarios com- parados con los que se usaron en la guerra de Corea. El gjército cuenta también con un nuevo « cafién automotor de 90 milimetros y una ametra- Madora. especialmente disefiada para el proyectil corriente de las fuerzas de la Organizacién del Atlantico Norte. ‘ El nuevo Ejército tendra del mismo modo a su disposicién una abundancia de helicépteros, para fines de observacién y direccién de fuego. Pero el arma basica de las fuerzas de guerra de Estados Unidos sera el proyectil nuclear, lla- mado a emplearse por primera vez en forma de- vastadora, ; Las armas de tipo antiguo desempefiaran un papel de apoyo unicamente, o entraran’en acci6n en casos en que el terreno deba disputarse palmo a palmo. & Singapur y la Confederacién de Malaca Personas conocedoras de la situacién dicen que el proyecto de incluir.a Singapur en la Con- federacién de Malaca tiene sus peros y podria depender principalmente de lo que suceda una vez logre la independencia dicha Confederacién. Los circulos oficiales se abstienen de emitir opinién y se limitan a decir unicamente que se trata de una cuestién que encierra problemas bastante complejos de orden constitucional. Pero las personas consultadas opinaron que, en todo caso, habran de pasar cinco afios, por lo menos, antes de que el proyecto pueda ser viable. Para’entonces, segtin el decir de dichas per- sonas, Gran Bretafia estaria en mejor posicién de juzgar si el cambio politico no significaria el eclipse total de su influencia en tan estratégica regi6n. t Una vez cuente Singapur con autonomia in- terna, habra llegado el momento de hacer frente al problema de su incorporacién a.Malaca, pero segtin dijeron los informantes, es prematuro tratar de formar juicios. - Se reconoce ya, sin embargo, que en caso de que Singapur se convierta en un estado de la Con- federacién de Malaca, Gran Bretafia tendré que negociar nuevos tratados para poder mantener la gran base naval que tiene en ese puerto. “La cuestién necesitara tratados especiales, pero es dificil poder decir ahora si habria que concertarlos con el gobierno de Malaca o con el del estado de Singapur”, explicaron los informantes. La clave del problema, segin se entiende actualmente, depende de Malaca, en que el go- bierno de Tangku Abdul Rahmaoxe esta tropezando @on problemas cada dia més dificiles, bY “Es muy posible que se puedan resolver, en gran ‘parte, “ctando Ilegue Tangku a Londres, en mayo; pero todo depende de lo que pase en Malaca después de obtener ésta su independencia el 31 de agosto”, dijeron los informantes, que esperan habré de aumentar la oposicién a los planes de federacién del politico malayo, dentro y fuera de su propio Partido Unido de Organizacién Nacional. Se teme también que la: insistencia britanica, en que no figuren en el nuevo gobierno personas con antecedentes subversivos, podria tener reper- cusiones polfticas en Singapur, pues los elementos izquierdistas podrian valerse de dicha prohibicién con bandera para desacreditar el gobierno mode- rado de Lim Yew Hocks. No se sabe atin a ciencia cierta, por otra parte, que las elecciones que se efectuaran en Singapur el afio entrante, las primeras de su historia, puedan dar por resultado un gobierno partidario de una asociacién intima con Gran Bretafia, o uno en que perdominen elementos iz- quierdistas, antagénicos al Reino Unido. Personas al tanto de las cosas dicen que ésta es, posiblemente, una de las principales razones de Tanghku para que no se admita a Singapur por el momento, en la Confederacién. — “Parece que habran de pasar 18 meses por lo menos antes que Singapur cuente con un gobierno auténomo, si no pasara nada imprevisto. Se nece- sitar luego el mismo tiempo para hacer los cambios constitucionales que requiere Malaca y todo dependera del que esté entonces en.el poder en Ja Peninsula, En tales circunstancias, es dificil poder decir ahora lo que puéda pasar mas adelan- te”, dijo un informante KAKI Por lo que se expone en el articulo khaki, es un error escribir esta palabra en cualquiera de las dos formas‘kaki o khaki. La ortogra- fia consagrada en espafiol es caqui. r Cafaclismo Economico Soviético KAROL C. THALER La Unién Soviética se encuen- tra en medio de un cataclismo econdmico. Se trata probablemente del mayor de cuantos ha sufrido Ru- sia desde la revolucién de 1917. El grave trastorno quedé al descubierto por una serie ° de anuncios, la semana pasada. Lo que en la Unién Soviética ocurre ahora es simplemente que arrostra graves dificultades en el interior, mientras continua, co- mo de costumbre, su plan de sub- versi6n en el mundo entero y de amenazas a Jos paises aliados con destruirlos bajo enormes ex- Plosiones de armas nucleares. En enero’ se anuncié que la produccfén rusa de 1956 habia sido inferior a la fijada para ese afio en el plan quinquenal indus- trial. La produccién de acero, en forma especial, fue bastante me- nor de lo que se esperaba. Como resultado, fue necesario reducir los limites minimos. de la produccién de 1957. ‘El 30 de marzo, el Secretario General del Partido Comunista tuso, Nikita Khrushchev, dio’ a conocer un plan revolucionario del gobierno, el cual consistia en descentralizar la administracién de las industrias. La semana pasada, Khrush- chev anuncié que el gobierno suspendera durante un plazo que puede ser de hasta 40°afios, la amortizacién de los titulos de la deuda publica que todo ruso es- ta obligado a comprar. Es significativa la circunstan- cia de que todos esos anuncios los haya hecho el Secretario del Partido, y no un funcionario del gobierno, a pesar de que las me- didas anunciadas guardan rela- cién directa con la politica del gobierno y solo indirecta con el partido. Eso ha hecho que vuelva a co- rrer el rumor que circulé hace algunos meses de que’ Khrush- chev se dispone a reemplazar a Nikolai Bulganin y a ocupar la revista del acontecer cubano... Presidencia del Consejo de Mi- nistros. Si le reemplaza, Bulganin ocu- paré probablemente el cargo de presidente de la Unién de Re Publicas Socialistas Soviéticas, que es puramente ceremonial -y decorativo. El actual presidente, Klimenti Voroshilov, tiene 76 afios de edad y con frecuencia se ha dicho que desea renunciar y-retirarse a la vida privada, Khrushchev parece estar car- gando con la responsabilidad de cuantas medias de importancia afectan al pueblo soviético. La reduccién en el plan de ex- pansién industrial fue una ad- misién de que los limites mf- nimos eran muy altos. La reciente resolucién que per- mite a los extranjeros obtener 10 rublos a cambio de-un délar en vez de cuatro por délar, se- gun establecia el tipo de cambio oficial, es otra admisién tacita de que ese tipo de cambio no correspondia a la realidad. ' El plan de descentralizacién de la administracién industrial es una adinisi6n de que el sistema burocratico soviético es ineficaz y debe ser radicalmente modi- ficado. Por virtud de ese plan desapa- recerén muchos de los ministe- tios “econémicos”. El control central lo seguir& ejerciendo Mosct. Pero la ad- ministracién verdadera se ejerce- ré en las regiones mismas en que. se producen los articulos. Eso significa que miles de empleados del gobierno tendrén que trasladarse de Mosct a otras ciudades. La decisién de suspender la amortizacién de los titulos de la deuda publica equivale en reali- dad al establecimiento de un im- puesto sobre el capital, pues el pueblo ruso ha comprado titulos por valor de 65 mil millones de rublos. Pocos seran los qtie vuelvan a ” ver de nuevo su dinero en el bol- por RE DI cto} PERABABAAAAAAAAAAA SANTORAL DEL DIA.—La Iglesia Catélica celebra hoy le festividad de santos Fructuoso, Toribio, Obispo y Santas Julia y Engracia, virgen y martir. Martes Santo, El pueblo cubano en pleno conmemor6, con religiosa uncién, Ja caida vertical.de Menelao Mora, José Antonio Echevarria, Pelayo Cuervo, Evelio Prieto, José L. Gémez Wangiiemert y el rosario interminable de inmolados el dia 13 del pasado mes de marzo, Hombres y mujeres, jévenes y viejos, concurrieron a Jos templos en totlas las ciudades de la Nacién, para orar por el alma de los sacrificados en aras de los principios democraticos que-informan los antecedentes histéricos de la Republica. 4 Ni las amenazas de-la policja politica, ni el despliegue de la fuerza publica, ni los anuncios catastréficos propalados por los apa- pipios y porristas del régimen, lograron impedir que la ciudadania acudiera a las iglesias, para elevar sus preces en honor a los que ofrendaron sus vidas por rescatar la libertad secuestrada y la Cons- titucién violada. EI valiente y generoso pueblo cubano, unido en la irrevocable decisién de recuperar sus libertades conculcadas por el régimen de marzo, afronté a pie firme todos’ los embated, y entonando las viriles estrofas del Himno Nacional, demostré a los que desgobiernan a la Nacién que la bandera de los ideales por los cuales se inmolaron Mora, Echevarria, Pelayo, Prieto, Wangiiemert ” y los demas participantes en el ataque suicida al Palacio Presiden- + cial, tremola, mas alto que nunca, en la conciencia y en el sentimien- to de todos los cubanos. ‘ CALENDARIO HISTORICO — 16 de abril de 1887. José Marti es nombrado Cénsul por la Republica del Uruguay. — 16 de abril de 1895. Desembarca por Guantanamo el general espafiol Arsenio Martinez Campos. El dia 13 de marzo —grabado ya para siempre en la Historia Na- cional— momentos antes del asalto a Radio Reloj, José Antonio Echevarria acudié a un templo catélico, donde realiz6 la confesién de sus pecados —honor imperecedero al alma blanca y pura de Eche- varria— y tomé la comunién. Afiebrado por el ideal, escribié su testamento politico. Para conocimiento de nuestros lectores, para que sirva de ejemplo a todos los cubanos, trasladamos a ustedes el testamento politico de José Antonio Echevarria. Dice asf: AL PUEBLO DE CUBA — Hoy, 13 de marzo de 1957, dia en que se honra a los que han cdnsagrado su vida a la digna profesién + de arquitecto para la que me preparo, a las tres y veinte minutos de la tarde, participaré en una accién en la que el Directorio Revo- lucionario ha empefiado todo su esfuerzo junto con otros grupos que también luchan por la libertad. Esta accién envuelve grandes riesgos para todos nosotros, y be . Sabemos. No desconozco el peligro. No lo busco; pero tampoco le rehuyo. Trato sencillamente de cumplir con mi deber. Nuestro compromiso con el pueblo de Cuba qued6 fijado en Ja Carta de Méjico, que unié a la juventud en una conducta y una ae- tuacién. Pero las circunstancias necesarias para que la parte es- tudiantil realizara el ‘papel a ella asignado no se dieron oportuna- |” mente, obligandonos a aplazar el cumplimiento de nuestro compro- miso. Creemos que ha llegado el momento de cumplirlo. Confia- Mos en que la pureza de nuestra intencién nos atraiga el favor de Dios para lograr el imperio de Ia justicia en nuestra patria. Si caemos, que nuestra sangre sefiale el camino de la libertad. Porque, tenga o no nuestra accién el éxito que esperamos, la con- mocién que originaré nos haraé adelantar en la senda del triunfo, | ~( i Pero es la accién del pueblo la que ser4 decisiva para alcansarle, (asa a le, Pagina 9)