Diario las Américas Newspaper, April 16, 1957, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Pég. 6—DIARIO LAS AMERICAS "HAV 16 "M "N 0009 anH WW ‘sopesory u9104 “SOCINIANIIG SVrIWVA *** 3010 11d Sd, Valuold V Svc WIDINI 09Vd 34 NOIVANIOId NIS @NH 14 Nd OLIGAAD NS VIZAIGVLS3 ONVIRIWVONILVI TWNOSHId 17 OGOL SOQVUNOH SOLVUL 34 OWIS 30 % 30 SV SVONVD tualidad MARTES, 16 DE ABRIL DE 1957 Optimistas Todos los Managers al Inaugurarse la Campaiia Mientras Llegan los Momentos Dificiles del Torneo, los Pilotos repican las Campanas de sus Fundadas Esperanzas WASHINGTON, abril 15 (UP)—El Presidente Eisenho- wer dejé hoy inaugurada oficialmente la temporada del beisbol de 1957, al hacer el primer lanzamiento en el desaffo entre los Senadores de Washington y los Orioles de Baltimore, en el estadio Griffith de esta capital. Eisenhower, sin dar vuelta al brazo, hizo dos lanza- mientos desde el palco presidencial, detras de la primera base, para dar comienzo a la campafia de 1957 en la que aparentemente ni los Senadores ni los Orioles tienen posi- bilidades de ganar el gallardete de la Liga Americana. El Presidente empleé en el primer lanzamiento la pelo- ta numero 10.000.000 fabricada para las Grandes Ligas, que sera guardada en una urna en el salon de la fama en Co- operstown, Nueva York. La pelota fue firmada por Eisen- hower y.el lanzador Don Ferrarese recibié en sus manos el “fly” lanzado por el Presidente. El segundo lanzamiento del Primer Magistrado fue “alto y fuerte” y lo atrapé el jardinero de los Senadores, Neil Chrisley. Terminada la ceremonia, el monticulo quedé en manos de dos profesionales, Bob Chakales y Skinny Brown, que abrieron el desafio por los Senadores y Orioles, respecti- vamente. (te NUEVA YORK, abril 15 (UP) El manager Casey Stengel con- vino con casi todas las personas vinculadas al beisbol, en que los Yanquis de Nueva York volve- ran a ganar el campeonato de la Liga Americana. Walter Alston,’ piloto de los Dodgers de Brooklyn, también afirmé que su equipo conquista- ra nuevamente el gallardete de la Liga Nacional. La declaraciones de Stengel y Alston, sin embargo, son parte del cuadro de optimismo que de- muestran los 16 managers de los equipos.de las mayores para la temporada de beisbol que co- menzaraé hoy lunes dia quince. Todos saben que en septiembre quiza estaran lamentandose, pero mientras llega mantienen la son- risa en los labios y no vacilan en anunciar las posilidades de ‘sus respectivos equipos. Fred Haney, de los Bravos de Boston, ee ejemplo, expone una portes de Rene Visha Tratan de Llevar mas idiiares a los Parques, los Magnates del Base Ball Por GAY PAULEY Corresponsal de 1a United Press NEW YORK, abril 15. (United) La tendencia del baseball en la ac- esta dirigida hacia las CURVAS. Nosotras las mujeres fuimos ad- mitidas en los stadiums mucho an- tes de votar, pero las personas que dirigen el pasatiempo nacional no estiman que muchas de nosotras somos fanaticas. Por eso la oficina del Comisio- nado Ford Frick ha publicado un folleto intitulado “Baseball Hecho Facil”. Uno de los pri cipales pro- positos del folleto es el de edu- }car a las muchachas y atraer a muchas de nosotras a los parques. Y¥ ha llegado el folleto a tiempo. La temporada de las Grandes Li- gas comienza el 16 de abril, lo que |nos d& menos de una semana para nosotras, las que formamos la “mi- noria subordinada” (asi es que se les dice a las mujeres que no sa- ben distinguir entre Mickey Man- tle y el umpire). Aprender, base- ball es como aprender a hacer un pastel, dice el folleto. El folleto, de 26 paginas, ini- cia al potencial fanatico a tra- vés de una explicacién elemental del deporte, desde el hecho de que | hay nueve jugadores en cada team | hasta razones por qué un jugador |puede batear la bola y no ano- tarse un hit. Sin embargo, nd dice como us- ted puede hacer levantar al espo- so de delante del televisor y ha- cerlo cortar el eésped. Luce que \habraé que seguir el refran de “Si a no puedes vencerlos, unete ellos”. Y actualmente muchas se han unido al baseball. La oficina del Comisionado estima que del 17 al 18 por ciento de las concurren- cias semanales durante la tempo- rada esta formada por mujeres, contando el Dia de las Damas. El Dia de las Damas, cuando las mujeres son admitidas casi gratis, es una institucién nacional inicia- da-en 1883 en Polo Grounds. Ese afo, las mujeres fueron admitidas gratis. La enciclopedia del Base- ball muestra que en 1912, los Browns del St. Louis instituyeron los primeros Dias de Damas en el Schedule regular. Las damas eran admitidas gratis si iban acom- pafadas de caballeros. Esto dio lugar, dicen los libros de records, a que muchas muje- res “se pararan en las puertas del stadium y se unieran a los mas es- beltos hombres que iban solos, para poder entrar”, A la larga, la Liga Americana adopté los Dias de Damas en for- ma regular. Y después la Liga Na- cional capituld. Un par de damas son responsa- bles del folleto beisbolero, dice su autor, H. Wilson Lloyd, vicepresi- dente de una agencia de publici- dad y relaciones publicas de Ma- dison Avenue. Lloyd dice que en 1939 cuan- do él y su esposa estaban buscan- do casa en Cincinnati, (la: pareja vive ahora en New York) un co- rredor de bienes raices los acom- pafaba para ensefarles algunas NUEVA YORK, abril 15. (UP)— EI estadio de Chicago presentara esta mafiana una de las peleas mas destacadas, en la cual se enfren- taran Spider Webb y Randy San- dy. ‘Webb es favorito para imponer- se a su oponente. Doce de sus triun- fos han sido por nocaut. Sandy ha ganado 18 peleas y empatado una, en 25 combates. La pelea entre Webb y Sandy se efectuard el préximo miércoles. Otro importante combate en la cartelera boxistica de la semana se realizaraé en Miami el viernes entre dos destacados medianos: Ho- lly Mims contra Jimmy Beecham. La Arena St. Nicholas de esta ciudad, por su parte, presentaraé en BOX SCORES " CORTESIA DE |residencias. Pero el corredor iba con su madre, una sefiora de 80 © mas afios, quien se mantuvo ha-| blando sobre los Reds. “No debimos haber vendido a fulano” decia la sefora. O “‘tampo- co debimos haber abierto con men- gano...” Ese ca de los Dodgers, Me olvidé del. incidente hasta que el Comisionado contraté nues- “Enton- ces me acordé de todo ésto. Y de- tra agencia” dice Lloyd. cidi que necesitabamos llegar a muchas personas que no eran fa-| naticas y muchas de ellas son mu- jeres”: Lloyd estima que si bien es cier- to que las mujeres no superan en numero a los hombres, complemen- tan ese déficit en lealtad. “Los hombres son mas cién emocional por su team”. Spider Webb Contra Randy Sandy Pelea de la Cartelera Semanal el combate estelar de hoy lunes la pelea entre Willie (Pineapple) Ste- venson y Sugar Hart. Hart tiene un record profesional de 20 triun- fos y dos derrotas y Stevenson 27 victorias y cinco derrotas, OTRAS PELEAS Importantes de la semana seran las peleas de Bobby Boyd Vs. Eddie Demars hoy lunes, en Providence; Herb E. Rodriguez Vs. Gordon Van en Nueva Orleans; Paul Jorgeson Vs. Davey Walden, el martes, en Houston; Edgardo Romero Vs. Pat McMutry, el jue- Loo; lunes ves, en Seatt Chu Chu Maj cramento; y Billy Lynch Vs. John- ; Larry Battan Vs. ny Cunningham, el sabado, en Hart- ford. Valdivieso a las Menores WASHINGTON, abril 15. (UP) “debimos” Ilamé la aten- cién a Mrs. Lloyd, quien le dijo a su esposo que le explicara el deporte. Y pronto se hizo fanati- mate- maticos, gustan mas de las esta- disticas” dice él. “Pero nadie pue- de superar a la mujer en- devo- , el jueves, en Sa- serie de razones para respaldar su confianza en el triunfo. Men- ciona a Aaron, Adcock y Mat- thews como los pilares del equi- po, y confia en una mejor actua- cién al bate de Thomson, Cran- dall y O’Connell. Birdie Tebbetts, de los Rojos de Cincinnati, predjce una com- petencia entre Piratas, Cardena- les, Dodgers, Bravos y su equipo, y declaro: “me siento optimista acerca de nuestras posibilidades”. Fred Hutchinson, de los’ Car- denales de St. Louis, pone sus esperanzas en su cuerpo de lan- zadores, y’ Mayo Smith,- de los Phillies de Filadelfia, afirma que el equipo tiene sélidos serpenti- neros, y-resuelto el rpoblema del campo corto con la adquisicién del cubano Chico Fernandez. Bill Rigney, de los Gigantes de Nueva York, declara que el conjunto terminara en la prime- ra division y que los aficionados recibiran una gran sorpresa si Gail Harris, Andre Rodgers y el dominicano Ossie Virgil, reali- zan uma buena actuacién como regulares, Bob Scheffing, nuevo piloto de los Cachorros de. Chicago, dice: “tendremos gran respaldo de nuestros jévenes _lanzadores. Nuestra debilidad en la ofensiva spt4 contrarrestada con una de- fensa muy mejorada”. En la Liga Americana predo- mina con mayor o menor inten- sidad el mismo optimismo. El nuevo manager de Tos’ In- dios de Cleveland, Kerby Farrell, expresa que el equipo que cuen- te con lanzadores de primera no puede dejar de ser considerado, y como para que se incluya a su eonjunto entre los posibles ga- nadores, menciona a’ Herb Score, Early Wynn, Bob Lemon, Ray Narleski y Donald Mossi. Al L6pez, de los Medias Blan- cas de Chicago, es mas radical en sus‘declaraciones: “como ma- nager de los Indios — dice — me cansé de seguir a los Yan- quis, Sé que los Medias Blancas han seguido Jas pisadas de am- bos desde 1951, pero este afio trataremos de tomar Ventaja desde el comienzo para que Yan- quis e Indios sigan nuestros pa- sos”: Las afirmaciones de Mike Hig- gins, manager de Medias Rojas de Boston,,parecen respaldar a Lopez. Higgins dice que el equipo que logre tomar buena ventaja desde el comienzo, probablemen- te ganara el gallardete, El pilo- to de los Medias Rojas, por su- puesto, incluye a su equipo como de los que tomar ventaja al co- menzar la temporada, entre los cuatro que considera con posi- bilidades: los Yanquis, los Medias Blancas, los Indios y los Medias Rojas. Jack Tighe, de los Tigres de Detroit y Paul Richard, de los Orioles de Baltimore, basan su optimismo en el cuerpo de lanza- dores de sus conjuntos, sin ha- cer referencia a las posiciones que ganaran en Ja Liga. Los mas conservadores en sus declaraciones son Chuck Dressen y Lou Boudreau, de Ios Senado- res de Washington y los Atléticos de Kansas City. Dressen dice: “No veo como otros equipos podran derrotar a los Yanquis, pero creo que los Indios tienen mayores posibili- dades. Los Yanquis soun un equipo con todo lo que necesita un piloto”. Y Boudreau: “Estoy seguro de que no quedaremos en el ultimo lugar. Pasaremos a los Orioles y a los Senadores”. Paul Richards y Chuck Dres- sen, managers de los Orioles y los Senadores respectivamente, pre- sentaran casi la misma alineacién que luchd por el sexto lu gar de la Liga el afio pasado. Los Orioles terminaron en el sexto y los Senadores en el sép- timo. El tinico nuevo jugador en am- derecho novato Carl Powis, de * los Orioles. Brooks Robinson, técnicamente un novato, jugé 15 juegos con los Orioles la pasada campajia, El tnico cambio en el orden al bate que prevalecié en 1956 Jo presentan los Senadores. Ed- die Yost, tercera base del equi- po y regularmente primer batea- dor, ocupara el estratégico cuar- to turno. La alineacion probable para el juego de hoy es la siguiente: SENADORES Herzog, cf Plews, 2B Runnels, 1B Yost, 3B Sievers, LF Lemon, RF Courtney, e Luttrell, SS Chakales, P ORIOLES Gardener, 2B Kell, 1B Williams, CF Nieman, LF Powis, RF Triandos, C Robinson, 3B Miranda, SS Brown, P Justa Decision en el Empate en Mafch Brasil vs. Pera | LIMA, abril 15. (UP)— Los dia- rids de Lima estan de acuerdo en que el empate entre los equipos de futbol del Brasil y el Pert fue ‘justo” y reflejo lo que sucedid | en el terreno de juego. Los dos paises empataron a un {gol en el Estadio Nacional ante | 50.00 Oespectadores en el primero de sus dos partidos eliminatorios para el campeonate del mundo. El primer tiempo tremin6d uno a cero en favor del Peru. “El Comercio” dice que el Bra- sil jugdé,/ “desde el punto de: vista tactico, mejor que durante el cam- peonato sudamericano, porque ob- servo tna estricta marcaci6n” para neutralizar a los jugadores contra- rios. El perddico afiade que entre los brasilenos sobresalieron D, Jalma, Bellini y Nilton. Dice también que el equipo pe- ruano estuvo acertado en la de-| fensa pero que se mostré ‘ineficaz | en el ataque. “Teniendo en cuenta el rendi- Parnell Figura Entre los ‘Imposibilitados’ BOSTON, abril 15 (UP)—Los Medias Rojas de Boston anuncia- | ron que el lanzador zurdo Mel Par- nell, que el afo pasado logré un juego de no hits contra los Me- dias Blancas de Chicago, fue in- cluido en la lista de los imposibili- tados. Parnell fue sometido el pasado mes de enero a una intervencién quirtirgica en el brazo de lanzar y durante el mes de marzo no im. primio toda la velocidad a sus lan- zamientos. Los Medias Rojas dijeron que Parnell permanecera en Boston en la lista de imposibilitados por lo menos durante 30 dii Arruza fue Victima de Espectacular Desmonte LISBOA, abril 15. ( UP)— El tamoso matador. mexicano Carlos Arruza fue desmontado y arroja- do al aire en espectacular voltere- ta por un toro, en su primera pre- sentacién profesional en Europa desde que se retiré del redondel, hace cuatro afios. Su caballo no recibié lesiones. Arruza cambié montura y siguié rejoneando, perepe rere ms miento de ambos cuadros —afiade ae resultado fue justo y mereci- lo”. “El Comercio” manifiesta que los peruanos jugaron excelentemente en el primer tiempo, en la defensa y en la de!antera supo penetrar las lineas brasilefias. Seguin el diario, en el segundo tiempo, en que el Brasil se lanz6 a-una ofensiva mas fuerte, des- tacaron Rcberto y Zozino, que se hicieron duefios del medio campo mientras que Garrincha y Joel tra- taban de penetrar la muralla de- fensiva peruana. “La Cronica” dice que un “em- pate justiciero rubricé los esfuer- zos iguales” de los dos equipos. LA HABANA, abril 15. (UP)— El lanzador venezolano Emilio Cue- che sera el abridor de los Reyes ‘del Azucar de la Liga Internacio- nal en el desafio frente al Club Montreal que inauguraraé hoy en esta capital la temporada del Cir- cuito Triple A. El Montreal, que el afio pasado terminé en el cuarto lugar, pro- bablemente empleara los. srevicios de Billy Harris. Cueche gandé seis juegos y per- dié dos la temporada pasada, y Harris terminé con una marca de 11-11. El encuentro entre los Reyes del Azticar y el Moritreal es el tinico sefialado para hoy en la Liga In- ternacional. El resto de los equi- pos comenzara la campafia mafia- na martes. jBIENVENIDOS LATINOS! Para Su Comodidad Viajen en los MODERNOS COCHES de MIAMI TRANSIT CO. y de MIAMI BEACH RAILWAY CO. tritttirtinriirirind treet CUECHE FUE SELECCIONADO PARA ABRIR POR LOS CUBANS S. KINGS El Toronto, campeones de 1956, se enfrentara al Miami en el te- treno de los ultimos, Buffalo ju- gara en Colombus, Rochester en Richmond y el Montreal seguira su serie con los azucareros en la capital cubana. La Liga Griple A, que ha sufri- do grandes cambios desfe 1949, co- menzara la temporada con los mis- mos equipos que terminaron el afio pasado, La ultima década ha vis- to desaparecer las franquicias de Newark, Jersey City, Baltimore y Syracuse, mientras el circuito co- braba un aspecto internacional. CHESAPEAKE Nuestro Negocio Prospera Por Su Calidad ABIERTOS DE 5 A 12 P.M ALMUERZO: VIERNES_ y SABADOS SOLAMENTE Toda Clase de Bebidas Area Grande Para Estacionar 3900-3906 N. W. 36th ST. Miami, Fla. | CURSO INTERMEDIO DE INGLES FRIBIRI IBIS IS IB I RIA TA TS Th LARA RAR RAARRARARARARARARAARARAAY sbebbbbbbbpbpbppbpbpbpbbbbhbt CORTESIA DE schpeebnbiebhnebbebbbniibl 3 estas leceiones se publicara dos (Cada ana eo me ebtuvieron el What does Mr. A ask Mr. B? He asks him if he saw Peter yest Did Mr. B see Peter? Yes, he saw him. Where did he see him? He saw him in his office What did Mr. B get for Peter He got a job for him. SUS SASTRES LATINOS EN MIAMI GIVNER’S NEN’S SHOP — 105 N. E. Ist AVE. — FR 4-1294 PANTALONES DE ULTIMA MODA, INCLUYENDO DE CORTE FRANCES: $5.95 Arreglos Gratis Mientras Usted Espera LA AIAAIAIAAAASAI ISAS III IIE JEU IIIA para beneficio de ee aeencen leoteres que, por usa = otra rasén “Gonde prime LECCION VIII eje aparecié la erday How many hours did they speak? They spoke for a couple of hours. What did Peter tell Mr. B? - 2x $11.00 F_YHAAIAHIHARM He told him that he likes the job very much and that he is very happy. How many hours must Peter work a day? He must work eight hours a day. How much is he paid for the ext: ra time? He is paid time and a half for the extra time. gj How did Mr. A know that they were looking for a person who could speak Spanish? Because he read the newspaper. Does Mr. A think that Peter can save money? Yes, he thinks that he can save a lot of money. What does Peter intend to buy? He intends to buy a 1957 Ford. Why does he want to buy a 1957 Ford? Because he thinks the 1957 Ford is the best looking car in the market. Which one is the best looking car in the market this year in accordance with your opinion? In accordance with my opinion the best looking car in the market is the 1957 Ford. Did Peter buy a car last year? Yes, he bought a Buick. Did Mr. B go to the cireus last Sunday? Yes, he did. Did he go alone? No, he did not go alone, he took his family with him, —Los Senadores de Washington enviaron hoy a las menores al shortstop cubano José Valdivieso y al lanzador Bob Wiesler, para reducir la némina del equipo al limite de 28 jugadores. Valdivieso fue enviado al India- napolis, de la Asociacién America- na. Wiesler sera asignado en bre- ve a otro equipo de las menores.4 CAFE Jcal jEXIJALO Pues......... Su paladar merece LO MEJOR! EN BALTIMORE Bs pede New York (N) 101 200 000 02 Kansas City 000 000 001—1 4 1 5151 San Luis 000 000 000—0 6 1 SVNaNg oo! 30 SVW Vavd 000'00SS wodvrvaval 13d 31071 13 NI JadWOD ONLLVT OLNJINVIINVNLG Arias Derroto New York (N) IWVIW NG ‘SAV 27 “M ‘N 0009 V VONIA Thompson; Cheney, R. G. Portocarrero. Milwaukee Minn. (A) Cleveland Milwaukee McDermott, Portocarrero (7) y Smith (4), Schmidt (7) y Cooper. G— P—Schmidt, EN MINNEAPOLIS 100 200 100—4 11 2 000 000 003-3 30 Buhl, Spahn 4, Burdette 7 y Crandall, Swatski 7, Shipley, Blyz- ka 6, Clark 9 y Jenkins, P—Shipley. Jonrones Bruton, Co- vington, Paul. G—Buhl EN MILWAUKEE 010.013 000—5 110 000 310 000-4 90 Wynn, Garcia (6) y Naragon; Pi- zarro, Conley 4, Trowbridge 7, y Crandall. G—Wynn. Jonrones Colavito, Smith. P—Conley. 101 200 000 02-6 15 1 Baltimore 000 000 040 01-5 7 1 Worthington, Margoneri (5), Mc- Cali(8), Jones (11)-y Westrum, Thomas (11); Beamon, Johnson 6, Consuegra 9 y Triandos,: Ginsberg 9. G—McCall. P—Consuegra. EN CHICAGO Chicago (A) 000 010 000—1 3 3 Chicago (N) 000 002 1ix—4 5 2 Wilson, Donovan 4, Keegan 7, y Lollar; Poholsky, Hillman 4, Va- lentinetti 7, y Neeman, Silvera 7. G. Hillman. P—Donovan., EN LOUISVILLE, GY. Cincinnati 200 000 002—4 12 1 Louisville 001 001 100—3 10 2 Hacker, Freeman 8 y Bailey, Pav letich 9; Curtis, Zanni 9, y Rapp. G—Freeman. P—Curtis. Jonrén Maurer. a Oscar Sudrez MARACAIBO, abril 15. (UP)— El campeén de box de peso mos- |. ca de Venezuela, Ram6n Arias, ven- ci6 por decisién unanime al cam- pedn cubano, Oscar Suarez, octa- vo en el ranking mundial de la ca- tegoria, en una pelea a diez asal- tos efectuada en el estadio Olimpi co de esta ciudad. Arias pesé 51 kilos (112-1-2 li- bras) y Suarez 51,900 (114-1-2). El pugil cubano y su apoderado Higinio Ruiz partiran hoy en viaje de regreso a La Habana. En un combate preliminar, el (Chivo Negro) derroté a Giofre Paghuan, campeon ligero de Colombia, por venezolano Ricardo Orta knockout en el octavo round. Pag- huan era invicto hasta anoche. EVERY WEEKDAY | VEA LOS MEJORES CABALLOS DE CARRERA DE LA NACION DIARIAMENTE, EXCEPTO. LOS DOMINGOS, HASTA ABRIL 23 NO SE ADMITEN MENORES SERVICIO DE AUTOBUS HASTA LA ENTRADA Did they enjoy the show? . . Yes, they enjoyed it very much., . Gustar, gozar Did Mr. B meet any one in the circus? « « » Encontrar, Yes, he met several persons. Was Mr. B invited for a drink? Yes, Mr. Smith invited him. What. did you drink with your I drank a cup of coffee. How did Mr. A go to France? He went by plane . . . (avidn) How did he travel over Europe? He traveled by car. Was he many days in Madrid? Yes, he was there for a week. reakfast this morning? What did Mr: A give the porter on leaving the hotel? He gave him~a tip. Estidiese esta leccién hasta poder contester les preguntas correctamente sin necesidad ée ver les. | puestas escritas. He is paid — Le pagan By plane — Por avion By car — En auto

Other pages from this issue: