Diario las Américas Newspaper, April 13, 1957, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami Springs, Fla., Sabado EN VISTAS CONGRESIONALES Nombre de Puerto Rico no Sond Como Candidafo WASHINGTON, abril 12 (UP) — Las vistas congresionales sobre Ja estadidad se acercaron a su fin mientras la delegacién oficial de Hawaii concluia su testimonio ante el” Subcomité de la Cémara sobre los _Territorios. Este Subcomité terminé sus vis- tas sobre el proyecto de Alaska y. hoy se reune para incorporarle enmiendas a la medida. El Comité de lo Interior del Se- nado ha terminado sus vistas so- bre Alaska y Hawaii. Le ha en- viado copias de los procedimientos a la imprenta y espera tenerlos de vuelta para final del receso de Pascua. Por primera vez en la memoria de los observadores los oponentes de la estadidad no han hecho uso del argumento de que la admisién de Hawaii y Alaska crearian de- mandas de estadidad en Puerto Rico. La oposicién ha centralizado sus argumentos alrededor de alegacio- hes de influencias comunistas en el movimiento obrero de Hawaii y alrededor de las dudas existentes sobre si “Alaska cuenta con sufi- ciente poblacién para sostener las eargas econémicas que conlleva la estadidad. Nadie parece saber a ciencia cierta por qué no se ha utilizado el argumento sobre Puerto Rico. Algunos han sugerido que es por- que Puerto Rico ha logrado con- vencer de que esta satisfecho con el Estado Libre Asociado. Durante las vistas de este afio, Ex Colaborador de Hitler Resulto herido en Atentado en Buenos Aires BUENOS AIRES, abril 12 (UP)—Ante Pavelic, jefe del estado croata que Hitler creé en Yugoeslavia, salié con vida aunque con dos balazos en el cuerpo, de un atentado que contra él Ilevé a cabo ayer un desconocido. eS Director de Banda Cubano Recobra la Vista Poco a Poco Fue Operado en Canadé TORONTO, abril 12 (UP)— El director de orquesta cubano Chico Valle, de 32 afios de edad, esta actualmente recuperandose poco a oco de una ceguera casi total, con ayuda de injertos de corneas ex- traidas a personas recién muertas, Seguin Valle, que tiene su hogar en Toronto junto con su esposa y su hijito Francisco, de tres afios, la vista en el ojo derecho ha vuelto ya en proporcién de 20-20 pero en el ojo izquierdo todavia la visién es muy dificiente. Valle espera un se- gundo injerto de cérnea en el ojo izquierdo para que también mejore Ja visién en 61. Valle y sus padres y hermanos huyeron de Cuba en /1933 a rafz de una revolucién porque su padre fue Ministro de Gabinete en el bando opuesto al triunfador de la revo- lucién, Se establecieron todos en Nueva Orleans, donde Chico fue a Ja escuela superior y a Ja Universi- dad. Su vista comenz6 entonces a empeorar y tuvo que abandonar sus estudios de leyes. Formé una orquesta latinoamericana y actuéd en los cabarets de Nueva Orleans. Durante la segunda guerra mun- dial tuvo que trabajar en un astille- ro porque las fuerzas armadas lo rechazaron a causa de su mala vis- ta. En 1946 vino al Canad&é donde formé otra orquesta latinoamerica- na que ha alcanzado gran éxito. En 1948 le fue trasplantada la cérnea del ojo derecho y: la vista comenz6 a mejorar. En 1953 se repitié Ia operacién al ojo izquierdo, pero no tuvo buen éxito. . Economia de México Progreso en Forma Impresionante en el 1956 Segun el Departamento de Comercio de EE. UU. , WASHINGTON, abril 12. (UP) El. Departamento de Comer- cio de los Estados Unidos infor- m6 que la economia de México progresé en forma impresionan- te en 1956. Hizo esa afirmacién en un ar- ticulo publicado en la revista semanal “Foreign Commerce Weekly”, que leen los hombres de negocios norteamericanos. El Departamento afiade que Jas tendencias favorables. de la economia mexicana continuaron durante el afio actual pero que. Ja actividad se redujo en enero al nivel normal, después del gran periodo de prosperidad de fines de aio. Los precios y el costo dé la vi- da continuaron estables. “Las ventas al por menor — eontiniia— fueron pocas en -ene- Yo, como sucede ordinariamen- te después de las grandes ventas de Navidad”. “La queja de la falta de crédi- tos se oye con frecuencia”. “La industria, cuya actividad aumenté en un 18 por ciento en 1956, con relacién a la del afio anterior, continué su marcha ha- ia adelante en la primera par- 13 de Abril de 1957 a la Estadidad apenas se ha mencionado la suge- rencia de que se le conceda a Hawaii y a Alaska el mismo status de Puerto Rico. Los que proponen la estadidad para Alaska y Hawaii han argu- mentado consistentemente que el caso de estos dos territorios es completamente diferente al de Puerto Rico, y que precisa de una solucién distinta: que ambos terri- torios sean admitidos como estados de la Unién. Indiecan que Hawaii y Alaska son dos territorios incorporados, y que esto siempre ha conducido a la estadidad. Los residentes de Hawaii y de Alaska, contrario a los de Puerto Rico, siempre han pagado las contribuciones federales. A pesar de que hasta el pre- sente no se han hecho muchas comparaciones con Puerto Rico, se espera que estas comparaciones surjan otra vez cuando los proyec- tos de la estadidad lleguen al hemi- ciclo de cualquiera de las dos Camaras. El Comité de la Camara espera hacer su informe sobre el proyecto de Alaska y enviarlo al Comité de Reglamentos jantes del receso de Pascua. El proyecto de Hawaii no pasara al Comité de Reglamentos hasta que no se acttie sobre el proyecto de Alaska. Los que han propuesto las me- didas quieren evitar la posibilidad que ambos proyectos se entremez- clen. Los opositores han usado esta estratagema para derrotar proyec- tos similares en el pasado. El pistolero le descerrajé seis tiros en el dia del décimo sexto aniversario. de la proclamacién del estado Croata, que dejé de exis- tir tan pronto como fue derrotada la Alemania Nazi en la segunda guerra mundial. Los médicos manifestaron hoy que Pavelic lograré sobrevivir al atentado, que tuvo lugar en Case- ros, suburbio de Buenos Aires. El herido dijo que el autor de los disparos fue “un esbirro co- munista”-pero la policia ne pudo descubrir su identidad, Pavelic —que ya tiene 67 afios de edad— fue conducido al hos- pital sirio-libanés, donde se le sa- caron inmediatamente varias ra- diografias. Tenia dos balazos, uno alojado en la espalda y el otro en el es- pinazo. La policia dijo que el pistolero le atacé por la espalda. Los médicos decidieron no ex- traerle en seguida las balas. Manifestaron que su estado era bueno. EI politico croata, que ha esta- do envuelto en aventuras sensa- cionales y que sufri6, segin dije- ron sus amigos, otro atentado en 1934, es un enemigo acérrimo del actual gobierno yugoeslavo del Ma- riscal Tito. Vino a la Argentina en 1946 y re- cientemente no nego en una en- trevista, la afirmacién de que tu- vo participacién en el asesinato del Rey Alexander, de Yugoslavia, muerto por un terrorista en. Mar- sella el 9 de octubre de 1934. La bomba que maté al Rey ma- t6 también al Ministro de Rela- ciones Exteriores francés, Jean Lo- uis Barthout, que iba en el mismo automovil del Soberano, Pavelic, Diputado Nacional por Croacia en la Asamblea Yugosla- va, salié hacia esa época de su patria, a la cual regresé durante Ja segunda guerra mundial para ejercer el cargo de jefe del esta- do Croata, establecido por Hitler. te de 1957”. El Departamento dice también que el total de la produccién me- xicana de minerales en 1956 se- ra probablemente, una vez que se tengan los datos completos, in- ferior a la de 1955, aunque se espera que su valor sea el mis- mo o.mayor. ,— . “México continué’ a la cabeza de todos los paises del. mundo —prosigue el articulo— en la Produccién de plata-que fue en 1956 de unos 44 millones de on- zas Troy”. ‘ “La produccién, sin embargo, fue inferior en un 8 por ciento a la de 1955. La produccién de azufre continué aumentando en 1956. Se calcula en 777.275 tone- 1956. Se calcula en 777.275 tone- Ta en un 55 por ciento a la del afio anterior”. REPARACION DE AUTOS Trabajo toy hayes ‘ems as Completa re; ién del motor Carburador, generador y arranque pee Peeters, pulimos SUL 01 AUTO REPAIR SERVICE N. W. 7th AVE. y CALLE 7 ible, por ” Oro de Peronistas Hallado en Restos -de Avion Caido MONTEVIDEO, abril 12. (UP)— El diario “La Mafiana” publica una informacion de su corresponsal en Rivera, en que expresa que la po- Hefa brasilefia estima que las barras de oro halladas entre los restos del aparato accidentado el domin- go ultimo en Bage pertenecian a prominentes peronistas radicados en Brasil. El despacho expresa textualmen- te: “En un primer momento se cre- y6é que el metal precioso se in- tentaba introducir de~ contraban- do, desde el Uruguay al Brasil, de- bido a la ganancia que produce el actual desequilibrio entre las monedas de ambos paises, pero ahora se,esta trabajando sobre una pista segura y se tiene la certeza de que el oro, era, parte del tesoro que los peronistas sa- caron al huir de la Argentina, con el cual subvencionan todas sus ac- tividades. “Ya ha sido identificado el por- tador del cargamento y éste era el ciudadano argentino C.A.V,, que habia subido a Ja eronave en la ciudad de Bage, con destino a Rio de Janeiro, donde debia entregar el oro a otros prominentes peronis- tas radicados en la capital carioca. “También se sabe que C.A.V. vi- via en Bage desde hacé mucho tiempo y era el enlace de cédulas peronistas en ese punto neuralgico de las comunicaciones”. DIARIO LAS AMERICAS Futuro de América Dependerd de la onsolidacién del Panamericanismo | Embajador del Ecuador Hablé Ante Universidad de Michigan en Acto de Ayer EAST LANSING, Michigan,— abril 12. (UP)— El Embajador de Ecuador, José R. Chiriboga, encarecié hoy a los Estados Uni- dos, dar mayor ayuda econémi- ca a las republicas latinoameri- canas para su desarrollo. En un discurso preparado pa- ra pronunciar en Ia Universidad del Estado de Michigan, con mo- tivo de la Semana Panamerica- na, Chiriboga sefialé que esa asis- tencia redundara en beneficio de Estados Unidos mismo. El Embajador observé que en Ja actualidad existen fuera del Hemisferio Occidental tres gran- des sistemas econdmicos, el im- perio comunista, la rehabilitada Europa y el Commonwealth Bri tanico, y dijo que es posible la creacion del otro mas, con la tansformacién de Ia Organiza- cién del Tratado-de Asia Sudo- riental (OTASO), de grupo es- trictamente. militar en bloque econémico. “Frente a este panorama obje- tivo —agreg6— el panamerica- nismo ofrece el siguiente cua- dro econémico: 21 paises herma- EN COLOMBIA hos de los cuales los Estados Unidos es formidable, con el mas alto standard de vida, con una DR. JOSE R. CHIRIBOGA potencia industrial en constante crecimiento. Estados Unidos, con una poblacién que aumenta afio tras afio, ve disminuir los mer- cados de venta para sus produe- tos también afio tras afio por la competencia europea y japonesa. Estados Unidos, no obstante su extensién y sus riquezas, no es autosuficiente, necesita impor- tar minerales, café, cacao, fruta para las necesidades de la de- fensa y para el consumo de su propio pueblo. “En el otro lado de la! meda- Tla tenemos 20 paises, en plena pubertad econémica, con inmen- sos y ricos territorios, carentes de industria, con una poblacién que aumenta rapidamente, mien- tras la renta nacional camina lentamente. Esos 20 paises pro- ducen diversos articulos agrico- las y mineras que son necesarios para la gran industria norteame- « Ticana.... éConvendria a Estados Unidos, desde un punto de vista politi- co y comercial, que los 20 paises que integran la familia paname- ricana se transformen en satéli- tes econdmicos de bloques ex- tracontinentales? jConvendria a Solicitan a la Nueva Asamblea Hacer Viable la Reeleccién de Rojas Pinilla BOGOTA, abril 12 (UP)—El Conse; de la nueva Asamblea Nacional Constitu; “hacer viable la reeleccién” del Pres’ Los 60 diputados elegidos inclu- yen 40 conservadores y 20 libera- les, adictos al Presidente Rojas Pi- nilla, quien nombrara personalmen- te a los 30-diputados restantes, El Consejo de Delegatarios apro- bé también un saludo al Presiden- te, Rojas Pinilla, en el cual le ex- presa “su vivo deseo de que con- tinue rigiendo los destinos de la republica”. La constitucién actual permite la teeleccién no inmediata y prohibe que un presidente permanezea en el poder 2 periodos consecutivos. Es ta prohibicién seria modificada de acuerdo con la peticién del Consejo de Delegatorios, ya que el Presi- dente Rojas fue elegido por la an- tigua Asamblea Constituyente pa- ra el cuatrenio que vence al afio préximo. “Diario de Colombia,” periddico conservador adicto al gobierno, anuncié que el Presidente, Rojas Pinilla, nombrara hoy a los diputa- dos que le corresponden en la Asamblea Constituyente cuyo pe- riodo comienza mafiana, pero que s6lo podra reunirse cuando la con- voque el gobierno. POLITICA NACIONAL BOGOTA, (Especial) servadores politicos, habiendo pro- hibido Ja censura de prensa la pu- Elicacién de comentario editorial alguno sobre el manifiesto de los dos partidos, entresacan de discur- sos, manifiestos y declaraciones fra- ses que revelen la posicién de los diferentes grupos politicos, como forma de pronosticar la marcha fu- tura del pais; En el manifiesto bipartidista, los firmantes, encabezados por seis ex presidentes de la Republica, con- eretan sus propositos asi: “Exigimos que se abran las puer- tas garantizadas del sufragio libre y a las elecciones presentaremos un candidato que represente las mas’ nobles tradiciones politicas ce Colombia, que sea una prenda de que llevado a la Presidencia de la Republica volverdn con 61 a esa dignidad 1a Constitucién, el respe- to a los derechos de todos, la paz -auténtica, la libertad ordenada, la austeridad, el desinterés, la hones- tidad resplandeciente, la separa- cién total entre los intereses colec- tivos y los personales del mandata- rio, en una palabra todo lo que hi- zo a Colombia grande y prestigiosa entre los pueblos libres del mun- do”. El Presidente de la Republica, Teniente General Gustavo Rojas Pinilla, en un discurso pronunciado en Melgar, manifesté que “el pro- blema mas grave que tenia el go- bierno era la oposicién incrustada en la Asamblea Nacional .Consti- tuyente”, que impedia que se pu- siera firmemente a Colombia” en la via de la redencién”. Y agreg6: “Los Sefiores de la Oposicién, los sefiores de las oligarqu{as poll- ticas, con aspiraciones presidencia- lés, pueden tener como cieérta es' prevencién que les hago en no: bre de todas las Fuerzas Armadas: mientras ellos no se arrepientan y vuelvan al camino del Patriotismo, y mientras haya Fuerzas Armadas, — (Continfia en ls Pagina 6) — APRENDA A MANEJAR PAN AMERICAN AUTO DRIVING SCHOOL AUTOMOVILES EQUIPADOS CON DOBLE CONTROL . El Sr. TAMAYO le serviré de intérprete en el examen escrito, oral y practico, para la obtencién de Is licencia. R. TAMAYO 2518 W. FLAGLER ST., BAJOScrrent = riorias mignway Patron ff AIRE ACONDICIONADO Los ob-| * POR LA HUELGA jo’ Nacional de Delegatorios eligié las dos terceras partes vente, a la cual solicité que reforme la Constitucién para dente del pais, Teniente General Gustavo Rojas Pinilla. * Dictan Orden de Defencién Contra Miles de Barrenderos en Argentina BUENOS AIRES, abril 12. (UP) El director de la movilizacién del personal muhicipal, Coronel Jorge Alvarado, dicté érdenes de deten- cién contra miles de barrenderos municipales en huelga. Una fuente oficial declaré que “quizé trescien- tos o mas” ya han sido detenidos. Un portavoz de la municipalidad informé que hoy reanudé sus la- bores un niimero mayor de los 10.000 barrenderos, que constitu- yen el nucleo principal de la huel- ga. Ayer habia concurrido a sus tarea el 11 por ciento, proporcién que hoy aumenté al 16 por ciento. Ayer fue casi perfecta la asisten- cia de los empleados de oficina municipales. Fue del 100 por cien- ito en Ios hospitales, del 98 por ciento en los cementerios y nor- mal en las oficinas, a estar a una fuente oficial. La huelga, atribuida por el In- tendente Municipal (Alcalde) Sr. Eduardo Bergalli, a agitadores co- munistas y peronistas entré ayer en su séptimo dia, durante los cua- les la recoleccién de la basura acumulada en las calles esta a car- go de camiones del ejército y la fuerza aérea. La comisién de la huelga no au- torizada, desafiando a los dirigen- tes del sindicato que condenan el paro, dio a la publicidad un bo- letin en el que declara que no cancelaré la huelga hasta que los obreros reciban el pago retroac- tivo a febrero de 1956 del aumen- to del 20 por ciento de los sala- trios concedido el primero de ene- ro Ultimo. El movimiento huelguis- tico es también atribuido a una lucha dentro del sindicato entre los peronistas y el‘socialista, Fran- cisco Pérez Leiros, elegido Secre- tario General del sindicato en di- ciembre ultimo. También se informé que los pe- ronistas tratan de hacer un movi- miento similar e nla federacién de empleados de comercio, que también eligié un Secretario Gene- ral no peronista para la importan- te filial de la capital federal. El gobierno mira con preocupa- cién la situacién laboral en vista del movimiento de trabajo a des. gano que afecta a la totalidad de los 60.000 obreros de la indus- tria frigorifica, a la amenaza de extenderse a toda la industria tex- til el paro de la fabrica de telas La. Bernalesa en Ia que intervie- nen 3.600 trabajadores, y otras huelgas incluyendo la de .10.000 maestros de la provincia de Santa Fe. Tel. MU 1-4426 El Vicepresidente provisional, Contraalmirante Isaac Rojas, de- claré hoy que el gobierno conoce Ja posibilidad de que la huelga mu- nicipal se extienda a otros gre- mios, aunque opiné que el actual conflicto encontrara solucién ade- cuada. . Rojas hizo esa declaracion al ser interrogado por los periodistas des- pués de una reunién con el Presi- dente, General Pedro E. Arambu- Tu y otras altas autoridades jun- to con el Intendente Municipal, Bergalli. Agregé que la solucién del conflicto municipal era més 0 menos inmediata y tras de respon- der, que el gobierno estaba al tan- to'de la posibilidad de que el con- flicto se extendiera a otros gre- mios, afirmé que confiaba en su solucién mediante la buena volun- tad de obreros y patronos. Termi- né diciendo que si no ocurre eso, el gobierno tomaré las medias ne- cesarias para lograr el clima dé tranquilidad que ha sido alterado, EN CHILE Ibditez Tiene ya Asegurado Poder de Emergencia SANTIAGO, abril 12. (UP)— El Presidente de Chile, General Car- Jos Ibafiez tiene virtualmente ase- gurada Ja concesién por el Con- greso de los poderes de emergen- cia que pidié para mantener el orden publico, después de los san- grientos disturbios de la semana pasada con motivo del alza de las tarifas de los transportes. La Camara de Diputados apro- b6 anoche en principio los pode- res de emergencia por 75 votos a favor y 41 en contra, y se espera para hoy la votacién definitiva del decreto en detalle. Los poderes de emergencia soli- citados por Ibafiez por un periodo de seis meses, abarcan restriccio- nes al derecho de reunién, deten- cién sin necesidad de mandamien- to judicial y censura previa de la prensa y la radio. La Camara voté sobre la medi- da después de decir a los dipu- tados el Ministro de Hacienda, Eduardo Uruzta Merino, que “el gobierno esta decididamente re- |suelto a mantener el programa de \estabilizacién econédmica que aho- |ra esta desarrollando, porque esta seguro de que el unico medio de |conservar la paz social consiste en garantizar una moneda estable”. Uruztia habl6é en la Camara pa- ra refutar las acusaciones de al- gunos diputados en el sentido de que los desérdenes de Santiago y Valparaiso, fueron resultado del descontento popular por las nor mas anti inflacionistas del gobier- no entre las cuales figura e] alza de las tarifas de transportes. Esto fue lo que provocé una huelga estudiantil de protesta que, segun el gobierno, fue transforma- da en una racha de disturbios por agitadores ecomunistas. Canjean Ratificacion de Acuerdo de Libre Comercio El Salvador y Honduras SAN SALVADOR, abril 12 (UP)—Se canjearon ayer los instrumen- tos de ratificacién del Tratado Libre de Comercio e Integracién entre El Salvador y Honduras, en ceremonia realizada poco antes del medio- dia en el Ministerio de Relaciones Exteriores. El Tratado fue suscrito en El Amatillo él 16 de febrero pasado, en ceremonia a la que concurrieron los Jefes de Estado de los dos paises. Los instrumentos canjeados ay er fueron firmados por el Ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Jorge Fidel Duron, y su colega salvadorefio, Alfredo Ortiz Mancia. El Tratado entré del documento se considera como inmediatamente en vigencia, fronteras de ambas naciones al movimiento comercial. abriendo las La vigencia cristalizacién de una situacién que venia gestandose desde hace 30 afios. | MOSCU v0 (Viene de la Primera) CONTRA ALEMANIA OCCIDENTAL LONDRES, abril 12 (UP). —| Union Soviética dirigié nuevas ame- nazas de “represalia atémica” a Alemania Occidental, estado que recientemente solicité armas nu- cleares. Transmitiendo lo que dijo era articulo publicado ayer en “Prav- da”, Radio Moscu sefialé que el su- ministro de armas atémicas a Ale- mania Occidental “desataria un juego peligroso que pudiera costar’) caro al pueblo germano”. Fue la segunda vez en una se: | mana que Alemania Occidental fue blanco de Ja campafia de intimida- cién desatada por el Kremlin con- tra los aliados de Estados Unidos. “DEFENSA AEREA MILITAR“ BERLIN, abril 12. (UP)— Los comunistas de Alemania Oriental advirtieron hoy que crearaén una ‘defensa aérea militar” para con- trarrestar el establecimiento de ar- mas atémicas en Alemania Occi- dental. Ademés, dijeron, estén prepa- rando una legislacién para el es- tablecimiento de la defensa aérea civil, Estados Unidos que la poblacién latinoamericana, que llega hoy a 150.000.000 continde soportan- do un bajo standard de vida, y con peligro de caer en la tram- pa de la propaganda comunista? “Si bien hoy sdlo el 15 por | ciento de lo que Estados Unidos produce se exporta al extranje- ro, puede muy bien preverse que de ahora en 10 afos Esta? dos Unidos necesitara vender al exterior por Io menos el 40 por ciento de sus productos industria- lizados para que el programa de expansion de negocios no sufra un retroceso. “Europa no es mercado para la venta de articulos manufac- turados. E] comercio con el mun- do comunista esta obligadamente restringido por razones politicas y monetarias. Africa esta vincu- Jada al bloque europeo y los pue- blos asidticos estén Iamados a absorber parte de la produc- cién europea y parte de la pro- duccién japonesa. Por tanto, el Unico mercado realmente prome- tedor para los Estados Unidos es América Latina, cuya poblacién Negara a 300.000.000 de habitan- tes en 1970... “Nadie puede desconocer las buenas intenciones. norteameri- canas y también la ayuda crediti- cia y el apoyo técnico que nues- tros paises vienen recibiendo en los ultimos 10 afios. Pero nadie podria afirmar que esa ayuda ha sido suficiente 0 que esa ayuda guarde relacién con 1a Importan- cia que tiene Latinoamérica pa- ra Estados Unidos 0 con el apo- yo que Estados Unidos viene dando a otros sectores del mun- do. “Estados Unidos ha gastado $57.000.000.000 en Europa, y ac- tualmente gasta en el Asia, en el Medio Oriente, y atin en la pro- pia Europa casi el 90 por cien- to de los fondos correspondien- tes a ayuda extranjera. América Latina viene recibiendo algo asi como $133.000.000 anuales, en concepto de ayuda econémica y técnica, En otras palabras, los 20 paises latinoamericanos, con 170.000.000 de habitantes, reci- ben en ayuda econémica y téc- nica el 50 por ciento de lo que recibe anualmente Corea del Sur. “América Latina necesita fon- dos en cantidades apreciables pa- ra resolver el problema de la vivienda. El problema de la sa- lud publica y de la educacién popular. De alli el empefo por crear un fondo especial intera- mericano con la contribucién pro- porcional de los 21 paises, a fin — Pasa a Ia Pag. 4 — Buques Llevaran Nombre de Brasil y de Argentina NUEVA YORK, abril 12. (UP) La linea naviera Moore-McCormack anuncié que en septiembre prdéxi- mo.se realizara la ceremonia de bautizo de sus dos nuevos barcos para pasajeros y carga. que estan en construccién en Pascacoula, estado de Missourf, y que Ilevaran {os mombres de Brazil y Argenti- na. ‘ Cada uno de los barcos costara 25.000.000 de d6lares. Estaran ter- minados 6 meses después del bau- tizo y es probable que hagan sus | viajes inaugurales a comienzos de 1958. Los actuales barcos que llevan | los nombres de Brazil y Argentina, han estado en el servicio por Ia | costa oriental sudamericana desde | 1938, Durante la segunda guerra | mundial fueron utilizados como transportes y llevaron a 700.- 000 miembros de las fuerzas ar- madas norteamericanas por el At- 1antico y el Pacifico. | CONOZCA ASU VECINO Per ANTONIO RUIZ CHILE— La instruccién- publica chilena se inicié en los. campa- mentos de los espafioles, en_me- dio de la conquista. Las érdenes religiosas fueron las creadoras-de las primeras escuelas, principian- jdo con log Franciscanos en: 1553, los Dominicanos en 1591, y log Je- suitas en 1593. Durante el Jargo periodo colonial, universidades y colegios fueron establecidos. El 11 de mayo de 1747, la Universidad de San Felipe fue inaugurada en Santiago. El Instituto Nacional fue fundado, bajo la Republica, en 1813, siendo la primera institu. cién de ensefianza avanzada des. pués de la declaracién de inde pendencia. En 1842, la Universi- dad de Chile fue creada. Sus fa- cultades y escuelas, especialmen- te de Medicina, Ingenieria y De- recho, atraen un gran numero de jovenes de las Américas y atin de Europa. En 1848, la Escuela Normal de Santiago principi6. a preparar maestros para escuelas primarias; en 1889 el Instituto de Pedagogia para maestros de escuela superior fue inaugurado y, mas tarde, la Escuela Normal Superior y el Ins- tituto de Pedagogia Técnica. “La educacién es interés primor- dial del estado”, dice la Constitu- cién de 1833; la Ley Organica de 1860 establecié un sistema mixto del Estado y las municipalidades para financiar la educacién prima- ria y poner la ensefianza bajo las bases de ‘carrera. Finalmente, una ley aprobada en 1920 y enménda- da en 1929, estipula que Ia educa- cion primaria debe ser gratis y obligatoria para todos los nifios de 7 a 15 anos de edad. En general, la educacién ofrecida por el Esta- do es gratis en primaria, secunda- ria y atin en planteles mas avan- zados. La educacién ha alcdnzado en Chile un punto elevado de desa- rrollo en todas sus ramas, com- prendiendo los campos cultural y artistico, lo mismo que las cien- cias sociales. Un gran programa de construccién de escuelas se ha es- tado ejecutando por algin tiempo en el pais. Mas de 650.000 alum- nos asisten a escuelas del Estado, privadas y municiaples. Un gran esfuerzo para eliminar el analfa- betismo est4 teniendo éxito en Chi- le y el porcentaje en el pais es und de los mas bajos de la América La- tina. : Ademaés de Ia Universidad de Chile, existe una Universidad Ca- télica en Santiago, y en Concep- cién hay una que lleva el nombre de dicha ciudad. Después dela - muerte del ex Presidente y Edu- cador, Pedro Aguirre Cerda, una universidad popular fue fundada en Santiago en su honor, la cual lleva su nombre. Escuelas técnicas para mecanicos, artesanos, traba- jadores agricolas, etc. se encuen- tran en muchos lugares de Chile. Para adiestrar los oficiales de las Fuerzas Armadas, estan la Aca. demia Militar, la Academia Naval y la Academia de Aviacién. Nume& rosas escuelas complementarias completan la educacién de las. Fuer- zas Armadas. El Cuerpo de’ Cara- bineros 0 Policia Nacional, tiétie una Escuela de Oficiales, y una Escuela de Detectives para el Servicio de Investigaci6n, Version Inglesa Pag. 10, | ARRESTADOS 360 COMUNISTAS EN BUENOS AIRES BUENOS AIRES, 12 de abril— (UP)— La Policia Federal anuti- cié oficialmente la detencién de 360 dirigentes comunistas y la clausura de 56 oficinas de ese Par- tido en todo el pais, en una ba- tida de seguridad. El objetivo principal de la bati- da fue la jefatura del Partido Co- munista, situada en la calle En- tre Rios 1039, donde ahora ha que- dado apostada una fuerte guardia policiaca. a LEA LOS ANUNCIOS CLASIFICADOS 1157 S. W. 6th St. 4 FRAZADAS LAVADO EN SECO 4 PIEZAS PEQUENAS *1°° (Faldas, gabanes) 45¢ CADA UNA TRAJES SENCILLOS 79c CADA UNO 50c cADA UNA TENEMOS EMPLEADOS HISPANOS EN AMBOS LOCALES FELICE’S LAVANDERIA y TINTORERIA 2 PLANTAS Lavado $150 LAVANDERIA Oe (cada Lb. adicional) 3 CAMISAS 50c¢ 2 PANTALONES 59¢° 35¢ CADA UNO 400 N. W. 22nd. Ave. — Seco — Doblado 9 LBS. 75¢

Other pages from this issue: