Diario las Américas Newspaper, March 3, 1957, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

| avai est NUEVA YOR UN EJEMPLO DE LA CIVILIZACION UNIVERSAL Nueva York es la ciudad mas eosmopolita del mundo. Sus ocho millones de habitantes pertene- cientes a 75 nacionalidades, vi- ven en armonia. Mas de dos mi- liones, son emigrantes y aunque parezca extrafio, en Nueva York residen’ mas _ italianos que en cualquier otra ciudad, con excep- aion de Roma. La metrépoli de Nueva York mantiene a través de los afios su inconquistable preponderancia como primer centro turistico del mundo. Procedentes de los mas lejanos rincones del mundo, millares de turistas arriban diariamente a la babel, atraidos por sus numero- gas diversiones y famosos rasca- cielos. La primera impresién de Nue- va York es algo que el visitante mo puede olvidar jamas. Su vida nocturna, espectaculos y la vora- gine humana en Times Square, reflejan la actividad de la ciudad que nunca duerme. Entre las cosas que mas im- presionan al visitante estan el bullicio ensordecedor del trafico, el permanente ajetreo de las olas humanas y el temperamen- to nervioso del neoyorquino, que siempre anda apurado. Nueva York cuenta con exce- lentes medios de transporte. El acropuerto internacional de Idle- wild es base de operaciones de los Clippers de Pan American World Airways y una de las ter- minales de la Divisién Latino- americana. Entre los paseos locales pre- feridos de los turistas que visitan la Babel de Hierro esta la visita a la Estatua de la Libertad, el paseo alrededor de la isla de Manhattan; visita a la torre de observacién del Empire State, el edificio mas alto del mundo, que cuenta con 102 pisos y 450 me tros de altura y donde se ofre- ce una excursion interior por $1.20 por persona y 30 centavos Jos nifios hasta 16 afios. Desde Battery Park sale el bareo que hace excursiones a la Estatua de la Libertad. Este pa- se0, que sdlo cuesta 75. centavos Jos adultos y 35 los nifios, es in- teresante e ‘instructivo. La esta- tua es una obra del escultor fran- cés Bertholdi y fue obsequiada a ‘los Estados Unidos por el pueblo de Francia en 1876 con motivo de cumplirse el primer centena- rio de la independencia norte- americana. Después de subir por ascensor a la base de la estatua, les visitantes pueden ascender hasta el mirador, por una esca- lera de caracol compuesta de 168 escalones. La torre de observacién del edificio de la RCA también atrae a centenares de visitantes. En es- te edificio se encuentran entre otras cosas, los famosos estudios de la NBC, muy frecuentados por los visitantes que participan de una jira que incluye los estudios y el mirador a un precio de $1.- 40 por persona. El Centro Rockefeller esta compuesto por 15 edificos y constituye una ciudad dentro de otra. Frente al edificio RCA VIAN AAAIIAAGIAI AIA AS SI GAA IA LSI IASI ASA SASSI SISA S IS SSA SSSA esté la plaza con la fuente de Prometeo y en la esquina el fa- moso teatro Music Hall, uno de los mayores del mundo, donde se presentan originales y formida- bles espectaculos. Entre los numerosos museos eon que cuenta Nueva York se destacan el de Historia Natural y el Metropolitano de Arte frente al Parque Central. En la mayoria de los museos y otros muchos lugares interesantes, la entrada es gratis. Otros de los lugares interesan- tes que los turistas visitan en Nueva York son el Planetario Hayden, la Catedral de San Pa- tricio, ubicada en la Quinta Ave- nida que es ademas, famosa por sus tiendas elegantes; la biblio- teca publica de la calle 42; el edificio de las Naciones Unidas, Ja opera, las estaciones de ferro- earril Pennsylvania y Grand Central; el edificio de correos, Times Square, los puentes de Brooklyn, Washington y la tum- ba del general Grant y Coney Is- land, uno de los mas famosos par- ques de diversiones del mundo. Entre las cosas curiosas de Nueva York esta la cadena de restaurantes Exchange Buffet, cuyos ingresos dependen de la honradez del publico, ya que el cliente oome y paga al salir. Los restaurantes “Automaticos” go- zan de gran popularidad entre el publico latinoamericano. Los clientes cambian su dinero en monedas de a cinco centavos con un cajero situado a la entrada, La comida se exhibe en com- partimientos individuales con una portezuela de cristal que se abre al depositar las monedas. Los que prefieran cenar en res- taurantes espanoles pueden ir a Fornos, o La Bilbaina, que son los dos mejores. Aquellos que de- seen comer en lugares frecuen- tados por artistas y notables per- sonalidades, pueden escoger en- tre el Stork Club, El Morocco, Lindy’s, Latin Quarter, Sardi’s @ el “21”. Ademas de La Prensa y el Dia- rio de Nueva York, los viajeros de habla castellana pueden com- prar en Times Square los prin- cipales diarios y revistas de la América Latina. Las universida- des mas famosas de Nueva York son la de Columbia y la de Ford- ham, de los Padres Jesuitas. La Gray Line y otras agencias excursionistas ofrecen gran di- versidad de jiras con gastos pa- gados a todos los lugares intere- santes de Nueva York, tales co- mo el barrio chino y el barrio bohemio de Greenwich Village. El principal parque zoolégico de Nueva York esta en el Bronx, le siguen en importancia el zoo- légico del Parque Central, y el de Brooklyn. El Jardin Botanico de Brooklyn es muy interesante ya que tiene varias hileras de cerezos que florecen en la pri- mavera y ofrecen un paisaje ma- ravilloso. También tiene un jar- din japonés de singular belleza que comprende un lago, farolas, y un tipico arco de estilo orien- tal. LA CATEDRAL DE SAN PATRICIO EN NUEVA YORK.—Uno de les lugares mas visitados en Nueva York, por los latinoamericanos es la Catedral de San Patricio, cuya arquitectura, majestuosidad y belleza, es admirada justificadamente por los turistas, La catedral, enclavada en el mismo corazén de Manhattan es, pese a su gran- diosidad, un lugar de recogimiento y devocién catélica. LA SEDE DE LAS NACIONES UNIDAS.—EI edificio que se ve al fondo de esta foto, es la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York. Esta modernisima construccion es visitada semanalmente por millares de turistas, a4vidos de conocer su funcionamiento, recorrer sus salones y. despachar su correspondencia utilizando las estampillas oficiales de las Naciones Unidas. Nueva York también es impor- tante base de la Division Latinoamericana de Pan American World Airways. DOMINGO, 3 DE MARZO DE 1957 Lamers ee ee

Other pages from this issue: