Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Miami Springs, Fla., Viernes 1 de Marzo de 1957 Sanciones Contra el Gobierno A Nifios Dominicano Pidié al Congreso el Representante C. 0. Porter (Viene de la Primera) Porter dio la siguiente lista de Jas supuestas contradicciones que se destacan en la carta que se afirma envié De La Maza a su esposa poco antes de privarse de la vida: : “1—Si hubiera habido mala san- gre entre De La Maza y Mur- Phy, ghubiesen emprendido los dos un paseo por la isla en el ultimo dia de Murphy en ésta?” (La nota de De La Maza afirma que éste se reunié con “un vie- jo compafero” para ir a tomar ron junto al acantilado). “2—Parece absurdo que De La Maza, después de desmentir todas las acusaciones de la po- licfa, se quitase la vida dejando solo a su esposa una nota de confesién que la policia seria la primera en encontrar”. (La no- ta, que se afirma fue hallada en su celda, decia que De La Ma- za confesaba a su esposa “de ma- nera que sélo tu lo sepas’). “3—Ademas, el remordimien- to como causa de suicidio es sdlo ridfeulo”, (Porter recordé que De La Maza dio muerte a un compatriota dominicano en la embajada de su pais en Londres hace varios afios, y que “jamas se not6 que sintiese remordi- miento por ese asesinato”. A este respecto, se tiene entendi- do que German Ornés, ex di- rector de un periédico de Ciu- dad Trujillo, dijo a Porter que “el suicidio por remordimiento es uno de los métodos favori- tos que emplea la policia domi- nicana para eliminar a sus pro- sioneros”). “4—Por lo que he podido sa- ber de las carceles dominicanas, los prisioneros son despojados de todas sus pertenencias al dar- seles ingreso, ;Dénde podria De La Maza conseguir papel y 14- piz? Testigos que han estado en el interior de las prisiones dominicanas también dicen que es ridicula la sugerencia de que haya mosquiteros en las prisio- mes dominicanas”. (Las autori- dades dominicanas afirmaron que De La Maza se ahoreé utili- zando un mosquitero torcido). “5—Respecto de las afirmacio- mes de homosexualidad, nos en- eontramos en este caso ante uno * de los recursos favoritos del ge- neralisimo Trujillo... las decla- raciones injuriosas contra la mo- ral de Gerry Murphy son total- * mente absurdas... i El. informe: del fiscal ‘general dominicano las delata. En ese informe, se dice que mediante la investigacién no se pudo deter- minar que Gerry visitase casas de tolerancia o tuviese amantes. Su sirvienta, al ser interrogada, nego haber hallado jamés man- chas de lapiz para labios en el Departamento. : “Acaso para las mentalidades abyectas de la pandilla de Tru- jillo, esto sea buena prueba la- tina de aberracién sexual de par- te de Gerry. Por el contrario, yo lo interpreto como prueba adicional de que Gerry era un muchacho correcto y decente, que estaba comprometido a con- traer matrimonio con la joven que amaba.” “6—Las actividades de De La Maza antes de su detencién arro- jan también graves dudas .so- bre la verdad de su suicidio. “El diez de diciembre, acudié a la embajada de Estados Uni- dos, presa de gran. nerviosismo, . y solicité visados para ‘sus pa- dres. El 14 de diciembre, tres dfas antes de su detencién (y once dias antes de la desapari- cién de Murphy) sus padres abandonaron Ja Republica Domi- nicana. “Ahora parece probable que De La Maza tenfa ya instruccio- pes de desempefiar algiin papel en el proyecto, se negé a se- guirlas y se sentia naturalmen- te preocupado por la seguridad de sus padres. “Para poder ahorcarse col- géndose de la tuberia de la du- cha, De La Maza hubiese teni- do que mantener dobladas las rodillas a fin de no toear el sue- Je con los pies.” A este ultimo respecto, Porter tuvo palabras de encomio para el Encargado de Asuntos norte- ‘ americanos, Richard H. Stephens, al que calificé de “valiente” por haber intentado demostrar que no era posible ahorcarse col- gandose de una tuberia que es- taba a sdlo seis pulgadas por encima de su cabeza. El gobierno dominicano ealifi- 6 a Stephens de escéptico y po- pe diplomatico por su afirma- eién, Porter sustuvo que el régi- men dominicano recurre a “lla- madas telefénicas anénimas, ame nazas, coaccién, falsas acusacio- nes y asesinatos” para mante- | Mer “una cadena de terrorismo en este pais asi como en todo el Hemisferio, econ aparente in- munidad.” Ademés de las desapariciones de Murphy y Galindez, Porter * eité otros sucesos en apoyo de gu aseveracién. Helos aqui: 1—Andrés Requena, escritor enemigo del ex presidente Tru- . jillo fue muerto a balazos en Nueva York en 1952, y el su- ceso jamas ha sido ‘esclarecido. ’ Porter cit6 declaraciones de in- » formantes suyos segiun las cua- * les éstos manifestaron de ante- mano a Ja Oficina Federal de Investigaciones que el Consul General dominicano en Nueva York, Félix Bernardino, habia ofrecido cinco mil ddélares por el asesinato de Requena. 2—Nicolds Silfa, otro exilado dominicano residente en Nueva York, ‘“‘es constantemente hosti- gado con amenazas, llamadas te- lefonicas anénimas y acusacio- nes falsas.” Dijo Porter que entre éstas ultimas figuran in- tentos de hacerle aparecer como traficante de mariguana y mo- nedas falsas. 3—Porter dijo que Arthur Hicks, autor de la denuncia de Trujillo titulada “Sangre en las Calles”, tiene “otro relato que contar sobre sus experiencias con los secuaces de Trujillo en Esta- dos Unidos.” Poco después de la publica- cién del libro, dijo Porter, un extrafio “de piel oscura” golped a las tres de la madrugada a la puerta del departamento que en Nueva York tiene el cufiado de Hicks. E] desconocido afirmé que Hicks le habia invitado tem- prano en la noche a beber en el departamento, Hicks tenia esa direccién en su pasaporte cuan- do realizé un viaje de estudios a la Republica Dominicana, pe- ro hacia tiempo que no vivia en el lugar. 4—“Se tiene una idea del te- rror que sienten aquellos siquie- Ya remotamente relacionados con el caso cuando les digo que el padre politico de De La Ma- za, un ciudadano espafiol, buscé asilo en forma desesperada en varias embajadas,” declaré Por- ter. “Encontr6 asilo en la em- bajada espafiola de Ciudad Tru- jillo.” 5—Porter dijo que un joven cubano notific6 el afio pasado a la Oficina Federal de Investi- gaciones que “un notorio ham- pén dominicano Iamado Marti- nez (pero mas conocido como “El Cojo”), le dijo que Trujillo Je habia encargado la tarea de contratar a dos asesinos por la suma de 35,000 délares cada uno, para asesinar a Galindez y Romulo Betancourt, ex Presi- dente de Venezuela... “Es también interesante saber que la esposa de ‘El Cojo’, quien anteriormente, se dijo, conocia del plan de asesinar a Galindez, fue muerta por un automévil la semana pasada, en Ciudad Tru- jillo”. 6—“En 1938,” manifesté el Representante; ‘el -reverendo Charles Raymond Barnes, minis- tro de la Iglesia Episcopal en Ja Republica Dominicana, fue ha- lado muerto a tiros y golpes en su hoger. Se sabia que habia escrito cartas a Estados Unidos criticando la matanza sangrien- ta de haitianos ordenada ese afio por el dictador. “Su sirviente, un puertorri- quefio Mamado Diaz, ‘confes6’ haber dado muerte al ministro porque éste le hizo ‘propuestas deshonestas’, En el juicio, Diaz fue hallado culpable de homici- dio justificado, y se le conde- no a un corto perfodo de carcel. Se presume murié poco después de haher sido colocado en una celda —forma muy efectiva tan- to para impedir cualquier inves- tigacién de Estados Unidos asi como para enmudecer a Diaz pa- Ya .siempre”. “ Declaré: Porter que la inves- tigacién que propone al Con- gteso debe abarcar a los agentes a sueldo de Trujillo en Estados Unidos. “Sélo una minuciosa investiga- cién de las actividades de los apologistas de Trujillo entre un grupo reducido pero influyente de ciudadanos de Estados Uni- dos revelaré las razones reales de que (Trujillo) haya gozado de inmunidad y de cierto r to durante tanto tiempo,” dijo. Luego afirmé: “Entre las cuestiones que el Congreso debe investigar, figura el asunto de, cuales son las personas que en el gobierno y en las compajiias particulares consideran. primor- diales les intereses de Trujillo. “Debe investigarse si alguien de la embajada o del Departa- mento de Justicia obré indebi- damente en el caso del visado de German Ornés. “Debe tratarse de determinar por qué los hampones de Truji- lo molestan a ciudadanos de Es- tados Unidos'y cometen crime- nes .con impunidad en territo- rio norteamericano. “Debe estudiarse el alcance de las propiedades de Trujillo en Estados Unidos y Puerto Rico, “Debe averiguarse quién paga los gastos ‘de viajes que algunos congresistas han hecho a la Re- Publica Dominicana. “Y deben estudiarse las posi- bles derivaciones de las, visitas hechas por personas que han si- do huéspedes de Trujillo, con todos sus gastos dos, incluso Jas visitas de la hija del Secre- tario de Estado Dulles, y su hije Politico, Robert Hinshaw... “Deseo decir a los padres de Gerry en mi ciudad natal, Euge- ne, estado de Oregén: sefior y sefiora Murphy: Tengo confian- a en que este Congreso ayuda- ra a averiguar lo sucedido a su hijo, y, sien efecto ha muerto, me ayuden a vengarle y dar nueva orientacién a la politica oficial que desconcierta a los amigos de la libertad y lx jue FIEBRE ELECTORAL... (Viene de la Primera) La Reina de Lima, elegida por la Municipalidad, Guiliana Onofrio de Bernaris, de 19 afios, de ascen- dencia italiana, ojos verdes y her: mosa cabellera castafia, visité al Presidente de la Republica, doc- tor Manuel Prado, en su residencia veraniega de La Perla, acompafia- da de su corte, al igual que la Rei- na del distrito residencial de Mi- raflores, Gladys Zender. Por los preparativos que se vie- nen realizando, se espera que los carnavales de este afio resulten lo smas animados de los ultimos tiempos. Pese a que las autoridades estan haciendo intensa campaha para que no se abuse del juego con agua, se tiene por seguro que, co" mo en todos los afios anteriores, se recurriré al tradicional juego con ese elemento, que resultara re- frescante en esta época del ardien- te verano. PRESIDENTE DEL... (Viene de la Primera) marzo de 1957 como el ‘Dia de la Amistad’ entre el pueblo de Puerto Rico y el pueblo de los Estados Unidos, y urjo a todos mis com- patriotas tanto aqui como en los estados de la Unién, a que lo cele. bren con todos los medios a su alcance, dando muestra asi de nuestros sentimientos de amistad, confraternidad y afecto haeia nues- tros conciudadanos de los Estados Unidos; y de nuestra devocién y fe en los ideales que sustenta nuestra comun ciudadania.” El Senador Quifiones, miembro del Comité del “Dia de la Amis- tad”, nombrado por el Gobernador Muhoz Marin para estos actos en territorio continental, Jegaraé a Miami hoy viernes en la tarde, per- maneciendo en esta ciudad hasta mafiana en la noche cuando, como antes informamos, seguira viaje a Nueva York. ticia en toda la América Latina y el mundo en general.” MEDIDAS EN WASHINGTON WASHINGTON, Feb. 28. — (UP)— La polieia tomé hoy me- didas de precaucién para evitar un posible encuentro entre dos facciones rivales de dominica- nos que llegaron a esta capital, Esos grupos, uno de los cuales esta formado por unas 130 per- sonas, llegaron de Nueva York, uno para protestar y el otro pa- Ya apoyar, un discurso del re- presentante Charles P. Porter Tespecto de la desaparicién del aviador norteamericano Gerald L. Murphy y el profesor de la Universidad de Columbia, Jesus de Galindez. Porter proyecta acusar al go- bierno dominicano de responsa- bilidad en ambas desapariciones. La policia de la capital pidié a la de Nueva York que no die- ra boletos de admisién a la ga- leria de la Camara a los compo- nentes de uno u otro grupo, Ade- mas, se suspendié por el dia de hoy el programa de giras de visita a la Camara de Represen- tantes. También se movilizaron fuer- zas adicionales de la policia me- tropolitana para patrullar el ca- pitolio. Agentes vestidos de’ ci- vil se situaron en diversos luga- res de las galerias puiblicas de la Camara, - Howard Covell, subjefe del De- partamento de Policia del distri- to de Columbia, dijo que sus agentes recibieron a ambos gru- ‘pos a su llegada y estam acom- pafidandolos por la capital. In- formé que hasta media mafiana no se habian registrado desérde- nes. Afiadi6 que le manifesta- ron que, algunos miembros de ambos grupos son ciudadanos de los Estados Unidos y otros no. Es algo muy inusitado que un miembro de la Camara de Representantes niegue a un re- sidente de su propio distrito en- trada en las tribunas de ella. La policia supone que algunos de los visitantes seguramente seran admitidos. Particularmente, los manifes- tantes tienen derecho a entrar en el edificio del capitolio, con pase o sin é]. Pero la policia ha invocado una ordenanza que no permite pasar a grupos de mas de cinco personas. El jefe de la policia del dis- trito, Robert C. Pearce, anun- ei6 que sus subordinados haran pasar una “rigurosa inspeccién” a quienes entren en las tribunas publicas A las puertas de la Ca- mara se han apostado flestaca- mentos de policia en numero ex- traordinario. Se dice que uno de los gru- pos, el hostil al régimen domi- nicano del Generalisimo, Rafael Trujillo, y que apoya, por tanto, los cargus lanzados por Porter, pensaba hacer una manifestacién en la plaza del capitolio llevan- do en hombros un féretro, sim- bolo de las muertes que se dice, ha habido en el caso. Pero la policia del capitolio dijo que ta- les manifestaciones en esos te- rrenog est4n prohibidas. MANTENGA LA CIUDAD LIMPIA re DIARIO LAS AMERICAS SINTESIS MUNDIAL DEL "DIARIO LAS AMERICAS” (Viene de la Primera) que la fuerza aérea britanica debe tener el control absoluto del espa- cio aéreo de las islas en el caso de una guerra. Se cree que la decisién de per- mitir el uso de los cohetgs y pro- yectiles teleguiados por las unida- des del comando aéreo estratégico norteamericano en Gran Bretafha se alcanzé durante la visita a Was- hington el mes pasado del Ministro de Defensa britanico, Duncan San- dys. NIXON IRA AL AFRICA WASHINGTON. (UP)— El Vi- cepresidente Richard M. Nixon se apartara de su papel de Embajador de buena voluntad durante su pr6- xima visita a Africa para sostener una “franca discusién” de proble- mas comunes con los gobernantes de aquel continente, segun se re- velé ayer aqui. En la Casa Blanca anunciaron los planes de Nixon al informar que el Presidente Eisenhower le dio ver- balmente mensajes personales para que los transmita al Papa Pio XII y a las autoridades de los nueve Paises que recorrera. Nixon, que inicia manana su via- je de 28,500 kiloémetros, conferen- cié media hora sobre el viaje con el Presidente. Se supone que ha- bran hablado de cuestiones tales como las bases militares de los Es- tados Unidos en Libia y Marrue- cos, el movimiento africano de in- dependencia y las solicitudes de ayuda de los E. U. El viajero visitaré, ademas de Italia, la Costa de Oro del Africa Ecuatorial, Liberia, Uganda, Etio- pia, Sudan, Libia, Tunez y Marrue- cos. HAYA DE LA TORRE A DINAMARCA PARIS. (UP)— Victor Rat! Ha- ya de la Torre, fundador y jefe del partido aprista peruano, partié hoy jueves en avion a Copenhague. EI primero de marzo disertara so- bre la transformacién de la demo- cracia en América Latina, en el Ins- tituto Americano, incorporado al Colegio de Estudios Econémicos. Después de una corta permanen- cia en Dinamarca, Haya de la To- rre iré a Yugoeslavia. En Belgrado visitaré el Instituto de Economia y Politica Mundial y se entrevista- ré con el Presidente Tito. Asimis- mo estudiar4 la organizacién de la Camara Econémica de Yugoeslavia. El dirigente aprista se propone regresar en abril a su patria, EXPULSADO POR ESPIONAJE” COPENHAGUE, (UP). — El Mi- nisterio de Relaciones Exteriores anuncié que el agregado naval so- viético en Dinamarca, fue expul- sado hoy por espionaje. : En efecto, el comandante Mi- khail Rouditchev, fue declarado persona no grata y se le ordend abandonar el pais ‘‘a la mayor brevedad posible y a mas tardar el cuatro de marzo de 1957”. CONVERSACIONES CON EL SOVIET BERLIN. (UP)— Portavoces di- jeron que Estados Unidos iniciara la semana proxima conversaciones con altos funcionarios soviéticos sobre las restricciones impuestas por los rusos al transito hacia la aislada ciudad de Berlin. Esos voceros agregaron que ac- tualmente se realizan conferencias de funcionarios protocolarés, pero que también deberan iniciar las entrevistas altos funcionarios de ambos gobiernos. Los soviéticos impidieron ayer al corresponsal del Journal of Co- mmerce de Nueva York, Peter Dre- yer, viajar a Berlin Occidental por automévil a través de la zona so- viética que rodea a Berlin. Guardias rusos de la estacién de Marienborn, sobre la frontera Es- te-Oeste de Alemania, dijeron que Dreyer necesitaria un sello espe- cial en su pasaporte, para demos- trar que es miembro de las fuer- zas armadas norteamericanas. MARINA MERCANTE JAPONESA SAN FRANCISCO. (UP)— La linea marftima japonesa Nippon Yusen Kaisha (N.Y.K.) reanudaré en marzo su servicio mensual a la costa occidental de Centro y Sud- américa, pasando por puertos de la costa Oeste de Estados Unidos. El primer bareo que parta seré el “Kyoyu Maru”, que zarparaé de Yokohama el 24 de marzo y debe- ra Iegar a Valparaiso el 14 de mayor, después de tocar en Co- Tombia, Ecuador y Peru. iis La N. Y. K, inicié este servicio en 1926 y lo suspendié en 1941 debido a la guerra. La compaia explicd uge ha de- cidido reanudarlo a causa de la in- tensificacién habida en el comer- cio entre Japén y los paises lati- noamericanos. DIARIO DE NUEVA... (Viene de la Pagina 4) Sociedades Hispanas, para el 5 de mayo. Pasearé en la carroza del Ca- £6 Caribe de Miami, representan- do'en este acto a las sociedades de la Ciudad de la Florida. Este concurso organizado en la ciudad de Miami por el Sr. Mario A. Pérez, distribuidor del Café Ca- ribe en la Florida, se efectué ba- jo los esfuerzos rrealizados por los sefiores Ramén Gutiérrez, director de la Hora Caribe, en Miami y el periodista, poeta y escritor, Ger- man Negroni, jefe de Redaccién del DIARIO LAS AMERICAS, el Unico diario hispano en Ja Florida, quien cooperé grandemente en el desarrollo de este concurso que ter- minara en la ciudad de Miami el dia 15 de marzo de 1957”. (Viene de la Primera) | Ses, un concurso anual, en el cual se escogera al personaje que me- jor labor haya realizado en pro del Pan American. Explicé que los seleccionados en cada pais de América en 1955, seran invita- dos a Rio de Janeiro para una reunion el 14 de abril de 1958, a fin de que cambien impresiones sobre la mejor manera de fortale- cer los lazos de confraternidad continental. EJECUTIVO REELECTO En reunion de la firma Ron Ba- cardi de Santiago de Cuba, fue reelecto como Presidente de la Em- presa el Sr. José M. Bosch, asi co- mo el resto de los integrantes del. ejecutivo, REINADO DEL CARNAVAL En la noche de ayer y en un estudio de television de La Habana, se celebro la ceremonia de corona- cién de la reina del Carnaval de 1957, Srta. Consuelo Mesa Bermt- dez. La corona fue impuesta a Consuelo I, por el alealde habane- ro Justo Luis Pozo, el cual tam- bién colocé las tiaras a las seis damas de honor de la reina. INAUGURAN EDIFICIO En la tarde de ayer fue inau- gurado el nuevo edificio construi- do por la Liga Contra la Ceguera en la Avenida de Columbia en Ma- rianao, Esa institucién, de carae- ter no oficial, ofrece servicios gra- tuitos a los enfermos de la vista, ampliando ahora su radio de ac- cién con la moderna edificacién, RATIFICAN PRISION ‘El Tribunal de Urgencia de La Habana, ratificé la prisién al jo- ven Menelao Mora Becerra, hijo del ex representante Menelao Mo- ra, acusado de atentado a agente de la autoridad. Expone el acta policiaca que al ser detenido el auto en que viajaba el joven con su padre y Jestis Gonzalez Cartas, (El Extrafio) y ser escoltado por un carro patrullero a una estacién de policia, la perseguidora sufrié un desperfecto, oportunidad en que el joven Mora agredié al agente que iba en el auto de ellos, fugan- dose su padre y Gonzalez. DEPORTISTAS SANCIONADOS La decisién que arrebaté el titulo de campeén peso pluma de Cuba, a Ciro Morsén en su encuentro con “Pupi” Gareja, ha provocado el escandalo deportivo mas grande de los ultimos tiempos en nuestro pais, habiéndose dispuesto la sus- Pension por 6 meses del refree, Santana y el juez Planas. Esta decisién fue adoptada en una reunién celebrada por el Di- rector de Deportes con miembros de la Comisién de Boxeo, como castigo por haber votado en favor de “Pupi” cuando todos los que presenciaron el encuentro, incluso los propios asesores de boxeo da- ban como ganador a Morasén. No obstante, no fue revocado el fallo, estimandose que ello seria nocivo jal futuro del boxeo en Cuba. También se dispuso la suspen- sion durante un afio, del manager .|de Morasén, Armando Alejandre y PROCESAN A ) BORICUAS (Viene de la Pagina 5). |Para un concierto en Carnegie | Hall. Después del concierto, el doctor Fernés en unién de funcionarios de Ja Union Panamericana breves discursos marcando asi la apertura de la exhibicién de arte puertorriquefio. La exhibicién re- cibié grandes elogios de los critieos de arte de Nueva York cuando fue presentada en el Museo de River- side a principios de este mes. Se esperaba que representantes de las embajadas de Latinoaméri- ca, miembros del Congreso, y fun- cionarios del Gobierno de los Es, tados Unidos habraén de asistir a la ceremonia de la Unién Paname- ticana. Una recepcién para los in- vitados se celebraré después de la apertura de la exhibicién, FELISA VISITA AREQUIPA LIMA, Pert, febrero 28 (PU)— Viajé por via aérea a Arequipa, la Alcaldesa de San Juan, Puerto Ri- co, Felisa Rincon de Gautier, para continuar después viaje al Cuzco, la capital arqueolégica de América. La Alcaldesa de la Capital puer- torriquefia permanecera diez dias en el Pert, Desde su llegada el lu- nes en la mafiana esta recibiendo multiples _atenciones. La sefora Rincon de Gautier realiza uma gira de buena voluntad a las capitales sudamericanas. En conferencia de Prensa, explicé el sistema de Go- bierno que rige en Puerto Rico y la labor que realiza como Alcaldesa de San Juan. FERNOS HABLARA ANTE LA CAMARA WASHINGTON, Feb. 28 (PU)— Al Comisionado Residente doctor Antonio Fernés Isern se le conce- dié permiso para pronunciar un discurso de 30 minutos ante la Camara de Representantes en tor- no al Dia de la Amistad puertorri- queiia. El Dia de la Amistad, conmemo- rando el cuadragésimo aniversario de la concesién de la ciudadania norteamericana a los puertorrique- fios, se celebrara el sabado 2 de marzo. Como la Camara probablemente no celebrara sesién ni el viernes ni el sabado, el liderato sugirié que el discurso sea pronunciado el lu- nes siguiente, su second, “Chino” Govin, por actitud antideportiva. Otra medida adoptada, fue la de rechazar la renuncia presentada por “Pupi” a la faja y pasar la cuestion a pleno de la Comisién Nacional de Deportes, para que determine todo to relacionado con Ja misma. x El manager de Morasén, declaré que el fallo habia sido determi- nado por las apuestas que ‘se ha- bian hecho y ha sido citado por el Director de Deportes al igual que el referee y los jueces. De éstos, uno de ellos, Castellano, voté por Morasén, estimando que su fallo se ajusté a la realidad. Sin embargo, en la “c&mara hingara” que se formé en el Palacio de los Depor- tes, resulté herido de un botellazo en la cabera, Tanto Alejandre, como el referee Santana, anunciaron antes de co- nocer la decisién que les suspen- dié, que si eran sancionados se retirarian definitivamente del bo- xeo. DECLARACION DE DIAZ TAMAYO El general Martin Diaz Tamayo, Jefe del Regimiento “Maceo”, de Santiago de Cuba, refiriéndose a la entrevista de Matthews con Fidel Castro publicada en el “New York Times”, dijo que era total- mente incierta, Agregé, que era imposible el aceeso al lugar donde se situa la entrevista y que estima que alguien le dio los datos con los cuales el periodista preparé la publicacion, atribuyéndola al propésito de ayu- dar a la guerra psicolégica que sufre el pais, Calificé de tonteria, el admitir que un centinela militar deje pasar a nadie en la zona que custodia y en cuanto a la presencia fisica de Castro, en Cuba, dijo que re- mitia a las declaraciones del gene- ral Batista, de que podia 0 no estar pero que no habia constancia. TRUST DE INVERSIONISTAS En La Habana fue constituido por un grupo de hombres de nego- cios norteamericanos y latinoameri- canos, el Latin American Mutual Trust, entidad que estableceré un mercado de eapitales en la Améri- ca Latina. El Trust cuenta con un cuerpo de Consejeros de Alemania, Cuba, Estados Unidos y Venezuela y re- comendaré la inversién de capita- les en la forma mas beneficiosa, Para que los que se interesen en establecer negocios en nuestra América, La ceremonia fue presidida por el sefior John Shaptuck, Presiden- te del Board of Trustees, el cual dio a conocer las ventajas que re- portara a Cuba la nueva entidad, asi como también a los restantes paises de Latinoamérica, pues se- ran traidos capitales de todo el mundo para ser invertidos en el proceso industrial que comienza, MISION DOMINICANA El Presidente de la Republica, General Batista y la Primera Da- ma, sefiora Marta Ferndéndez Mi- randa de Batista, ofrecieron en pa- lJacio una recepcién a la delegacion de la republica Dominicana a la Feria Ganadera, que preside el Se- cretario de Agricultura de ese pais, Lie. Luis R. Mercado. Estuvo pre- sente el Secretario de Relaciones Exteriores dominicano, doctor Por- firio Herrera que también se en- cuentra en La Habana. NORTEAMERICANO ASESINADO ma L. Grossman & Co. de Quincy, Mass., se estima que fue asesinado el 11 de febrero en la Via Blanca, cerca de la playa de Guanabo, en el Municipio de Santa Cruz del Norte. En aquella ocasién apare cié un cadaver en ese lugar, infor- mando los forenses que el indivi- viduo habia sido asesinado a palos, no pudiéndose establecer su iden- al reportarse desde Quincy, la desaparicion de Levine, las autoridades policiacas investigaciones expre- sando que las huellas digitales del muerto coinciden con las de Levi- tificaeién, Ahora, realizaron ne, asi como otras sefias personales. La ropa que vestia el muerto, es igual a la encontrada en la habita- cién del Hotel Nueva Isla, donde estaba alojado Levine, Este vino a La Habana de vacaciones el 2 de febrero en unién de su hermano, pero el mismo se marché dos dias después hacia Miami donde estu- dia. Empleados del hotel expresa- ron que Manuel les habia dicho que se iba a Varadero, estimando que lo habia hecho con dos indivi- duos al parecer norteamericanos. Se continuan realizando investiga- ciones para establecer la definitiva identificacién del cadaver y ver la forma en que fue muerto creyén- se que el objetivo del asesinato fue el robo. FUNCIONARIO VENEZOLANO De paso para Japon, visité La Habana, el Ministro de Comunica- ciones de Venezuela, Luis Felipe Llovera Paez, que integré la Junta Militar que derrocé a Romulo Ga- llegos. Dijo este funcionario, que su pais practica la estrecha unién de nuestros pueblos y anuncié que a mediados del actual aio se pon- dra en funcionamiento la planta si- dertrgica del Orinoco, la mds gran- de de la América Latina. Contes- tando a preguntas, respondié que el presupuesto anual de gastos de su pais se elevara el actual aio, a 1,200 millones de délares, casi la mitad de los cuales se invertiran en obras publicas y finalizé dicien- do que la situacién politica es per- fectamente normal, INCENDIO EN COMERCIO En una peleteria situada en la calle Neptuno, esquina a Manrique de La Habana, se produjo un in- cendio que reporté grandes pérdi- dag en sus almacenes, impidiendo los bomberos que las llamas se propagaran a otros edificios. El propietario declaré que su comer- cio estaba asegurado. HERIDO EN TIROTEO En Santiago de Cuba resulté he- rido grave de bala el joven Alfre- do Moya Pérez, el cual fue recluido en el Hospital Saturnino Lora. Se- gun se informé por las autorida- des, miembros del servicio de Inte- ligencia regimental, sorprendieron aun grupo de jévenes en el Repar- to San Pedrito, cuando planeaban realizar atentados contra Jefes de las Fuerzas Armadas, los mismos se dieron a la fuga disparando con- tra miembros del ejército, resul- tando en esta forma herido Moya Pérez y siendo detenidos posterior- mente, Manuel Fernandez Rodri- guez y Enrique Doublat Carbo. A todos se les acusa de pertenecer al movimiento 26 de Julio. ATAQUES EN LA SIERRA Desde Manzanillo se informé que la artilleria del ejército al mando del Coronel Pedro Barreras, esta atacando un punto de la Sierra Maestra donde se encuentran las El sefior Manuel Levine de 29 fuerzas revolucionarias. En los wl- afios de edad, funcionario de la fir-timos dias se han reportado en- RR cu leecion: dos (Cada una de —s presen Co prafears from DE ING “donde” ape LECCION XXIX Traduzca al inglés las siguientes oraciones: 1—En un dia hay 24 horas, 2—iQué hora és? 3—Es la una. 4—Son las dos. 5—Son las dos y diez. 6—Son las dos y cuarto. 7—Son las tres y media. 8—Son las cinco menos cuarte. 9—Son las cuatro menos cinco, 10—Mi reloj esté adelantado 10 minutos. 11—Su reloj esté atrasado media 12—,Cuantes minutos tiene una hora? Pégine 7 Muertos al Estallar Granada Con Que Jugaban euentros entre el ejército rebeb des, en distintos lugares de Manza nillo y Niquero. DETENCION DE MAGISTRADO El Magistrado de la Audiencia de La Habana, doctor Enrique Hart Ramirez, iba a ser detenido por miembros del Buré de Investi- gaciones de la policia nacional que se personaron en su casa con ese objeto, impidiendo el] arresto el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, doctor Santiago Rosell, El hijo del doctor Hart, Armando Enrique, fue detenido por el SIM, acusado de ser jefe de uno de los grupos tegroristas que colocan bombas en esta capital. ESCRIBE SOBRE.... (Viene de la Pagina 4) ROTULOS EN ESPANOL En el area comprendida entre la Calle 98 Este, la Tercera Aveni- da, la calle 125 y la Quinta Aveni- da, se ven rétulos en las tiendas, tales como: Juanita’s Dime Store, Luz, Justicia -y Verdad, Inc. La Groceria de los Pobres, etc, En la ciudad se publican dia- rios en espafiol y hay un numero de cines que presentan peliculas en inglés con titulos en espafiol, peli- culas mexicanas y espafolas. Hay varios sacerdotes catélicos latinos y otros que han estudiado en Es- pata, que llevan a cabo actos so- ciales ya que la mayor parte de estos residentes son catélicos. Como esta gente viene de un ni- vel de familias con ingresos bajos no tienen grandes habilidades que ofrecer y se les explota como obre- ros no especializados, En el 1953, 20.000 mujeres fue- ron empleadas en la industria de ropa y 16.000 hombres trabaja- ban en hoteles y restaurantes. Hay dos mujeres para cada hombre en- tre estos inmigrantes, asi que se hace dificil para las agencias de empleos de Ja ciudad el encontrar- Jes colocacién. ENCUENTRAN EMPLEOS Casi el 75 por ciento de los re- cién llegados encuentran empleos a través de familiares que han esta- do trabajando en. la ciudad. Re- cientemente, el alcalde Wagner le sorprendié que el niimero de puer- torriquefios sin trabajo estaba muy por debajo de su proporcién en la poblacién total de la ciudad. Ir a cursos nocturnos ayuda a la gente joven a aprender oficios y asi encontrar colocaciones me- jor remuneradas en industria li- viana, oficinas y hasta en las agen- cias de servicios de la ciudad, En cuanto ganan mas, se mudan de los apifiados apartamientos que ocupan en Harlem y se van hacia Central Park, la seccién Oeste del Bronx, Brooklyn, y hasta Staten Island. Dar un vistazo por la Calle 90, mas 0 menos, nos da a conocer cémo esta gente sigue apegada a sus tradiciones. Se siente el suave acento espa- fiol, de sus radios sale musica es pafiola, sus restaurantes sirven co- mida espafiola y hasta se puede presenciar la celebracién de una boda segtin la tradicién espafiola. Indiscutiblemente que hay “un to- que de la América Latina en el pueblo natal del Papa Knickerboe- ker”. TROPICANA CLUB 420 S.W. 8th Ave. FR 4.6663 Diviértase los fines de semana en nuestro Club y, sobre todo, hagalo econémicamente J. MONTORO, MANAGER LES | WO RRR nnn Rann nnne nanan | Ge nuestros lectores que, por ana a otra razén la primera vex).— 19—Es demasiado tarde. 14—Me gusta levantarme temprano. 15—Me quedan cinco délares en el bolsillo, 16—jA qué hora empieza su leccién? 17—,A qué hora termina? 18—;Cuantas horas dura? 19—zA qué hora se despierta usted? 20—iA qué hora se levanta usted? 21—jQué hace u 22—Esciicheme. 23—Déjei 24—Apirese, hora, sted cuando su reloj se para? ver su reloj. POSITIVOS, COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS Mi lapiz es més largo que el suyo. Su pluma es mas corta que la mia. Este libro es mas grande que ese. El escritorio es mas pequefio que le silla. Rosa es mas hermosa que Maria. Peter es mas inteligente que John. My pencil is longer than yours. Your pen is shorter than mine. This book is larger than that one. The desk is smaller than the chair. Rose is more beautiful than Mary. Peter is more intelligent than John. Como se podra ver por los ejemplos anteriores, los adjetivos cortos de una © dos silabas, forman el comparativo afiadiendo “er” al positivo: longer —shorter — larger — smaller. i 2) ee iful — more intelligent. Mientras que los més largos lo forman anteponiéndoles “more”: more beauti ec aapeelidve de los adjetivos cortos se forma afiadiendo “est” al positivo: El més largo. The longest. —El mas corto. The shortest. Mientras que el de los adjetivos largos se forma anteponiéndoles “the most” a los mismos: La mas her mosa. La puerta no es tan ancha como la ventana. La violeta no huele tan bien como la rosa. Mi pluma es tan buena como la suya. Juana es tan bonita como Maria. The most beautiful. — El més inteligente. The most intelligent. The door is not as wide as the window. The violet does not smell as good as the rose. My pen is as good as yours, Jane is as pretty as Mary. Bueno “good” y malo “bad”, tienen eomparativos y superlatives irregulares: Bueno, mejor, el mejor. Malo peor, el peor. La rosa huele mejor que el tulipén. El gas huele peor que la tinta. Juan es el mejor de los alumnos. El lunes es el peor dia de la semana, Good, better, the best. Bad, worse, the worst. Rose smells better than tulip. Gas smells worse than ink. John is the best of all the students. Monday is the worst day of the weeks