Diario las Américas Newspaper, March 1, 1957, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami Springs, Fla., Viernes 1 de Marzo de 1957 Tension Entre Nicaragua y Honduras MANAGUA, febrero 28. (UP) —La “guerra de ner- vios” entre Nicaragua y Honduras alrededor de una vieja. disputa territorial se intensificé ayer. En circulos allegados al gobierno nicaragiiense se afirmé que Honduras esta movilizando fuerzas de aire y tierra a lo largo del rio Cruta, cerca de la frontera nicaragiiense. Los informantes dijeron que la actitud hostil de Hon- duras ha seguido a las pro- testas nicaragiienses contra la reciente creacion del De- partamento (Provincia) de Gracias a Dios por el gobier- no hondureno, provincia esa que abarca territorios que reclama como suyos Nicara- gua. El general Anastasio So- moza, comandante en jefe de la Guardia Nacional nicara- giiense, anuncido que la Guardia esta lista para “pro- teger nuestro territorio, co- mo legitimo patrimonio de Nicaragua, contra las pre- tensiones de otros estados”. La Guardia Nacional es la unica fuerza armada de la Nacion. La creacién del Departa- mento de Gracias a Dios co- mo décimooctava provincia de Honduras fue anunciada por la Junta Militar de go- bierno hondurefa el dia 21 del mes en curso. Su territo- rio abarca el extremo nor- oriental de Honduras y re- cibe su nombre del Cabo Gracias a Dios que penetra en el Caribe en la frontera entre los dos paises. La mayor parte de la su- DE COLOMBIA perficie comprendida por la nueva Provincia se halla muy poco poblada, pues cuenta con apenas una me- dia docena de poblados a lo largo de la llamada costa de Mosquitia. Sin embargo, se considera que el territorio tiene posi- blemente depésitos de petro- leo, y algunas companias pe- troleras norteamericanas es- tan haciendo tanteos en bus- ca de tales depésitos. La seriedad que Nicara- gua concede a estos acon- tecimientos quedé indicada por el hecho de que el Pre- sidente de la Republica, Luis Somoza, y su Gabinete dis- cutieron la situacién en una sesion nocturna que durdé hasta el alba de ayer. Radio Equis, una emisora local, informé que tres mu- jeres nicaragiienses fueron arrestadas y torturadas en Tegucigalpa, la capital hon- durefia. ; HONDURAS ESTUDIA EL CASO TEGUCIGALPA, febrero 28. (UP)—La Junta Militar de Gobierno y el Estado Ma- yor de las Fuerzas Armadas reunidas celebraron esta no- che en la Casa Presidencial una nueva sesién secreta, _con el objeto, segiin se dice, de escuchar las informacio- nes que el Comandante de Armas del nuevo Departa- mento de Gracias a Dios, co- ronel David Chenchilla, pro- porcioné sobre el curso de las primeras actividades en aquella zona. Aun cuando no han sido a (Pasa a ta Pag. 4) En Junio se Reuniré en Medellin el Il Congreso de Electrificacion MEDELLIN, Colombia. (SICO) El Segumdo Congreso Nacional de electrificacién, segtin acaba de ser enuneiado por la Sociedad Antio- quefia de Ingenieros, se reunird en esta ciudad en el mes de junio de_1957. El primer Congreso Nacional de electrificacién se reunié en Mani- zales en enero de 1956 y fue orga- nizado por iniciativa de la Sociedad de Ingenieros del departamento de Caldas. Para el Segundo Congreso se han establecido en esta ciudad 4 eomisiones a saber: del temario, de finanzas, de programa y de pro- paganda. El temario basico del Congreso cubre los siguientes pun- tos: 1) Generacién; 3) Transmi- sién e Interconexion de sistemas; 3) Distribucién urbana y rural; 4) Operacion, produccién y mante- nimiento; 5) Planeamiento y cons- truccién; 6) Legislacién y tarifas. Durante el Congreso, al cual asis- tiran técnicos de todo el pais, se realizaran visitas de imspeccién a Jas diferentes instalaciones de ge- neracion y distribucién de energia de Medellin, tanto oficiales como particulares. DISTRIBUIDORA TIBLES BOGOTA, (SICO)— La Compa- fia Colombiana Disrtibuidora d Combustibles (CODI), segun deci- sion de la junta directiva reunida en esta ciudad, resolvié aumentar el capital de la misma de diez a veinte millones de pesos. PRODUCCION DE ORO | MEDELLIN, (SICO)— La pro- duccién de oro fisico en gramos en el mes de enero en el depar- tamento de Antioquia fue de 1.- 082.598.34 gramos. La produccién de plata fue de 339.263.14, El va- DE COMBUS.- Funcionarios de jor total, segtin la Asociacién de Minéros, fue de $US 1.226.020.60. POSIBLE REFORMA TRIBUTARIA BOGOTA, (SICO) La Asociacién Nacional de Industriales, la Fede- tacién de Comerciantes, la Asocia-: cién de Pequefios Industriales y la Sociedad de Agricultores designa- ron, atendiendo a la sugerencia del Consejo Econémico Nacional, una comisién formada por un miembro de cada una de ellas pa- ra que redacte, con el objeto de presentarlas a la consideracién del gobierno, las modificaciones que dichas entidades sugieren para la tributacién. Seguin han mamifesta- do sus voceros en el pasado el punto que principalmente quieren modificar es el relativo al cobro de impuestos tanto a los accionis- tas como a_las sociedades anéni- mas, que consideren doble tribu- tacién. EL PRECIO DEL CAFE BOGOTA, (SICO)— La Federa- cién de Cafeteros aumenté en diez pesos el precio de compra de café en el interior del pais para los di- ferentes tipos que se producen en el mercado nacional. ORO Y PLATINO BOGOTA, (SICO)— El castella- no de oro en polvo, segtin coti- zacién del Banco de Ja Republica, se paga en la zona minera del Chocé a $22.08 incluyendo la _pri- mz sinere. Las casas comerciales lo pagan entre $23.00 y 27. 00 se- gun la cotizacién del délar, El va- lor del castellano de platino al por mayor en las mismas plazas es de $72.00. Por menor la cotizacion. es de dos pesos menos por caste- llano. la ICA Celebran Conferencia en San Juan, Pto. Rico SAN JUAN. — Puerto Rico seré sede la préxima semana de la Ill Conferencia de Oficiales Industriales en Hispanoamérica de la Administracién de Cooperacién Internacional de Estados Unidos. El acto tiene lugar desde el 24 de febrero al 2 de marzo en el Hotel del Aeropuerto Internacional. En el mismo participaran ademas Ofi- ciales Industriales latinoamerica- nos de la ICA, asi como jefes de dicha agencia en Washington. Las dos conferencias anteriores tuvieron lugar en la ciudad de Panama en 1956 y en Ciudad Mé- xico en 1955. Asistiran al acto ofi- ciales industriales de 1a ICA en México, Guatemala, El. Salvador, Costa Rica, Panama, Chile y pro- bablemente Ecuador, Jamaica y Pert, funcionarios latinoamerica- nos de dicha agencia en. México, Chile, Panama,, Costa Rica, Guate- mala y El Salvador y Oficiales de Programas de Costa Rica y Haiti. El Departamento de Estado de Puerto Rico y el Departamento de Servicios Industriales de la Admi- nistraci6n de Fomento Econémico estén a cargo de la organizacién de la conferencia cuyo tema general sera: “La Industrializacién de Puerto Rico, Programas y Orga- nizaci6n.” La conferencia empez6 el do- mingo 24 de febrero con una reu- \ nién informal en el Aeropuerto In- ternacional. La inauguracién for- mal fue el lunes por la mafiana cuando el Subsecretario de Estado de Puerto Rico, doctor Arturo Mo- rales Carrién, dio la bienvenida a los participantes a nombre del Es; tado Libre Asociado. Ese mismo dia se discutié el tema ‘“Coopera- eién Técnica”. EI Administrador General de lc Administracién de Fomento Econé- mico, sefior Teodoro Moscoso, se dirigié al grupo el miércoles 27 de los corrientes y presidié una dis- cusién de mesa redonda sobre el Programa de Industrializacién de Puerto Rico y Fomento Econémi- co, participando en el mismo los sefores Heriberto Alonso Vazquez, Hubert Barton y Mariano H. Rami- rez, de la Administracién de Fo- mento Econdémico y el sefior Can- dido Oliveras, Presidente de la Junta de Planificacién de Puerto Rico. * Otros funcionarios del Estado Li- bre Asociado toman también parte activa en el programa. 35 PERSONAS ARESTADAS BUENOS AIRES, febrero 28.— (UP)— El gobierno provisional ha anunciado el descubrimiento de un nuevo complot subversivo diri- gido por Juan D. Perén desde Ca- racas, que debia -culminar con la invasién del territorio argentino por peronistas y mercenarios ex- tranjeros armados desde los cinco paises limitrofes: Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile. Un comunicado de la oficina de prensa de la presidencia dice, sin embargo, que la paz no ha sido alterada y que el gobierno “toma- ra las medidas necesarias para mantenerla y terminar con las or- ganizaciones peturbadoras”. Agrega que hasta el momento han sido arrestadas 35 personas y | que pronto se aprenhendera a mu- Magnifico Gesto MEMPHIS, Tennessee, Febre- ro 28. (UP)— La ciudad de Mem- phis recibira con toda pompa a los diplomaticos de las naciones lJatinoamericanas que llegaran a esta ciudad en el dia de hoy, in- vitados por el gobernador del estado, Frank Clements, a con- currir al homenaje que se rendi- ra a Cordell Hull, Secretario de Estado en la adniinistracién de Franklin Roosevelt que impulsé la doctrina del buen vecino en- tre las Naciones del Hemisferio Occidental. Los diplomaticos, acompafia- dos de sus esposas y algunos miembros de sus representacio- nes en Washington, llegaran en aviones de la fuerza aérea, a las 11 de la mafiana. En el aeropuerto local seran recibidos por el Alcalde de Men- phis, Edmundo Orgill, y el pre- sidente de la Comisién Munici- pal del distrito de Shelby, Da- vid Harsh, una guardia de ho- nor formada por 125 soldados y por escolares de 20 estableci- mientos educativos de la ciudad. La asociacién de vendedores de automé6viles de la ciudad ha facilitado una cantidad de relu- cientes limousines para condu- cir a los diplomaticos y sus acom- pafantes desde el aerodromo has- Dominicanos de se Encaminan NUEVA YORK, febrero 28. — (UP)— Ciento quince ciudadanos dominicanos residentes en Nueva York partieron hacia Washinton en tres autobuses que arrendaron expresamente para el objeto, a fin de protestar en persona alla ma- fiana, cuando pronuncie su discur- so de ataque al presidente Truji- Ilo y a su régimen, el parlamen- tario demécrata por Oregon, Char- les’ Porter. Después de una ceremonia que hubo aqui en Nueva York con mo- tivo de celebrarse el 113 aniver- sario de la independencia de la Republica Dominicana, los domi- nicanos acordaron dirigirse a la capital a fin de demostrar su pro- testa contra el parlamentario Por- ter, quien hablara acerca de la de- saparicién del aviador norteameri- cano, Gerald Murphy, en Santo Domingo, En un articulo publicado recien- temente por la revista “Life”, se hace aparecer a Murphy como el piloto que llevé al profesor Jesus de Galindez a la Republica Domi- nicana, posteriormente, decia’ “Li- fe”, el propio Murphy desaparecié en misteriosas circunstancias. A la celebracién del aniversario dominicano habida hoy en Nueva York asistieron 800 dominicanos, celebracién que Juan Gémez, ofi- cial de prensa de la Sociedad Cul- tural Dominicana, convirtié en un viaje a Washington a protestar contra Porter. Gomez y otros do- minicanos arrendaron Ios autobu- ses, todos los cuales llevan un le- trero en el cual se lee “Viva Tru- jillo”. + Esperan llegar a Washington a Jas nueve de la mafiana, e iniciar inmediatamente una demostracién frente al capitolio. TAMBIEN LOS EXILADOS NUEVA YORK, febrero 28. — (UP)— Dominicanos exilados des- filaran mafiana frente al capitolio de Estados Unidos, pidiendo al Congreso norteamericano que in- vestigue las misteriosas desapari- ciones del profesor vasco Jess Galindez y del piloto norteameri- cano ‘Gerald Lester Murphy. La primera de ellas ocurrié en Nueva York el 12 de marzo de 1956 y la segunda en la Republica Dominicana el 3 de diciembre del mismo afio, DIARIO LAS AMERICAS chos otros comprometidos en el)datos reunidos por la oficina de complot. ro bien informados, entre 1955 que depuso a Perén. no es almirante. el ex dictador vive en el exilio. Seguin circulos extraoficiales pe- los ya detenidos figuran nueve ex jefes pefronistas a quienes se dio el re- tiro de las fuerzas armadas después de la revolucién de septiembre de Seis de los nueve son genera- les: Iniguez, Mani, Ferrazano, Fa- ttigatti y los hermanos Molinuevo. Otros dos son coroneles, y el nove- Si bien el comunicado no men- ciona ‘expresamente a Perén no hay duda que se refiere a 61 cuan- do dice que el complot era dirigi- do desde Caracas, la ciudad donde El comunicado, que se basa en informaci6n del estado, dirigida por el General Juan Quaranta, di- ee que el plan consistia en fomen- tar, avanzando por etapas, la agi- co, los actos de terrorismo y, fi- nalmente, desatar la subversién, atacando unidades militares del in- terior y Jas zonas fronterizas con fuerzas peronistas procedentes de Uruguay. El parte indica que los complo- tados estaban aprovechando, con el objeto de precipitar una huelga general, el descontento existente entre los 225.000 ferroviarios, que negocian un nuevo contrato con los ferrocarriles del estado, y en- tre los 34.000 miembros del sin- * * * CIUDAD DE MEMPHIS, TENN. RECIBE CON POMPA A LOS DIPLOMATICOS VISITANTES de Interamericanismo es Aplaudido ta el hotel Peabody, en el een- tro de la localidad. Dicho hotel, que ha sido em-' banderado con los pabellones de naciones de los diplomaticos visitantes, sera el “centro de operaciones” de. los huéspedes de un dia. Después del almuer zo habré una exposicién de mo- das. Hoy por la noche, se servird un banquete a los diplomaticos, que constituyen la mayor reu- nién de huéspedes latinoameri- canos que se haya producido ja- mas en Estados Unidos, fuera de su capital federal. El Alcalde Orgill, con motivo de este acontecimjento, ha de- eretado “Dia Latinoamericano de Memphis” el de hoy, y encarecif a todos los habitantes de la ciu- dad que no puedan asistir al ban- quete en referencia, que pres- ten su concurso econémico a los fondos de la Fundacion Cordell Hull, a la cual se destinara el producto del banquete también. El viernes en la mafana los diplomaticos latinoamericanos se dirigiran en avién a Nashville y el sabado seguiran a Knoxville. ELOGIO AL GOBERNADOR DE TENNESSEEE WASHINGTON, Feb. 28. (UP)— El Presidente del Con- Ambos Bandos a Washington Centenares Van en Pro y en Contra de Porter Nicolas Silfa, representante del Partido Revolucionario Dominica- no en Estados Unidos, dijo que 45 exilados saldran hacia Washing- ton en un émnibus y que desfila- ran ante el edificio del Congreso durante una hora, comenzando a las 12 y media de la tarde. Dijo Silfa que el desfile tendré lugar coincidiendo con el discur- so que pronunciara el Representan- te demécrata del estado de Oreg6én Charles O. Porter. Este anuncié hace algunos dias que su discurso sera un informe sobre la desapa- ricién de Murphy. Afiadié Silfa que se tiene enten- dido que Porter hablaré durante una hora, probablemente no antes de las tres de la tarde. Explicé6 que el desfile ha sido organizado por el Partido Revolu- cionario Dominicano, pero que en él participaran dominicanos que son miembros y otros que no es- tan vinculados al partido. CUBA MOLERA TODA SU CANA NUEVA YORK, Feb, 28 (UP)— Los ingenios azucareros de Cuba van a moler toda la cafia de la presente zafra aun cuando la pro- duccién exceda de la cantidad de 5.150.000 toneladas largas sin re- finar que ‘se ha sefalado para ella, segtin anuncié la casa corre- dora de azuicar B. W. Dyer and Company, de esta ciudad. El anuncio dice que es han con- firmado ya oficialmente los rumo- res en este sentido que venian cir- culando, Algunos observadores creen que, a consecuencia de la sequia del afio pasado, quiza no pueda Ilegarse a Ja cifra sefialada por decreto para la zafra. Otros, en cambio, entre ellos Dyer, opinan que se produciré mas porque no se distraeré cafa para hacer melazas de alta calidad, y porque el elevado precio del azu- car en el mercado internacional puede estimular el corte de alguna cafia atin poco madura, sejo de la Organizacién de Es- tados Americanos, Embajador brasilefio Fernando Lobo, hizo ayer un elogio del Gobernador del estado de Tennessee, Frank Clements, por su “sincero y pro- fundo interés” por el desarrollo del mejor entendimiento entre los pueblos de Estados Unidos y de la América Latina, El Embajador Lobo hizo sus elogios de] Gobernador Clements en vispera de partir de esta ca- pital los embajadores de 18 pai- ses latinoamericanos y sus espo- sas en viaje a Memphis, Tenne- ssee, para las ceremonias con que se honrara la memoria de Cor- dell Hull, quien, como Secreta- tio de Estado del Presidente Franklin Roosevelt, creé e im- pulsé la doctrina de la buena vecindad entre los paises del Hemisferio Occidental. Los embajadores latinoameri- canos han de partir en avién hoy a las ocho de la manana y su visita a Tennesse, durard tres dias, invitados especialmente por .-el gobierno de ese estado. Durante su permanencia en Te- mmessee, segiin dijo el Embaja- dor Lobo, espera se le retina el doctor Luthero Vargas, hijo del extinto Presidente Getulio Vargas, y quien actualmente es Diputado al Congreso brasilefo. Aniadié que el doctor Vargas vi- sita actualmente Estados Unidos Y que se propone hacer una vi- sita también al Hospital Orto- pédico de Memphis, en el cual en una ocasién anterior trahajé y donde tiene actualmente mu- chos amigos. Ocho Buques de Carga Proyecta Comprar Peré WASHINGTON, Feb. 28. (UP) —Perti comunicé a la administra- cién’ maritima de Estados Unidos de carga de la flota mercante de reserva de Estados Unidos. Un vocero de la entidad calcu- 16 en alrededor de seis millones de délares el valor de los buques. El vicepresidente peruano Luis Gallo Porras, presidente de la Cor- poracion Naviera del Pert, organis- mo operado por el gobierno, ma- nifest6 a los periodistas, después de conversar con el subadministra- dor de la Comisién Maritima, Al- mirante Walter Ford, que “las Perspectivas parecen buenas”. Afiadié que Ford le indicd que estudiaria inmediatamente la cues- tién. Explieé que su pais ‘necesita los cargueros para expandir su co- mercio de exportacién. Emplearia los barcos para el transporte de minerales, trigo, ganado y otros productos de y al Pert. Sefialé que Japon, Gran -Breta- ha y Alemania ofrecieron vender al Pert buques nuevos, a entregar- se en un periodo de dos afios. Pe- ro, prosiguié, el pais necesita los barcos a la brevedad posible y de alli que haya recurrido a Estados Unidos. Un funcionario de la Comision Maritima explicé que se requeri- ria una ley del Congreso para ven- der las embarcaciones al Peru. Es- to significa que se efectuaran au- diencias en las que los represen- tantes de las lineas navieras de Es- tados Unidos y de la marina de guerra enunciarian sus puntos de (Pasa a la Pagina 9.) Use los servicios de para preparar_ su tacién obrera y el caos econdémi- Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y que desea comprar ocho buques | “INCOME TAX de tua Habla Espafiol C. B. SELDEN C. P. A. 1562 W. FLAGLER ST., MIAMI dicato de luz y fuerza, que tra- bajan a reglamento en apoyo de sus reclamaciones de que los au- mentos de sueldos se paguen con retroactividad. peronista fracasada el 9 de junio de 1956. En ésta los principales ins- |trumentos fueron militares pero- |nistas desplazados, con la coopera- cién de algunos elementos sindica- les: Habia, por ejemplo, un co- mando peronista en el sindicafo de trabajadores portuarios cuya mi- sion consistia en levantar los puen- tes del riachuelo, entre esta capi- {al y la provincia de Buenos Ai- res, para impedir el paso de fuer- zas del gobierno. Desde hace una semana se ha- Ilan en estado de semi-alerta las guarniciones de Buenos Aires y de algunas provincias fronterizas y se dieron 6rdemes especiales de que parte del personal se mantuviera acuartelado. Ello, sin embargo, se atribuia al trabajo a reglamento en las cen- trales eléctricas. El personal de los ferrocarriles del estado esta movilizando desde hace algunas semanas, también co- mo consecuencia de su trabajo a reglamento, y tropas’ del ejército, la gendarmeria y la infanterfa de marina vigilan las estaciones y pa- tios de maniobras. Las medidas de seguridad, em- pero, se hicieron menos estrictas la semana pasada. A continuacién se ofrece el co- municado emitido por la Secreta- ria de Prensa de la Presidencia: “Han sido detenidas 35 perso- nas que, en combinacién con otras cuya captura no tardara en ha- cerse efectiva, desarrollaban acti- vidades subversivas. La informa- cién completa se dara al finalizar la investigacién, pero puede adelan- tarse lo siguiente: -“Desde el extranjero se organi- zaba un movimiento subversivo planeado en tres etapas: 1) Caos econémico.— Su obje- to era conducir al pais a un esta- do de desorden y dificultades pro- moviendo y aprovechando conflic- tos de diversa indole, particu- larmente gremiales, mediante la accién de agitadores y dirigentes interesados. Exilado Peronista Guardia, firmada por Miguel J. cién, Rogelio Garcia de Paredes, estado tratando de obtener asilo Manson sostiene estar acusado de otras mentiras inventadas por la sangrienta a mi Patria.” repatriarlo. POR MOTIVOS POLICIALES QUITO, Feb. 28 (UP)— Pedro Concha y Manuel Araujo, que fue- ran altos funcionarios en el gobier- no anterior, del Presidente Velas- co Ibarra, fueron detenidos por motivos policiales y no politicos, segtin se explicé oficialmente. El Ministro de Gobierno, Enrique Arroyo, reunié a los periodistas para explicar que la detencién de Concha, ex Ministro de Gobierno y Araujo, ex secretario general, se debié exclusivamente a.razones po- liciales. Dijo que el jefe de policia habia recibido ayer una denuncia firma- da por Alejandro Noboa y Angel Gomez, ex agentes de la policia se- creta, en la cual sostienen que el) 15 de abril de 1955 agredieron al periodista, Alejandro Carrién, por orden de Concha y Araujo. Como se recordara, en la noche del dia mencionado, Carrion _fue arrancado de su domicilio y lle- vado a un despoblado donde fue severamente golpeado. TROPICANA CLUB 420 S.W. 8th Ave. FR 4-663 |] Diviértase los fines de semana en |] nuestro Club y, sobre todo, hagalo econémicamente ‘ | J. MONTORO, MANAGER Pablicos Autorizados DE IMPUESTOS FR 3-6980 El complot se fundaba en las| mismas tacticas que la rebelién| Nuevo Complot de Perén Desde Caracas Fue Descubierto por las Autoridades Peronistas y Mercenarios se Proponian Invadir el Territorio Argentino. — Esperan mas Arrestos “Las instrueciones consistian en tomentar la mas absoluta intran- sigencia, falta de cooperacién en Ja solucién de los problemas que pudieran existir, buscar pretex- tos para provocar otros y mante- ner un bajo rendimiento en todos los érdenes del trabajo, disminu- yendo y encareciendo los bienes de consumo y llegando a la parali- zacién de los servicios publicos. 2). Terrorismo.— Su fin era pro- ducir un ambiente de intranquili- dad y temor en la poblacién me- diante una campafia coordinada de rumores y la ejecucién de actos de sabotaje y terrorismo, procu- rando al mismo tiempo la destruc- cién de las fuentes de trabajo y la obstruccién de los servicios publi- cos. 3). Subversién.— Obtenido el cli- ma necesario se intentaria provo- car una huelga general, paralizan- do los servicios publicos, en parti- cular de energia y tramsporte, y a continuacién realizar un intento ebiertamente subversivo. “Para ello ante la imposibilidad de obtener la adhesién de las uni- dades militares, el plan consistia en intentar apoderarse de algunas unidades, particularmente en el in- terior y zonas fronterizas, por me- dio de oficiales y suboficiales se- parados de filas, algunos de los cuales, en el momento oportuno, cruzarian las fronteras. “Contaban para tales golpes de mano con armas y gente, incluso extranjeros a sueldo que ten{an lis- tos en los paises limitrofes. “Para la direccién de las activi- dades perturbadoras y la oportu- na intervencién armada se orga- nizaron los siguientes comandos: “Comando del Paraguay.— Zpna de influencia Formosa, Chaco, Mi- siones, Corrientes y Santiago del Estero. “Comando del Brasil— Zona de influencia Entre Rios, Santa Fe y Cérdoba. “Comando del Uruguay.— Zona de influencia capital federal, pro- vincia de Buenos Aires y la Pam- pa. “Estos comandos operan en la clandestinidad, coordinados por el comando general de Caracas, pro- veyendo armas, dinero y gente. “Enormes cantidades de dinero (Pasa a la Pagina 9.) en Panama Envia Carta Abierta al Jefe del Estado PANAMA, febrero 28 (UP)—EI diario “La Hora”, tabloide que aparece al mediodia, publica una carta abierta al Presidente La Manson Beltran, que se presenta como desterrado peronista, en que afirma que el Jefe de Inmigra- “esta sospechosamente interesado” en enviarlo de vuelta a Buenos Aires. Manson lleg6é el 27 de enero. Dice que pasé un afio como asilado en la Embajada de Guatemala en Buenos Aires, y afiade que ha politico en Panama y que tiene contrato para cantar en el préximo carnaval. : Pero ayer al mediodia, continua, Garcia de Paredes le dijo que la Embajada Argentina le concederia transporte a la Argentina. rebelién, homicidio e incendio in- tencional, incluso el del Jockey Club de Buenos Aires, “ademas de siniestra dictadura que ahora en- Por ultimo pide que La Guardia ponga fin a los esfuerzos para En la Presidencia se declar6é que se habia visto la carta abierta, pero que no se habia recibido gestion alguna directa de Manson. DOS ALTOS EX FUNCIONARIOS DE VELASCO IBARRA DETENIDOS En su declaracién escrita y ifr- mada Ios ex policias, afiadié Arro- yo, sefialaron que habian recibido dinero y proteccién. Dijo asimismo que durante dos afios habia sido imposible castigar a los agresores del periodista y terminé revelando que Concha y Araujo estan a dis- posicién del juez del crimen, quien dictaminaraé en el proceso instau- rardo. Por su parte Carrion declaré a la United Press: “Estoy firmemen- te convencido de que entre los res- ponsables se encuentran Concha y Araujo”. A su vez el ex Presidente Velas- co Ibarra dijo que la medida con- tra los dos ex funcionarios es per- secucion politica contra sus parti- 1 INTEREST Yeon 35 ON SAVINGS Wow Payable 4 Times-a Year Highest Bank Rate permitted by Federal Banking Authorities F.D.1.C. INSURED CENTRAL BANK TRUST COMPANY 6th ST. of 13th AVE, "Bah have You Con Bove’ CUSTOMER PARKING 122 CARS CONOZCA ASU VECINO Por ANTONIO RUIZ COLOMBIA.— Con el objeto de fomentar la colonizacién del nue- vo reino, la Corona Espafiola adop- t6 la politica de conceder grandes extensiones de tierra a espafioles emprendedores dispuestos a equi- par y financiar expediciones y en- cargarse de subyugar a los nati- vos. antes de establecer sus colo- nias. Una porcién de la posible ri- queza obtenida asi era asignada a los jefes de tales expediciones por el Rey. Durante el tiempo pasado entre el descubrimiento de la regién por Alonso de Ojeda en 1500 y la fun- dacién de Santa Fe de Bogota por Gonzalo Jiménez de Quesada en 1538, el territorio fue extensamen- te explorado y los primeros case- Trios permanentes establecidos por otros espafioles. Los mas promi- nentes de éstos fueron Rodrigo de Bastidas, Pedro de Heredia y Sebastian de Belalcazar. Bastidas, acaudalado y respetado notario de Sevilla, fue el primero en explo- rar, en 1501, toda Ia costa del Ca- ribe al Este de la Peninsula de la Goajira, la cual Ojeda habia descubierto el afio anterior. En esa expedicién estaba acompafado por Vasco Niifiez de Balboa, quien es- taba destinado a descubrir el Océa- no Pacifico en 1514. Después de una ausencia de 24 afios, Bastidas regresé en 1525 y fund6é la ciu-. dad de Santa Marta, en la bella bahia del mismo nombre. Bsta fue la primera colonia permanen- te establecida en lo que hoy dia es Colombia, pues la primera colo- nia establecida por Ojeda fue aban- donada debido a la feroz resisten- cia de los indios. La segunda colonia permanen- te establecida en suelo colombia. no fue Cartagena. Su fundador, Pedro de Heredia, era natural de Madrid y una valiente figura que se distinguié como explorador y colonizador. Tipico de los conquis- tadores de origen mas humildé-que adquirieron fama fue Belalcazar, ambicioso teniente de Frangisco Pizarro, quien salié de Quito’ en busea de un dominio propio en el Norte. En esta expedicién fundé las ciudades de Cali y Popayan en 1536, antes de su Negada a la Sa hana de Bogotd, a distutir la, au- toridad de Quesada sobre la Nue- va_ Granada. a Belaleazar y Quesada fueron los primeros en recibir de la Corona Espafiola autoridad para gobetnar la colonia justo con el titulo de “adelantados”. Como fundador de Santa Fe de Bogota y de la Nueva Granada, Jiménez de Quesada fue in custionablemente Ia principal fi gura del primer medio siglo devhis- toria colombiana. El, lo mismo.que sus distinguidos predecesores, prin- cipalmente Bastidas, era bien’ nae cido, abogado de profesién y3do- tado mucho mas de espiritu huma- nitario que tantos otros incdrre- gibles y rapaces aventureros de su tiempo. \ Bajo las Leyes de las Indias — eédigo para Hispanoamérica pro- clamado por la Corona— el férreo gobierno militar de los conqutista- dores paulatinamente fue cedien- do a un sistema de administra- cién civil, en el cual el cabildo y la audiencia eran las instituciones de mayor importancia. El cabildo, o concejo municipal, administraba los asuntos de la municipalidad, siendo sus miembros nombrados por el adelantado, quien era go- bernador civil y militar. Como primera forma de gdbier- no propio instituida en las ‘golo- nias espafolas, los cabildos abrie- ron el camino a la independencia de Espafia. Las audiencias reales funcionaban como tribunales su- periores bajo la jurisdiccién del Supremo Consejo de Indias en Ma- drid, sus jueces representaban al Rey en la administracién de jus- ticia en la colonia. No fue hasta 1550 que Nueva Granada pudo es- tablecer su propia audiencia, ha- piendo estado hasta entonces bajo la jurisdiccién de las de Panama, Santo Domingo y Lima. Este acon- tecimiento marcé el principio de un sistema de administracién ef vil en la colonia y sirvid de freno a los abusos de Ios conquistaderes. (Continéa majfiana), Versién Inglesa Pag. 10. RECUERDE CONTRIBUIR AL FONDO. COMUNAL (COMMUNITY CHEST) Contribuya Generosamente CORTESIA DE. WELCOME WAGON Poses = an i |

Other pages from this issue: