Diario las Américas Newspaper, January 8, 1957, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

El héroe anénimo del Miami Frontén Jai-Alai Don Pedro Mir. Todos los éxitos que ha tenido el Jai-Alai en la ciudad de Miami, en el Estado de Ja Florida y hasta en los Estados Unidos, puede decirse, sin temor a exageracién alguna, caballeroso ex pelotari que ha hecho de la profesién y del d Mir significa en toda su extensién honradez, yaseo una religién. que se deben a este mo” 9 y ite orgatiizacion, direccién. Es don Pedro quien noche tras noche como celoso guardian vigila las actuaciones de los pelotaris, les da animo a los. que han perdido la forma y hace dificil la victoria de aquellos que estan en racha de triunfos. A ti te saludamos y te felicitamos Pedro Mir, desde el DIARIO LAS americano que nos honras. AMERICAS porque eres un latino- MAYAGUEZ GANO A SANTURCE. - CAGUAS DERROTO AL PONCE SAN JUAN, Puerto Rico, enero 7. (UP) — En los juegos de ayer del torneo de beisbol local, Maya- giiez gano a Santurce nueve a ocho, y Caguas a Ponce tres a cero. Linescores: Mayagiiez 010 004 003 891 Santurce 010 004 003 891 Smith, de Jests (6), Wojey (9) y Marti; Fricano, Greason (6), Ra- lat (9) y Thomas G. de Jestis; P. Greadon (3-4); Jonromes: Marquez y Hersh. SAN JUAN, enero 7. (UP) — El Ponce derroté al Santurce por 2 a uno en el juego de la noche del sabado, Linescore: Santurce Ponce 100 000 000 171 001 000 001 260 Julio Navarro, Markel (9) y Tho- | mas. Zayas y Nogeras. Perdedor: Markel 3-6. CAGUAS, enero 7 (UP) — En primer juego de los dos que juga- | San Juan por 2 a uno y en el se- gundo el Sam Juan obtuvo la victo- ria por 9 a 5, Linescores: San Juan 000 000 100 128 Caguas 100 001 000 270 Salgado, Oqueno (6) y Blanchard. Valentine (11-4) y Thomson. Jon- ron: Freese, en el séptimo, con las bases vacias. San Juan 003 501 000 9 111 Caguas 000 110 003 591 Arroya (5-8) y Blanchard por el San Juan. La Sorda (0-1), Garcia (4) Roman (6) y Thompson, Savala (8). Jonrones: Freese, del San Juan, con las bases cargadas en el cuarto por el Caguas. Sanford en el noveno con uno en base. MARIANAO TOMO VENTAJA DE 5 JUEGOS DERROTANDO AL HABANA LA HABANA, enero 1. (UP)— Marianao tomé ventaja de cinco juegos al derrotar ayer al Habana tres a uno, mientras en el primer juego Almendares superé al Cien- fuegos nueve a cinco en diez en- tradas. Mickey Mantle, de visita en la Isla, lanzé la primera bola antes del segundo juego. Linescores: (10 innings). Almendares 002 010 200 4 9100 Cienfuegos 2000102000 5 31 Aguirre, Hatten (6) y Nixon; Daley, Ramos (7)— Piedra (7), Gutiérrez (10) y Noble. G. Hatten (40); P-Piedra (1-1). Jonrén: Al- varez (9). Habana 001 000 000 151 Marianao 100 200 00X 341 Amor, Lovenguth (8) y Rand; Werle (6-5) y Smith, P-Amor (11- 4): Posiciones: Marianao Habana Cienfuegos 25 27 Almendares 21 31 Hoy juegan “estrellas norteame- JG JP 32 21 26 25 ricanos contra “estrellas” cubanas. LA HABANA, enero 7. (UP)— El Club Cienfuegos propind una aplastante derrota al Habana por anotacién de trece a tres, en el par- tido de la Liga Cubana de beisbol profesional jugado anoche en esta capital. La derrota del Habana coloca al club Marianao con cuatro juegos de ventaja en el primer lugar. El receptor Rafael Noble encabe- zo la ofensiva de los ganadores con cuatro hits en cinco turnos al bate, incluyendo un Jonrén com un companero en base. Gene Freese y Ultus Alvarez también contribuye- ron al ataque del Cienfuegos con un cuadrangular respectivamente. Anotacién por entradas: Cienfuegos 004 003 330 13 200 Habana 000 001101 3 91 Pascual (10-5) y Noble, Garcia (0); Mayer, Sanchez (3), Loven- guth (7), Gonzalez (8) y Rand. Perdedor: Mayer 2-9). Jonrones: Noble (6), Alvafez (8) y Freese (7). DECIDIDO JACKIE ROBINSON A RETIRARSE NUEVA YORK, enero 7. (UP) Jackie Robinson dijo anoche que “no hay posibilidad alguna” de que eambie de opinion y juegue base- ball este afio o cualquier otro afio. El anuncio de que Robinson ha- bia decidido retirarse del baseball se hizo el viernes. El jugador manifesté que se ha- pbria retirado aunque los “Dodgers” de Brooklyn no le hubiesen traspa- sado a los “Gigantes” de Nueva York. “Si no hubiese llegado a un acuerdo tan satisfactorio con mi Retuvo su Corona Leo Espinosa OSAKA, enero 7. (UP) — El pugil filipino Leo Espinosa defen- dié,con éxito por tercera vez su titulo de campeén Gallo del Leja- no Oriente, al derrotar por deci- sion undnime al japonés Saburo Ataki en Ia pelea que tuvieron en el estadio municipal de esta ciu- Ambos boxeadores pesaron 53,- 24 kilos (18 libras). Espinosa derribé a su contrario en el segundo round con un pode- roso hook de izquierda a la man- = gagyido de una fuerte de- eke w A erpo. pre Bh asalto fue el mejor ror cuando efectud con derechas e ph ll “ Wid cabeza y al cuerpo de spinor DEL BASEBALL nueva compafiia —explicé— juga- ria con los “Gigantes” este aio”. Robinson, el] primer jugador ne- gro que entré a formar parte de un club de las Grandes Ligas, re- vel6é que habia firmado un contra- to con una compaiija propietaria de varios restaurantes, que le em- pleara durante dos aiios. El contrato podra prorrogarse por cinco afios mas después de ese periodo. Estaraé a cargo del personal de los restaurantes. Comenzara su nuevo trabajo el 4 de marzo. Robinson, ademas, trabajara en el departamento de propaganda de la revista “Look” durante dos afios por lo menos. El jugador manifesté que habia advertido a los “Dodgers” el 11 de diciembre que no se desprendie- ran del tercera base Randy Jack- son si estaban contando con él pa- ra jugar en ese puesto. Ese mismo dia, sin embargo, los Dodgers” le notificaron que ha- bia sido traspasado a los “Gigantes” El jugador firmé el contrato con la compaiia de restaurantes el dia siguiente. Robinson —ya en los 36 ahlos— no quiso decir cuantos afos cal- culaba él que podria seguir jugan- do. Hizo estas declaraciones después de haber dicho el Presidente de los “Gigantes”, Horace Stoneham, cambiar de opinion, que haria lo posilbe por hacerle | DIARIO LAS AMERICAS Miami Springs, Fi: Martes 8 de Enero de 195? No Ganaran los Indios el Pennant Hasta que no Limpien sus Oficinas Centrales DECLARA EL ANTESALISTA KEN KELTNER, QUE JUGO DURANTE 13 TEMPORADAS CON EL CLUB.—_SOLO HABIAN 780 PERSONAS EN LAS GRADERIAS, EN LA OCASION EN QUE BOB LEMON CONQUISTO SU VIGESIMA VIC. * * * * Pitched dos Juegos sin Hits y, Cosa rara, Perdié los dos Grandes Duelos * * SITUAN A ROBINSON EN EL TERCER PUESTO DE MIDDLES MILWAUKEE, enero 7. (UP)— Los ptgiles latinoamericanos figu- ran en todas las categorias del bo- xeo, excepto en la divisién de los pesos pesados, en la clasificacién de la Asociacién Nacinal de Boxeo dada a la publicidad. Quince boxeadores de América | Latina han sido incluidos en la clasificacién, entre ellos el cam- peon del mundo de la divisiém mos: | ca Pascual Pérez, de Argentina, y el de la categoria Gallo, Rael Ma- cias, de México. El mexicano Gaspar Ortega, que recientemente derrot6 al ex cam- ron el sabado, el Caguas derroté al | Peon del mundo Tony de Marco y |al cubano Isaac Logart, figura en el segundo lugar entre los aspiran- tés al titulo de Carmen Basilio. Logart esta en el quinto y el me- xicano Ram6n Fuentes en el no- veno. El uruguayo Dogomar Martinez es séptimo entre los medios pesa- dos y Andrés Selpa, de Argentina, el décimo entre los medianos. Ray Sugar Robinson, que el pasado vier- nes perdié el titulo frente a Gene Fullmer, ocupa el tercer lugar des- pués del francés Charles Humez y del norteamericano Joe Giardello. El mexicano Baby Vazquez es décimo entre los pesos ligeros y el puertorriquefio Miguel Berrios segundo entre los plumas, divisién en la que también figuran el cuba- JEP Pérez vs. Diez el 30 de Enero BUENOS AIRES, enero 7. (UP) —El 30 del mes en curso se reali- zara en esta capital la pelea por el titulo mundial de los moscas en- tre su actual poseedor, Pascual Pé- rez, y el mexicano Memo Diez. El boxeador azteca percibiraé el 20 por ciento de la recaudacién con una garantia de 2 mil déla- res americanos, libres de impues- tos, y en caso de ganar debera conceder desquite a Pérez dentro de un plazo prudencial en cual- quier lugar excepto en México. Se pagaran a Diez los gastos de dos pa- sajes por via aérea y la estada por 20 dias aproximadamente. Memo Diez arribara a Buenos Ai- res quince dias antes del encuentro a los efectos de poder aclimatarse. Lo acompafaraé su manager Fran- cisco Rosales. Carter Vs. Baker Pelea del Viernes NUEVA YORK, enero 7. (UP) —La atencién de los aficionados estaré concentrada esta semana en la division de los pesos pesados. Harold Carter, tercero en la cla- sificacién, se enfrentaré a Bob Ba- ker en una pelea a diez rounds que se efectuara el viernes en el Madison Square Garden, y Wayne Bethea medira sus fuerzas fren- te a Zora Folley, en el auditorium de Syracuse, el miércoles, Carter es favorito en la propor- cién de nueve a cinco, debido a su juventud y sus victorias consecuti- vas sobre Bob Satterfield, Johnny _|Summerlin y Jack Jackson. Bethea, por su parte, es favorito por seis a cinco sobre Follery, que el pasado tres de diciembre lo vencié por decision dividida, La arena St. Nicholas de esta ciudad presentara en su programa de hoy lunes el combate entre los pesos welter Johnny Busso y Bobby Chourchesne. Otras peleas importantes de Ia semana son las de Gordon Van Loo Vs, Willie Kid Johnson, hoy en Miami; Bob Satterfield Vs Dale Hall, el martes, en Portland; Vir- \gil Akins Vs. Sammy Walker el no Ciro Moracén, en el séptimo, y el Leon, en el décimo. En la categoria de los pesos Gallos, ademas del campeén Ma- cias, figuran sus compatriotas To- |luco Lépez y Kid Asuncién, y en la division mosea, que encabeza Pé- | rez, aparecen Memo Diez, de Méxi- |co, en el primer lugar y el cuba- no Oscar Suarez en el décimo. Billy Martin ya Firmé Contrato NUEVA YORK, enero 7.. (UP) — El infielder Billy Martin devol- vié firmado, su contrato para la temporada de 1957. Nunca antes, tin devolvié su contrato tan rapi- damente. El infielder de 28 afios de edad, que es el tercer jugador de los Yankees que acepté ya las condi- ciones para 1957, alcanzé un pro- medio de .264 en 121 desafios en 1956. Los otros jugadores que ya fir- maron son Yogi Berra y Whitey Ford. A Cargo de: RENE VIERA DESACUERDO ENTRE KALINE Y EL ADMINISTRADOR DETROIT, enero 7. (United)— Al Kaline, jardinero y gran ba- teador de los Tigres del Detroit, y el administrador general de ese equipo de baseball, Walter O’Briggs estén hoy en desacuerdo respecto del salario del jugador asi como también sobre una declaracién de Briggs en el sentido de que “Ka- line se cree mejor que Mickey Mantle”. Briggs ratified su declaracién de que “Kaline se cree mejor que Mantle y quiere mds dinero que Mantle”. El jardinero de 22 afios de edad que se convirtié hace dos afos en el champion bate mas joven de la historia y que la temporada pasa- da disput6 a Mantle el liderato de carreras impulsadas, dijo que se sentia sorprendido por la afirma- cién de Briggs. “Jamas dije una cosa similar. Sé que no soy tan bueno como Mickey, pero creo que merezco un contra- to mejor que el que se me ofrece” manifesté Kaline. “Esta publicidad es perjudicial y me hace parecer un paniaguado. Yo crei que casi estabamos de acuerdo cuando me fui a Baltimore para las fiestas de Navidad”. Briggs dijo que enviéd a Kaline una gratificacion de $3.000 cuan- do le remitié el contrato para la ro sin siquiera agradecer la grati- ficacion. do de Kaline en $25.000, pero tan- to el jugador como Briggs mani- festaron que esa cifra era muy ele- martes, en Buffalo; Billy Peacock Vs. Larry Bataan, el jueves, en Los Angeles; Duke Harris Vs. Joh- nny Cunningham, el sabado, en Detroit; y Jimmy Beechman Vs. Rudolph Bent, el sabado, en Kings- ton. venezolano Victory Sonny} en seis temporadas anteriores, Mar- | oe He ORT temporada de 1957. Dijo que se le! devolvié el contrato sin firmar, pe-| El afio pasado se calculé el suel- PARRY O’BRIEN FUE NEW YORK, enero 7. (United) Casi todas las cosas mas extrafas | ocurrieron en el mundo deportivo | el afio pasado. Hasta un umpire | se puso espejuelos en el terreno. El hombre en azul que tuvo el suficiente coraje para ello fue el rudo Frank Umont, quien apare- cié tras el plate utilizando espe- juelos bajo su mascara el 24 de abril pasado entre los Atléticos de Kansas City y los Tigres de De- troit en Kansas City. Su colega Charlie Berry aseguré a todo el mundo que “Frank puede ver aho- ra tan bien como cualquiera de nosotros”. Y esa es una de las muchas co- sas poco usuales que ocurrieron durante 1956. El catcher de Bullpen Bob Ol- dis de los Senadores del Washing- ton, reporté que habia recibido 1.315 lanzamientos —el equivalen- te de 10 juegos completos— duran- te un doble- juego el 30 de abril, calentando a pitchers. Don Jacobs, | del Olympic College, en Washing- ton, se robé cuatro bases en un juego. Un desafio de la Liga Babe Ruth en Auburn, New York, fue suspendido después de cinco inn- ings debido al sol. . . Habia tanto |sol que molestaba a los bateadores y se suspendié el partido. Charle Dumas tuvo que pagar |$3.00 para poder entrar en el sta- dio de California en donde se ofre- cieron las eliminaciones olimpicas DE LOS “TIGRES” vada. Briggs dijo que ofrecié a Kaline lo que considera un aumento de sueldo razonable, aunque éste no encabezara la Liga Americana en sector alguno el ano pasado. Kali- ne, por su parte, dijo que opina que su buena actuacién en dos temporadas consecutivas exige un aumento mayor de salario que el que se le ofrece. SELECCIONES DE EPIFANIO 1. Chac6én, Aldecoa, Mendive 2. Arratibel-Lépez, Echeverria - Aldeba, Urcola - Mendiola. 3. Chacon, Ibar, Mendive 4. GUARITA, Larranaga, Arrati- bel 5. Orbea-Mendive, Isidoro-Larra- naga, Pistén I- Churruca. 6. Francisco, Quintana, Gregorio 7. Orbea, Pist6n I, Isidoro 8. Urcola, Guara, Arratibel 9. Echeverria -Gutiérrez, Fran- cisco -Quintana, Arratibel -LARRI 10. Soloz&bal- Guarita, Arratibel- Larrafiaga, Orbea- Quintana. CARIBE MOTORS 975 W. Flagler FR 4-6663 Si necesita un carro de uso en las ‘bated condiciones de funcio- namiento, nosotros se lo vendemos. Visitenos! Si no tiene crédito establecido, nosotros fo financlamos. _ Visitenos! Esta bine oe dense = compra-venta de autos de uso Mi esté. a su disposicién. Vi- sitenos! COMPRAMOS — VENDEMOS NEGOCIAMOS—EXPORTAMOS JOE COLON, Propietario EL PRIMER HUMANO EN LANZAR LA “BALA” A 61 PIES DE DISTAN- CIA.—LA VIEJA EMOCION DE LA INAUGURA- CION DE UNA TEMPORADA BEISBOLERA, — LA PROMESA VERANIEGA DE PATTERSON Por FRANK LITSKY de campo y pista, al perdérsele jel ticket de entrada. Poco después rompia el record mundial de salto alto. Tres jévenes alemanes re- maron 15.000 millas en canoa pa- ra ver los Juegos Olimpicos, para luego descubrir que los tnicos ti- quets que habia eran para ver los eventos de. ... ya lo adivina- ron, de canoa. . . Los atletas nor- teamericanos a los Juegos Olim- Picos de Invierno en Cortina D’Am- pezzo, Italia, recibieron tantos ma- teriales de aseo, que hubieran po- dido bafiarse cinco veces y afeitar- Se unas diez todos los dias, El golf produjo muchos hoyos en uno, incluyendo uno de un nifio de 9 afios, Jack Lewis, de Foren- ce, South Carolina, y otro por Roy Gilbertson y otro por su hijo John durante el mismo partido en Mill Valley, California. Otro hoyo en uno fue conseguido por Herbert Sawyer, en Canton, Mass., pero ese fue mas dificil, pues la bola cayé en el hoyo de aire. En futbol, el referee Jimmy Cain se olvidé de lo que hacia en el te- rreno e intercepté un pase late- ral durante un juego entre Cali- fornia y UCIA. La pizarra de apuestas cometio un error aritmético en el hipédro- mo de Bay Meadows y ese error le costé al parque $77.000. Tacticas de congelamiento de Ia bola fueron achacadas cuando un partido de basketball terminé con un score de 3-1, .. Ah, y se juga- ron dos tiempos extras. La nifia de 12 afos Mary Irish, de Buckfield, Maryland, mato un fuerza la puerta de un closet. ta de una carrera de motos en Du- blin, Irlanda, y sélo 16 de los 57 competidores no sufrieron pon- ches. j El Club Polar Adirondak, de La- ke Placid, New York, que orgarti- za competencias de natacion en la- gos helados, cerré operaciones al no querer nadie inscribirse en sus torneos. EI pitcher de softball Annie Cruz de Buena Park, California, lanz6 dos juegos sin hits en menos de dos semanas y perdié ambos en- cuentros. El joven de diez afios Ricky Mu- sialowski, de Buffalo, New York, reemplaz6 a su padre en un parti- do de bolos de hombres y logré una serie de 608 en tres juegos. Y naturalmente, la inevitable historia del pez que se nos fue. Como cien pescadores utilizando equipos valuados en medio mill6n de pesos compitieron por espacio de tres dias en el Torneo del Ba- ealao en Barnstable, Mass. Nadie atrapé nada, excepto catarros. OIE TET no obtuvieron el Mr. Brown, I give you the pen What do I do, Mr. Brown? What do I give John and Peter? I give Mary a rose What do I give Mary? Mary gives Peter the key What does she give Peter? What does he give them? What does Dorothy give you and Mary, deme la pluma Mary, do I give you a tulip? Para Su Comodidad Viajen ~ ,BIENVENIDOS LATINOS! en los MODERNOS COCHES de MIAMI TRANSIT CO. _ y de MIAMI BEACH RAILWAY CO. SSSIRRLSSES ciervo de 250 pies, al cerrar con} Alguien tiré tachuelas en la pis-| TORIA.—CUANDO LAS PIERNAS NO SIGUEN SU MANDATO Por RICHARD BRADEE, de la UP MILWAUKEE, enero 7. (UP)— Ken Keltner, antesalista y uno de los principales jugadores de los In- dios del Cleveland por espacio de 13 temporadas, declaré que los In- dios no ganaran el pennant de la Liga Americana “hasta que no lim- pien la oficina central”, Keltner, el tercera base de la Tribu durante la década de los 40, jugé en siete desafios de Es- trellas. Esta ahora en el negocio de bicicletas y su actividad beisbo- lera esta confinada a dirigir a sus dos hijos, ambos antesalistas en equipos semi-profesionales en esta ciudad, Keltner manifest6 que seguia en contacto con los fanaticos del Cle- veland “y no hay uno que esté de acuerdo con Hank Greenberg. Y la concurrencia lo demuestra. S6- lo habian 780 persomas en las gra; das el dia en que Bob Lemon lo- gré su vigésima victoria”. Keltner manifesté que las Me- dias Blancas de Chicago, ahora bajo la direceién del ex-manager del Cleveland Al Lépez, "tienen buenas oportunidades de ganar. Uno no puede encontrar nunca en una vida un hombre mejor que ‘Lépez” siguiéd diciendo Ken. Dijo que el reemplazo de Al en esta campafia “es sefial de que hay algo malo en la oficina central”. Keltner, ahora con 40 afios, es presidente del Club de Vetaranos de Baseball en esta ciudad. Mani- festé que la organizacién, para su banquete anual, tratara de lograr que venga Lépez como orador prin- cipal en vez de un funcionarie de los Braves de Milwaukee. Ken dejé a Ios Indios dos dias SUBSCRIBASE AL DIARIO LAS AMERICAS CHESAPEAKE Nuestro Negocio Prospera Por Su Calidad ABIERTOS DE 5 A 12 P.M. ALMUERZO: VIERNES y SABADOS SOLAMENTE Toda Clase de Bebidas Area Grande Para Estacionar 3900-3906 N. W. 36th ST. Miami, Fla. antes de iniciarse la temporada en 1950. Finalizé su carrera con el Boston, de la Liga Americana, y el Sacramento, de la Liga de la Cos- ta del Pacifico, Su average total en las Mayores fue de .280 y fue siempre un con- sistente bateador de largo metraje. Su sucesor, Al Kosen, dijo que “era un buen jugador” y no mere- ce el trato que recibe de los fana- ticos de Cleveland. Keltner entré en un negocio de bicicletas aqui poco después de dejar el baseball. El negocio ha prosperado considerablemente y lo ha extendido a uno que cubre todo el estado, con otros articu- los similares. “Quise mantenerme ligado al ba- seball cuando dejé de jugar” ter- miné6 diciendo, “pero no habia opor- tunidades en ese momento. Pero tenia tras de mi 13 buenas cam- pafas. . . . Y cuando uno lleva tanto tiempo el \ cerebro sabe lo que hace, pero las piernas no si- guen su mandato”. MIAMI JAI ~ALAI chard Berenson President Se consiguen. ened ahora en Enfields Miami Photo, 1339 piscaeae, Sty Blvd. Shi name. Ticke ket se erman’s Tic! ci nc) Collins Ave. at Li incaln ‘fa. Enfields Camera 503 Lincoln Roa Alfie’s News, 1664 Alton Road CORAL GABLES MENORES Home of the World Series N.W. 36th St. at 36h Ave. PARA SUBSCRIPCIONES DEL DIARIO LAS AMERICAS EN WASHINGTON D. C. LLAME AL TELEFONO: REpublic 7-7415 Do I give you the pen, Mr. Brown? I give John and Peter their exercises John, haga el favor de darme el libro primera 'ez)— CONVERSACION You give me the Yes, you do CURSO ELEMENTAL DE INGLES bine una de estas lecciones se gegen dos veces, para Lvs gd de beget lectores que, por una « otra rarén. ejemplar donde aparecié la " CONTINUACION DE LA LECCION XVI pen You give them exercises Rous — Rosa You give her a rose She gives him the key Professor Rodriguez gives the students exercises Qui — Liave He gives them exercises Dorothy gives you and me her book me? She gives us her Boroci — Borotea book Mary, give me the pen No, you do not give me a tulip, you give me a rose Does Prof. Rodriguez gives the students candy? No, he does not give John, give me the book, please Tiulip — Tulipén ) Candi — Dulces them candy, he gives them exercises Eighty one Hit uan

Other pages from this issue: