Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
Editado por THE AMERICAS PUBLISHING COMPANs 3. SMITH Vice Preside~** HORACIO AGUIRRE “Vice Presidente Director vy Gerente G. A. SAN ROMAN Cc. W. SMITH Presidente Vice Presidente FRANCISCO AGUIRRE Vice Presidente y Editor Eliseo Riera-Gémez Jefe de Circulacién y Anuncios German Negroni dete de Redaccién SUBSCRIPCIONES por correo ordinario. Anua) $12.00. Semestral $6.50.\ Trimestral $3.90 Mensua) $1.30. Por correo aéreo para los Estados Unidos. México y Canadé $3.60 adicionales por mes. Ejemplar suelto 5 centavos. Ejemplar dominical 10 centavos. PARA SUBSCRIPCIONES EN WASHINGTON D.C. LUAMAR A LAS OFICINAS DEL DIARIO LAS AMERICAS TELEFONO: RE 17-7415 SUITB 930. 1001 CONNECTICUT AVE. WASHINGTON 6, D. C. e Acogido a ta franquicia postal e tnscrito como eorrespondencia ¢e segunda clase en el correo de Miami Springs, Fla. TELEFONO: TU 8-7521 4349 N.W. 36th STREET MIAMI SPRINGS, FLA. MIAMI SPRINGS, FLA., MARTES 8 DE ENERO DE 1957 HI SPRINGS, FLA., MARTES § OE Oe LAS GRANDES RESPONSABILIDADES DEL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS En torno a la reciente instalacién del nuevo Congreso de los Estados Unidos, cabe hacer un breve comentario acerca de las serias e inmensas respon- sabilidades de este alto cuerpo legislativo, dadas sus atribuciones constitucionales y, sobre todo, toman- dose en cuenta la independencia con que funciona en los Estados Unidos este importante Organo del Poder Publico. En este pais y fuera de él nadie ignora que el “Congreso ejerce a plenitud todas sus funciones le- gislativas con elevado sentido de responsabilidad ciudadana, con honrado criterio politico y al margen de toda presién que no sea la que puede tener cabida dentro de una auténtica democracia. Por mucha que sea la fuerza politica que pueda tener el Presidente de la Republica en el desempenio de sus funciones, éste jamas ejerce influencia alguna sobre el Congreso que sea incompatible con la inde- pendencia que debe existir entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo, dentro de una Republica realmente seria y respetuosa de su estructuracién juridica. Esta independencia del Poder Legislativo de los Estados Unidos, y ese respeto undnime a sus deter- minaciones—que todas son de acuerdo con la Cons- titucién y leyes de la Republica—hace que todos y cada uno de los miembros del Congreso asuman una inmensa responsabilidad histérica de sus actos ofi- ciales, porque de ellos depende, en gran parte, la suerte que corran los destinos de la Nacién. Por otra parte, esa responsabilidad de los Se- nadores y Representantes de los Estados Unidos no es solamente en relacién con los destinos de la vida nacional, sino que, por razones ampliamente cono- cidas, estan intimamente relacionadas con la suerte de la humanidad, en lo que respecta al problema fundamental de la paz mundial. La actitud del Congreso estadounidense es de sefialadisima impor- -tancia en lo que ataiie al acierto o error que pueda haber de parte del Gobierno de Washington en materia de politica internacional, de esa politica cuyo equilibrio interesa a todos los pueblos de la tierra. Los Senadores y Representantes ante el Capito- lio de la Union, por raz6n de su alta investidura oficial, tienen el deber de dedicarse por entero a sus labores, con sinceridad patridtica. Y como no solo se requiere esa sinceridad sino que también el pleno conocimiento de los asuntos nacionales e internacio- nales del pais, ellos tienen que empefiarse en estudiar a fondo esos problemas, a fin de que sus votos en las Camaras respectivas, respondan, dentro de una ver- tical conducta patriotica, a las realidades que afron- ta la Nacion. Se necesita de una escrupulosa con- ciencia ciudadana y, asi mismo, de un adecuado co- nocimiento de todos los problemas cuyo estudio y solucién es esencia de sus atribuciones oficiales, Afortunadamente, los Senadores y Represen- tantes de los Estados Unidos llegan a sus altos puestos por la voluntad popular honradamente ex- presada en comicios libres, y, por consiguiente, sus compromisos son con su pueblo y con la Patria. No hay nada que les impida cumplir con esa misién, muy noble y muy republicana, de defender los inte- reses nacionales tanto en la érbita de las actividades internas como en la de la politica internacional. ' SUBSCRIBASE AL “DIARIO LAS AMERICAS” i’ Puntos de Vista del Hombre Libre Por Roscoe Drummond El propésito de las conversa- ciones entre Nehru y Eisenhower no fue concertar acuerdos. Nin- guno de los dos estaba pidiendo al otro que firmara algo. No ha- bia de esperarse grandes titula- res y ninguno surgié. Esto no reduce el gran valor de las conversaciones. Su propdé- sito verdadero fue fortalecer el clima de confianza y compren- sién entre los dos lideres de las dos mas grandes demiocracias del mundo para que puedan trabajar juntos mas intima y efectivamen- te. El juicio unanime de los que estuvieron cerca de las conver- Saciones es que las mismas fue- ron productivas y provechosas. El sefior Nehru n se va a con: vertir de la noche a la mafana en el héroe del Gobierno ameri- eano o— del pueblo america- no— y mo todo lo que diga o haga el sefior Eisenhower va a satisfacer a Nueva Delhi. Esto no es necesario. Esto no es de esperarse. Las naciones li- bres nunca van a encajar en un molde monolitico de normas. El derecho a diferir con respeto y buena voluntad es una de las co- sas que hacen libre ai mundo li- bre. Continuara habiendo dife- rencias en método y énfasis en- tre India y Estados Unidos, y, atin cuando estuviesen asi incli- nados, ni el sefior Nehru ni el sefior Eisenhower, podrian echar- las a un lado com la varita ma- gica de la conversacién perso- nal. Lo que es importante a la luz de los peligros y las oportunida- des a que el mundo libre se en- cara en el Medio Oriente y en Europa Oriental es que India y Estados Unidos se estan acercan- do mas en cuanto_a las cosas vitales que desean conseguir. El sefior Nehru dijo eso especifi- camente en su propia conferen- cia de Prensa y el sefior Eisen- hower aplazando Ja suya propia para no quitar los titulares a su distinguido invitado ciertamente estaria de acuerdo con él. He aqui algunas de las cosas que cada uno descubrié mejor sobre el otro: El Presidente no pudo dejar de ver, rio para su sorpresa si- no para su certeza, lo fumdamen- tal y basicamente anticomunista que el sefior Nehru realmente es. El Primer Ministro no pudo de- jar de ver lo cabalmente que el sefior Eisenhower comprende que una nacién “neutralista” como India no es, por lo tanto, ene- miga de Occidente y el sefor Nehru dijo a los reporteros que consideraba la politica americana mucho mas flexible que lo que él habia pensado, Si éste es un nuevo énfasis en la politica americana, el senor Nehru demostré con mas vigor que antes lo escandalizado, qui- zas lo asqueado, que esta por las acciones soviéticas en Hun- gria. Por todo lo que dijo en Washington es claro que su eva- luacién de la politica soviética es crecientemente escéptica. El senor Nehru no titubed en eva- luar la intervenci6n del Krem- lin en los asuntos de Hungria como un acto de colonialismo y condenarlo como una “cosa ma- la”. El Primer Ministro indio to- m6 la iniciativa en su conferen- cia de Premsa para respaldar la posicion americana de que no puede haber desarme confia- ble a menos que descanse sobre un sistema eficiente de inspec- cién. El llam6 esa inspeccién una “necesidad para crear la con- fianza de que ninguma de las par- tes hara mal uso de cualquier acuerdo de desarme”. Finalmente, fue interesante observar lo decisivamente que él eché a un lado las teorias marxistas como pasadas de mo- da debido a los desarrollos eco- nomicos. Hizo hincapié en que el argumento marxista que surgié de condiciones que existian en Europa Occidental hace alrede- dor de un siglo mo es “aplica- ble hoy” y que “personas que se aferran a ese argumento no estan viviendo en el presente”. El sefior Nehru y el sefor Ei- senhower se entendieron bien. Ninguno se limité a decir sola- mente lo que uno creia que el otro queria oir. El Presidente descubrié que el sefior Nehru no tenia los cuernos que algunos se (Pasa a la Pagina 9) | UN DIA COMO Hoy | Martes 8 de enero San Severino y Santa Gudula 1198—Fue elegido Papa Inocencio III, Lotario del Conti di Segni. 1642—Muri6 Galileo, matematico, fisico y astrénomo italiano. 1815—Batalla de Nueva Orleans con victoria de Andrew Jack- son. 1823—Nace Alfred Russell Wallace, nafbralista inglés. 1826—Francia reconoce la indepen- dencia del Brasil, 1869—Murié el célebre poeta fran- cés Paul Verlaine. 1879—Muere Baldomero Espartero, general espafiol. DIARIO LAS AMERICAS HARRY CULVER La Sequia: Problema Alarmante El alarmante problema de la sequia, que esta convirtiendo en desiertos a extensas regiones del oeste de Estados Unidos, ha resuelto al Pre- sidente Zisenhower a visitar la semana entrante el suelo'en que naciera y.pasara su juventud, para recorrer la zona afectada, que incluye partes importantes de los Estados de Texas, Oklahoma, Nuevo México, Arizona, Colorado y Kansas. Sin embargo, por grande que sea la ayuda econédmica que Washington pueda dar a los em- pobrecidos agricultores de la regién, nada podra hacer el gobierno para proporcionarles la Huvia salvadora que anhelan con desesperacién. El Departamento de Agricultura calcula que una region dos ‘veces mas extensa que la isla de Cuba esta en peligro inminente de echarse a per- der por completo para la agricultura por la erosién de la tierra, si no Ilueve antes de febrero 0 marzo, pues los vientos que desatan a partir de esa época se llevaran el poco suelo fértil que atin queda. La sequia, la peor de la historia de Estados Unidos, ha causado pérdidas de miles de millones de ddélares; ha resecado campos enteros que antes eran pastos propicios para incontables cabezas de ganado; ha arruinado las cosechas; y ha causado la migracién de cientos de familias que ya no podian vivir de la tierra solariega. Desde su avion, el Presidente Eisenhower vera enormes extensiones de tierra arida y cuarteada, en que la vegetacion ha desaparecido casi por completo. Grande es el numero de nifios de la region que no conocen lo que es la Iluvia. En Kansas, la sequia comenz6 en 1951 y en Texas, en 1949. El ,Estado entero de Oklahoma ha sido declarado “Zona de calamidad nacional”, para poder recibir ayuda federal. S6lo catorce de las 250 subdivi- siones de Texas han escapado el azote de la sequia y en Nuevo México la dhica subdivisién que no recibe ayuda federal es la de las insta- laciones atémicas de Los Alamos, Kansas, que era el principal Estado produc- tor de trigo de la union norteamericana, tendra este afio la menor cosecha desde las grandes pol- varedas de la década del 30, y desde el verano pasado sé han secado catorce rios que regaban Ja tierra. El Departamento de Agricultura del Estado de Kansas observa que dos y medio cen- timetros de Iluvia tan sdlo contribuirian 20 mi- Hones de délares a la agricultura. En la préspera ciudad de Dallas, Texas, los habitantes tienen que comprar agua que viene de puntos tan remotos como California, a razén de diez centavos de délar el litro. El agua potable se ha convertido hoy en producto mucho més costoso que el petréleo, que Texas produce en abundancia. Por algtin tiempo, la municipalidad de Dallas eontraté los servicios de un experto que hiciera llover, pero a pesar de los mil ddélares semanales que se le pagaron, nunca cayé del cielo una gota de agua. Numerosas regiones de Kansas también recu- rrieron infructuosamente a los servicios del ‘‘ha- cedor de Iluvia”. El Gobierno Federal ha contribuido hasta la fecha con mas de 300 millones de délares para ayudar a los que sufren, con subsidios'o contri- buciones directas. Cuando concedié un subsidio de 7,50 délares por la tonelada de heno, las mani- pulaciones de los especuladores anularon los efectos del subsidio. El gobierno ha ayudado también rebajando a la mistad los fletes de ferrocarril en las regiones afectadas, lo que permite que el ganado se en- gorde en tierras mas fértiles de las reservas del llamado “Banco del Suelo”, dando adelantos en efectivo al agricultor y departiendo entre las familias necesitadas provisiones de los excedentes del gobierno. Pero, como observé irénicamente un ganadero de Nuevo México, lo que hace ‘falta es una ley del Congreso para que llyeva, lo demas poco vale, LEROY POPE BUSCANDO AYUDA DE OCCIDENTE El régimen titere de Hungria todavia trata de obtener ayuda de Occidente. Janos Kadar, su Primer Ministro, desearia un empréstito de cien millones de ddlares del Banco Mundial, y con Ja esperanza de alcanzarlo el jefe del gobierno titere se esta vistiendo “con piel de titoista”. El principal diario de Budapest ha empeza- do ya a hablar con voz meliflua acerca de nego- ciaciones con los rusos para que retiren sus tro- pas de Hungria. Kadar, a su vez, habla de am- pliar la base de su gobierno para incluir a los partidos no comunistas, y de crear un nuevo parti- do socialista en Hungria que dejaria de lado mu- chas de las odiadas caracteristicas del Partido Comunista. Ha abolido hasta ahora varios ministerios que no eran populares, y ha despedido de sus pues: tos a 32.000 empleados del gobierno. Por sobre todas las cosas, el régimen de Ka- dar trata de atemorizar al Oeste para inducirlo a que lo ayude, diciendo que si Occidente no ayuda a Hungria inmediatamente, los paises co- munista lo haran. Con ello, Hungria quedara atada mas firmemente que nunca al sistema po- litico y econémico del Kremlin. El diario comunista de Budapest dijo que otras naciones satélites de Moscu ya habian pres- tado a Hungria el equivalente de sesenta y cuatro millones de dolares en el ultimo mes, y que Rusia y China Comunista pueden acordar nuevos y ma- yores empréstitos en el futuro cercano. Sin embargo, parece que las rogativas de Ka- dar estan sufriendo poco efecto en los -gobiernos occidentales y en el pueblo hungaro. Despachos de la United Press desde Budapest” en los ultimos dias, dicen que el pueblo hungaro, s we-nww WILLIAM SEXTON especialmente los trabajadores, han recibido con la mayor frialdad el nuevo Partido Socialista de Kadar. Agregan las noticias que Ja revuelta de Hun: gria no se ha desvanecido como lo afirma Kadar. En verdad, no hay ya lucha en grande escala, pero los obreros no trabajan y a menos que el régimen titere obtenga unos cuatrocientos millo- nes de délares en ayuda econémica inmediata- mente en alguna parte, y ademas pueda persua- dir a los trabajadores que deben cooperar, su suer- te segura es el fracaso. El Presidente del Banco’ Mundial, Eugene Black, dijo francamente que Hungria no tiene derecho a un préstamo de la institucién. La reac- cion oficial y de la prensa de Occidente a los son- deos de Kadar han sido de airada sorpresa. En Occidente todo el mundo se pregunta por qué han de ser esos paises los que eviten la caida de Kadar. O por qué ha de ser Occidente el que preste dinero al hombre que traiciond a Imre Nagy y llam6 a los rusos para que asesinaran a decenas de miles de sus propios compatriotas, al hombre que traté a las Naciones Unidas con bru- tal desprecio. Estados Unidos y otras naciones occidentales seguramente no se mostrarian reacias a prestar dinero para ayudar en la rehabilitacién del pueblo hungaro. Pero el sentimiento general en Occidente es que cualquier suma que se facilite al régimen de Kadar contribuiré, principalmente, a hacer mas firme el control ruso sobre Hungria. La verdad es que, a los ojos de Occidente, Janos Kadar jamas podra ser perdonado, aunque viva cien afios, por los crimenes que cometié en noviembre y diciembre del afio pasado. UNA CRISIS POLITICA SECRETA El retorno de Hungria al comunismo de los dias de Stalin se interpreta en los circulos occi- dentales como prueba de una crisis politica se- creta, pero efectiva en los paises satélites que continian subyugados por la Unién Soviética. Segtin sefalan los observadores, la. vuelta a la dictadura del proletariado que ha proclamado el gobierno de Hungria, equivale a una adverten- cia firme a los demas satélites de que el Kremlin no esta dispuesto a tolerar nuevos casos como el de Yugoeslavia o Polonia. Desde que subié al poder en Polonia el titois- ta, Wladyslaw Gomulka, hay filtraciones de activi- dad constante anticomunista en los otros paises del telén de hierro. : Pero las noticias de la semana ponen de ma- nifiesto que la situacién es mas grave de lo que se creia. S6lo asi se explica que Nikita Khrushchev, lf- der maximo del comunismo soviético, haya hecho viaje especial a Budapest para participar en la formulacién de la nueva plataforma politica del Primer Ministro Janos Kadar, y que luego lla- mase a la capital hiungara a los dirigentes co- munistas de Checoeslovaquia, Bulgaria y Ruma- nia, mas no a los de Polonia y Yugoeslavia, para una conferencia intima. Al mismo tiempo, Chou En Lai. el Primer Ministro chino, interrumpia la gira que con gran aparato hacia por el sudeste asidtico, para tomar parte activa en Moscti er conversaciones que co- menzaron esta semana. Dos semanas antes de que se anuncii ja visita de Chou a Moscu se reu- nia en la capital soviética el Comité Central del Partido Comunista de la U. R. S. S., sin que hasta la fecha se hayan dado a conocer sus resoluciones sobre la rebeldia en los paises satélites. Finalmente, la semana pasada llegd a Moscii epresuradamente una delegacion de Alemania Oriental encabezada por el Primer Ministro, Otto Grotewohl. Su permanencia en dicha ciudad cojncidira con la visita del chino. Con tantas idas y venidas, al finalizar Ja préxima semana Khrushchev habra tenido contac- to personal con los dirigentes de cada estado sax télite, con excepcién de los de la pequena All nia. Es también interesante observar que todas estas reuniones se han venido celebrando sin la acostumbrada publicidad que ‘da la Unién Sovié- tica a las asambleas o conferencias del partido. Viendo las cosas desde la distancia, parece que lo que preocupaba a Moscui y sus satélites era convenir cuanto antes en un Comintern se- ereto que formulara un plan de accién para com- batir a Yugoeslavia y a Polonia. La declaracion publicada en Budapest el do- mingo, se conceptia en Londres como prueba ine- quivoca de que el plan de accion consistira en la supresién enérgica y violenta de todo acto sub: “ versivo. El mismo Khrushchev dio la semana pasada la primera sefial del nuevo sesgo contra la deses- talinizacién al decir en una fiesta de afio nuevo en el Kremlin que cuando se trata de la lucha contra el imperialismo, tanto él como los demas miembros del Kremlin seran stalinistas rematados. Fue a raiz de tan candente declaracion que Khrushchev subia al avion que lo llevaria a Bu- dapest. Si se recuerda que hace nueve meses apenas Khrushchev abjuraba de Stalin en la forma més violenta, sus declaraciones de principio de afio, la declaracién de polftica hungara y la actividad reciente de los dirigentes comunistas de un pais para otro, hacen sospechar que las amenazas de movimientos anticémunistas en los paises satéli- tes son més reales que imaginarias. Miami Springs, Fla., Martes 8 de Enero de 1957 EL ANGLICISMO EN EL ESPANOL CONTEMPORANEO Coa ef propésite de contribuir al mantenimiente de la puresa @e nuestre idioma, diariamente publicaremos en esta pigina un artieulo del interesante y novedose Diccionario de Anglicismos del nares imternacionalista y filélege panamefio, dector Riearde ‘are. GERMANICO, CA Leo en el encabezamiento' de un despache noticioso publieade en un gran diario bonaerense: “Hicieron un ‘raid’ los germanicos. Arrojaron bom- bas en la costa este de Gran Bretafia.” Germanico es lo perteneciente o relativo a la Germania 6 a los germanos. El gentilicio castellano con que se designa a los naturales u oriundos de la Germania es germanos, si es que se quiere usar esta denominacién de preferencia a la mas corriente, que es alemanes. Vision Triste de la Mistral Por CARLOS SANTANA (N. de Ja R.: el autor de este articulo, Carlos Santa- na, es redactor politico del diario “La Nacién” de San- tiago de Chile y Secretario General de la delegacién chilena en la XI Asamblea de las Naciones Unidas, San- tana narra las impresiones de Ja visita que hizo hoy a Gabriela Mistral. * #0 CARLOS SANTANA El cuadro fisico de la poeti- ‘sa Gabriela Mistral, gloria de las letras castellanas, nos sobre- cogié y enmudecid. La otrora figura recia y ama- ' ple se habia consumido, se dije- ra de la noche a la majfiana. Respiraba con dificultad, con los ojos cerrados y la cabeza li- geramente inclinada hacia la de- recha. Un pafiuelo de. seda le cubria Ja cabellera, entre nivea y gris. Tenia los pémulos salientes y el rostro desencajado. No advirti6é nuestra presencia porque ya se hallaba en estado de semicoma, como lo informé el boletin médico del mediodifa. Y habia caido en ese. estad desde las horas de Ja mafiana del viernes, La noticia de que se habia agravado nos asalté en la noche de ese mismo dia. Y fuimos a visitarla hoy. La comisién chilena estaba formada por Roberto Aldunate, presidente de la delegacién chi- Jena a la XI Asamblea de las Naciones Unidas; el sefior En- rique Bustos, Consul General de Chile en Nueva York, el Sena- dor Blas Bellolio, y sefiora de Bellolio, y por el autor de estas notas. Advertida de nuestra visita, salid a encontrarnos en el as- censor, cuarto piso del Hemps- tead General Hospital, la dimi- nuta y afligida Doris Dana, jo- ven norteamericana, que desem- pena el cargo de Secretaria de Gabriela Mistral, desde el afio 1949. Sus ojos, detraés de unos anteojos ligeramente ahumados, se advertian rojos por el insom- ~ nio y las lagrimas. La Mistral yacia en el cuarto 420 del “General Hospital” de Hempstead, en Long Island, muy cerca de Nueva York. Aunque la enfermedad de la Mistral es todavia un misterio, (Pasa a la Pagina 9) ” REVISTA DEL ACONTECER CUBANO Por REDIGO SANTORAL DEL DIA.—La Iglesia Catélica eelebra hoy ta festividad de Santos Severino y Teéfilo y Santa Gadula, virgen. La conmoci6n causada por el asesinato de los jévenes William Soler Ledea, que contaba sélo 15 afios de edad, y Froildn- Guerra Blanco; el silencioso y patético desfile de mas de dos mil damas de la mejor sociedad santiaguera—que integraban esposas de los representativos de los clubes de Leones, Rotarios; las Damas Caté- licas, Adventistas y lideres de las trabajadoras sociales—portando por toda arma un impresionante cartelon: (“Pedimos que cese el asesinato de nuestros hijos”), ha obligado a los agentes de los cuerpos represivos a proporcionar a la espantada ciudadania, si- quiera sea una tesis sobre los cobardes y brutales atentados, que ahora se elevan a la impresionante cifra de 30 ciudadanos, victimados. con el clasico tiro en la nuca. El Jefe del Servicio de Inteligencia’ Militar de la zona, co- mandante Casillas Lumpuy, acaba de dar a la estampa una novela, que rivaliza con las mejores escritas por el pintoresco y también comandante, Antolin Falcon. Aunque Casillas Lumpuy no disfruta de la merecida fama de Falcon, en el arte dificil de la narracion policial, su tremendo paquete no tiene nada que envidiar a los construidos por su excelso maestro. Veamos las conclusiones de Casillas Lumpuy. Los jévenes Soler y Guerra recibieron del tele- grafista Orlando Lamela, la encomienda de colocar varios petardos en la ciudad, y como no cumplieron el cometido a satisfaccién del truculento telegrafista, éste los ultim6é con el propdsito de realizar un acto que sirviera de escarmiento a los demas conjurados. Pero los incrédulos santiagueros, siempre tan discolos, parecen unanimemente afectados de un ataque de laringitis. Para emplear una frase grafica: “no tragar el informe de Casillas Lumpuy”. Ahora pasemos revista a los sucesos ultimamente ocurridos en la zona oriental, y oigamos las palabras de los ciudadanos que presenciaron el arresto de Soler y Guerra, efectuado por miembros de la fuerza publica que portaban, no el inofensivo patético cartelén, sino pavoro- sas pistolas e impresionantes ametralladoras y rifles M-1. CALENDARIO HISTORICO. 8 de enero de 1896.—Se adentra en la provincia de Pinar del Rio la columna invasora de las fuerzas insurrectas cubanas. 3 El popular periodista oriental, Alberto Blanco, tio de una de Jas victimas, declaré ante el Juez que instruye el proceso por asesina- to, que la noche del 30 de diciembre, miembros de las Fuerzas Armadas—cuya identidad puede establecer—tripulando un jeep del Ejército, modelo de 1956, arrestaron en el.domicilio de la doctora Soto del Rey, en San Félix y Habana, a su sobrino Froilan Guerra y al adolecente Soler. Que mas tarde, haciendo valer su condi- cién de miembros de la Fuerza Publica, practicaron un registro en la residencia de su sobrino, sita en General Quintin Banderas 310. Por otra parte, varios ciudadanos que concurrian al velorio de uno de los jévenes recientemente balaceados en la regién, testifi- caron ante el juez que vieron a Soler cuando era conducido en un jeep del Ejército, por varios hombres armados de ametralladoras, que lo Ievaban con las manos amarradas a la espalda y'con un pafiuelo sobre la boca, para impedirle hablar o pedir ayuda. Los cadaveres de los jévenes Soler y Guerra, de acuerdo con el informe de los médicos que les practicaron la autopsia, presentaban signos de violencia, como si hubieran sido sometidos a crueles torturas antes de ser muertos, y los forenses afirmaron que no se les ejecuté en el lugar donde aparecieron, sino por las huellas externas de los cadaveres, pueden asegurar que fueron arrastrados hasta el sitio, una vez cometidos los horrendos crimenes. | A pesar de que la version popular no tiene un solo punto de coincidencia con la suministrada por el Jefe del Servicio de Inte- ligencia, es de notar que el que aparece como acusado de los crimenes por la Fuerza Publica, es decir el telegrafista Lamela, se halla también “misteriosamente desaparecido” desde hace algunas semanas, por lo que fo resultaria nada sorprendente que su cadaver apareciera dentro de algunos dias, pendiendo de las ramas de algin afiejo Arbol, “‘suicidado” ante la gravedad de las inculpaciones que le hace el jefe militar, Tiempo al tiempo.