Diario las Américas Newspaper, November 21, 1956, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami Springs, Fla., Miércoles 21 de Noviembre de 1956 LA MODA AL DIA JUVENIL TRAJE de baile en tul blanco de amplia falda de los talleres de Christian Dior. firmen sus cartas ‘on un pseud TEMOR Querida Amaranta: Tengo un novio a quien quiero mucho y con el que voy a casarme préxi- mamente. Sin embargo, no me permite que vaya al teatro ni a a ningdn sitio. Creo que esta si- tuacién no debe prolongarse. Es que sus amigos le aconsejan en este sentido. ,Qué cree usted que debo hacer? SONNY El amor se compone, entre otras cosas, de una gran dosis de ansias de exclusividad y de te- mor a perder el afecto de la per- sona amada. Probablemente su novio la quiere y, por no estar absolutamente seguro de si mis- mo, desea apartarla de cualquier ocasién propicia al olvido o la traicién. Creo que debe usted tratar de hacerle comprender que tal actitud no es compatible con las exigencias sociales de la vida moderna; que cualquier mu- jer tiene, si quiere, ocasién de de- jar de querer a su esposo; que el amor debe estar previamente ga- rantizado contra cualquiera de Jas muchas tentaciones que a to- dos nos rodean. Si, a pesar de todo, é1 se empefia en tenerla a usted aprisionada, ser4 porque es un hombre celoso y que se cree inferior a los demas hom- bres, y, si usted acepta su ma- nera de conducirse, preparese a vivir recluida y aislada porque, después de casado, se mostraré atin mas vigilante que ahora. LA VERDAD POR DELANTE Querida Amaranta: Me casé ha- ce cuatro afios y tuve que divor- ciarme porque mi marido era aficionado al juego y él mismo AMARANTA SENTIMENTAL, P.O. Box 366, Inter Rogamos ad los lectores o lectoras que ° lales. me dijo que volviese a mi casa. Me prohibié que le dirigiese la palabra y que me sentara a la mesa cuando é] estaba comiendo, me hizo, en fin, Ja vida imposi- ble y, aunque lo queria, no tuve mas remedio que separarme de él. Pero, debido a lo mucho que me cuesta el divorcio y a que él no quiere hacer esos gastos, no he podido atin obtener la sepa- racién legal. Entretanto, he co- nocido a un hombre muy bueno dispuesto a ‘casarse conmigo. La dificultad esté en que 61 desco- noce este detalle de mi vida e ‘ig- nora que estoy casada y separa: da. Como lo quiero, he temido ha- eerle esta confesién y ahora no sé qué hacer. PREOCUPADA El mayor error que puede co- meter una muchacha es ocultar un‘incidente de su vida senti- mental al hombre que va a ser su esposo. Un hombre perdona- ra todos los olvidos, menos éste. Naturalmente que en su caso es imperativo revelar la existencia de su matrimonio, porque sin di- vorciarse no podra casarse de nuevo. En consecuencia,: digale a su novio la verdad y espere su reaccion. Si esta es buena, tanto mejor; ‘si es mala, tendré que conformarse con su suerte. En cualquier caso, no olvide un solo instante que, en general, esta arraigada en los hombres la creencia de que una mujer sepa- rada del marido se presta a inti- midades extremas. Nada le per- judicaria tanto como demostrar a su novio que estaba en lo cier- to en lo que, a esta creencia se refiere. Amplia sus Operaciones el Banco Agricola e Industrial Dominicano CIUDAD. TRUJILLO. (TRANS- ICAB).— Se ha enviado a la Ca- mara de Diputados, un proyecto ide ley que autoriza al Banco de Crédito Agricola e Industrial de la Republica Dominicana a emitir, icon la garantia de sus propios re- cursos, préstamos negocios y em- ipresas y con la garantia subsidia- ria e ilimitada del Estado, bonos ipor un valor total de seis millones ide pesos. Los bonos tendran un término ide vencimiento hasta de 20 afios ly a un tipo de interés de un 5 por ciento anual, en adicién de los bo- ios cuya emisién ha sido autoriza- ida por la ley 3646 del 8 de octu- bre-de 1953, modificada por la ley 3685 del 18 de noviembre el mis- imo aifio. La emisién de los bonos a que se irefiere el proyecto estaraé por lo demas regida por las disposiciones ontenidas en las citadas leyes. El jefe del Estado sefial6 en el mensaje enviado a la Camara, que ‘on Ia emisién adicional de bonos que propone, se pondré a la citada finstituci6n bancaria en condicio- s de ampliar considerablemente is fuentes de recursos en bene- ‘icio del fomento agricola indus- trial del pais, mediante la expedi- t cién de valores de facil negocia- cién y de. gran demanda de parte de los inversionistas nacionales. y extranjeros. Agrega que la compra y reden- cién de esos bonos puede ser rea- lizada al igual que los bonos antes emitidos conforme a las ‘citadas le- yes, en pesos oro. dominicanos o délares de Ios Estados Unidos de América, a eleccién del adquirien- te de los mismos. “El proyecto anexo — manifies- ta el Presidente de la Reptblica— responde a la politica que orienta el pais en provecho del desarrollo de la riqueza nacional en todos sus aspectos”. - RENUNCIO... (Viene de la PRIMERA) durante una hora con, el Presiden- te sobre la situacién en el Cercano Oriente, particularmente sobre “la seria repercusién que el cierre del Canal de Suez tendré en la econo- mia italiana.” Lo LEI en el DIARIO LAS AMERICAS EL POEMA DE HOY FUGITIVA Glotona por las mor: ‘as tempraneras, es noche cuando torno a la alqueria, cansada de ambular, durante el dia por la selva, en procura de moreras. Radiante, satisfecha y despeinada, con un gajo de aromo en la cabeza parezco una morena satiresa por la senda de acacias extraviada. Mas me asalta el temor ardiente y vivo que me sigue un fauno en la penumbra, tan cerca, que mi oido ya columbra el eco de su paso fugitivo. Y huyo corriendo, de miedo, pues tan palpitante y loca proximo parece, que mi gajo de aromos se estremece rozado por las barbas de su boca. : Juana de Ibarbourou SEUDO El escritor aleman que firmaba con el seudénimo Marzella, se Namaba Enrique Gustavo Jacob. La escritora sueca, autora de novelas y dramas, que usé el seu- dénimo Emst Ahlgren, y que se suicid6é en Copenhague en 1890, cuando apenas:contaba 30 afios se llamaba Victoria Maria Bene- dickson, La compositora francesa Au- gusta Holmes, fallecida en Paris en los primeros afios de este sig- lo, autora de las 6peras “Heros y Leandro” y “La'montafia negra”, firmaba sus producciones con el re NIMOS seudénimo Hermann Zeuta. El escritor norteamericano George Clements, conocido bajo el seudénimo de Mark Twain es- cribi6 innumerables obras entre las que se encuentra “Huckle- berry Finn.” Otra francesa que usé un sin- gular seudénimo fue Aurore Du- pin. Esta es conocida por George Sand, amiga intima del romantico Chopin. Antonio Ruiz, conocido y muy leido escritor espafiol se escuda- ba bajo el seudénimo de “Azo- rin”, MUNDO INFANTIL Cuando los nifios estén cre- ciendo, entre otras medidas de orden alimenticio, es muy im- portante el mantenimiento de una higiene estricta. La edad en- tre los dos y los cinco ajfios, es aquella en que los pequefios se ensucian mas, se llenan de tie- rra, de polvo, y ademas les gusta tocarlo todo. Cuando han estado jugando en el jardin regresan a la casa con la cara manchada, las manos ne- gras, y de las rodillas. . .es me- jor no hablar. Tanto como les gustaba-eI agua cuando mas chi~ cos, tanto como gozaban chapo- teando o jugando en la bafiera, ahora es lo contrario, huyen del agua y demuestran una violenta antipatia. La piel que nos cubre, es un medio. de comunicacién entre nuestros organos internos y el exterior. Debe hallarse siempre limpia. Las glandulas sebaceas de que se halla provista la piei segregan ‘un liquido, abundante en los nifios, al cual se adhiere el polvo exterior formando una capa que impide la “respiracién” de la epidermis, Es necesario que se les dé a los nifios un enérgico Javado dia- rio, con: agua caliente o tibia y con abundante jabén, de pies a cabeza. Puede terminar con una ligera ducha fria; que contrae los poros y activa la circulacién san- guinea. En invierno, ademas, es conveniente una friccién después del bafio con guante de crin em- papado en agua fria con algo de Colonia. Univ. Catolica ‘de Puerto Rico Ora por Hungria , SAN JUAN, Puerto Rico —(Co- rresponsal) El siguiente radiogra- ma se recibié en la Universidad Catélica de P, R. recientemente. ‘Hungria ‘muriéndose — éstu- diantes de universidades ahorca- dos o deportados a Siberia — la juventud de umniversidades euro- peas hacen demostraciones en con- tra de esta brutalidad sin paralelo. 2Qué estan haciendo las universi- dades americanas? Miércoles 7 de noviembre a las 6:00 P. M. los uni- versitarios de Nueva York haran una demostraci6n en contra del de- rramamiento de sangre en Hun- gria. Favor de unirse a nosotros nacionalmente. Respaldando este movimiento, el Rdo. Padre Venard Ofm. Cap., De- cano. de Varones de la Universi- dad Catélica de Puerto Rico, lan- 26 un Ilamamiento al estudiantado de esta Institucién para unirse en Ja oracién por los oprimidos. EI martes 3 de noviembre, a las 4:00 P. M. se llevé a cabo una muy concurrida Misa en el Edificio Val- dés. Alrededor de 1000 estudian- tes y miembros de la Facultad concurrieron al acto. Algunas ins- tituciones privadas de la localidad enviaron su representacién. Todos los Clubes y Fraternidades de la Universidad Catélica suspen- dieron sus actividades y se unie- ron al acto el cual resulté una gran demostracién en contra de Ja injusticia en Hungria. En un cflido y efusivo sermén el Padre Rabanal, Profesor de es- ta Universidad, destacé a la pe- quefia: Hungria como bastién de catolicismo la cual se ha levantado contra la opresién materialista del jcomunismo soviético el cual ame- naza con la exterminacién de sus La colonia no deberd usarse pura porque la delicada piel del nifio puede absorber una canti- dad de alcohol que sea ligera- mente perjudicial. Ademas de ese bafio hay que cuidar de que se laven bien las manos varias ve- ces al dia, y que se cepillen cuidadosamente las ufias, porque en ellas, entre el polvo, es don- de se refugian los diminutos hue- vos de esos pardsitos intestinales que tan a menudo atacan a los nifios. Esos huevos pasan al apa- Tato digestivo cuando sus hijos, cosa frecuente en los nifios, se Hevan la mano a Ja boca, No olvide recortar sus ufias una vez por semana y lavarles la cabeza con un buen champi © con jabon de tocador, enjua- gandoles el pelo con abundante agua para que desaparezca la al- calinidad, La limpieza, no lo ol- vide, es una condicién indispen- sable para la salud de sus hijos. ANUNCIAN ... (Viene de la PRIMERA) sérdenes congestivos del coraz6n, ha sido capaz, en dos afios de ex- perimentos, de reducir los ataques ‘}en un 50 a 60 por ciento en el 54 por ciento de los pacientes epilép- ticos tratados con ella. Se calcula que hay mas de un mill6n de epilépticos en la Amé- rica Latina y otros tantos en Es- tados Unidos. La incidencia de la enfermedad es de una en cada 160 personas. En su informe sobre el particu- lar, los Laboratorios Lederle sefia- lan que los experimentos se hicie- ron en Boston por los doctores Cesare T. Lombroso, T. Davidson, Jr., y Maria L. Grossi-Bianchi. CARTAS AL DIRECTOR 22S. W. 31 Ct. Miami, Florida : 8 de noviembre, 1956 Sefior Director _ DIARIO LAS AMERICAS Miami, Florida Tengo el gusto de sugerirle una campafia constante en su ilustrado periddico acerca de una _loteria, bien nacional o estatal. Siendo és- ta para fines benéficos no habra quien se oponga a ello. Puerto Rico bajo la misma cons- titucién, tiene una semanal y no tiene necesidad de recurrir al pueblo por donativos, como se ven por las aceras de esta bella ciudad a damas pidiendo constantemente. Con gusto le envié cartas de distintas instituciones benéficas a las que con gusto contribuyo aqui en Miami arreglado a mis circuns- tancias, Seguro esté que esta campafia se- ra del todo acogida por el gobier- no siendo para fines benéficios de los desheredados de la fortuna, “También para aquellos que lu- chan constantemente sin més es- peranza que lo servido por lo co- mido; estas son esperanzas. A su buen criterio dejo tan im- portante proyecto ya que es un paso mas en beneficio de muchos. Atte. de Ud. 8. S. Virgilio Ricci TAPIZAMOS y REPARAMOS TODA CLASE DE MUEBLES PRECIOS MUY RAZONABLES NEW FASHION UPHOLSTERY 430 N.W. 24th St, Miami, Fla. ideales. % Tel. Fi °-1805 DIARIO LAS AMERICAS MIAMI AL DIA Pagina 5 ‘Se Enfrenta la National Air Lines a una Huelga de Mecdnicos (UNA SINTESIS INFORMATIVA DE LOS ULTIMOS ACONTECIMEBNTOS DE IMPORTANCIA REGISTRADOS EN MIAMI) Unos 800 mecanicos y emplea- dos del servicio del aeropuerto de Ja compafiia de aviacién National Airlines, en Miami, decidiran du- rante el curso de esta semana si deben autorizar al gremio del cual son miembros a efectuar una elec- cién para decidir si se declaran en huelga. Parecen existir pocas dudas en cuanto a que los miembros de la local 368 de la International Asso- ciation of Machinists daran su apro- bacién a la votacién. La semana pasada, la Union 145 ‘que representa 1.050 obreros de la | National rompié los esfuerzos de pmediacion cuando la National re- hus6 reconsiderar sus demandas de que se apruebe un contrato de tra- bajo por tres afios, sin proveido para la reapertura de negociaciones sobre salarios. La Compania ha ofrecido. un aumento de salarios de 13 a 18 centavos la hora para el primer aho y otro aumento de 5 centa- vos la hora para el segundo y ter- cer afio, basado en el costo de la vida. La: International Association of Machinists redujo su original de- manda de aumento de salario a un 20 por ciento de aumento para ponerse al nivel del ofrecimiento de la Compafia, pero no quiere atar a sus miembros por dos afios mas por temor a posibles cambios en el costo de la vida. En el] caso de que los obreros voten para ir a la huelga, tendran que observar primero un periodo de “enfriamiento” de 30 dias. Es- te periodo no empezaraé a correr hasta que la Junta Nacional de Ar- bitraje no haya ofrecido su media- cion y si ésta es rechazada, aban- dona el asunto, RECHAZADO NUEVO PLAN DE LA EASTERN En un esfuerzo para evitar la huelga decretada por sus obreros mecanicos para el dia 23 del pre- sente por la noche, la Compajfia Eastern Air Lines, ha presentado una nueva proposicién. No se sa- be atin el contenido de esa oferta, aunque los miembros de la Junta Nacional de Arbitraje dijeron que ésta eubria todos los puntos en disputa, Sin embargo esta nueva proposi- cién fue rechazada por el Gremio quedando de esa manera pendien- te la amenaza de la huelga. Mien- tras actiia Ia Junta Nacional de Mediacién, que ha anunciado toma- ria unos diez dias, VENDIO MUY BARATO EL AUTO Los hermanos Don y Bondes Ke- nnedy se encontraban vagando por Ja calle, cuando se detuvieron a contemplar un auto viejo pero atin en buenas condiciones que te- nia el letrero “For Sale”. Después de haberlo observado y ponerse de acuerdo en que estaba muy bueno, se disponian ‘a continuar su paseo cuando un individuo Cla- rence Resmondo, que los oyé pon- derar el auto, se los ofrecié en venta por $6.00 de\contado y “pa- gos faciles”. Los hermanos sacaron el dinero y pagaron los $6.00, encantados de su adquisicién. Pero su alegria s6lo duré unos instantes. Resmon- do no era el propietario del auto- mévil y por lo tanto no podia tras- pasar la propiedad, aun cuando se habia cogido los seis délares y se habia marchado. Mas tarde, la policia detuvo a Resmondo llevandole a Ia carcel mientras los hermanos Kennedy proseguian su paseo a pie. SANDRA EN BOSTON Ayer salié para Boston la nifia de 2-1-2 afios, Sandra Piacentino, que padece de leucemia, (cancer en la sangre).— Gracias a una re- colecta generosa que se iniciéd en el sector de la manufactura de ves- tidos de sefiora, en donde traba- ja su padre, Angelo, Ia pobre ni- fia podra ser tratada por el mejor especialista.en Estados Unidos en esa enfermedad. La colecta produjo $2.602, mien- tras los “marines” y otras institu- ciones donaron, sangre que fue ne- cesaria para mantenerla viva. NINO MUERTO EN ACCIDENTE EL PADRE ES ARRESTADO La policia detuvo, para ser in- vestigado de presunto homicida, a Raymond Riley, padre del nifio Dennis Leo, de 10 afios de edad, que murié tripulando el automévil del padre. Seguin las investigaciones Riley iba en su auté en direccién Sur por la Avenida 14 e ignorando un aviso de parada, al entrar en la calle 23 Oeste, chocé con otro) auto que manejaba Charles Runk, de 28 aifios. El nifio que iba sentado en el asiento delantero, al lado del pa- dre, sufrié heridas en la cabeza y multiples fracturas que le produ- jeron la muerte. El padre sufrié una herida en la rodilla y el otro hijo, Donald de 7 afios.s6lo tuvo heridas leves. El chofer del otro auto, Runk y su pasajero, Charles Williams, de 28 afios, recibieron heridas en la espalda, Mientras tanto la madre de De- nnis, Sra. Dorothy Riley, estaba reportando accidentes de transito en su empleo de oficinista en la oficina del Sheriff. El Juez de Paz Hugh DuVal ce- lebrara una vista para aclarar las responsabilidades. ACUSADOS DE ASESINATO Cargos de asesinato en primer grado han sido presentados contra Tos dos jévenes, acusados de haber matado a golpes a un hombre de 61 afios de edad. Los acusados son Victoria Gale Thomson, de 18 afios de edad, natural de Las Cruces, Nuevo México y Patrick W. Joy- ce, también de 18 afios, de Boston, en la muerte de Jasper Delutio, duefo y vecino de la casa de de- partamentos del 146 S.W. 9th.Ave. La autopsia del cadaver de De- lutio demostré que éste murié estrangulado a causa de un fuerte golpe en la garganta. La joven pareja ha sido trasla- dada de la carcel municipal a la del Condado, en espera de la vista de Ja causa. El Juez de Paz Fran- cis J. Christie fijé la vista para el dia 29 de este mes a las 10 de la mafiana. PUEDE DISTINGUIR EL FREN- TE DE LA COLA DE UN AUTO La Divisién de Transito de ia policia de Miami esta haciendo una prueba con los choferes que tran- sitan por la carretera U.S.I. De- tienen a los automéviles y pregun- tan al chofer que, a una milla de distancia, diga cuales son los au- También tos que estan de frente y cuales no. Si no pueden distinguir el frente de la cola, a una milla de distan- cia, Ies piden otra prueba a media milla y a un cuarto de milla, La prueba no tiene por objeto examinar la vista de los choferes, segtin explicé el Capitan de la Division Paul Denham. Se trata de robustecer la teorfa del capi- tan Denhan de que debe requerir- se el uso de las luces de los: autos durante las 24 horas del dia; es decir, dia y noche. Se trata de una medida de se guridad, dijo el capitan, porque de- bido a los modelos modernos es di- ficil decir en qué direccién se es- tan moviendo los autos. Dice que es especialmente peligroso en las zonas rurales cuando los motoris- tas se pasan a velocidad excesiva, BANDA DE LA ACADEMIA NAVAL: DE PENSACOLA ENCABEZARA EL DESFILE DEL ORANGE BOWL POR MANUEL H. LOPEZ, PARA DIARIO LAS AMERICAS MIAMI, Fla. — Organizada en 1954 y compuesta por 60 miembros, todos Cadetes Aero Navales y futuros oficiales de Aviacién Naval, esta banda es- ta bajo la direccién de un civil, Mr. A. L. Symington, quien sir- vié durante 22 afios como miem- bro activo de la Marina; y es ahora Supervisor Musical de la Academia, y ha organizado un conjunto que es hoy considerado como una de las mejores ban- das militares de Estados Unidos. Cada integrante de esta banda es al propio tiempo, miembro de alguna de las clases de la Aca- demia Aero Naval de Pensacola, en la que tantos pilotos aero-na- vales se han graduado desde su fundacién. Algunos de éstos son hoy reconocidos como héroes na- cionales. Esta banda ha sido presentada como atractivo especial en tales desfiles como: “Celebracién del Dia de la Independencia Norte- americana” en la ciudad de Fila- delfia; “Campeonato Nacional de Aviones Modelo,” en Dallas, Te- xas;é partido clasico de futbol “Navy-Tulane” en Nueva Orleans y “Festival Anual del Mani”, en Dotan, Alabama. La inscripeién y participacion de los Cadetes Aero-navales en las actividades de esta banda es estrictamente volutaria, y ello en nada ayuda o retarda el progreso o la obtencién de mas altas 0 mas bajas calificaciones; y los Cadetes se incorporan a ella como un pasatiempo que les ayuda a sobrellevar la estricta disciplina de la Academia, y la profundidad de los temas que allj estudian antes de recibir las codiciadas “Alas de Oro” de la Armada, y con ellas el derecho a volar con la “flota” como pilo- tos de la Marina de Guerra de Estados Unidos. Al hablar de la Banda de la Academia Aero- Naval de Pensacola, justo es se- fialar que, con cada nueva pre- sentacién de esta banda se pro- duce un nuevo éxito, sus misicos ganan en experiencia y los que la observan y escuchan, un nuevo motivo para sentirse orgullosos de nuestras Fuerzas Armadas, y muy especialmente de la Acade- mia de Aviacién Naval de Pen- sacola, Florida. Una atraccién especial de es- ta banda la ofrece el Cadete D. R. Howell, que invadiendo un campo que parecia reservado a las “majoriettes’ de las escue- las superiores, ostenta el titulo de Campén Nacional de los Ma- nipuladores de Batén o Cachi- porra. Este joven Cadete, recibe nu- tridos aplausos en cada demos- tracién que, ofrece, y la banda no sale una ocasién que no sea para cosechar los lauros de la critica, en cada ciudad en que se presentan. No cabe dudar que Miami se ha anotado un reso- CARIBE MOTORS FR 4-6663 975 W. Flagler La dnica firma netamente hispa- ha en compra-venta de autos de uso en Miami, Vendemos toda clase de modelos en las mejores condiciones, Si:no tiene crédito establecido, nosotros lo financia- mos. Compramos, vendemos, nego- clamos, exporfamos, iVisitenos! jBIENVENIDOS: LATINOS! Para Su Comodidad Viajen en los MODERNOS COCHES de MIAMI TRANSIT CO. y de MIAMI BEACH RAILWAY CO. nante éxito al lograr que esa banda participe en el desfile del dia ultimo de afio, y se presen- te en el intermedio del juego TEMPLO CENTENARIO BOGOTA, (SICO) — Desde la azoteas de los edificos que van eri- giéndose a lo largo de la Avenida de los Libertadores, con ansiedad y carifio, miles de bogotanos han visto la iglesita colonial de Santa Inés como -una isla de piedra. Primero fueron derribandose los edificios que la rodeaban; luego la prolongacién de la Avenida, como una serpiente de arena, la fue en- volviendo y rodeando, Hasta que qued6 sola y aislada. Los diarios de todo el pais, des- de hace mas de un ajio, estan ha- blando de la demolicién de la igle- sia de Santa Inés que vino a que- dar en medio de la Avenida que se extendia hacia el sur, y que arran- caba de Ja recoleta de San Diego, otro templo contemporaneo del de Santa Inés. Eran las dos inglesias, en medio del rio de automéviles que desfilaban por la cinta de as- falto, de las luces de mercurio y los edificos multicolores y audaces, de los semaforos y de la fiebre de velocidad de la edad moderna, co- mo dos ventanas abiertas hacia el pasado, Santa Inés era el onvento de las Monjas dominicanas, expropiado en la segunda mitad del siglo pasa- do en la ley de manos muertas del Gran General Mosquera. Desde en- tonces habia sido, por muchos afios, la Escuela de Medicina. Alli dieron clases los grandes médicos del siglo pasado y alli se formé la pléyade de médicos nueovs, maestros de los de las‘generaciones por nosotros conocidos. Luego el templo vino a ser ocupado por una comunicad de religiosos espafioles, y el antiguo convento se demolié. Y ocurrié lo inevitable: cuando el Municipio. de Bogota hablé de comprar Ja iglesia por centenares de miles de pesos, surgié el pleito entre las monjas, primeras due- tas de la iglesia, y los sacerdotes que Ilegaron después, vistos por ellas como advenedizos. Las casas eran derribadas. La gran avenida, que descongestio- naré el transito de la ciudad hacia el sur, quedé detenida. Se hizo un alto en la iglesia mientras el tra- bajo febril continuaba mas alla. Y los abogados comenzaron a discu- tir. ~Debia pagarse dinero a las monjas paupérrimas, que edifica- "LA CASA DE $15.00 1602 S.W. 8th St. del Dia de Afio Nuevo y a la noche siguiente cuando se repi- te todo el espectaculo musical y artistico del dia anterior, DERRIBADA IGLESIA COLONIAL DE SANTA INES EN BOGOTA * POR G. PEREZ SARMIENTO ron la iglesia y el convento? jDe- bia en cambio entregarse a los pro- pietarios novisimos recién llegados de la Madre Patria? Los periédicos ocupaban colum- nas y columnas con el original plei- to, y puede decirse que si no to- dos los bogotanos, por lo menos gran parte de ellos, y especialmen- te los que quedaban cerca de la disputada iglesita, se dividieron en dos bandos. Saloménicamente las autoridades municipales soluciona- ron el problema depositando en la Curia el valor total de la compra. Por fin llegé el dia de la demoli- cién, Los bulldozers y caterpillars, como monstruos voraces, comen- zaron la obra; se lanzaban como fieras ciegas sobre las paredes cen- tenarias; iban y venian sobre sus ruedas de oruga para embestir una vez mas y derribar trozos de muro entre nubes de polvo. Pero alii en las aceras estaban las viejas devotas. Muchas habian concurrido varias veces al dia a la iglesia, segin lo gritaban, por mas de treinta afios. A la conster- naci6n siguié la indignada rebeldia; y, mostrando ellas los pufios, de- (Pasa a la Pagina 9) PROGRAMA DE RADIO EN ESPAROL DE LA W. W P B 1450 Kies. PROGRAMA PARA BE MIERCOLES 1:00 a 9:00 A.m. extensién de . Nuevo “Shew” Matinal 7:30 a 7:35 Datos Meteorolégicos 8:00 a 8:15 CAFE BUSTELO 6:45-7:00 NOVELA BUSTELO 7:00-7:15 BAKER’S DEPT, STORE 8:30-9:00 FARMACIA PANAMERICANA SSCUCHB ZODO» 108 DIAS LOB PROGRAMAS EN ESPAROL DE LA W.WPB. Dos Afios Continuos en e Aire FOTOGRAFIA LATINA NOVIAS” FR 4-3647 LAS Felicite a sus amistades en Navidades con su foto o la de su familia. Hacemos tarjetas pos- tales de felicitacién con cualquier fotografia. También le tomamos la foto, le hacemos 100 postales de felicitacién con su sobre por sdlo Obsequiamos a todos los suscriptores del Diario Las Américas, con una bella foto 8x10. -INTERNATIONAL PHOTO STUDIO 1602 S.W. 8th St. FR 4-3647

Other pages from this issue: