Diario las Américas Newspaper, November 21, 1956, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami Springs, Fla., Miércoles 21 de Noviembre de 1956 DIARIO LAS AMERICAS Pégina 3 CONOZCA ASU VECINO | | Por ANTONIO RUIZ ARGENTINA, (Continuacién)— | Viajando a gran velocidad por las | Pampas desde Buenos Aires a Men- | doza en lujoso tren expreso, el via- | jero hoy dia encuentra muy dificil creer que hace menos de un siglo este mismo viaje era arduo y pe- ligroso y duraba mas de cuatro semanas, hecho en “galeras” 0 va- gones cubiertos de altas ruedas, en constante peligro de ataques de in- dios y bandidos. Casi lo unico que atin no ha cambiado en las pampas son los escasos ombties, cardos pur- pura y el “pampero”, violento vien- to que azota la grama causandole una turbulenta mocién. Han desaparecido ya los anti- guos gauchos, esos llaneros néma- das de sangre espafola o mestiza, | que, indomables como el viento, como los caballos salvajes que do- | maban, cazaban ganado con sus | “boleadoras”, un tipo especial de | 1azo inventado por los indios, con pesadas bolas en los extremos. Su vida era de ld mas dura y solita ria; su unica cama era el ancho “recado” o silla, y como frazada el inseparable “poncho”. Su comida diaria era carne asada y “mate”, el té paraguayo que se chupa por un tubito de plata de un calabazo, Mas “en casa” en la silla de mon- tar que en cualquier otro lugar, podian viajar cien millas en doce horas en sus pequefios pero fuer- tes caballos. Esos braceros de los Ianos, do- madores de potros y aventureros, eran también valerosos guerreros. En la guerra de independencia, la caballeria gaucha ayud6é a derro- tar a los espaiioles. También ven- cieron a los indios e hicieron de jas pampas su dominio especial. Con una pasién inmensa por la li- bertad y desaiio a las autorida- des, peleaban para preservar su li berdad contra la influencia civili- vadora y unificadora de Buenos Aires y otras ciudades. Pero los orgullosos llaneros estaban empe- fiados en una lucha sin esperanza, contra la divisién de las tierras en inmensas “estancias”, contra Jas cercas de alambre de puas, con- tra muchedumbres de inmigrantes agricolas de Europa y la auto ridad politica de la nacién. El gau- cho ha pasado a ser ‘una leyenda, pero su espiritu marcial y roman- tico esta inmortalizado en la lite- ratura, bailes y musica que compo- nen el mas fascinador folklore de la Argentina. Los modernos gauchos, 0 va- queros, que se ven en las estan- cias hoy, preservan el traje tipico de sus predecesores, las “bomba- chas” o amchos pantalones, botas cortas y espuelas, sombrero negro de fieltro y poncho. De la mis- ma manera, son excelentes jinetes, expertos con el lazo y en manejar el ganado. Tienen sus “asados” y sus fiestas, en donde se puede oir el tango, la “vidalita” y el “tris- te”. esas melancélicas canciones de amor que hace largo tiempo to- maron sus melodias de la sole- dad de las pampas y del caden- cidso movimiento del galope de los caballos de los gauchos. Las facilidades de transporte in- terior de la Argentina —incluyen- do lineas aéreas, ferrocarriles, au- tobuses y lineas de vapores — son las mas extensas de Sur América. Modernos equipos se estan com- prando ahora para restaurar trans- portes cOmodos a cualquier parte del ‘pais. Todas las rutas princi- pales parten de Buenos Aires. Los cinco principales ferrocarri- les, de propiedad del gobierno, unen las ciudades mas importan- tes y puntos de veraneo de cada provincia con Buenos Aires. Con un total de mas de 30.000 millas de linea férrea, la red ferrocarrilera del pais estaé concentrada princi- palmente en las provincias de Bue- nos Aires, Cordoba y Santa Fe. El Sur de Patagonia, los territorios de Chubut y Samta Cruz, son la unica seccién del pais que no esta unida por ferrocarril a la capital nacional. Version Inglesa Pag. 10. Legalizada en Managua Compra de Concesion De Petréleo Escoto MANAGUA, 20 de noviembre — (UP)— Vincent Donogue, repre- sentante de la Waterford Oil Com- pany; Joseph Coney, presidente de la Hilcone Steamship Company; y Miguel Escoto hicieron una visita al presidente Somoza con el objeto de legalizar la compra'por aquella compania de la concesién petrolera Escoto. Las exploraciones submarinas se iniciaran inmediatamente en el 26- calo continental atlantico dé Nica- Tagua, y a continuacién se hara la explotacién de los depésitos de pe- tréleo que se hallen. ENVIAN CADAVERES, A COLOMBIA ; MANAGUA, 20 de noviembre — (UP)— Los cadaveres de Heinz Fischer Leickemback, Maria Ceci- lia Marcucci de Fischer y Clara Isa- bel Fischer, hija de los anteriores, todos los cuales perecieron el jue- ves en el accidente del avién de Aerovias Guest, seran levados ma- fiana a Colombia por Alvaro Mar- cueci, hermano de Maria Cecilia, OBSERVADORES ESPERAN QUE BAJE EL DOLAR EN COLOMBIA MEDIDAS SOBRE LA NORMALIZACIO N DEL MERCADO HAN SIDO EFICACES BOGOTA, (SICO) — Observado- res financieron consideran que an- tes del fin del afio el délar libre, bajaré y se estabilizarj alrededor de cinco pesos por délar. Al pre- guntarles el por qué de sus con- ceptos enumeraron las siguientes Tazones: 1. Las medidas oficiales sobre la normalizacion del mercado del dé- Jar han sido muy eficaces. Ahora se esperan otras complementarias también efectivas. 2.— La recoleccién de café en el mes de noviembre se realizé normalmente, de modo qué en las préximas semanas las exportacio- nes seran muy voluminosas y se di- rigiran, no sdlo a los Estados Uni- dos, sino al Japén y a Europa. 3. La produccién africana de ca- fé se ve restringida considerable- mente por el presente conflicto ar- mado sobre el Canal de Suez. 4. Ha tomado grande impulso el movimiento turistico de Colombia, como puede comprobarse con un detenido chequeo a los hoteles de Jujo de Bogota, Medellin, Barran- quilla, Cali, Bucaramanga, etc. 5.— A las exportaciones colom- bianas se unen numerosas exporta- ciones nuevas, ademas de las cono- cidas desde hace afios, como café, bananos, madera, plantas medici- nales y petrdleo. 6.— Con motivo del movimiento turistico han entrado mucho més délares y seguiran entrando con motivo de los centenares de via- jeros que vendraén a la Feria Ex- posicién Internacional que se abre a fines de noviembre; 7.— De las 30 concesiones de petrdleo que ha hecho en los tl- timos meses el gobierno de Colom- bia, 20 ya han comenzado activida- des de exploracién, o las comenza- ran antes del afio nuevo; ésto sig- nifica mayor empleo para el pais y nueva entrada de délares. 8— Gran parte de los acreedo- res del exterior han aplaudido las medidas oficiales para el pago ra- pido de las deudas que tienen pen- dientes; y expresan la opinién aho- ra de ampliar los plazos y realizar concesiones a condicién de que en un futuro préximo se restablezca el comercio internacional, pues ca- da pais teme perder sus mercados. 9.— El cierre de Ia Oficina de Control de Camibos no ha produ- Aramburu Reune Jefes Militares Por Crisis Huelgaria BUENOS AIRES, Nov. 20. (UP) —El Presidente provisional, Pedro E. Aramburu, convoeé una reunién de los jefes militares de su gobier- no al regresar anoche de La Plata. Estuvo también presente el Mi- nistro de Trabajo interino, Guido Matelli. ¥ * El gobierno ‘anuncié que no se permitira el estacionamiento de pi- quetes en las fabricas en huelga y que la policia y el ejército pro- teger4n a los que quieran trabajar. Los piquetes y todo aquel que incite a la huelga seran detenidos inmediatamente En el discurso que pronuncié ayer a mediodia en La Plata, Aram- buru dijo que los comunistas, los peronistas y los politicos que quie- ren sacar partido a las préximas elecciones son responsables de agi- tar a los. trabajadores. Al mismo tiempo, amenz6 con implantar me- didas enérgicas contra los que in- citen a la huelga. Hay Intervencion de Comunistas en Crisis Argentina BUENOS AIRES, Nov. 20. (UP) —El gobierno revolucionario de- nuncié la intervencién de “comu- nistas y nacionalistas” en el movi- miento obrero argentino, hoy agi- tado por las huelgas de tipégra- fos y metalurgicos que han deja- do al pais sin diarios y paraliza- do Ia industria liviana de esta ca- pital. En todo el pais se hallan en huelga unos 35.00" tipégrafos, en tanto que el paro de los metalur- gicos, limitado al gran Buenos Ai- res, ha dejado ociosos a unos 45.- 000 obreros. La primera de estas dos huelgas entré hoy en su se- gunda semana y la de los metalur- gicos comenz6 el viernes pasado pero recién ayer se sintié todo. su impacto. El Presidente provisional, Gene- ral Pedro E. Aramburu, en discur- so que pronuncié en La Plata, afir- m6 que agitadores profesionales eran Ios culpables de las huelgas que han sido declaradas ilegales. La sede del sindicato de obreros metalurgicos fue ocupada por la policia y fueron detenidos en nu- mero no anunciado, dirigentes y afiliados al gremio. El Ministerio del Interior dio un comunicado en el que exhorta a “los trabajadores democraticos a no dejarse sorprender por la ma- niobra totalitaria” y anuncia que se ha dado orden a fuerzas de la policfa, gendarmeria y hasta mili- tares de proteger las fabricas en cido perturbaciones econémicas, y ésto demuestra, por una parte, que las existencias de algunas mercan- cias extranjeras son considerables, y por otra, que la industria na- cional ha logrado apreciable de- sarrollo y cuenta con adecuada pro- teecién, lo que’ se traduce en ma- yor interés para inversiones de in- dustrias en Colombia. 10.— En los ultimos ocho meses’ se han establecido en Colombia 50 compafias industriales extranjeras de las cuales son Ias principales las de Ensable de Automéviles, las Farmacéuticas, las metalirgicas, y otras. Todas estas empresas ya han comenzado la construccién de sus grandes fabricas en Colombia, que también darn empleo a millares de colombianos. MAGANGUE. (SICO)— En la regién del cafio de Cicuco, cerca ;de este puerto sobre el rio Mag- dalena, la Colombian Petroleum Co. ha logrado hacer brotar grandes cantidades de petrdleo de varios pozos. De otros lugares se ha lle? vado a ella maquinaria pesdda etc. lo que indica que el cafio de Ci- cucd se convertiré en uno de los grandes centros petroliferos de Co- lombia. * Comercio SANTIAGO, Nov. 20—(UP) — Con asistencia de 120 delegados y expertos gubernamentales de las 20 republicas lJatinoamericanas, Es- tados Unidos, Francia, Holanda y Gran Bretafia, y observadores de la Unién Soviética, Japén, Checos- lJovaquia y Polonia, inicié su pri- mera reunién el Comité de Comer- cio de la Comisién Econémica pa- ra América Latina (CEPAL). En‘sus deliberaciones, que du- rarén una semana, el comité estu- diaraé preferentemente los pro- blemas de los pagos y mercados en el comercio interlatinoamericano, estrangulado por los actuales sis- temas rigidos de comercio y pagos de caracter bilateral. Paralelamente se reunirén los paises latinoamericanos miembros del acuerdo general sobre arance- les y comercio. En la sesién de ayer fueron ele- gidos vicepresidentes de la confe- rencia Emilio Barreto, de Peri, y Manuel San Miguel, de Argen- tina. Se decidié también crear un sub- comité de pagos y comercio presi- dido por el brasilefio Antonio Co- trea, y otro de productos y merca- dos, presidido por el uruguayo Cri- sdlogo Brotos. El chileno Arturo Maschke se- fial6 la necesidad que .existe de que los paises latinoamericanos es- tudien férmulas adecuadas para buscar una mayor integracién eco- némica por medio de la liberaliza- cién de las vias rigidas de pago y de la apertura reciproca de mer- cados de produccién industrial. Raul Prebisch, director princi- pal de la CEPAL, puso alertas a log paises latinoamericanos sobre ek desordenado proceso individual de industrializacién en que se han em- barcado y subrayé el deber que tie- nen de buscar la forma de com- plementar reciprocamente sus ne- cesidades. Prebisch dijo también que no SUSPENDIDO UN PARLAMENTARIO EN LIMA, PERU LIMA, Noy. 20. (UP) — En una sesién secreta que duré deste las siete de anoche hasta la 1.10 de la madrugada de hoy martes, fue suspendido por quince dias en sus funciones de parlamentario el Di- putado Alfonso Benavides Correa, del Frente Democraticod Indepen- diente. El incidente que dio origen a la suspensién del Diputado Benavides Correa, se produjo en la sesién del viernes ultimo, cuando el Presi- dente de la Camara de Diputados Dr. Carlos Ledgard, tuvo que sus- penderla a poco de iniciada des- pués de que el nombrado se negé. Por tres veces a retirar de la mesa directiva una nota enviada por él y que el Presidente de la camara consider6 irrespetuosa e improce- dente. Al no retirarla en la sesién de anoche por cuarta vez y de acuer- do con el reglamento, la Camara pasé a deliberar en sesién secreta. El debate se prolongé hasta la primera hora de la madrugada de hoy y finaliz6 con la suspensién por quince dias del Diputado Be- navides Correa. r Veintitrés diputados, entre be- laundistas y del frente indepen- diente, trataron de impedir la sus- pensién reglamentaria solidarizan- dose con la nota del Diputado Be- navides Correa “por no encontrar- la nada ofensiva”. Pero en el cur- so del debate se establecié que esa que vino especialmente a Managua|huelga y “Ia integridad personal | solidaridad era “incompatible y ex- con ese propdsito, (Pasa a la Pagina 9) temporanea”, is BOGOTA, (SICO) — La Comi- sin encargada de redactar un pro- yecto definitivo de arancel qued6 formada por los sefiores Jorge Re- yes Gutiérrez, Mario Galan Gémez, José Moreno y Alfonso Valderra- ma,‘ que comenzé inmediatamente sus Iabores. BOGOTA, (SICO) — La colonia hungara residente en Bogoté ha realizado varias manifestaciones a continuacién de oficios y honras, por las victimas del levantamien- to de su patria, realizadas en la Catedral Primada de Colombia. En tal catedral se conserva el cadaver integro de Santa Isabel Rei- na de Hungria desde hace muchisi- Mos afios, y dicha santa ha sido considerada como patrona de los patriotas hingaros. Los hiingaros han efectuado ante su altar nume- rosos actos religiosos. VIAJE DE ROJAS A VENEZUELA BOGOTA, Nov. 20. (UP) — En circulos oficiales autorizados no se ha logrado confirmar la posibili- dad de que el Presidente de la Re- publica, Teniente General Gusta- vo Rojas Pinilla, se proponga visi- tar la vecina repiblica de Vene- * zuela en un futuro préximo. Los funcionarios consultados no tienen conocimiento de que se hagan pla- nes para tal visita. Un despacho de Caracas, (no transmitido por U.P.) decia que como resultado de las recientes visitas de altos funciona- trios de uno y otro pais, los Presi- dentes Rojas Pinilla y Pérez Ji- ménez cambiarian visitas de cor- tesia préximamente. INVESTIGAN EL ACCIDENTE CALI, Colombia, Nov. 20. (UP) —Una misién investigadora de la Direccién de Aeronautica Civil de- bia llegar al mediodia de hoy al Pparaje montafioso, situado en ple na selva entre Cali y Buenaventu- ra, donde se estrellé anteayer: un avion comercial cuyos treinta y cua- tro ocupantes murieron. EI terreno escabroso ha dificul- tado el acceso de la misién investi- gadora que estudiara en el sitio de la tragedia sus posibles causas, e hizo extremadamente penosa la Tabor de las primeras personas que se aventuraron a penetrar en la selva hasta el sitio donde fueron hallados los cadaveres calcinados de las victimas. Sdlo fue posible reconocer los! (Pasa a la Pagina 9) “* Reunido el CEPAL para Estudiar Interlatinoamericano debe temerse que la industrializa- cién conspire contra el comercio exterior, como temen los paises ampliamente desarrollados, e insis- tid en que las naciones deben bus- car la sana industrializacién en for- ma adecuada, para absorber la mano de obra vacante. Antonio Correa do Lago, del Bra- sil, hablando en nombre de las de- legaciones extranjeras, dijo que las naciones latinoamericanas de- 9 Dias de Huelga en Periddicos de Argentina BUENOS AIRES, Nov. 20. (UP) —La huelga de obreros gréficos, que ha dejado sin diarios al pais, entré hoy en su noveno dia sin que se confirmaran las optimistas versiones que circularon anoche so- bre un arreglo inminente. Tanto en el Ministerio de Tra- bajo como en la federacién gr fica, el sindicato que agrupa los huelguistas, se informé que no se habian registrado novedades de im- Portancia en el conflicto. El Subsecretario del Ministerio de Trabajo, Guido Martelli, confir- m6 que en la reunion celebrada anoche con el Presidente General Pedro E. Aramburu y los Ministros militares se habian considerado los movimientos huelguisticos en de- sarrollo, sin dar pormenores, El Director Nacional de Accién So- cial Directa de ese Ministerio, Ger- man Lépez, declaré sin embargo, que “no hay ninguna perspectiva inmediata de solucién” en el pa- to de los graficos. A su vez, la federacién grafica dio un comuni- cado informando que no se han pro- ducido novedades y que “en cuan- to se produzca alguna variante que entrafie modificaciones al movi- miento”, se hard conocer, La Secretaria de Prensa, entre tanto, publicé6 su segundo bole- tin informativo, titulado “Informa- tivo Oficial”, que en sus cuatro paginas tabloide presenta una sinte sis de noticias locales y del exte- rior. ben encontrar la manera de desa- rrollar su comercio teciproco sin necesidad de recurrir a sus siempre escasas reservas de divisas libres. Harold M. Randall, de Estados Unidos, advirtié a las naciones la- tinoamericamas que si bien deben buscar férmulas de aumentar su comercio reciproco, no deben olvi- dar atender al comercio con el resto del continente y del mundo evitando discriminaciones perjudi- ciales. También subray6 la necesi- dad de liberalizar las practicas co- merciales. El argentino Manuel San Miguel sefiala el ejemplo de su pais que realiza esfuerzos para incrementar las exportaciones sin descuidar el estudio de iniciativas tendientes a incrementar el intercambio de ar- ticulos manufacturados en el area latinoamericana. El uruguayo Crisélogo Brotos expres6 la esperanza de que su co-| mité cautelosamente logre resulta- | dos concretos, tras examinar la do- cumentaci6n presentada por la co- mision de expertos que estudia los problemas de comercio de los pai- }ses meridionales de Suramérica. Asilado en la Embajada de Mexico en Quito QUITO, Nov. 19 (UP), — Jaime Suarez, Subsecretario de la Canci- lleria, informé a la United Press que el Embajador de México noti- ficé oficialmente al Ministerio de Relaciones Exteriores haber con-| cedido asilo al Teniente Coronel Jorge Chiriboga Donoso y que pi- dié el salvoconducto correspon- diente. Suarez manifesté que la Canci- lleria no ha dado atin curso a la solicitud por la ausencia de la ciu- dad del Canciller Tovar. Se entiende que el salvoconducto se librara el miéredles, tan pronto como regrese el Canciller. Ibditez Inauguré Conferencias en Santiago SANTIAGO DE CHILE, 20 de noviembre —(UP)— El Presiden- te, general Carlos Ibanez asistié a la sesi6n de apertura de la Cuarta Conferencia Regional de la Orga- nizacién de Agricultura y Alimen- tos (F‘A.0.) en el salén' de honor del Congreso Nacional. Asisten 30 delegados de paises americanos, funcionarios de la F. A. O. y obser- vadores europeos. Hablaron los Ministros de Agricultura y Relacio- nes Exteriores, y el jefe regional de la F. A. O. Las sesiones de trabajo comen- zaron esta tarde en el Hotel Ca- rrera. William C. Casseres, Represen- tante Regional de la F.A.0., dijo que es pequefio y precario el au- mento per capita de la produccién agricola y pesquera en América Latina y expresé la esperanza que la actual conferencia pueda dar orientacién a una mejora de esta situacién. Los delegados eligieron presiden- te de la reunién al Ministro de Agricultura de Chile, Jorge Ara- vena y vice presidentes a los Mi- nistros de Agricultura de Pert, Brasil, Bolivia y Honduras, que asisten a las deliberaciones. El Secretario General de la reu- nion, Alfredo Saco, subray6é la ne- cesidad de que los paises latino- americanos adopten un criterio se- lectivo en sus programas de desa- rrollo agricola. Se escuché también = ~esumen sobre las ultimas novedades de la situacién agricola alimenticia lati- noamericana y se senalé que la pro- duccién total agricola de 1955-56 aumenté solamente en un 2 por ciento y la de alimentos en uno por ciento, debido a malas condi- ciones climaticas. No ha Sido Bien Calculada Ayuda a Latinoamérica Dice Profesor de Tulane NUEVA ORLEANS, Nov. 20. — El Dr. Richard W. Patch, profesor ayudante de antropologia de la Universidad de Tulane, dijo hoy que la ayuda norteamericana a la América Latina ’’no ha sido, por lo gemeral, bien calculada”, Segtin el profesor — que ha he- cho una serie de viajes, desde 1951, a la América Latina —, los Esta- dos Unidos debian poner en prac- tica en la América Latina “planes de ayuda de largo alcance” y no simplemente los de “urgencia” que ahora estan ejecutando. “Por no hacerlo asi — manifes- té — unos paises de la América Latina reciben gran ayuda y otros ninguna”. Patch dijo también que el pue- blo de Bolivia mantiene una acti- tud “mas bien negativa” hacia los Estados Unidos a pesar de que su pais ha recibido mas ayuda direc- ta de urgencia en los tres tltimos aos’ que cualquier otro de la América Latina, con la excepcién de Guatemala. “Los bolivianos, cuyo gobierno ha recibido 50 millones de délares en comcepto de ayuda de los Esta- dos Unidos creen que los norteame- ricanos son “imperialistas” — di- jo el profesor—, principalmente porque estan convencidos de que los capitalistas norteamericanos son los culpables de los abusos que se cometieron en la explota- cién del estaiio boliviano”. Sustentan esa idea a pesar de que las mimas, en su mayor parte, eran propiedad de bolivianos aun- que los técnicos y administradores eran norteamericanos. La unica justificacién de tal for- ma de pensar es que los propieta- rios de las minas bolivianas esta- ban ligados — en la mente del pueblo — a los norteamericanos y a actividades de tipo norteameri- nunciamiento polities que infrinj de uniforme a un acto en honor Henrique Teixeira Lott, oro a Lott en nombre de los gru noviembre ‘lel afio pasado durante Kubitschek asumiera el cargo. Serejo, ordené el encarcelamiento Fundador del artido, hoy la memoria de José Antonio partido. Ri |, CONFERENCIAS SOBRE LA VIDA BRASILENA MEXICO, 20 de noviembre — (UP)— Intelectuales brasilefios y mexicanos de nota participaran en una serie de conferencias sobre la vida brasilefia, en el local de la ex- posicién del libro mexicano. El Presidente, Adolfo Ruiz Cor- tines, inaugura hoy esta Exposicién que durara hasta fines de diciem- bre. Todos los estados y territorios mexicanos, con la sola excepcién de la Baja California, estan repre- sentados en este importante aconte- cimiento cultural, con libros publi- cados en ellos. También enviaran libros el Mi- nisterio de Educaci6n, varias orga- nizaciones internacionales —entre ellas la UNESCO, las Naciones Uni- das y la Organizacién de Estados Americanos— y los editores, ven- dedores y distribuidores metropo- litanos. Estos ultimos ocuparaén un total de 90 pabellones. Los: vendedores de libros usados tendran mas de 70 pabellones en los cuales vende- ran su mercancfa al publico. Un grupo de gcho estudiantes brasilefios —una parte de los cua- les estudia en México y la otra se halla en viaje de buena voluntad— proyectaran peliculas documentales del Brasil y abriran una exposicién de fotografias en el Palacio de Be- llas Artes. También regalaran li- bros a diversas bibliotecas. Las conferencias sobre el Brasil seran las siguientes: Martes, Nov. 20: “La Importan- | cia Geografica del Brasil” por el gedgrafo Angel Bassols Batalla. Viernes, Nov. 28: “Tiempos Pre- hist6ricos Brasilefios”, por Eva Li- dia Oseguera Mejia. Brasil Prohibe Pronunciamientos Politicos a las Fuerzas Armadas Presidente Kubitschek Expidié una Declaracién RIO DE JANEIRO, noviembre 20 (UP)—El Presidente Juscelino RKubitscheck, expidié una declaracién en la cual prohibe “todo pro- ja las disposiciones disciplinarias” Por parte de los miembros de las fuerzas armadas. La declaracién fue dada después de una reunion ministros de Guerra, Marina y Aviacion, Aun cuando el Presidente Kubitscheck no mencioné el incidente, Se cree que la declaracién fue provocada por una prisién de 24 héfas en su domicilio dictada contra el almirante José Aumeust Vieira, segundo comandante de los fusileros navales, por haber concurrido que tuvo con 16g del Ministro de Guerra, general El Vicepresidente Joao Goulart hizo entrega de una espada de pos politicos que lo apoyaron en su golpe miliar, para asegurar que El comandante de los fusileros navales, almirante Rubens Constant domiciliario, fundado en que los reglamentos de la marina prohiben que los oficiales navales asistan en uniforme a manifestaciones politicas, Falangistas Espafioles Honraron a José Antonio Primo de Rivera que Murié Ejecutado MADRID, 20 de noviembre —(UP)— Los falangistas honraron Primo de Rivera, fundador de su Primo de Rivera murié en Alicante, ejecutado por los republica- nos, cuando sdélo tenia 38 afios de edad, el 20 de noviembre de 1936, pocos anos después de haber esta- blecido su partido de oposicién a la reptbliea y a los cuatro meses de comenzada la guerra civil. Después de muerto se le consi- deré héroe y su fotografia esta aun junto a la del general Francisco Franco, en todas las oficinas del estado. La Falange celebrara hoy el vi- gésimo aniversario de la muerte de José Antonio sabiendo que puede perder el poder que actualmente tiene. Desde hace tiempo corre el rumor de que Franco tiene el pro- posito de establecer un “Movimien- to Nacional”, al que puedan perte- necer todos los sectores politicos espafioles (falangistas, ejército, iglesia, monarquicos), que hasta ahora Franco ha sabido mantener en paz. La ceremonia principal de hoy sera la que se celebrara en el Monasterio del Escorial, situado a unos 50 kilémetros de Madrid, a la cual siempre ha asistido Franco, En la del aiio pasado, algunos “camisas viejas” (vieja guardia de la Falange), promovieron un pe- quefio disturbio al ver que Franco no asistié a ella vestido con la ‘¢a misa azul de su partido y hasta. Ilegaron a proferir gritos contra el Jefe del Estado. COOPEREMOS. TODOS EN LA CAMPANA CONTRA ESCLEROSIS MULTIPLE Cortesia de WELCOME .. WAGON AUN AL SUR DE LA FLORIDA—TUVIMOS MENOS DE 60? POR 16 DIAS CONSECUTIVOS, EN ENERO SOLAMENTE! SF Ss SIN PAGO ADELANTADO o MUY BAJO—HASTA 36 MESES DE PLAZO! 1 CENTRAL - NEA CHIME co! APARATO PORTATILES Y SIN MBUSTIBLE RE LO QUE OCURRIO EL INVIERNO PASADO! éCémo se las va a arreglar este invierno? JAHORA ES QUE DEBE UD. INSTALAR % © thug V Asi podrd usted resolver su CALEFACCION TIPO FLAMA, PARA HOGARES! éSe pasard usted otro invierno tiritando por falta de la adecuada calefaccién, o gozardn usted y su familia del econémico, seguro, y calido aire que circulard por toda la casa con el equipo tipo flama? Este es el momento de instalar un econdédmico y compacto "Calorifero Florida’’ en su casa. i problema de calefaccién permanentemente y gastard mds o frienos lo mismo que en un moderno refrigerador. jVea a su Agente de “Home Heating” Hoy mismo! tay sTiTOe™ FLorioa HOME HEATING noriture INCORPORATED

Other pages from this issue: