Diario las Américas Newspaper, October 26, 1956, Page 7

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Miami Springs, Fla., Viernes 26 de Octubre de 1956. EN SU RESIDE (Viene deta Primera) Ne con propésitos suicidas desde el tercer piso de la calle en que residia, situada’en»Lealtad 666. La anciana suicida cayé sobre un auto estacionado fracturandose el craneo, TRABAJO DE LA SIP El Dr. Daniel Morales, Director de la revista “Mafiana”, de Ciudad de México, ley6 un informe sobre la situacién de la prensa en Re- publica Dominicana al reanudarse esta mafiana en el edificio del pe- ALBIZU CAMPOS ESTA GRAVE EN SAN JUAN DE (Vieneé de la PRIMERA) Molina Santana, que tiene un historial de 25 casos, segiin el Ar- chivo de lo Criminal de la Policia, de acuerdo ‘con® dichos records, se alega que’padece de sus faculta- des mentales, y en ninguno de los casos recayé sobre él una decisién judicial final porque aparece que cuando cometié los delitos que se Je imputaron, se encontraba en calidad de préfugo del Hospital de Psiquiatria de Rio Piedras. Este Molina Santana es el mismo individuo que hace algun tiempo provocé una dificil situacién con Ja Policia, cuando se negé a aban- donar uma casucha que construy6é bajo el puente Guillermo Estévez. ACUSADO UN CHOFER El Juez Aurelio Berrios Amaro, después de estudiar las pruebas so- metidas por el fiscal Ramon Melen- dez Lima, y los detectives de la Secreta, exigid dos mil délares de fianza, para poder gozar de li- bertad provisional, al procesado Héctor Luis Febles, Gonzalez de 20 afios, acusado como autor del acci- dente ocurrido en la madrugada del domingo pasado, en el sitio Las Cucharas, entre Guayanillas y Ponce, en que un .camién cargado de cemento arrollé.a dos personas hiriéndolas gravemente, y luego de ello el conductor apagé las luces del vehiculo dandose a la fuga. El informe rendido por la secre- ta dice que Héctor.Luis Febles, que ‘no tiene*licencia para condu- cir, era la persona que conducia el eamién que lesioné a las dos per- sonas. Se consigfia que a su lado viajaba el chofer del camién Sa- muel Alberti» Pérez, que entreg6 a Febles el timén del vehiculo pa- ra que lo manejara. a SUBASTA PARA ALCANTARILLADO El dia 4 de diciembre se abriran tos pliegos de‘subasta, en la ofici- na municipal de Obras Publicas, pa- ra la adjudicacién de las obras de alcantarillado “del sistema pluvial en la urbanizaci6n’ Ocean Park. El Departamento de Salud ha exigido que se sellen las parrillas del ac- tual sistema y se construyan unas PUERTO RICO nuevas que iran conectadas al al- cantarillado préximo a construirse. Las referidas obras, luego de terminarse, evitaran las inundacio- nes en zonas. tales como Loiza, Sta. Teresita, Ocean Park, Taft, Mac- Leary, Tapia y otras. FOLLETO PARA ORIENTACION Con el fin de orientar a los puer- torriquefios e hispanos en general sobre sus derechos y deberes en caso de arresto, la Divisién de Mi- gracién del Departamento del Tra- bajo de Puerto Rico y el Consejo de Organizaciones Hispanoameri- canas, acaban de publicar un fo- lleto intitulado SI A USTED LO ARRESTAN. ., el cual fue prepara- do por Association of the Bar of the City of New York y New York Civil Liberties Union. Inform6 el sefior José Monserrat, Director de la Oficina de Puerto Rico, que se publicaron 71,000 co- pias de este folleto el cual esta lis- to para su distribucién gratis en- tre todas aquellas agencias publi- cas y privadas, instituciones, orga- nizaciones civicas, religiosas, re- creativas, e individuos particula- res que lo soliciten. El folleto, muy bien impreso a tres colores, tiene informacion sobre los derechos en caso de arres- to qué debe hacer el individuo en el acto en que ocurre el arresto, cuales son las causas por las cua- les lo pueden arrestar, cuando pue- de ser el individuo arrestado, la orden de arresto, los derechos del individuo en el Cuartel de la Po- licia, las preguntas que debe con-! testar, notificacién a su familia, dinero que lleva al ser arrestado, liberad bajo fiamza, cO6mo puede obtener dinero para Ja fianza, de- rechos del individuo en la Corte, si debe o no tener un abogado, qué sucede si no puede pagar un aboga- do, decision del magistrado, qué es lo que hace el gran jurado, y don- de puede conseguir ayuda legal. El folleto, segin se indica, se aplica solamente a la Ciudad de Nueva York y se hace claro que las leyes que cubren los arrestos no son las mismas en todas las ciu- dades. Federacion de Hombres de Ciencia Apoya las Tesis de Stevenson de Parar las Pruebas Termonucleares (Viene.de 1a Primera’ bre ésto, “porque no se tienen to- davia la informacién definitiva que permita evaluar los posibles peli- STEVENSON INSISTE NUEVA YORK, Oct. 25 (UP) Adlai 'E. Stevenson encarecié al Presidente Eisenhower a impedir que los republicanos sigan explo- tando “la falsa cifestién de la paz” en la campajfia electoral y repitié sus afirmacioriés de que debe pro- curarse poner fin a las pruebas con bombas de’ hidrégeno. El candidato demécrata dijo que el hecho de que no se haya podido Negar hasta ahora a un acuerdo sobre este ultimo punto, significa que ello jamas sea posible y afia- did: “Cualquiera, sea el partido que gane en noviembre, debe hacerse ua nuevo esfuerzo supremo, y otro » y otro mas”. he Stevenson habl6 en cuatro miti- nes politicos realizados en la ciudad de Nueva York. Durante uno de ellos, en la subdivision municipal del Bronx, desde el putblico se arroj6 un huevo contra el estrado de los oradores mientras hablaba el Alcalde Robert F. Wagner, candi- dato demécrata a Senador, pero el proyectil no alcanzé a nadie. En otro discurso ante hombres de negocios Stevenson acus6 al go- bierno de favorecer al gran capital y dijo que durante Ja adminisstra- cién republicana ha sido mayor la proporcién de quiebras de peque- fios comerciantes e industriales que en cualquier otro periodo de los Ultimos 15 afios. . CALMA EN POLONIA TRAS LOS ULTIMOS SUCESOS POLITICOS (Viene de: !a Primera) Jas manifestaciones, vuelven ahora a las bases que se les han asigna- do en virtud del pacto de Varso- via. . También informé que el trabajo continia normalmente en las fa- bricas y que los estudiantes han vuelto. a las: aulas. Asimismo dijo:que el pueblo ex- presaba “su. admiracién” por los miembros del Partido que anoche disolvieron “la ultima de las mani- festaciones frente’a la embajada de Hungria. FACILIDADES A LOS PERIODISTAS LONDRE, Oct. 25. (UP) — Los eorresponsales occidentales en Po- onia informaron hoy que no han encontrado obstaculos para telefo- near o cablegrafiar sus despachos desde Varsovia, pero que la acu- mulacién del servicio esté causan- do grandes retrasos. No ha habido jAndicio alguno de gerisura para los corresponsales ex- itranjeros en Polonia desde el co- imienzo de la«serie de trascen- dentales acontecimientos que la se- mana pasada llev6 nuevamente al pode” a Wladislaw Gomulka des- ju rehabilitacién por el \ égitnun comunista. ’ A las primeras sefiales de la re- belién “liberal” de Polonia acudie- ron alli infinidad de periodistas norteamericanos y de Europa Oc- cidental. Desde Paris la United Press envié inmediatamente en avién a Anthony J.Canvendish pa- ra cooperar con el ¥orresponsal en Varsovia, Kontad Osterloff. En los momentos mas culminan- tes de la crisis, tanto Cavendish como Osterloff estuvieron en co- municacion telefonica y cablegra- fica casi horaria con la central europea de,la United Press en Londres. No hubo interrupciones en las conferencias telefénicas ni |- tachaduras en los cables. REORGANIZAN EL GOBIERNO VARSOVIA, Oct. 25. (UP) — El, gobierno polaco reorganizado con- centraba hoy sus esfuerzos en apa- ciguar los sentimientos antisovié- ticos que estallaron abiertamente en el pais. El nuevo régimen de Wladys- law Gomulka, aparentemente sacu- dido por el rapido cambio regis- trado en los acontecimientos, des- tituy6 anoche a ocho Viceprime- ros Ministros y puso en uno de tales cargos a un mimebro del Par- A ALEMAN ESTABA ENTRE QUIENES ECHARON BALA A LOS POLICIAS NCIA DE LA HABANA riédico “El Mundo” las ‘sesiones de la Comision de Libertad de Ex- presion de la SIP. Expres6 que realizo recientemen- te un viaje a dicho pais y sostu- vo una entrevista con Rafael Leoni- das Trujillo, pudiendo constatar la terrible situacién por que atravie- san los periddicos de Santo Do- mingo. En horas de esta tarde se- ra oido el informe del sefior Ramon Marrero Aréstegui, Director de La Nacién, de esa ciudad, aunque se espera que sea favorable al régi- men de la Republica Dominicana. También seran escuchados dos periodistas exilados de Santo Do- mingo. El ex Presidente de Costa Rica, sefior Otilio Ulate, leyé6 un discur- so en el cual exalté la libertad de prensa y la democracia. El delegado de la Argentina, Sr. Santiago Nuderman rindié un in- forme favorable a la libertad de expresién en ese territorio. La propia Comisién conocié en la tarde de ayer la situacién que en ese sentido afrontan Cuba, Ni- caragua, Republica Dominicana y Canadé. En horas de la mafiana se habian rendido informes con res- pecto a Colombia y Bolivia, donde los delegados de estas naciones ex- presaron que en ellas no existe li- bertad de prensa. El informe sobre Cuba fue ren- dido por el doctor Ratl Alfonso Gonsé, Director del periéddico “El Mundo”, donde tienen lugar las reuniones, y por el doctor Luis Orlando Rodriguez, ex Director y propietario del clausurado periddi- co “La Calle”. El ex Director de Deportes leyé un informe sobre la clausura de ese periddico, sobre la destruccion de los talleres y la redaccion, y Sobre la.ocupaci6n del edificio por arte de la policia, no obstante ha- ber dispuesto los tribunales su de- volucién al quejoso. Por su parte, el doctor Ratl Alfonso Gonsé prometié realizar gestiones para solucionar el pro- blema de “La Calle”. Fernando Gémez Martinez, del periddico “El Colombiano”, de Me- dellin, Colombia, habia enviado un informe en horas de la mafiana en que se expresaba que en esa Re- publica existia una rigurosa cen- sura de prensa, que muchas veces se dictaba verbalmente. Sin em- bargo, al reanudarse la sesién por la tarde, y atendiendo uha solicitud del Embajador dé Colombia en Cu- ba, la SIP escuché el informe de los delegados de periédicos guber- namentales, los que dijeron que ellos quieren una libertad respon- sable de prensa y que antes exis- tia un libertinaje que provocé he- chos que no querian analizar. Fi- nalmente, aseguraron que el Go- bierno abriga el propdésito de aho- lir, en cuanto sea posible, las pocas restricciones que atin padece la prensa en ese pais. El Presidente de la Comisién, Jules Dubois, rindié un informe so- bre la situacion de la prensa ‘en algunos paises y se ‘refirié espe- cialmente a Nicaragua, en donde muchos pertodistas estan encarce- lados con peligro para sus vidas, Dijo que en Bolivia el propietario del periddico “Los Tiempos”, se. fior Demetrio Canales, habia sido despojado por la fuerza del misma Destaco finalmente el delegado del “Herald Tribune” que no abri- ga temores por el hecho de que la SIP esta formada por dos ban- dos, el de la libertad y el de la arbitrariedad, ya que los primeros son los mas, agregando que tenia noticias de que habia elementos in- teresados en sabotear la conferen- cla. SE RETRACTO PARRA PEREZ ANTE EL JUEZ El vigilante de la Policia Mariti- ma de Santiago de Cuba, Horacio Parra Pérez, comparecié ayer ante el Juez Especial que conoce de la muerte del ex capitan Arsenio Es- calona, doctor Faustino Manduley, y negé las declaraciones que hizo anteriormente en esta capital an- te numerosos periodistas. La sala de lo Criminal del Supremo habia ordenado la presentacién de Parra Pérez antes del dia 26. El prin- cipal acusado en esta causa, capi- ta lejandro Garcia Olay6én, no ha sidd trasladado aun a Oriente, permaneciendo en el Estado Ma- yor de la Marina. El periodistas oriental César Ma- rin, de “Prensa Universal”, que acompané a La Habana a Parra Pé- rez, manifest6 ante dicha autoridad judicial que todo lo publicado en los diarios habaneros con respecto al asesinato de Escalona fue decla- rado por, Parra Pérez en su pre- sencia y en la de reporteros de varios diarios habaneros. FRANCIA LUCHA HOY TAMBIEN EN TUNEZ (Viene de la Primera) llamaron inmediatamente a sus res- pectivos Embajadores en Paris. Al mismo tiempo, en Mequinez, ciudad de Marruecos, 33 franceses perdieron la vida a manos de las turbas musulmai y hoy estallé de nuevo Ja lucha entre los mu- sulmanes y la policia francesa. Los primeros informes dijeron tido'de Campesinos Unidos. (Pasa a la Pagina 9) que por lo menos un policia fran- és murio en esa lucha. DIARIO LAS AMERICAS (Viene de la PRIMERA) linista Ernoe Geroe de la jefatura dél partido y nombraron Primer Se- cretario del comité central, en su lugar, al “titoista” Janos Kadar. Ayer solamente habjan , confir- mado a Geroe en tal cargo. Poco “después de la destitucién de Geroe, el nuevo Presidente del Consejo de Ministros, Imre Nagy, prometio, en un discurso que se difundié6 por radio, pedir la reti- rada de las tropas soviéticas del territorio hungaro tan pronto co- mo se restableciera el orden. “El gobierno hungaro —dijo— iniciaré pronto negociaciones con la Union Soviética para la retirada de todas las tropas rusas actual- mente estacionadas en Hungria”. Después del discurso de Nagy en que prometié conferenéiar para la retirada de las tropas rusas, la emisora de Budapest transmitio un discurso de Karader en que pidid a los rebeldes que depusieran las armas y pusieran fin a “esta re- vuelta que esta causando un gran derramamiento de sangre y muchos dafios”. Mientras hablaba, las llamas con- sumian muchos de los hist6ricos edificios de la ciudad del Danubio. “Camaradas, pueblo trabajador de Hungria —comenz6 Karader— no ‘engo mucho tiempo para ha- blar”. “Esta revuelta ha causado y to- davia esta causando un gran derra- mamiento de sangre y muchos da- hos. Los continuaré causando has- ta que pongamos fin a la situacion con la ayuda de todo el pueblo hungaro”. MUY CONTROLADAS PARIS, 25 de octubre —(UP)—| Las dficinas de la UP en toda Eu-| ropa solicitaron comunicaciones por | medio del servicio de “telex” con la agencia hungara de noticias “MTI”, tan pronto se restablecieron los contactos por ese sistema. Las co- municaciones telefénicas siguen in- térrumpidas. La oficina de la UP en Paris mantuvo una extensa conversacién con la oficina de la “MTI” en Bu- dapest. Las preguntas y respues- tas, segtin se transmitieron por te- letipo, fueron las siguientes: P.—;Cual es el calculo oficial | sobre las bajas? R.—No se .ha publicado calculd oficial alguno. P.—,Cual es el mejor calculo que usted puede hacer? R.—La cifra es muy elevada,* pe- To no se puede citar cifra alguna aun. P.—jHa vuelto la normalidad? En caso contrario, jcuando sera? R.—En la mayor parte de la-ciu- dad la vida es otra vez normal: aun- que contintian algunos tiroteos. El Ministro de Defensa Batan, fijé de plazo el mediodia de hoy para li- quidar a la oposicién restante. P.—{Puede hacernos una narra- cién cronolégica de los aconteci-| mientos de los ultimos tres dias? R.—Por el momento, no me es posible darle nada en ese sentido. P.—;Puede decirnos qué provocé el comienzo de los incidentes? R.—Todavia no esta claro. Todo comenz6 como una manifestacién pacifica de la juventud, principal- Washington se Preocupa por los Sucesos (Viene de la Primera) “Hemos recibido seguridades de que nuestro- gobierno (el Nor- teamericano) sigue la _ situa- cién en Hungria con alerta interés y atencién, y simpatiza con los esfuerzos del pueblo hungaro para recobrar su libertad e indepen- dencia”. NUEVA YORK, 25 de octubre —(UP)— El presidente Eisenho- wer dice hoy en una ‘declaracién especial que Estados Unidos deplo- ra la intervencién militar soviética en Hungria. El texto de la declaracién, expe- dida por el Departamento de Esta- do, dice: “Estados Unidos considera que los acontecimientos de Hungria son una renovada expresién del inten- so anhelo de libertad del pueblo hungaro. “Las demandas que se informa han hecho los estudiantes y los trabajadores claramente caen den- tro de la estructura de las liberta- des humanas a los que todos tienen derecho, que estén establecidas en la Carta de las Naciones Unidas y que son especificamente garanti- zadas al pueblo hunga?o por el Tratado de Paz del cual son signa- tarios los gobiernos de Hungria y de todas las potencias aliadas aso- ciadas, entre ellas la Unién Sovié- tica_ y Estados Unidos. “Estados Unidos deplora la inter- ién de-las fuerzas militares so- iéticas que, de acuerdo con el Tra- tado de Paz, debieron haber sido retiradas y cuya presencia en Hun- gria, como queda demostrado, no es para proteger a Hungria contra Ja agresién armada desde el exte- rior, sino para continuar la ocupa- cién de Hungria por la fuerza, por un gobierno extranjero y para sus propias finalidades. i “Estados Unidos esta cordialmen- te de parte del pueblo de Hungria.” {mente estudiantes. Luego se *su- jmaron elementos contrarrevolucio- narios. P.—,Cuando Ilegaron los suce- sos a su punto culminante? R.—Eso fue distinto en diversas partes de la ciudad. P.—iEs cierto que aviones a reaccion participaron de la batalla? R.—Segtin dijo la radio, aviones a reaccién aparecieron sobre la ciudad en una demostracién. No hay informe alguno de que hayan participado en la lucha. (Radio Budapest dijo ayer que cinco avio- nes a reaccién —a los que no iden- tifico— abrieron fuego sobre los manifestantes), P.—jFueron atacados los edifi- cios publicos? R.—Si, principalmente los edifi- cios de la oficina de radiodifusién de- Budapest, que estaban ocupados por grupos armados. P.—{Qué zonas fueron mas in- tensamente afectadas por la lucha? R.—Las zonas mas afectadas fue- ron las préximas a la oficina de radio-difusion y el Museo Nacio- nal, cerca de la estacién ferrovia- ria de Kelety, y algunos lugares de Koerut. P.—;Cual es el monto de los da- fos? R.—No es posible calcular los dafids aun. INCENDIOS POR DOQUIER VIENA, 25 de octubre —(UP)— El Museo Nacional de Arte de Budapest, que contiene tesoros ar- tisticos de valor inestimable, se incendié en las primeras horas de esta mafiana y probablemente que- dara destruido, por completo. El anuncio fue hecho por la ra- dio de Budapest. Se asegura que hay incendios en varios lugares de la ciudad de Budapest. El famoso Museo Na- cional y varios edificios guberna- mentales estan presa de las llamas, La ‘radio anuncié que los revo- lucionarios incendiaron el edificio del Museo, de estilo griego, a las tres de la mafiana. Por dos veces los bomberos trataron de apagar el fuego y los rebeldes los obligaron a retroceder, dijo la radio. Una tercer tentativa de atacar con agua el incendio logré éxito. Un funcionario del Departamento de Bomberos declaré que la situa- cion es “muy grave” y que duda de que’ el edificio pueda ser salva- do. “Varios incendios grandes y pe- quefios” han estallado en edificios gubernamentales y residencias par- ticulares dijo la radio. El museo se halla en la Avenida del Museo (Muzeum Korut) cer- ca de Rakocziut, donde estallé la lucha durante la noche. UNO QUE PIENSA EN EL FUTBOL BUDAPEST, 25 de octubre — (UP)—El conocido comentarista deportivo hingaro de radio Buda- pest Gyorgy Szepesi hizo ayer un frenético lamamiento a los rebel- des hingaros para que desistan de la lucha y permitan a dos equipos de futbol jugar un partido el do- mingo “por el honor” de la patria. Szepesi dirigié su llamamiento a los aficionados al deporte en nom- bre de los jugadores de futbol y de los miembros del equipo olimpico de Hungria. “El honor de nuestra naci6n —| grité— la futura gloria de nuestros deportistas estan en juego. Quere- mos aplaudir el domingo préximo a nuestros campeones futbolisticos en el estadio de Budapest en su par- tido internacional contra Suecia. Sin embargo, para jugar ese parti- do, hay que restaurar antes la paz y el orden.” SATISFACCION EN YUGOESLAVIA BELGRADO, 25 de octubre — (UP) — Misica celestial fueron hoy para los yugoeslavos las infor- maciones de que los hingaros es- tan haciendo frente a las fuerzas militares rusas. Aun cuando el gobierno no ha hecho comentario alguno, no cabe la menor duda de la satisfaccion que experiméntan las esferas ofi- ciales ante el brote de exigencias pro libertad-que se ha producido en la vecina nacién hungara. En general, Yugoeslavia acusa a Rusia, de haber provocado la re- vuelta al fomentar la antigua linea stalinista de resistir la “democra- tizacién” del régimen de Budapest. Vivas aun en el recuerdo de los yugoeslavos las amenazas hechas por Rusia en 1948, de aplicar a su pais la estrangulacién econémica y la intervencién militar, se concuer- da en que los rusos tienen qué estar mas que dispuestos para lan- zar su poderio militar, tanques in- clusive, contra la revuelta “libe- ral” hungara. *En los circulos informados se cree que Rusia ha aislado a Hun- gria del mundo exterior cortandole todas sus comunicaciones a partir de anoche, mientras sus fuerzas mi- litares y de seguridad se lanzan al pais a sofocar la revuelta. Hoy, las lineas férreas estaban abiertas todavia entre Belgrado y Hungria, pero el tren de Budapest a Belgrado lleg6é con dos horas y media de atraso. Ya su bordo no habia un solo ciudadano hingaro. La policia de la frontera infor- ma que ésta esta desierta. Ni si- quiera uha carreta de campesinos la ha cruzado. Se informa que el presidente Ti- to se halla especialmente interesa- do en el giro de los acontecimien- i tos de Hungria. Matyas Rakosi, ex jefe del Partido Comunista hun- garo, fue el mas enconado enemigo de Tito entre los satélites cuando Tito rompié con Rusia en 1948. Es cosa bien sabida que parte del- precio que puso Tito para ha- cer las paces con los rusos el afio pasado fue la expulsién de éste, Jo cual ocurrié en julio ultimo. Sin embargo, se dice que los gober- nantes yugoeslavos apenas si tie- nen algiin interés en el sucesor de Rakosi, Ernoe Geroe, quien re- gresé ayer a Budapest después de ocho dias de conversaciones con Ti- to en Belgrado. “gLIQUIDADOS?” VIENA, 25 de octubre —(UP)— transmision del dia, afirmé que los Yebeldes anticomunistas fueron li- quidados “casi por completo” el miércoles en la noche. Afadié, sin embargo, que posi- blemente continuen luchando “pe- quefos grupos aislados” y pidiéd a la poblacion de Budapest que no salga de sus casas y mantenga atenta vigilancia para colaborar “a la liquidacién final de las bandas contrarrevolucionarias”. La emisora dio a conocer un co- municado del Ministro del Interior, Laszlo Piros, en el sentido de que toda persona que tenga armas o municiones debera entregarlas a la comisarfa policial mds préxima el 26 de octubre a las diez A. M. a Radio Budapest, en su primera! mas tardar. reper GUERRA EN HUNGRIA.—La | Pagina 7 3.000 Muertos en Budapest Mientras Queman la Ciudad De lo contrario se le aplicara la ley marcial, lo que significa la pena de muerte. PERO LUCHAN VIENA, 25 de octubre —(UP)—» Radio Budapest anuncié esta ma- fiana que continuaba la lucha en la ciudad, pero es evidente que las autoridades, con la ayuda de los tanques y los aviones soviéticos, han quebrado la rebelién organiza da del movimiento clandestino an- ticomunista. La emisora dijo que se luchaba en algunos sectores de Budapest. Los rebeldes tienen en su poder la principal estacién de Radio Bu- dapest, lo cual indica que las trans. guerra civil ha estallado en la Hun nuevo régimen rojo, encabezado por el Premier Imre Nagy, misiones al exterior se hacen des de otra estacién. gria comunista y un instalado mientras corre la sangre, apela desesperadamente, pero en vano para que cese la lucha. Emisiones de radio decian que cinco aeroplanos no identificados habian abierto fuego sobre los contra- rrevolucionarios que .peleaban en Kossuth Square (en la foto) cerea del edificio del Par- lamento (al fondo) de Budapet. JUAN RAMON JIMENEZ, POETA ESPANOL, GANA PREMIO NOBEL (Viene de la PRIMERA) sidad de Sevilla, sin haber llegado a los veinte afos de edad, se tras- ladé defintivamente a Madrid y dedicé todo su tiempo a escribir poemas que le hicieron famoso en los circulos literarios de todo el mundo. Ya al comienzo de su carrera, Jiménez fue considerado pueta mo- dernista, pero siempre admitié que en su labor influyé mucho la poesia antigua, incluso el Romancero, cla- sica coleccién de baladas espafolas, y Géngora, asi como la poesia mo- derna del nicaragiiense Rubén Da-| Tio. Sin embargo, mas tarde traté de librarse de esas influencias y de- Escuela de Maquinas de Contabilidad Funciona en Miami en Espafiol El Institute of Business Ma- chines, una nueva organizacién al servicio de las juventudes estudio- sas Latinoamericanas, acaba de ini- ciar sus labores educativas en el Professional Building, 216 N. E., 2nd, Avenue. Pertenece esta Institucién a la cadena de escuelas especializadas en la ensefianza de Maquinas Elec- tricas de Contabilidad IBM que funcionan en las ciudades de Bo- gota y Medellin, Colombia y en La Habana, Cuba. Es esta la prime- ra institucién que dicta sus cursos en Espafiol e Inglés. Es su Presidente en ésta el Sr. Jorge Nossa, destacado profesor colombiano y los sefiores Lionel Nossa y Alberto Henao son Di- rector General y Administrador, respectivamente CONTRABANDEAN VACUNA SALK A AMERICA: DEL SUR (Viene de fa Primera) cién de importantes partidas, an- ticipandose a la temporada de vera- No, que es la propicia al brote de la paralisis infantil. Ayer se anuncié en esta ciudad que la fiscalia del distrito de Man- hattan investigaba un presunto contrabando de la vacuna, es de- cir la exportacién ilegal de la mis- ma y su entratia clandestina en América del Sur, especialmente Ar- gentina. Un vocero de la fiscalfa dijo que por lo menos 20 personas que ha- bian interrogado son duefios de droguertas y personas que se dedi- ean a la exportacién a América del Sur. También se examinaron los libros de tales personas. Las constancias de la investiga- cién y las conclusiones de la fis- calfa seran presentadas mafiana al gran jurado, que determinara si_co- dicé su atencién a los motivos con- cretos de lo abstracto, Un destacado miembro de la Academia Sueca dijo recientemen- te, que los poemas de Jiménez son comparables a las esculturas mo- dernistas compuestas por varias piezas ascéticas de metal, cuyo significado esté contenido en el espacio abierto entre las piezas. “Platero y Yo” acaso sea la obra mas conocido de Jiménez, y se le incluye en muchos libros de texto de paises de habla espafiola. Sus otras obras famosas son “Pastorales”, publicada en 1911, y “Baladas de Primavera”, de 1910. También ha escrito muchos poemas que solo han sido publicados en antologias. Entre 1923 y 1936, su produc- cion fue cada vez mas fregmentaria y sus obras tomaron la forma de pequefios libros y hasta joyas indi- viduales, Después que marché al exilio en 1936, sus nuevas obras se publicaron en México y Buenos Aires. Estas incluian ensayos, ar- ticulos criticos, aforismos y repro- ducciones de sus poemas anteriores. SAN JUAN, Puerto Rico, octu- bre 25 (UP)—Emilio Nufiez del Rio, Consul de Espafia en San Juan, se sumé al grupo de amigos del poeta Juan Ramén Jiménez que colmaron los-corredores de la clini- | ca Miniya, en Santurce, donde el galardonado con el Premio Nobel de Literatura acompafia a su es- posa enferma. Una enfermera que salia de ta habitacion declaré: “El poeta guar- da absoluto silencio. Creo que no hay perspectiva alguna de que reciba a la prensa, ni la mas re- mota posibilidad.” SAN JUAN, Puerto Rico, octu: bre 25 (UP)—Alto y atin Gallardo a los 70 afios de edad, el poeta Juan Ramén Jiménez, vestidv de blanco o gris claro, llega cada dia a las nueve de la mafiana a la clinica Miniya, de Santurce, donde su esposa Zenobia Camprubi, mue- re lentamente victima del cancer. Alli permanece el poeta hasta las 11 de la noche a cuya hora parte Moroso porque pronto perderd la gtan mujer que le acompahé du- rante los Ultimos 40 afios, y que|, fue siempre su administradora, se cretaria y su mas grave critico. La vigilia de Jiménez es digna. El poeta se sienta silencioso y meditante junto al lecho de la en- ferma y después d besarla pregun- ta a los médicos y enfermeras res- pecto de su esposa, cuyo caso fue desahuciado hace dos semanas. El poeta conoce lo desesperado de la situacién, Cada tarde, acude a la habita- cién de la enferma, Connie Saleva, secretaria del Canciller Universi- tario, Jaime Benitez, amigo intimo del poeta y de su esposa, quien por lo regular atiende a las necetida- Zenobia la abogada y amiga, Nilita Vientos aGstén, presidenta del Ate neo de Puerto Rico, la més anth gua institucién cultural de la Isla, Con la mente despejada hasta esog momentos, Zenobia logré hacer pre- guntas respecto de los aconteci- mientos del momento, particular. mente el atentado contra el ex Presidente de Nicaragua, Anastasio Somoza. En su lecho de enferma, la espo- sa del poeta luce cada vez mas delgada y palida a medida que pro- gresa el mal que Sigmund Freud bautiz6 “el gran “estrangulador” Los médicos le hacen visitas ruti- narias, pero sdlo pueden aplicarle sedantes, Zenobia se encuentra al cuidado de enfermeras que no le abando. nan a hora alguna. Anoche, una enfermera comentd: “Esperamos que viva hasta que Ilegue la gran noticia del Premio Nobel para que pueda disfrutar de algun placer antes de morir.”. Luego mirando al poeta, agregé: “Hablo poco ton él; respeto su silencio, Es un gfan hombre”. MIAMI AL DIA... (Viene de la Pig 5). ra “determinar si la occisa pudiéra haber sido victima de un envena miento con arsénico”. El viudo ¢a- lificé. de ridiculas las sospechas oficiales y una autopsia verificada a raiz de Ja muerte de la Sra. Burr la atribuyé6 a una excesiva dosis de pildoras calmantes. El informe de los forenses de Dade County indicaba que el’ fa- Ilecimiento habia sucedido a eso-de las 7 de la mafiana, pero se.in- formé que testigos la habfan visto a las nueve de la mafiana de @se mismo dia. Aronovitz y Haverfield dicemen su carta al Procurador del Estado que “no estamos acusando a ie de haber cometido un crimen”. Pe- ro, afadieron, “es interesante Mo- tar que la sirvienta de la Sra. Burr dice que ésta se estaba quejando de fuertes dolores de piernassel dia antes de su muerte y que es- taba tan débil que no podia soste- ner un cigarrillo en sus manos,‘lo ‘cual indica que habia ingerido al- guna sustancia extraha, que antes de haber tomado las antes de haber tomado las pildo- ras”. Los dos abogados representatl a Arthur Kimmel, también abogado, quien fue nombrado albacea’en uno de los tres testamentos dela difunta Sra. Burr que han sido pre- sentados para su aprobacién. En otro testamento presentado por el viudo se le nombra a él albacea y ademas guardian de dos hijos de la testadora, menores de edadysha- bidos en un matrimonio anterior. Los bienes dejados por la Sra. Burr estan valuados en $6 rresponde una accién judicial ul- terior. des de Jiménez. ly los dos hijos heredaran Ja.enor- Hasta la semana pasada visito a|me fortuna de su abuelo. y

Other pages from this issue: