Diario las Américas Newspaper, October 26, 1956, Page 6

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Pagina 6 ENTRE NOSOTROS ENSALADA DEPORTIVA Por RENE VIERA -UN HECHO LAMENTABLE DIARIO LAS AMERICAS ernment * Miami Springs, Fla., Viernes 26 de Octubre de 1956 ee _—— Mantle Encabeza, por Seleccién Undnime, el Equipo de las Estrellas del Base Ball YOGUI BERRA FIGURO A UN SOLO PUNTO DE DISTANCIA DEL PELIRROJO.—CON UNA EXCIEPCION, EL EQUIPO ES EL MISMO DEL ANO PASADO.—LA PRIMERA BASE FUE LA POSICION MAS DISCUTIDA.—_LOS PITCHERS ESTELARISTAS NUEWA YORK, Oct. 25—(UP) | las mas altas de las Ligas Mayores, la cual sirve de explicacién al he- Voy a narrarles a ustedes un caso ocurrido hace pocas horas, y no muy edificante por cierto. Protagonista principal del hecho lamentable, un tridngulo amoroso, lo fue el destro- nado monarca inglés de los pesos completos, Don Cockell, aquel mismo bulto que la propaganda de los magnates elevé a la categoria de oponente de Rocky Marciano y de quien el campeén cémodamente dispuso en nueve rounds, para que después el cubano Nifio Valdés, un poco mds desesperado que Marciano, lo enviara al encerado en sdlo tres episodios. El cable nos narra la tragi-comedia de que Cockell fue atraccién principal. Realizada Encuesta de Estrellas Beisboleras de la Liga Nacional Mantle, fue la seleccién undnime Desde hacia unos diez dias, la bella esposa del boxeador y a Ydgi Berra le falto un solo|cho de que Mantle fuese la selec- inglés, nombrada Irene, de 28 floridas primaveras, abandond voto cién unanime. @ suesposo y sus dos hijos, y tomé las de Villadiego. Cockell anual explica el asunto diciendo que ella adopté la determinacién porque él bebia mds de la cuenta y ella estaba furiosa por ello. Agregé el boxer que Irene Cockell creia que é! habia estado con muchas mujeres en los Ultimos tiempos, ‘pero €S0 no es cierto’. En las primeras horas de la mafana del miércoles pasa- do, en uno de los suburbios de la ciudad de las nieblas, el gi- gantesco ex campedn de los pesos completos de Gran Breta- na,Don Cockell, sin estar operando dentro de uno de los rings instalados en Londres, tiré pufetazos, esquivd los que le enviaron... en una pelea que no ténia como premio una bolsa suculenta, como la ganada en la pelea contra Marciano, sino en la que el premio era su propia esposa Irene. Seguin el cable, la rifia se produjo cuando Cockell sor- prendio a Irene con otro hombre, en uno de los hoteles de los suburbios londinenses. Se entablé un combate entre el bur- lado y el burlador, que duré corto espacio de tiempo y que, de acuerdo con los espectadores, resulté tablas, al rodar por el suelo, en una especie de clinch, los estelaristas del progra- ma, en tanto se escuchaba la angustiada voz de Mrs. Cockell que gritaba a pulmén batiente: jDeténganlos! jQue alguien los separe, que Don lo va a matar! Terminado el encuentro en el interior del hotel, ambos contendientes se desafiaron para proseguir en la calle el in- terrumpido encuentro. Pero en la calle la cosa varié de as- pecto y todo se redujo a una pelea verbal, en las que menu- dearon las explicaciones de ambas partes. Como es natural, al lugar de la escena acudieron algunos periodistas, enterados de la nueva. Cockell tomdé resuelta- mente del brazo a su mujer y dijo como todo comentario: Ahora me Ia llevo para nuestra finca. Y como esperando que alguien mostrara oposicién, repiti6 con torvo acento: Me Ile- vo a Irene para la casa. No se escuché una sola voz que mostrara su inconformi- dad con que lo hiciera. Dijo filoséficamente el tercero de la disputa: Es un asunto entre marido y mujer.— Y se marché tranquilamen- te por su lado, mientras Don Cockell agarrando a Irene fuer- temente del brazo, se marchaba del improvisado escenario de la pelea. Un ejemplo verdaderamente edificante que acaba de dar Don Cockell al fanatismo boxistico de Inglaterra y a la juventud de su pais. Mientras tanto al lado de su esposa y de ‘su hija Mary Ann, por las que abandoné el boxeo, Rocky Marciano, modelo como campeén y padre de familia, sentira tubor al enterarse de lo acontecido. ‘SANTURCE VENCIO A PONCE MAVAGUEZ GANO A CAGUAS SAN JUAN, Oct. 25—(UP)— A pesar de un jonrén de Charlie Neal en la octava entrada, que lo acer- c6 a una carrera del empate, el Caguas fue derrotado por el Ma- yagiiez por cinco carreras a cua- tro. En otro encuentro, Santurce vencié a Ponce por 11 a cinco. La temporada, que parece mas equilibrada en cuanto a las nove- Nas que la del afio pasado, tam- bién esté atrayendo mayor nime- ro de aficionados a los parques. LINESCORES: Caguas 000 002 110 — 480 Mayagiiez 003 200 00K —571 Valentine Vargas (6) y Thomp- son; F. Rivera, B. Smith (7) y Sadowski. Home Run: Neal, Gana- dor: Rivera (1-), Perdedor: Va- ENCONTRARA UD.: EN LOS CLASIFICADOS DEL Diario L @ EMPLEOS PARA HOMBRES Y MUJERES OPORTUNIDADES MUEBLES Y UTILES DEL HOGAR @ CASAS PARA ALQUILAR © COMPRAR APARTAMENTOS Y CUARTOS PARA ALQUILAR EMPLEADOS DOMESTICOS ESCUELAS PROFESIONALES AUTOMOVILES Y CAMIONES . MOTORES Y MAQUINARIAS Y MUCHAS OPORTUNIDADES MAS LEA tos CLASIFICADOS DEL Diario Las Américas W 8.7521 lentine (0-1). Ponce 111-000-020 — 5 12 8 Santurce 340 022 00X — 11 160 Schultz, Zayas (2), y Jerry, To- rres (6); Fricano y Thomas. Home runs: Marquez, Thurman. Gandor: eae (1-0). Perdedor: Schultz Gavilanes Derroté al Pastora 14 16 MARACAIBO, Oct. 25 (UP). — Gavilanes derroté a Pastora por 14 a 6 y Cabimas sei mpuso a Cen- tauros por tres a dos en los jue- gos efectuados por el campeonato de beisbol de la Liga Occidental. Los linescores: Pastora 301 010 100 6 9 O Gavilanes 200- 220 -35X 14 143 Stuffel, Espina (5), Blackman (7) y Naton; Hoskins, Doria (5) y Griffin. Gand Doria. Perdié Blackman. Jonrones — Morgan, Le- van, Barboza y Romero. Centauros 000- 200-000 2 5 0 Cabinas 000 - 000- 201 3 11 1 Van Cuyk, Olano (8) y Maley; Mickens, Jordan (8) Ronning. Gano Jordan. Berdib Ola SUBSCRIBASE AL DIARIO LAS AMERICAS CARIBE MOTORS FR 4-6663 975 W. Flagler La unica firma netamente hispa- na en compra-venta de autos de uso en Miami. Vendemos toda clase de modelos en las mejores condiciones. Si no tiene crédito establecido, nosotros lo financia- mos. Compramos, vendemos, nego- ciamos, exporfamos, iVisitenos! NUEVA YORK, Oct. 25. (UP) —Cuatro jugadores de los Rojos de Cincinnati, dos cada uno de los Dodgers de Brooklyn, Bravos de Milwaukee y Cardenales de San Luis, y uno de los Gigantes de Nueva York, fueron incluidos en la selecciéna nuald e ases de la Liga Nacional confeccionada por la| United Press. El cuadro de honor, selecciona-| do por 61 cronistas deportivos de | las diversas ciudades que forman el circuito, es uno de los conjuntos mas poderosos jamas designado. Los bateadores impulsaron un to- tal de 751 carreras en la ultima temporada, y conectaron un total de 228 home runs. Hank Aaron, monarea de los bateadores de la Liga Nacional con un promedio de bateo de .828 con los Bravos de Milwaukee, encabez6 la votacién con un total de 58 del maximo posible de 61 votos. Otro. outfielder, Duke Sni- der, de Brooklyn, le siguié con 49 votos, y el receptor Ed Bailey, de los Rojos de Cincinnati, qued6é en tercer lugar. Debido a circunstancia especia- les, la United Press por primera vez designé un outfielder emergen- te en esa seleccién, Stan Musial, de los Cardenales. Musial recibié un total de 18 votos como out- UNO DE LOS CONJUNTOS MAS PODEROSOS JAMAS DESIGNADOS.—228 JONRONES EMPU- JARON LOS NACIONALES EN LA CAMPANA PASADA.—HANK AARON ENCABEZO LA VOTACION DE LOS CRONISTAS Robinson, de Cincinnati, que logré. {29 votos, y el primera base Ted Kluszewski, de los Rojos también, que tuvo 32, y aunque Musial jugé en ambas posiciones, se le designd emergente de la seleccién. Red Shoendienst, veterano se- gunda base de Los Gigantes de Nueva York y que ha figurado desde hace afos en la seleccién, obtuvo 31 votos, mientras Roy Mc- Millan, de los Rojos, fue incluido como shortstop, con 30, y Ken Bo- yer, de los Cardenales, en terce- ra base, con un total de 44 votos. fielder y 16 como primera base. El total combinado le hubiese co- locado al frente del novato Frank Los lanzadores son Don. Newcom- be, de los Dodgers, con 47 votos, y Warrem Spahn, de los Bravos, con 38. Esto representa un gran cambio en relacién con el equipo del aio pasado. Sélo Snider, Kluszewski, Schoendienst, Musial y Newcombe repitieron. Musial ocupé el primer lugar del equipo en carreras impulsadas, con 109, y Snider en home runs, con 43, Hubo seis bateadores que al- canzaron un promedio superior a .300, el primero de los cuales es A Cargo de: RENE VIERA Aaron, con 6382. Musial alcanz6 .310, Boyer 30.6, Kluzewski y Scho- endienst .302, y Bailey .300. Snider bated .290 y Robinson .292, que- dando sélo McMillan como batea- dor “flojo”, pero su promedio de -263 fue compensado por su espec- tacular record defensivo. Ademas de Musial, tanto Kluscewski como Snider superaron la cifra de 100 carreras impulsadas, el primero con 102 y el segundo con 101. Bo- yer se qued6é algo corto, con 98, y Aaaron con 93. Newcombe, con un record de 27-7, fue el lanzador mas ganador de las Mayores, y Spahn logré 20- 11 para aleanzar su séptimo afio con veinte o mas triunfos. La nica votacién apretada fue la del shortstop, donde McMillan super6é a Ernie Banks, de los Ca- chorros, por solo cuatro votos. DODGERS RECHAZAN FABULOSA OFERTA POR DON NEWCOMBE BROOKLYN, Oct. 25—(UP) — E. J. Bavasi declaré hoy que los Dodgersd e Brooklyn rechazaron dos ofertas de 300.000 délares por el contrato del lanzador Don New- combe. Bavasi, vicepresidente de los Dodgers que hace las veces de Ad- ministrador mientras otros prin- cipales dirigentes del equipo re- corren Japon en una gira, rehusd revelar quién hizo las ofertas. “Todo lo que puedo decir es que rechazamos una oferta de 300,000 délares hecha antes de la Serie Mundial, y otras después del clasi- co,” manifesté. Newcombe logré 27 victorias contra sélo siete derrotas en la Liga Nacional la temporada pasa- da, pero en la Serie Mundial fue expulsado dos veces por los Yan- kees de Nueva York. NUEVA YORK, Oct. 25—(UP)— Hank Greenberg, Administrador General de Ios Indios de Cleveland, eludié las preguntas que se le hi- cieron respecto de la posible desig- nacién de Leo Durocher como ma- nager del club, y afirméd: “cual- quiera que reuna las condiciones para la tarea, es objete de estu- dio”. Greenberg, que realiza una visi- ta a Nueva York, confirmé que habl6é por teléfono con Durocher, pero dijo que “simplemente le Ila- mé para saludarle”. “No pudo hacer una declaracién final en estos momentos sobre el cargo de manager,” dijo Green- berg cuando se le interrogé res- pecto de un despacho de Cleveland en el sentido de que Durocher se- ria designado en breve para reem- plazar a Al Lépez”. “No hay prisa para hacer la de- signacién ahora,” dijo Lépez. HOLLYWOOD, Oct. 25—(UP)— Leo Durocher confirmé que ha ha- blado con Hank Greenberg, geren- te general de los Indios, sobre la posibilidad de ocupar el puesto de piloto de la novena, actualmente vacante, pero afirmo que sélo vol- veré a actuar en beisbol si se le da una participacién en el club. El ex manager de los Dodgers y los Gigantes dijo que Greenberg se propone venir a Hollywood pronto para conversar con él. * Durocher, que actualmente ga- na 50.000 délares al aio con la National Broadcasting Company, no abandonaré su actual cargo pa- ra volver al beisbol nada mas que por un sueldo, Unicamente lo haria dijo, a cambio de una participacién "EL ARIET 675 $.W. 3rd STREET Atendemos Abonados Sirviéndole la Cantina a su Domicilio ESPECIALIDAD EN COMIDAS CRIOLLAS Sefiora, no cocine, “EL ARIETE” lo hace por Ud. Llame a nuestro teléfono donde le daremos mis detalles sobre este cémodo plan para Ud. y su familia jNUESTRA COCINA ES UNICA — VISITENOS!, |;NO COCINE! iLE LLEVAMOS LA CANTINA A SU CASA! RESTAURANTE LATINO TEL. FR 4-9853 E” $300,000 OFRECIERON AL BROOKLYN POR EL CONTRATO DE NEWCOMBE.—TIENE LASTI- MADO EL BRAZO DESDE FINALES DE LA TEMPORADA.—DUROCHER PIDE PARTICI- PACION EN LAS UTILIDADES DE LOS INDIOS DE CLEVELAND PARA DIRIGIRLOS.—OTRAS en las acciones der club. CHICAGO, Oct. 25—(UP)— Las Cachorros de Chicago designaron coach de lanzadores a Freddie Fitzsimmons, que la temporada ul- tima fue manager de un equipo sucursal de los Yankees de Nueva York, y que fue también lanzador, manager y coach de la Liga Nacio- nal en afios anteriores. Los Cachorros dijeron que Fitz- simmons, que gané 217 juegos du- rante sus 18 afios en las Ligas Ma- yores, fue seleccionado por el nue- vo manager, Bob Scheffing. Fitz- simmons, que ahora tiene 55 afios de edad, fue manager del Bing- hampton, de la Liga Oriental, que qued6 en segundo lugar del circui- to. SAN LUIS, Oct. 25—(UP)— Se confirmé que se realizan negocia- ciones para la venta posible de la franquicia del equipo de baseball Rochester, de la Liga Internacio- nal. Vaughan Devine, asesor ejecuti- vo del Administrador General de los Cardenales de San Luis, Frank Lane, dijo que los Cardenales han recibido “ofertas” de dos grupos lo- cales de Rochester respecto de la posible compra del equipo. Agregé que an no se ha toma- do una decisién al respecto, pero que cualquier venuta incluiria no solo el equipo, sino todas las pro- piedades de la organizacion, tales como el estadio de Rochester. Firman la Pelea de Moore vs Patterson CHICAGO, Oct. 25—(UP)— El campeon mundial de la categoria medio pesado Archie Moore, y el joven retador Floyd Patterson, se entrevistaran hoy con dirigentes del Club Internacional de Boxeo para firmar los contratos de su pe- lea por el campeonato mundial de peso pesado, sefialada para el trein- ta de noviembre. La ceremonia oficial se aplazé un dia para permitir al Presidente del IBC, James D. Norris, y a su socio, Arthur Wirtz, asistir al en- tierro de la sefiora de su asocia- do John Reid Kilpatrick, en Nue- va York. En la reunién también se daran a conocer los acuerdos respecto de television, distribucién de la bol- NOTICIAS DEL SECTOR BEISBOLERO Luego dijo que la decisién final probablemente se produzca antes de la reunién de las Ligas Meno- res en Jacksonville (Florida). CHICAGO, Oct. 25—(UP) — Charles Comiskey, Vicepresidente de los Medias Blancas de Chicago, declar6é que ningin miembro del equipo esta libre de ser incluido en una operacién de intercambio de la organizacién. Comiskey dijo que el afio pa- sado nombr6 a siete jugadores que no serian incluidos en ninguna operacion. “Este afio —manifest6— esta- mos dispuestos a ofrecer a cual- quiera de nuestros jugadores si po- demos beneficiarnos con la opera- cién que realicemos”. NUEVA YORK, Oct. 25—(UP) Siete miembros de los Yanquis de Nueva York lucharan la proxi- ma temporada por lograr la posi- cién regular del jardin iz quierdo del equipo. Los aspirantes son Enos Slaugh- Pospuesto el Bout Pérez vs Moreira BUENOS AIRES, Oct. 25. (UP) —Se amuncié la postergacién, pa- ra el 31 del mes en curso, de la pelea entre el campeén mundial de los pesos mosca, Pascual Pérez, con el chileno Conrado Moreira. Este encuentro no es por el titulo. > a i a) = = > LOUNGE 145 N.E. Ist STREET presenta FAUSTO CURBEL CHA CHA BOY con LEER II ROGELIO DARIAS y sus TUMBADORAS % Baile Todas las Noches Hasta Las 5 A.M. sa, campos de adiestramiento y la | Posible revancha. vo EPEC CCCeeTee eC CTT TT CCe eee Tees jBIENVENIDOS LATINOS! Para Su Comodidad Viajen en los MODERNOS COCHES de MIAMI TRANSIT CO. y de MIAMI BEACH RAILWAY CO. ter, Elston Howard. Irv. Noren Norm Siebern y los novatos Bob Martyn, Zeke Bella y Woody Held. TOKIO, octubre 25. — (UP) El lanzador de los Dodgers de Brook- lyn Don Newcombe dijo que con- fia que cesara la dolencia del bra- zo que sufrié durante la Serie Mun- dial, para poder reinvindicarse an- te los aficionados japoneses antes de regresar a Estados Unidos. Newcombe revelé que se lasti- m6 el brazo en el ultimo desafio de la temporada frente a ios Pira- tes de Pittsburgh. Fue explotado en dos ocasiones durante la Serie Mundial y los hawaianos y japone- ses le propinaron recientemente otras dos derrotas. ira _serlo en la_ seleccién ce la Liga Americana que ha- ce la United Press, y que esti com- puesta \por tres jugadores de los Yanquisd e Nueva York y otros tantos dle los Tigres de Detroit, asi como dbs cada uno de los Medias Blancas de Chicago y Medias Rojas de Bostion. Mantl fue seleccionado por los 58 cronjjstas deportivos de las 8 ciudadesi que componen el circui- to. Berga logré 57 votos y Ted Williams, del Boston, 52. Al Ka- line, de Hetroit, y Nelson Fox, de los Medias Blancas, lograron 50 vo- tos cada uno. El tereer jugador de los Yan- quis que :figuran en el equipo es el lanzador zurdo Whitey Ford, que acumulé 25 votos. El otro lanza- dor, Billy Pierce, de los Medias Blancas, que obtuvo 38 votos, es también zyrdo, Los ottyos componentes del equi- po son Hirvey Kueenn, de los Ti- gres, con +48 votos; Ray Boone, de los Tigres, con 44, y Mickey Ver- non, de Ims Medias Rojas, con 16. La posidién mas discutida fue la primera hase. Vernon superé por escaso margen a Vic Power, del Kansas City, por 16 a 14, y Bill Skowron, de Nueva York, quedé en tercer lugar, con 12 votos. En total, siete jugadores fueron desig- nados para. esa posicién Son numéerosos los buenos batea- dores que ‘forman en el honor. El center fielder Mantle fue campeon de bateo, con un promedio de .353, y también conquisté la triple coro- na con 52 home runs y 130 carre- ras impulsaidas. Las tres cifras con El left fielder. Williams fue el mas cercano perseguidor de Man- tle por el titulo de bateo, con .345 y 82 carreras impulsadas. Kaline bate6 .314 e impuls6.:128 carreras. El receptor Berra quedé en ter- cer lugar del equipo, superando las 100 carreras impulsadas. Berra im- puls6 105 carreras, ademds de te- ner un promedio.al bate de .298 y 30 home runs. El y el segunda base. Fox, que bated .296 fueron lo tnicos ases que no alcanzaron un promedio de .300. El shortstop Luemn tuvo un pro- medio de .332 y 88 carreras impul- sadas, mientras su compafiero de equipo, el tercera base de los Ti- gres, Bonne, alcanzé un promedio de .308 y empujé6 81 carreras. Ver- non, que se destacé en la tempora- |da tras ser enviado del Washing- ton al Boston, tuvo un promedio de .310 y 84 carreras impulsadas. Colectivamente, el equipo impul- sé 750 carreras y conecté un total de 189 home runs. Los dos lanza- dores zurdos, Pierce y Ford, tuvie- ron records excelentes para des- tacarse entre los pitchers. Pierce logré veinte victorias y sufrié nue- ve derrotas con los Medias Blan- cas, y Ford alcanz6 19 victorias y seis reveses con los Yankees. Dos ases del Cleveland, el zurdo Herb Score y el veterano lanzador dere- cho Early Wynn, les siguieron en la votacién, con 15 votos cada uno, Lo raro del caso es que el equi-| po con uma excepci6n, es el mismo} del afio pasado. El unico cambio fue el de Pierce como lanzador en lugar de Wynn. CHICAGO, Oct. 25 — (UP) — Marty Maridn renuncié hoy a su cargo de manager de los Medias Blancas de ‘Chicago. Marion deg:lar6 que opina que el equipo, que iquedé en tercer lugar en la ultima temporada, debié ha- ber tenido wna temporada mejor. La renuncija de Marion fue ines- perada en las medios deportivos. Entrevistadia por los periodistas, Marion dijo que cree que debe retirarse y d@jar a la administra- cién del club en condiciones de de- signar un nuetyo manager. Marion agreyz6 que le causé pe- na llegar a su sdecisién, porque gus- ta de Chicago y los simpatizantes del baseball en esta ciudad pero que hizo prevailecer la opinién de que su renuncia era en defensa de los mejores imtereses del equipo. EI club anuncié la aceptacion de SORPRESIVA RENUNCIA DE. MARTY MARION, MANAGER DEL CHICAGO la renuncia de Marion y dijo que cumpliré sus ~obligaciones hacia| Marion de acuerde con el contrato que no expira hasta 1957. Marion tenia un contrato por dos aiios, pe: ro su salario jam4s se dio a cono cer. ; Los Medias Blancas dijeron que atin no se ha estudiado quién sera el sucesor de Marion. Salas Contra Rémulo el 10 de Noviembre HOLLYWOOD, Oct. 25. (UP). El promotor del estadio de la Li gion Norteamericana de esta ciu. dad, Jackie Leonard, anuncié qu ha firmado contratos eon los boxea- dores Lauro ‘Salas, de México, ex- campe6én de peso ano, y Tommy] Rémulo, de Manila, para uma pele que tendra efecto en ese estedi diez de noviembre. & * teint espanol. hasta dejarlas ma inglés. como aa, ee, ii, El sonido en espanol. Ejemplos: Neither ~ Al estudiar estos ejercicios, léase el vocabulario en voz alta, guidndose por ‘la pronunciacién figurada, hasta que jpodamos leerlos con facilidad.. Una vez apren- dida la pronunciacién, continiese la lectura, pero sin ver la figurada, hasta sa- ber el vocabulario de memoria, pasando después a la lectura de las, oraciones, las cuales deberan leerse hasta que podiamos repetirlas sin necesidad del libro. ‘abadas en nuestya mente. ES Titties: CURSO EL Fanpnnnnnnnnnnnnamannany Anan totter J EMENTAL INTROWUCEION La pronunciacién (figurada) diel inglés en estas lecciones no podra ser exacta en todos los casos debido a que muchos sonidos en inglés no tienen otro equivalente en Por lo tanto, marcaremog con un asterisco aquellas palabras.de mas dificil imitacién, dandole asi la oportunidyid al estudiante de poder consultarlas, si se le pre- senta la oportunidad, con alguien que conozca la lengua. Siendo éste un curso esencialmente practico, a fin de no hacerlo demasiado largo y monétono no se daran al principio reglas gramaticales excepto en los casos en que Jas mismas resulten indispensables para su mas rapido entendimiento, se las expresiones aqui impresas ‘tal y como éstas han sido escritas, en la misma forma que aprendimos nuestro idioma nativo, a fuerza de repetir las palabras oidas De esta manera poseeremos en corto tiempo un vocabulario lo suficierttemente extenso para desenvolvernos en el idio- Todas. las oraciones de cada leccién estaran basadas en el vocabulario ense- que no haya sido ensefado anteriormente; pero, si en algtin caso se violara esta que no haya sido ensefado anterliormente; pero, si en algun caso se violara esta regla, solo se usaria una palabra nueva en la oracién, subrayando la misma en ambos idiomas para su mas rapidia identificacién. Cuando en la pronunciacién igurada. se encuentren dos vocales. juntas tales rontinciense éstas como una sola larga, nunca como dobles. le la combinacién “th” encontrados en las palabras marcadas con comillas se obtiene pronunciando Ja “th” como “D”, pero poniendo Ja :lengua co- mo si se fuera a pronunciar la “Z”. ‘i La “sh”, también en la pronupnciacién figurada, tiene un sonido igual al que hacemos cuando queremos que unta persona guarde silencio. ‘ En muchas palabras 0 sea en aquellas que no han sido marcadas con comi- lias en la parte superior izquierda, el sonido de “th” es igual al de la “Z” castiza Three, tres. Zri Thousand, mil. Zausem. The, articulo determinado, equiale a él, la, los; pero no se usa siempre con todos los nombres como se hace @n espafiol. cuentre un nombre que no lleve 1 articulo como sucederia en nuestra lengua, es debido a lo explicado anteriormiente. No, se usa siempre al principio de una negaciéh, mientras que’ not es usado Wnicamente en una negacién doble, ‘y va siempre acompafiado al verbo. No, Juan no esta aqui. No, Juan is not here. © nor, adverbios negativos se usaran en las dobles negaciones, escri- biéndose neither en la primera y nog en la segunda. Ejemplos: Ni, Pedro ni Juan. Neither Pedro nor Juan, Ni blanco ni negro. Neither white nor black. DE INGLES | UATE I RS ; eet Cuando en estas lecciones se en- cod Acépten- Ejemplo: 21

Other pages from this issue: