Diario las Américas Newspaper, October 29, 1954, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

mf Editade por THE AMERICAS ‘PUBLISHING COMPANY G. A. SAN ROMAN Presidente FRANCISCO AGUIRRE Vice Presidente y Editor HORACIO AGUIRRE Director y Gerente Rafael Maldonado Sanchez Jefe de Redaccion Carios O- Echegoyen Jefe del Dept. de Circulacién Ralph B. Ross Jefe del Depart. de Anuncios LLAMAR A LAS OFICI- SUITE 910, 1001 PARA SUSCRIPCIONES NAS DEL “DIARIO LA: CONNECTICUT AVE., tamento de Anuncios para los a B. Powers, Inc., Miami Office: ommerce Bldg., Teléfono 3-3174. 0, Anual $12.00. Semestral, $6 50. Tri- reo para los Estados Unidos, México plar suelto 5 cts Ejemplar domi ores 10 y 15 centavos 4349 — 36th STREET ‘TELEFONO: 88-7521 MIAMI, FLA., VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 1954. A IMPORTANTE REFORMA DE INTERES OMICO EN LA CONSTITUCION COLOMBL! En declaraciones de prensa del Embajador de Colombia en los Estados Unidos, doctor Eduardo Zuleta Angel, publicadas por el DIARIO LAS AME- RICAS en nuestra edicién de ayer, este prestigioso diplomatico dijo que habia sido necesario hacer una reforma constitucional que permitiera la creacion de ‘orporacién Auténoma Regional del Cauca, para levar a efecto los vastos planes de progreso econo- mico del pais. Es indudable que la economia colombiana en- trara en una nueva y trascendental etapa con el desenyolvimiento de las actividades de esta Corpo- racién que hara producir el importantisimo Valle de Cauca en forma metédica y absolutamente efi- ciente. Se trata de un impulso extraordinario para la economia nacional. En torno a esta noticia, es conveniente comentar el hecho altamente significativo de que se tuvo el acierto de introducirle reformas a la Constitucién para facilitar la creacién de esta entidad en combi- nacién con el Banco Internacional En todos los paises hispanoamericanos debe estudiarse este ejemplo de Colombia, pues en todos ecen, generalmente, ciertas disposicio- onales y legales que dificultan la co- n econémica del Banco Internacional. Como sabido, esta institucién, de la cual los Estados anoamericanos son socios, exige algunos re- quis icos de cada Estado en particular cuando éste debe recibir empréstitos del Banco. Y es bueno aclarar que esos empréstitos son de proporciones considerables. Los requisitos aludidos, que generalmente giran alrededor de la vigilancia de la inversion de los fondos y la orientacién técnica, son a veces incom- patibles con algunas normas constitucionales y le- gales, celosas en no delegar en ninguna entidad, ajena al Gobierno, ciertas facultades que envuelven mando y jurisdiccién. Por otra parte, y parece que éste ha sido un motivo fundamental de la reforma a la constitu- cién colombiana, para la creacién de entidades mo- dernas de la conveniente flexibilidad institucional de la Corporacién Auténoma Regional del Cauca, siempre es necesario que la Constitucién y las leyes abran el camino a estos nuevos instrumentos del progreso. En muchas ocasiones, por cuestiones de organizacién interna del Estado resulta que es im- posible crear una entidad auténoma de las caracte- risticas de la mencionada, con lo cual se perjudica la economia nacional. Desde luego, estas entidades son consecuencia del progreso moderno y de los avances de la técnica econédmica contemporanea y, por lo tanto, es preciso que las normas constitucio- nales y legales no sean un obstaculo. En. varios paises hispanoamericanos estan creandose instituciones nuevas de Fomento y Cré- \. dito que estan abriéndole halagadores rumbos a la égonomia nacional. Y aunque ha habido cierta re- sittencia de parte de quienes se mantienen apegados a los tecnicismos antiguos, la idea moderna esta hatiéndose sentir y esta inspirando la creacién de entidades que tienden a fomentar sobre bases sé- lidas la economia de cada pais. ‘ El gobierno de Colombia y el pais en general \ han tenido un gran acierto al adaptar las normas constitucionales a estos casos determinados por la civilizacion- y la mentalidad contemporaneas, ~ Carta al Angel de mi Guarda Por MARIO ANCONA PONCE Perdona mi atrevimiento al osar dirigirte esta epistola que, sin embargo no tiene las infu- las pedantes ni el mal gusto de las de aquel doctor de pueblo, que sonando competir con San Pablo, escribia a sus hijos con letras de molde y a vista y pa- ciencia de todos los lectores, en vez de usar papel, tinta y sellos de correos. _ Bueno, esta bien, nada de cré- ticas. Siga el doctor de pueblo pensando que sus hijos son los corintos, aunque los tenga en casa y siga el mundo girando. Pero pasemos a los nuestros. Si en realidad me dirijo a ti infle- xible mellador de mis tijeras, es Porque deseo que hagas Ilegar un mensaje a un gran hombre ya muerto. Eres el tinico que puede hacerlo y esto me obliga a suplicarte, que aceptes el poco brillante papel de mandadero que te ofrezco. Bien sé que es molesto lo que te pido, Pero, que quieres, asi somos los mortales y tu lo sabes mejor que yo. Lo desagradable le toca siempre hacerlo al mas intimo amigo, para ahorrarnos un puntapié de cualquier otro hijo de Dios, que no goce de tan preciado titulo. Vamos, vamos, que mo, no es que quiera mandarte a paseo ni a tomar fresco, para hacer otra de mis barrabasadas parnasianas o mil multiplicaciones electora- les, Piensa que no ha de Ilevarte ningun tiempo el favor que te ruego, porque eres eterno y pa- ra ti el reloj es lo mismo que un fosforo para el sol. Advierte, ademas, que estoy en la tierra de Dios y de Maria Santisima y si bien es cierto que como en todas partes hay vivos a la busca de bobos para ven- derles “articulos de contraban- do”, que son mas gallegos que Franco, aqui se vive a la sombra del Cerro de los Angeles y Cris- to Rey. No creas, por tanto, que tengo el proyecto de escabullirme, po- niendo punto final a nuestra cor- dialisima amistad. No he pensa- do ni por un momento, meter- me a comunista, ni tengo la me- nor intencién de seguir, en di- reccién contraria, la novelesca ruta de “El Campesino”, ya que, como él, sé que el mundo es re- dondo y después de muchos an- dar se vuelve al punto dq par- tida y a mi no me gusta per- der el tiempo, ni hacérselo per der a los demas, ni jugar a Ia es- quizofrenia para estar de moda, En cuanto a que el piromania- co Belcebi, pueda aproveghar mi soledad para hacerme iger que ser hombre es depender' las mujeres y ser bueno es no combatir lo malo, eomprendo que me las veria negras si, como De Gaulle frente a las doscien- tas divisiones soviéticas, estima- ra que solas mis fuerzas hastan. Pero, por fortuna, ne soy un enano que contempla su sombra en el atardecer y cuento con la supersénica ayuda de las cin cuenta avemarias del rosario. en consecuencia, que no ‘un peligro serio a la vista y puedes darte un brinco al mas alla, semejante al que suefia Churchill que pueda dar un dia Malenkov a través del Te- lon de Acero, para asistir a una conferencia en Londres. Aun cuando sospecho que el lider ro- jo ambiciona lo mismo del jefe thory y que, por tanto, ambos se van a quedar sentados esperan- do por secula seculorum. Convenimos, por supuesto, en que estando ya en la otra vida ei interesado, bien poco pueden interesarle las cosas de ésta. No necesitas repetirmelo. Pero co- mo se trata de uno de esos hom- bres singulares que sepultada su carne siguen viviendo en el re- cuerdo de todos y palpitando en sa corazon y refulgiendo en su cerebro, nada se pierde con dar una grata nueva a su espi- rita. Bien sabes que hay hom- bres que por su grandeza no mueren para sus semejantes, CO mo ninguno muere nunca para Dios ni para ustedes. Ese fué uno de esos. jAlbricias! No sabes cuanto me alegra que aceptes. Gracias, mu- chas gracias, insomne y gran amigo, Despliega, pues, tus alas y ve a decirle a “Pepin” Rivero, que sa hijo José Ignacio esta aqui (Continaa en la Pag. 4). ASTERISCOS El Buey Apis, animal sagrado que consideraban los antiguos Egipcios como la més perfecta expresion de la divinidad bajo la forma animal, debia tener cier- tas sefiales 0 manchas: en la frente una mancha blanca en forma de medialuna; sobre el lomo, la figura de.un Aguila o un buitre y bajo la lengua la imagen de un escarabajo. -** Enrique Ill y Enrique IV de Francia murieron ambos asesi- nados, ** El altimo Emperador de Orien- te fué Constantino XIII que su- cumbié defendiendo a Constan- tinopla contra Mahoma Hi, eee Rey Carol de Rumania y la Reina Guillermina de Holan- da, abdicaron sus respectivos tronos en la misma fecha, con ocho anos de diferencia. ** es el rio mas sade El Tajo de Espana. “DIARIO LAS AMERICAS” ois. INSOMNIO ... LEROY PORE éFRACASO NEHRU EN PEKIN? El Primer Ministro indio, Jawaharlal Nehri, esta dando muestras por fin de que no se propone permanecer indiferente ante el poderio de China Comunista. Se entiende que durante su reciente visita a Pekin, Nehri sinsistié con los dirigentes politicos chinos en que éstos le dieran garantias Plenas de © que China Comunista no invadira Birmania, Tai- landia o Malaca, ni los cuatro estados indochinos, y que cesaré inmediatamente de dar ayuda mate- rial a los partidos comunistas de dichos paises. Se dice también que Nehru pidié al gobierno de Pekin que renunciara al dominio que preten- de tener sobre los 12 millones de chinos que vi- ven en el sudeste asiatico, fuera de los confines politicos de la Republica Popular China. No hay indicios de que el politico indio ha- ya logrado su objetivo, fuera del reconocimiento de parte de Mao Tze Tung y de Chou En Lai de los cinco principios basicos, pero bastante vagos, de no agresion y convivencia que Nehru y el mis- mo Chou proclamaron en Nueva Delhi, cuando se vieron alli hace varias semanas. Pero el hecho de que Nehraé pida siquiera ai gobierno chino que defina su actitud con res- pecto a la politica de convivencia que ha abrazado India, revela que el Primer Ministro indio com- prende la verdadera naturaleza de la filosofia co- munista y quiere estar seguro de los propésitos del gobierno chino para mantener la paz de Asia. Antes de ir a China, Nehré se detuvo en Hanoi, donde hablo con Ho Chi Minh, el lider de los rebeldes vietminheses. Nehru se mostré satisfecho, pues dijo que Ho le habia asegurado que no atentaria contra Laos y Cambodia y que respetaria también al Vietnam Meridional; pero lo que no dijo Nehru es si Ho depende de China Comunista o si actua independientemente. (Exclusividad @e “DIARIO LAS AMERICAS”) La presencia de gran cantidad de chinos en el Vietnam Septentrional y Meridional tiene es- pecial importancia, pues las minorias chinas de los paises del sur asiatico constituyen un proble- ma por su sumisi6n al gobierno central de Pekin. Nehru, que se da cuenta de ello, deciaré en una epnferencia de prensa, antes de dejar a Nueva Delhi, que le preocupaba mucho la} actitud de Pekin con respecto a las colectividades chinas de otros paises. \i El problema se ha extendido aun fuera del continente, como queda demostrado en\ Indonesia. Los chinos que agitaban alli eran ngtionalistas y el gobierno, que los ha detenido, sabe si deportarlos a la China Comunista, donde es po- sible que se les condenaria a muerte, 0 a Formosa. El temor de las minorjas chinas es atin mas intenso en Tailandia y Birmania. En Tailandia solamente hay alrededor de dos millones de chi- nos leales a Pekin, que constituyen una verdade- ra quinta columna sumamente peligrosa para ac- tividades de infiltracién comunista. En Birmania, los observadores extranjeros han venido diciendo desde hace tiempo que la colo- nia local china representa un peligro mas serio para el estado que la posibilidad de una invasion armada por el ejército comunista chino. Fuera de Asia, las colectividades chinas de Europa y de América, no se muestran partida- rias del gobierno de Pekin y sus simpatias pare- cen estar mas bien del lado de los nacionalistas de Formosa. Las declaraciones que haga Nehru a su re- greso a Nueva Delhi seran, pues, sumamente re- veladoras y las garantias que dé el gobierno de Pekin al politico indio, podran definir con bastan- te aproximacion el derrotero que habra de seguir Miami, Fla., Viernes 29 de Octubre de 1954. EL ANGLICISMO EN EL ESPANOL CONTEMPORANEO Con el proposito de contribuir at mantenimiento de la pureza de nuestro idioma, diariamente publicaremos en esta pagina un articulo del interesante y novedoso Diccionario de Anglicismos del eminente internacionalista y filélogo panamefio. Dr. Ricardo J. Alfaro- GENOVA _ No es propiamente un anglicismo sino un disparate acusador de ignorancia crasa traducir el nombre inglés Geneva al espafol Génova, siendo como es Ginebra. Génova es Genoa en inglés. V. Nombres propios geograficos. IS IAIADAIALISISIISSII ISIS II IIIS II ISII IIIS IIASA IA CALLE DE | Por VICTOR F. GOYTIA et Pe er LOS PROFETAS DE LA GUERRA Chiang Kai Shek, desde su re- ducto de Taipeh en Formosa, acaba de asumir la actitud pre- monitoria de los profetas, al va- ticinar, para el verano de 1956, Ja guerra mundial Num. 3, pro- vocada por la Unién Soviética. Caleula Chiang que ese afio los rusos terminaran el ferrocarril trans-asiatico que les proporcio- cionara extraordinaria movilidad sobre las dilatadas costas, desde Siberia hasta la China Continen- tal y les permitira superar la potencia naval y aérea de los Estados Unidos. Dentro de las _posibilidades, las deducciones de Chiang pa- recen acertadas. En apoyo de sus vaticinios, recuerda que la guerra ruso-japonesa de 1904 sobrevino al afo de haberse ter- minado el ferrocarril trans-sibe- riano, lo cual es cierto, con la variante de que el poder naval japonés se impuso sobre la via- lidad terrestre de Rusia. Quizds el Generalisimo prefi- rid reservarse las verdaderas fuentes de su profecia, que se hallan, sin duda, en una errénea apreciacién de las teorias de Karl Haushofer, el fundador de la escuela geopolitica de Munich, clyos postulados fueron la cla- ve de los increfbles éxitos de Alemania durante la guerra mun- dial NQ 2. Analizados, en conjunto, los factores de la complicadisima po- litica internacional de nuestro tiempo, lo mas remoto es que Rusia llegue a declarar oficial- mente la guerra. Por otra parte, para que los Estados Unidos to- men tan grave iniciativa, tendra que producirse una agresién di- recta de Rusia, similar a la de Pearl Harbor, que conmueva hasta en sus mas recénditas rai- ces la conciencia americana. HAUSHOFER, MAESTRO DE PROFETAS El genial estratega advirtié en 1934 a los alemanes que pusieran especial atencién “a la marcha del tiempo en los espacios del Océano Pacifico, donde se pre- paran ahora posiciones de com- bate para miles de afios en el futuro, lo cual permitira prede- cir el destino de aquellos gigan- tescos espacios y de sus masas humanas”. Si las advertencias de Haush- ofer las examinamos a la luz del criterio de Lenin, quien excla- maba, sin reservas, después de la caida de los zares: “Volvamos al Asia y dominaremos en Occi- dente por la ruta del Oriente”, podremos formar una idea mas ae DOS VIAS | a | clara respecto de los incidentes de Corea, de la Indochina y del que ahora se incuba en Formosa, los cuales, analizados desde el punto de vista ruso, alejan cual- quier temor de una guerra global para 1956, provocada por el Kremlin. Agréguese a las anteriores ob- servaciones que, para la mentali-« dad moscovita, la superpoblacion de Asia es/un problema que de bera solucionarse por elimina+ cién util de los sobrantes. A esa eliminacién masiva de hombres se referia Haushofer en 1932 cuando urgia a los dirigentes ale- manes un estudio serio “de la actitud de Mosca y de los euro- asiaticos, respecto de la evolu- cién de las ideas en la India, en el este de Asia y en el Cercano Oriente.” La crisis moral, econémica y politica que amenaza a Francia, dividiéndola y haciéndole perder el heroico sentido nacional, que fué su caracterfstica, es una do- lorosa derivacién del malestar ambiente que la rodea, creado por Rusia, dentro de sus fron- teras y en las posesiones colo- niales de Asia. El cambio de esta politica, habilmente desarrollada por la U.R.S.S., seria erréneo; porque, todavia en 1956 una de- claratoria de guerra, podria ha- cer reaccionar al pueblo francés, unificandolo contra Rusia. Respecto de Inglaterra, resul- taria una equivocacion el cambio del estado actual de cosas, cuyos frutos responden al plan Lenin- Stalin, por una guerra oficial. Inglaterra presiente el ocaso de su imperio. Los estadistas britanicos prefieren el proceso lento de desintegracién, dentro de la pauta fijada por el Krem- lin a las consecuencias inmedia- tas de una guerra global, cuyos resultados, en el mejor de los supuestos, aceleraria el derrum- be. Alli radica la clave de su inconsistente posicion interna- cional. i De todas las naciones que in- tegraron la entente democratica en la pasada contienda, wnica- mente los Estados Unidos man- tienen una conducta cénsona con los intereses de la civilizacion occidental; pero, aun asi, las li- mitaciones de su régimen de go- bierno, les veda provocar la gue- tra. Es la opinién nacional, en su caso, el soberano poder a quien corresponde tan magna res- ponsabilidad... Y Rusia lo sabe. He aqui, mi estimado lector, las razones contrarias a la profe- cia del Generalisimo Chiang Kai- Shek, formuladas desde su re- ducto de Taipeh en la estratégi- ca isla de Formosa. DETALLES la futura politica del sudeste de Asia. — -—-——#4s——~—— MARIO NUNEZ DE LA VEGA (De la Redaccion de DIARIO LAS AMERICAS) RUDY WECHMAR AL MARGEN DEL PACTO DE PARIS El obeso y jovial Johannes Hoffmann no asistié a la conferencia de Paris en que se aprobé el rearme de Alemania Occidental y apenas si en ella se mencion6é su nombre, pero mucho depen- dera de él la forma en que se ponga en ejecu- cién el convenio francoaleman acerca del futuro de el Sarre, la pequefia y rica regién en carbon y hierro, que tomé una parte tan vital en el acuer- do de rearmar a la Republica Federal. Hoffman es un hombre polifacético en lo politico, que a mas de ser Primer Ministro del Sarre desempefia las carteras de Relaciones Exte- riores, Asuntos Europeos y Obras Ptiblicas y Re- construccién. Hoffman tendra a su cargo el plebiscito en- tre los habitantes del Sarre para que éstos de- cidan acerca de la aprobacién del nuevo “Esta- tuto del Sarre”, negociado entre el presidente del Consejo de Francia, Pierre Mendes-France y el Canciller de Alemania Occidental, Konrad Ade- nauer. Segin el nuevo estatuto, las industrias de hierro y carbén del Sarre continuaran bajo juris- diccién francesa y la regién sera puesta bajo fis- calizacién de la Union de Europa Occidental, que nombrara un alto comisario del Sarre. Si, como todo el mundo espera,— se aprueba el nuevo estatuto en el plebiscito, se celebraran elecciones generales y se revocara la proscripcién de los partidos germanofilos, a los que se permiti- ta hacer campaia contra la aprobaciém del esta- tutuo; pero no podran llevar el asunto del mismo en su plataforma electoral. El Primer Ministro tendr4 que afrontar las acusaciones del ala extrema derecha alemana de que es un traidor por haber secundado el enlace econémico entre el Sarre y Francia y la separacion practica entre la region y Alemania, a la que du- rante siglos ha estado unida. Tendré que desafiar el peligro de que un fanatico cometa un atentado y ha de tomarse en cuenta que hace dos afios se le amenazé de muer- te. La “europeizacién” del Sarre concuerda con la idea de Hoffman de una completa unién euro- pea, en que se agrupen los recursos econémicos generales. Hoffman, que tiene 64 afos, ha sido Primer Ministro desde 1947. Sus amigos lo llaman Jomo. Los viernes se le puede encontrar por las noches jugando a las cartas en un hotel de la capital, pe- ro su jovialidad es engafiosa. En la Primera Gue- tra Mundial sirvid en el ejército alemaén, mas tarde dirigié un diario en Sarrebruck. Los nazis, a los que se opuso enérgicamente, lo obligaron a abandonar la regién, de la que salid para Bélgica, Francia y, finalmente, Brasil. En septiembre de 1945 regresé al Sarre y entré activamente en politica, fundando el parti- do Democratico Popular, que preside yque lo lle- wo a la gran victoria de 1952. , La civilizacién ha cambiado, ciertamente, la manera de vivir del hombre; y, segtin las esta- disticas de atropellamientos por automéviles, creemos que tam- bién ha cambiado la manera de morir. KE El dinero, es cierto, no compra Ja felicidad; pero hace muy. di- vertida la desgracia. eK Una mujer esta verdadera- mente enamorada cuando el hombre la puede convencer de que haga cualquier cosa...que ella quiera, eee Una buena manera de calcular la edad de una mujer es obser- vando el tiempo que ke toma aparecer juvenil. eeK Ni los padres del difunto la- mentan tanto su muerte como el hombre que se casé con su viuda, ke Para hacer sonreir a una mu- jer de caracter agrio, lo mejor es decirle que la sonrisa la hace aparecer mas joven. zee Necesitamos testigos en los matrimonios porque, a los dos afios, si no hubiera testigos ni nosotros mismos lo creeriamos. ee El momento en que presenta- mos una mujer a otra nos re- cuerda cuando el réferi lee las reglas a los pugilistas antes de empezar el match, El casamiento es un funeral a donde el occiso acude por sa propio pie. ze Un hombre puntual es aquel que llega a las citas menos tarde que la otra persona. eK Es cobardia el agredir a una mujer, pero, si la mujer es su suegra, es heroicidad. ee Nosotros si creemos que los rusos son felices: por lo con el gobierno que tienen, neo pueden quejarse. ee Un caso perdido es aquel in- dividuo que, ain con un comple. jo de superioridad, se siente co- mo un gusano. wot eee El __ginger-ale es solamente champan en un perfecto estado de Leeder pa Un hombre al que le falta un botén en la camisa es un soltero: si le faltan tres botones, es que isd " =e ‘ El chisme es la gimnasia de Ja lengua. ees Los sepultureros acabam con complejos de frustracién debide a que le que siembran nunca crece. eee Li Un periente lejano es cual- quiera al cual le debamos dinero,

Other pages from this issue: