Diario las Américas Newspaper, August 12, 1954, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

— . Miami, Fla, Jueves 12 de Agosto de 1954. CUARENTA ANOS DE EXPLOTACION PETROLERA HAN TRANSFORMADO A VENEZUELA EN UNA GRAN NACION 9 CARACAS, (SIC).— Reciente- mente la reptblica de Venezuela conn.emoré loa 40 afios de tn gran hecho de gran importancia para su historia y su economia: la imiciacion de la explotacién petro- Jera que transformé al pais. E! primer pozo que se perforé en el territoric de Venezuela fué e! de “Zumaque”, en Menen Gran- de, que marcé el comienzo de la produccién en escala comercial. Al principio pudieron explotarse 250 barriles diarios: la produccién pe- trolera venezolana pasa hoy de 800.000 barriles. Este aconteci- miento fué celebrado especialmen- te po- la Compania Shell que res- taur6 el primer pozo, que habia #ido abandonado hace muchos aiios, Pero que con gran sorpresa co- ™menz6 a producir de nuevo. La existencia de grandes yaci- mientos de petréleo en Venezuela era conocida desde hace siglos; las primeras comprobaciones fue- ron .as exploraciones realizadas en 1384 en el Tachira y en 1913 en Guanoco; sin embargo la ver- dadera “era del petréleo” comen- que en los comienzos de agosto de 1914. Se ha hablado de lo que era el pais hace 40 afios. Venezuela fun- damentaba su economia en la agri- cultura y la erta de ganado, que poco habian evolucionado desde Jos tiempos de la Colonia. Sdlo 1.00€ kilémetros de vasto territo- rio venezolano estaban cruzados por vias férreas. El transporte, pues, se realizaba por grandes ex- tensiones del territorio en carros de traccién animal, de modo que el trasladc de las cosechas a los lugares de consumo era obra de ti- |< ertirse en unc de los primeros ex- 76 con la terminacién de Zuma- | je las explotaciones agricolas ha-| | cia posible la verita de los produc- | tos. especialmente a causa de los bajos salarios, en los mercados | }:nundiales. Ei nivel econédmico y | sucial del campesino no podia ser mas bajo. El petrélec. pues, lle-| gaba entonces a revolucionar el pais hasta sus beses. 250 barriles diarios produjo el | |eampo de Mene con su pozo “Zu- maqnue” El mismo campo produce hoy 44.739 barriles en tanto que todas las producciones de Vene- zuela Ilegan a los 800.000 barri- ies diarios. Comenzaba entonces la guerra mundial y el orc negro venezola- no se lanz6 a la conquista de los mercados mundiales. En 1917 por ajemplo las explotaciones de pe- troleo crudo llegaron a 52.000 ba- rriles: en el mismo ao comenzé a funcionar la refineria de San Lorenzo. El petréleo venezolano, puez, comenzo a suplir las necesi- dades del mercado interno. Lo que ego después todos lo econveen, Venezuela lleg6 a con- portadofes de petrdleo crudo en el mundo. En la guerra europea Ve- nezuela_ contribuyé eficazmente con su petroleo al triunfo de la demovcracia. Con herramientas primitivas se | perforé el pozo “Zumaque” hace ios en Menen Grande, hoy | verdadera colmena humana. La| Shell ha colocaao alli una placa conmemorativa El mismo pozo fué reacondicionado y volvié a ser | explotado. Nuevamente arrojé ha- cia el cielo —como hace 40 aflos— el chorro de ore negro, que ya se creia extinguido, como prueba evi- dente de una riqueza aparente- tanes. La orgamzacion patriarcal mente inagotable. Sin Solucion la Crisis que Provoco en el Brasil el Asesinato de un Aviador ——_9-—_——_ RIO DE JANEIRO.— La crisis , politica que comenzd hace dias | con el asesinato del mayor de avia- | cion Rubens Vaz continué hoy, sin | indicio alguno que permita pronos- | ticar la forma en que el gobierno del Presidente Getulio Vargas ca- pearg el temporal creado por la confiusién que se ha apoderado de las fuerzas militares y econdmicas. El ministro de Guerra, Zenobio da Costa, manifesté publicamente su decision de mantener el orden nacional y mantuvo preparadas, para que actuase_en caso de ne- cesidad, las unidades del ejército y la marina acantonadas en Rio de Janeiro. Se suspendieron los ejercicios antiaéreos sefialados para mafana, El Estado Mayor de la Marina ce- Jebré una sesion a puerta cerrada como la que ayer celebraron los zenerales del Ejercito y la Fuerza Aérea. Al mismo tiempo el Club de la Fuerza Aérea, que represen- ta a lodos los oficiales de aviacion, decidié efectuar.esta noche otra Teunién que, como las anteriores, también sera secreta. Informes contradictorios circu- Jerun hoy sobre el significado de la reunion de ayer del Estado Ma- yor del Ejército, tras la cual el Ministro da Costa conferencié con el Presidente Vargas. En circulos bien informados se} asegurd que en esa conferencia, | que duré 40 minutos y se celebro en el Palacio Presidencial, da Cos- ta transmitié a Vargas la “firme | solicaridad” del ejército. Hoy, | sin embargo, el general Canrobert Pereira da Costa, Presidente del Club Militar y miembro del Esta- do Mayor General, dijo que los generales no discutieron en la reunion de ayer el asunto de la “solidaridad” con el Presidente. | tar. La incertidumbre sobre el re-| sultado de la situacién se reflejé en !os circulos econdmicos. La co- tizacion del cruzeiro en el merca- do hbre lIlegé a ser de 65 cruzei- ros por dolar, la mas baja de la} monedz brasileha desde hace mu- chos anos. La policia que investiga el ase- sinato del Mayor Vaz, abatido a balazos en el atentado del jueves por la mafana contra el periodis- ta de oposicion Carlo Lacerda, no ha detenido aun a ninguno de los criminales que, segin declaré un testigo, eran miembros de la guar- dia personal del Presidente Var- gas. Esta guardia, integrada por 200 policias sin uniforme, fué disuelta ayer por Vargas, quien, segun cier- tos informes, se vid obligado a adoptar esa medida bajo la fuerte presidn de las fuerzas armadas, que se han hecho cargo ahora de ja seguridad personal del Jefe del Estado. Otros importantes acontecimien- tos del dia fueron los siguientes: 1-— El corone! del ejército Pau- |lo Francisco Torres, comandante | | de regimiento y hombres de con- | fianza del Ministro de Guerra, da | Costa, se hizo cargo de la jefatura ide la Policia Federal, Civil y Mili- 2. —El cardenal de Rio, Jaime Camara, anuncio que, como Vica- rio Militar del Brasil, oficiara ma- fiana una misa en memoria del | mayor Vaz. El Cardenal conferen- cid hoy con Vargas. 3.— El Ministro de Justicia, Tan- credo Neves, aceptd la solicitud que le hizo el director de “Jornal eo Commercio”, Elmano Cardin, para sue le permitiera acompanar a los policias que investigan el ase- sinato de Vaz. Pospuesta la Firma del Tratado Comercial Entre Argentina y la Alemania Occidental —__0—___—_ CONOZCA ASU VECINO Por ANTONIO RUIZ oO REPUBLICA DOMINICANA.— Aun en los remotos tiempos pre- tispanicos, el arte florecié en lo que hoy es la Keptiblica Domini- cana. En el Museo Nacional y en muchas colecciones privadas se pueden ver tocavia muestras de este arte. De manera similar, uno puece ver ejempiares de arte es- pafol del siglc 16 en la Catedral de Santo Domingo, en edificios publicos y en cclecciones privadas. En los ultimos afos se ha experi- mentado un importante movimien- to artistico en la Reptiblica Domi- nicana. Desde 1939 sus puertas han |estado abiertas a refugiados euro- peos. Exposiciones de arte han si- du organizadas no solo en la capi- fal sino en otros centros. La Ga- leria Nacional de Bellas Artes fué inaugurada no hace mucho en San- to Domingo. Agregados a los tra- dicionales cuadros de Celeste Wos y Gil y Yoryi Morel estan los tra- bajos mas progresivos de los si- guientes artistas epafoles, ahora ciudadanos dominicanos: Manolo Fascual, notable escultor y Direc- tor de la Escuela Nacional de Be- lias Artes; Vela Zanetti, pintor de muraies e instructor en la misma institucion, y Georg Hausdorf y Josep Gausachs, pintores europeos que han estimulado el movimiento del arte contemporaneo en la Re- publica Dominicana. Hay dos fi- guras destacadas en el mundo del Colson, Director de Bellas Artes, y Dario Suro, auien ha regresado a la patria después de hacer estu- dios en México. Otros pintores ¥ de tendencias progresistas son Ra- fael Pina Milero, Luis José Alva- rez, Gilberto Hernandez Ortega, y Luis Martinez Richiez. En Ar- quitectura, dos nombres que se los de el arquitecto Miguel A. Her- nandez y el ingeniero Guillermo Gonzalez, a quien se acredita la |construccion dei gran Hotel Jara- gua, una de las estructuras funcio- nales mas avanzadas de la capital dominicana. p eee MUSICA.— La misica domini- cana es una combinacioén de dos tradiciones: La europea’ y la afri- habitaban la isla producian cierta musica y tenian un baile conocido como el areito, acompanados por primitivos instrumentos de percu- sién y por canto, en el que afora- ban acontecimientos del pasado. Sin embargo. con la virtual extin- cién por los conquistadores de la arte dominicano: el pintor Jaime | escultores dominicanos notables | han puesto a la vanguardia son | cana. Se sabe que los indios que | “DIARIO LAS AMERICAS” El Nuevo Embajador en Asuncién, Héroe Marino y Escritor | Soon Ones | \§ i | Embajador Ageton | WASHINGTON. —EI contra al- nirante Arthur Ainslie Ageton, re- cientemente nombrado Embajador de los E. U. en el Paraguay, sa- 1i6 de Nueva York para el pais | uramericano en donde se espera ;su legada alrededor del 1° de sep- tiembre. El Embajador Ageton re- emplaza al Embajador George Shaw, quien se ha retirado del ser- vicio E! nuevo embajador presté ju- ramento de reglamento de su car- go el lunes, primero de agosto, en ceremonia que presenciaron altos IBEROAMERICA AL DIA | PARAGUAY | BRASIL Ce Ea El Gobierno Apoya la Propuesta Portuguesa al Gobierno de India 9 RIO DE JANEIRO.-Brasil anun 16 aue apoya la propuesta portu guese a India de que cada parte designe a tres paises para que en vien observadores a los territorios rortugueses de India a fin de es: tudia: la situacio6n en el terreno, | En una nota’ publicada hoy, el Ministerio de Relaciones Exterio- res pide al Gobierno Indio que tome las medidas del caso para im- COMPRARA MAS MADERA ALEMANIA OCCIDENTAL | BONN, Alemania — En fuentes ;del Gobierno se dijo que Alema- nia Occidental aumentara proba- blemente sus importaciones de ma deras del Brasil. | MEXICO —-O. Pide “Excelsior” a Ruiz Cortines que Reconozca a_ Franco CABLES DE UNITED PRESS-Y DE NUESTROS CORRESPONSALES COLOMBIA ——o0 Lleras Camargo muy Agasajado por Altos Circulos Bogotanos oO 0. MEXICO.— E} diario “Excel BOGOTA Desde ayer se en sior’ dice en ur editorial que e! cventra en Ils ciudad el expresi recorocimiento de Espafia por el iente de ta Republic: Secreta obierno del Presidente Ruiz Cor “'o General de la O.E.A., Alberto tines aumentaria la confianza de leras Camarge auien ha sido muy pueblo mexicano en este ultimo. a}ado por los altos circulos po: A! comentar los persistentes ru ticos y sociaces mores de que México posiblemen Lleras es rector titular de la te reanude relaciones diplomatica nisersidad de los Andres, pero con Espana, suspendidas desde ha «in no se ha determinado cuando ce i 20 anos, el articulo dice omara posesion de su cargo. que “la politice seguida por México Ernesto Ayala, presidente de la Confederacién, dijo que esas ven tas “senalarian el fin de la crisis pedir las incursiones que hacen!ny ha sido congruente ni justa’ DISTINGUIDO PERIODISTA los _“voluntarios” en los territo-|., amade: “El intercambio cultu., PD! VISIT: EN MEDELLIN jrios portugueses de India y para/ral comercial y amistoso (entre , MEDELLIN. Colombia. Char. | Zarartizar sus fronteras, las que |tos dos paises) es ahora mas in pps, Presidente de. la india misma nunca ha dejado de | tenso y cordia! aie nunca” Directiva de la Cadena de reconocer” | México nunca ha tenido relacio leoe “Sctippe Howards de Be. . ’ | Sate cla GHEE RS genera] (t2d0s Unidos, visité varias fabri gobiernc de Brasil —dice la} 2°S Con el gobierno flel general | ¢.. Ge esta ciudad Yama la atencion del Go-| © co, como consecuencia de la Ruelrecihia neal cCohernaden j guerra civil espafiola iniciada en ue Tecibigo ‘por ’el Gobernsdor bierno Indio y de otras naciones | 5 tifa Boe le A a al PP. 36 y terminade en 1939 y es el Ue Antioquia, coronel Pioquinto am sobre que no puede estar elon ti ae Seen ie a 1 Rengifo, y por el alcalde de esta je acuerdo con ia actitud del go- | UNIS¥, Pals ay 2 hi er avn TeS ctudans Jorge BOtenG Ospina bierro de India, que contravinien- | M@M-iene con ei gobierno republi Scripps asistié a un almuer, é mane shea anc espafio! en el exilio. | BPs ees Uo ra un Saumnerey eo ac Principios de la carta de | en el Club Union que ofrecié en te Naciones Unidas y los tradicio- | CQMERCIANTES EXHORTADOS su honor Carlos Villar-Borda, ge [a ct Belnipiog pacifistas que de-| 4 GRANDES LIQUIDACIONES — rente de la United Press en Colom ae FA sca slesno Indio, no con-| MEXICO. -- La Confederacién bia Concurrieron también los di te ta entativas de anexar »or| de Camaras de Comercio exhorto rect entes de la prensa a Gee territorios que desde ha-| todos los comerciantes del pais de esta ciudad ce siglos esta incorporados a lay afectuar grandes liquidaciones el| En las horas de la noche el nacion portuguesa”. mes proximo. rebajando sus pre- ¢Ons::] norteamericano en esta ciu- | Ha nota, tanittan veiled ta: “eon: cios un 30 por ciento, 0 sea al ni- cad, Merlin Smith, ofrecié una daridad del gobierno brasileno con | vel previo a la devaluacion del peso comida en su Boron Scripps, que ia tesis portuguesa”. ; Mexicano, con el objeto de esti-/ viaja acompanado de su_ esposa, | | mular a los negocios realiza actualmente una gira por ta America Latina | VENEZUELA SREY 9 ad Fallecié el Afamado Escritor. ¥ Abogado Doctor Julian Padrén ——8. CARACAS —Luego de una ope- racion quirurgies*fallecié el joven lovelista y cuentista venezolano sulian Padron cuya ultima obra “Este Mundo Desolado” esta en prensa en la Editorial Edime. Era eoctor en ciencias politicas y so- les y habia sido Presidente de Asociacion de” Escritores Vene anos. Sus obras ‘“Guaricha”, Fogeta” “Cand®las de Verano” y otras lo destaeaban como uno de Jos mas vigoroso- relatores venezo- lanos. Desaparece a los 44 anos. CONDECORADO FRANCO POR PEREZ JIMENEZ MADRID. Con dad el Embajador de Venezuela en esta capital, Simon Becerra, im- puso al general F. Franco, el Gran Collar de ia Orden del Libertador. toda solemni- en una “eremonia en el Palacio de San Sebastian Asistieron al acto, entre otras personalidades, el Ministro de Re- lacicnes Exterfores de Espana Al- Lert» Martin Artajo, altos funcio- narios y diplomaticos venezojanos. Precedio a la imposicion de la Ordea un brillante discurso del em- bajador, quien habl6 en nombre del presidente Marcos Perez Jime- nez, en el cual senalo la cordial amistad que existe entre ambos paises. Franco agradecié la distincion, ;fcrmulando votos por la ventura HENKY J. KAISER y el comienzo de un nuevo perio BOGOTA El industrial norte: oo de prosperidad nacional”, y | @™errano Her J Kaiser via ayudarian a corregir “la falsa opi- | 10 2 la sidertirgica Paz del Rio, s nion de que atin subsiste la letar-|tt'ada a 220 kilémetros de esta ca-| aa del Miia shoe pital,.y regresé en las horas de la Las excelentes cosechas de al-| {de para asistir a un cocktail ofrecido por la Federeacién Na c atin ae AGE eireulos oficia. | 20d0n, café y otros productos agri y funcionarios del Departamento de |, Scstn se dijo en circulos oficia- | Ct" omeien dar a la pobls cional de Comerciantes en los sa uy x tig. Pedro Dos Santos, presi-|C?!as prometen dar a la poblacion ; : Estado. Salié de Nueva York acom- te ees de Méxic Rate Bie th i ones del Gun Ctub. t e dente del “Instituto Nacional del | 4¢ México, predominantemente ru - panado de su familia, a hordo del Pinho”, del Bis il ferencid |tal. mas dinero para gastar que Kaiser sostuvo una conferencia | vapor “Brazil” de la Moore-McCor- POL renn een enero en orate : ie el fi, |e les salones de la -Asociacion | val : M con altos funcionarios de esta ca.|€" cualquier otro afio desde el fin | | mick, y llegarar. a Buenos Aires el | ~~ lage de la gunda Guerra dial Nacional de Industriales con los s ©" pital la semana pasada sobre e]|4¢ != segunda Guerra mundial. ‘ |25 de agosto. Ei 28 continuaran bitan ministros del despacho e industria- | viaje por barco fiuvial hacia Asun- RNa REGRESA A PERU Jes colombianos, y ha visitado las | cién. rescendié que habla instado a JOSE MOJICA principales fabricas colombianas. 1 ; 3 gra s it a.| LIMA. —Después de varios me- eae El Embajador es graduado de la que se aumentaran las importa-| - ‘de iene SeBresh a. Lime NUEVO EMBAJADOR | Academia Naval de Annapolis y - greso a Lima habia servido er todos los grados |de la Marina cuando se retiré en diciembre de 1947 con el grado de contralmirante, para dedicarse por completo a escribir. | El Embajador Ageton participé poblacion indigena, no se puede en batallas en el Pacifico durante distinguir hoy sefial de que la mu-|ia Segunda Guerra Mundial, como ciones de maderas brasilefas pa- ra eyuilibrar el comercio entre am- | bos paises y eliminar asi los sal- dos favorables al gobierno aleman, due el ano pasaac costaron al Bra- sil mas de 10.000.000 de dolares es 5 | ne: n fuentes competent sica india sobreviviera. Las conti- | oficial ejecutivo del acorazado Wa- | rpc petentes se eree que Alemania Occidental da- y José de Guadalupe, el renom brado exactor y excantante de cine mexicano José Mojica, quien toma ra loc habitos de San Francisco en el Peru. Fray José de Guadalupe viene de Méjico, donde ha intervenido Aunque no se anunciaron los resultados de estas conversacio-| en la pelicula “Portico a la Gloria”. A su llegada declar6é que en el BOGOTA.— Ceiso Vargas nuevo embajador de Chile en Colombia, lleg6 a esta capital acompanado de su familia. Vargas reemplaza a José Bini- melis quien se retira por moti- vos de salud. E; nuevo embajador |y prosperidad dé] Presidente y del pueblo de Venezuela y porque con- tinuaran unidos por tales estrechos vinenlos NOTA DF PROTESTA CARACAS La Asociacion Na- cwonal de Productores de Café, es ta preparando una nota de pr ta que presentara a la Comision Federal de Comercio de los Esta ‘los Unidos, per.Jos términos del informe que ac de dar a publi- cidad esta comision sobre la situa- cion del mercado del café en los "stados Unidos. El senor Jose Maria de Tovar, miembro-de la Asociacion, declaro que es “necesario que los produc- tures cafeteros lutino- americanos protesten por ese informe” y agre- 20 que el informe “tiene cosas que a la Juz del analisis resultan ridi- culas. Por ejemplo la cuestion de los precios, donde la comision com- esta casado cor una hija del ge- | “ rente de la Federacién de Cafete-| Para los precios actuales con los nuas importaciones de musica eu- ropea para funciones sociales y Teligiosas, junto con los viajes de desarrollaron un arte popular crio- llo y sestaron las bases para un arte musical popular excelente. Una Sociedad Filarménica fué or- ganizada en 1855. Compositores destacados de la segunda mitad del siglo 19 fueron Clodomiro Arre- dondo (Muira), compositor de mu- cica liturgica; José Maria Rodri- guez (Arreson), autor de compo- musicos entre Espana y la colonia, | | shington, participando en los ata- ques a las islas Gilbert v -rshall |y en el bombardeo a Nauru, Su primere’ nevela fué “Jungle | Seas” y su segundo libro, “Almiral | Ambassador to Russia”, escrito en colaboracion cor el almirante Wil- \Uam H. Standley, sera publicado | en febrero, También ha escrito nu- | merosos articules para periddicos Ly revistas. Por sus excelentes servicios y heroismo, el Embajador tiene nu- merusas condecoraciones del Go-/ | Peru dara término a una obra que ra curso el pedido del Brasil “den- | esta escribiendo, inspirada en te- tro de los limites de sus posibili-| mas religiosos. Lievara también a dades comerciales”, | cabo obras misionales. LA PRENSA COLOMBIANA ELOGIA AL ECUADOR CON MOTIVO DEL DIA DE SU INDEPENDENCIA oO BOGOTA.— Sixto Duran Ballén,;pudieran esperarse de la frater- embajador del Ecuador en Colom-/nidad y la vecindad”. bia, recibié a la colonia ecuatoria- EN BUENOS AIRES na residenté en esta capital con} BUENOS AIRES.— Con varios siciones de tip. tan variado como sinfonias, trabajos corales, y dan- bierno de los Estados Unidos. zas populares, y Alfredo Maximo Soler que escribid mas de tres- cientas composiciones populares. Mientras que los compositores pre- ferian formas de baile europeas como el vals, mazurka, polea y dan- za, unos pocos principiaron a po- pularizar la serenata sentimental dominicana, la barcarola criolla. Los iniciadores.ae este movimien- to fueron Esteban Pena Morell y Juan Francisco Garcia. Este ulti- mo es el lider de la actual escuela nacional de compositores. Autor de conocidas sinfonias basadas en su mayor parte en temas nativos, ha creado también una nueva for- ma je baile conocido con el nom- bre de la sambumbia. Un grupo de compositores mas jévenes ha sido inspirado por Garcia. Evelyn Q. Gonzalez Distinguida Doctora, | Fallecié en New York 0. : | NUEVA YORK.—(UP)—En el | Delafield Hospital fallecié la doc- tora Evelyn Q. Gonzalez, esposa | del ex Ministre de Estados Unidos | }en Panama, Ecuador y Venezuela, | | doctor Antonio C. Gonzalez. | | La doctora Gonzalez gané mu- cho prestigio y honores por sus obras sociales en América Latina, |ineluyendo Panana, Ecuador, Co- | lombia, Venezueia, Pert, Chile y, | América Central, entre 1933 y 1940, | después de haber ocupado en Nue- | | floral ante la estatua del Liberta- motivo de la fiesta nacional de su patria. Anteriormente el ecuatoriano colocé una Embajador | ofrenda dor Simon Bolivar, en la plaza del | mismo nombre Duran Ballén ofrecié también una recepcion er. la sede de la Em- bajada, a la cual asistieron el cuerzo diplomatico acreditado en esta ciudad altos funcionarios del Gobierno y del Ejército, miembros de la sociedad colombiana e inte- lectuales. Todos los periddicos del pais | editorializan sobre la fiesta nacio- nal del Ecuador y publican exten- sas informaciones sobre ella. AFIRMACION DEMOCRATICA | “El Tiempo” de Bogota dice: “El nuevo aniversario de la inde- actos fué celebrado en esta capi- | tal e nuevo aniversario de la in- dependencia de la Republica del Ecuador. El Embajador del Ecuador, Ge- neral Isaac Chiriboga Navarro, rin dio homenajes a los generales San Martin y Bolivar, depositando ofrendas florales ante el mausoleo que guarda los restos del primero y el monumente que recuerda en el marque Rivaaavia al segundo. El citado diplomatico recibio a mediodia, en la sede de la emba- jada, ei saludo de sus connaciona- les. Por otra parie en la escuela que lleva el nombre de “Republi- ea del Ecuador”, se realizé un acto especial alusivo. Estados Unidos Apoya | Viajeros a las colonias espafio- | va York —como abogado— el car- BONN.—(UP)— Los funciona- | no entero de la Republica Federal | rios del Gobierno de _ Bonn | apruhara ciertas clausulas del nue- declararon que el nuevo acuerdo vo acuerdo. Los funcionarios ale- comercial entre la Argentina y | la Republica FeCeral Alemana no | se firmara antes de la primera se- mana de septiembre. E) pacto debia haber comenzado a regir el 15 de agosto. En el Ministerio de Economia | aleman, en que comenzaron el 6 de julio las negociaciones con una | delegacion argentina se explicd que se hizo necesario que el gobier- | Sindicato Azucarero se Opone a la Mecanizacién —0—_ CAGUAS — En la Convencion | celebrada en esta ciudad por el Sindicato Azucarero, los 467 dele- gados que concurrieron represen- | tando a 88 Uniones de la Isla, las cuales cuentan con una matricula de sesenta mil trabajadores de la cana, se manifestaron contra la mecanizacion en las labores agri- colas y fabriles de la cafa. Se aprobaron sendas resolucio- nes combatiendo la mecanizacion, disponiéndose ademas que se vele porque a los obreros desplazados por la mecanizaci6n se les garanti- cen empleos o una compensacion. Otro acuerdo adoptado por la Convencién ira encaminado a exi- gir en los convenios de trabajo que se firmen que no se quemen las cafias antes del corte y en caso }en las negociaciones comerciales manes afiadieron, sin embargo, que las negociaciones siguen “un curso del todo positivo”. Es cierto, sin embargo, que en- tre los alemanes que participaron se observé cierta decepcion, por- que con anterioridad tenian la im- pres:én de que podrian llegar a un convenio en firme con Ja delega- cion argentina en dos o tres se- manas. Todos los problemas econdmicos fundamentales entre los dos paises se resolvieron en las negociaciones que celebraron en mayo pasado el Ministro de Economia argentino, Alfredo Gomez Morgles, y Ludwig Erhard, que desempefa el mismo cargo er el gobierno de la Repu- blica Federal Alemana. El ministro argentino estuvo en} aquel.a ocasién en Bonn. Erhard acepto entonces la ma- yor parte de las propuestas que | le hicieron los argentinos para fo- mentar el. comercio entre los dos paises y eliminar el déficit de millones de dojares que tenia argentina en su balanza comercial con la Alemania Occidental. La mas importante de las con- | cesiones alemanas fué la referen- te a 'a soluciér de la vieja deuda comercial argentina. Los. alemanes aceptaron también la propuesta de aumentar sus im- portaciones de cereales argenti- nos y se avinieron, igualmente, que el plazo minimo de duracién haber visto ejecuciones del bolero y el fandango, bailes traidos de Espaha, lo mismo que bailes de jnequivoco origen indio o africano. nicana, baile de pareja en vez de rededor de 1850 fué suplantado por el merengue, que es reconocido hoy como el baile nacional. Versién Inglesa Pag. 8. Los Guatemaltecos Mejoran Todos sus Progresos Sociales MS Eg WASH, NGTON. —El Embajador norteamericano en Guatemala, J. E, Peurifoy, declaré al Presidente Eisenhower que el nuevo gobierno de ese pais parece consolidarse “y no muestra indicios de que esté por convertirse en dictadura”. Peurifoy dié ai presidente un in- forme sobre la situacién general de Cuatemala. Después de ver al primer magis- trado, el embajedor Peurifoy con- verso con los periodistas y les dij “Los guatemaltevos no tienen de- seos de volver atras el reloj; se propenen mantener los progresos sociales y econdmicos realizados, y esperan mejorarios”. Tras sefialar que el gobierno gua- temalteco trata de conseguir ayuda técnica de Estados Unidos, Peuri- foy subray6 que corresponde a es- te pais “demostiar al mundo que que asi se haga que se les pague tiempo. Gente Pi, del nuevo acuerdo fuera de tres alos. el nuestro es el mejor sistema de las durante el siglo 18 informaron | Por largo tiempc la tumba domi- | grupo, fué muy popular, pero al-| go de ayudante del fiscal del dis- trito a carge de la oficina de in- | vestigaciones y reclamos. En este ultimo cargo destacd especial- mente por su ¢ampana contra la explotacién de .a caridad con pro- positos ilicitos. | En 1933 reruncié a la fiscalia | para acompaner a su esposo a Pa- nama y posteriormente a Ecuador y Venezuela. : En 1934, a raiz del maremoto que azoté a Honduras y El Sal- vador, la dottera Gonzalez cola- horé en la prganizacion del so- corro enviadd) por la Cruz Roja) | Panameha. Jespués del terremo- to de 1937 2 Colombia, organiz6 ja misma lebor de socorro de la {Cruz Roja Ecuatoriana y fué | mas tarde raciada con la Meda. | ila al Méri® y la medalla de la: Fundacion internacional Eloy Al- | \faro, de Etuador.. En 1939 orga- | | nizé6 la Comision de Servicio So-, | cial en Venezuela, a pedido del gobierno ce ese pais. La doct)ra Gonzalez —nacida en Nueva York —regresé a Esta- |dos Unides er 1940, realizando desde entoces una intensa labor | social. | Solicitan Permiso para | | Linea Directa a México | oe | CARAGAS. —La aerovias Guest | S. A., de tapital norteamericano, ha | sulicitadc permisc a las autorida- | | des venizolanas para establecer | |una lina directa a México, con’! (servicio Je carga y pasajeros. i | serie de conquistas fundamentales, | | pendencia ecuatoriana coincide, en la hermana reptblica, con un pe riodo de afirmacién democratica. Dentro del panorama de América Latina, que no mueve, propiamen- te. al optimismo de los hombres | Vbres....el Ecuador conserva una | a cnyo amparo es posible dirigir sus destinos hacia una época de plena estabilidad democratica”. | El matutino “La Republica”, también de esta capital, dice: “Para nosotros la frontera del ceuador es simplemente un hecho | simbslico pero no una realidad | politica y geografica. Los intereses de este gran pueblo son los nues- tros, sus fronteras son tan sagra- das como las de Colombia”. Por su parte “El Colombiano”, de Medellin. comenta: “A Colom- bia ha sido particularmente sim- patico el pueblo ecuatoriano, del | cual ha recibido valiosas y en ocasiones hasta valerosas mues- tras de aprecio y de solidaridad, | que exceden a las pruebas que | i z | BOTE LA BROCHA DE PINTAR No mas pintura — no mas goteo — a prueba de agua — No deja mar- as — Proceso exclusive a base de gunite blanco. ATLAS EXTERIOR MARBLE WALL, INC. 1390 N.E. 125th St., No. Miami TELEFONO 84-0026 McNEIL CONSTRUCCION CO. Paredes cuarteadas y con gote- ras se sellan con el MARBLE STUCCO a prueba de agua. Llame al Teléfono 78-3217 6 78-5821 la Candidatura de Tailandia en la ONU WASHINGTON, agosto 10 (UP) —El Secretario de Estado _norte- americano, John Foster Dulles di- jo hoy en una conferencia colecti- va de prensa que Estados Unidos apoya la candidatura del Principe Wan Waithayakon, Ministro de Re- |laciones Exteriores de Tailandia, para la presidencia del noveno pe- riodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Dulles dijo que se apoyaba al a principe Wan porque éste habia demostrado una extrema habilidad al presidir las discusiones de los asuntos del Lejano Oriente. a diario $1.50 por persona Para Reservaciones Escriba al Sr. J. Cooley al SAVOY FLAZA 425 Ocean Drive, Miami Beach o al SOMERSET KOTEL Calle 4 frente al mar, M. Beach Servicio de Filtros Para Piscinas SIN INVERSION Tel. 9 - 4975 GULLIGAN Servicio de Agua Dulce 575 N.W. So. River Dr. |ros Colombianos, Manuel Mejia, y | |fué ministro consejero cuando Ju- | 1io Barrenecha era embajador. Var- | Zas »resentara credencias proxi- mamente. CAZADORES EN AFRICA NAIROBI.— Dieciséis cazadores ecolombianos Ilegaron al aeropuer- to de Nairobi esta tarde. Fueron saludados por el alealde de la ciu- dad y el Coronel D. A. Brett, que organiza el safari de los colombia-| | nos en la regién de caza grande al! norte de Tanganyika. Un reconocimiento de la regién, que esta 350 kilometros al sur de Nairobi y 150 kilometros al oeste del nevado techo de Kilimanjaro muestra que ahundan los leones, los bufalos y los rinocerontes, de modo que la caceria debera ser iructifera Los adores colombianos_per- mancceran en Nairobi hasta ma- | nana. Luego iran al sur, para ini ciar ‘a caceria PRODUCCION RECORD | EN ESPANA MADRID.—(UP)— Condiciones | climaticas ideales han dado es-| te aio a Espana su mayor cose-| cha desde la guerra civil. Lluvias | abundantes y oportunas, junto con | temperaturas de verano mas bien |bajas, facilitaror el desarrollo de | |los cereales y se pronostican ren- |dimientos casi record en las cua- tro principales tegjones trigueras de Espana. | | Especialistas en Construccién Fabricamos cualquier cosa — En cualquier lugar — A cualquier precio || Teléfonos 5-3307 y 86-6406 i J. | MILLER CO. cana rea oue existieron en anos en que el café estaba regulado en ese pais”. CONTESTACION A LOS FEXPORTADORES DE N.Y. CARACAS. —EI Presidente de la Federacion de Camaras de Comer- cio y produccion, doctor Francisco Moril'o Romero, declaré que “no se justifican las reacciones de los industriales de textiles norteame- ricanos, por las medidas tomadas en Venezuela en favor de la expan- sién de la industria textil venezo- Jana. “Tanto el Gobierno de Washing- ton --anadio-~'como diversos sec- tores de opinién de los Estados Unidos, reconocen que los paises de escaso desarrollo industrial, co- mo Venezuela, deben acelerar su desarrollo industrial, para aprove- char los muchos recursos no ex plotados aun. Estos principios que- daron bien aclarados, ademas, en la ultima Conferencia Interameri- CONSTRUCTION CO., INC. | ‘Constructores durante 30 afios de algunas de Jas mas bellas casas estilo colonial espanol de Miami.” 4033 PONCE DE LEON BLVD. | Coral Gables. ».. Telf. 83-5761 T. Russell McKay — Rudy Lund Sistemas de Regadfo para céspedées INSTALACION Y DO SOFTENER CO. 3925 Ponce de Leén Blvd., Coral Gables Telf. 4-6401 AGRIMENSORES x Solares y Terrenos 2 Sub-divisiones y Especulaciones Informacion de toda propiedad al Sur ‘de’ Florida G. B. ADAMS (Establecidg .desde 1921) 2408 N. W. 16th Rd., Miami Teléfonos "64-4428 — 83-2255 en la | FLORIDA MILITARY ACADEMY 3000 STERLING RD., jMatrictilese ahora! Un Entrenamiento Militar saludable, nalidad. | Nuestro p con experiencia militar. |] grado. Capilla dirigida informes escriba o Mame a Hollyw 1 Curso de Otono Comienza el 14 de Septiembre de 1954 programa completo académico recaleando Disciplina rofesorado incluye los mejores imsteuctores, todos Ensefianza desde el primero hasta el doceavo por el Reverendo George Schuster. Para al Coronel C. K. Bob Young, a Miami 89-4362 DANIA, FLORIDA Desarrollo de Perso- ood 21071 6 LAS AMERICAS”, en zuela, puede dirigirse a EL “DIARIO LAS AMERICAS” EN VENEZUELA Para Subscripciones y Avisos en el “DIARIO la Republica de Vene- nuestra Oficina ubica- da en el Departamento 233 del hotel “Tamanaco”, en Caracas.

Other pages from this issue: