Diario las Américas Newspaper, August 12, 1954, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Editado por THE AMERICAS PUBLISHING COMPAN? G. A. SAN ROMAN S. SMITH Presidente Vice Presidente FRANCISCO AGUIRRE HORACIO AGUIRRE Vice Presidente y Editor Director y Gerente Rafael Maldonado Sanchez Jefe de Redaccién Carlos 0, Echegoyen Jefe del Dept. de Circulacién - Ralph B. Ross Jefe del Dept. de Anuncios PARA SUSCRIPCIONES EN WASHINGTON, D_ C., LLAMAR A LAS OFICL NAS DEL “DIARIO LAS AMERIC. TELEFONO: RE-7-7415 SUITE 910, 1001 CONNECTICUT AVE.. WASHINGTON 6. D. C. SUSCRIPCIONES por correo ordinario, Anual $12.00 Semestral, $6 50 Tri mestral, $3 90 Mensual, $1 30 Por correo aéreo para los Estados Unidos, México y Canad&, $3 60 adicionales por mes Ejemplar suelto 5 cts Ejemplar domi- mical 10 cts. Fuera de Miami y sus alrededores 10 y 15 centavos. Servicios United Press y Editor Press Departamento de Anuncios para los Estados Unidos y el extranjero a cargo de Joshua B Powers, Inc , Miami Office: Robert C. Bevis & Co.. 514515 Chamber of Commerce Bidg , Teléfono 3-3174 449 — 36th STREET MIAMI SFRINGS, FLA TELEFONO: 88-7521 MIAMI, FLA., JUEVES 12 DE AGOSTO DE 1954. LA_PRENSA, ESTADOUNIDENSE Y LAS RELACIONES INTERAMERICANAS Quizas en ningin otro pais del mundo la prensa puede ejercer, como en los Estados Unidos de Amé- rica, una trascendental funcién orientadora, tanto por su extraordinaria eficiencia como por el respeto de que esta rodeada de parte de los Poderes Publi- cos y de la Nacion en general. Ante este hecho palpable, facil es comprender todo lo que podria lograr la prensa estadounidense si se empefiara en una vasta campaiia, de dimensio- nes nacionales, en‘el sentido de orientar la politica interamericana del~gobierno de Washington hacia un mejor y mas. firme entendimiento, de multiples aspectos, con los pueblos hispanoamericanos. Después de muy poco tiempo de iniciada una campafia como ésta, no cabe duda que los Estados Unidos darian un saludable viraje hacia una mayor y mas trascendental amistad hacia las Republicas del hemisferio, hacia ese poderoso conjunto de vein- te pueblos, cuya solidaridad con los Estados Unidos representa el baluarte mas fuerte que, en materia de respaldo politico, comercial y de la indole que fuere, tiene este gran pais en esta hora critica para el mundo. : Historicamente ha prevalecido en la mentali- dad del pueblo estadounidense la creencia de que Europa debe ocupar el primer puesto en materia de interés para la politica internacional de los Estados Unidos. Naturalmente, ese criterio tuvo su razon de ser en determinado tiempo, pero, en la actualidad, seguir pensando asi seria darle las espaldas a la rea- lidad. Por supuesto, que para producirse un cambio de opinion, casi ‘tan radical, es preciso que, quienes tienen el deber moral de orientar al pais, le sefialen a éste los caminos que conducen a la legitima amis- tad y cooperacion reciproca con las naciones ibero- americanas. La prensa estadounidense cumpliria con una fi- nalidad altamente patridtica, por lo beneficioso que seria en ultimo -andlisis para esta Nacién, realizar la labor de estréchar las relaciones internacionales entre los Estados, Unidos y las veinte Republicas res- tantes del hemisferio. En sus comentarios edito- riales, en sus secciones informativas, puede ofrecerse a los lectores de este gran pais material que, en una u otra forma, contribuya a tan importante y tras- cendental propdsito. Subscribase al “Diario Las Américas" Para entregas a domicilio, llamar al Teléfono:. 88-7521. Extension 21 Ud. Recibird_sn periédico en su propia casa _ ° “DIARIO LAS AMERICAS” COLUMNA DE HUMO Por: Rafael Heliodoro Valle. eo en “Dierio de Granada”, Nicaragua (23 agosto 1907); “Concedicsele licencia en calidad de consul a Rubén Dario, durante su proximo viaje a Nicaragua” La noticia fué dada asi asa, co- mo si un gato cualquiera regresa- a su casa He aqui como una simple tilla de periddico pue- de refl con claridad diafana, !a cultura de su pais y el estado de su periodismo. Porque en ese ano era el de Dario el nombre nas famoso en América y en la Suropa interesada por cosas de América su tuz invadia el hori- zonte literario de muchos paises; nabi2 puesto a Nivvragua en me- dio planisferio, y solamente uno o dos sefiores nicaragiienses, de cuyos nomores ya nadie se acuer- da, hacian silencio en torno del pueta. ya no se atrevian a repe- tir las grafomanias de Enrique Guz- man v nadie se acordaba de éste, mientras de Dario hablaban con- tinuamerte las rosas. En una pa- labra: Nicaragua y Dario su pro- feta. Todavia cuando en otros pai- ses se pronuncia el nombre de Da- riv, automaticamente se piensa en Nicaragua {Como un alma puede llevar en sus alas el nombre de su tierra natal! jQve no hay patria pequena, dijo Rubén! El siempre, a pesar de ser un gran cosmopoli- ta, se sintio adherido al amor te- rrufho en sus evocaciones, sus gus- tos y hasta en sus palabras gruesas, en medio de lo esencial de su poesia. Y lo mejor —habria que averi- guarlo si es que se salvo el archi- vo del Poder Ejecutivo de Nica- ragua— la licencia que le -conce- dieron para que retornara fué “sin goce de sueldo”, porqué de ese modo se rendia homenaje a sus claros clarisimas merecimientos, mientras otros que hoy estan su- midos en la nada se regodeaban a la mesa del presupuesto. Porque la vida es asi cc" WEAVER DICE:: | ae | <a Uno de nuestros representantes, estaba hace pocos dias investigan- do un caso de nuestra oficina, ‘ cuando casual- mente llego a la casa de una per- sona que tenien- do los mismos nombres, que ia buscada por él, no tenia, sin em- bargo, relacién ninguna con la misma. Conversando con la sefora de la casa, result6 que su esposo la ha- bia abandonado hacia algunos afios, dejandola con una pequefue- la de tres ahos de edad. Ella, la pobre, habia luchado contra la ad- versidad, tratando de ganarse el sustento para si misma y para su hija, pero ya casi estaba a punto de ser vencida por su cruel desti- no. Y comentando con nuestro re- presentante, le mencion6 que hacia un mes habia tenido noticias de la muerte de su esposo en cierto lu- gar de Alabama, en un accidente automovilistico, Nuestro represen- tante le indicé que presentara una reclamacion del Seguro: Social en beneficio de la nifia y ella accedié. Segun las leyes que regulan el Seguro Social, la esposa del extin- to no tenia derecho a la reclama- cin por no estar viviendo juntos en el momento que ocurriera la muerte del marido. Como ocurrié que el padre de la infortunada criatura, habia estado trabajando como mecanico durante muchos afos, ganando un salario maximo, ésta no tenia derecho a recibir mensualmente la cantidad de $63.75, sino que en lugar de esta cifra, recibiria, por doce aos, un total de $9,500, que le permiti- ria completar su educacién y aten- der a sus necesidades. Lo cual real- mente es una gran ayuda, ya que al momento de presentar la recla- macion la huérfana de padre te nia solamente 6 anos de edad. La moraleja de esta historia es que por un golpe del azar, nues- tro representante visité a esta mu- jer, que nunca pensé los beneficios que podia recibir del Seguro So- cial. Y gracias a este previsor se- guro social, pudo darle una futu- ra preparacién a su hija para que el dia de mafana no tuviera que lamentar su estrechez econdmica. El articulo anteriormente expuesto ha sido escrito por el senor Wil- liam B. Weaver, Manager del So- cial Security Administration, si- tuada en el 34 S. W. Calle Primera, Miami, Fla., Teléfono 9-8461, ASTERISCOS _La parafina es un producto de- tivado del petrdleo, * eK El primer monumento erigido en honor de Jorge Washington se levanté en la ciudad de Baltimore. * * OK La inincial S del nombre del ex- Presidente de los Estados Unidos, Harry S. Truman, no significa na- da: no tiene otro nonmbre inter- medio. xe Jorge Il de Inglaterra, en 1743 fué el ultimo Scbherano Britanico que llevé su ejército personal- mente a ia batalla. ¢éDoénde.estara la bolita? (Exclusividad de ARIO LAS AMERICAS”) Miami, Fla., Jueves 12 de Agosto de i95- EL ANGLICISMO EN EL ESPANOL CONTEMPORANEO Con el propésite de contribuir al mantenimiento de la pureza de nuestro idioma, diariamente publicaremos en esta pagina un articulo del interesante y novedoso Diccionario de Anglicismos del eminente internacionalista y filologo pamameftio Dr. Ricardo J. Alfare erecta RO TE ESCOR En la jerga deportiva se emplea este barbarismo para designar la cuenta, tantos o talla de un juego. Llevar el escor debe sustituirse en buen romance por tantear, que segtin la Academia es marcar los tantos en un juego para saber quién gana.” Desde nuestra Oficina de Paris MENTIRAS Y VERDADES DE LA “PEQUENA HISTORIA” DE FRANCIA Por CARLOS DEAMBROSIS-MARTINS Lo que se llama la “pequefia his- toria”—que a menudo no tiene na- da de historico, sino de imaginati- vo y fantastico— tiene en Francia una nutrida literatura siempre en aumento, alimentada por “investi- HARRY W. FRANTZ GARANTIAS PARA IBEROAMERICA El Gobierno de Estados Unidos acaba de dar garantias triples de que continuaré ayudando eco- nomicamente al fomento industrial, agricola y co- mercial de la América Latina, ¢on lo que prepa- rado el terreno para que la Conferencia Econémica Interamericana de Rio de Janeiro pueda desarro- llar una labor mas eficaz. Los delegados norteamericanos a dicha con- ferencia, podran ahora dar seguridad a las re- Pliblicas americanas de que contaran con orga- nos financieros del gobierno de Estados Unidos que pondran a su disposicién recursos abundantes, en forma de créditos en provecho de sus eco- nomias. Ayer se registraron tres acontecimientos que afectan el futuro de las relaciones financieras de Estados Unidos con los paises del llamado mun- do libre, pero que revisten un significativo espe- cial para la América Latina, no sélo en virtud de los antecedentes que ya existen, sino de la tendencia actual hacia una cooperation mas efec- tiva con los paises del hemisferio occidental, a saber: (1) El Presidente Eisenhower promulgé la nueva ley constitutiva del Banco de Exportacion e Importacion, bajo la cual dicha institucién podra ahora ensanchar en 500 millones de dolares sus recursos y capacidad crediticia. Esta legislacién es producto de la visita que hizo a la América Latina la Comision) Bancaria del Senado encabezada por el Senador ‘Capehart y su promulgacion aplaca temores que existian de que dicho Banco no cooperara en forma mas am- plia con las republicas americanas. (2) El Consejo Consultivo sobre Problemas Monetarios Internacionales, el organismo mas alto del Gobierno de Estados Unidos en dichas cues- tiones, present al Presidente y al Congreso un informe en que encomienda especialmente la ac- tuacion y funciones del Banco Internacional. De dicho informe se desprende que desde la fecha de su organizacion hasta el 31 de marzo de 1954, el Banco Internacional ha hecho présta- mos por valor de 1.886 millones de délares a 29 de los paises accionistas de él y que once repu- blicas americanas recibieron alrededor de 455.000.- 000 dolares de esta suma. (3) El Consejo Consultivo Nacional pre- sento igualmente sendos informes al Presidente y al Congreso en respaldo de la politica y actua- cién del Fondo Monetario Internacional. En ellos se hacen numerosas referencias a cuestiones que afectan directamente a la América Latina. “El Consejo opina que los objetivos basicos pueden lograrse por medio de la presente organi- zacién, sistemas y recursos del Fondo —dice el informe— y que tal organismo debera seguir desempenande un papel de importancia para que los paises miembros puedan adoptar una poli- tica monetaria satisfactoria para la expansién del intercambio comercial internacional en forma 16- gica y sin discriminaciones”, El Consejo Consultivo Nacional ejeree una influencia decisiva en cuestiones de politica finan- ciera internacional de los Estados Unidos y esta integrado por los Secretarios de Estado y de Co- mercio, el Presidente de la Junta Directiva del Sistema de la Reserva Federal, el Presidente de la Junta Directiva del Sistema de la Reserva Federal y el Director de la Administracién de Ope- raciones con el Extranjero. Es légico pensar, por consiguiente, que los tres acontecimientos que han quedado anotados, ponen de manifiesto que el Gobierno de los Es- tados Unidos esta dispuesto a que tanto el Banco de Exportacion e Importacién, que es un orga- nismo oficial norteamericano, como el Banco In- ternacional y su filial, el Fondo Monetario Inter- nacional, desempefien un papel de importancia en el desarrollo econémico del hemisferio occidental. También hacen ver que Washington no permi- tira la supeditacién de uno de dichos organismos al otro, como se decia en las discusiones poli{ticas durante el primer ano del gobierno de Eisenhower, cuando la tendencia oficial parecia ser mas bien la de no dar gran importancia a la misién del Banco de Exportacion e Importacién. Puede decirse, por consiguiente, que las re- publicas americanas tendran acceso en el futuro a los recursos tanto del organismo bancario del gobierno norteamericano y del Banco Internacio- nal, como de los diferentes servicios técnicos del fondo monetario internacional, y que no tendran que esperar el lento e incierto curso qué tenian que seguir anteriormente para obtener emprésti- tos de bancos particulares. El Consejo Consultivo Nacional, en su infor- me, sefiala que desde el primero de abril de 1947 hasta el 31 de marzo de 1954, el Banco Interna- cional ha hecho a la América Latina préstamos por valor total de $454.500.000, que se descompone asi, por paises: Brasil: $194.100.000; México, $80.300.000; Co- lombia, $369.300.000; Chile, $37.300.000; Uruguay, $33.000.000; El Salvador, $12.500.000; Nicaragua, $9.200.000; Ecuador, $8.500.000; Paraguay, $5.000.- 000; Pert, $3.800.000; y Panama, $1.500.000. En el mismo periodo, los préstamos a paises Europeos ascendieron a $757.000.000 y al Asia y Africa, a $409.800.000. ; En los dos afios que terminaron el 31 de marzo de 1954, los préstamos que hizo el Banco Internacional a la América Latina ascendieron a $163.700.000, mientras que los que hizo a Europa fueron de $104.000.000 y los de Africa y Asia de $159.500.000. “Brasil fué el pais mas favorecido en dicho periodo —dice el informe— pues recibid siete empréstitos, para la construccién de centrales eléc- tricas, de ferrocarriles y de carreteras. “Los empréstitos a Colombia, Ecuador y Nica- ragua fueron principalmente para proyectos de la misma naturaleza. “Otros paises de la América recibieron em- préstitos para el fomento agricola y trabajos por- tuarios y Chile obtuvo uno para la construccién de una fabrica de pulpa y papel”. = a eee ee DEAN C. MILLER EL PACTO DE LOS BALCANES Las tres potencias balcanicas, diplomatica- mente, hicieron caso omiso del delicado asunto de sus posibles relaciones con la Organizacién del Tratado del Atlantico Norte en el pacto de alianza militar que firmaron ayer en Bled. La cuestion, cuando salié a relucir inespera- damente el mes pasado, hizo que se aplazara la firma del tratado, y hubo un momento en que se temié que causara un cisma en la alianza, atin antes de la firma del instrumento diplomatico. El incidente ocurrié cuando Grecia y Tur- quia, que pertenece a la OTAN, mostraron el anteproyecto del pacto a funcionarios de dicha or- ganizacion, los que sefalaron que el documento constitutivo de la proyectada alianza era tan poco elastico que podria dar lugar a complicaciones en sus relaciones futuras con la OTAN. Inmediatamente se hizo sentir la reaccién de Yugoeslavia, que fué de violenta sospecha no sélo hacia Occidente y la OTAN, sino atin hacia la misma Grecia y Turquia, sus presuntos aliados. Yugoeslavia acusé a Occidente de “burda inter- vencion”, de querer sabotear el pacto de los Baleanes y de pretender hacer entrar en él a Italia, prematuramente, o de forzar la cuestién de Trieste en las negociaciones, Los animos se calmaron rapidamente, sin em- bargo, cuando Grecia y Turquia adoptaron una actitud de frialdad, que hizo pensar que el pacto peligraba, y a continuacion los tres paises busca- ron la manera de redactar el texto en tal forma que no diera lugar a resentimientos en otras es- feras. El documento que se dié a conocer ayer revela que los paises signatarios lograron ponerse de acuerdo en la formula que buscaban, Los siguientes dos problemas constituyeron la causa del tropiezo: Si Turquia y Grecia se vieran obligadas a dar ayuda automatica a Yugoeslavia, podrian compro- meter a los demas miembros de la OTAN antes gadores” desconocidos, pero tam- bién por escritores de campanillas que nos sorprenden con volimenes reveladores de tal o cual “secreto” de la Historia. Temas predilectos son ciertos misterios conocidos co- mo tales, pero ignorados siempre por su fondo real, en los cuales se viene machacando con pocas va- riantes en cuanto al conocimiento de Ja verdad contenida en el “mis- terio”. Son temas que interesan siempre al ptiblico, avido de que le cuenten lo mismo con otras pa- labras y otras _deducciones, a con- dicion de que el “misterio”, el en- canto de lo desconocido no sea deshecho. De aqui el éxito que suelen tener en Francia los libros consagrados a la pequefa historia, es decir, a personajes y hechos de la historia envueltos en un manto de misterio. Los temas que mas abundan en la labor de los “investigadores” de las leyendas histéricas, son los re- lativos a los dos siglos que van desde Luis XIV hasta Napoleén. Sobre este Ultimo el estudio mas reciente es el que se ha publicado sobre la paternidad del gran Cor- so, atribuyéndola al gobernador ge- neral de la Isla de Cércega cuan- do Francia la arrebat6é a la Repw- blica genovesa. Basandose malicio- samente en los grandes favores que el gobernador, el mariscal Mar- beuf, dispensé a Carlos Bonapar- te, esposo de Leticia Remorino, y particularmente al joven Napoleon hasta hacerle entrar en la acade- mia de artilleria; y sacando las deducciones mas ,avénturadas de las visitas del gobernador a Leti- cia, y recogiendo, en fin, una serie de “‘testimonios”, de “se dice”, se ha podido lanzar al pasto de la avidez literaria de cierto ptblico siempre bien dispuesto, la suposi- cién de que el padre real del gran Napoleon fué el gobernador conde de Marbeuf, el mejor amigo e in- dudable protector que los Buona- parte tenian en Corcega, ocupada por los franceses. Los Buonaparte eran “colaboradores” de los ocu- pantes franceses, siquiera por agradecimiento. Otra fantasia ha aparecido en forma de libro y ha dado lugar en seguida a controversia en Francia. Esta vez quien paga el plato es el jacarandoso rey Luis XV, mas da- do a los placeres de palacio y de fuera de palacio que a los negocios de Estado, en plena crisis durante aquel reinado que debia ser segui- do por el del ultimo Capeto, guillo- tinado con su esposa, Maria Anto- nieta. De las aventuras amorosas de Luis XV, de sus concubinas y amigas en distintos grados de in- timidad, se ha escrito mucho y fan- taseado mas, por escritores de Francia y de fuera. No es de ex- trafiar, pues, esa ultima novedaa literaria en que’ un autor nos ha- bla de los 60 hijos naturales que dejé esparcidos por Francia el in- saciable monarca. La exageracién es tan patente y el afan del autor ~ por causar sensaci6n tan claro, que le han salido contradictores vera- ces y solventes para contraponer a la lista de los sesenta hijos espu- rios de Luis XV, los tnicos conv- cidos e indudables, que .penas pueden contarse con los dedos de una sola mano. Asi, uno de los im pugnadores de la patrafia, el aca- démico Gaxotte, no encuentra mas alla de cuatro, de los cuales dos si- guieron la carrera eclesiastica. El mas célebre fué el ministro de la Guerra, Narbonne, ayudante lue- go de Napoleén. Gaxotte acepta, aunque con reservas, un cuarto fin de serie, el hijo de Madame de Vintimille. En esta operacién de limpieza a favor de la vida intima de Luis XV, el escritor citado nos advierte que la pequefia historia del siglo XVIII pone a prueba constantemente con sus ‘“cuentos” tanto a la critica sensata como al buen sentido, y la mas imptdica afirmacion yertida por la pluma de un falsario consumado, es capaz de convencer a un pUblico de suyo predispuesto a creer lo mas absur- do, sobre todo cuando se trata de amores y amorios de los reyes de Francia, desde Francisco Primero a Luis XV, . En otro orden de misterios his- téricos, aqui tenemos en la pan- talla de la ,actualidad, al imfortu- nado heredéro de Luis*XVI y de Maria Antonieta Delfin que debié ser Luis XVII y que muerto de tuberculosis en la torre que le servia de carcel, fué suplantado al poco tiempo por el impostor Naundorff, que se hizo pasar por el pretendiente al trono de Fran- cia. Sdlo en estos ultimos tiem- pos, 150 afos mas tarde, los tri- bunales franceses han dilucidado el “misterio” tras la luminosa e inatacable prueba de otro académi- co, el abogado Garcon, admitiendo que el hijo de los guillotinados reyes, sucumbid en su encierro del Temple, y que Naundorf fué en efecto un impostor. Pero a pesar de todo, nada tendria de extrano que se continuara fantaseando pa- { | | ra embelesar a un publico accesi- ble a la patrafia y a los cuentos fantasticos de la “pequefa histo- ria” amafada. PARIS, agosto 1954 DETALLES MARIO NUNEZ DE LA VEGA (De la Redaccién de “DIARIO LAS AMERICAS”) - Los terremotos son el produc- to de las cosquillas del planeta. RK Los que creen que el pasado no se puede cambiar nunca han leido una biografia. * Ok El bigote es la acentuacion del beso. * eK La rumba es una caracteristi- ca racial de los antillanos. ** OK de que éstos tuvieran la oportunidad de consul- * tarse. Si Yugoeslavia, por otra parte, que no per- tenece a la OTAN, tuviera que dar ayuda a Gre- cia 0 a Turquia en caso de guerra, ello podria permitir la entrada de Yugoeslavia en la OTAN por la “trastienda” y sin asumir responsabilidad para con la OTAN. La primera parte del dilema se resolvié in- sertando la frase “de comin acuerdo”, lo cual quiere decir que los paises de la OTAN recu- triran a consultas previas antes de comprometerse. La segunda parte se solucioné hasta cierto punto, recurriendo a la misitia frase y limitando la intervencién de la OTAN unicamente a casos de agresi6n contra los miembros del pacto bal- canico. En el texto del pacto preparado a raiz del in- cidente habia una clausula especial que disponia que Yugoeslavia no estaba obligada a dar ayuda a Grecia y Turquia si resultaran complicadas en un conflicto a consecuencia de sus obligaciones como miembros de la OTAN. Esta clausula se des- carté a ultima hora por superflua, y en el texto final del pacto la OTAN se menciona una vez unicamente: en el articulo IX, que dice simple- mente que nada en el pacto afectara las obliga- ciones de Grecia y de Turquia como miembros de la OTAN. “4 x KOK (El “detalle” anterior lo deja- mos en blanco porque va dedica- do a nuestros amigos analfabe- tos.) * eR Las manos del virtuoso son el cepillo de dientes del piano. * OK La explosién atémica es el eructo del diablo. * Oe El piropo es el punto de tran- sicién entre la timidez y la auda- cia, *** Una pareja de calvos jugando al billar creen estar practicando un deporte, pero estan cometien- ag una redundancia. * OK El inventor del arco y la fle- cha fué el descubridor de la bomba atémica de la edad de piedra. **** Ironias de la vida: Cuando el buzo pescador de perlas muere ahogado con un hueso de acei- afctuna, | Con tantas raices griegas, lati- nas, galicismos, anglicismos, ex- tranjerismos, nuimeros arabigos, etc., el lenguaje es uma ver- dadera sopa de letras. OK OK Los brindis en las despedidas _ de soltero son los santos dleos del celibato. - * KK Cuando aquel individuo se ca- 86, estaba tan palido que el cu- ra, en vez de darle la bendi- cion, le did la extremauncién. ROK Y si la manzana que vié caer Newton hubiera sido un coco, y le hubiera caido en la cabeza, probablemente el mundo no co- noceria aun la ley de gravedad. * KR : éHan pensado ustedes en lo te- rrible que van a ser los cursos de Historia en las escuelas den- tro de veinte afios... escuelas? ' * si atm hay — * ‘ Los sacrificios humanos en que — arrancaban el coraz6n a las vic- timas fueron los precursores de _ las autopsias. * ZQué sera peor, ser casado y no tener hijos, o ser soltero y tenerlos? ts . * El “Llanero. Solitario” es el me Tanhausser de los pobtes.— xe : Los botes de Ja basura son las Playas de verano-de las moscas. - RK Cuando el sacerdote dice: “Los declaro marido y mujer”, hay en ~~ su voz una -resonancia de la cam- pana que usa el tomador de tiem-- po para emnczar el “round” en las peleas de boxeo.

Other pages from this issue: