Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
. Viernes 12 de Marzo de 1954. Barco Francés, Repleto de Tesoros Visifara Pronto la América Latina El viaje del “Brunehilde” tiene el objeto de estimu- lar el comercio francés. Cristales finisimos, joyas, muebles antiguos, y hasta cuatro mil litros de vino francés lleva como muestra. —_o—____—- PARIS.— Un galeén moderno, repleto de tesoros franceses del siglo XX, saldra en breve hacia América Latina siguiendo la gran tradicién del comercio aventurero. Ningin bergantin del pasado levé probablemente tantos obje- tos preciosos en sus bodegas co- mo este queche de 24 metros de eslora, el “Brunehilde”. Cuatro hombres y dos mujeres partiran en él hacia América Latina con el propésito de estimular el comer- cio de exportacién francés. El velero Mevara a bordo cris- talerias finisimas, diamantes, mue- bles antiguos, foie gras, un auto- movil, un piano y 4.000 litros de vino, y espera izar sus velas rojas y levar anclas en Rouen el proxi- mo 20 de Abril. El “Brunehilde” visitara en su gira 30 puertos su- damericanos y del Mar de las An- tillas. EI pintoresco barco, en realidad, es una exposicion flotante que se- ra visitada por muchos comprado- res en potencia de productos fran- | ceses desde La Habana, hasta Bue- nos Aires. El objeto de los tripu- lantes es conseguir tantos pedi- dos como sea posible para la in- dustria francesa. La idea de la gira fué concebida | por el compositor Ridgeb Jorda- | nia, de 32 afos de edad, y el in-| geniero naval Leon Malinovsky, | de 35 afos, al hallar el “Brune- hilde” abandonado en el puerto} de Boulogne. El barco fué cons- truido hace 40 afos como yate | de lujo. La pareja lanz6:esa idea de pro- | paganda industrial francesa, y no | tardaron en recibir el apoyo que solicitaban de algunas firmas. Con esos fondos adquirieron el barco y lo repararon. La transformacion interior es extraordinaria, y de esta tarea se ha encargado Jean Bard, quien tuvo bajo su direc- cion la decoracion del Norman- die. El Consumo de Café no Disminuye a Pesar de los Aumentos de Precios. —_o———_ Asi lo revela una encuesta hecha por la revista “Vi-) zas por libra, todavia el resistencia ——_»—_—_————_- —(Vision)— NUEVA YORK. si6n.” Propietarios de restaurantes dicen que a 60 ta-| negocio es bueno. No hay} de clientes. | | gentina, paises importadores de café, al parecer no han disminuido Los corresponsales de Vision, de acuerdo con una encuesta que la acuerdo con una encuesta que la las ventas de ese producto, aunque el precio sigue en aumento. popular revista publica en su se- gunda entrega de marzo, han pre- guntado a diferentes fuentes de Estados Unidos, América Latina y Europa qué piensan del futuro del café. Hé aqui algunas de las res- puestas: “Vendiamos 10 cajas de café a la semana; ahora solo vendemos dos porque la venta esta disminu- yendo”, dijo el duefo de una tien- | da de viveres en Brooklyn. “Perderiamos la clientela si au- mentaramos el precio del café”, manifesté el dueho de una gran farmacia, “Mantenemos el precio del café pero aumentamos los de otros articulos, por ejemplo cin- eo centavos en cada sandwich. “La mantequilla cuesta mas que el café y los clientes la desper- di¢ian. Pero el café nunca lo des- perdician. A 60 tazas por libra el aumento solo significa un par pde_centavos. Ninguna cadena de ¢Yestaurantes va a quebrar por es- ta causa”, manifiesta el propieta- tio de un restaurante francés de Ja calle 48. John Cashmore, presidente del “Municipio de Brooklyn, declaré que las gentes debian dejar de be- ber, café un dia a la semana. Pero nadie le hizo caso. La venta de café en latas en los Estados Unidos ha bajado del 10 al 40 por ciento, pero el café que se vende en bolsas, y es menos conocido, asi como el café en pol- vo soluble, se venden en cantida- des normales. Cuando se anuncid el alza muchos consumidores rea- lizaron almacenamientos y ahora! no han comprado. Un comprador de café de Chi- cago dice: “No se ha notado la verdadera resistencia por parte del cliente”. i En Chile, el Uruguay y la Ar- La demanda europea de café ha subido el 3,7 por ciento desde | el pasado mes de diciembre. En Francia el precio al por menor es de US $1.60 la libra y en Aus- tria de US $2.70. Pero a pesar de} esto no se ha dejado de tomar café ni se ha pedido una rebaja de precios. E ] Las perspectivas futuras las re- | sume VISION en las siguientes | 16 lineas: “No habra un verdadero boico- | teo del café, aunque el aumento | de precios produzca cierta baja en el consumo. Mientras sea po- sible obtenerlo la gente continua- ra tomando café. Los expertos del gobierno de los Estados Unidos creen que la demanda nacional llegaré a 3.500.000.000 de libras en 1.970, en contraste con los tres mil millones de libras del ano en curso. La gente de los Estados Unidos vive hasta una edad mas avanzada, afirman los expertos, y| la poblacién esta aumentando. Es- | to significa que en cada aho que pasa habra mas bebedores de ca- te" EN HUELGA EMPLEADOS DE BANCOS EN LIMA ——0.— LIMA. — No abrieron sus puer- | tas los bancos locales, por la huel- ga de la Federacién de Empleados | Bancarios. | El gobierno promulgé un decre- to disponiendo ciertos aumentos de sueldos, y declarando “solucio- nado en forma definitiva el pliego | de reclamos interpuesto.” Al parecer los empleados banca- rios no consideraron _satisfechas | sus demandas, y han decidido lle- var adelante la huelga. El Cacao no Sera Sustituto Barato Para Tomar los Aficionados al Café See eee ee NUEVA YORK. — Los aficio- nados al café que hayan pensado en tomar cacao, en vista de los precios tan altos de aquel articu- Jo, tendran un brusco despertar, segiin el “Journal of Commerce”, | porque los precios de éste tam- bién vienen en alza desde 1953. Aunque no existe una relacion directa entre ambas tendencias al- cistas, el origen es el mismo: ma- yor demanda que produccion. Otro paralelo que podria tra- zarse, dice, es que mientras en el Brasil la produccién ha disminui- do a consecuencia de las heladas que dafaron las cosechas, las re- giones productoras de cacao en Africa han sido afectadas por las plagas de insectos. Los precios corrientes de la li- bra de cacao aqui pasan de 50 centavos de délar, mientras que hace 12 meses fluctuaban alrede- dor de los 30 centavos la libra. El impacto de esta alza ha al- eanzado en primer término a las chocolaterias y dulcerias. Los ultimos calculos sobre la co- secha de 1953-54 senalan que esta | nuncié que llevara a cabo una in- | vestigacion imparcial para averi- |“Partido Popular Unido” | Foster, subsecretario de relacio- En cambio la cosecha en el Bra- sil, de mayo de 1953 a abril de 1954, rendira 1,900,000 sacos, 0 sea un aumento de mas de 200,000 sa- cos sobre la cosecha del afio an- terior. Investigaran Partido En Honduras Britanicas — LONDRES. — El gobierno a- guar la posibilidad de que el (Peo- ples United Party) de las Hondu- ras Britanicas, sea comunista.John nes con la comunidad britanica, di- jo en la Camara de los Comunes que se nombraria “un comisiona- do” que investigara “tan pronto como sea. posible” los cargos de que el mencionado partido tiene lazos con los comunistas de Gua- temala. “DIARIO LAS AMERICAS” e Pagina 3 | IBEROAMERICA AL DIA CUBA ——_0———_ MAYORES GARANTIAS PIDEN PARTIDARIOS DE GRAU S. MARTIN —_o——_ LA HABANA. — En una reu- nion celebrada en la residencia del ex senador Armando Codina Subirats, los auténticos que siguen al Dr. Grau San Martin pidieron Mayores garantias para las elec- ciones. Se expresé el deseo de que se introduzcan en la ley electoral modificaciones que aseguren a los miembros de las mesas electora- les del PRC auténtico paridad con la representacion de los demas partidos por considerar que for- man una coalicién y que frente a ellos deben tener paridad de re- |presentacién los de la oposicién auténtica. Los partidarios del Dr. Grau ex- tendieron al Partido Ortodoxo la calificacion de componentes del bloque gubernamental, frente a Jos auténticos que participaran en las elecciones. También insisten COLOMBIA Sak ge LLEGA A BOGOTA EN VIAJE DE PLACER EL EX REY LEOPOLDO. SSS ise BOGOTA. — A bordo de un }avion de la “Avianca” lleg6, pro- cedente de Panama, el ex-rey Leo- | poldo de Bélgica, quien realiza con |su esposa, la Princesa Rethy, y |un séquito de cinco personas una | gira por América. Fué recibido por | el Ministro de Bélgica y por miem- bros de la Legacion, asi como por funcionarios del protocolo de la | Cancilleria Colombiana. El viaje | del exrey Leopoldo es descrito |eomo de “placer”. MINAS DE PLATA | | BOGOTA, (SIC). — A su regre- |so después de una detenida ex- |cursién al sur del departamento del Tolima el famoso gedgrafo Ge- |neral en retiro Julio Londono ha |hablado de los esfuerzos que se \han intentado para encontrar las | VENEZUELA ARGENTINA | |TEMA IMPORTANTE EN EX CAMPEON MUNDIAL | \CARACAS ES EL ALZA| DE PARACAIDISTAS | DE PRECIOS DE CAFE | MUERE EN UN SALTO. | | he a oe eae | CARACAS, (SIC) — La reac-| MAR DEL PLATA, Argentina.— | cién producida en los Estados Uni- EL paracaidista argentino Alberto dos en relacién con el alza de pre- | Guajardo, excampeén del mundo cio del café continia siendo un|4¢ saltos en paracaidas, se maté |tema de importancja en todos los hoy durante una demostracion que ambitos de la nacién, atin en pre- hacia para el Presidente Juan Pe sencia del desarrollo de la Décima | 7D. Conferencia Panamericana. | fh paracaidas de Guajardo fallé oes etiones _|y éste se precipito sobre la playa, aonae ones raasiveatiaadio. que estaba lena de gente. Guajar: nes oficiales de Estados Unidos | do \cay6'sobre una mujer, a Ja que |han: ‘descubierto’ que la disminu- | 2US° Una conmocion cerebral. La btids Unsatertated ese mercado | caida ocurrié de una altura de 300 se debe a las‘pujas agresivas’ del etree mercado europeo para obtener el BEL café necesarié a su consumo cre-! RECLAMO COMUNISTA ciente.” | BUENOS AIRES. — El apode- | Agregé: “Varios de los paises |Tad0 general del Partido Comunis- europeos tienen convenios comer- ta, Rodolfo Araoz Alfaro, ha soli- ciales con el Brasil y con Colom- j¢itado por nota al Ministro del bia a base de trueque.de maquina. | Interior, Angel C. Borienghi, la rias, etc. por café. Y como en rea- | Tevocacion de la medida policial lidad en csos convenios el precio | Ge Prohibe al partido proclamar en que se elimine la facultad del | minas de platd situadas cerca de | sue 1 did 1 pebh sa . s wd s |de las maquinarias no es tan ex-|/0s candidatos del partido a las presidente del colegio electoral! ja pobiacién de La Plata y desa-| cesivo como el ae las: similares | elecciones del 25 de abril. Los co que lo autoriza a expulsar del ¢o-| parecidas desde el siglo XVI. Ta-| norteamericanas y como or Jo | Munistas habian organizado un ac- legio a miembros de la mesa. Ade-| jes minas, conocidas por los espa-| mismo resulta mayor el precio dei 0 Publico para tal fin para el 13 mas reclaman la pronta devolu- cion INDULTOS CONDICIONALES LA HABANA — EI Presidente de la Republica, general Fulgencio Batista y Zaldivar, firmé indultos totales condicionales para las si- guientes personas: Menores de edad: Juan Vives, Alfredo Quilez Hernandez, Lazaro Sotolongo Pé- rez, Ramiro Hernandez, Luis Abreu Hernandez y José Raul Lo- pez Salazar. Mayores de edad: Je- sus Joaquin Crespo Rodriguez, Cos- me Rubén Varas, Julio Neira Mo- rejon, Julio Espino Pérez, José Rodriguez Castellanos, Manuel Fe- lipe Broche y Rigoberto Garrido Montpellier. CONTRA EL CONTRABANDO LA HABANA — EI Director Ad- ministrador de la Aduana de La Habana, fué visitado por los nuevos miembros de la Comisién Represi- va de Fraudes y Contrabandos, quienes le presentaron sus respe- tos y le brindaron su cooperacion para la eliminacién de fraudes y contrabandos. Integran la comisién su _presi- dente, coronel Orlando Piedra Ne- gueruela; vicepresidente, Sr. Félix Fernandez Toriza; vocales, Sres. José Sobrado Lopez y Ramon Bar- | cia, teniente de navio Victor Ma. nuel Castaneda y el comandando | Antolin Falcon Barreto. ROBAN AL CARTERO LA HABANA. — Rolando Her- nandez Martinez, cartero colector de correspondencia y Pedro Her- nandez Rivera, chofer de camion del Ministerio de Comunicaciones, declararon a la policia que cuan- | heridas leves, el almacén pertene- | dc Hernandez Martinez se encon- | \traba recogiendo correspondencia en B y 8 reparto Almendares, fue- ron atacados por tres individuos, quienes se llevaron toda la corres- pondencia. Dicen que uno de los atacantes es conocido por Luis Perdomo Pérez, pero que no saben quienes era los otros dos, que son delgados y rubios. MUERTAS POR UN RAYO Mantua, Pinar del Rio. — La sehora Herminia Ibarra Vazquez, de 42 afios de edad, y su hija Fran- cisea Maria, de 9, perdieron la vi- da al caer un rayo en la casa en que vivian en la finea “Santa Ur- sula.” El rayo cay6 durante una fuer- | oles @esde antes de la conduista, {solo tenian como iguales las de | Potosi. La poblacion de Platavieja fué fundada en e! aio 1551 por el ca-| | café, sucede necesariamente que el | de marzo en la Plaza Constitucion ea esta fuertemente competido de | hecho por el europeo....” VISITANDO FABRICAS BUENOS AIRES. — El Conde |Marone, Director de la empresa CABLES DE U.P. Y DE NUESTROS | CORRESPONSALES | convertirse en grande BRASIL —_0——__. Entregan Instituto Honor Del Conde Francisco Matarazzo En 7 SAN PABLO, Brasil tituto Francisco Mat tregado a la Universidad Catélica de San Pablo por cl Conde Fran cisco Matarazzo, hijo El Ins. Con Ja cesion del Instituto, que segtin los planos trazados sera ia m. moderna de Jas escuelas de administracion comercial de todo el mundo, se festejé el primer centenario del nacimiento del ex tinto conde Matarazzo, que emi gré al Brasil desde Sicilia par magnate del industrial d imperio América Latina _ La ceremonia de entrega se rea- liz6 en el auditorio de la escuela, 1e tiene una capacidad de 2,000 personas y que es el unico edifi- cio terminado. Es un Instituto que tendra aproximadamente 1,000 es tudiantes. El Arzobispe de San Pablo, ear- denal Carmelo de Vasconcellos, celebro una misa solemne en el auditorio, con asistencia del Go- la | bernador de San Pablo, Lucas Gar- el Ministro Nacional de Edu- ion, Antonio Balbino; el Em- or de Italia Giovanni Forna- ri y otras personalidades. 220 fué en-!} fama trajo a miles de espanoles | ciones procedentes de Barcelona |de todas las latitudes. Dos afos|dan cuenta de que la sensacional | después de fundada fué destruida | demanda contra once petroleras por Alvaro de Oyon, el revolucio- | por la “ocupacion indebida de te- nario. Reconstruida la ciudad se | rrenos”, hace poco instaurada |ta hasta el aio de 1564 cuando se | tisima etapa a partir de la segunda presenté la gran sublevacién de |quincena de marzo. pitan Sebastian Quintero enviado | [ AS | que produce el vermouth italiano | por Sebastian de Belalcazar. Era Be a ee S | Cinzano, lleg6procedente de} tal la riqueza de las minas que su | CARACAS, (SIC) — Informa-| Montevideo con objeto de visitar MINISTRO CHILENO ‘Solicitan Ayuda Financiera para | los Cafeteros —;-——~ NUEVA ORLEANS, marzo 9.— (UP).—La Asociacion Nacional’ det \Café propuso anoche que et Go- bierno de los Estados Unidos otor- ayuda financie y técnica a de café pa- adir que escasee en lo fr turo el precaido grano. La Junta Direetiva de ka Asocia- pronosticé que el consumo del umentara en ur 50 por cien- » en los Estados Unidos du- > los 25 ahos proximos y ma t6. que Ja tmica forma de sa- isfacer la demanda en to porve- nir consiste en aumentar la pro- duecié la Asoeiacién, el aiza en sios del café se debe a que mo ha aumentado en 40 por ciento desde 1940, en los Es- tados Unidos y otros paises y a las heladas del Brasil, pero advirtié que los precios actuales pareceran bajos en lo future, si no se armen- ta la produccién La junta dijo también que bos experimentos que ha hecho el De- partamento de Agricultura de los Estados Unidos muestran que un cafetero puede dar ocho libras de café al ano a pesar de lo cual la mayoria de los que estan produ- ciendo en Ja actualidad solo dan una libra El informe de la junta termina | pidiendo al gobierno de los Esta- | dos Unidos que ayude a los paises |continué la explotacion de la pla-|tiempo, entrara en una intersan- | las grandes fabricas que la firma tiene en Argentina. Presenta Credenciales Nuevo Embajador 0 |los indios yanaconas y paecea. Es- | tos, en nimero de 10,000 destru- yeron la poblacién, pasaron a cu- |chillo a los habitantes y cegaron las vetas de las minas perdidas desde entonces. Se trata de organizar una com- | pafiia que, usando todos Ios me | dios cientificos, redescubra las ri- |quisimas vetas de la ciudad que | puede volver a convertirse en un |emporio de riquezas. ACCIDENTE EN MEXICO |CAUSA TRECE MUERTES | malt IRAPUATO, México. — Trece las paredes de piedra del alma- ;cén de un rancho cercano a esta localidad, se derrumbaron bajo la presion de cientos de toneladas de maiz que contenia aquel. La policia revelé que veinte | hombres se hallaban almacenado | sacos de maiz, cuando las paredes |se derrumbaron sobre las victimas. Otros siete hombres fueron extrai. |dos de entre los escombros con ce al gobierno. Para esa fecha ha sido anuncia- | da “la contestacién” que daran las | once companhias demandadas. ASUNCION. — Con el ceremo- nial de estilo, presenté sus cre- obreros perdieron la vida cuando | Se sabe por fuentes de la ma- | yor veracidad que todas las com- |panias han integrado una especie |de “consejo”, de los cuales for- |man parte elementos de sus di- | versos departamentos juridicos le- | gales y quienes encaminan a bus- | earle una solucién decorosa al plei- to. denciales el presidente Federico Chavez, el nuevo Embajador de México, Francisco Amaya Rodri- guez. El Herald Tribune La suma por la que fueron de-| mandadas las once empresas pe- troleras llega a los 25 millones de | bolivares. De John F. Dulles | a NUEVA YORK, Marzo 10.—(UP) | | El New York Herald Tribune, en | su edicién correspondiente al dia de hoy, publica un editorial sobre la. Conferencia de Caracas, titula- |do “Dulles se Anota Otro Punto”, | que dice: “El debate del proyecto de re- solucion que presenté Estados Uni- | dos ha comenzado en forma muy satisfactoria. Mr. Dulles, en el dis- curso que pronuncio el lunes ante la comision juridico-politica, sub- | rayO que Estados Unidos consi- | dera que la preocupacion princi- pal de las republicas americanas debiera ser la defensa comin de la TERRIBLE PALIZA MARACAIBO, (SIC) — Un he- |cho por demas curioso patrocind | un campesino de Jas regiones ala- | | defias al dejar medio muerto a un hijo suyo, de una fuerte paliza, al saber que este se habia burlado de | una vaca, El padre que en tal forma pro-| |cedié responde al nombre de Ma- | nuel Cangas y lo que le llené de | ira fué una inofensiva frase de su | hijo de 20 afios, quien afirmé:: “La vaea berrenda es uma vaca cualquiera.” | | WASHINGTON, Marzo 9—(UP) | Los debates sobre los problemas |coloniales en la conferencia de ‘Pueden Causar Confusion al Congreso, Americano los Debates Sobre Colonias Se dificultara el asunto de convertir a Hawaii en es-| |\tado de la Union. Puerto Rico satisfecho con ser) \“Estado Libre Asociado.” |libertad en peligro. Pidié luego | que la conferencia senhale ese pe- | ligro y “desarrolle la voluntad de | hacerle frente en forma unida, en momentos en que la unidad es indispensable.” “Para que no pueda haber lu- gar a duda sobre la amenaza a la libertad -y en vista especial- mente de la objecion que presen-} to Guatemala sobre. la vaguedad de los cargos contra el peligro comunista- Mr. Dulles hizo un ana- Puede afectar hasta a) | Filipinas. lisis detallado de varios de lo: aspectos del comunismo interna- | cional. El comunismo internacio- nal -dijo- “no es una teoria, no es una doctrina, sino una fuerza politica brutal y agresora” man- mo prueba concluyente de que, Estades Unidos habia abrazado una politica anticolonial. RIO DE JANEIRO. — El Minis tro de Defensa Nacional de Chi- le, General Abd6on Parra Urzua, lleg6 procedente de Buenos Aires |a bordo del “Alcantara” para rea- lizar_una ta de diez dias al | Brasil, invitado por el Gobierno de Rio de Janeiro El alto funcionario chileno fué recibido en el puerto por el emba- jador de su pais Arnaldo Carras: co, y representantes del Ministe rio de Relaciones Exteriores y las fuerzas armadas brasilenas. Parra Urzia, acompanado por cuatro de sus ayudantes militares, America Latina de | productores en toda forma posible y recomienda que se aumente la parte del plan del Punto Cuarto que se aplica al café de forma que se puedan resolver las necesidades del presente y la escasez del por- venir, presenté sus respetos a los minis- tros de Guerra, Marina, Aviacion y Relaciones Exteriores. Descansara en el hotel Copaca- bana, donde se aloja y-el jueves visitara al presidente Getulio Var- gas, en la capital veraniega de Petropolis. Elogia la Actitud pe Gran Importancia Serd la Visita a un Ministro Aleman 7 Wiese BOE BONN.— Uno de los aspectos mas importantes del viaje de bue- na amistad que hara a la América Latina el mes entrante el minis: tro de economia de Alemania, Lud- jwig Erhard, sera su estancia de una semana en Chile. Su principal objetivo sera cal- mar los temores que existen en el pais sudamericano de que Alema- nia no quiere importar productos chilenos. Segun un vocero del ministerio | de economia, Erhard dara seguri- dades al gobierno y al comercio de que Alemania Occidental esta dispuesta a concertar otro contra- to para refinar cobre cuando ex- pire el presente el afo entrante y a continuar exonerando del pa- | go de derechos de aduana a los nitratos chilenos. Chile desea aumentar sus com- pras de productos manufacturados alemanes pero no podra hacerlo mientras Alemania no haga ma- yores adquisiciones de productos chilenos. El gobierno aleman ex- | plica que la causa de la falta de una mayor actividad se debe a que los productos chilenos estan en un 15 por ciento por encima de las cotizaciones del mercado, pero que el comercio aleman interesadisimo en aumentar sus jlas importaciones de eobre duran. | te 1954 se firmara en el curso de unos meses. La Norddeutsche Ku- pper Reffinerie esta dispuesta a | prorrogar el presente contrato de refinacion cuando esté €xpire” | Para solucionar la cuestion de | diferencia en los precios, el Go- bierno Aleman eoncedera todos los anos exoneracién de derechos de aduana sobre los nitrates chi- lenos. El presente convenio comercial Jentre los dos paises aumento el |volumen del intereambio eomer- cial de 27 a 35 millones de dola- res. Santiago Ledesma y a Maria Fran- |aasiee Sori conerese "de, Hela Tonic ABacrs qulenes' o6 ex | Unidos respecto de Ja legislacion cisca heepitals ao sobre el territorio de Hawaii, el cuentran hospitalizados. Estado Libre Asociado de Puerto Rico 4 la aiepobles Filipina. Una e atmésfera mas tensa se ensefiorea- Ataca a Batista el ay a“ New York Times ra de las deliberaciones del con- 0 de Representantes el ano pasado, NUEVA YORK, marzo 10. (UP) | por el cual su territorio se con- —El “New York Times” en su edi-| vertira en el estado 49 de la Union cién de hoy publica un editorial | Norteamericana. eS0. El pueblo hawaiano aguarda lle- no de esperanzas el pronunciamien- to del Senado sobre el proyecto de ley, aprobado per la Camara La gran cuestion en la Conferen- cia de Caracas es si el bloque anticolonial muestra fuerza sufi- ciente para hacer de las colonias europeas asunto de constante e intensa agitacion dentro del He- misferio Occidental. Las deliberaciones de Caracas tendran dos fases. Una se refiere a los “territorios ocupados” en las américas, que comprenden las reivindicaciones mexicanas y gua- temaltecas sobre Honduras Brita- nica, y las argentinas sobre las Islas Malvinas y algunos territo- ciones apuntan contra Gran Breta- |rios antarticos. Estas reivindica-| | negocios con Chile. El Gobierno Aleman tiene con- | fianza en que la cuota convenida |de 18 millones de doélares para tenida y ejercida como el instru- | mento para el logro de los objeti- | |vos mundiales del grupo dominan- | te de Moscu. En contraste, Esta- dos Unidos quiere sostener en es- | - — \te lado del Atlantico una relacion | de soberania e igualdad en la que |“aan el débil pueda hablar con \arrojo, pues se trata de nacionali- | dades que, siendo libres, son igua- les.” “Esta insistencia en una comu- nidad de la igualdad sigue el cri- terio de Dulles sobre Ja importan- cia de una determinacién comin |para hacer frente al peligro con} Aragon Ave. Coral Gables |unidad, No puede dudarse que la) sobre Cuba bajo el titulo “Dos Anos de Batista.” “Se cumple hoy el segundo ani- versario del golpe militar realiza- do en Cuba por Fulgencio Batista,” comenta. “No hay motivo alguno para celebrar.” “El transcurrir de dos afios — agrega — sdlo confirma la pena que tienen que sentir todos los de- mocratas por la interrupcion del proceso electoral de Cuba, que se habia desarrollado cada dos afos desde 1940 hasta 1950. Batista, co- mo se recordara, rompié la cadena regular y esperanzadora 80 dias antes de la fecha senalada para las elecciones. El era candidato, pero sabia que no seria elegido; por tan- to, recurrié a la fuerza militar e hi- zo a su pais un doble dajfio.” En otra parte afirma el “Times”: “El militarismo siempre ha sido una calamidad para la América La- tina. El progreso democratico pue- de medirse, en cierto sentido, por el grado en que los civiles hayan ganado autoridad sobre los milita- res. Esto ha sucedido a México, por ejemplo, en afios recientes, lo que es razon para que México, pueda llamarse legitimamente una demo- La agresion a tiros de los na- cionalistas puertorriquefios en la |Camara de Representantes segu- |ramente inspirara en el Senado una mayor cautela respecto de todas las cuestiones territoriales, no obstante que las cuestiones: ha- waiana y puertorriqueha no estan | directamente relacionadas. El otorgamiento de la condicién de estado a Hawaii seria consi- |derado por Ja mayoria de los pai- ses extranjeros como una medida anticolonial del congreso. Segun se ha admitido, el tiroteo en la Camara de Representantes se dispuso para que coincidiera con la inauguracién de la Décima Caracas, cuya agenda dispone la Conferencia Interamericana en consideracién de un informe apro- bado en 1949, en La Habana, por la comisién americana sobre te- rritorios dependientes. La republica Filipina entra en el cuadro, porque se espera que en el actual periodo de sesiones del congreso se decidira si se po- ne en vigor el primero de Julio una escala de tarifas aduaneras |contra las importaciones de pro- ductos filipinos, 0 se adopta una relacion econémica més liberal en- reaccion inicial a la propuesta de | Estados Unidos sugiere tal deter- minacion, como lo comprucba el numero creciente de adhesiones na. El otro aspecto es el deseo de algunas republicas de que todas las colonias britanicas, francesas ate m1 O#E a ly holandesas en el Caribe y en | que esta recibiendo. El Embaja- | tierra firme sudamericana se eman- | dor de Guatemala se ha opuesto, | cipen, 0, cuando menos, sean so- | pero ello era de esperarse; ¥ Meéxi- metidas a fideicomisos de jas Na-|co ha propuesto ciertos cambios, ciones Unidas. que parecen de poca importancia. Las declaraciones del goberna-|Lo que debe sentarse en forma dor de Puerto Rico, Luis Mufoz | enérgica, ante la oposicion comu- Marin, son enteramente favora- | nista, es el principio de que cada bles a la actual situacion de “Fs-|una de las reptblicas americanas tado Libre Asociado” de la Isla, | esta decidida a regir sus propios | que tiene la ventaja de un alto | destinos. Al expresar tal acuerdo grado de autonomia politica, com- | con palabras, como jo ha dicho | binada con el libre comercio con|Mr. Dulles, “habremos servido a Estados Unidos y entrada sin res- tricciones de los puertorriquefos en este pais. Los nacionalistas de Puerto Rico ‘son presentados co- mo minoria insignificante, unas 500 personas sobre una poblacion de 2.500.000. La opinién latinoamericana so- enemigos”. WESTON’S TRADING POST COMPRAMOS—VENDEMOS CAMBIAMOS 2Qué Ud. tiene? {Qué necesita? estion colonial levar- Camaras, revolver, herramientas, bre la seieaion couenialie re) maquinas de escribir, equipo de se en la Conferencia de Caracas Resca, etc. — Tel. 64-1821 3190 N. W. 36th St., Miami FOAM RUBBER puede tener alguna influencia fu- tura en las tendencias politicas de Puerto Rico, cuya estabilidad ac- tual se atribuye a la direccién personal de Munoz Marin. Un cam- nuestra causa comin contra sus | alcanzaraé a unas 709,000 tonela- das pipe kue la cosecha anterior. PARA , que la cosecha anterior. Informa el diario que hasta aho- PONER ra la unica medida que se ha toma- do contra las plagas (responsables su una disminucién de 200,000 tone- ladas en la produccién mundial ANUNCIO bere ha Le talar los arboles infestados. Este método, agrega el diario, no ha dado muy buenos re- LLAME sultados. AL El arbol de cacao tarda siete ahos en rendir sus frutos y por este motivo no se espera un alivio 88-7521 de la actual escasez de este pro- tre los dos paises. bio en esta direccién, se cree, po- dria determinar una nueva divi- (GOMA ESPONJOSA) | W. THACKER AGENCY N.B. Ist Mt, - 2-0115, ara mujeres y hombres. 24 hi siguen estrictamente. E: privados. Leo Allen, dueno iOS, MIAMI CONVALESCENT HOME 335 S. W. 12th Ave., Miammi Nos especializamos en el cuidado de personas mayores7y, director Equipment 9 3650 Bird Road = j MIAMI, FLORIDA | Telef. 4-7631 enfernrots: servicio de enfermera. Las -dictas active jardin, Cuartos privadtasoe Escriba para Bteratura 9-0278 6 2-5427 La primera leccion BLDG. 760 S. W. sth FEL MARI tis. ,Qué perderia? Comience. TRADES SCHOOL OF MIAMI, FY St., MIAMI, FLA KOWITZ, Profesor graduado G.~€. NG#NEN CONFIANZA EN Si MISMOT SHADED OOWPSOMEOR AED * Mejoren sa diceién inglesa y su vocabulario. * Hacemos énfasis en etiminar sa acento exteanjera, * Adukos y Nifios, En su casa o en in min, Chasesi-peeticontaree, THEA BERMAW cracia. Esto parecié que estaba ocurriendo en Cuba durante los re- gimenes de Grau San Martin y Prio Socarras, ambos civiles. El general ed Te | El 4 de Julio de 1946, Estados | Unidos acordé su. independencia a la lipinas. Este paso fué re- eNotes im army tre eg tne 48 SY/ 4th 2 AIAN Mei NAD eM 8s A IR Ba Me Dey Wo RA NALS eR len BL Sy sion de los puertorriquenos entre Para Todos Los Usos partidarios de la unién con Esta- dos Unidos y de la‘ independencia 2230 S.W. 8th Street de-te lala, ees 5660 Pine ‘Pree Pr., Miami Beach elo ee tee