Diario las Américas Newspaper, February 11, 1954, Page 3

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

poise Miami, Fla., Jueves 11 de Febrero de 1954, “DIARIO LAS AMERICAS” ENTREVISTAS | BREVES Por PAUL D. PEREZ Fr (Esta seccién Ia ofrece “Dia- rio Las Américas” a sus lectores para que puedan conocer algu- | nas opiniones de nuestro publi- co. Las fotografias son tomadas por este periddico sin costo al- guno para la persona entrevis- tada.) . r zEN QUE SECCION DE LA CIU- | DAD DE MIAMI, LE GUSTARIA MAS VIVIR? HERMINIA ESLOS ESCOLAS. | Empleada.—1144 S.W. 4 St.—De, todas las seccio- yuma : nes residenciales de esta ciudad, lag que mas me bus- ta para vivir, es el S.W., debido a que considero que es la parte mejor# situada de la ciu- dad y la que tie- ne mejor porve-! nir. 7 JOSE GOMEZ. Empleado.—2730 N. W. 23 Ave.—‘A mi siempre me) ha gustado vivir | jen el N. W. de| Miami, porque es de lo mas tran-} quilo y esta muy bien situado. Des- de ese lugar se puede llegar a cualquier parte} facilmente y las vias de comuni- eacién son mejo-|} Bes que las de otros lugares”. OLGA MENDEZ. Empleada.— MIGUEL MENDEZ. Bodeguero. . W. 5 %—“A mi me en- seccion del N.W., porque tengo muy buenos vecinos y lestoy muy conten- . to por eso. Yo en- iendo que la sec- cién no hace a la gente, sino todo lo contrario, los vecinos, son los Hautes que hacen la sec- SILVIA CARBONELL. Empleada —1424 N. E., N._Miami Place.— “Aunque me gus- tan todas las sec- ciones de la ciu- dad, prefiero vi- vir en el N. E., porque es la par- esta desarrollando en cuanto a edi- ficaciones y calles. CONMEMORAN EL ANIVERSARIO DE UNA BATALLA pe PUNTA DEL ESTE. —(UP)— En la plaza Gran Bretafia de esta Jocalidad balnearia se inauguro ayer una placa recordatoria de la batalla naval de Punta del Este, librada al principio de la guerra entre el acorazado de bolsillo Ale- man Graf Spee y tres cruceros britanicos. Durante la ceremonia, a la que asistieron autoridades nacionales departamentales y representantes de la bandera uruguaya, se izaron las banderas de este pais y de Gran Bretafa. En la mencionada batalla los eruceros britanicos, a pesar de sus averias, causaron importantes da- fios al Graf Spee y lo obligaron a refugiarse en Montevideo. Las au- toridades uruguayas limitaron el plazo que el acorazado podia per- Manecer en puerto, y en vista de que la armada britanica habia reunido frente a la costa urugua- ya una fuerza poderosa para espe- rarlo, el capitan del Graf Spee erdené a la tripulacién que lo | tre los dos }me que en la proxima primavera '| raciones- para entrega inmediata , | EL COBRE BANCA Y NEGOCIOS —Por ERNESTO PUERTO— El Consejo de la Union Econo- mica Chileno-Argentina aprobé un acuerdo por el cual, se realizara un tratado comercial amplio en- paises. El anuncio fué hecho por el Ministro de Ha- cienda y Economia Guillermo del Pedregal, quien dijo que se reali- zara un intercambio de productos por un monto de 50 millones de dolares, hoy mismo comenzaran a estudiarse los productos materia del intercambio, termino dicien- | do el Ministro de economia Chile- | no. INDUSTRIAS PESADAS DEL JA- PON VUELVEN A LA ACTIVI- DAD. La Compafia Komatsu, Indus- | trias Metalurgicas Sumitomo, y la fabrica de acero Kobe, han retor- nado a su actividad asimismo vuel- ven a la actividad grande las In- dustrias pesadas Fuji. PRORROGA DEL PROTOCOLO COMERCIAL GRAN BRETANA- ARGENTINA, Después de un mes de cuidado- so estudio entre los paises de Ar- gentina y Gran Bretaha, se han cruzado sendas notas en las cua- les se confirma tacitamente la proérroga del tratado comercial hasta el 30 de Junio el cual ha- bia expirado el pasado 31 de Di- ciembre. Mientras tanto los em- barques de carne contintan sus- pendidos debido a la escasez lo- cal, aunque el Gobierno argenti- no ha autorizado algunos envios de carne ovina y porcina para el actual mes de Febrero. La Embajada Britanica calcula, | sobre la base de las carnes ya marcadas para exportacion pero no embarcadas, que Argentina ha proporcionado 54.000 toneladas menos de lo establecido por el protocolo. El ministerio de alimen- tacion de Gran Bretafia_ estima que el déficit llega a 75.000 tone- ladas, lo que ha hecho que los circulos Britanicos responsables en la materia se muestren pesimistas con respecto a la posibilidad de que sea cubierto este déficit pa- ra el venidero 30 de junio. PETROLEOS, (posible baja en el precio de la gasolina) El “Oil and Gas Journal” previe- puede registrarse una guerra ge- neral de precios en el campo de la gasolina, si el abastecimiento del producto continua aumentan- do al rapido ritmo actual. Continia diciendo que la gaso- lina se produce al mismo ritmo que durante la temporada de ve- rano Ultimo, si bien el consumo es un doce por ciento menor y Jos Stoks (existencias) estén a una altura record. Predice la revista que si la si- tuacion continéa alcanzara a un total de 180 millones de barriles el Stock para el primero de Abril, lo que traera como consecuencia que los refinadores inunden el mercado a precios de competen- cia. Y advierte que para evitar un derrumbe general en el mer- eado, los refinadores tendrian que suspender su produccién hasta el comienzo de la temporada de pri- mavera. La alternativa seria cons- truir facilidades de almacenamien- to y entrar al verano con grandes reservas de gasolina. Pues en pri- mavera y en verano es cuando se presenta mayor consumo de ga- solina debido a que los automéviles se alejan de sus habituales luga- res de residencia en busca de dis- tracciones. CAFE BRASIL El café Santos “S” para entre- gas futuras cerré con alzas de 64 a 109 puntos. Las compras por negociantes y de cobertura a cor- to plazo tropezaron con la reserva de los vendedores, que estan a la espera de novedades de Wa- shington. CAFE COLOMBIANO El café colombiano tuvo un mer- cado bastante activo, en las ope- en los tipos Manizales, Armenia, Medellin y Girardot, subieron 1-4 de centavo para cerrar a 74 y me- dio centavos la libra. Los precios ‘del cobre a término cerraron con pequefas alzas pa- ra casi todas las posiciones, que fueron de 10 puntos por libra pa- ra entrega inmediata y Marz. Se vendieron tres contratos. ECUADOR geen MANIFESTACIONES DE PROTESTA EN’ ECUADOR —oj-— QUITO. (SIC) — Al cumplirse un nuevo aniversario de la firma del protocolo de Rio de Janeiro, que se considera unanimemente en este pais que despojé al Ecua- dor, a favor del Peru, de una ter- cera parte de su territorio, se rea- lzian en esta ciudad varias mani- festaciones publicas. La Federacién de Estudiantes Universitarios, la Federacién de Trabajadores del Ecuador y el grupo ARNE depositaron ofren- das florales al pie del monumento de la independencia. A renglén seguido se realiz6 el llamado “Des- file del Silencio”, en el cual par- ticiparon 3,000 trabajadores y es- tudiantes. Hubo un gran desplie- gue de policia para evitar que la manifestacion degeherara en un mitin contra el gobierno. Los ora- dores, en sus discursos, pidieron Bundiera en cuanto salid de Mon- tevideo, i IBEROAMERICA AL DIA COLOMBIA | NUEVE CAMPESINOS PERECIERON EN UN CHOQUE DE TRENES par hia BOGOTA.— Nueve campesinos perecieron al estrellarse un tren de pasajeros contra uno de carga, en la estacion “Cecilio Dusan”, del municipio de Natagaima, al sur de Bogota. Originalmente se habia anunciado que el ntimero de muertos Ilegaba a quince, pe- ro las noticias posteriores fijaron la cifra en nueve | También resultaron heridos 28 campesinos, algunos de ellos gra- vemente. El accidente se produjo debido a un error en el cambio de vias en el sitio donde los dos trenes debian cruzarse. El tren de pasajeros, que viajaba de Nei- va a Bogota, entré en la estacion a buena marcha, pero en lugar! de hacer el cambio de via como lo esperaba el maquinista, la lo- comotora siguié y se estrellé con- tra un tren de carga que esperaba el cambio. Un vagon del tren de carga que estaba lleno de campesinos resul- t6 totalmente destrozado y sus ocu- pantes fueron las victimas del ac- cidente, Nadie en el tren de pa- sajeros sufrid heridas graves. La Direccién de los Ferrocarriles Nacionales informé que se esta adelantando una severa investiga- cion, para determinar posibles res- ponsabilidades en el accidente. De Natagaima y poblaciones cer- canas se enviaron socorros y am- bulancias y los heridos fueron trasladados a hospitales, en donde son atendidos. LAS NACIONES LATINAS NO DEBEN SER CENTROS DE EXPLOTACION AJENA ry Vinay QUITO, febrero 8. —(UP) —En | el acto de entrega de sus creden- ciales al Presidente Velasco Iba- rra, el nuevo Embajador de Co- lombia, General Francisco Tamayo Cortés, dijo: “Colombia y Ecuador unidos, pueden contribuir a despertar la conciencia Latinoamericana. “Las dos patrias nuestras, sin | mengua de sus soberanias politi- cas, deben formar un gran merca- do de consumo que estimule el gran esfuerzo productor a fin de que, sobre una base material y robusta, surja un espiritu latino- americano que irradie para bien de la humanidad, “Si se solicita nuestra solidari- dad politica para fines mundiales, debemos recordar la fase que fa- cilita nuestro desarrollo econémi- co, agricola e industrial, sin pre- tender, bajo ningun aspecto, re- ducirnos a meros centros de ex- plotacién sujetos a la explotacion ajena.” También en Guatemala ha Temblado la Tierra " GUATEMALA. — El Observato- rio Meteorolégico Nacional infor- mo que en las ultimas 24 horas se han registrado en esta capital mas de 100 temblores de tierra, algu- nos de gran intensidad. El Observatorio dice que el epi- centro parece haber sido en el Lago Amatitlan, a unos 15 kild- metros de esta ciudad. Causa de Protesta en el Ecuador, una Maniobra Politica —0— QUITO. (SIC) — El Ministro de Gobierno, Doctor Camilo Pon- ce Enriquez, acaba de realizar una habil maniobra que ha sido consi- derada undnimemente por los vo- ceros de los partidos democrati- cos, como un atentado contra la libertad de sufragio. Una verdade- ra tempestad de protestas ha sur- gido contra tal medida, que se considera arbitraria. El Ministro de Gobierno, de fi- liacién conservadora, con el apo- yo de sus amigos del Consejo de Estado, dispuso que, transitoria- mente, las préximas elecciones se realizaran sin tener en cuenta los datos del ultimo censo eiectoral. Con esta medida, habil y larga- mente meditada, se disminuye en 10 diputados la representacioén que al Congreso Nacional tendran las cuatro provincias mas densa- mente pobladas del Ecuador, y en} las cuales la fuerza conservadora es minima. El Congreso tacitamente habia aprobado los datos oficiales del censo nacional de 1950 sanciona- dos, ademas, en las postrimerias del gobierno del sefior Galo Pla- za. En tal virtud se consideraba que las préximas elecciones de- bian efectuarse de acuerdo con los datos de tal censo, y de conformi- dad con lo dispuesto en el articu- lo 47 de la Constitucién, que pres- cribe que cada provincia deberé elegir un diputado por cada 50,- 000 habitantes, Esto produce un total de 71 diputados. Por estas disposiciones las pro- vincias netamente anticonservado- ras, como Guayas, Pichincha, Ma- una revisién pacifica y amigable del protocolo de Rio de Janeiro. | nabi y Los Rios, aumentan consi- derablemente el numero de sus di- | noticiosa “TASS” captada aqui, di- Capital. Benito Juarez y Jorge Washington. UNIVERSITARIOS MEXICANOS DE VISITA EN WASHINGTON. mexicanos, de la Escuela Nacional de Ciencias Quimicas, que realiza una gira de buena voluntad, ob- servacién y estudio por los Estados Unidos y Canada, visité la Union Panamericana a su paso por la En la fotografia aparece el doctor Alberto Lileras Camargo, Secretario General de la Orga- nizacioén de los Estados Americanos, con el grujo de futures profesionales. Pabellon de los Héroes, en el edificio de la Union Panamericana. Al fondo pueden verse los bustos de Pagina 3 CABLES DE U.P. Y DE NUESTROS CORRESPONSALES — Grupo de veinte universitarios La foto fué tomada en el LONDRES. — La radio de Mos- ea dice que la Mision Técnica y Comercial Argentina declaré que el mercado soviético parece tener capacidad para absorber las ex- portaciones argentinas y que por | esa razon las perspectivas para el futuro comercio argentino-soviéti- co son “muy brillantes”. La informacion de la agencia ce que la delegacién argentina ha- | bia hecho declaraciones, por in- termedio de su jefe Juan Carlos Dardala, en la conferencia colec- tiva de prensa sostenida ayer. Esas declaraciones a la prensa podrian resumirse asi: “La misién argentina vino a la URSS para investigar el problema de la adqui- sicion de maquinarias para minas de carbén, perforacién de pozos petroleros, generadores hidroeléc- tricos y para transportes y meca- nizacion, que seran suministradas conforme al convenio”. ‘ “Durante la estadia en la URSS la delegacién argentina llev6 a ca-| bo una intensa y fructifera labor, recibiendo una gran ayuda de las autoridades soviéticas. Un inter- de es informacion técnica ajustar y elaborar en detalle las | necesidades de la industria argen- tina.” “Los -técnicos argentinos no es- ados con la indus: tria soviética y han quedado pro- | fundamente impresionados por el} nivel del desarrollo aleanzado. “Al hacer un balance de los re- |sultados de esta visita, se puede | taban familie cir que las compras hechas la Unién Soviética contribuiran al desarrollo de la explotacién de mi- nerales, de la energia eléctrica y del transporte y mecanizacién de la agricultura, tal como fué pre- visto por el segundo plan quinque- nal del Gobierno Argentino, “Mas ain, el mercado soviético puede absorber en el futuro gran- des cantidades de productos ar- gentinos de exportacion, y es por eso que el porvenir del intercam- bio comercial argentino-soviético tan brillante.” TAAS dijo que Dardala habia | “expresado su profunda gratitud | | por la cordial acogida que se ha- | bia dado a los miembros de la} cambio preliminar detallado de | delegacion.” hizo posible Ven “Muy Brillantes” Perspectivas de|Ponen Dificultades Comercio Argentino-Soviético cha a TASS dice, que Argentina comprara a Rusia ma-| quinaria, generadores eléctricos, etc. — Puede venderle la mayoria de sus productos. ........ al ex Premier para Volver a Guayana ry Win , Feb. 10. —(UP) LONDRE Britanica, doctor Cheddi Jagan, a |quien se impidiera desembarcar en Estados Unidos al iniciar su gira mundial en busca de apoyo a su gobierno destituido, esta en- contrando dificultades para volver a su pais. El doctor Jagan, que fuera de rrocado junto con su gabinete por supuestas actividades comunistas, por las autoridades britanicas de esa colonia, cancelé su vuelo des | en cas de los puntos de la ruta que debia tocar el avidn le negaron permiso para descender. Jagan, que viaja acompafado por su exministro de Educacion, Linden Burnham, pensaba salir mafiana de esta capital hacia la Guayana pero las autoridades del gobierno de Trinidad, donde pen- saba cambiar aviones, le negaron permiso para descender alli. El avi6n, constellation de la BOAC (British Overseas Airways Corp.) también toca en su ruta la isla de Barbados, pero las auto- ridades de este territorio britani- co informaron a Jagan y a Burn- ham que solo podian estar en la isla el tiempo necesario para cam- biar de aviones. URUGUAY RECHAZAN LA AMNISTIA QUE LES OFRECE PERON MONTEVIDEO. — Un numero- PERU EXILADOS ARGENTINOS| CONDECORA ITALIA AL CANCILLER DEL PERU R. RIVERA SCHREIBER LIMA, febrero 8 — (UP) —El} Se revel6é también que las auto- ridades holandesas les prohibieron bajar en Curacao 0 Paramaribo. Burnham declaroé Temos can- celado nuestros pa: en la Boac |y por el momento estamos tratan do de cambiar nuestros planes. Agreg6é: “Probablemente ten- dremos que tomar un avién desde Barbados, por nuestra cuenta, si exprimer Ministro de la Guayana | similares | pués que las autoridades britani- | so grupo de exilados argentinos | rechazO los beneficios acordados por la ley de amnistia reciente- mente promulgada en su pais, por considerar que el gobierno del Presidente Perén vive al margen de la Constitucion, ha tomado la suma del poder publico y no ofre- ce garantias. ‘ Los exilados, que fijan su posi- cién en un extenso documento, reafirman su voluntad de perma- necer en el destierr9 y proseguir la lucha en favor del restableci- miento de la democracia en la Argentina. Entre los firmantes figuran el Ministro de Relaciones Exteriores | del Pert, doctor Ricardo Rivera Schreiber, fué condecorado hoy con la Gran Cruz de la Orden | al Mérito de la Reptiblica Italiana. | La condecoracién se le entregd al Canciller peruano durante una ceremonia que tuvo lugar en la Embajada de_ Italia. PRESENTO CREDENCIALES LIMA. — Entregé sus cartas credenciales al Presidente Manuel Odria el Conde George Potocki, Primer Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de la Orden Militar Soberana de Malta. | Britanica | gabinete fuera destituido y la nue- | va constitucién de la colonia, sus- | | pendida. es que conseguimos alquilar uno. Ademas eso nos costara mucho | | dinero.” | Ambos salieron de la Guayana Viajaron Espera poco después que el a Inglaterra y a India para buscar apoyo en su causa. | Embajador Dominicano Presentar sus Credenciales al Papa CIUDAD —00— DEL VATICANO.— El ex-diputado radical Silvano San- tander, Martin Michel Torino, Al- berto Caride, Arturo Mathov, Ma- riano Belgrano y José Saravia. putados. En cambio las provincias de mayoria conservadora rebajan | su representacién. Para el Consejo de Estado —que VIAJA EL NUNCIO APOSTOLICO LIMA. — El Excelentisimo Nun- cio Apostélico Monsefor Juan Pa- nico, saldra hoy hacia el Canada | donde ha sido nombrado repre-| sentante de su Santidad el Papa Pio XII. El Monsefior Panico hara el via- nuevo Embajador de la Republica Dominicana en la Santa Sede, Ni- colas Vega, y el Ministro de Fin- landia, Helge Von Knarring, han podido presentar sus cartas credenciales al Papa Pio XII a Sin embargo, ambos diplomaticos no | causa de la indisposicion de este. | han sido autorizados para desem- | contestaba a una pregunta de Ponce Henriquez — las elecciones debian efectuarse de acuerdo con las normas anteriores al censo de | 1950. So pretexto de que los da- tos de este no estan aprobados por el Congreso. Pero el Supremo Tribunal Electoral, por su parte, decidié que se usen los datos del censo de 1950 en las elecciones. Pero el Consejo de Estado insiste en su dictamen. Y resulta una si- tuacién cadtica que atin no se sa- be ‘como se solucione. ;Qué con- cepto prevalecera?, es lo que se pregunta el pueblo ecuatoriano. Calmaron algo la intranquilidad las declaraciones del Presidente | del Congreso, que se pronuncid | contra la convocatoria de un Con- greso Extraordinario, y pidio res- peto para el tribunal electoral, y las del Presidente de la Republi- ca, que manifests en Guayaquil que prometia igualdad en la lu- cha electoral, pues la pureza del sufragio habia sido la médula de su corriente politica. Pero, al mis- mo tiempo, se negd a separar del Ministerio de Gobierno, como se le} habia solicitado, al doctor Ponce | Hernandez, origen del lio, Inci- dentalmente: en Guayaquil se de- je hasta los Estados Unidos a} bordo del buque “Santa Maria”, y de alla continuaraé rumbo al Canada. El Monsefior L. Acoogli, Secre- | tario de la Nuneiatura, quedara como Encargado de Negocios. COCKTAIL DIPLOMATICO LIMA. — El Embajador de Es- pana, Tomas Suner Ferrer, ofre- cera un cocktail en la sede de su | misién diplomatica el miércoles 10 del presente, con motivo de hacer la entrega de: las condecoraciones que el gobierno de Espana ha otorgado a un grupo de destaca- dos parlamentarios y a otras per- sonalidades peruanas. DISTINGUIDO VIAJERO LIMA. — De paso para Caracas, | a donde viaja invitado por la Uni- versidad de dicha capital para dar un ciclo de conferencias, llegé el cibidos i Tardini, co-Secretario del Vatica- no, en representaci6n del Pontifice. | pefiar oficialmente sus cargos sin | demora; Los nuevos enviados han sido re- por Monsehor Domenico | BRASIL —o— | RIO REMITE FONDOS | PARA CUBRIR DEUDAS CON LOS INGLESES —o00— LONDRES, - del Brasil ha El Banco Central sferido al Banco )00,000 de libras Ss con objeto de hacer los |primeros pagos a los acreedores | britanicos del Brasil, de acuerdo} con el acuerdo de liquidacion de } las deudas brasilenas | Al _conocerse hoy esta notici se supo que el Banco de Inglaterra actuaraé como agente pagador de | autoridades brasilenas, y se es. | pera que comience a efectuar en | breve estos pagos. | Los acreedores britanicos reci- biran estos fondos por orden cor. nologico de sus créditos. Se tie: ne entendido que la suma mencio nada de 13,000,000 de libras cu- | brira el pago de deudas contrai das hasta mediados de 19) El importe total de la deuda del Brasil era de 67,000,000 de ‘libras. unos 12,000,000 de las cuales fu timos ocho meses mediante acuer- dos privados, entre los cuales se | contaban operaciones especiales de intercambio sobre la base de algodon. Después de que hayan si- |do pagados estos 13,000,000 de ahora, quedara pendiente, por lo tanto, un saldo de 42,000,000. | Perecieron Ahogados 16 Portugueses = | LISBOA.— Dieciseis pescadores hallaron la muerte en la bahia de Guincho, al estrellarse su em- | bareacién contra la playa. | La tripulacién consistia en 20 | hombres, de los cuales solo dos |lograron salvarse. Se han encon: |trado 14 cadaveres. El barco pesquero estaba an- |clado cerca de la playa, pero de- bido a la mar gruesa, perdié al ta. | VELASCO IBARRA HIZO |GIRA_ EN EL ECUADOR | =—0——— | | QUITO. (SIC) — El Presidente | de la Republica, doctor José Maria Velasco Ibarra, acompanado de va- rios de sus Ministros, realizé una detenida correria por diferentes poblaciones de la provincia de Guayas. La comitiva recorrié todo el sistema vial que esta constru- yendo el Comité de Vialidad de Guayas, al cual, recientemente, concediéd el Import and Export Bank, un empréstito de ocho y medio millones de délares. Los partidarios del senor Ve- lasco Ibarra realizaron en su ho- nor una gran manifestacién en | Guayaquil. El Presidente pronun- cié un gran discurso en el cual manifesto que hara respetar Ja pu- reza del sufragio, base de la de mocracia, amenazado por manio- bras de algunos politicos extremis- tas. SACAN EN HOMBROS A CANTINFLAS —o-— | terminar su presentacion en la | Plaza de Toros Santamaria, de es- | ta ciudad, el comico mexicano Ma- rio Moreno “Cantinflas”, fué saca- existe un tipo de seguro que | y cubre todos los miembros de 151 Avenida Sevilla. | Teléfonos: 4-16: Se habla espanol. ron ya satisfechos durante los ul- | ancla y se estrellé contra la cos- BOGOTA. —(SIC)— Después de| | do en hombros por sus admirado- sangre...” ¢SABIA USTED QUE... clase de riesgos personales, por lo que pudiera considerérsele responsable? Este seguro le cuesta solamente $10.00 anuales les domésticos, sus sirvientes, ete. Pregunte por: SR. R. M. SILVER AGENCIA CROWDER-TIBBETTS, INC. ARGENTINA =0- EL PARTIDO DE PERON \ ESTA DESARROLLANDO GRANDES ACTIVIDADES 50 BUENOS AIRES, Feb. 8.—(UP) El Diario “Clarin” informa que el partido peronista desarrolla ex- traordinaria actividad con motivo de las elecciones del 25 de abril. Han yenido a la capital delegades interventores de todo el pais por- tadores de ternas de candidatos para diputados o senadores. Em- pero “Clarin” agrega que algo mas de la mitad de los actuales legis- ladores seran re-elegidos. Concedera Holanda Autonomia a Guayana y Otras Posesiones —00— PARAMARIBO. — Los delega- dos de Holanda, las Indias Ocei- dentales Holandesas y Surinam convinieron en un nuevo estatuto para el imperio holandés en virtud del cual los gobiernos de esas tres {entidades gozaran de autonomia en condiciones iguales segin im- formé hoy un portavoz oficial. El Ministro holandés de territo- rios de Ultramar, W. J. A. Kern- kamp, que actud de Presidente, dijo que una conferencia prelimi- |nar de delegados realizada aqui terminé con un completo acuerdo | sobre el nuevo estatuto del Impe- | Tilo. Un proyects de este estatuto, de | 61 articulos, sera presentado a una corferencia formal que se realiza- {ra en Holanda, dentro de algunos meses. Se entiende que el texto del proyecto no sera dado a conocer antes de su consideracién por la Conferencia. | El Gobernador de Surinam | (Guayana Holandesa), J. Klaasesz, dijo que la Conferencia de esta ciudad pasara a la historia por ha- ber puesto la piedra angular de | un Imperio de nuevo estilo. VENEZUELA —_o— SERA INSTALADA EN VENEZUELA UN GRAN | PLANTA ELECTRICA cee CARCAS. (SIC) — Una gran planta hidroeléctrica seré instala- da en las cercanias de la con- fluencia de los réos Orinoco y Ca- roni, para lo ewal se estén reali- logicos e hidrologicos en cen<fe- gion, Se estima que dicha planta dra estar en funcionamiento a nes de 1,957 y para comenzar capacidad sera de wnos 150 mil lovatios. El costo de la obra superior a los 7 millones de vares. ey ate —_— es. Cuando lo bajaron, el aetor teca quiso saber con cuanto |ro contaba y traté de sacar cartera, pero ésta habia desapare- cido junto con los 40 délares que contenia, sin que lo hubiera nota- Con la mayor tranquilided, al ser interrogado por los periodis- tas acerca del incidente, Cantin- flas manifesté: “Hasta la fecha es- taba en la creencia de que les carteristas mejicanos eran diestri- simos, pero ahora me convenzo de que los de aqui los aventajan. |Tendré que levarme varios pare |Meéxico con el fin de renover la io protege a usted contra toda su familia, su casa, sus anima- , Coral Gables, Fla. 83 — 48-4998 Seguros de todos tipes. doctor Guillermo D. Feliu, Secre- tario General de Universidad Cen- tral de Chile y Director de la Sala “Medina” de la biblioteca nacio- nal de ese pais. | Es también catedratico de la Universidad de Santiago y una de las personalidades mas sobresa- | lientes de la intelectualidad chile- | claré a éste Ultimo ingrato a la ciudad. ha i na, LEA HOY, NUESTROS ANUNCIOS CLASIFI- CADOS EN LA Pagina 6 USTED N CON SEGURIDAD QUE ENCUENTRA LO QUE | Hil will ECESITA \ zando estudios topograficos, geo- .—

Other pages from this issue: