Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
r - BUENOS AIRES, febrero 2. — »(UP)— La Argentina sigue su- friendo los efectos de una ola de Brandes calores, que ha afectado @ muchas personas. En esta capital, después de una Roche sofocante, el dia de hoy fué de temperatura de horno. Hu- bo que lamentar 11 casos de in- solacién y 294 de personas abru- madas por el calor. En Buenos Aires la temperatura Negé a 33 grados, pero en Bahia Blanca el mercurio subié a 37.7. El servicio. meteorolégico pro- Rosticé6 para manana y dias sub- siguientes mas calor y humedad. La temperatura maxima regis- trada en el pais durante el dia ecurrié en Santiago del Estero, Santa Rosa, General Acha y Co- Jonia Alvear (Mendoza) donde Miami, Fla., Miéreoles 3 de Febrero de 1954. Tremenda Ola de Calor Agobia Todo el Terriforio Argentino A pistola limpia quiere un “gaucho” cumbatir la terrible temperatura Ga hubo 39 grados, lo que indica que la ola de calor abarca casi todo jel pais. En la Rioja hubo 38 gra- dos y en Catamarca 37. Hasta en el sud se siente el calor fuerte. En Chos Malal hubo 37 grados, en Cipoletti 34, en Plaza Huincul (Neuguen) 33 y en Comodoro Rivadavia 32. En la Ciudad de Eva Perén (Provincia de Buenos Aires) el vendedor de hielo Juan Jufre de- | nuncié a la policia que, en mo-| mentos en que atendia a sus clientes un tal Domingo Elena lo obligé, a punta de pistola, a ven- derle una barra de hielo cuando | el denunciante insistid en que no podia venderle hielo porque sdélo |tenia la cantidad necesaria para ‘su clientela. Tomo Posesién la Justicia de la Rep. de Colombia Sélo el ex Presidente Ethendie y Domingo Sarasty Dejaron Nueva Corfe de de Posesionarse. Causas. |vador, Héctor David Castro, cal “DIARIO LAS AMERICAS” Va Quedando En Nada Lo Del Complot Contra El Gobierno Del Presidente Jacobo Arbenz ELSALVADOR DICE QUELAS | ACUSACIONES SON ABSURDAS Nicaragua mantiene sus relaciones inalterables. o—— WASHINGTON, (UP)— El Embajador de El Sal-!la paz en cooperacién con todos los demas paises de este Conti- fico de “fantasticos y absurdos” | nente.” los cargos formulados por Guate-/ GUATEMALA, febrero 2, — mala en el sentido de que su go-|(UP)— El Embajador de Nicara- bierno estaba complicado en una| gua, Aurelio Montenegro, comu- conspiracién contra las actuales|nicé a Guatemala que su Gobier- autoridades de aquel pais. no nada tiene que ver con la El Embajador Castro, en wun jconspiracién cuyo descubrimiento tiempo Ministro de Relaciones |anunciaron recientemente las au- Exteriores y actualmente uno de |toridades locales, y posteriormen- los diplomaticos mas veteranos de |te dijo a los periodistas que la El Salvador, expidié la siguiente | situacin entre los dos gobiernos declaracién oficial: |estaba completamente aclarada. “El Embajador de El Salvador | Montenegro regres6 ayer de se refiere a una declaracion de | Managua, ciudad a la que se ha- fuente oficial del Gobierno de bia trasladado para consultar con Guatemala en relacién con una |las altas autoridades nicaragiien- llamada conspiracién de cuatro/ses sobre ciertos documentos que republicas latinoamericanas con-|le habia entregado el gobierno tra el gobierno guatemalteco. | guatemalteco, segtin los cuales va- “Se ha nombrado a El Salvador |rios funcionarios de Nicaragua febrero 2, — (listo para promover la causa de ‘POSESIONADOS MINISTROS DE PERU EN LIMA LIMA, febrero Zz. (UP)—El Pre sidente de la Republica, General Manuel Odria, tomé el ju nento de ley a los tres nuevos Ministros . ? del Gabinete que preside el Gene : ; ral Zenon Noriega Son ellos Emilio Suimoye, Minis tro de Hacienda; Teniente Coronel Carlos Gonzalez Igle: Ministro |de Educacion; y General rique | * Bernales Bedoya, Ministro de Avia | ‘ Be cién. | : 3 | Todo el Gabinete habia renun : ee _ |eiado en la noche del viernes, a consecuencia de la desvalorizacién - |del Sol en relacion con el dolar, |que fué aguda en los Ultimos cua- tro meses. | En efecto. de 17,17 soles por dé | lar, la cotizacién a fines de octu bre, paso a 22 en la semana pasada, con el consiguiente encarecimiento de la vida, ya que deben ser im portados la mayoria de los articu Presidente Albenz | Nicaragua. “Declaré enfaticamente que el !0S de consumo. Gobierno de Nicaragua mantiene| A! recibir la dimision del Gene en todo momento su tradicional |Ta! Noriega, el Presidente Odria politica de no intervencion en los|!e pidid que formara nuevo Gabi asuntos internos de los demas |Nete, pero aquél se limité a desig | paises, y que mal podria ese go-|Nar a los tres nuevos Ministros, | bierno conspirar contra el gobier-|confirmando a todos los demas. no del Presidente Arbenz, que| Guimoye esta considerado uno de jpuso fin a la situacién anterior |los mejores financistas del pais, |al reanudar las relaciones Guate- | pero su tarea para estabilizar el Sol mala y Nicaragua, interrumpidas | sera dificil. Se espera que pida al durante largo tiempo, | Presidente Odria una drastica re- | “Ofrecié la mas cordial colabo-|duccién de los gastos para obras racién de su gobierno con el de | piblicas, asi como en las compras esta replblica.” | del gobierno en el exterior. | ——_—0—_—_ BOGOTA, febrero 2 —(UP)—/Pinilla a fines de diciembre del | En una solemne ceremonia reali- | afio pasado, cuando el alto tribu- zada ayer tarde a las seis en el|nal renuncid en pleno poco des- Palacio de Narifio, catorce magis-|pués de un discurso del Primer | frados de la Corte Suprema de Justicia prestaron su juramento ante el Presidente de la Republi- ea, Teniente General Gustavo Ro- Jas Pinilla. Solamente dos de los nuevos Magistrados que integran la Cor- te no pudieron asistir al acto de hoy: el exPresidente Dario Echan- dia, quien desde hace un tiempo esta sometido a un tratamiento médico en Boston, y el exMinis- tro de Gobierno y Embajador en México Domingo Sarasty. La nueva Corte Suprema de Justicia fué escogida por Rojas |Mandatario en que denuncio irre- | gularidades en la justicia nacio- nal. Rojas Pinilla ha confiado a la nueva Corte la reorganizacién de la justicia colombiana y la preparacién de un proyecto de reforma judicial que ser4 presen- tado a la Asamblea Nacional Constituyente. | El consenso general considera ; que la Corte que hoy tomé pose- jsién es una de las mas distingui- |das que haya tenido nunca el |pais. De ella forman parte con- servadores y liberales en igual i numero. entre esas republicas, y el Emba- jador desea manifestar que esos cargos son no sdlo infu: dos, si- no fantasticos y absurdos. El Sal-| vador ha defendido siempre el principio de no intervencién, pie- dra fundamental de su politica exterior. El Salvador no cree en el empleo de la fuerza para resol- ver los diferendos entre los pai- ses. “En Ja préxima Conferencia In- teramericana de Caracas El Salva- dor presentara un proyecto para la fundaci6n de una Corte Inter- americana de Justicia a fin de re- solver juridicamente las contro- versias internacionales en el He- | misferio Occidental. “Lejos de emprender aventuras hostiles contra Guatemala o cual- quier otro pais, El Salvador esta estaban complicados en una cons- piracién para invadir a este pais. Inmediatamente de su llegada el Embajador se entrevist6 con ‘el Ministro de Relaciones Exterio- {res, Guillermo Toriello, y después de la reunion la cancilleria expi- |dié un comunicado en el cual di- }ee que la visita de Montenegro | tenia por fin “transmitir amplias jexplicaciones sobre la documen- de Guatemala, en la cual apare- cen implicados algunos altos fun- cionarios del gobierno de Nicara- gua”. “Manifest6 —agrega— que el gobierno de Nicaragua califica a tales documentos de una manio- bra de los emigrados guatemalte- cos para hacer creer que cuen- tan con el apoyo del gobierno de EL DR. MERENGUE NEREMOS atest a SOL.05, SANTO! ACE UNOS6 DIAS QUE TENGO UN DOLOREITO HAC! EN EL LADO O@REEHO > | ZME PUEDO IR A LANAR LAS AAANDS AIENTRAS 10 PIENSO? TA i Usted Us _ El Resultado Le Parecerd Mdaico---LLAME AL aNuestros A RPONGALS LA FIRMA QUE E6 EL HIGADO INO OLNIDES QUE Es- PISTOLA ESPE RA TU DECISION...! mm e@rons PRESS SERVICE. INC — NUE |tacién presentada por el gobierno | El Embajador, eon _posteriori- dad a su entrevista con el Can- ciller Toriello, dijo: “Todo esta | aclarado.” | Afadié que la reunién habia si- do “muy cordial” y que habian | desaparecido “todos los malos en- | tendidos”. “Las relaciones entre Guatema- la y Nicaragua —afirmé— conti- |nuaran tan cordiales como hasta ahora”. ‘A PUNETAZOS SE LIAN POR LOS EMPLEOS 0. MEXICALI, México, febrero 2 (UP)—Hubo algunas rinas a pune- tazos entre los 7,500 braceros mexi- | canos que se presentaron hoy ante los portones de este puerto de en- | trada a los Estados Unidos en bus- | ca de 500 empleos que ofrecian los | agricultores de California. Esos fueron los unicos actos de violencia, sin embargo, y no tuvie- | ron gravedad. Los bomberos de | Mexicali tenian sus mangueras lis- tas para impedir un posible tu multo. Los 500 trabajadores fueron ad- mitidos uno por uno a través de los portones. Muchos de los 7,500 que se presentaron se hallan en Mexicali desde el 11 de enero, dia len que el Gobierno norteamericano | adopto un programa de emergencia jpara la contratacién de braceros muy necesarios en los momento: actuales en el Valle Imperial de California para la recoleccion de la | lechuga. | Todavia Confusa LIMA, febrero 2. —(UP)— Los diarios locales publican hoy, sin hacer comentarios editoriales, el texto de la nota que Colombia tacién del Gobierno peruano pa- ra realizar negociaciones directas con el propdsito de resolver el caso del dirigente aprista Victor Raul Haya de la Torre, negocia- ciones que tendran a Bogota por sede. Unicamente “El Comercio” di- ce en su titular a dos columnas: “Texto de la nota colombiana en respuesta a la del Pert. Se refie- re a la Comision Intermaericana de Paz que el Pert no reconoce. La nota de Colombia demuestra que este pais no intenta solo Ile- var a cabo negociaciones sino que quiere arrastrar al Pert a una so- lucién dada por la mencionada Comisi6n.” Entretanto no ha habido toda- via reaccién oficial alguna. BOGOTA, febrero 2. —(UP)— En fuentes extraoficiales dignas aN va vor ES UD_UNO DE ESOS Taeineeo Sue “TIENE UN AMOR EN k CADA PUERTO? ES we jew Atgunas\ | TENGO DoS _). | mmueva yor visos C lasificados Negociaciones sobre V. R. Haya En Lima no ha habido reacci6n oficial a la nota co- lombiana y en Bogota esperan atin pO dirigid al Pert aceptando la invi- la Situacion de de crédito se dijo hoy que Anto- |nio Rocha y Eliseo Arango pare- cen ser los Plenipotenciarios es-| cogidos por la Cancilleria para negociar directamente con Pert el asunto de Haya de la Torre El Canciller Evaristo Soudis, en | la nota que dirigié al Peru acep- | tando que las negociaciones di- rectas se realicen en Bogota, in- ormé que el Gobierno colombia- no ya habia escogido los dos ne- gociadores de su parte. Sin em- bargo, el anuncioo ficial de los nombres sdlo sera hecho simulta- neamente con el anuncio de los dos negociadores que designe el Peru para viajar a Bogota. Antonio Rocha pertenece al | partido liberal y ha sido Ministro de Gobierno y de Educacién.For- ma parte de la Comision Asesora de Relaciones Exteriores y fué él quien redacté la nota colombiana planteando el caso de Haya de la Torre a la Comision Interame. ricana de Paz. Eliseo Arango, bro de la Comision Asesora de Relaciones Exteriores, tiene una larga experiencia diplomatica.Fué Jefe de la Delegacion colombiana a las Naciones Unidas en 1952 y formé parte de la Comision Co- | lombiana que viajo a Lima a re- solver el conflicto colombo-perua- 10 en 1933. Es miembro del par- ido conservador. i también miem- DINERO ROBADO EN CIRCULACION. — Irving Danick, izquierda e Isacs Jacobson, Presidente de la Compania de Productos Naciona- les, de Washington D-C., aparecen examinando uno de los billetes que fueron robados durante las pasadas Navidades de la Oficina de Grabades del Gobierno en la misma ciudad. La cantidad total ascendié a $140,000 y muchos billetes fueron puestes en circulacion inmediatamente por los ladrones. SE SVIST/ CON U iX COMUNISTA, Los miembros del Senado de los Estados Unidos, William Jenner y Pat McCarran, aparecen sehalando hacia el maletin, donde guardan los documentos que obtuvieron en la entrevista que Hevaron a cabo en Ia ciudad de Montreal, Canada, con el ex comunista Igor Gouzenko, quien fuera miembro de la Embajada Rusa en ese pais, antes de solicitar refugio politico al gobierno canadiense. ACUSADO DE UN CRIMEN. — Clarence Jacobs (derecha) de Tecumseh, Ontario, aparece explicandole al abogado que.realiza su defensa, Ross Riddlell, que él no tuvo participacién alguna, en el crimen de que se le acusa. Jacobs, aparece incluido en el grupo de criminales que trataron de dar muerte al Presidente de la CIO, Walter P. Reuther, en esa ciudad canadiense, hace seis afos. ESTO SI ES FRIO. — Una escena ParaC sonoma 1 i i “ sat ‘ ‘ del norte del pais, durante las ultimas tormentas de nieve que hem azotado esa region. Los residentes de Miami, bien pueden sentirse contentos de estar bastante lejos de tanta nieve y observar la foto, sintiendo | tima por los personajes que aparecen en la misma. mprar 6 Vender 88-7521