Diario las Américas Newspaper, December 18, 1953, Page 2

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Pagina 2 | | a plantarlo en la lista negra de | se estaba terminando en Itama- | aceite de motores y gasolina a | cambio de café y. otros productos | curioso, el Ministro | “buenas nuevas” saben a tierra | el refran: cara de pocos amigos...” Edttade por THE AMERICA Publishing Company LISHING COMPANY en tos talleres del Ploride G. A. SAN ROMAN Presidente S. SMITH Vice Presidente HORACIO AGUIRRE Director RANCISCO AGUIRRE ice Presidente y Editor Ray R. Muniz Jefe de Redaccion Robert C. Bevis Jr. fe del Dept. de Anuncios William H. Scharrer Jefe del Dept. de Circulacion SRIPCIONES EN W , D.C. LLAMAR A LAS OPICINAS 1 EL 5 SUITE 910, 1001 CONNECTICOT INGTO! United Departamento de Anuncios para los Estados a B. Powers, Inc., Miami Office: Robert C. rce Bidg., Telefono 3-2174, ios 1, $6.50 Trimestral , Mexico y Canada ical 10 ete. Tel. 88-7521 LAS INVERSIONES S QUE ESTIMULEN APITAL EXTRANJERO EN IBEROAMERICA | Marshall) tratando de comprar n reciente cementario editorial el “DIARIO AMERICAS” se refirio a la necesidad de que en| es iberoamericanos se otorguen debidas garan-| api n clima de inseguridad en esos paises. Na- e, frente al peligro de una abierta hostili- b hay inversionista que se atreva a emprender| a empresa en las naciones del hemisferio, sobre | se toma en consideracién algunas graves expe- | al extranjero a fin de que éste no en-| s que. en ese sentido se tienen. | ja diariamente como cualquier 5 Pah - < , . | un cuando to principal y mas importante que) e ofrecerge al capitalista extranjero es la garan- de que SUs intereses no estaran expuestos a vio- las extre wer: , . . y AS eee que en los paises iberoamericanos se dictenf | nes extra s de indole gubernativa, también es | eyes adecuadas para estimular las inversio- -njeras. En algdinas Republicas del Hemisferio, y recien- wethiete-e' cl Estado Libre Asociado de Puerto Rico, se han adoptado medidas que constituyen, sin duda alguna, un motivo de atraccién para el capitalista xtranjero que acaso no ha pensado en hacer inver- es economicas. | Esas medidas, 0 esas leyes mejor dicho, no per- judican de ninguna manera al Estado que las pro- mulga y, por el contrario, lo favorecen en alto grado. Desde luege que esas disposiciones legales tienen que ser bien estudiadas de acuerdo con la relidad econo- mica de cada pais, y las facilidades que de ellas ema- an para los inversionistas deben estar debidamente estijpuladas, con plazo determinado y con condiciones basifas que tengan su razon de ser en el beneficio, diregto 0 indirecto, para la vida nacional. Cuando una Nacién esta en condiciones de ofre- cer en el extranjero garantias y facilidades razona- bles para los inversionistas que trabajen en activida- del salon un anciano sacé un lapiz | se siente orgulloso de Otilio Ula- DIARIO LAS AMERICAS SAETAS El Carrousel Por FRAY SILVESTRE Por DREW AMENAZAS Y PER CIERON QUE MCCARTHY ALTERARA SUS DE- CLARACIONE En Montevideo, hablamos con un financiero brasileno (cuyo nombre nos guardamos no vayan los EE. UU.) y nos dijo que ya rati el tratado comercial que se NO Gene llevara a cabo entre el Brasil y la Union de Republicas Sociz tas Soviéticas. Seguin lo esboza- do ya, el Brasil recibira trigo, ’ ASHINGTON —(EPS)— La toria no dicha en la controver- entre Eisenhower y el senador a que el comecandelas sin tenia el propdsito de ‘ar en su Ultima declaracion da contra John Foster nero de bufete actualmente en Co- negociar la paz 1 placido y regordete Len e del Comité Nacio- ano, quien finalmente hy en su despacho acarlo, pero no sin an- amenazas con persua- tropicales. La prensa en general se muestra favorable al restable- jiento de las relaciones comer- ciales entre ambos paises. Y algo de ‘‘Fazen- da” Osvaldo Aranha, un gran amigo y admirador de los F UU., ya ha emitido su opinion y es favorable al acuerdo. Las 1 comy Dean ndo « en paises vecinos pero, como dice “Ja necesidad tiene Sites oe McCarthy se ba- “Si, sehores —gritaba un confe- renciante—las estadisticas mas dignas de fe, han probado que cada vaso de licor acorta la vida humana tres horas... En el fondo cedentes de Dean como _ presidente del Instituto de Relaciones del Pa cifico grupo que publicaba Amera sia y en el cual ciertos comunis- tas se infiltraron durante la guerra. McCarthy se dis- a publicar ciertos datos que, algunos intérpretes de los podrian haber relacionado a Dean con el apaciguamiento nor- teamericano de China roja; y el se- nador ya habia preparado unas de- claraciones en que atacaba dura- mente al secretario de Estado y su socio de bufete Tan pronto como se enteré, Len | Hall a McCarthy y no tard6é en enfurecers en todo momento se estuvieron tu- teando y llamandose por los nom- bres de pila. Sin embargo, Len le dijo a que si publicaba sus los demas jefes repu- licarian declaraciones Agrego que los un papel, guid un ojo, y se puso a hacer numeritos. Calculd, vol- vio a calcular, y al fin, rascan- dose una oreja geome: jCaray, caray!... ,Asi q © me he muer- to hace cien anos?... sonia segun | mismos | | . * * Y a proposito de las tendencias en Sud América a reanudar sus relaciones comerciales con la ya deben estar llegan- do a puertos rusos los barcos de tica que salieron de Buenos Aires cargaditos de carnes ovina y porcina no hace muchas semanas. El convenio comercial peronista, ha dado un mal ejemplo. Ahora Chile esta pensando hacer otro tanto... Aun- que la amistad con el Tio muel detiene esas ambicione: Los compradores soviéticos estan negociando en Montevideo y ade- mas visitan otras capitales con los bolsillos cargados de dolares (dinero que aun queda del Plan Joe contra ataque beneficiosos para los demécratas y al mismo tiempo prometié que si el senador a sus declara- ciones republicanos no de éste a suav mercancias pero, mas que mer- jefes cancias, estan comprando con- ciencia y alarmando a sus | asociados de otra época que su- | dan la gota gorda cada vez que se firman tratados comerciales acepto y hasta le pre nuevas declaraciones a que las leyé y, aun cuando robo dijo que no creia r wae an mucho a la Casa Grande y sus enemigos de la Ru- sia roja. Hall se dirigié entonces a la Ca- sa Blanca e informo a Eisenhower. Cuando lio lo hizo confiado en « podria arreglar una tregua; pero no habia contado con la hués peda: McCarthy le hizo una can- dente adicion @ sus declaraciones. La declaracion modificada era tan Don Otilio Ulate, bajo de la silla presidencial y se dedica a sus ac- tividades periodisticas como uno mas del gremio. El ex Presidente de Costa Rica, periodista brillan- te y gobernante ejemplar, traba- ue \ | | | hijo de wecino, defendiendo ahora con la pluma los intereses de su querido pueblo. El Sindica- to de Periodistas de Costa Rica | pons] del ‘‘Baltimore | Pregunto: enador: podria calificarse esta racion de misiva perfumada Casa Blnca?.... sto fué antes de que McCarthy jle afadiera el parrafo en que pe- dia al pueblo que le escribiera al gobierno pidiendo que Eisenhower modif ra su politica hacia China Y esto, pese a las noticias en con- trario, no gusto nada en la Casa Blanca Antes del ataque de Brownell a ruman en Chicago, la Casa Blan- no tenia el propdsito de com- ertamente a McCarthy, si le importancia, para que a apareciendo en los ti- los diarios. Los auxi- es de la Casa Blanca dicen que el discutido discurso de Brownell go no igido contra Truman, sino contra McCarthy, ie el gobierno de Eisenhower a demostrar que podia hacer Sun”, \le te, su miembro mas dilecto y uno | de los hombres mas puros e idea- lista del continente americano... th ~ Medico Brasileno Ofrece Esperanza F Contra El Cancer SAO PAULO. (Vision) — Seguin! los estudios llevados a cabo por el |Dr. Juvenel Ricardo Meyer, direc \tor de la division de Biologia del |Instituto Biolégico de Sau Paulo, \sera posible llegar a la curacion del cancer por medio de medici {nas quimioterapéuticas, obtenidas | con relativa facilidad, segun un no siguie 1 de JACION ‘HI- PARECERSE COLEGA HUMPHREY EL SE- NADOR REPUBLICANO HERNAN WELKER saba en los ante- | }moderada que Phil Potter, corres- | de Washington PEARSON BROWNELL NO PRETENDIO ATACAR A TRUMAN SINO A MCCARTHY EN SU CE- LEBRE DISCURSO AL frente al problema comunista sin la ayuda del senador discurso de Brownell acerca Dexter White fué re sado cuidadosamente por Jim Ha- gerty, secretario presidencial ‘de informacion, la mafiana del dia en que seria pronunciado. Desgra- ciadamente Hogarty no se percatd de las repercusiones de la senten- cia en que parecia ponerse en du- das la lealtad de Truman y, en consecuencias el discurso tuvo efectos contraproducentes y Brow- nell tuvo que llamar a J. Edgar Hoover, jefe del Servicio Federal de Investigaciones para que lo sa- cara del lio. En realidad la Casa Blanca no queria atacar a Truman ni mez- clar al SFI en politica. Todo ha- bia sido preparado como una es- trategia maestra para neutralizar al irresponsable senador por Wis- consin. Después de la critica de éste por radio, acusando al gobier- enhower de diplomacia de “misivas perfumadas”,, John Foster Dulles, el secretario de Es- tado, se sintié tan enfurecido que interrumpié las vacaciones de Ki- senhower llamandolo a Augusta por teléfono Cuando el Presidente re- greso a Washington se encontro no sélo a Dulles, sino también a sus auxiliares, tan furiosos como un avispero de que McCarthy hubiese | puesto en dudas la posicién recto- |ra del Presidente De ahi la doble perdigonada de Dulles y Eisenho- wer contra McCarthy , aun cuando NO SE PARECEN El senador ‘por Idaho, Hernan Welker, es un republicano rabioso, que hace dias fué confundido por una dama que vis lio con el phrey, un Minnesota. No es usted el senador Hum- phrey? le pregunté la dama al en- contrarse con Welker en el ascen- sor de] Senado. Sefiora, le contesté este confrial- gad. Yo no me parezco al senador Humphrey, no actio como él, no hablo como él ni voto como él. Estoy tan lejos del senador Hum- phrey como de la luna. E.U. Invirtio Tres Mil Millones En Venezuela CARACAS. —(SIC)— El senor J. W. Foss, de la Camara de Comer- cio Americana de Venezuela, en un reciente discurso que Toso senador Hubert Hum- democrata liberal por ante el Comité Capehart} puso de | manifiesto en cifras la \magnitud | del comercio entre los | Estados Unidos y Venezuela. He aqui algu- | nas de ellas: 200 empresas norteamericanas establecidas en Venezuela repre- sentan una inversién aproximada de tres mil millons de dolares; | tal suma esta invertida en jndus- trias de petroleo y hierro, afi co- tureras, importadoras, distribuido- ras, firmas de ingenieria, cons- tructoras etc. las cuales proporcio- nan medios de vida a unos 25.000 norteamericanos. Venezuela, con una poblacién de casi cinco millones de habitantes, esta importando mercancias de los Estados Unidos a razon de unos 500 millones de délares por ano, por cuyo motivo ocupa el segundo lugar entre ios mercados de la América Latina y el quinto del mundo, taba el Capito- | Predicen Baja ‘Del Cobre En ‘Mercado EW. | NUEVA YORK. —(% Dos im- portantes revistas especializadas |norteamericanas “Outlook” y For- | bes-Business and Finance”, se ocu- pan en su Ultimo numero de la si- tuacién _ internacional | La primera de ellas dice en un articulo que en breve se consuma- ra la venta de alrededor de 100.000 toneladas de cobre chileno a los | Estados Unidos, a un precio fija- |do alrededor de 30 centavos de d6- lar por libra de peso. Afirma lue- go que en general se espera que dicha venta originara una tenden- cia a la baja de los precios del metal, aunque no solo el mineral chileno sera responsable de ella | uesto que “por lo menos una mo- derada declinacion en el consumo interno ‘‘de los Estados Unidos) |se espera para 1954.” Manifiesta su articulo que “du- rante e periodo en que los chilenos | mantenian inactivo su cobre, otros | productores extranjeros se infiltra- |ron en los Estados Unidos” y que lestos aparentemente ‘‘no etan dis- | puestos a abandonar la plaza. ‘‘Es- ta situacioén, segun el articulo del ‘Forbes’, hara aumeptar la ofer- ta, obligando a disminuir los pre- cios. Calcula el articulista que esa disminucién puede ser hasta de tres centavos en los dos primeros meses del ano y llegar hasta el Miami, Fla., Viernes 18 de Diciembre d. EL ANGLICISMO EN EL ESPANOL CONTEM | Con el propésito de contribu | de nuestro idioma, diariamente PORANEO ir al mantenimiento de la purezi publicaremos en esta pagina un | articulo del interesante y novedoso Diccionario de Anglicismos del | eminente internacionalista y filélogo panameiio Dr. Ricardo J. Alfaro. | Hasta la edicion 16a. del Dic BLOQUE cionario de la Academia, esta-¥oz del cobre | tenia como tinica acepcién la de “‘trozo grande de piedra sin labrar”. | El Suplemento de la edicién 17a., muy acertadamente, le da dos mas: |la de ‘‘sillar artificial hecho de hormigén” y la de “paralelipipedo | recto rectangular de materia dura’. Palabra a cualquier masa grande y pesada de ese género de materia, como también a grupos humanos, “El bloque agrario decidira la Es impropio usar bloque como “Se propuso constitutirse en tirano’’. Por extensién se aplica la especialmente politicos, que tiene | peso o influencia en la opinién publica, o que figuran en los congresos © en otros cuerpos colegiados. Ej.: suerte del nuevo proyecto de ley’’. equivalente_de bleck en el sentido de manzana o cuadra urbana, o en el de obstruecion, obstaeule, valla, valladar, barrera 0 estorbo. Ejemplos: 4 bloque contra las ambiciones del “El edificio ocupa un bloque entero frente”a I plaza.” NVITA PERU AL MINISTRO DE LA GUERRA DE BRASIL” LIMA. —t#— Invitado especial- mente por el gobierno peruano lle- g6 el Ministro de Guerra de Bra- sil, General de Division Ciro de Espirito Santo Cardoso, quién per- manecera seis dias en esta capi- antiguo precio de 24 1-2. la batalla de Ayacucho y de las ce- lebraciones del dia del ejército. La Marcha De Las Madres Y La Unid | Por ROSARI La Marcha de las Madres que |todos los afios se realiza de las siete a las ocho de la noche del 28 de enero es el punto culmi- \t@a durante ese mes, para conse- | guir donativos que mantengan el | fondo del Dade County Chapter | National Foundation. | Esta marcha que un gran numero de | madres volunta- rias que van de recorre to- das las calles a la misma_ hora, * cogiendo los do- nativos. Los_residentes =) del Condado fa- cilitan la tarea de las damas ilv- mimando las entradas de sus ca- sas y con eso las_ invitan y las animan en caua tan simpatica. Hasta el momento, la Division del National Foundation del Con- dado de Dade ha pagado al Varie- ty Hospital $81,974.12 dolares para el tratamiento de una infinidad de casos de polio. En ese tratamiento se incluye la terapia fisica, los aparatos ortopédicos y la asisten- cia profesional. También ha paga- do $28.060.89 délares a Warm Springs, otra organizacin contra la Paralisis Infantil en el Estado e Georgia, fundada bajo los aus- picios del Presidente Roosevelt. La ‘‘March of Dimes” ha colec- tado hasta el primero de Octubre | de 1953, un total, la mitad es re- | lares. De ese total, la mitad es re- servada para la investigacin cien- | tifica y debelar los brotes epidémi- jcos. La otra mitad queda en el | Condado de Dade para ayudar a | los enfermos locales. La Unidad Latino-Americana de | la ‘‘March of Dimes” ha sido crea- | da por la Sra. Claire de Weintraub, | | | teresante articulo que en su cion de Medicina publica en | ultima edicion del ano la revista | ‘Vision’. A raiz del descubrimiento de la} } penicilina, revela Vision, el Dr. Me- | yer trato de conseguir esa droga. lo que entonces era muy dificil; | | obtuvo entonces muestras del mo- | ho penizillium notatum que ya des- \de entonces se estaba usando pa- ra la preparacion de la penicilina. | Con este liquido, desde el primer} momento, fué posible obtener re-| sultados muy marcados contra el| No Por Mucho crecimiento del cancer transporta- | do a animales de laboratorio. Ta-| les efectos, sin embargo, segtin pudo comprobar, no se debian a la penicilina propiamente dicha sino a subproductos que se formaban en los caldos de cultivo | des productivas, lo nico que necesita es intensificar una bien orientada propaganda en el exterior y en- contrara, en la generalidad de los casos, saludable acogida en los circulos ecenémicos de otros paises, es- pecialmente de los Estados Unidos de América en donde hay, como es sabido, mas recursos que en nin- | guna otra parte, 1 Dr. Meyer agrega que con| diferentes mohos logro producirj * una sustancia llamada “micelina | antineoplasmica’’ con la cual ha | |realizado experimentos con 600 | cancerosos, obteniendo los siguien- {tes resultados: 1) En un 80 por} ciento de los casos los pacientes presentan una reduccion tan mar- | cada en los dolores que permiten eliminar por completo los narcoti- |cos; 2) en un 63 por ciento de los | casos, ademas de la suspension de |los dolores hay una franca mejo- | |ria en el estado general; 3) en un 60 por ciento de los casos los en- fermos pudieron volver a sus ope- |raciones, lograndse lo que se lla- {ma ‘‘cura clinica). | De uno de los mohos el doctor Meyer extrajo una sustancia lla-| | mada poliporina, con la cual los | resultados contra el cancer han si-| do todavia mas espléndidos. Ojala que los Estados que han dictado estas leyes de estimulo se esmeren en cumplirlas de buena fe a fin de que no se desacredite esta norma y despierte, con el tiempo, maycr interés entre los elementos ca- Pitalistas del extranjero. Por supuesto, que el inver- sionista tiene la obligacién insoslayable de ajustarse siempre a la letra y, sobre todo, al espiritu de los con- » tratos que firme con los gobiernos respectivos y den- tro de los cuales logre los beneficios aludidos. AL DIARIO }gue solo podran ser consideradas ;como “‘paliativos’’, pero que los |experimentos llevados a cabo con h 8 4 MERI 199 centenares de pacientes permiten asegurar que en el futuro seran | algo mas efectivos en la lucha con- j tra ese mortal enemigo de la hu- manidad, Segun la informacion de Visién |el doctor Meyer manifiesta que las |medicinas cuyo estudio se prosi- ROR Madrugar... SenerrengEe ad Latinoamericana (O DE FLORES presidente de \nes ofrecidas por la Sra. Gladys |de Grimes, dama poseedora de do- | |nante de la campafia que se efec- tes caritativos e iniciativas admi- rables y quien se ha hecho notar en varias actividades civicas des+ de que fij6 su residencia en Mia- mi hace dos afios. Una de las razones de la crea- cin de la Unidad Latino Ameri- jeana es el ntimern elevado de ca- |sos importados de varios paises |de Sur y Centro América, que no han podido encontrar ayuda en la Fundacion del Condado de Dade, wos_fondos mal cubren los casos ‘ la Unidad Norte | | Americana, debido a las sugestio- | Unided Latino Americana, se es- pera también poder fumdar un hos- | pital para el nifio Jatino con asis- teneia permanente de clinica gene- ral, quirirgica y dentaria, que es el suefio de-la Sra. Gladys de Gri- |mes desde hace muchos afios. i | Segan dice la Directora de la | Unidad Latino “Americana del | ‘March of Dimes”, hay 52.000 la- | tal como invitado de honor y asis-|tinos en el Condado de’ Dade. Si | tira a los actos conmemorativos de | cada tino. de ellos diera -una cuota anual de un dolar per persona, ya |se podria empezar a cuidar de la clinica infantil-y separar wma mi- tad del total para el tratamiento de la poliomielitis. Mientras se tiene un hospital propio, se usaria parte de uso de los hospitales del Condado de Da- de cuya directora muy gentilmen- te le ha ofrecido a Ja Sra. de Gri- mes completa ayuda, hasta que el © fondo latino americano permita la construccién del edificio Pel futuro hospital, en terreno comprado es- , pecialmente para ese fin. Para poder determinar los diver- sos comités que actuaran en la Unidad Latino Americana del |“March o Dimes”, se reunieron varias damas ‘interesadas en ayu- dar esa meritoria entidad. La reunion tuvo lugar el miér- coles 9 de diciembre a las dos de la tarde en la residencia de Don Osiris Correia, Consul del Brasil y su esposa Sra. Edyr de Correia en la 5a. Av. Noroeste No.5900. propio territorio. Hay actualmente en el Variety Hospital varios enfermos de polio que se han traido de Colombia, Brasil y demas paises, cuyos gas- tos subes a dos y tres mil do- jares segun el tiempo de la enfer- medad y que etan siendo pagos, en algunos '¢asos, con gran sacrifi- cio de las propias familias de los enfermos. Otras veces tienen una alta tem- poral y vuelven dentro de unos meses para seguir el tratamiento lo que significa que los gastos aun no han terminado. Cuando el tratamiento entra en | pédicos, hay muchas veces la ne- cesidad de cambiarlos de cuando en cuando, por tratarse de nifios en los que torna la cura todavia mas costosa. Hay ademas el estudio que se de los enfermos residentes en eI la fase del uso de. aparatos orto- se hace necesario acompafar el desarrollo, lo que Por. la ausencia forzada de la |Directora de la Unidad, Sra. Gla- dys de Grimes, actuéd como presi- denta la Sra. Rosario de Flores, sub-directora de la misma organi- Ademas de la Sra. Ed: Treia, estuvieron present guientes danas ~ que ban varios paises de Sur América: Sra. Pilar de Blandivo, esposa del Cénsul de la Rep. Dominicana y Decano del cuerpo consular, Sra. Helen de Aguirre, Sra. Alicia de Romaguera, Sra. Virginia de /To- rruella, Fundadora de Ja Ali: Interamericana, Sra. Ruth Perei ra de Freire, Sra. Lourdes ,Hen- rique, Sra. Jenny D. Moss, Sra. Arden de Vi fia y la Srta. Cléria Tamancoldi quien actué como se- cretaria. En animado debate quedaron es- tablecidas.las primeras normas de Co- las si; Centre hace sobre la prevencién de la en- fermedad mediante la aplicacin de vacunas especiales que todavia estan bajo seria observacin. Si tragica es la situacién de los que aqui se enferman cuando vie- nen los brotes epidemicos, mas, tragica alin es la de los paises cu- ya historia hasta muy pocos afios nunca habia registrado un caso de paralisis infantil y por eso mismo no tienen los recursos necesarios para enfrentar los casos ‘eporadi- co que se presentan y que por falta de profilaxia adecuada arries gan convertirse en una epidemia de consecuencias fatales. Los casos de polio de los resi- dentes del Condado de Dade, La- tinos y Norte americanos, estan bajo la jurisdiccién de la Funda- cién Nacional y encuentran ayuda que sé van’a seguir en el curso de las actividades que se llevaran a efecto durante el mes de Ene- ro para la campafia contra el po- lio. Fueron estudiados y discuti- dos varios aspectos de la Marcha de las Madres con el. fin de apro- vechar toda la cooperacion ofre- cida por las damas. y -sobretode para obtener mayor éxito en la colecta de contribuciones. Las damas. de la reuni6én del miércoles se han - brindado para ayudar a la marcha con gran en- tusiasmo. Ofrecen dentro de lo po- sible, la propaganda en el exte- |rior por intermedio no solo de los periddicos de las capitales de va- rios paises de Sur y Centro Amé- |rica sino que también. mediante la correspondencia amistosa y fa- miliar cg parcial o total, segun las circuns- el momento. Ipfelizmente el numero de 19s aumentar segun van pasando los fios. Asi es que urge la necesidad de que se haga algo para minorar el numero de casos fatales por me- dio de la actuacion rapida, y evi- tar la contaminacién por el aisla- miento adecuado en hospitales es- pecializados asi como prevenir epidemias con la aplicacién de va- cunas. Los latinos del Condado de Da- de, residentes o no, que contribu- yen con la Unidad Latino Ameri- cana de Ja ‘March of Dimes’’, es- taran por lo tanto haciendo una obra caritativa y con ella estaran res que viven en el extranjero. LA MARCHA Galley 2 Florerce Otra iniciativa que esta causan- do furor entre las damas que for- man la Unidad Latino America- na es la posibilidad de crear otras unidades subsidiarias en varios paises de Sur y Centro América, dentro de lo mismos moldes de la Fundacion Nacional. Se aguarda el Consentimiento de Ja Fundacién Nacional para tradu- cir al espafiol y al portugues las bases que forman los estatutos de la organizacién norteamericana pa- a evitar una pérdida de tiempo in- necesaria. Ademas como parte del progra- ma Que se inicia este afio con la tancias. Y gracias a la creacion de que vienen del exterior’ encuentran tratamiento adecuado aunque noe se les ofrezca auxilio material por enfermos de poliomielitis pareve protegiendo también a sus familia- | 7fsiudiadas las sugestiones, han Mispuesto una serie de tés socia- les con juegos de Canasta y de bridge, tertulias artisticas y ties- tas_egn variado programa y sor- is en beneficio de la Unidad Latino Americana. Después de la exposicién de los ipnumerables detalles que se pre- sentaron en la reunién, se hizo un pedido general y formal para organizar los diversos comités de la Unidad y espontaneamente va- rias damas presentaron su ayuda voluntaria quedando establecido lo siguiente: Comité de organizacio- nes, y consulados del Brasil inclu- ‘yendo la propia Embajadora, Sra. | Edyr de Correia. Comité de los Consulados en ge- neral, Sra. Pilar de Blandipo. | Comités de los Tés y Fiestas de beneficios, Sra. Helen de Aguirre Comité de la Noche de Marti, Sra. Virginia de Torruella. | Comité de las Casas de Comercio, Sra. Alicia de Romaguera Comité de los Hoteles, Sra. des Henrique. Comité de los Restaurantes, Jenny D. Moss. La Directora de la tino Americana agradece la bilidad dela esposa del del Brasil por ‘ser ella no sdlo. de las voluntarias mas en la organizaci6n, ella también parte “se funden otras res en los demas nO»

Other pages from this issue: