El Sol Newspaper, August 17, 1962, Page 5

Page views left: 0

You have reached the hourly page view limit. Unlock higher limit to our entire archive!

Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.

Text content (automatically generated)

Viernes 17 de Agosto de 1962 “El QUE QUIERA LA GUERRA ESTA damente, lo que ya se ha se- LOCO”, DIJO JFK A 72 BRASILEÑOS WASHINGTON, D. C., 14 de Agosto.—El Sr. Presidente John F. Kennedy sostuvo un agudo debate con un grupo de estudiantes brasileños visitan- tes que acusaron a Estados Unidos de prepararse para la guerra. “Todo aquel que quiera la guerra está loco”, declaró el Presidente al rechazar enfá- ticamente la acusación. El Jefe del Ejecutivo tam- bién defendió el sistema eco- nómico de la libertad de em- presa en Estados Unidos, y declaró al grupo de 72 jóvenes brasileños: “Analizad el fra- caso tras el telón de hierro. Lo que hay allí es la negación de la libertad, el pelotón del fusilamiento y la negación del progreso”. Kennedy, que- había. leído comentarios desfavorables so- bre-el sistema norteamericano atribuidos a algunos dirigen- tes estudiantiles brasileños, dijo a los visitantes que algu- nas de sus opiniones “pare- cen datar de hace 50 años.... anteriores a la Primera Gue- rra Mundial.” Kennedy se mostró espe- cialmente molesto cuando uno de los estudiantes, José Kehr- le, de Recife, dió a entender en una de sus preguntas que la juventud norteamericana es preparada para la guerra a pesar de las protestas de paz que hacen los gobernan- tes de Estados Unidos, Con gran énfasis, Kennedy respodió: “Creo que hemos aclarado que no habrá gana- dor alguno en la próxima gue- rra. Vuestra opinión es in- exacta. Indudablemente, que- remos la paz”. Señaló el Primer Mandata- rio que este país se vió frus- trado en sus gestiones por lle- gar aun acuerdo con Rusia para la proscripción de las pruebas nucleares, y luego agregó: “Nos armamos para prote- ger nuestra seguridad. Todo Indicaciones... (Viene de la página 4) usar agua fría en lugar de agua caliente, porque ésta. pe- netra más y tarda en secar. El agua caliente con sosa ca- be emplearla cuando hay que quitar algunas manchas. Las manchas producidas aquel que quiera la guerra es- tá loco”. Al saludar a los 72 estu- diantes brasileños en la Ca- sa Blanca, Kennedy les dijo que en vez de pronunciar un discurso, respondería a las preguntas que ellos le hicie- ran. Esas preguntas fueron hechas en portugués y tra- dncidas por un intérprete. Uno de los visitantes ha- bló de “la profunda impre- siín y sorpresa” que recibió al comparar el subdesarrollo de su país en comparación con Estados Unidos, y preguntó cuál sería la reacción de Es- tados Unidos si en su país se implantase el sociaalismo. “Esa sería vuestra deter- minación —respondió Kenne- dy—. Preferimos aquí un mer- cado de competencia económi- ca. Pero todo país debe tomar su propia decisión”. Luego declaró a los estu- diantes: “Me doy cuenta que creéis que este país está do- minado por los hombres de negocios.... eso será una gran sorpresa para la comunidad de los negocios. “Podréis preferir otro sis- tema —agregó—. Aquí somos contrarios a la tiranía”. Carlos Ribeiro, también de Recife, prefuntó a Kennedy si visitaría la zona subdesarro- llada de Brasil nororienta du- rante su viaje a Brasil, y ex- presó la esperanza de que el jefe del Ejecutivo norteame- ricano éntre en contacto con las clases humildes y pueda realmente estudiar su situa- ción. . Kennedy respondió: “Visi- taré el noreste si el Presiden- te. Joao.Goulart me invita a hacerlo”. Los estudiantes que hacen la jira por Estados Unidos fueron seleccionados por la A- sociación Universitaria Inter- americana de Sao Paulo, una agrupación cultural brasileño- norteamericana, entre las más viejas universidades de Bra- sil, o sea las de Recife, Bahía, Sao Paulo y la Nacional de Río de Janeiro. Uno de los propósitos de la Asociación al enviar los estu- diantes en la jira es, según el anuncio, que “...están en un ambiente en que las informa- ciones sobre Estados Unidos, su política y sus objetivos, son con demasiada frecuencia in- eristentes o seriamente tergi- versados”. “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Ventana Indiscreta Átomo Bueno y Atomo Malo Se repite aquí, delibera- ñalado en otras ocasiones: que la desintegración nuclear puede representar lo mismo la liquidación en maas de la raza humana, que la mejor esperanza de una vid esplén- dida al contribuir a la lu- cha contra las enfermedades y al progreso de la produc- ción industrial, de la quími- ca, de la agricultura y de la biología. Se siente uno ten- tado a distinguir entre un “átomo bueno” y un “átomo malo”. Por ciero lo que hay es hombre bueno u hombre malo, según el camino que determine escoger, cmo lo diice Einstein en la cita que recogemos como epígrafe pa ra este Capítulo final. Y así como no hay duda cuando decidimos entre el agua contaminada que enfer- ma y mata, y el agua que nutre el cuerpo y vivifica los campos, o entre el fuego que conforta y purifica y el que destruye nuestros hogares y nuestros bosques, tampoco puede haber vacilación 11 dis- cutir sobre las “posibilidades de la energía nuclear, Utili- zaremos el átomo que es ar- ma eficaz en la lucha: del hom bre contra el cáncer, el que ayuda a descubrir, con sus minúsculas pulsaciones ra- dioactivas, las enfermedades del cerebro, del corazón o de 10s vasos. El que trabaja con el hombre para lograr mejores aceros o más útiles artefactos para el hogar y para la producción manufac turera. El que nos tiende, sin hipérbole!, su radiante mano en nuestros combates contra las plagas y los virus de las plantas cultivadas. El que , cintilante, nos alumbra el camino mtabólico que si- guen las moléculas que nos alimentan y rigen la vida de nuestros organismos. El á- tomo, en fin, con el que un día y en nuestras excursio- nes espaciales, alcanzaremos quizás la nebulosa cabellera de Venus o los tenues anillos de Saturno y aún —«quién querría negarlo?— acaso lle- garemos a utilizar como es: pléndida “cosmopista” la bri- llante espiral de la Vía Lác- ttea! En verdad es un microcos- mos tan maravilloso el que se descubre con la investiga- ción nuclear que, una vez en- contrada la clave por el hom- bre, sería insensato no abrir- se paso hacia las excelsitu- des de su gran potencia in- telectual por arrojarse a la hoguera de los núcleos y transformar todas sus glo- rias en simples cenizas radio activas. No veremos al hom bre convertido en volutas e- lectrónicas! Sería éste, pre- por quemaduras en los pisos| SOUTH PHOENIX FURNITURE |cisamente, el último destello de mosaico salen sometiéndo- las a la acción de un poco de ácido muriático. 4101 SUR AVENIDA CENTRAL TELEFONO BR 6-4101 PHOENIX, ARIZONA de su genio, el que ha dado nombre a esta Serie y que estamos seguros no se pro- ropavia soLaMenTE DOY POR CUALESQUIER CANTIDAD HASTA $250 CHEQUES REGISTRADOS en éstas convenientes localidades ... Normans Pharmacy 1200 E. Wahsaington 6» Rolands Market—1505 E. Van Buren O Hutt Liquors—2345 E. Washington O Stanley's Grocery— 2103 E. Jefferson e Richards Market—1246 E. Jefferson O Bryan's Sporting Goods— 4007 E. Washingtonn O Leeds Shoe Store—122 E. Washington e Tommys Market—131 S. 26th Street NATIONAL BANK OF ARIZONA ducirá jamás, para que con- tinúe indagando aún más profundamente las recondite- ces del núcleo atómico. Porque apenas estamos, en verdad, en los principios de nuesro conocimiento del interior atómico. Es sorpren dente cómo una cantidad tan pequeña de materia, de ve- ras tan pequeña que para cifrar su tamaño se emplean números precedidos de doce ceros después del punto deci- mal, puede encerrar taantos misterios y, sobre todo, tnn- tas potencialidades para el hombre, No hace mucho se pensaba de los átomos como formados por este núcleo de que hablamos, rodeado de un enjambre '—escaso o nu- meroso, según la especie quí- mica— de electrones con sus minúsculas cargas negativas en gitado movimiento. Al núcleo en sí, 'se le considera- ba constituídoo por protones con cargas positivas y neu- trones sin carga eléctrica. Es decir, tres tipos de par- tículas elementales en total. Pero luego se han descubier- to también electrones positi- vos (o anti. electrones), y otras partículas llamadas an- ti-protones, y neutrinos, y u- na serie muy numerosa de mesones, así denominados por sus pesos de tipo medio. En realidad, tal parece que el núcleo atómico es no sólo muy complejo , sino que tie- ne gran predilección por la simetría, pues a cada partí- cula de carga o efectos elec- tromagnéticos. positivos, co- rresponde una de carga o e- fectos de signo contrario. Se han llegado a descubrir así catorce partículas elemen tales, más otras dieciseis que todavía se denominan “ex- trañas”, y que en verdad lle- van extraños nombres, “hi- perones” y otras cosas por el estilo. Y así como cada par tícula tiene su anti-partícula, para la materia que las par- tículas constituyen también existe una “anti-materia”, o imágen especular de la pri- mera, la que guarda. con «ella la misma relación pue una bola sólida respecto del hue- co esférico que dejaría al re- tirarla. ¿Comprende usted? Comprensible o no para el hombre ordinario, lo cierto es que las investigaciones continúan, particularmente para indagar qué fuerza es la que mantiene unidos a los protones y neutrones en' el núcleo atómico. Con lo que se ha venido a aclarar que dichas partículas no son real mente elementales, que, a pe sar de su minúsculo tamaño, también tienen una estruc- tura! Precisamente por sus investigaciones sobre esta es- tructura y sobre la forma y dimensionesss de los núcleos ha ganado Hofstadter, de la Universidad de Stanford, u- no de los premios Nobel de 1961. Y ahora resulta que, a lo mejor, como él explica en su discurso de Stokolmo, “estamos simplemente jugan- do a la elementaridad” pues todo se nos vuelve complejo en cuanto se profudiza, El LEA "El €£OI” El Periódico de los Mexicanos protón y el neutrón pueden no ser sino dos aspectos (dos isótopos) de la misma enti— dad, con esructura mesónica arreglada de distinta manera, nada más. Cosas veremos...! Las últimas pruebas nu- cleares de las grades poten- cias se han llevado a cabo no solamente en la atmósfe- ra inmediata, sino en las ca- pas más remotas de la estra tósfera y aún en zonas fron- teras con el espacio superior. Esto tiene extraordinaria im- portancia como antecedente de acciones decisivas que con- fiamos sirvan prra una con- solidación de los acuerdos in ternacionales sobre armas nu cleares, ya que, de lo con- trario, un incremento de la belicosidad llevado a tamañas alturas no sería tranquili- zante. Las capas superioress de la atmósfera, sobre todo las conocidas como zonas D. y F. de la ionósfera, situadas entre 70 y 150 km, sobre el nivel del mar, aproximada- mente, son las que, en virtud de las cargas eléctricas que las caracterizan, provocan la reflexión de ls ondas electro- magnéticas que forman. ':las señalesde la radio-comunica- ción y del radar. 4 este e- fecto se debe que podamos comunicarnos a todo el re- dedor del globo, como si las pulsacioes del éter siguieran la redondez de la tierra. Pues bien. Si se efectúa una explosión megatónica en estas zonas superiores, su es- tructura iónica (las molécu- las gaseosass cargadas de e- PAGINA CINCO 7 lectricidad) se altera profun- dmente porque la explosión produce otros iones y partí- culas radioactivas que rom- pen el equilibrio natural, tan útil para la reflexión unifor- me de las ondas de radio. Se produce entonces una in- terrupción violenta (blackout) o bloqueo de las comunica- cionnes y ua distorsión en las señales de radar. Las consecuencias de este fenómeno se deducen fácil- mente. La disrupción de las comunicaaciones de onda cor ta —es decir, las que se usan para largas distancias— se- ría inmediata y podría durar varios días. Las estaciones directoras o rastreadoras de satélites también dejarían de funcionar y, lo que es peor aún, aparecerían señales fal- sas O desorientadoras (“fan- tasmas”) en las pantallas de radar. El país bloqueado en esta forma quedaría indefen- so y listo para un ataque por sorpresa . Incluso los canales electrónicos que se utilizan para orietar hacia sus blan- cos a los cohetes y proyecti. les teledirigidos (1.C.B.M), se aiterarían de tal manera que éstos seguirían rutas muy diferentes a las intentadas. En pocas palabras: un caos de ondas de muy graves conse- cuencias,. particularmente en caso de guerra. A De ahí el interés de los Es- tados Unidos en realizar u- na serie de pruebas a gran laltura, semejante a la que e- fectuara el año pasado la U- nión Soviética, a 300 o más kilómetros de altura, para estar en nposesió de datos ciertos sobre los efectos des- critos. Al connseguirse la paridad en tan” importante información, seguramente las gruebas entrarán en un re- ceso, que mucho deseamos en beneficio de la tranquili- dad humana. es Tiempo de Cambiarse a PARK PHOENIX LAS MEJORES CASAS EN EL LADO SUROESTE DE PHOENIX VIVA MEJOR EN UNA HERMOSA COMUNI- DAD, CON TODAS ESTAS VENTAJAS: e Buenos vecinos, quienes tienen orgullo de mantener sus casas limpias y atractivas. Restricciones en los títulos le aseguran el que siempre viva en buena comunidad. O Hasta $12.00 en pagos más bajos para veteranos. Eligibilidad expirará pronto — Actúe ahora. e Los que no sean veteranos no necesitan pagar nada al contado si ellos quieren pintar su casa. e 2, 3, 4 recámaras modelos para todo tamaño de familia y para todos los bolsillos. COMPRE AHORA A LOS PRECIOS BAJOS DE HOY Los expertos están viendo que el precio de las casas subirá un 10%, Compre su Casa STAGGS-BILT HOME en Park Phoenix AHORA y protéjase contra los aumentos en el costo, con la GARANTIA DE PRECIOS EXCLUSIVOS DE PROTECCION, que le ofrece STAGGS. PARK PHOENIX

Other pages from this issue: