Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
cad PAGINA CUATRO CON $197 COMPRA UNA CASA LLENA de MUEBLES Incluye Estufa con tapa es- tilo mesa, Diván y Sillón, Te- levisión, Tocador. y Cama con Librero. de. encino, Juego de Antecomedor de 5. piezas, Al- fombra 9x12, 2 Mesitas esca- lonadas, Mesita para, Coctel. Reposesionados pero muy bue- nos. $10 al contado y sola- mente $9 por mes. SOUTH PHOENIX FURNITURE 4101 SUR AVENIDA CENTRAL TELEFONO BR 6-4101 PHOENIX, ARIZONA — $1 POR MES! — 11 NORTE CALLE 4. TEL. AL 8-2471 PHOENIX, ARIZONA Servicio en Casa sin cobrar la llamada. Todas Marcas. TEL. AL 8-2471 $125-$175 POR SEMANA Para hombres indicados. Necesitamos 10 agentes vendedores que hablen es- pañol. Que tengan de 25 a 50 años de edad. Entrenamiento de 3 días. Sueldo Inmediato. Llame solo los domingos Teléfonos: 276-9716 6 258-2114 “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Insecto Para Combatir las Moscas, INDICACIONES UTILES A UD. El Cuidado de los Pájaros Entre los pájaros domésti- cos más comunes se encuen- tran los canarios. Estos ani- malitos están acostumbrados al cautiverio desde tiempo ¡in- memorial, pero en cambio, otros pajaros no lo soportan, y es una crueldad enjaularlos. Un pájaro nacido en una jau- la no sufre como uno recién cazado. Pero en fin, si se in- siste en tener pájaros en ca- debe rodeárseles de aten- ciones que les compense la| falta de libertad. La jaula debe tener un ta- maño proporcionado al del pá- jaro para permitirle la mayor libertad posible de movimien- tos. El piso de la jaula debe ser corredizo y las barras de madera superpuestas para asear todo diariamente. La comida varía según la especie del pájaro. La mayo- ría se ¡alimentan -de alpiste; comen pescado y lombrices, así como, hojas de lechuga y manzanas. El agua del bebe- dero se renueva por lo menos una vez al día. No se debe darles agua helada. El sitio de la jaula. es. a veces muy mal elegido. Más de un pobre animalito pende en un rincón oscuro, tal vez expuesto a los vapores de la cocina o al calor de la estufa. Hay quienes colocan la jaula sobre el antepecho de la ven- tana, expuesta a las corrien- tes de aire, o en el balcón, a pleno sol; esto les es muy per- judicial. La jaula debe colo- carse en un sitio claro, cálido Jy. aireado, pero no al sol ni Departamentos - Sin Amueblar. Con Estufa y Refrigerador. $75.00 por Mes. 1415 E. POLK ST. TEL, AL 3-7840.... Para un Arranque Rápido Agregue el tune-up en bote: motor de su carro. Obténgalo ahora para su carro... en Gasolineras.... Garages.... Vendedores de Carros! DISTRIBUIDORES EN EL ESTADO: SOUTHWEST DIESEL INJECTION COMPANY PHOENIX, ARIZONA en plena corriente. Si le da el sol, conviene tapar la jaula con un paño, lo que también se hará cuando se ventila la habitación o cuando hay hu- mo de cigarrillos en ella. No se debe soltar a los pájaros domesticados cuando las ven- tanas están abiertas o cuan- do se está cocinando en la ha- bitación, Los pájaros sanos son ale- gres, tienen un plumaje bri- llante y tupido, cantan y se bañan en su bañerita, que se mantendrá limpia y se llena- rá con agua no demasiado fría. Si durante la época en que mudan la pluma no can- tan o están más intranquilos que de costumbre, conviene intensificar su cuidado en re- lación a las corrientes de ai- re y alimentarlos con huevo duro, manzanas crudas y tam- bién con comida especial pa- ra pájaros. Cuando hace frío habrá que tapar la jaula con una funda o paño de franela, pero cuidando de que entre el aire. El cambio de plumaje se produce una o dos veces al año y dura de uno a tres me- ses. Cuando un pájaro enferma sus plumas se deslucen, su respiración se hace fatigosa y pierde alegría y dinamismo. Si sacuden la cabeza o estor- nudan con frecuencia es que se han enfriado. Las personas hábiles podrán entonces un- tarles en los orificios nasales un poco de aceite gomenolado tibio, empleando para ello una pluma fina. Se les dará tam- bién manzanilla mezclada con agua tibia. Si tienen diarrea habrá que atribuirlo a una alimentación inadecuada, y por lo tanto, habrá que cam- biarla, Se añadirá al agua del bebedero un poco de té sin azúcar y se les aplicará acei- te tibio en las partes irritadas del recto. A Los pájaros no deben co- mer dulces de ninguna clase, salvo bizcochos especiales. El loro, que es uno de los pája- ros más graciosos, corre des- afortunadamente el peligro de contraer la psitacosis, que se contagia al hombre y que sue- le ser mortal. Si el dueño de uno de estos pájaros nota. al- gún signo sospechoso (fiebre, pulmonía, perturbaciones in- testinales de carácter tífico), deberá consultar inmediata- mente al veterinario. No es raro ver que los lo- ros amaestrados coman de las bocas de sus dueños, lo que es antihigiénico y peligroso.n XXX Para evitar cuarteaduras en los linóleos y conservarlos en buen estado, lo mejor es lavarlos frecuentemente con agua a la que se adiciona una poca de leche. Después se pro- cede a pasarles cera para con- ferirles brillantez. Los mármoles, especialmen- te el blanco, se limpian con suma facilidad con una mez- cla de vinagre y piedra pómez en polvo, que se aplica con una esponja, y lavándolos a continuación. ¿ El agua de cloro confiere al mármol blanco un hermoso aspecto. Para esto se deja se- car sobre él y luego se lava como habitualmente. : Las manchas de aceite so- bre el mármol deben elimi- narse sclo con bencina y las| de grasa con una pasta de bencina y blanco de España. Aunque el querosén es bue- no y se le emplea comúnmen- te para la limpieza de már- moles, en particular de aque- llos que tienen vetas porque así resaltan más, tratándose de mármoles blancos finos es mejor usar alcohol, máxime cuando se trata de algún ob- jeto costoso o una escultura. Las cuerdas de las persia- nas duran más tiempo si se les pasa periódicamente un poco de sebo. Se evitará tam- bién su chirrido desagradable. Para que las cerraduras de puertas y muebles funcionen bien, es mejor emplear vase-' lina en lugar de aceite. Para lavar los pisos de ma- dera no encerados conviene (Pasa a la página 5) SAA TARTA: ESCUCHE: “La Tardeada” con CARLOS MONTANO F. Cada Domingo KTAR-TV 9:30 A 10:30 A.M. Canal 12 RECONOCIDOS ARTISTAS EN PERSONA Mejor que los Insecticidas Actuales Se ha encontrado un peque- ño ácaro, de ocho patats y co- lor pardo, nativo de la zona de las Montañas Rocosas de ¡Posible Remedio Contra el Cáncer se Genera en la Leche! El biólogo búlgaro, Iván Bogdanov, descubrió que en la leche agria se genera una cepa de microbiós cápaz de detener el cáncer, al menos en la fase experimental de rato- nes, que es la obligada para pasar a seres humanos. La cepa microbiana, deno- minada “Antibioticum Bulga- rium”, es de la familia de los baclos “Lactobacillus Bulga- ricus”, muy cercana a los gu- sanos búlgaros, conocidos uni- versalmente en los cultivos lácteos. Se tienen esperanzas de que este cultivo dará bue- nos resultados en la luc ha contra el terrible cáncer, Faltan las fáces de trans- misión, hasta el ser humano, con lo que se dará el veredic- to para la fabricación indus- trial del producto de lo que será una droga anticancerosa. Hasta ahora: existen cerca de cien productos que están catalogados como destinados a exterminar de una buena vez ese tumor maligno, y ca- da uno de ellos es una espe- ranza para la humanidad. Hasta ahora el 30 por cien- to de los ratones en los que se ha experimentado, han lo- grado reaccionar positivamen- los Estados Unidos, que pro- bablemente resulte benéfico moscas, comunes AmadcEde para combatir la plaga de moscas, comunes en todo el mundo. El citado ácaro se nu- tre de los huevos de mosca. Los técnicos de la Universi- dad de Wyoming, expertos en métodos para el control de in- sectos con fondos aportados por el Servicio de Salubridad Pública del Gobierno Federal, están formulando procedi- mientos para acelerar la pro- pagación de este enemigo de la mosca y ponerlo en los lu- gares preferidos por la mosca para reproducirse. Así los huevos de esa plaga domésti- ca quedarán destruidos antes de su incubación. L. D. Haws, entomólogo de la citada universidad, al ex- plicar el proyecto manifestó: “Nuestros técnicos esperan sustituir con este enemigo na- tural de la mosca a los pro- ductos químicos empleados ahora para combatirla. Los insecticidas químicos a veces suelen dejar residuos peligro- sos. Además, las crías de la mosca suelen adquirir una re- sistencia para cada insectici- da a medida que los técnicos van produciéndolos. te, o sea que han sanado del cáncer. Esto hace que se ten- gan esperanzas de que el Car- cinoma 180, como se denomi- na al padecimiento tratado, pueda ser combatido con éxi- to. Todo el mundo espera noti- cias sobre los últimos dictá- menes médicos de este gran hallazgo. Viernes 17 de Agosto de 1962 Su Problema La persohalidad no sólo sejnos cinto o seis centímetros revela en la conversación; |de margen arriba y dejar por también la refleja la escritu-|lo menos unos dos centíme- ra. Por ello vale la pena cui-|tros en la parte inferior. El dar el detalle en las cartas 0|margen del lado izquierdo de- tarjetas, en el papel que se|be ser de dos a tres centíme- usa, su color, el tipo de mo-|tros y el derecho, de uno a nograma más adecuado, etc.|uno y medio centímetros. De- Por principio no hay que|be evitarse el ir abriendo las dejarse tentar por las innova-|líneas hasta hacerlo casi a ciones o las fantasías o veces | través de la hoja de papel; no poco felices. La sobriedad sue-|háy que atribuir esto erró- le ser la nota distintiva de la |neamente, al carácter al tem- elegancia; de ahí que aún en |peramento individual, pues de el papel de cartas: merézca [esta manera todo pondría ex- tenerse en cuenta este puntó.:|cusa y explicación. Así pues, formato y color de- ben ser discretos; no muy grande o muy pequeña la ho-: ja ni muy vivo el tono. No hace mucho se pusieron de moda los papéles con so- bres increiblemente alarga- dos que realmente no son de buen gusto. Existen modelos menos exagerados y por ello más aceptables, “Aunque en algunos papeles para carta sé estile el mono- grama a la. izquierda, lo co- rrecto y también más ágra- dable es que lo lleve a la de- recha.; Un monograma azul mari- Las tarjetas de visita pue- den subsituir a la carta cuan- do se trata de una felicitación o de dar una condolencia. También para hacer una in- vitación cabe utilizarla y en to cuya importánicia sea siem- ¡pre inferiór a lo que sé acós- ltambra comunicar en lás car- fas. Estas tarjetas rara vez ¡Hevan sobre. Cuando se uti- lizan para felicitación se in- clúuyéen “en él paquete del re- galo, si se desea, y hay con-, fianza, con una frase alusiva al acontecimiento que se ce- febra; de lo contrario, basta no destaca perfectamente so-|“on el nombre que lleva im- bre el fondo de un papel azul [Preso y en la orilla inferior pálido. También las iniciales izquierda, la fecha abreviada en un rojo vivo o en verde|Y en manuscrito. obscuro sobre papel gris sua-| - 1 ag cartas deben enviarse A. homer bo des én sobres de idéntico formato provista de originalidad la ré- en o med std presentan las iniciales en| La costumbre de aromati- blanco sobre un papel obscuro procurando un bonito con- traste. Zar él papel de cartas perdu- ra, aunque se limitan actual- mente las esencias a las más Comenzar una carta dejan- do apenás un margen de dos centímetros en la parte supe- rior y aprovechar el papel sin margen libre er la inferior, in- frescas y suaves. SOUTH PHOENIX FURNITURE 4101 SUR AVENIDA CENTRAL dice descuido. Es preferible iniciarla reservando libres u- KZON Teléfono WE 6-3381 PHOENIX, ARIZONA | E pp | 1 el NM 1 | | el ll TELEFONO BR 6:4101 DN 94 Dr. e Ma |