Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
”” PAGINA CUATRO BRIGHTON, Inglaterra. —|ció como estimulante la simi- ¿Cuáles son los proyectos del|laridad entre las propuestas hombre para más allá de lajde los Estados Unidos y la atmósfera? ¿Contaminará él|Unión Soviética para proscri- a sus vecinos celestiales y|bir las armas espaciales. La convertirá al espacio ultrate- rrestre en un campo de ba- talla, o utilizará su talento para explorar el espacio, ex- pandi- conocimientos, hacer avanzar la ciencia y propor- cionar una gran seguridad y cooperación internacional? Setenta de los científicos más célebres del mundo con- vocados por la Asamblea Americana de la Universidad de Columbia de Nueva York y del Instituto de Estudios Estratégicos de Londres, dis- cutieron estos problemas cós- micos durante cuatro días en Brighton, un lugar de descan- so a la orilla del mar, en la costa sur de Inglaterra. Desde el punto de vista de las potencialidades militares, “los cielos no son por supues- to el límite del espacio ultra- terrestre”, como lo advirtió John McCloy, presidente del Comité Consultivo de Control de Armas de los Estados Uni- dos y de la Agencia de De- sarme en la citada conferen- cia. Lo que los científicos di- jeron acerca de esto parecía maravilloso. Describieron ar- mas nucleares en órbita que podrían hacerse caer sobre el objetivo mediante un sistema especial de botones; bombas - que estallando en el espacio ultraterrestre, podrían incen- diar parte de un continente; satélites transportadores de bombas químicas y enjam- bres de satélites que oculta- rían a uno “cargado” de ar- mamento nuclear. Sin embargo, afortunada- mente muchos delegados pa- recieron estar de acuerdo en que con la excepción del sa- télite de reconocimiento, la mayoría de estos horrores permanecerán por lo menos durante otra década en el campo de la ficción científi- ca, y hay una buena oportu- nidad de que permanezcan ahí para siempre. La utilización militar del armamento espacial es aún problemática y su poder des- tructivo puede no ser necesa- riamente más grande que el de las armas existentes. Las bombas espaciales pueden crear contraarmamentos. El enemigo, sin embargo, puede, como algunos científicos lo predicen, aprender pronto a hacer retroceder a la bomba en órbita al sitio donde fué lanzada. El factor que “refrena” es así tan válido en el espacio ultraterrestre como en la at- mósfera terreste. El espacio ultraterrestre permanece li- bre de armas mortíferas y además hay signos de que el Este, lo mismo que el Occi- dente, haya comenzado a en- tender que esa situación pue- de permanecer así. A este res- pecto la conferencia recono- resolución unánime de las Na- ciones Unidas, por medio de la cual se hizo un llamamien- to para renunciar a cualquier demanda territorial en el es- pacio ultraterrestre y para una más amplia cooperación en los estudios espaciales, se consideró también como un paso importante. Hay muchos usos pacíficos del espacio ultraterrestre que puedan beneficiar a toda la Humanidad sin tener en cuen- ta las fronteras nacionales. El sistema de satélites me- teorológicos por medio del cual se anticiparán las con- diciones del tiempo y se fo- mentará el desarrollo econó- mico lo mismo que la salva- guardia de la vida y la pro- piedad en todas partes, pron- to comenzará a funcionar en los Estados Unidos. El siste- ma mundial de satélites para las comunicaciones está tam- bién muy avanzado, y en es- ta forma se podrán aumentar los canales disponibles para las telecomunicaciones y pa- ra las transmisiones interna- cionales de radio y televisión. “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR INDEPENDIENTE Una Revolucion Pacifica El Espacio Ultraterrestre Mucho trabajo destinado a la exploración pacífica en el espacio está siendo efectuado ya por varias agencias de la ONU, como la Unión Inter- nacional de Telecomunicacio- nes, la Organización Meteoro- lógica y el Comité de la ONU para los Usos Pacíficos del Espacio Ultraterrestre. Mucho más puede seguir haciéndose por grupos no gubernamenta- les como la Asamblea Euro- pea-Americana que se reunió en la Conferencia de Brigh- ton. Las recomendaciones adop- tadas por esta conferencia después de cuatro días de se- rios debates, han añadido una nueva dimensión a la ley in- ternacional. Estas recomenda- ciones se refirieron a algunos problemas extraordinarios co- mo las medidas para evitar la contaminación de los cuerpos celestiales, el límite más alto de la soberanía territorial, la codificación de las reglas que estipulan la responsabilidad por los daños causados debi- do al lanzamiento de vehícu- los espaciales, la reentrada y la recuperación, o la asigna- ción equitativa de las fre- cuencias para las comunica- ciones espaciales y la radio- astronomía. INDICACIONES UTILES A UD. Cuando las anchoas, a pe- sar de hallarse en salmuera, estén muy blandas o deshe- chas, hay que abstenerse de comerlas, porque es señal de que han entrado en descom- posición. Las tapicerías de los mue- bles ennegrecidas por el con- tacto de las cabezas o de las manos, se limpian perfecta- mente con miga de pan. Si se hace con miga de pan ne- gro, el resultado es mejor. Las manchas de barniz se quitan de los tejidos de lana, hilo y algodón, empleando aguarrás rectificado, alcohol y jabón blanco. Para la seda se emplea bencina, éter y ja- bón de escamas. “Bouquet garnie” es un ra- mito compuesto de hierbas aromáticas: tomillo, laurel, mejorana, orégano, perejil, etc. al que se refieren con fre- cuencia los tratados de arte culinario. Los bordados dorados se limpian fácilmente con un ce- pillito duro impregnado en vinagre blanco algo rebajado. Los objetos de cuero se pre- servan del moho frotándolos periódicamente con aguarrás. Las comidas muy condi- mentadas con ajo son incon- venientes para las madres du- rante la lactancia, porque la leche se impregna de un sa- bor que repugna al bebé. La leche cruda es excelente ESCUCHE: “La Tardeada” con CARLOS MONTANO F. Cada Domingo KTAR-TV Canal 12 RECONOCIDOS ARTISTAS EN PERSONA para eliminar manchas de tin- ta de la seda. Se lava con ella la parte afectada enjuagando después con agua tibia. Para combatir el prurito o inflamación cutánea produci- dos por las picaduras de mos- quitos, avispas, abejas, etc., son eficaces las aplicaciones de bicarbonato de soda ama- sado con agua. Los mangos de marfil de los cubiertos se limpian fácil- mente con sal gruesa y jugo de limón. Hay que lavarlos después con agua fría y pu- lirlos con un paño suave. No hay que abusar de las hojas de laurel como condi- mento de las comidas, pues el exceso comunica a los gui- sos y frituras un ligero sabor resinoso bastante desagrada- ble. Los chorizos deben pinchar- se siempre con el tenedor an- tes de asarlos o freírlos, para que resulten más sabrosos y conserven buen aspecto, Para conservar las frutas una vez sacadas de la lata, se las pone en una tacita cu- bierta con aceite. Los sillones y mesas de bambú y de mimbre deben la- varse con agua caliente bien salada, porque de lo contra- rio se ponen amarillos. Para afilar un par de ti- jeras dense unos cuantos cor- tes en una hoja de papel de lija. 2LA A RARA RAR DARA RARA 9:30 A 10:30 A.M. Sin embargo, sobre todo, la conferencia destacó la necesi- dad de una obra respaldada por las Naciones Unidas para la exploración del espacio, no sólo por una potencia, sino por toda la comunidad inter- nacional. Un ejemplo de cómo los estudios espaciales pueden ser coordinados internacional- mente ya ha sido suministra- do por Europa, la cual, esti- mulada por el éxito de su cen- tro atómico científico e in- dustrial “Euratom”, decidió combinar sus recursos en el campo del espacio ultraterres- tre. “ESSRO”, la organiza- ción científica y espacial eu- ropea, está estableciendo cen- tros de adiestramiento en va- rias universidades europeas y laboratorios en Italia y en Delft, Holanda, “ESDAC”, el centro de información espa- cial europeo, está construyen- do un establecimiento en Dar- mstadt, Alemania. La necesi- dad de la Gran Bretaña de compartir sus fuentes de in- vestigación con el resto de Europa, fué subrayada por el astrónomo británico Sir Ber- nard Lovell. La estrecha co- operación de Europa con el programa norteamericano mucho más avanzado, tam- bién ayudará a evitar que se desperdicien o se dupliquen los esfuerzos. La actual co- operación dentro del mundo libre incluye principalmente a los Estados Unidos, Europa, Australia, Canadá y Japón. Pero otros países, incluyendo los menos desarrolados, van también a cooperar. SOUTH PHOENIX FURNITURE 4101 SUR AVENIDA CENTRAL TELEFONO BR. 6-4101 PHOENIX, ARIZONA Kennedy ha propalado, y lo propaló desde el poder, la necesidad de una revolución en América, y su inminencia. “Pueden sentirse los primeros movimientos revolucionarios en este Hemisferio. La revo- lución será pacífica, o será violenta. Nosotros queremos que sea pacífica, pero tene- mos que desempeñar el papel que nos corresponde para ase- gurar que sea así”. Tales fue- ron las palabras de Kennedy. Y esas palabras, muy pro- bablemente, desaten una tem- pestad en un vaso de agua. Desde luego, habrá quien piense que no hay revolución pacífica. Ese escolar concepto de re- volución está muy extendido. Para mucha gente debe haber balaceras y torrentes de san- gre y quejumbres de heridos y lágrimas de huérfanos, pa- ra que haya revolución. No advierten los que así piensan, que las revoluciones de esa clase han sido las me- nos profundas a lo largo de la historia. Son las revolucio- nes pacíficas las que más hon- do calan en la vida de la Hu- manidad. Tanto es así, que el mundo vive todavía bajo los signos de la. revolución indus- trial inglesa, que no se hizo ¡con balaceras ni machetazos, sino con la introducción de la máquina de vapor y el telar mecánico en la industria, Con la transformación del antiguo taller en fábrica y con la con- versión de los trabajadores en Obreros. Y ésta no es la más grande de las revoluciones pacíficas que se han registrado en el mundo civilizado. Hay una mucho mayor: es el cristia- nismo. Ni Jesús ni sus após- toles anduvieron echando ba- lazos para transformar radi- KZON Teléfono WE 6-3381 Viernes 27 de Julio de 1962 calmente al mundo, para ha- cer pedazos los valores de los romanos y poner las bases para el aniquilamiento del Im- perio de los Césares. He ahí una revolución pacífica que, tanto en extensión como en profundidad, ha sido una, de las mayores, si no la mayor, de todas las que consigna la historia. Sean suficientes esos dos ejemplos para demostrar que sí son posibles las revolucio- nes pacíficas y que, en cam- bio, es errónea la vulgar cre- encia de que las revoluciones hecesariamente han de hacer- se por medio de la violencia y la brutalidad, Ahora, con respecto a que la revolución sea pacífica o violenta, a voluntad, los to- pos eternos, los que no resis- ten a la luz, sino que se encie- rran en un fétido y sombrío fatalismo, dirán que eso no depende de la voluntad, sino de un concurso de circunstan- cias sobre las cuales no tiene señorío el hombre. Para ellos, las cosas deben ocurrir ineluctablemente, al margen de todo anhelo o de toda aspiración. El hombre es una pobre bestia juguete de las circunstancias, como la hoja caída del árbol lo es del viento. Eso es tener un muy mez- quino, muy vil concepto del hombre, Cierto que las cir- cunstancias pesan y no pue- den desestimarse; pero el ser humano es inteligente, al con- trario de las demás especies, incluyendo a los fatalistas, y puede dominar a esas circuns- tancias, o dirigirlas, sobre to- do en una época como la nues- tra en que los medios de re- lación con las cosas y los pro- cedimientos para conocerlas se han multiplicado enorme- KZON "1190 1190 us va. 94 Dr. Oeste Madison mente. El que crea que, como an- taño, los hechos sociales se producen independientemente de la volutad, no se ha dado cuenta de que el tiempo ha (Pasa a la página 4) -—a— Noticias de Cine ... (Viene de la página 3) o.. El joven tenorio, digo ac- tor, Antonio de Hud, ha sido incluido en el reparto de la cinta “El Cielo no se Ve”.... pero si ve abierto el cielo, cuando cierta rubia hispana anda con él... Raúl de Anda Jr., prepara la filmación en los América de una serie de cortos que se filmarán, la mayor parte en exteriores... Por lo pronto ya mandó llamar a la guapa es- trellita Adriana Roel para que intervenga en parte muy principal... Debido a que tiene muchas proposiciones.... ¡de trabajo, naturalmente!, la menudita Pina Pellicer permanecerá to- davía un mes más en París... Dice que de paso se surtirá de “trapos” para el próximo invierno... No es cierto, no es cierto, que Ana Luisa Peluffo ande vendiendo suhermosa finca campestre de Cuernavaca... Las eternas lenguas rayadas lo afirman, porque la quere- tana, ahora es muy “exclu- siva” para hacer invitaciones.