Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
PAGINA CUATRO VIDA Y. HAZANAS DE JOAQUIN. MURRIETA . (Viene de la página 3) asarnos. ¡Pobre Carrillo! Lo han colgado; sin duda habrá ido a unirse con su antiguo amigo el padre Jarauta; pero ¡Caramba! juro que los prime- ros veinte americanos que yo encuentre, le seguirán en el camino que va para el infier- no, y no sin que yo haya antes satisfecho mis deseos sobre ellos. Convencido nuestro héroe de que la compañía del capi- tán Elis recorría todo el lugar en. busca de su cuadrilla, se internó en las montañas, bien dispuesto a llegar lo más pronto posible al cuartel ge- neral, en donde presentaría batalla a todos los que osasen perseguirle. Al pasar cerca del molino de la compañía Phoenix, algu- nos individuos parapetados en aquel edificio, les hicieron una descarga, la cual sólo tuvo efecto en dos o tres de ellos que fueron heridos ligeramen- te, En seguida Joaquín hizo pa- sar a su gente y contestó el fuego, pero como el enemigo no se presentaba, penetró en aquel lugar con cinco o seis de sus hombres, incluso Jack Tres-Dedos. Solo había allí dos hombres que tuvieron la temeridad de defenderse cuerpo a cuerpo con los bandidos: como puede comprenderse fácilmente, un minuto bastó para aniquilar- los y mandarlos al otro mun- do. Después de lo cual, Jack Tres-Dedos los arrastró hacia fuera, mutilándolos horrible- mente a puñaladas. Mientras tanto, Joaquín y sus compa- ATENCION! ATENCION! OFERTA INTRODUCTORIA ! UN SELLO DE GOMA en su caja de METAL con su Nombre y Direccion en 3 Lineas de Tipo. Este sello tiene mil usos, para poner su nombre en documentos, sus libros, su papel de corres- pondencia, sobres, o en cualquier cosa que requiera su nombre y direccion. Se quede cargar en el bolsillo, ya viene entintado y no mancha la ropa. Ordene UD. uno hoy mismo, le ahorrara muchisimo tiempo. Envie solamente $2.00 a RAUL IBARRA, 4471 Jasmine Ave., Culver City, Calif. y a vuelta de correo lo recibira porte pagado. SHOLTZ LUCIER COSMETICS 623 SECURITY BUILDING TEL. AL 2-7405 Nosotros le enseñamos muy pronto y muy fácil para que dé principio a trabajar luego. Es una Compañía de : Cosméticos nacionalmente establecida. Puede trabajar parte del tiempo o tiempo entero. —¡¡NO NECESITA TENER EXPERIENCIA!!— LLAME AL TELEFONO AL 2-7405 para que le den mayor información. la: Ro PIDA USTED SU LIBRO DE PEDRO INFANTE HOY MISMO! PEPLLIPILIIAIIIIIIA si “L0 HACE POR CORREO, ASL porro pe A] “EL SOL”, SEMANARIO POPULAR “INDEPENDIENTE . e ñeros descargaban algunos pistoletazos dentro del moli- no, y luego todos volvieron a emprender la marcha, inte- rrumpida por el episodio que acabamos de relatar. Al otro lado de la montaña del Oso, a cuyo punto llegaron nuestros hombres por un ca- mino que sigue la cadena de Santo Domingo Creek, los mexicanos encontraron un campo chino, del cual sacaron de quinientos a seiscientos pe- sos; era cuanto poseían aque- llos hijos del Celeste Imperio. Jack Tres-Dedos no pudo me- nos que manifestar su ansie- glad al verlos tan débiles y mi- serables: él hubiera querido cortarles tan triste existencia, pero Joaquín le mandó que no hiciese alarde de su fuerza e instintos sanguinarios hasta que encontrase algunos ame- ricanos. Jack se conformó con la decisión de su jefe, pero no de muy buena gana: nuestro hombre era anti-chino por na- turaleza, y para él no había diversión más buena que la de desollar unos cuantos de esos seres inofensivos: no obs- tante, comprendiendo sus 0- bligaciones, obedeció sin ré- Plica la orden de Joaquín. Nuestros hombres pasaron el río en Forman's Ranch, y después siguieron el gran ca- mino que costea los bosques nasta llegar al que conduce a San Andrés. A cosa de una milla del pueblo, comenzaron a subir una montaña situada en la vecindad de Grearservil. En el camino encontraron a dos americanos que viajaban a pie: se hizo una descarga sobre ellos, y una vez muer- tos, fueron entregados a la saña de Jack Tres-Dedos, pe- ro en tal estado, que ese mi- serable no halló otro medio de satisfacer, su apetito sangui-| nario, que cortándoles el pes- YA QUEDAN MUY POCOS '¡Apurese! a Comprar el - Libro de la Vida de PEDRO INFANTE Datos Biográficos de su Vida Artistica y Amorosa y Ilustrado con Fotografías en cada Página. seoscosooooo»oo»» El Mejor Retrato del Querido Idolo en la Portada. ES LA VIDA DE PEDRO INFANTE, ARTISTICA, AMOROSA Y DE SU HOGAR. cuezo y acabando de desfigu- rar su rostro a puntapiés. Cerca del campo del Angel, los bandidos encontraron una cabaña en que dormían cua- tro alemanes; los despertaron y luego les pusieron su puñal en la garganta, obligándolos a entregar todo el dinero que tenían, que apenas ascendería a unos doscientos pesos. Jack Tres-Dedos dejó par- tir a sus camaradas; cuando se hallaron un poco lejos, se volvió hacia los pobres alema- nes que estaban todavía estu- pefactos, y con un juramento de muy mal aguero les dijo que iba a cortarles la cabeza por estar pobres. La acción iba a seguir a la amenaza, si no hubiese llegado Joaquín en aquel momento, quien se in- terpuso, haciendo notar a Jack que aquellos hombres no eran americanos sino aema- nes, El monstruo Tres-Dedos renunció por aquel entonces al placer que le esperaba; | más de una vez en el camino, trató de abandonar a sus ca- maradas para ir a cumplir su amenaza; pero Joaquín, que no le perdía de vista, supo MADAM TERESA Curandera, adivinadora, ella le dirá lo que usted quiera sa- ber, acerca de negocios, enfer- medad o amor. Véala en el HIGHWAY 80. Cashion, Ariz. (enseguida de “The Star Food Market). Busque Ud. la maño grande roja. Abierto todos los días de 8 a. m. las a 10 p. m. Lea "EL SOL”. | impedírselo. Algunos días después, uno de los hombres de la pandilla, llamado Florencio, declaró a Joaquín que no podía acom- pañarle más, pues tenía que volver a Jacqui para arreglar un asunto particular. —¿Cuál es este asunto? le preguntó Joaquín. —¡Ah! dijo el otro con un tono que parecía muy natural. Es un pequeño negocio que sólo a mí me concierne. —No lo dudo, replicó Joa- quín, pero en este momento te' necesito. Mi intención es reunir a todos los miembros de la compañía en el cuartel general, y a no ser que me des una razón plausible, no puedo concederte el permiso que solicitas. —Pero yo no solicito, dijo el bandido, lo que hago es pe- dir. —Entonces, señor Floren- cio, lo que pides es inoportu- no. Estas palabras fueron acom- pañadas de una ligera sonrisa de menosprecio, que se des- prendió rápidamente de los labios de Joaquín. Todos los momentos me pa- recen buenos, replicó Floren- cio; basta que yo. los halle oportunos. Supuesto que pa- rece que hoy os encontráis de mal humor, nada más tengo *k Viernes 15 de Enero de 1960 HOMENAJE Y SALUDO A MANUEL... (Viene de Ja Página 3) Gutiérrez Nájera dijo de nuestra duda ante el más allá, del especticismo de todo creador y lo evanescente de la admi- ración de los contemporános, afirmando también, eso sí, que la sola recompensa del artista es recordar las horas más her- mosas y alzar los ojos para ver el cielo, cuando éste luce constelado de estrellas: ¡Ni una palabra de dolor blasfemo! Sé altivo, sé gallardo en la caída, ¡y ve, poeta, con desdén supremo todas las injusticias de la vida! No busques la constancia en los amores, no pidas nada eterno a los mortales, y haz, artista, con todos tus dolores excelsos monumentos sepulcrales. En mármol blanco tus estatuas labra, castas en la actitud, aunque desnudas, y que duerma en tus labios la palabra... y se muestren muy tristes... ¡pero mudas! ¿A qué pedir la compasión tardía de los extraños que la sombra esconde? ¡Duermen los ecos en la selva umbría y nadie, nadie a nuestra vez responde! En esta vida el único consuelo es acordarse de las horas bellas, y alzar los ojos para ver el cielo... cuando el cielo está azul o tiene estrellas... Huir del mar y en el dormido lago disfrutar de las ondas el reposo.... ¡es un sublime y santo mentiroso! dormir... soñar... el sueño, nuestro mago, Con todo, la alegría voluble del hombre de la ciudad, que- que añadir, pero haré lo que|da retratada en el hermoso grito “Para un Menú” —trofeo se me antoje, Y diciendo esto, el bandido hizo dar una vuelta a su ca- ballo y se disponía a partir, cuando Joaquín sacó su revól- ver y le ordenó que hiciese alto. —¡Y bien! dijo el rebelde sujetando el caballo por la brida; ¿qué se ofrece? —Yo Creo, dijo Joaquín fu- rioso al ver que era tratado de aquel modo por uno de sus subalternos y delante de su compañía, algunos.«de ..cuyos miembros eran novicios; creo y repito, que sois un traidor; sin duda quereis ir a dar ra- zón del camino que seguimos, y descubrir nuestro cuartel general. —Pensad de mí lo que me- jor os cuadre, contestó el mi- serable sacando al mismo tiempo su revólver y lanzando una mirada amenazadora e insolente hacia su jefe. —¡Ah! exclamó Joaquín lle- no de cólera; por Cristo que vais a morir, siquiera no fue- se más que por vuestra inso- lencia. Casi al mismo tiempo se oyeron dos tiros de pistola, y Florencio, mortalmente heri- do, cayó de su silla. Su caba- llo, aligerado del peso del ji- nete, se unió a la compañía que partió a galope. Todos los bandidos censuraron la loca insubordinación de Florencio, y felicitaron a su jefe por ha- berlo castigado tan a tiempo. —Me pedía algún tiempo, dijo Joaquín y yo le he dado la eternidad. Dos horas después, los ban- didos marchaban por un ca- mino que se sepultaba en las gargantas de las montañas, cuando se encontraron de re- ADEMAS ADJUNTO EL CANCIONERO DE “EL SOL”. CON LAS CANCIONES MAS MODERNAS — TODAS LAS CANCIONES NUEVAS LAS ENCUENTRA EN ESTE MBRO — NO HAY OTRO CANCIONERO MAS MODERNO EN NINGUNA OTRA PARTE! MANDE USTED $1.00, O PIDALO POR C. O. D. HAGA SU PEDIDO LUEGO, ANTES QUE SE AGOTE. Teléfon Phoenix, Arizona pente enfrente de un campo ocupado por cinco chinos. A pesar de que cada uno de ellos estaba armado con un revól- ver y un puñal, no opusieron la menor resistencia a nues- tros hombres, pidiéndoles de rodillas que les dejasen la vi- da. La rebeldía de Florencio ¡había puesto a Joaquín de mal humor: hizo seña a Jack Tres- Dedos, quien se lanzó sobre los infelices chinos y. a uno después de otro les sepultó su puñal en el pecho. Sus ojos resplandecían de gozo al eje- cutar aquella operación, pare- * | ciendo más bien una bestia fe- ? lroz que se satisfacía con la sangre de sus víctimas, que un ser dotado de razón. (Continuará la semana próxima) igualmente de un epicureísmo muy fin de siglo: Las novias pasadas son copas vacías; en ellas pusimos un poco de amor; el néctar tomamos.... huyeron los días.... ¡Traed otras copas con nuevo licor! Champagne son las rubias de cutis de azalia; borgoña los labios de vivo carmín; los ojos oscuros son vinos de Italia, los verdes y claros son vinos del Rhín! Las bocas de grana son húmedas fresas; las negras pupilas escancian café, put *e sor" ojos azules ¡las llamas traviesas que trémulas corren como almas del té! La copa se apura, la dicha se agota; de un sorbo tomamos la mujer y licor.... Dejemos las copas.... Si queda una gota, que beba el lacayo las heces de amor! Pero ¿qué decir de sus prosas de consumada maestría en sus períodos ya breves, ya largos, así como del jugueteo de la imagen, respondiendo a los imperativos de la emoción y el concepto? ¿Cómo glosar en una breve crónica su hondo sen- tido social y humano? Los cuentos para niños de Gutiérrez Nájera son hermosísimos; tan hermosos que nosotros mis- mos, los adultos, se los arrebatamos en ocasiones a los pe- queños y volvemos a leerlos. Y luego sus crónicas; sus inte- resantes y múltiples crónicas... Realmente con Gutiérrez Ná- jera llegan a la literatura los poetas completos; esos artistas que no sólo saben hacer versos, sino que saben también for- jar prosa, adulta y maciza prosa. Gutiérrez Nájera, en este sentido, encuentra sus iguales solamente en Rubén Darío y en Leopoldo Lugones, dentro ya del modernismo. El verdadero artista no.es el hombre perdido en mirajes inaccesibles o el ente entregado a fruslerías cotidianas, Si otros no fueran sus méritos, baste decir que él maneja la lengua de un pueblo y varios.pueblos y, a fuerza de manejar- la, la vuelve ágil y elegante, conciza y arquitectónica. Todos podemos emplear así un idioma por su equilibrio y belleza y aun por 'su economía. Pero hay ago más. El poeta es hombre de esencialidades. Desprender, por lo'tanto, su' palabra de la circunstancia retórica de un tiempo determinado, es tarea de quienes interpretan su mensaje lírico —o sea, de quienes comulgan cón su obra, porque el poema es asunto misterio- so de comunión; el poeta se confunde por instantes con el lector y éste con sus oyentes. De aquí nuestro homenaje a Manuel Gutiérrez Nájera, en el centenario de su nacimiento. Un país ya hecho, cuajado dentro de las realidades del siglo XX -y capaz de responder de:sus historia, le saluda y le reconoce:como uno de sus hijos mejores. Todo esto en una valoración objetiva, superior a los elogios del cenáculo y a la baba rabiosa de los resentidos, Más allá, pues, de la náusea del snob y por encima también del anticuario. Es decir, colocando al poeta dentro de las rea* lidades de su siglo y sorprendiendo al hombre en su tarea cotidiana, codo con codo con sus contemporáneos; con aque- llos antepasados que nos han legado este México que agrade- cemos y que habremos de legar, a la vez, a nuestros hijos. ¡Salud, maestro y amigo, Manuel Gutiérrez Nájera! A A o : HAGA DINERO CON LAS BELLEZAS | DE MEXICO VIEJO! Manufactureros locales de productos estilo mexicano : para Construcción, desea inversionistas para que par- ticipen en la operación y ganancias en una Corporación de ARIZONA. Se requiere un capital de $1,000 o más para participar, : Escriba a H. A. THURSTON, P. O. BOX 1448 PHOENIX, ARIZONA.