Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
STATE LIPRARY PHOENT) ARIZONA NINGUN TRATADO DE PROHIBICIÓN ATOMICA INFORMANDO Y COMENTANDO EN: DE TODO UN POCO colaboración de HUMBERTO RAMON PRECIADO Pensamiento de la Semana. *El Mandatario Mexicano en Caracas, Venezuela. Becerra listo para la revancha con Alfonso Halimi. ----De lo que de vida me resta y de la eterna que me toque, si me toca algo, diera con gusto los mejores años, por saber lo que a solas de mí has pensado”... —Otam. INCANSABLEMENTE.... se está trabajando en diferentes ciu- dades de los Estados de So- nora y Sinaloa, para conti- nuar la ayuda a los damnifi- cados de las inundaciones o- casionadas la semana pasada CASTRO CAVA SU PROPIA TUMBA NUEVA YORK, N. Y.— Exage- ra tal vez el articulista de un diario que se publica en espa- fiol en esta ciudad, “El Diaric de Nueva York”, cuando pronos- tica que dentro de los próximos sesenta días el Primer Ministro cubano Fidel Castro será muerto por sus cada día más numero- sos enemigos o derrocado por una rebelión en la que figuren mucnos de los elementos que ahora son o simulan ser adictos, inclusive entre los sindicatos o- breros. No exagera en cambio Stefan J. Rundt, de la firma S. J. Rundt £: Co., quien, en una ronferencia pronunciada en la reunión de los miembros de la Oficina de Intercambio de Crédito Extran- jero, afirmó que Castro está a- rrastrando rápidamente a su país hacia el caos económico. Añadió Rundt, al trazar un sombrío cuadro de la presente situación económica de Cuba: “La nacionalización, la regi- mentación y el capitalismo del Estado se encuentran en mar- cha, en forma comparable a la de los primeros meses de la so vietización de los satélites euro peos de la Unión Soviética, comc Checoeslovaquia, Hungría y Ale- mania Oriental. “El movimiento desordenado hacia el dominio total por parte del Estado, está haciendo tem- blar a toda la estructura social, al cuerpo político y a la econo- mía de la República. Aun cuan- do una contrarrevolución pudie- ra tener éxito, Cuba jamás será en lo futuro lo que fué en lo pasado. “Más todavía: ni un viraje de ciento ochenta grados —si llega- ra a realizarse— devolvería a Cuba nada que se parezca a un estado normal, por muchos años. Las heridas que ha recibido el país son demasiado profundas. “La transición de un Estado de libre cambio —aunque .por supuesto, bastante corrompido bajo el régimen de Batista al estatismo— se está realizando ahora con espeluznante veloci- dad”. Añadió el analista que el pe- so cubano, nominalmente a la par con el dólar, se cotiza ac- tualmente en el mercado negro a sólo 65 o 70 centavos y todo hace prever que bajará aún más. Otro indicio alarmante es que dos bancos de Nueva York Can- celaron ya sus créditos a algu- nos de sus antiguos correspon- sales de La Habana. Asegura Rundt que los inver- sionistas norteamericanos y los exportadores de los Estados Uni- dos tendrán que olvidar tarde o temprano la existencia de Cuba, pues de lo contrario se expon- drían a padecer cuantiosas pér- didas. k *»Ayuda a los Damnificados de Sonora y Sinaloa. *kPrimer Festival de la Canción Mexicana Popular. Notas de Interés, al desbordarse los ríos Mayo y Yaqui en Sonora y Fuerte en Sinaloa, a consecuencia de las constantes lluvias torren- ciales.... Aproximadamente son 20 mil los damnificados y has- ta la fecha no se ha dado a conocer cantidad exacta de las personas que perecieron en esta catástrofe... AYER arribó a Caracas, Venezuela, inician- do así su jira de 21 días a través de siete países de la América del Sur el Sr. Lic. Adolfo López Mateos, Presi- dente de los Estados Unidos Mexicanos.... El Mandatario Mexicano después visitará Río de Janeiro del 18 al 23.... Será huésped del Gobierno y pue- blo de Argentina el 25 y 26... Seguirá a Chile del 27 para salir el 29 dirigiéndose des- pués a La Paz, capital de Bo- livia donde permanecerá el 30 y 31... En el Perú, última etapa de su jira se hallará los días del primero al cuar- to de febrero.... Se informó que el C. Presidente López Mateos recibió invitación especial pa- ra visitar Cuba durante su viaje a Sud-América, y al que- dar aceptada la invitación se fijó el mes de junio para a- tenderla.... CON el propósito de seguir presentando corridas de postín, como hasta la fecha lo ha hecho, el incansable empresario de Toros de Noga- les, Sonora, Pedro González vi- sitará las principales ganade- rías de reses bravas en los Es- tados de Durango, Zacatecas, Michoacán, Jalisco, México y Tlaxcala y Aguscalientes, y otros más, acompañado del novillero Tomás Abaroa... La primer corrida de la tempo- rada 1960 es muy posible que tenga lugar el primer domin- go del mes de marzo. SABIA USTED QUE... durante 1959 se estrenaron en la ca- pital de México 82 películas mexicanas con bastante buen resultado.... Entre las pelícu- las que se esperan resulten triunfantes con sus respecti- vos Arieles son: La Cucara- cha; Nazarin; 80 Leguas por el Amazonas, Café Colón, Su- be y Baja; Flor de Mayo; El Zarco; Manicomio; Yo Peca- dor; Isla para dos; El Derecho a la Vida y Pueblo sin Ar- mas.... La película “La Cuca- racha” es sin lugar a dudas, conforme la crítica cinemato- gráfica dada a conocer hasta lo presente, la que obtenga más arieles, pronosticándose también que María Félix y Emilio “Indio” Fernández por su actuación en esta película, logren ser elegidos por: La mejor actuación femenina y La mujer actuación masculi- na, respectivamente. IMPULSO.... a las canciones po- pulares mexicanas se insta- lará en el Primer Festival de la Canción Mexicana Popular en la ciudad de Veracruz, Mé- xico, a principios del mes de abril... Es este un evento si- milar a los que anualmente se llevan a cabo en San Remo Italia y San Sebastián, Espa- fa... Su propósito es proyec- tar universalmente las can- ciones populares que desde hace tiempo, desde las buenas épocas de “Frenesí”, “Perfi- dia”, “Amor, Amor”, “Sola- mente una Vez” y “María Ele- na”, no ha podido lograr Mé- xico.... San Remo y San Se- (Pasa a la Página 6) Año XVI—Tomo 10 Oficinas y Talleres: 62 S. 3rd. St, VIERNES 22 DE ENERO DE 1960 | Rosita Quintana en una escena de la película “Valentina”, que se exhibirá en el Teatro Azteca de esta ciudad el jueves, viernes y sábado; 28, 29 y 30 de Enero, junto con la hermosa película española “El Ultimo Cuplé”, con Sarita Montiel. PLATICAS Y ACTOS SIN CESAR Itinerario y programa oficial de la visita presidencial a Amé- rica Latina. Amplia oportunidad tendrá el Presidente Adolfo López Mateos de intercambiar puntos de vista y mantenerse en contacto con los jefes de Estado de las seis repúblicas sudamericanas que visita durante su trascendental jira que, inicióse el 14 del pre- UN INVENTO SENSACIONAL STANFORD, California.— Jack Heintz, de 67 años de edad, hizo una demostración de un simple invento suyo que permite a un rotor ordinario de automóvil, de ocho cilindros en V, ofrecer las ventajas siguientes: Funcionar tan eficazmente con kerosene, alcohol o combustible diesel, como con gasolina de al- to contenido de octano. Producir dos terceras partes menos de las impurezas que sa- len por el tubo de escape. Funcionar con el 15 por ciento menos de combustible que un motor ordinario. Disminuir la producción de mo- nóxido de carbono al punto en que sería imposible el suicidio en el interior de un automóvil que cuente con el invento. El artefacto, al que denominó “sistema de combustión strati- chargeram” fué perfeccionado por Heintz en el garage de su re- sidencia en Los Gatos, Califor- nia. Fué sometido a prueba y puesto en exhibición en el labo- ratorio de ingeniería de la Uni- versidad de Stanford. Heintz manifestó que su in- vento puede aplicarse a cual- guier motor de automóvil por unos 200 dólares, y podría for- mar parte de los motores nuevos TENDRA EL LIC. LOPEZ MATEOS 22 DIAS DE INTENSA ACTIVIDAD EN SU VIAJE sente, habrá de concluir el 3 de febrero próximo, fecha en la que emprenderá el regreso a la pa- tria, procedente de Lima, Perú. La Secretaría de Relaciones Exteriores dió a conocer, por con- ducto de su Dirección General de Prensa y Publicidad, los pro- gramas de las actividades que el Jefe del Ejecutivo Federal re- alizará en su recorrido por Ve- nezuela, Brasil, Argentina, Chi- le, Bolivia y Perú. Dicha dependencia hizo cons- tar que los datos contenidos en los programas mencionados son el resultado de los preparativos efectuados hasta el momento. Por esta razón, en ellos no apa- recen todas las fechas de las vi- sitas que el licenciado López Mateos hará a los presidentes de las citadas repúblicas herma- nas. LAS ACTIVIDADES DE LOS INTEGRANTES DE LA COMITIVA En la misma forma, tanto el Director General de Petróleos Mexicanos, ingeniero Pascual Gu. tiérrez Roldán, como el Director del Banco de México, señor Ro- drigo Gómez; los presidentes de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio y de la Confederación de Cámaras In- dustriales y de la Sociedad de Arquitectos Mexicanos, tendrán todas las ocasiones que son de desearse para iniciar y desarro- llar conversaciones con las au- toridades y altas personalidades —tanto oficiales, como represen- tativas de los sectores privados de los países que visitará el Pri- mer Magistrado de nuestro país —ue tienen relación con las ac- tividades que desempeñan. al construirse los vehículos, sin costo adicional alguno. El inventor también dijo que hasta ahora ninguna fábrica de automóviles le ha ofrecido ad- quirir su invento. Teléfono AL 3-4948 Semanario Popular Independieute de Información. — Directora: Josefina C. de Franco | Phoenix, Arizona No. 856 El Primer Cohete Tripulado Será Lanzado en 1965 INNSBRUCK, Austria. — “El primer cohete espacial con un ser humano a bordo será lanza- do antes de 1965 declaró el pro- fesor Hermann Alberth, especia- lista en cohetes. Dijo que antes de 15 o 20 años, se construirá un satélite artifi- cial con ayuda de materias pri- mas extraídas de la Luna y sa- télites equipados con espejos es- peciales que permitirán alejar el límite de los hielos eternos, ha- bilitar nuevas regiones e ilumi- nar a ciudades enteras gracias al reflejo solar. En primer lugar, estimó el sa- blo que el hombre no podrá ser reemplazado en los cohetes por aparatos automáticos suscepti- hles de errores o fallas, influen- ciables por un adversario y fi- nalmente demasiado volumino- 508. Luego de referirse a las infor- maciones según las cuales los soviéticos habrían efectuado el año pasado una prueba sin éxi- to con un cohete piloteado por una persona, el profesor Oberth previó para 1965 la construcción y preparación, gracias a la ener- gía solar y a una estación es- pacial, de un proyectil que ha- rá posible la observación de la Luna a corta distancia. Según él, la etapa siguiente se caracterizará por el alunizaje de un “vehículo lunar” que per- mitirá la exploración de ese sa- télite. El profesor Oberth estimó ade- más que a partir del momento en que los hombres hayan pues- to el pie en la Luna, les será posible extraer y manufacturar, (Pasa a la Página 6) Será Lanzado al Espacio un muy Gigantesco Globo WASHINGTON.— La Dirección Nacional del Espacio anunció que el miércoles a las 22:30 GMT lanzará desde la Isla Wal- lops, en el Estado de Virginia, un globo de más de 30 metros, en prueba preliminar para el lanzamiento del satélite de co- municaciones “a radio-espejo”, que se proyecta para la próxima primavera del hemisferio norte. La del miércoles consistirá en una prueba de lanzamiento del balón desinflado y plegado, des- de el cono de un cohete, para que se infle en el espacio, total- mente inflado, el globo tendrá cien pies. El lanzamiento no es para colocarlo en órbita. Se espera que el cohete que lleve el balón llegue a una al- tura de unos 400 kilómetros. Una vez inflado, reflejará los rayos del Sol, y la Dirección de Aero- náutica y Espacio dice que po- drá ser visible sobre gran parte de la costa atlántica de Estados Unidos al desplazarse sobre el Océano Atlántico. Si las condiciones de tiempo, visibilidad y viento no son con- venientes, el lanzamiento será aplazado hasta el viernes. [No lo firmará EE. UU. mientras no quede resuelto el problema de cómo impedir las Diferentes explosiones subterráneas GINEBRA. reiteró hoy a la Unión Soviética que no firmará ningún tratado de proscripción total de las prue- bas de armas nucleares mien- tras no quede resuelto el pro- blema fundamental de cómo im- pedir las explosiones subterrá- neas clandestinas. El delegado norteamericano James J. Hadsworth declaró en la conferencia nuclear anglo-so- viético-norteamericana que un acuerdo previo sobre la materia de impedir las explosiones sub- terráneas clandestinas era tam- bién esencial para que Estados Unidos pudiera considerar las proposiciones rusas sobre otros aspectos secundarios del proble- ma. La enérgica declaración de Mr. Wadsworth dejó en claro que Es- tados Unidos no han cedido en DE EISENHOWER El Presidente Eisenhower ten- drá que hacer frente a tres con- tiendas políticas en sus últimos ocho meses en el poder. La primera será en el cam-! po de la diplomacia, en la Con- ferencia en la Cima. convenida para el mes de mayo, y luego tendrá que ir a la Unión Sovié- tica para corresponder la visita que hizo Nikita S. Krushchev a Estados Unidos. La segunda tendrá por objeto luchar por la aprobación de su programa legislativo en un Con- greso preocupado con los proble- mas de las elecciones presiden- ciales y dominado por el partido de la oposición. La tercera se relacionará con los esfuerzos del Partido Repu- blicano por lograr el triunfo de su candidato presidencial en las elecciones de noviembre y por obtener la mayoría en la Cáma- ra de Representantes. (La mayo- ría demócrata del Senado habrá de continuar, pues en noviem- bre se renovará solamente la tercera parte de los cien sena- dores de dicha Cámara). Los meses que le quedan a Ei- senhower serán también de in- tenso viajar, en febrero y marzo visitará cuatro países de la Amé- rica del Sur: Brasil, Argentina, Chile y Uruguay. En mayo irá a París para la Conferencia en la Cima. En junio viajará a la Unión Soviética. Se entiende también que Eisenhower quisie- ra visitar Corea, Japón, Formosa y Las Filipinas, Vietnam y Tai- landia a su regreso de Rusia. Desde que llegó a la Casa Blanca, Eisenhower ha visitado 17 países: Panamá, México, Ca- nadá, Suiza, Gran Bretaña y Ale- mania Occidental y los once paí- ses de Europa, Asia y Africa que figuraron en su itinerario el mes de diciembre pasado. Con su próxima visita a la América del Sur y luego a la Unión Soviética, subirá a 22 el número total de países extran- jeros en que haya estado como Presidente, y si además inclu- yera a los otros 6 países asiáti- cos, el número total se elevaría a 28. En su mensaje al reunirse el Congreso a principios de enero, Eisenhower inició el año con una nota de optimismo y predijo que 1960 podría ser el más próspero de la historia de Estados Uni- dos. También señaló que existe la posibilidad de un mejoramiento en las relaciones con la Unión Soviética y anunció que el nuevo presupuesto mostrará un supe- rávit de 4,200 millones de dóla- res. Paz y prosperidad fué el tema (Pasa a la Página 6) — Estados Unidos ' su exigencia de que haya un sis- tema internacional efectivo para impedir toda clase de pruebas, en vista de que los expertos so- viéticos no han ofrecido una so- lución a las presuntas fallas téc- nicas que atribuyen al plan nor- teamericano de vigilancia con- tra las explosiones subterráneas. La conferencia, iniciada hace 14 meses, fué reanudada ayer, tras un receso de tres semanas con motivo de Navidad y Año Nuevo, en la misma situación de atascamiento en que se encon- traba cuando entró en receso el mes pasado. El delegado soviético Semyon Tsarapkin provocó la enérgica reacción de Estados Unidos al insistir de nuevo en que las tres potencias firmaran de inmedia- to un tratado de proscripción de las pruebas, a pesar del des- acuerdo existente en lo referen- te a las explosiones subterrá- neas. Tsarapkin dijo que, una vez firmado el tratado, la Comisión de Control podría resolver fácil- mente el problema de la ins- pección. Waldsworth le respondió seve- ramente que este criterio de po- ner la carreta delante de los bueyes no era realista y jamás podría ser aceptado por Estados Unidos. Después de la reunión, que duró 80 minutos, el delegado de Estados Unidos dijo a los perio- distas que el tratado propuesto por Rusia no tendría posibilidad alguna de ser ratificado por el Senado norteamericano. NUEVO COHETE DE LOS EE. UU, WASHINGTON.— Estados Uni- dos, declaró hoy el general Tho- mas D. White, está perfeccio- nando un nuevo proyectil auto- propulsado que se denomina el: “Skybolt” y que le dará una arma “esencialmente invulnera- ble' contra cualquier ataque por sorpresa. Jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea, White añadió que este proyectil sería llevado por aviones de bombardeo en patru- lla y que tendría un alcance de 1,600 kilómetros. El “Skybolt”, añadió, dará a Estados Unidos “el poder de ataque más móvil que jamás haya tenido”. Estos aspectos sobre el pro- yectil en cuestión, actualmente en proceso de investigación y perfeccionamiento, fueron reve- lados por el general White en un discurso que pronunció en un almuerzo del National Press Club. White dijo también que el Co- mando Aéreo Estratégico Norte- americano “puede destruir la ca- pacidad bélica de cualquier na- ción, por poderosa que sea” y lograr la victoria militar. Advirtió en seguida que no ha- bía garantía alguna de que Ru- sia fuese a utilizar su ciencia y su tecnología espaciales única- mente con fines de paz. Mani- festó que los futuros vehículos espaciales norteamericanos —Mi- das y Samos, de advertencia al enemigo— eran los medios de resolver la fuerte posibilidad de ataque por sorpresa al país. Pe- ro tampoco dió aliento alguno a las críticas que se hacen a la fuerza actual de la defensa na- cional y su planeamiento. No expresó su preocupación conocida ante las reducciones de los programas de la Fuerza Aé- rea, en particular en la dotación de aviones de bombardeo super- sónicos '“B-70”. El general White dijo que era necesario que se hiciese un “es- fuerzo extra” en la carrera con (Pasa a la Página 6) A 3 ]