Subscribers enjoy higher page view limit, downloads, and exclusive features.
LIBRARY ARIZONA MARAVILLOSAS CURAS DE LA POLIOMIELITIS ¡ASOMBROSO MILAGRO DE LA MEDICINA MUY SENTIDISIMO FALLECIMIENTO DEL ESTIMABLE JOVEN Elias Escalante Jr. Con el espíritu conturbado y adolorido trazamos esta informa- ción necrológica, el Sr. Dios que todo lo gobierna con sus inex- crutables designios, se ha lleva- do al cielo a un jovencito que fue flor de caballerosidad y de virtud: noble, fino y generoso, honor de su familia y de esta comunidad; orgullo de sus gen- tes y de su joven esposa, de sus atribulados padres, hermanos, tíos y primos; todos lloran muy justificadamente el deceso de ELIAS ESCALANTE JR, quien falleció en el Seno de la Iglesia Católica a las 5 de la mañana del domingo 31 del anterior mes de mayo, en el Hospital de San José. Todos los que le trataron le conocían por ELIITAS, era el pri- mogénito de su familia, hijo de Don Elías Escalante y de la distinguida esposa la señora Her- linda Duarte de Escalante, quie- nes lloran con la más profunda aflicción tan irreparable pérdi- da, la muerte de su finísimo hi- jo, quien falleció a consecuencia de una agudísima enfermedad, cuya naturaleza no se decide aún, pues los médicos estudian su caso con todo escrúpulo. En un acto de sinceridad y de justicia tenemos que decir que la muerte se ha llevado a un jovencito modelo: caballero, de- cente, respetuoso, trabajador, lle- no de ilusiones, disfrutaba de las dichas que ofrece el matri- monio a los jóvenes buenos, de- centes y dignos, como fue él. Apenas el mes de enero de este año había contraído matrimonio con la distinguida señora Con- suelo Sánchez, hoy viuda de Es- (Pasa a la Página 6) Solemnísima Consagración de una muy Valiosa Custodia Obsequiada a la Iglesia de San Antonio de Esta Ciudad, por la Distinguida Señora Consuelo Arias El domingo 14 del presente mes de junio, será solemnemen- te bendecida e inaugurada la be- lMísima y rica custodia que la distinguida señora Consuelo A- rias ha regalado a la Iglesia de San Antonio de esta ciudad. La Sra. Consuelo Arias concu- rrirá a tan solemne ceremonia en calidad de madrina al acto de la consagración de la: valiosa custodia que será templo de Dios, casa de Jesús Sacramentado, pi- diéndole misericordia, gracia, justicia y perdón. Le hablarán los corazones implorando su mi- sericordia y su gracia, contán- dole amorosamente, con emoción y lágrimas: la amargura de las penas, las crudezas del dolor y lo más íntimo de los corazones. Le pedirán cuanto un hijo pide a sus padres y le ofrecerán do- lorosos arrepentimientos y pro- mesas de nunca más pecar. Ante esa custodia se ofrecerán mira- das empañadas de llanto, latidos Margarita Ana García Gana una Beca del Club Vesta Nos quitamos el sombrero an- te el Club Vesta que día a día demuestra con hechos y no con palabras el bien que está des- arrollando en esta comunidad a favor de la juventud méxico- americana. Desde el primer año que fue fundado el Club por el profesor Eugenio Marín, empezó otorgando una beca y poco a po- co el Club ha ido creciendo y sus beneficios también han crecido. Este año tocó en suerte a la distinguida y muy inteligente se- fiorita Margarita Ana García, hi- ja del finado Sr. Kelly García y de su finada esposa la señora de García. Al morir la mamá de Marga- rita hace 16 años, ella y su her- manito Roberto fueron a vivir con su mamá grande, la seño- ra Crucita García, quien desde esa época se ha hecho cargo de los dos hermanitos y viven en 312 al Oeste de la calle Yuma. 17 años de edad tiene la agracia- da jovencita y Roberto 16. “Parece increíble, dice Marga- rita Ana a su mamá grande. La beca consiste en $800 dó- (Pasa a la Página 6) profundos del corazón arrepen- tido que le pide a Dios perdón y misericordia, y la voz latente y la voz viva del alma, se elevará pidiéndole gracia y misericordia al que todo lo puede, al que to- do lo gobierna, al que todo lo vé y todo lo decide. Alabada sea la persona que legó a la bendecida iglesia de San Antonio, esa custodia, ese relicario santo que recogerá mu- chas penas y llenará los espíri- tus de esperanza en la grandeza divina de Jesús Sacramentado! Nuestro muy querido padre La- brador ha mandado desde Fort Worth, Texas, una muy inspirada composición alusiva a la cere- monia que aludimos, siempre ha estado con la gente de Phoenix el abnegado y finísimo Padre La- brador, que Dios le pague su no- ble interés para con esta Ciudad en donde hay mucha gente que lo respeta y lo quiere por sus finezas, por sus altas virtudes y la solicitud conque siempre asis- te a las cosas de Phoenix. No seremos nosotros los cató- licos de Phoenix quienes le pa- guemos al Padre Labrador la so- licitud y el interés que siempre ha mostrado por nosotros, que Dios nuestro Señor y la Virgen Santísima de Guadalupe le dé nuevos y vigorosos alientos para que siga sirviendo a Dios con el entusiasmo, alegría y solicitud que siempre pone en todo lo no- ble y lo sagrado, en lo que co- rresponde a los que sufren y en lo que se dedica a la gloria de Dios y de nuestra Virgen de Guadalupe, la reina y señora de los mexicanos. La gran comunidad católica de Phoenix se muestra altamente a- gradecida a la señora CONSUE- LO ARIAS, por su noble despren- dimiento, consagrando sus recur- sos a la obtención de la bellí- sima custodia que se inaugura el domingo 14 del actual en la Iglesia de San Antonio, en acto solemnísimo al que ella asistirá (como decimos líneas arriba) co- mo madrina de la solemne ben- dición del santo relicario que con tanto fervor donó. Que Dios le pague su despren- dimiento y su devoción, que le compense sus devociones dándo- le salud y muy larga vida, nos- otros la felicitamos con todo el corazón y con la mayor sinceri- dad. Semanario Popular Independiente de Información. — Directora: Josefina C. de Franco Oficinas y Talleres: 62 S. 3rd. St. Año XVI—Tomo 10 j VIERNES 5 DE JUNIO DE 1959 | Flores... Flores... Para la Sra. Connie Arias con el afecto de siempre y agrade- ciendo esa generosidad de la Custodia para la parroquia de San Antonio en Phoenix, Ariz. Dadme para la custodia zancillos de flores blancas, pues va a ser trono de Dios antes de que nazca el alba. Tejed alfombras de lirios, delante de la Hostia Santa con relumbres de ¡pureza de un amanecer nacar. Dadme capullitos blancos, como las nieves serranas, que perfumen el ambiente de esa iglesia mexicana que ya bordan en los aires la graciosa filigrana de sus notas vocingleras pajarillos y campanas... Ya refulge en la custodia, como estrellita de plata, el disco de un pan muy rubio que los Angeles amasan. Ya está Dios en la custodia y en torno de El todo canta.... Dadme para la custodia, zarcillos de flores blancas que al oro queden prendidas de su altar de filigrana y dadme latidos recios de corazones, que al alba se encienden con los amores de un Dios que de amor se (abraza... Dadme capullitos blancos para la rubia mañana; dadme para la custodia zarcillos de flores blancas... L. LABRADOR, C. M. F. Fort Worth, Texas. 5-Junio-1959. IRA A MEXICO EN AGOSTO EL DR. EISENHOWER No es misión oficial, informa Melicha. Confirmó al Lic. Ca- rillo Flores el Presidente de lLos EE. U.. la visita de su hermano. WASHINGTON.— El licenciado Antonio Carrillo Flores, Embaja- dor de México en Estados Uni- dos, se entrevistó hoy durante unos veinte minutos con el Pre- sidente Eisenhower. A la salida de la entrevista, el Embajador mexicano declaró a los periodistas que la finalidad principal de su visita al Presi- dente había sido de “confirmar” la invitación hecha por el Pre- sidente de México Adolfo López Mateos, al doctor Milton Eisen- hower para que visitara ese país durante el verano próximo. “El Presidente Eisenhower ha aceptado la invitación en nom- bre de su hermano”, declaró el licenciado Carrillo Flores, el cual precisó que el doctor Milton Ei- senhower, presidente de la Uni- versidad John Hopkins y conse- jero del Presidente de los Esta- dos Unidos para todos los pro- Teléfono AL 3-4948 Phoenix, Arizona No. 823 DR. REYNALDO MARTINEZ, aplicando su maravilloso tratamiento a un paciente en su clínica. Se levanta Frente a Lisboa, Monumento a Cristo Rey en Señal de Agradecimiento Significan así el que Portugal haya escapado a la segunda guerra mundial. Muy brillan- te fué la ceremonia de inau- guración. LISBOA, 29 de mayo.—Portu- gal inauguró hoy un monumento a Cristo Rey en Almada, en la ribera meridional del río Tajo, frente mismg a Lisboa, en señal de agradecimiento por haber es- capado a la segunda guerra mundial. La estatua, que representa a Cristo con los brazos extendidos, en la misma posición que el Cristo del Corcovado de Río de Janeiro, tiene 27.75 metros de altura y el pedestal 81.18. Obra del escultor Francisco Franco, fué terminado a comienzos de este año. La estatua es visible desde muchos kilómetros a la redonda, en ella entraron 40,000 toneladas de hormigón armado y acero. A la ceremonia de la inaugu- ración, realizada esta tarde, asis- tieron el Presidente de la Repú- blica, almirante Américo Tho- maz; el Primer Ministro, Anto- nio de Oliveira Salazar; todo el Gabinete y otras altas autori- dades de la nación. Más de me- dio millón de personas presen- ¡__- ——. blemas concernientes a las rela- ciones interamericanas, visitará México en agosto próximo. EL PRESIDENTE LOPEZ MA- TEOS IRA A EE. UU. EL PROXIMO OTOÑO El licenciado Carrillo Flores añadió que la duración de la (Pasa a la Página 6) ciaron la ceremonia desde am- bas orillas del Tajo. Después de bendecir el monu- mento, el Patriarca de Lisboa, cardenal Goncalves Cerejeira, di- rigió un mensaje de saludo a los prelados brasileños presen- tes, en que dijo: “Saludamos a la Iglesia de Brasil que se unirá hoy a la de Portugal en su homenaje al Di- vino Hijo de María”, y agrade- ció el Arzobispo de Río de Ja- neiro, cardenal Barros Cámara y al representante del Cardenal Ar- zobispo de Sao Paulo su presen- cia. CORDIAL MENSAJE En su respuesta, monseñor Ba- rros Cámara agradeció a Portu- gal “la oportunidad que nos dió de asistir a esta impresionante ceremonia”. Un ayudante leyó un mensaje de los portugueses residentes en Brasil, después de lo cual el Car- denal saludó a la concurrencia “en nombre de los portugueses que han contribuido a la gran- deza de Brasil y en nombre de los propios brasileños”. Por radio a todo el país se le- yó un mensaje del Papa en por- tugués que, entre otras cosas di- jo: “Durante nuestra visita a Fá- tima tuvimos oportunidad de ad- mirar y apreciar el monumento que se estaba construyendo y que hoy se inaugura en presencia de todo el episcopado portugués, aquí y en ultramar, y los repre- sentantes del episcopado brasi- leño. El episcopado portugués pro- metió construir el monumento a Cristo en Fátima, en 1940. MEXICANA. - Iniciado en México por el Doctor Reynaldo Martínez, de la Universidad de Guadalajara, Jalisco La REVISTA DE REVISTAS de la Ciudad de México, da una amplia y maravillosa informa- ción sobre el éxito alcanzado por el Dr. Reynaldo Martínez Gutié- rrez, a quien algunos creen char- latán, pero el final y reiterado éxito de sus experiencias y la cura de los numerosos pacientes que con sorpresa del mundo científico atiende, servirá para demostrar que sus sistemas y teoría no son obra de un char- latán o loco. No es tampoco un curandero de los que se dedican e explotar a los ignorantes, no es sabio ni pretende serlo, sola- mente es un médico. Su título le fue extendido por la Universidad de Guadalajara. Es en realidad un profesionista con título y no un título sin profesional. Su tesis presentada en 1938, versó sobre el tema: “HIPOCLO- RUREMIAS POST OPERATORIAS Y SU TRATAMIENTO”, precisa- mente para aclarar que existe una confusión entre la hipoclo- remia y la hipocloruremia. Y también desvirtúa el tema cien- tífico implantado por el notable histsólogo español Dr. Ramón Ca- jal, en que se afirma que la neurona o célula nerviosa lesio- nada, jamás regenera. El Dr. Reynaldo Martínez - Gutiérrez, desde hace diez años duda de la efectividad de dicha teoría. Su fórmula de Poliorzima PX-24 es la que acabará con el dogma. SE INICIA CON LOS CONEJOS Hace diez años inició sus ex- perimentos. Utilizó conejos a quienes paralizó con excremen- tos de niños afectados por la po- lio. Empezó a probar la fórmula o mejor dicho las cinco fórmu- las de que se compone la Polior- zima PX-24. Una de ellas la uti- liza para el tratamiento del len- guaje, otra para despertar en los centros nerviosos de la corteza cerebral, las reacciones que de- ben ser conducidas a través de la médula de las astas anterio- res, hasta las neuronas parifé- ricas, escalonadas en los nervios motores sensoriales de los órga- nos afectados por la polio. Una vez que tuvo éxito en los conejos y de que pudo dejarlos completamente sanos, empezó a tratar niños. Cerca de 250 fueron los que curó, hasta que le impi- dieron que siguiera trabajando. Algunas de las causas fueron la incomprensión de las autori- dades sanitarias, que han porfia- do por conocer sus fórmulas y no se han ocupado de investigar los casos realistas de los niños que ha sanado. Mas en el fondo, también han intervenido los múltiples vendedores de aparatos ortopédicos, han movido sus in- fluencias y gastado mucho di- nero, para crear INFUNDIOS en contra de la labor meritísima del modesto profesional. LOS EFECTOS DE SU FORMULA Lo más importante en los es- tudios del doctor Martínez Gu- tiérrez, es quizá, que con su des- cubrimiento está contribuyendo a dar un gran paso en la pato- logía mundial. Con su compues- to ha logrado la reaparición de los reflejos medulares, es decir, los músculos afectados por la po- liomielitis, vuelven a recuperar sus tres funciones fisiológicas normales: la contractilidad, con- ductivilidad y elasticidad, así co- mo el normal desarrollo en los músculos de los miembros para- lizados. La Poliorzima PX-24 ha logra- do curar enfermos con lesiones bulbares, con signos de asfixia, curados sin pulmón de acero, con afacia, con pérdida de len- guaje articulado, enfermos con parálisis de algunos grupos mus- culares de la cara y de los ojos y cientos de casos que sería lar- go enumerar. “La poliomielitis, nos dijo el doctor Martínez, causa lesiones estructurales a las neuronas de las astas anteriores hasta lograr su destrucción total. Esto ha si- do comprobado, en forma indis- cutible, por estudios histopato- lógicos, mismos que han aclara- do el oscuro horizonte que im- pedía diferenciar para una clasi- ficación no muy precisa todavía, el capítulo de la mielitis”. La teoría del doctor Martínez es contraria a la asentada por don Ramón y Cajal: “La célula nerviosa o neurona lesionada por la poliomielitis, es susceptible de regeneración total a la norma- lidad funcional de los órganos correspondientes a las lesiones neuronales respectivas”. La tesis es atrevida y levantará contro- versias, pero las curaciones que se suceden día a día son la de- fensa del doctor Martínez. LA CLINICA IMPROVISADA En la calle del General Prim 62, el doctor Martínez ha esta- blecido una, clínica improvisada, donde está tratando cerca de se- senta enfermos, algunos de ellos desahuciados en el Hospital In- glés. La mayoría de los enfermos son hijos de los que forman el Comité Metropolitano de Lucha Contra la Poliomielitis, A. C. E- lios tienen fe en la curación de sus hijos y ellos son los que apo- yan y protegen la labor del pro- fesional. Entre los casos que el lo. de mayo de este año ha empezado a tratar el doctor Martínez, hay (Pasa a la Página 6) Fallece en Mesa el Sr. Jesús J. Espinoza a los 81 Años En Mesa, Arizona, dejó de e- xistir el que en vida fuera un caballero muy estimado en toda esa región: el Sr. Don Jesús Es- pinoza, quien hacía tiempo ve- nía estando enfermo, finalmen- te murió el sábado 23 del pasa- do mes de mayo, en una casa de descanso. El martes 25 por la noche se verificó el velorio y se rezó el Santo Rosario. Sus funerales se verificaron el miércoles 26 a las 9 de la mañana con Misa de Cuerpo Presente en la Iglesia Católica Reina de la Paz, desde donde partió el cortejo fúnebre hacia el panteón de Mesa en donde fue sepultado. La familia Espinoza es muy numerosa y muy estimada, por ellos los funerales del finado fue- ron muy concurridos, habiendo recibido muchas ofrendas de flo- res frescas. El Sr. Espinoza nació en Du- rango, México, y vivió en Mesa 37 años. Le sobreviven su adolorida y finísima esposa, la señora Refu- gio hoy Vda. de Espinoza, tres hijos: Arturo, Remedios y Cipria- no, todos de Mesa; cinco hijas: la Sra. Lupe Santa Cruz y la Sra. Adelaida Martínez, ambas de Me- sa; Sra. Kina Romero, de Tuc- son; la Sra. Fermina Barrón de México, y la Sra. Lilie Castro, de Stockton, California; 57 nie- tos y 83 bisnietos. “EL SOL” se une a la familia Espinoza en estas horas de do- lor y pena y ruega al Todopode- roso por el eterno descanso del alma del finado.